SlideShare una empresa de Scribd logo
TÓXICOS VOLATILES.
DEFINICIÓN.
Son el tipo de compuestos que se suelen evaporar
de manera sencilla pasando a la atmósfera. Dicha
propiedad provoca contaminación atmosférica, así
como también serios problemas para la salud. Al
organismo lo afecta mayormente si la vía de
entrada en el organismo es a través de la
inhalación.
IMPORTANCIA.
La importancia de los compuestos volátiles orgánicos se encuentra en la capacidad que
tienen para ser usados como precursores del ozono que se encuentra en la troposfera,
así como su papel como destructores del ozono que se encuentra en la estratosfera.
Participan en la formación del conocido smog fotoquímico cuando reacciona con otro
tipo de componentes que se encuentran en la atmósfera, además de con la luz solar.
Suele ser más frecuente en las urbes, lo que da lugar a atmósferas con abundancia de
ozono, el cual torna a ser de un color marrón. Al bajar las emisiones de los compuestos
orgánicos volátiles, así como también de los óxidos de nitrógeno, se consigue prevenir
la formación de smog.
CLASIFICACIÓN.
Los compuestos orgánicos volátiles podemos dividirlos en: Naturales y artificiales.
Dentro del grupo de compuestos orgánicos volátiles naturales podemos encontrar
compuestos como el isopreno, limoneno o pineno; y en el grupo de los artificiales
podemos destacar, el benceno, el tolueno o el nitrobenceno.
Otros tipos de compuestos orgánicos volátiles pueden ser los formaldehídos,
disolventes como puede ser el tolueno, xileno, acetona, clorobenceno, etc. Muchos de
estos compuestos son utilizados de manera común en los disolventes para pinturas,
repelentes de insectos, ambientadores del aire, productos para tratar la madera,
disolventes para grasas, y un largo etc.
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR FORMALDEHIDO.
 Características físico-químicas:
Gases con gran poder irritante, como el
cloroacetaldehído, formaldehído (óxido de metileno o
formalina; CH 2 O), acetaldehído, y aldehídos
insaturados como la acroleína (CH 2 =CHCHO).
Esta última tiene un color amarillento, mientras que el
formaldehído es incoloro con olor muy punzante.
 Fuentes de intoxicación.
Son usados como:
Desinfectantes, antisépticos, desodorantes fumigantes manufactura de plásticos,
fibras sintéticas, resinas, textiles, herbicidas se desprenden en incendios como
componentes del humo por combustión de materiales que contienen: madera, papel y
algodón
 Epidemiología.
Como en todas las intoxicaciones por gases la prevalencia
tiene unos niveles bajos (alrededor de un 3% del total de
las intoxicaciones graves y el 9% del total de las
intoxicaciones no medicamentosas).
 Mecanismos de acción.
En el caso del formaldehído es por formación de ácido
fórmico, con gran poder corrosivo. El formaldehido, a diferencia de los aldehidos
insaturados (acroleína), no es depresor del SNC.
 Dosis tóxica.
El límite tolerado ambiental es de 0,1 ppm.
Concentraciones ambientales de 0,5-1 ppm son detectables por el olfato
Concentraciones de 2-3 ppm producen irritación de mucosas
5 ppm no se tolera (1 ppm para la acroleína)
En el animal de experimentación, exposiciones a 0,6 ppm de acroleína produce
aumento de la resistencia al flujo pulmonar y disminución de la frecuencia respiratoria,
por broncoconstricción mediada por un reflejo de estimulación colinérgica. La
acroleína también produce alteración de las pruebas hepáticas en la rata.
 Manifestaciones clínicas.
Produce edema pulmonar al alcanzar la vía
aérea terminal y los alvéolos.
Son irritantes de la piel y mucosas de la vía
aérea
Se han descrito reacciones de
hipersensibilidad con bronco constricción
reversible en individuos sensibles.
La acroleína, en contacto con la piel, produce quemaduras y eritema.
La exposición a formaldehído plantea interrogantes en cuanto a su papel como
carcinogénico.
 Diagnóstico.
Exclusivamente clínico.
 Gravedad.
Cuanto menor es el peso molecular (formaldehído, acetaldehído), cuanto mayor es su
insaturación (acroleína) y cuando disponen de un radical halogenado
(cloroacetaldehído), mayor son los efectos corrosivos e irritantes.
 Tratamiento.
Es inespecífico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toxicodinamia Del Co
Toxicodinamia Del CoToxicodinamia Del Co
Toxicodinamia Del Co
guest809b17
 
Diario 6 diap
Diario 6 diapDiario 6 diap
Diario 6 diap
KevinSolorzano8
 
INTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANUROINTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANURO
ALVARO_AAV
 
Diario n4 toxico
Diario n4 toxicoDiario n4 toxico
Diario n4 toxico
Edu Marin Loayza
 
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoClase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Vanessa Cruz
 
Hidrocarburos Halogenados Clorados
Hidrocarburos Halogenados CloradosHidrocarburos Halogenados Clorados
Hidrocarburos Halogenados Clorados
Grupos de Estudio de Medicina
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
mercy cabezas
 
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantasPráctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Erick Miguel Garcia Matute
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
Mayito Robles
 
Intoxicaciones 1
Intoxicaciones 1Intoxicaciones 1
Intoxicaciones 1
Nix Als Freiheit
 
Nitratos nitritos
Nitratos nitritosNitratos nitritos
Nitratos nitritos
keniagenia
 
Riesgo quimicos
Riesgo quimicosRiesgo quimicos
Riesgo quimicos
SONIALUZFONSECALEON1
 
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoIntoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Erick Miguel Garcia Matute
 
Intoxicaciones por cianuro dra. lorena
Intoxicaciones por cianuro dra. lorenaIntoxicaciones por cianuro dra. lorena
Intoxicaciones por cianuro dra. lorena
Lorenita Senzano Castro
 
Clasificacion de los compuestos organoclorados
Clasificacion de los compuestos organocloradosClasificacion de los compuestos organoclorados
Clasificacion de los compuestos organoclorados
www.experto-ptc.com
 
Antidotos , cianuro
Antidotos , cianuroAntidotos , cianuro
Antidotos , cianuro
Angie Prieto
 
intoxicación por Hidrocarburos
 intoxicación por   Hidrocarburos  intoxicación por   Hidrocarburos
intoxicación por Hidrocarburos
Linda Margarita melbur
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
renacervoki
 
Toxii cianuro
Toxii cianuroToxii cianuro
Toxii cianuro
Jean Granda
 
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
Práctica Nº4  Intoxicación por CobrePráctica Nº4  Intoxicación por Cobre
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
Erick Miguel Garcia Matute
 

La actualidad más candente (20)

Toxicodinamia Del Co
Toxicodinamia Del CoToxicodinamia Del Co
Toxicodinamia Del Co
 
Diario 6 diap
Diario 6 diapDiario 6 diap
Diario 6 diap
 
INTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANUROINTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANURO
 
Diario n4 toxico
Diario n4 toxicoDiario n4 toxico
Diario n4 toxico
 
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoClase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
 
Hidrocarburos Halogenados Clorados
Hidrocarburos Halogenados CloradosHidrocarburos Halogenados Clorados
Hidrocarburos Halogenados Clorados
 
Cloroformo
CloroformoCloroformo
Cloroformo
 
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantasPráctica Nº8:  Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
Práctica Nº8: Determinación cuantitativa de cianuro en plantas
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
 
Intoxicaciones 1
Intoxicaciones 1Intoxicaciones 1
Intoxicaciones 1
 
Nitratos nitritos
Nitratos nitritosNitratos nitritos
Nitratos nitritos
 
Riesgo quimicos
Riesgo quimicosRiesgo quimicos
Riesgo quimicos
 
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoIntoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
 
Intoxicaciones por cianuro dra. lorena
Intoxicaciones por cianuro dra. lorenaIntoxicaciones por cianuro dra. lorena
Intoxicaciones por cianuro dra. lorena
 
Clasificacion de los compuestos organoclorados
Clasificacion de los compuestos organocloradosClasificacion de los compuestos organoclorados
Clasificacion de los compuestos organoclorados
 
Antidotos , cianuro
Antidotos , cianuroAntidotos , cianuro
Antidotos , cianuro
 
intoxicación por Hidrocarburos
 intoxicación por   Hidrocarburos  intoxicación por   Hidrocarburos
intoxicación por Hidrocarburos
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Toxii cianuro
Toxii cianuroToxii cianuro
Toxii cianuro
 
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
Práctica Nº4  Intoxicación por CobrePráctica Nº4  Intoxicación por Cobre
Práctica Nº4 Intoxicación por Cobre
 

Destacado

Toxicologia Med.
Toxicologia Med.Toxicologia Med.
Toxicologia Med.
Alejandra Angel
 
Toxicologia Conceptos Básicos
Toxicologia Conceptos BásicosToxicologia Conceptos Básicos
Toxicologia Conceptos Básicos
DrMandingo WEB
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
adn estela martin
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
belen45
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
Luis Fernando
 
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicosClasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Carito Carvacho
 
Higiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosolesHigiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosoles
Carito Carvacho
 
Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiaToxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamia
maty25
 

Destacado (9)

Toxicologia Med.
Toxicologia Med.Toxicologia Med.
Toxicologia Med.
 
Toxicologia Conceptos Básicos
Toxicologia Conceptos BásicosToxicologia Conceptos Básicos
Toxicologia Conceptos Básicos
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicosClasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos
 
Higiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosolesHigiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosoles
 
Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiaToxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamia
 

Similar a Tóxicos volatiles.

Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
Maryuri Llanos
 
EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles
EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles
EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles
Adriana Santos
 
Hu
HuHu
Idefinición, clasificación y legislación de sustancias químicas
Idefinición, clasificación y legislación de sustancias químicasIdefinición, clasificación y legislación de sustancias químicas
Idefinición, clasificación y legislación de sustancias químicas
Laura Traslaviña
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
Milenys Jimenez
 
Articulo de intoxicacion por cloroformo...
Articulo de intoxicacion por cloroformo...Articulo de intoxicacion por cloroformo...
Articulo de intoxicacion por cloroformo...
CinthyaPesantez
 
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes PresentacionIntoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Carmelo Gallardo
 
Agentes químicos
Agentes químicosAgentes químicos
Agentes químicos
tarado_007
 
Problemario de quimica correspondiente al bloque iv
Problemario de quimica correspondiente al bloque ivProblemario de quimica correspondiente al bloque iv
Problemario de quimica correspondiente al bloque iv
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Tipos de agentes químicos AQB
Tipos de agentes químicos AQBTipos de agentes químicos AQB
Tipos de agentes químicos AQB
Bio_Claudia
 
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdfCONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
SupervisordeSegurida
 
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestreToxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Jefferson Tocto-Leon
 
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1 Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Bio_Claudia
 
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestreToxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Jefferson Tocto-Leon
 
Cloroformo y cetona 1
Cloroformo y cetona 1Cloroformo y cetona 1
Cloroformo y cetona 1
gabrielajimenez131
 
1.gases y vapores
1.gases y vapores1.gases y vapores
1.gases y vapores
Marco Antonio Salcedo Julio
 
Riesgoquimico 091111153119-phpapp01 (1)
Riesgoquimico 091111153119-phpapp01 (1)Riesgoquimico 091111153119-phpapp01 (1)
Riesgoquimico 091111153119-phpapp01 (1)
Ivan Francisco Severiche Castillo
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
Rafael Esquivel
 
Medidor de contaminación del aire
Medidor de contaminación del aireMedidor de contaminación del aire
Medidor de contaminación del aire
KaarenV
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
pedro cedeño
 

Similar a Tóxicos volatiles. (20)

Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
 
EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles
EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles
EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles
 
Hu
HuHu
Hu
 
Idefinición, clasificación y legislación de sustancias químicas
Idefinición, clasificación y legislación de sustancias químicasIdefinición, clasificación y legislación de sustancias químicas
Idefinición, clasificación y legislación de sustancias químicas
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
 
Articulo de intoxicacion por cloroformo...
Articulo de intoxicacion por cloroformo...Articulo de intoxicacion por cloroformo...
Articulo de intoxicacion por cloroformo...
 
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes PresentacionIntoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
 
Agentes químicos
Agentes químicosAgentes químicos
Agentes químicos
 
Problemario de quimica correspondiente al bloque iv
Problemario de quimica correspondiente al bloque ivProblemario de quimica correspondiente al bloque iv
Problemario de quimica correspondiente al bloque iv
 
Tipos de agentes químicos AQB
Tipos de agentes químicos AQBTipos de agentes químicos AQB
Tipos de agentes químicos AQB
 
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdfCONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
 
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestreToxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestre
 
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1 Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
 
Toxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestreToxicologia clase uno tercer trimestre
Toxicologia clase uno tercer trimestre
 
Cloroformo y cetona 1
Cloroformo y cetona 1Cloroformo y cetona 1
Cloroformo y cetona 1
 
1.gases y vapores
1.gases y vapores1.gases y vapores
1.gases y vapores
 
Riesgoquimico 091111153119-phpapp01 (1)
Riesgoquimico 091111153119-phpapp01 (1)Riesgoquimico 091111153119-phpapp01 (1)
Riesgoquimico 091111153119-phpapp01 (1)
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Medidor de contaminación del aire
Medidor de contaminación del aireMedidor de contaminación del aire
Medidor de contaminación del aire
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 

Más de Adrián Wellington Barros V

Glosario
GlosarioGlosario
Síntomas de intoxicación con piperazina
Síntomas de intoxicación con piperazinaSíntomas de intoxicación con piperazina
Síntomas de intoxicación con piperazina
Adrián Wellington Barros V
 
Riesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina cRiesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina c
Adrián Wellington Barros V
 
Sobredosis de diclofenaco sódico
Sobredosis de diclofenaco sódicoSobredosis de diclofenaco sódico
Sobredosis de diclofenaco sódico
Adrián Wellington Barros V
 
Sobredosis de ketoprofeno
Sobredosis de ketoprofenoSobredosis de ketoprofeno
Sobredosis de ketoprofeno
Adrián Wellington Barros V
 
Riesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina cRiesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina c
Adrián Wellington Barros V
 
Sobredosis de diclofenaco sódico
Sobredosis de diclofenaco sódicoSobredosis de diclofenaco sódico
Sobredosis de diclofenaco sódico
Adrián Wellington Barros V
 
Gluconato de calcio.
Gluconato de calcio.Gluconato de calcio.
Gluconato de calcio.
Adrián Wellington Barros V
 
Sobredosis de ketoprofeno
Sobredosis de ketoprofenoSobredosis de ketoprofeno
Sobredosis de ketoprofeno
Adrián Wellington Barros V
 
Síntomas de intoxicación con piperazina
Síntomas de intoxicación con piperazinaSíntomas de intoxicación con piperazina
Síntomas de intoxicación con piperazina
Adrián Wellington Barros V
 
Informe de-control-7
Informe de-control-7Informe de-control-7
Informe de-control-7
Adrián Wellington Barros V
 
Ley orgánica de la salud.
Ley orgánica de la salud.Ley orgánica de la salud.
Ley orgánica de la salud.
Adrián Wellington Barros V
 
Evaluaciones 1 er TRIMESTRE
Evaluaciones 1 er TRIMESTREEvaluaciones 1 er TRIMESTRE
Evaluaciones 1 er TRIMESTRE
Adrián Wellington Barros V
 
Nistagmo
NistagmoNistagmo
Práctica 8 de toxicología
Práctica 8 de toxicologíaPráctica 8 de toxicología
Práctica 8 de toxicología
Adrián Wellington Barros V
 
Enfermedades huerfanas
Enfermedades huerfanasEnfermedades huerfanas
Enfermedades huerfanas
Adrián Wellington Barros V
 
Dosificación de Ketoprofeno.
Dosificación de Ketoprofeno.Dosificación de Ketoprofeno.
Dosificación de Ketoprofeno.
Adrián Wellington Barros V
 
Dosificación de ácido ascórbico.
Dosificación de ácido ascórbico.Dosificación de ácido ascórbico.
Dosificación de ácido ascórbico.
Adrián Wellington Barros V
 
Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.
Adrián Wellington Barros V
 
Dosificación de calcio por complexometría.
Dosificación de calcio por complexometría.Dosificación de calcio por complexometría.
Dosificación de calcio por complexometría.
Adrián Wellington Barros V
 

Más de Adrián Wellington Barros V (20)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Síntomas de intoxicación con piperazina
Síntomas de intoxicación con piperazinaSíntomas de intoxicación con piperazina
Síntomas de intoxicación con piperazina
 
Riesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina cRiesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina c
 
Sobredosis de diclofenaco sódico
Sobredosis de diclofenaco sódicoSobredosis de diclofenaco sódico
Sobredosis de diclofenaco sódico
 
Sobredosis de ketoprofeno
Sobredosis de ketoprofenoSobredosis de ketoprofeno
Sobredosis de ketoprofeno
 
Riesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina cRiesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina c
 
Sobredosis de diclofenaco sódico
Sobredosis de diclofenaco sódicoSobredosis de diclofenaco sódico
Sobredosis de diclofenaco sódico
 
Gluconato de calcio.
Gluconato de calcio.Gluconato de calcio.
Gluconato de calcio.
 
Sobredosis de ketoprofeno
Sobredosis de ketoprofenoSobredosis de ketoprofeno
Sobredosis de ketoprofeno
 
Síntomas de intoxicación con piperazina
Síntomas de intoxicación con piperazinaSíntomas de intoxicación con piperazina
Síntomas de intoxicación con piperazina
 
Informe de-control-7
Informe de-control-7Informe de-control-7
Informe de-control-7
 
Ley orgánica de la salud.
Ley orgánica de la salud.Ley orgánica de la salud.
Ley orgánica de la salud.
 
Evaluaciones 1 er TRIMESTRE
Evaluaciones 1 er TRIMESTREEvaluaciones 1 er TRIMESTRE
Evaluaciones 1 er TRIMESTRE
 
Nistagmo
NistagmoNistagmo
Nistagmo
 
Práctica 8 de toxicología
Práctica 8 de toxicologíaPráctica 8 de toxicología
Práctica 8 de toxicología
 
Enfermedades huerfanas
Enfermedades huerfanasEnfermedades huerfanas
Enfermedades huerfanas
 
Dosificación de Ketoprofeno.
Dosificación de Ketoprofeno.Dosificación de Ketoprofeno.
Dosificación de Ketoprofeno.
 
Dosificación de ácido ascórbico.
Dosificación de ácido ascórbico.Dosificación de ácido ascórbico.
Dosificación de ácido ascórbico.
 
Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.
 
Dosificación de calcio por complexometría.
Dosificación de calcio por complexometría.Dosificación de calcio por complexometría.
Dosificación de calcio por complexometría.
 

Último

Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 

Último (20)

Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 

Tóxicos volatiles.

  • 1. TÓXICOS VOLATILES. DEFINICIÓN. Son el tipo de compuestos que se suelen evaporar de manera sencilla pasando a la atmósfera. Dicha propiedad provoca contaminación atmosférica, así como también serios problemas para la salud. Al organismo lo afecta mayormente si la vía de entrada en el organismo es a través de la inhalación. IMPORTANCIA. La importancia de los compuestos volátiles orgánicos se encuentra en la capacidad que tienen para ser usados como precursores del ozono que se encuentra en la troposfera, así como su papel como destructores del ozono que se encuentra en la estratosfera. Participan en la formación del conocido smog fotoquímico cuando reacciona con otro tipo de componentes que se encuentran en la atmósfera, además de con la luz solar. Suele ser más frecuente en las urbes, lo que da lugar a atmósferas con abundancia de ozono, el cual torna a ser de un color marrón. Al bajar las emisiones de los compuestos orgánicos volátiles, así como también de los óxidos de nitrógeno, se consigue prevenir la formación de smog. CLASIFICACIÓN. Los compuestos orgánicos volátiles podemos dividirlos en: Naturales y artificiales. Dentro del grupo de compuestos orgánicos volátiles naturales podemos encontrar compuestos como el isopreno, limoneno o pineno; y en el grupo de los artificiales podemos destacar, el benceno, el tolueno o el nitrobenceno. Otros tipos de compuestos orgánicos volátiles pueden ser los formaldehídos, disolventes como puede ser el tolueno, xileno, acetona, clorobenceno, etc. Muchos de estos compuestos son utilizados de manera común en los disolventes para pinturas, repelentes de insectos, ambientadores del aire, productos para tratar la madera, disolventes para grasas, y un largo etc.
  • 2. INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR FORMALDEHIDO.  Características físico-químicas: Gases con gran poder irritante, como el cloroacetaldehído, formaldehído (óxido de metileno o formalina; CH 2 O), acetaldehído, y aldehídos insaturados como la acroleína (CH 2 =CHCHO). Esta última tiene un color amarillento, mientras que el formaldehído es incoloro con olor muy punzante.  Fuentes de intoxicación. Son usados como: Desinfectantes, antisépticos, desodorantes fumigantes manufactura de plásticos, fibras sintéticas, resinas, textiles, herbicidas se desprenden en incendios como componentes del humo por combustión de materiales que contienen: madera, papel y algodón  Epidemiología. Como en todas las intoxicaciones por gases la prevalencia tiene unos niveles bajos (alrededor de un 3% del total de las intoxicaciones graves y el 9% del total de las intoxicaciones no medicamentosas).  Mecanismos de acción. En el caso del formaldehído es por formación de ácido fórmico, con gran poder corrosivo. El formaldehido, a diferencia de los aldehidos insaturados (acroleína), no es depresor del SNC.  Dosis tóxica. El límite tolerado ambiental es de 0,1 ppm. Concentraciones ambientales de 0,5-1 ppm son detectables por el olfato Concentraciones de 2-3 ppm producen irritación de mucosas 5 ppm no se tolera (1 ppm para la acroleína)
  • 3. En el animal de experimentación, exposiciones a 0,6 ppm de acroleína produce aumento de la resistencia al flujo pulmonar y disminución de la frecuencia respiratoria, por broncoconstricción mediada por un reflejo de estimulación colinérgica. La acroleína también produce alteración de las pruebas hepáticas en la rata.  Manifestaciones clínicas. Produce edema pulmonar al alcanzar la vía aérea terminal y los alvéolos. Son irritantes de la piel y mucosas de la vía aérea Se han descrito reacciones de hipersensibilidad con bronco constricción reversible en individuos sensibles. La acroleína, en contacto con la piel, produce quemaduras y eritema. La exposición a formaldehído plantea interrogantes en cuanto a su papel como carcinogénico.  Diagnóstico. Exclusivamente clínico.  Gravedad. Cuanto menor es el peso molecular (formaldehído, acetaldehído), cuanto mayor es su insaturación (acroleína) y cuando disponen de un radical halogenado (cloroacetaldehído), mayor son los efectos corrosivos e irritantes.  Tratamiento. Es inespecífico.