SlideShare una empresa de Scribd logo
La Acción Tutorial ocupa actualmente un lugar relevante dentro del sistema educativo,
porque constituye un proceso integral y personalizado, enmarcado dentro de la tarea
educativa, y cuya finalidad estriba en favorecer la maduración del alumno tanto en el
nivel escolar como en el personal.

En este sentido, tutoría y educación caminan de la mano, puesto que la educación es algo más
que un mero aprendizaje de conocimientos y la tutoría trasciende asignaturas concretas y se
centra en la autorrealización de la persona en todos los sentidos: académico, psicológico,
social, profesional...

La propia educación incluye así mismo la orientación para la vida. Además, la orientación implica
asesorar sobre caminos diferentes y sobre distintas opciones, en función de las capacidades e intereses de
cada alumno. Dicha tarea compete no sólo al tutor, en cuanto responsable de su grupo,
sino a todo el equipo docente.

La orientación escolar aparece como un derecho del alumno, que ha de concretarse en un conjunto de
servicios y actividades, cuya finalidad estriba en alcanzar los objetivos propuestos por el sistema
educativo para cada individuo concreto y para cada grupo.

Por tanto, en este sentido, y de acuerdo con la legislación vigente, tanto la tutoría como la orientación en
general forman parte del currículo, entendido como oferta dirigida a todos los aspectos del aprendizaje y
como maduración de la personalidad en sus diversas facetas.

En las actividades tutoriales ha de implicarse toda la comunidad escolar, si bien existen
diversos niveles de responsabilidad. Así, el equipo directivo facilitará el desarrollo del
Plan de Acción Tutorial, dentro del Proyecto Educativo del centro. A su vez, los
orientadores suelen ser los principales responsables de su elaboración técnica, de su
puesta en marcha y de su desarrollo a lo largo del curso; pero sin una implicación
directa y comprometida de los tutores, difícilmente resultará viable y eficaz.

Podríamos considerar como objetivos claves de la acción tutorial facilitar un clima de relación
social motivador y favorable al aprendizaje, desarrollar el sentido de la responsabilidad, de la
solidaridad y del compañerismo, cultivar la fuerza de voluntad y la resistencia a la frustración y
al desánimo, potenciar el trabajo en equipo, la integración y participación de cada alumno en la
dinámica del centro, etc.

Para cumplir este cometido, tanto el Departamento de Orientación como los tutores deben contar con los
recursos adecuados: programación de las sesiones de tutoría, actividades para llevarlas a cabo, técnicas
grupales para fomentar el trabajo en equipo, legislación actualizada y útil...

Tal constituye el fin esencial de la presente obra, que se compone de tres grandes bloques en
esta página web: (Legislación, Actividades y Otros recursos) y un libro de Teoría, y cuya
aspiración básica es servir de ayuda tanto a los alumnos como a los profesores.

A este respecto, la obra cuenta con unas ciento cuarenta actividades para todos los
ciclos, niveles y etapas de la Educación Secundaria, organizadas por bloques temáticos
o módulos, motivantes y fáciles de aplicar, por cuanto constan de unas instrucciones
sencillas para el tutor y de la correspondiente actividad para el alumno, con sus propias
instrucciones. Insisten en la idea del trabajo grupal, más enriquecedor que la mera tarea
individual.

Por otra parte, incluimos una gran variedad de recursos: tests autoevaluables, encuestas
orientadoras, técnicas de dinámica de grupos y de modificación de conducta, sociograma,
modelos de preevaluación, cuestionarios personales y grupales, dos calendarios de
actividades, etc., que permitirán al orientador y al tutor disponer de una programación anual de
actividades para los niveles educativos de la E.S.O., Bachillerato, Ciclos Formativos y Programas
de Garantía Social (de Cualificación Profesional Inicial, según la L.O.E.).

Si el orientador o el tutor desean confeccionar su propio Plan de Acción Tutorial, disponen de
actividades suficientes para ello en los siguientes módulos: Autoestima,

Hábitos de Estudio,

El grupo y su funcionamiento

, Características psicológicas de la adolescencia,

Inteligencia emocional,

Habilidades sociales,

Mejora de la convivencia y solución pacífica de conflictos,

Modificación de conducta...

Así mismo, verán muy facilitada la orientación académica y profesional con los cuadernos por
niveles, ubicados en OTROS RECURSOS, los cuales incluyen los contenidos fundamentales
del P.O.A.P.

Aportamos igualmente la legislación básica de cada Comunidad Autónoma sobre tutorías,
programas específicos de atención a la diversidad, evaluación, promoción y titulación, etc.

Finalmente, ofrecemos también de manera complementaria a los contenidos de esta página web, un libro
de teoría muy útil tanto para desarrollar los conceptos básicos de la orientación y el aprendizaje
como para preparar oposiciones a Secundaria, entre otras posibilidades.

Esperamos ver cumplidas las expectativas de orientadores y tutores con este amplio y complejo trabajo,
que irá enriqueciéndose periódicamente con la inclusión de nuevos recursos y actividades y con la
revisión y perfeccionamiento de los aquí ofertados.

Agradeceremos cuantas sugerencias nos hagáis llegar, conscientes de que todo es perfectible, y más en
educación, donde cada grupo y cada centro poseen sus propias peculiaridades y su propio estilo de
enseñanza-aprendizaje, evidencian unas necesidades concretas y formulan unas demandas específicas.



LOS AUTORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3 secion 4
Actividad 3 secion 4Actividad 3 secion 4
Actividad 3 secion 4
SUSIHDEZ
 
El tutor
El tutorEl tutor
Orientacion educativa seminario 1
Orientacion educativa seminario 1Orientacion educativa seminario 1
Orientacion educativa seminario 1
Cesar
 
Proyecto de educación sexual12
Proyecto de educación sexual12Proyecto de educación sexual12
Proyecto de educación sexual12
ctepay
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Mario Figueroa Cárdenas
 
Perfil Tic´s Tutor
Perfil Tic´s TutorPerfil Tic´s Tutor
Perfil Tic´s Tutor
Martha Angélica
 
Curriculo reflexiones
Curriculo reflexionesCurriculo reflexiones
Curriculo reflexiones
roberto2010orozco
 
Funciones del orientador
Funciones del orientadorFunciones del orientador
Funciones del orientador
gueste944836
 
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTEANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
AmBaar SancHeez
 
Tendencias educativas implementadas en el iem san jaun bosco
Tendencias educativas implementadas en el iem san jaun boscoTendencias educativas implementadas en el iem san jaun bosco
Tendencias educativas implementadas en el iem san jaun bosco
Alba-Ligia
 
Dimensiones de la gestión educativa. liliana pp
Dimensiones de la gestión educativa. liliana ppDimensiones de la gestión educativa. liliana pp
Dimensiones de la gestión educativa. liliana pp
Liliana Polanía Plaza
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
paulitagutierrez
 
1 las instituciones educativas y su relación con el entorno
1 las instituciones educativas y su relación con el entorno1 las instituciones educativas y su relación con el entorno
1 las instituciones educativas y su relación con el entorno
Sam Benítez
 
Rol Pedagógico del Preceptor
Rol Pedagógico del PreceptorRol Pedagógico del Preceptor
Rol Pedagógico del Preceptor
Gaston Dumontet
 
Tipos de curriculum
Tipos de curriculumTipos de curriculum
Tipos de curriculum
emoxamar
 
Ensayo rafaelmedina .
Ensayo rafaelmedina .Ensayo rafaelmedina .
Ensayo rafaelmedina .
Rosa Betancourt
 
Los elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlaLos elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charla
golave82
 
López martín, n. funciones del profesorado del siglo xxi
López martín, n.  funciones del profesorado del siglo xxiLópez martín, n.  funciones del profesorado del siglo xxi
López martín, n. funciones del profesorado del siglo xxi
López Martín
 
Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.
Nathaly Orozco
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 3 secion 4
Actividad 3 secion 4Actividad 3 secion 4
Actividad 3 secion 4
 
El tutor
El tutorEl tutor
El tutor
 
Orientacion educativa seminario 1
Orientacion educativa seminario 1Orientacion educativa seminario 1
Orientacion educativa seminario 1
 
Proyecto de educación sexual12
Proyecto de educación sexual12Proyecto de educación sexual12
Proyecto de educación sexual12
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Perfil Tic´s Tutor
Perfil Tic´s TutorPerfil Tic´s Tutor
Perfil Tic´s Tutor
 
Curriculo reflexiones
Curriculo reflexionesCurriculo reflexiones
Curriculo reflexiones
 
Funciones del orientador
Funciones del orientadorFunciones del orientador
Funciones del orientador
 
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTEANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
ANÁLISIS REFLEXIVO: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO EN EL TRABAJO DOCENTE
 
Tendencias educativas implementadas en el iem san jaun bosco
Tendencias educativas implementadas en el iem san jaun boscoTendencias educativas implementadas en el iem san jaun bosco
Tendencias educativas implementadas en el iem san jaun bosco
 
Dimensiones de la gestión educativa. liliana pp
Dimensiones de la gestión educativa. liliana ppDimensiones de la gestión educativa. liliana pp
Dimensiones de la gestión educativa. liliana pp
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
 
1 las instituciones educativas y su relación con el entorno
1 las instituciones educativas y su relación con el entorno1 las instituciones educativas y su relación con el entorno
1 las instituciones educativas y su relación con el entorno
 
Rol Pedagógico del Preceptor
Rol Pedagógico del PreceptorRol Pedagógico del Preceptor
Rol Pedagógico del Preceptor
 
Tipos de curriculum
Tipos de curriculumTipos de curriculum
Tipos de curriculum
 
Ensayo rafaelmedina .
Ensayo rafaelmedina .Ensayo rafaelmedina .
Ensayo rafaelmedina .
 
Los elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlaLos elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charla
 
López martín, n. funciones del profesorado del siglo xxi
López martín, n.  funciones del profesorado del siglo xxiLópez martín, n.  funciones del profesorado del siglo xxi
López martín, n. funciones del profesorado del siglo xxi
 
Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.
 

Similar a Introducción

Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
ramos89
 
PAT
PATPAT
Prácticas tema 2
Prácticas tema 2Prácticas tema 2
Prácticas tema 2
RodriguezErika5
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
carlospilco
 
Ensayo curriculum
Ensayo curriculumEnsayo curriculum
Ensayo curriculum
ANALUCIA401
 
Provi blog 1 plan de trabajo
Provi blog 1 plan de trabajoProvi blog 1 plan de trabajo
Provi blog 1 plan de trabajo
fasalo
 
Plan de tutoríaff
Plan de tutoríaffPlan de tutoríaff
Plan de tutoríaff
fhenix1028
 
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialFundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Ivan Sanchez
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
ROSAANABELLATEZENCAN
 
El currículo en la educación infantil
El currículo en la educación infantilEl currículo en la educación infantil
El currículo en la educación infantil
Masaila
 
Sesión 20............................................
Sesión 20............................................Sesión 20............................................
Sesión 20............................................
almamendooza
 
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialFundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialFundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Sonia Santillana Gutierrez
 
Programacion didactica plan de tutoria
Programacion didactica plan de tutoriaProgramacion didactica plan de tutoria
Programacion didactica plan de tutoria
Ov_Danitza
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
jquijadau
 
Charla de orientacion
Charla de orientacionCharla de orientacion
Charla de orientacion
yessizuly
 
El profesor como tutor
El profesor como tutorEl profesor como tutor
El profesor como tutor
COBAEZ RCH
 
El rol tutor del docente
El rol tutor del docenteEl rol tutor del docente
El rol tutor del docente
practicosdetecnologia
 
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
Elmer Requejo Calderon
 
TUTORÍA
TUTORÍATUTORÍA
TUTORÍA
Miguel Trelles
 

Similar a Introducción (20)

Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
 
PAT
PATPAT
PAT
 
Prácticas tema 2
Prácticas tema 2Prácticas tema 2
Prácticas tema 2
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
 
Ensayo curriculum
Ensayo curriculumEnsayo curriculum
Ensayo curriculum
 
Provi blog 1 plan de trabajo
Provi blog 1 plan de trabajoProvi blog 1 plan de trabajo
Provi blog 1 plan de trabajo
 
Plan de tutoríaff
Plan de tutoríaffPlan de tutoríaff
Plan de tutoríaff
 
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialFundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO.pdf
 
El currículo en la educación infantil
El currículo en la educación infantilEl currículo en la educación infantil
El currículo en la educación infantil
 
Sesión 20............................................
Sesión 20............................................Sesión 20............................................
Sesión 20............................................
 
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialFundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
 
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialFundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
 
Programacion didactica plan de tutoria
Programacion didactica plan de tutoriaProgramacion didactica plan de tutoria
Programacion didactica plan de tutoria
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
 
Charla de orientacion
Charla de orientacionCharla de orientacion
Charla de orientacion
 
El profesor como tutor
El profesor como tutorEl profesor como tutor
El profesor como tutor
 
El rol tutor del docente
El rol tutor del docenteEl rol tutor del docente
El rol tutor del docente
 
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
2 convivencia-y-disciplina-escolar-y-democratica
 
TUTORÍA
TUTORÍATUTORÍA
TUTORÍA
 

Más de cfdezg

Listado ebooks-enfermería-final
Listado ebooks-enfermería-finalListado ebooks-enfermería-final
Listado ebooks-enfermería-final
cfdezg
 
1 navarro silvia aplicacion
1 navarro silvia aplicacion1 navarro silvia aplicacion
1 navarro silvia aplicacion
cfdezg
 
Evau 18
Evau 18Evau 18
Evau 18
cfdezg
 
Alternativas al terminar bachillerato
Alternativas al terminar bachilleratoAlternativas al terminar bachillerato
Alternativas al terminar bachillerato
cfdezg
 
Al terminar 3º eso
Al terminar 3º esoAl terminar 3º eso
Al terminar 3º eso
cfdezg
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
cfdezg
 
Evau 2017
Evau 2017Evau 2017
Evau 2017
cfdezg
 
Evau
EvauEvau
Evau
cfdezg
 
HORARIO Y FECHAS
HORARIO Y FECHASHORARIO Y FECHAS
HORARIO Y FECHAS
cfdezg
 
Fechas
FechasFechas
Fechas
cfdezg
 
F.P.BÁSICA.
F.P.BÁSICA.F.P.BÁSICA.
F.P.BÁSICA.
cfdezg
 
Nueva pau
Nueva pauNueva pau
Nueva pau
cfdezg
 
Diccionario guia-elige-profesion
Diccionario guia-elige-profesionDiccionario guia-elige-profesion
Diccionario guia-elige-profesion
cfdezg
 
Despues de 4º eso
Despues de 4º esoDespues de 4º eso
Despues de 4º eso
cfdezg
 
Opciones al terminar 4º eso
Opciones al terminar 4º esoOpciones al terminar 4º eso
Opciones al terminar 4º eso
cfdezg
 
Ansiedad en los exámenes 1
Ansiedad en los exámenes 1Ansiedad en los exámenes 1
Ansiedad en los exámenes 1
cfdezg
 
Orientación en bachillerato
Orientación en bachilleratoOrientación en bachillerato
Orientación en bachillerato
cfdezg
 
Ciclos formativos de grado medio
Ciclos formativos de grado medioCiclos formativos de grado medio
Ciclos formativos de grado mediocfdezg
 
Ejemplo de acceso a la Universidad desde CFGS
Ejemplo de acceso a la Universidad desde CFGSEjemplo de acceso a la Universidad desde CFGS
Ejemplo de acceso a la Universidad desde CFGScfdezg
 

Más de cfdezg (20)

Listado ebooks-enfermería-final
Listado ebooks-enfermería-finalListado ebooks-enfermería-final
Listado ebooks-enfermería-final
 
1 navarro silvia aplicacion
1 navarro silvia aplicacion1 navarro silvia aplicacion
1 navarro silvia aplicacion
 
Evau 18
Evau 18Evau 18
Evau 18
 
Alternativas al terminar bachillerato
Alternativas al terminar bachilleratoAlternativas al terminar bachillerato
Alternativas al terminar bachillerato
 
Al terminar 3º eso
Al terminar 3º esoAl terminar 3º eso
Al terminar 3º eso
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Evau 2017
Evau 2017Evau 2017
Evau 2017
 
Evau
EvauEvau
Evau
 
HORARIO Y FECHAS
HORARIO Y FECHASHORARIO Y FECHAS
HORARIO Y FECHAS
 
Fechas
FechasFechas
Fechas
 
F.P.BÁSICA.
F.P.BÁSICA.F.P.BÁSICA.
F.P.BÁSICA.
 
Nueva pau
Nueva pauNueva pau
Nueva pau
 
Diccionario guia-elige-profesion
Diccionario guia-elige-profesionDiccionario guia-elige-profesion
Diccionario guia-elige-profesion
 
Despues de 4º eso
Despues de 4º esoDespues de 4º eso
Despues de 4º eso
 
Opciones al terminar 4º eso
Opciones al terminar 4º esoOpciones al terminar 4º eso
Opciones al terminar 4º eso
 
Ansiedad en los exámenes 1
Ansiedad en los exámenes 1Ansiedad en los exámenes 1
Ansiedad en los exámenes 1
 
Pau
PauPau
Pau
 
Orientación en bachillerato
Orientación en bachilleratoOrientación en bachillerato
Orientación en bachillerato
 
Ciclos formativos de grado medio
Ciclos formativos de grado medioCiclos formativos de grado medio
Ciclos formativos de grado medio
 
Ejemplo de acceso a la Universidad desde CFGS
Ejemplo de acceso a la Universidad desde CFGSEjemplo de acceso a la Universidad desde CFGS
Ejemplo de acceso a la Universidad desde CFGS
 

Introducción

  • 1. La Acción Tutorial ocupa actualmente un lugar relevante dentro del sistema educativo, porque constituye un proceso integral y personalizado, enmarcado dentro de la tarea educativa, y cuya finalidad estriba en favorecer la maduración del alumno tanto en el nivel escolar como en el personal. En este sentido, tutoría y educación caminan de la mano, puesto que la educación es algo más que un mero aprendizaje de conocimientos y la tutoría trasciende asignaturas concretas y se centra en la autorrealización de la persona en todos los sentidos: académico, psicológico, social, profesional... La propia educación incluye así mismo la orientación para la vida. Además, la orientación implica asesorar sobre caminos diferentes y sobre distintas opciones, en función de las capacidades e intereses de cada alumno. Dicha tarea compete no sólo al tutor, en cuanto responsable de su grupo, sino a todo el equipo docente. La orientación escolar aparece como un derecho del alumno, que ha de concretarse en un conjunto de servicios y actividades, cuya finalidad estriba en alcanzar los objetivos propuestos por el sistema educativo para cada individuo concreto y para cada grupo. Por tanto, en este sentido, y de acuerdo con la legislación vigente, tanto la tutoría como la orientación en general forman parte del currículo, entendido como oferta dirigida a todos los aspectos del aprendizaje y como maduración de la personalidad en sus diversas facetas. En las actividades tutoriales ha de implicarse toda la comunidad escolar, si bien existen diversos niveles de responsabilidad. Así, el equipo directivo facilitará el desarrollo del Plan de Acción Tutorial, dentro del Proyecto Educativo del centro. A su vez, los orientadores suelen ser los principales responsables de su elaboración técnica, de su puesta en marcha y de su desarrollo a lo largo del curso; pero sin una implicación directa y comprometida de los tutores, difícilmente resultará viable y eficaz. Podríamos considerar como objetivos claves de la acción tutorial facilitar un clima de relación social motivador y favorable al aprendizaje, desarrollar el sentido de la responsabilidad, de la solidaridad y del compañerismo, cultivar la fuerza de voluntad y la resistencia a la frustración y al desánimo, potenciar el trabajo en equipo, la integración y participación de cada alumno en la dinámica del centro, etc. Para cumplir este cometido, tanto el Departamento de Orientación como los tutores deben contar con los recursos adecuados: programación de las sesiones de tutoría, actividades para llevarlas a cabo, técnicas grupales para fomentar el trabajo en equipo, legislación actualizada y útil... Tal constituye el fin esencial de la presente obra, que se compone de tres grandes bloques en esta página web: (Legislación, Actividades y Otros recursos) y un libro de Teoría, y cuya aspiración básica es servir de ayuda tanto a los alumnos como a los profesores. A este respecto, la obra cuenta con unas ciento cuarenta actividades para todos los ciclos, niveles y etapas de la Educación Secundaria, organizadas por bloques temáticos o módulos, motivantes y fáciles de aplicar, por cuanto constan de unas instrucciones sencillas para el tutor y de la correspondiente actividad para el alumno, con sus propias instrucciones. Insisten en la idea del trabajo grupal, más enriquecedor que la mera tarea individual. Por otra parte, incluimos una gran variedad de recursos: tests autoevaluables, encuestas orientadoras, técnicas de dinámica de grupos y de modificación de conducta, sociograma, modelos de preevaluación, cuestionarios personales y grupales, dos calendarios de actividades, etc., que permitirán al orientador y al tutor disponer de una programación anual de
  • 2. actividades para los niveles educativos de la E.S.O., Bachillerato, Ciclos Formativos y Programas de Garantía Social (de Cualificación Profesional Inicial, según la L.O.E.). Si el orientador o el tutor desean confeccionar su propio Plan de Acción Tutorial, disponen de actividades suficientes para ello en los siguientes módulos: Autoestima, Hábitos de Estudio, El grupo y su funcionamiento , Características psicológicas de la adolescencia, Inteligencia emocional, Habilidades sociales, Mejora de la convivencia y solución pacífica de conflictos, Modificación de conducta... Así mismo, verán muy facilitada la orientación académica y profesional con los cuadernos por niveles, ubicados en OTROS RECURSOS, los cuales incluyen los contenidos fundamentales del P.O.A.P. Aportamos igualmente la legislación básica de cada Comunidad Autónoma sobre tutorías, programas específicos de atención a la diversidad, evaluación, promoción y titulación, etc. Finalmente, ofrecemos también de manera complementaria a los contenidos de esta página web, un libro de teoría muy útil tanto para desarrollar los conceptos básicos de la orientación y el aprendizaje como para preparar oposiciones a Secundaria, entre otras posibilidades. Esperamos ver cumplidas las expectativas de orientadores y tutores con este amplio y complejo trabajo, que irá enriqueciéndose periódicamente con la inclusión de nuevos recursos y actividades y con la revisión y perfeccionamiento de los aquí ofertados. Agradeceremos cuantas sugerencias nos hagáis llegar, conscientes de que todo es perfectible, y más en educación, donde cada grupo y cada centro poseen sus propias peculiaridades y su propio estilo de enseñanza-aprendizaje, evidencian unas necesidades concretas y formulan unas demandas específicas. LOS AUTORES