SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUA MATERNA: sin ayuda de
libros de gramática

Niños pequeños
  •Dominar varios idiomas
  •Saben en qué circunstancias
  recurren a cada una
  •Dominan competencias con
  poca tutela formal
“   APRENDIZAJE INTUITIVO Y
            APRENDIZAJE ESCOLAR”
Niños- pronto dominan los sistemas de símbolos (hablar y
entender)-experimentan mayores dificultades en la escuela
(leer y escribir)

Escuelas:
   Inculcar habilidades y concepciones que no se
   aprenden de forma fácil y natural
   Estudiantes bien entrenados y con signos de éxito- no
   comprensión adecuada
   En casi todo estudiante hay una mentalidad de 5 años
   no escolarizada que lucha por salir y expresarse-
   maestros no toman en cuenta
¿Por qué los
                     estudiantes no
                   dominan aquello que
                     debieron haber
                       aprendido?

Escuelas- aceptan resultados
como señales del conocimiento            No comprensión
comprensión                                 autentica
Educadores: han aceptado modo
rutinario y memorístico
                                    Afecta en la comprensión
Alumnos: responden el sistema
                                    disciplinar: adquirir
de símbolos deseado- vomitan los
                                    información y aplicarla con
hechos, conceptos- acredita un
                                    flexibilidad
conocimiento. ¿COMPRENDEN?
TRES PERSONAJES EN BUSCA DE UN ESCENARIO


1.- Aprendiz intuitivo (natural) :
    • niño pequeño,
    • Teorías prácticas- mundo físico
    • Limitaciones: neurobiológicas y de desarrollo       Dan pistas
2.- Estudiante tradicional (aprendiz escolar):            para la
    • intenta dominar lectura y escritura                 creación de
    • Limitaciones: extrínsecas- históricas e             un sistema
       institucionales                                    educativo
3.- experto disciplinar:                                  capaz de
    • cualquier edad                                      producir
    • domina conceptos y habilidades                      comprension
    • aplicar ese saber                                   es genuinas
    • Autorizados a superar limitaciones:
        • Limitaciones: disciplinares y epistemológicas
        • Restricciones sobre lo que los estudiantes
Vacios entre los tres personajes
1) El que aprende de modo intuitivo- estudiante tradicionalista
     Intuitivo- dificultad para dominar lecciones escolares-
       problemas de aprendizaje
     Tradicional- no incorpora conceptos de la escuela
2) Estudiante tradicionalista. Experto disciplinar
     Estudiante tradicional- no transfieren su saber a nuevos
       ámbitos
3) Aprendiz intuitivo- experto disciplinar
     Pueden utilizar sus habilidades y saberes de un modo
       fluido
     Intuitivo- comprensión natural
     Experto disciplinar- comprensión que ha surgido de
       especialistas y artesanos
Las siete inteligencias
Estudiantes- aprenden de diferente manera
Capaces de conocer el mundo de 7 maneras diferentes
                      Perfil de inteligencias
    1. Lenguaje
    2. Análisis lógico matemático
    3. Representación espacial
    4. Pensamiento musical
    5. Uso del cuerpo para resolver problemas
    6. Comprensión de los demás individuos
    7. Comprensión de nosotros mismos

   Varia la intensidad
   Desafía- sistema educativo- aprender mismas materias y
     mismo modo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lamentenoescolarizada
LamentenoescolarizadaLamentenoescolarizada
Lamentenoescolarizada
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK
Estilos de aprendizaje: Modelo VAKEstilos de aprendizaje: Modelo VAK
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK
Silvia Rios
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Ana Lilia Hernandez Perez
 
Karen payares diapositivas de estilos de aprendizajes
Karen payares diapositivas de estilos de aprendizajesKaren payares diapositivas de estilos de aprendizajes
Karen payares diapositivas de estilos de aprendizajes
Irina Payares
 
Estilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje blogerEstilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje bloger
MA. DE JESUS ALVAREZ SANDOVAL
 
Estilos de-aprendizaje-y-pnl-1226647306545233-9
Estilos de-aprendizaje-y-pnl-1226647306545233-9Estilos de-aprendizaje-y-pnl-1226647306545233-9
Estilos de-aprendizaje-y-pnl-1226647306545233-9
Rocio Cv
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Iris Loya
 
Modelo de vak
Modelo de vakModelo de vak
Modelo de vak
Mariana Taddei
 
La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.
Karla Vidal
 
Aprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo y significativoAprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo y significativo
Elizabethgr32
 
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivosActividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Rene Higuera
 
La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1
Dulce Gómez Solís
 
Estilos de-aprendizaje
Estilos de-aprendizajeEstilos de-aprendizaje
Estilos de-aprendizaje
Santiago San
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Karen Loya
 
Estilos Y Ritmos De Aprendizaje
Estilos Y Ritmos De AprendizajeEstilos Y Ritmos De Aprendizaje
Estilos Y Ritmos De Aprendizaje
guestd348e7
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Adyy Wy' Marín
 
Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes
adisla
 
7. estilos de aprendizaje 2
7.  estilos de aprendizaje 27.  estilos de aprendizaje 2
7. estilos de aprendizaje 2
EquipoUVM ABOGADOS
 
No escolarizada
No escolarizada No escolarizada
No escolarizada
genesisrvjl
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Diana Vaquero
 

La actualidad más candente (20)

Lamentenoescolarizada
LamentenoescolarizadaLamentenoescolarizada
Lamentenoescolarizada
 
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK
Estilos de aprendizaje: Modelo VAKEstilos de aprendizaje: Modelo VAK
Estilos de aprendizaje: Modelo VAK
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Karen payares diapositivas de estilos de aprendizajes
Karen payares diapositivas de estilos de aprendizajesKaren payares diapositivas de estilos de aprendizajes
Karen payares diapositivas de estilos de aprendizajes
 
Estilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje blogerEstilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje bloger
 
Estilos de-aprendizaje-y-pnl-1226647306545233-9
Estilos de-aprendizaje-y-pnl-1226647306545233-9Estilos de-aprendizaje-y-pnl-1226647306545233-9
Estilos de-aprendizaje-y-pnl-1226647306545233-9
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Modelo de vak
Modelo de vakModelo de vak
Modelo de vak
 
La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.La mente no escolarizada equipo 5.
La mente no escolarizada equipo 5.
 
Aprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo y significativoAprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo y significativo
 
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivosActividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
 
La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1
 
Estilos de-aprendizaje
Estilos de-aprendizajeEstilos de-aprendizaje
Estilos de-aprendizaje
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Estilos Y Ritmos De Aprendizaje
Estilos Y Ritmos De AprendizajeEstilos Y Ritmos De Aprendizaje
Estilos Y Ritmos De Aprendizaje
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes
 
7. estilos de aprendizaje 2
7.  estilos de aprendizaje 27.  estilos de aprendizaje 2
7. estilos de aprendizaje 2
 
No escolarizada
No escolarizada No escolarizada
No escolarizada
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 

Destacado

Ferrocarriles
FerrocarrilesFerrocarriles
Ferrocarriles
Alexfleitas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
erikarodriguezvargas
 
Tutorial dialang servicio_de_lenguas_un_ad_de_mexico260912
Tutorial dialang servicio_de_lenguas_un_ad_de_mexico260912Tutorial dialang servicio_de_lenguas_un_ad_de_mexico260912
Tutorial dialang servicio_de_lenguas_un_ad_de_mexico260912
Elizabeth Sandoval
 
El bebe robot
El bebe robotEl bebe robot
El bebe robot
Alexfleitas
 
De todos modos
De todos modosDe todos modos
De todos modos
Alexfleitas
 
Boletín Informativo 20-02-13
Boletín Informativo 20-02-13Boletín Informativo 20-02-13
Boletín Informativo 20-02-13
cdh031010
 
Hallando Una Solucion
Hallando Una SolucionHallando Una Solucion
Hallando Una Solucion
fernandha3128
 
Tutorial I Aprendizaje Autónomo
Tutorial I Aprendizaje AutónomoTutorial I Aprendizaje Autónomo
Tutorial I Aprendizaje Autónomo
Carolinahd
 
El enigma del numero 23
El enigma del numero 23El enigma del numero 23
El enigma del numero 23
Alexfleitas
 
Unesur
UnesurUnesur
Unesur
elapulgar
 
Tutorial Didáctico sobre los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) y Redes...
Tutorial Didáctico sobre los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) y Redes...Tutorial Didáctico sobre los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) y Redes...
Tutorial Didáctico sobre los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) y Redes...
ju88can118
 
Verde que te quiero verde
Verde que te quiero verdeVerde que te quiero verde
Verde que te quiero verde
Pol Arbolí
 
UTN
UTNUTN
UTN
zimry17
 
Comunicacion diapositivas
Comunicacion diapositivasComunicacion diapositivas
Comunicacion diapositivas
isaiasesquivelatorre
 
Fontana.ppt15
Fontana.ppt15  Fontana.ppt15
Fontana.ppt15
Omar Quiroz
 
Turismo ecuador
Turismo ecuadorTurismo ecuador
Turismo ecuador
logmoscoso
 
Presentación TC3 grupo 19
Presentación TC3 grupo 19Presentación TC3 grupo 19
Presentación TC3 grupo 19
Rafael Barreto
 
4.1.6 trabajo de campo 1
4.1.6 trabajo de campo 14.1.6 trabajo de campo 1
4.1.6 trabajo de campo 1
Camilo Castro
 
Crear coche controlado por Bluetooth con arduino
Crear coche controlado por Bluetooth con arduinoCrear coche controlado por Bluetooth con arduino
Crear coche controlado por Bluetooth con arduino
Krls Avilez
 

Destacado (20)

Ferrocarriles
FerrocarrilesFerrocarriles
Ferrocarriles
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
Tutorial dialang servicio_de_lenguas_un_ad_de_mexico260912
Tutorial dialang servicio_de_lenguas_un_ad_de_mexico260912Tutorial dialang servicio_de_lenguas_un_ad_de_mexico260912
Tutorial dialang servicio_de_lenguas_un_ad_de_mexico260912
 
El bebe robot
El bebe robotEl bebe robot
El bebe robot
 
De todos modos
De todos modosDe todos modos
De todos modos
 
Boletín Informativo 20-02-13
Boletín Informativo 20-02-13Boletín Informativo 20-02-13
Boletín Informativo 20-02-13
 
Hallando Una Solucion
Hallando Una SolucionHallando Una Solucion
Hallando Una Solucion
 
Tutorial I Aprendizaje Autónomo
Tutorial I Aprendizaje AutónomoTutorial I Aprendizaje Autónomo
Tutorial I Aprendizaje Autónomo
 
El enigma del numero 23
El enigma del numero 23El enigma del numero 23
El enigma del numero 23
 
Unesur
UnesurUnesur
Unesur
 
Tutorial Didáctico sobre los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) y Redes...
Tutorial Didáctico sobre los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) y Redes...Tutorial Didáctico sobre los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) y Redes...
Tutorial Didáctico sobre los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) y Redes...
 
Verde que te quiero verde
Verde que te quiero verdeVerde que te quiero verde
Verde que te quiero verde
 
UTN
UTNUTN
UTN
 
Comunicacion diapositivas
Comunicacion diapositivasComunicacion diapositivas
Comunicacion diapositivas
 
Fontana.ppt15
Fontana.ppt15  Fontana.ppt15
Fontana.ppt15
 
Turismo ecuador
Turismo ecuadorTurismo ecuador
Turismo ecuador
 
Presentación TC3 grupo 19
Presentación TC3 grupo 19Presentación TC3 grupo 19
Presentación TC3 grupo 19
 
4.1.6 trabajo de campo 1
4.1.6 trabajo de campo 14.1.6 trabajo de campo 1
4.1.6 trabajo de campo 1
 
Crear coche controlado por Bluetooth con arduino
Crear coche controlado por Bluetooth con arduinoCrear coche controlado por Bluetooth con arduino
Crear coche controlado por Bluetooth con arduino
 

Similar a Introducción

Estilosdeaprendizaje
EstilosdeaprendizajeEstilosdeaprendizaje
Estilosdeaprendizaje
tcrenwick
 
aprender para comprender
aprender para comprenderaprender para comprender
aprender para comprender
mtramaye
 
Capitulo 8
Capitulo  8Capitulo  8
Capitulo 8
Min Escobedo R
 
Aprender para comprender
Aprender para comprenderAprender para comprender
Aprender para comprender
Naye Barrientos Díaz
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
Chiosann
 
Capitulo 8 Conclusión
Capitulo 8 Conclusión Capitulo 8 Conclusión
Capitulo 8 Conclusión
suleyhdez
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
brenhenr
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
Hany Lopez
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
Gabriela Melo
 
Aprender para Comprender
Aprender para ComprenderAprender para Comprender
Aprender para Comprender
jose enrique tellez pacheco
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
suleyhdez
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
Ppyoung
 
Aprender para comprender
Aprender para comprenderAprender para comprender
Aprender para comprender
Paty Rojas
 
Aprender para comprender
Aprender para comprenderAprender para comprender
Aprender para comprender
Jose Morales Cabrera
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
annaaviic
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
hell-grom
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
E'sszau Cariñoo
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8

Similar a Introducción (20)

Estilosdeaprendizaje
EstilosdeaprendizajeEstilosdeaprendizaje
Estilosdeaprendizaje
 
aprender para comprender
aprender para comprenderaprender para comprender
aprender para comprender
 
Capitulo 8
Capitulo  8Capitulo  8
Capitulo 8
 
Aprender para comprender
Aprender para comprenderAprender para comprender
Aprender para comprender
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Capitulo 8 Conclusión
Capitulo 8 Conclusión Capitulo 8 Conclusión
Capitulo 8 Conclusión
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Aprender para Comprender
Aprender para ComprenderAprender para Comprender
Aprender para Comprender
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Aprender para comprender
Aprender para comprenderAprender para comprender
Aprender para comprender
 
Aprender para comprender
Aprender para comprenderAprender para comprender
Aprender para comprender
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 

Más de Zerezita Castillo Olmedo

Minuta
MinutaMinuta
As psic
As psicAs psic
Act4...evaluacion
Act4...evaluacionAct4...evaluacion
Act4...evaluacion
Zerezita Castillo Olmedo
 
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)
Zerezita Castillo Olmedo
 
Rubrica
RubricaRubrica
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competenciasPlaneacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Zerezita Castillo Olmedo
 
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competenciasPlaneacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Zerezita Castillo Olmedo
 
Act4...evaluacion
Act4...evaluacionAct4...evaluacion
Act4...evaluacion
Zerezita Castillo Olmedo
 
Esposible mejorar la evaluacion
Esposible mejorar la evaluacionEsposible mejorar la evaluacion
Esposible mejorar la evaluacion
Zerezita Castillo Olmedo
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
Zerezita Castillo Olmedo
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
Zerezita Castillo Olmedo
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandii
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandiiLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandii
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandii
Zerezita Castillo Olmedo
 
Triptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docenteTriptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docente
Zerezita Castillo Olmedo
 
Triptico
TripticoTriptico
Abig
AbigAbig
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
Zerezita Castillo Olmedo
 
Triptico
TripticoTriptico
Expo abby
Expo abbyExpo abby
Organización
OrganizaciónOrganización
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
Zerezita Castillo Olmedo
 

Más de Zerezita Castillo Olmedo (20)

Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
As psic
As psicAs psic
As psic
 
Act4...evaluacion
Act4...evaluacionAct4...evaluacion
Act4...evaluacion
 
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competenciasPlaneacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competencias
 
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competenciasPlaneacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competencias
 
Act4...evaluacion
Act4...evaluacionAct4...evaluacion
Act4...evaluacion
 
Esposible mejorar la evaluacion
Esposible mejorar la evaluacionEsposible mejorar la evaluacion
Esposible mejorar la evaluacion
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandii
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandiiLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandii
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandii
 
Triptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docenteTriptico el abc de la tarea docente
Triptico el abc de la tarea docente
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Abig
AbigAbig
Abig
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Expo abby
Expo abbyExpo abby
Expo abby
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 

Introducción

  • 1.
  • 2. LENGUA MATERNA: sin ayuda de libros de gramática Niños pequeños •Dominar varios idiomas •Saben en qué circunstancias recurren a cada una •Dominan competencias con poca tutela formal
  • 3. APRENDIZAJE INTUITIVO Y APRENDIZAJE ESCOLAR” Niños- pronto dominan los sistemas de símbolos (hablar y entender)-experimentan mayores dificultades en la escuela (leer y escribir) Escuelas: Inculcar habilidades y concepciones que no se aprenden de forma fácil y natural Estudiantes bien entrenados y con signos de éxito- no comprensión adecuada En casi todo estudiante hay una mentalidad de 5 años no escolarizada que lucha por salir y expresarse- maestros no toman en cuenta
  • 4. ¿Por qué los estudiantes no dominan aquello que debieron haber aprendido? Escuelas- aceptan resultados como señales del conocimiento No comprensión comprensión autentica Educadores: han aceptado modo rutinario y memorístico Afecta en la comprensión Alumnos: responden el sistema disciplinar: adquirir de símbolos deseado- vomitan los información y aplicarla con hechos, conceptos- acredita un flexibilidad conocimiento. ¿COMPRENDEN?
  • 5. TRES PERSONAJES EN BUSCA DE UN ESCENARIO 1.- Aprendiz intuitivo (natural) : • niño pequeño, • Teorías prácticas- mundo físico • Limitaciones: neurobiológicas y de desarrollo Dan pistas 2.- Estudiante tradicional (aprendiz escolar): para la • intenta dominar lectura y escritura creación de • Limitaciones: extrínsecas- históricas e un sistema institucionales educativo 3.- experto disciplinar: capaz de • cualquier edad producir • domina conceptos y habilidades comprension • aplicar ese saber es genuinas • Autorizados a superar limitaciones: • Limitaciones: disciplinares y epistemológicas • Restricciones sobre lo que los estudiantes
  • 6. Vacios entre los tres personajes 1) El que aprende de modo intuitivo- estudiante tradicionalista  Intuitivo- dificultad para dominar lecciones escolares- problemas de aprendizaje  Tradicional- no incorpora conceptos de la escuela 2) Estudiante tradicionalista. Experto disciplinar  Estudiante tradicional- no transfieren su saber a nuevos ámbitos 3) Aprendiz intuitivo- experto disciplinar  Pueden utilizar sus habilidades y saberes de un modo fluido  Intuitivo- comprensión natural  Experto disciplinar- comprensión que ha surgido de especialistas y artesanos
  • 7. Las siete inteligencias Estudiantes- aprenden de diferente manera Capaces de conocer el mundo de 7 maneras diferentes Perfil de inteligencias 1. Lenguaje 2. Análisis lógico matemático 3. Representación espacial 4. Pensamiento musical 5. Uso del cuerpo para resolver problemas 6. Comprensión de los demás individuos 7. Comprensión de nosotros mismos Varia la intensidad Desafía- sistema educativo- aprender mismas materias y mismo modo