SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCHING CUBES
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VICTORIA
CONTENIDO
• Introducción
• Marching Cubes
• 2D
• 3D
• Problemas en el algoritmo, Agujeros
• Soluciones parciales.
INTRODUCCIÓN
• La visualización científica es una de las tecnologías derivadas de las Ciencias de la
Computación que actualmente están revolucionando con mayor fuerza las metodologías de
investigación científica en todos sus campos.
• Por visualización se entiende el empleo de técnicas derivadas de la computación gráfica
utilizadas para la representación de datos científicos de diverso tipo.
• Una de las primeras técnicas de rendering de volúmenes que consiste en graficar por capas el
volumen de datos. Normalmente el volumen de datos se hace coincidir con los ejes del
sistema de coordenadas del mundo, de modo que el eje z (hacia donde mira el observador)
coincida con uno de los ejes del volumen de datos.
EL ALGORITMO DE MARCHING CUBES
• Marching cubes es un gráficos por ordenador algoritmo , publicado en el
1987 SIGGRAPH procedimientos por Lorensen y Cline, para la extracción de una malla poligonal de
un isosuperficie desde una discreta tridimensional campo escalar (a veces llamado voxels ).
2D
• El algoritmo de marching cubes tiene como
objetivo trazar líneas entre los valores
interpolados a lo largo de los bordes de un
cuadrado, teniendo en cuenta los pesos dados
de las esquinas y un valor de referencia. Vamos
a considerar una rejilla 2D como se muestra en
la siguiente imagen.
• Cada punto de esta rejilla tiene un peso y aquí el
valor de referencia se conoce como 5. Para dibujar
la curva cuyo valor es constante y es igual a la de
una referencia, diferentes tipos de interpolación se
pueden utilizar. El más utilizado es la interpolación
lineal.
• Para poder visualizar esta curva, se pueden utilizar
diferentes métodos. Uno de ellos consiste en
considerar individualmente cada cuadrado de la
cuadrícula. Este es el método marching cubes. Para
este método 16 configuraciones se han
enumerado, que permite la representación de todo
tipo de líneas en el espacio 2D.
3D
• El algoritmo procede a través del campo escalar, teniendo ocho lugares vecinos en un momento
(formando de esta manera un cubo imaginario), entonces la determinación del polígono (s) necesaria
para representar la parte de la isosuperficie que pasa a través de este cubo. Los polígonos individuales
se fusionan entonces a la superficie deseada.
• Esto se hace mediante la creación de un índice a una matriz precalculada de 256 posibles
configuraciones de polígono (2 8 = 256) dentro del cubo, mediante el tratamiento de cada uno de los 8
valores escalares como un bit en un número entero de 8 bits. Si el valor del escalar es mayor que el
valor iso (es decir, está dentro de la superficie), entonces el bit correspondiente se pone a uno, mientras
que si es inferior (exterior), se pone a cero. El coste final, después de los ocho escalares se comprueban,
es el índice real a la matriz de índices de polígonos.
• Finalmente cada vértice de los polígonos generados se coloca en la posición apropiada a lo largo de la
orilla del cubo interpolando linealmente los dos valores escalares que están conectados por ese borde.
Figura 1: 15 configuraciones originales.
• Sin modificaciones en el algoritmo original [2, 6], algunos casos resultan en superficies con "agujeros“.
Cuando una celda tiene por lo menos una cara tal que dos de sus vértices tienen valores por encima del
umbral y los otros dos por debajo, y estos vértices están diagonalmente separados, entonces es
imposible decidir si el volumen pasa "por dentro" de la cara o por fuera (es decir, los vértices están
unidos por el volumen o separados por un espacio vacío
Esta situación suele denominarse cara
ambigua. No es posible determinar a
priori que una configuración con caras
ambiguas debe ser separada o unida.
SOLUCIONES
• Se ve entonces la necesidad de distinguir entre una cara ambigua separando los puntos marcados y una
cara ambigua uniendo dichos puntos, es decir, hay dos posibles conexiones para aparear los cuatro
puntos que dividen las aristas de la cara. Para lograr una superficie topológicamente correcta, las dos
celdas en cuestión deben optar por la misma conexión y en función de esta decisión elegir la
triangulación correcta en cada caso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduction to computer graphics
Introduction to computer graphicsIntroduction to computer graphics
Introduction to computer graphics
Partnered Health
 
EMBEDDED OS
EMBEDDED OSEMBEDDED OS
EMBEDDED OS
AJAL A J
 
Mid point line Algorithm - Computer Graphics
Mid point line Algorithm - Computer GraphicsMid point line Algorithm - Computer Graphics
Mid point line Algorithm - Computer Graphics
Drishti Bhalla
 
Illumination models
Illumination modelsIllumination models
Illumination models
KABILESH RAMAR
 
Introduction to Computer graphics
Introduction to Computer graphicsIntroduction to Computer graphics
Introduction to Computer graphics
LOKESH KUMAR
 
Computer graphics curves and surfaces (1)
Computer graphics curves and surfaces (1)Computer graphics curves and surfaces (1)
Computer graphics curves and surfaces (1)
RohitK71
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
janani thirupathi
 
Computer organization and architecture
Computer organization and architectureComputer organization and architecture
Computer organization and architecture
Subesh Kumar Yadav
 
Multimedia data and file format
Multimedia data and file formatMultimedia data and file format
Multimedia data and file format
Niketa Jain
 
Output primitives in Computer Graphics
Output primitives in Computer GraphicsOutput primitives in Computer Graphics
Output primitives in Computer Graphics
Kamal Acharya
 
Parallel quicksort cz. 1
Parallel quicksort cz. 1Parallel quicksort cz. 1
Parallel quicksort cz. 1
Mikołaj Olszewski
 
Stack and heap
Stack and heapStack and heap
Computer graphics
Computer graphicsComputer graphics
Computer graphics
Nanhen Verma
 
Overview of the graphics system
Overview of the graphics systemOverview of the graphics system
Overview of the graphics system
Kamal Acharya
 
Color
ColorColor
Color
FNian
 
Graficas por computadora
Graficas por computadoraGraficas por computadora
Graficas por computadora
Rodrigo De la O
 
Projection In Computer Graphics
Projection In Computer GraphicsProjection In Computer Graphics
Projection In Computer Graphics
Sanu Philip
 
CG - Output Primitives
CG - Output PrimitivesCG - Output Primitives
CG - Output Primitives
vinay arora
 
Graphics display-devicesmod-1
Graphics display-devicesmod-1Graphics display-devicesmod-1
Graphics display-devicesmod-1
Praveen Kumar
 
Liang barsky Line Clipping Algorithm
Liang barsky Line Clipping AlgorithmLiang barsky Line Clipping Algorithm
Liang barsky Line Clipping Algorithm
Arvind Kumar
 

La actualidad más candente (20)

Introduction to computer graphics
Introduction to computer graphicsIntroduction to computer graphics
Introduction to computer graphics
 
EMBEDDED OS
EMBEDDED OSEMBEDDED OS
EMBEDDED OS
 
Mid point line Algorithm - Computer Graphics
Mid point line Algorithm - Computer GraphicsMid point line Algorithm - Computer Graphics
Mid point line Algorithm - Computer Graphics
 
Illumination models
Illumination modelsIllumination models
Illumination models
 
Introduction to Computer graphics
Introduction to Computer graphicsIntroduction to Computer graphics
Introduction to Computer graphics
 
Computer graphics curves and surfaces (1)
Computer graphics curves and surfaces (1)Computer graphics curves and surfaces (1)
Computer graphics curves and surfaces (1)
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Computer organization and architecture
Computer organization and architectureComputer organization and architecture
Computer organization and architecture
 
Multimedia data and file format
Multimedia data and file formatMultimedia data and file format
Multimedia data and file format
 
Output primitives in Computer Graphics
Output primitives in Computer GraphicsOutput primitives in Computer Graphics
Output primitives in Computer Graphics
 
Parallel quicksort cz. 1
Parallel quicksort cz. 1Parallel quicksort cz. 1
Parallel quicksort cz. 1
 
Stack and heap
Stack and heapStack and heap
Stack and heap
 
Computer graphics
Computer graphicsComputer graphics
Computer graphics
 
Overview of the graphics system
Overview of the graphics systemOverview of the graphics system
Overview of the graphics system
 
Color
ColorColor
Color
 
Graficas por computadora
Graficas por computadoraGraficas por computadora
Graficas por computadora
 
Projection In Computer Graphics
Projection In Computer GraphicsProjection In Computer Graphics
Projection In Computer Graphics
 
CG - Output Primitives
CG - Output PrimitivesCG - Output Primitives
CG - Output Primitives
 
Graphics display-devicesmod-1
Graphics display-devicesmod-1Graphics display-devicesmod-1
Graphics display-devicesmod-1
 
Liang barsky Line Clipping Algorithm
Liang barsky Line Clipping AlgorithmLiang barsky Line Clipping Algorithm
Liang barsky Line Clipping Algorithm
 

Destacado

Using story cubes for writing practice
Using story cubes for writing practiceUsing story cubes for writing practice
Using story cubes for writing practice
Barbara Sakamoto
 
Bandas marciales
Bandas marcialesBandas marciales
Bandas marciales
zalihuertas
 
¿Qué hizo ayer pepe?
¿Qué hizo ayer pepe?¿Qué hizo ayer pepe?
¿Qué hizo ayer pepe?
Vanessa
 
Imperativo usos
Imperativo usosImperativo usos
Imperativo usos
Vanessa
 
Un icono vale más que mil palabras
Un icono vale más que mil palabrasUn icono vale más que mil palabras
Un icono vale más que mil palabras
rtorres_85
 
Reflexion pasados
Reflexion pasadosReflexion pasados
Reflexion pasados
Vanessa
 
Juego y gamificación en el aprendizaje de segundas lenguas
Juego y gamificación en el aprendizaje de segundas lenguasJuego y gamificación en el aprendizaje de segundas lenguas
Juego y gamificación en el aprendizaje de segundas lenguas
Fernando Trujillo Sáez
 
Breve guía para profesorado de ELE 6.0 2016
Breve guía para profesorado de ELE 6.0 2016Breve guía para profesorado de ELE 6.0 2016
Breve guía para profesorado de ELE 6.0 2016
María del Carmen Méndez Santos
 
Ideas para jugar y gamificar el aula de ELE
Ideas para jugar y gamificar el aula de ELEIdeas para jugar y gamificar el aula de ELE
Ideas para jugar y gamificar el aula de ELE
José Ramón Rodríguez Martín
 
Materiales para la clase de ELE 2016 Niveles A-B
Materiales para la clase de ELE  2016 Niveles A-BMateriales para la clase de ELE  2016 Niveles A-B
Materiales para la clase de ELE 2016 Niveles A-B
Espanolparainmigrantes
 
Juego subjuntivo
Juego subjuntivoJuego subjuntivo
Juego subjuntivo
laclasedeele VT
 
Juego de tablero A1
Juego de tablero A1 Juego de tablero A1
Juego de tablero A1
Vanessa
 
Domino la casa
Domino la casaDomino la casa
Domino la casa
Vanessa
 
Domino Ropa
Domino RopaDomino Ropa
Domino Ropa
Vanessa
 
Profesiones
ProfesionesProfesiones
Profesiones
Vanessa
 

Destacado (15)

Using story cubes for writing practice
Using story cubes for writing practiceUsing story cubes for writing practice
Using story cubes for writing practice
 
Bandas marciales
Bandas marcialesBandas marciales
Bandas marciales
 
¿Qué hizo ayer pepe?
¿Qué hizo ayer pepe?¿Qué hizo ayer pepe?
¿Qué hizo ayer pepe?
 
Imperativo usos
Imperativo usosImperativo usos
Imperativo usos
 
Un icono vale más que mil palabras
Un icono vale más que mil palabrasUn icono vale más que mil palabras
Un icono vale más que mil palabras
 
Reflexion pasados
Reflexion pasadosReflexion pasados
Reflexion pasados
 
Juego y gamificación en el aprendizaje de segundas lenguas
Juego y gamificación en el aprendizaje de segundas lenguasJuego y gamificación en el aprendizaje de segundas lenguas
Juego y gamificación en el aprendizaje de segundas lenguas
 
Breve guía para profesorado de ELE 6.0 2016
Breve guía para profesorado de ELE 6.0 2016Breve guía para profesorado de ELE 6.0 2016
Breve guía para profesorado de ELE 6.0 2016
 
Ideas para jugar y gamificar el aula de ELE
Ideas para jugar y gamificar el aula de ELEIdeas para jugar y gamificar el aula de ELE
Ideas para jugar y gamificar el aula de ELE
 
Materiales para la clase de ELE 2016 Niveles A-B
Materiales para la clase de ELE  2016 Niveles A-BMateriales para la clase de ELE  2016 Niveles A-B
Materiales para la clase de ELE 2016 Niveles A-B
 
Juego subjuntivo
Juego subjuntivoJuego subjuntivo
Juego subjuntivo
 
Juego de tablero A1
Juego de tablero A1 Juego de tablero A1
Juego de tablero A1
 
Domino la casa
Domino la casaDomino la casa
Domino la casa
 
Domino Ropa
Domino RopaDomino Ropa
Domino Ropa
 
Profesiones
ProfesionesProfesiones
Profesiones
 

Similar a Introducción a Marching cubes

Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6
Luis Rodriiguez
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
ParraDnl
 
Franklin
FranklinFranklin
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Gregorio Sáez
 
Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
Matemáticas discretas- Teoría de GrafosMatemáticas discretas- Teoría de Grafos
Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
Angela Janeth Jimenez
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
petit512
 
Algoritmos basicos de dibujo en 2 d
Algoritmos basicos de dibujo en 2 dAlgoritmos basicos de dibujo en 2 d
Algoritmos basicos de dibujo en 2 d
UDEC
 
Autocad 01
Autocad 01Autocad 01
Autocad 01
edigal09
 
Cinemática Inversa
Cinemática InversaCinemática Inversa
Cinemática Inversa
jonathanthan
 
Roboticaa
RoboticaaRoboticaa
Roboticaa
Slipkorn69
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
joselyn_acosta
 
Funciones de Varias Variables
Funciones de Varias VariablesFunciones de Varias Variables
Funciones de Varias Variables
Eldiceth Lira
 
Pagina wed unidad iv calculo 2
Pagina wed unidad iv calculo 2Pagina wed unidad iv calculo 2
Pagina wed unidad iv calculo 2
karla mujica
 
Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1
Dianira Apaza Choquepata
 
1.0 SEMANA 1_INTRODUCCION A LA CRISTALOGRAFIA Y MINERALOGIA - PARTE 2.pdf
1.0 SEMANA 1_INTRODUCCION A LA CRISTALOGRAFIA Y MINERALOGIA - PARTE 2.pdf1.0 SEMANA 1_INTRODUCCION A LA CRISTALOGRAFIA Y MINERALOGIA - PARTE 2.pdf
1.0 SEMANA 1_INTRODUCCION A LA CRISTALOGRAFIA Y MINERALOGIA - PARTE 2.pdf
LenninCaruanambo
 
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
perozo1234
 
Cordenadas polares
Cordenadas polaresCordenadas polares
Introducción al Calculo de Varias Variables MA-III ccesa007
Introducción al Calculo de Varias Variables  MA-III  ccesa007Introducción al Calculo de Varias Variables  MA-III  ccesa007
Introducción al Calculo de Varias Variables MA-III ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cómo funciona kriging—ayuda arc gis desktop
Cómo funciona kriging—ayuda   arc gis desktopCómo funciona kriging—ayuda   arc gis desktop
Cómo funciona kriging—ayuda arc gis desktop
Libélula
 

Similar a Introducción a Marching cubes (20)

Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6Revista de calculo vectorial equipo 6
Revista de calculo vectorial equipo 6
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Franklin
FranklinFranklin
Franklin
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
Matemáticas discretas- Teoría de GrafosMatemáticas discretas- Teoría de Grafos
Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Algoritmos basicos de dibujo en 2 d
Algoritmos basicos de dibujo en 2 dAlgoritmos basicos de dibujo en 2 d
Algoritmos basicos de dibujo en 2 d
 
Autocad 01
Autocad 01Autocad 01
Autocad 01
 
Cinemática Inversa
Cinemática InversaCinemática Inversa
Cinemática Inversa
 
Roboticaa
RoboticaaRoboticaa
Roboticaa
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Funciones de Varias Variables
Funciones de Varias VariablesFunciones de Varias Variables
Funciones de Varias Variables
 
Pagina wed unidad iv calculo 2
Pagina wed unidad iv calculo 2Pagina wed unidad iv calculo 2
Pagina wed unidad iv calculo 2
 
Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1
 
1.0 SEMANA 1_INTRODUCCION A LA CRISTALOGRAFIA Y MINERALOGIA - PARTE 2.pdf
1.0 SEMANA 1_INTRODUCCION A LA CRISTALOGRAFIA Y MINERALOGIA - PARTE 2.pdf1.0 SEMANA 1_INTRODUCCION A LA CRISTALOGRAFIA Y MINERALOGIA - PARTE 2.pdf
1.0 SEMANA 1_INTRODUCCION A LA CRISTALOGRAFIA Y MINERALOGIA - PARTE 2.pdf
 
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
Coordenadas polares "Lenniscata Inc"
 
Cordenadas polares
Cordenadas polaresCordenadas polares
Cordenadas polares
 
Introducción al Calculo de Varias Variables MA-III ccesa007
Introducción al Calculo de Varias Variables  MA-III  ccesa007Introducción al Calculo de Varias Variables  MA-III  ccesa007
Introducción al Calculo de Varias Variables MA-III ccesa007
 
Cómo funciona kriging—ayuda arc gis desktop
Cómo funciona kriging—ayuda   arc gis desktopCómo funciona kriging—ayuda   arc gis desktop
Cómo funciona kriging—ayuda arc gis desktop
 

Más de Ileana Garza Ibarra

ERP: Competitividad, Control e Integración
ERP: Competitividad, Control e IntegraciónERP: Competitividad, Control e Integración
ERP: Competitividad, Control e Integración
Ileana Garza Ibarra
 
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERP
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERPSistemas de planificación de recursos empresariales ERP
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERP
Ileana Garza Ibarra
 
Predicciónes tecnológicas: Metodos descriptivos y matrices, analogias
Predicciónes tecnológicas: Metodos descriptivos y matrices, analogiasPredicciónes tecnológicas: Metodos descriptivos y matrices, analogias
Predicciónes tecnológicas: Metodos descriptivos y matrices, analogias
Ileana Garza Ibarra
 
SRS para Sistema de Control de Producción
SRS para Sistema de Control de ProducciónSRS para Sistema de Control de Producción
SRS para Sistema de Control de Producción
Ileana Garza Ibarra
 
Visión del sistema de control de producción
Visión del sistema de control de producciónVisión del sistema de control de producción
Visión del sistema de control de producción
Ileana Garza Ibarra
 
Artefacto SRS Especificaciones Suplementarias del Sistema
Artefacto SRS Especificaciones Suplementarias del SistemaArtefacto SRS Especificaciones Suplementarias del Sistema
Artefacto SRS Especificaciones Suplementarias del Sistema
Ileana Garza Ibarra
 
Estimación de costos y actividades para Sistema de Control de Producción
Estimación de costos y actividades para Sistema de Control de ProducciónEstimación de costos y actividades para Sistema de Control de Producción
Estimación de costos y actividades para Sistema de Control de Producción
Ileana Garza Ibarra
 
Artefacto de Visión para Sistema de Control de Producción
Artefacto de Visión para Sistema de Control de ProducciónArtefacto de Visión para Sistema de Control de Producción
Artefacto de Visión para Sistema de Control de Producción
Ileana Garza Ibarra
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 4
Practica 4 Practica 4
Practica 4
Ileana Garza Ibarra
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Codigo de honor
Codigo de honorCodigo de honor
Codigo de honor
Ileana Garza Ibarra
 
Formato de parrafos
Formato de parrafosFormato de parrafos
Formato de parrafos
Ileana Garza Ibarra
 
Nic inalambricas
Nic inalambricas Nic inalambricas
Nic inalambricas
Ileana Garza Ibarra
 
Impacto de las redes inalambricas
Impacto de las redes inalambricasImpacto de las redes inalambricas
Impacto de las redes inalambricas
Ileana Garza Ibarra
 
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
Ileana Garza Ibarra
 
Administración y Auditoria de Centros de Datos. Plan de Trabajo
Administración y Auditoria de Centros de Datos. Plan de TrabajoAdministración y Auditoria de Centros de Datos. Plan de Trabajo
Administración y Auditoria de Centros de Datos. Plan de Trabajo
Ileana Garza Ibarra
 
Memoria ROM
Memoria ROMMemoria ROM
Memoria ROM
Ileana Garza Ibarra
 

Más de Ileana Garza Ibarra (18)

ERP: Competitividad, Control e Integración
ERP: Competitividad, Control e IntegraciónERP: Competitividad, Control e Integración
ERP: Competitividad, Control e Integración
 
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERP
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERPSistemas de planificación de recursos empresariales ERP
Sistemas de planificación de recursos empresariales ERP
 
Predicciónes tecnológicas: Metodos descriptivos y matrices, analogias
Predicciónes tecnológicas: Metodos descriptivos y matrices, analogiasPredicciónes tecnológicas: Metodos descriptivos y matrices, analogias
Predicciónes tecnológicas: Metodos descriptivos y matrices, analogias
 
SRS para Sistema de Control de Producción
SRS para Sistema de Control de ProducciónSRS para Sistema de Control de Producción
SRS para Sistema de Control de Producción
 
Visión del sistema de control de producción
Visión del sistema de control de producciónVisión del sistema de control de producción
Visión del sistema de control de producción
 
Artefacto SRS Especificaciones Suplementarias del Sistema
Artefacto SRS Especificaciones Suplementarias del SistemaArtefacto SRS Especificaciones Suplementarias del Sistema
Artefacto SRS Especificaciones Suplementarias del Sistema
 
Estimación de costos y actividades para Sistema de Control de Producción
Estimación de costos y actividades para Sistema de Control de ProducciónEstimación de costos y actividades para Sistema de Control de Producción
Estimación de costos y actividades para Sistema de Control de Producción
 
Artefacto de Visión para Sistema de Control de Producción
Artefacto de Visión para Sistema de Control de ProducciónArtefacto de Visión para Sistema de Control de Producción
Artefacto de Visión para Sistema de Control de Producción
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 4
Practica 4 Practica 4
Practica 4
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Codigo de honor
Codigo de honorCodigo de honor
Codigo de honor
 
Formato de parrafos
Formato de parrafosFormato de parrafos
Formato de parrafos
 
Nic inalambricas
Nic inalambricas Nic inalambricas
Nic inalambricas
 
Impacto de las redes inalambricas
Impacto de las redes inalambricasImpacto de las redes inalambricas
Impacto de las redes inalambricas
 
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
Conceptos normativos que conforman el Marco Jurídico del derecho informático.
 
Administración y Auditoria de Centros de Datos. Plan de Trabajo
Administración y Auditoria de Centros de Datos. Plan de TrabajoAdministración y Auditoria de Centros de Datos. Plan de Trabajo
Administración y Auditoria de Centros de Datos. Plan de Trabajo
 
Memoria ROM
Memoria ROMMemoria ROM
Memoria ROM
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 

Introducción a Marching cubes

  • 2. CONTENIDO • Introducción • Marching Cubes • 2D • 3D • Problemas en el algoritmo, Agujeros • Soluciones parciales.
  • 3. INTRODUCCIÓN • La visualización científica es una de las tecnologías derivadas de las Ciencias de la Computación que actualmente están revolucionando con mayor fuerza las metodologías de investigación científica en todos sus campos. • Por visualización se entiende el empleo de técnicas derivadas de la computación gráfica utilizadas para la representación de datos científicos de diverso tipo.
  • 4. • Una de las primeras técnicas de rendering de volúmenes que consiste en graficar por capas el volumen de datos. Normalmente el volumen de datos se hace coincidir con los ejes del sistema de coordenadas del mundo, de modo que el eje z (hacia donde mira el observador) coincida con uno de los ejes del volumen de datos.
  • 5. EL ALGORITMO DE MARCHING CUBES • Marching cubes es un gráficos por ordenador algoritmo , publicado en el 1987 SIGGRAPH procedimientos por Lorensen y Cline, para la extracción de una malla poligonal de un isosuperficie desde una discreta tridimensional campo escalar (a veces llamado voxels ).
  • 6. 2D • El algoritmo de marching cubes tiene como objetivo trazar líneas entre los valores interpolados a lo largo de los bordes de un cuadrado, teniendo en cuenta los pesos dados de las esquinas y un valor de referencia. Vamos a considerar una rejilla 2D como se muestra en la siguiente imagen.
  • 7. • Cada punto de esta rejilla tiene un peso y aquí el valor de referencia se conoce como 5. Para dibujar la curva cuyo valor es constante y es igual a la de una referencia, diferentes tipos de interpolación se pueden utilizar. El más utilizado es la interpolación lineal. • Para poder visualizar esta curva, se pueden utilizar diferentes métodos. Uno de ellos consiste en considerar individualmente cada cuadrado de la cuadrícula. Este es el método marching cubes. Para este método 16 configuraciones se han enumerado, que permite la representación de todo tipo de líneas en el espacio 2D.
  • 8. 3D • El algoritmo procede a través del campo escalar, teniendo ocho lugares vecinos en un momento (formando de esta manera un cubo imaginario), entonces la determinación del polígono (s) necesaria para representar la parte de la isosuperficie que pasa a través de este cubo. Los polígonos individuales se fusionan entonces a la superficie deseada.
  • 9. • Esto se hace mediante la creación de un índice a una matriz precalculada de 256 posibles configuraciones de polígono (2 8 = 256) dentro del cubo, mediante el tratamiento de cada uno de los 8 valores escalares como un bit en un número entero de 8 bits. Si el valor del escalar es mayor que el valor iso (es decir, está dentro de la superficie), entonces el bit correspondiente se pone a uno, mientras que si es inferior (exterior), se pone a cero. El coste final, después de los ocho escalares se comprueban, es el índice real a la matriz de índices de polígonos. • Finalmente cada vértice de los polígonos generados se coloca en la posición apropiada a lo largo de la orilla del cubo interpolando linealmente los dos valores escalares que están conectados por ese borde.
  • 10. Figura 1: 15 configuraciones originales.
  • 11. • Sin modificaciones en el algoritmo original [2, 6], algunos casos resultan en superficies con "agujeros“. Cuando una celda tiene por lo menos una cara tal que dos de sus vértices tienen valores por encima del umbral y los otros dos por debajo, y estos vértices están diagonalmente separados, entonces es imposible decidir si el volumen pasa "por dentro" de la cara o por fuera (es decir, los vértices están unidos por el volumen o separados por un espacio vacío
  • 12. Esta situación suele denominarse cara ambigua. No es posible determinar a priori que una configuración con caras ambiguas debe ser separada o unida.
  • 13. SOLUCIONES • Se ve entonces la necesidad de distinguir entre una cara ambigua separando los puntos marcados y una cara ambigua uniendo dichos puntos, es decir, hay dos posibles conexiones para aparear los cuatro puntos que dividen las aristas de la cara. Para lograr una superficie topológicamente correcta, las dos celdas en cuestión deben optar por la misma conexión y en función de esta decisión elegir la triangulación correcta en cada caso.