SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing 2.0 Sevilla, 19 de mayo de 2011
… los mercados son conversaciones… Un 1999 un grupo de 5 personas reflexionan sobre cómo Internet está cambiando los mercados y las empresas El Manifiesto Cluestraim
y en 2005  Tim O‘Reilly acuña el concepto de  Web 2.0
Y desde entonces… Tendencia de búsqueda en Google de ‘Web 2.0’ (en azul) y ‘social media’ (en rojo)
Nueva forma de comunicarse, relacionarse,  de experimentar y compartir
10+1 tendencias  del marketing 2.0
Del MI al NOSOTROS 1
Del marketing basado en ti  al marketing basado en  nosotros
De la interrupción a la conversación 2
Sólo recordamos 4!!! Un ciudadano recibe de media  5.000 impactos publicitarios al día…
De la iniciativa propia a la iniciativa del cliente 3
Inteligencia colectiva Talento interno y externo para desarrollar formar parte de los proyectos
4 Del producto  a la relación
Buscando el compromiso Pasar de clientes a seguidores
5 De la publicidad a  la experiencia
Be water, My friend Dejar de perseguir para empezar a atraer
6 Del ordenador al siempre conectados
Vivimos en una sociedad  hiperconectada
7 Del folleto a la recomendación
Del folleto a la recomendación Los consumidores no creen que las marcas digan la verdad en sus anuncios
8 Del individuo a la comunidad
Comunicarnos, generar comunidad y cooperar
9 Del egocentrismo  a la reputación corporativa
¿Qué os parece?
10 De la suposición a la analítica web
Podemos medir en tiempo real  todo lo que sucede en la red
10+1 Tu rey es el cliente
El prosumidor  marca la agenda  de tu marketing
Veamos algunos  ejemplos …
Cupones Social Shopping
Jimmy Choo Geolocalización
Bere Casillas Marca Personal
JCDeclaux Realidad Aumentada
Bookings Marketing de comportamiento
Desesperados Experiencia   y Viralidad
Google TV TV + Internet
Old Spice Creatividad compartida
Social CRM Atendiendo a los clientes
Advergaming Nos gusta jugar
Para terminar siempre recuerda… “ si quieres ser moderno vuelve a los clásicos ”
 

Más contenido relacionado

Similar a Introducción al Marketing 2.0

"CÓMO VENDER EN REDES SOCIALES"
"CÓMO VENDER EN REDES SOCIALES""CÓMO VENDER EN REDES SOCIALES"
"CÓMO VENDER EN REDES SOCIALES"
GRUPO REPUTACIÓN CORPORATIVA
 
CURSO "Cómo vender en Redes Sociales" 21-11-2011
CURSO "Cómo vender en Redes Sociales" 21-11-2011CURSO "Cómo vender en Redes Sociales" 21-11-2011
CURSO "Cómo vender en Redes Sociales" 21-11-2011
Grupo Reputación Corporativa
 
Claves para adaptar la empresa al nuevo marketing
Claves para adaptar la empresa al nuevo marketingClaves para adaptar la empresa al nuevo marketing
Claves para adaptar la empresa al nuevo marketing
Didascalia Educational Group
 
Cómo gestionar la identidad digital corporativa. Jornada en CEBEK, marzo de 2015
Cómo gestionar la identidad digital corporativa. Jornada en CEBEK, marzo de 2015Cómo gestionar la identidad digital corporativa. Jornada en CEBEK, marzo de 2015
Cómo gestionar la identidad digital corporativa. Jornada en CEBEK, marzo de 2015
Amaia García Dosouto
 
Cebek - jornada identidad digital corporativa
Cebek - jornada identidad digital corporativaCebek - jornada identidad digital corporativa
Cebek - jornada identidad digital corporativa
Andoni Eguíluz Morán
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
Omar Vite
 
Curso ventas en redes sociales
Curso ventas en redes socialesCurso ventas en redes sociales
Curso ventas en redes sociales
Lucas Sevilla
 
Clase AAM ESEADE 2
Clase AAM ESEADE 2Clase AAM ESEADE 2
Clase AAM ESEADE 2
peluka
 
Tendencias 2013
Tendencias 2013Tendencias 2013
Tendencias 2013
arrobadeconocimiento
 
Cultura 2.0 y la Empresa
Cultura 2.0 y la EmpresaCultura 2.0 y la Empresa
Cultura 2.0 y la Empresa
Didascalia Educational Group
 
Mitos y realidades de las redes sociales
Mitos y realidades de las redes socialesMitos y realidades de las redes sociales
Mitos y realidades de las redes sociales
Daniela Cornejo Urzúa
 
Moovshake unleash social media thinking
Moovshake unleash social media thinkingMoovshake unleash social media thinking
Moovshake unleash social media thinking
Carolina Navarrete
 
Loogic emprender en internet
Loogic emprender en internetLoogic emprender en internet
Loogic emprender en internet
Working Space
 
Master Class sobre comunicación social dentro de la empresa - Digital Week
Master Class sobre comunicación social dentro de la empresa - Digital WeekMaster Class sobre comunicación social dentro de la empresa - Digital Week
Master Class sobre comunicación social dentro de la empresa - Digital Week
Patricia Fernández Carrelo
 
Marketing 2.0. - Mktg Xperience
Marketing 2.0. - Mktg XperienceMarketing 2.0. - Mktg Xperience
Marketing 2.0. - Mktg Xperience
JRG0069
 
Conferencia Aedemo
Conferencia AedemoConferencia Aedemo
Conferencia Aedemo
Fernando de la Rosa Herrero
 
Programa Social Selling Noviembre 2018 La Salle IGS - Madrid - España
Programa Social Selling Noviembre 2018 La Salle IGS - Madrid - EspañaPrograma Social Selling Noviembre 2018 La Salle IGS - Madrid - España
Programa Social Selling Noviembre 2018 La Salle IGS - Madrid - España
David Martinez Calduch
 
Entorno digital 2014
Entorno digital 2014Entorno digital 2014
Entorno digital 2014
USBMODELS, ltd
 
Tema 1 web social
Tema 1 web socialTema 1 web social
Tema 1 web social
Libros Utiles
 
Innovacion digital disruption
Innovacion  digital disruptionInnovacion  digital disruption
Innovacion digital disruption
Jack Zilberman
 

Similar a Introducción al Marketing 2.0 (20)

"CÓMO VENDER EN REDES SOCIALES"
"CÓMO VENDER EN REDES SOCIALES""CÓMO VENDER EN REDES SOCIALES"
"CÓMO VENDER EN REDES SOCIALES"
 
CURSO "Cómo vender en Redes Sociales" 21-11-2011
CURSO "Cómo vender en Redes Sociales" 21-11-2011CURSO "Cómo vender en Redes Sociales" 21-11-2011
CURSO "Cómo vender en Redes Sociales" 21-11-2011
 
Claves para adaptar la empresa al nuevo marketing
Claves para adaptar la empresa al nuevo marketingClaves para adaptar la empresa al nuevo marketing
Claves para adaptar la empresa al nuevo marketing
 
Cómo gestionar la identidad digital corporativa. Jornada en CEBEK, marzo de 2015
Cómo gestionar la identidad digital corporativa. Jornada en CEBEK, marzo de 2015Cómo gestionar la identidad digital corporativa. Jornada en CEBEK, marzo de 2015
Cómo gestionar la identidad digital corporativa. Jornada en CEBEK, marzo de 2015
 
Cebek - jornada identidad digital corporativa
Cebek - jornada identidad digital corporativaCebek - jornada identidad digital corporativa
Cebek - jornada identidad digital corporativa
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Curso ventas en redes sociales
Curso ventas en redes socialesCurso ventas en redes sociales
Curso ventas en redes sociales
 
Clase AAM ESEADE 2
Clase AAM ESEADE 2Clase AAM ESEADE 2
Clase AAM ESEADE 2
 
Tendencias 2013
Tendencias 2013Tendencias 2013
Tendencias 2013
 
Cultura 2.0 y la Empresa
Cultura 2.0 y la EmpresaCultura 2.0 y la Empresa
Cultura 2.0 y la Empresa
 
Mitos y realidades de las redes sociales
Mitos y realidades de las redes socialesMitos y realidades de las redes sociales
Mitos y realidades de las redes sociales
 
Moovshake unleash social media thinking
Moovshake unleash social media thinkingMoovshake unleash social media thinking
Moovshake unleash social media thinking
 
Loogic emprender en internet
Loogic emprender en internetLoogic emprender en internet
Loogic emprender en internet
 
Master Class sobre comunicación social dentro de la empresa - Digital Week
Master Class sobre comunicación social dentro de la empresa - Digital WeekMaster Class sobre comunicación social dentro de la empresa - Digital Week
Master Class sobre comunicación social dentro de la empresa - Digital Week
 
Marketing 2.0. - Mktg Xperience
Marketing 2.0. - Mktg XperienceMarketing 2.0. - Mktg Xperience
Marketing 2.0. - Mktg Xperience
 
Conferencia Aedemo
Conferencia AedemoConferencia Aedemo
Conferencia Aedemo
 
Programa Social Selling Noviembre 2018 La Salle IGS - Madrid - España
Programa Social Selling Noviembre 2018 La Salle IGS - Madrid - EspañaPrograma Social Selling Noviembre 2018 La Salle IGS - Madrid - España
Programa Social Selling Noviembre 2018 La Salle IGS - Madrid - España
 
Entorno digital 2014
Entorno digital 2014Entorno digital 2014
Entorno digital 2014
 
Tema 1 web social
Tema 1 web socialTema 1 web social
Tema 1 web social
 
Innovacion digital disruption
Innovacion  digital disruptionInnovacion  digital disruption
Innovacion digital disruption
 

Más de Joseba López Hervella

Analítica Web en el #OpenDaySmmUs
Analítica Web en el #OpenDaySmmUsAnalítica Web en el #OpenDaySmmUs
Analítica Web en el #OpenDaySmmUs
Joseba López Hervella
 
Introducción al Marketing en buscadores
Introducción al Marketing en buscadoresIntroducción al Marketing en buscadores
Introducción al Marketing en buscadores
Joseba López Hervella
 
Inytroducción a la analítica web
Inytroducción a la analítica webInytroducción a la analítica web
Inytroducción a la analítica web
Joseba López Hervella
 
Pages insights guide_us
Pages insights guide_usPages insights guide_us
Pages insights guide_us
Joseba López Hervella
 
Comunicación Política 2.0
Comunicación Política 2.0Comunicación Política 2.0
Comunicación Política 2.0
Joseba López Hervella
 
Analitica Web 2.0
Analitica Web 2.0Analitica Web 2.0
Analitica Web 2.0
Joseba López Hervella
 

Más de Joseba López Hervella (6)

Analítica Web en el #OpenDaySmmUs
Analítica Web en el #OpenDaySmmUsAnalítica Web en el #OpenDaySmmUs
Analítica Web en el #OpenDaySmmUs
 
Introducción al Marketing en buscadores
Introducción al Marketing en buscadoresIntroducción al Marketing en buscadores
Introducción al Marketing en buscadores
 
Inytroducción a la analítica web
Inytroducción a la analítica webInytroducción a la analítica web
Inytroducción a la analítica web
 
Pages insights guide_us
Pages insights guide_usPages insights guide_us
Pages insights guide_us
 
Comunicación Política 2.0
Comunicación Política 2.0Comunicación Política 2.0
Comunicación Política 2.0
 
Analitica Web 2.0
Analitica Web 2.0Analitica Web 2.0
Analitica Web 2.0
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Introducción al Marketing 2.0