SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LOS
Aprenderemos sobre las ventajas y desventajas, de
estas herramientas y plataformas a la hora de aplicarlas
en nuestros centros educativos.
By
Emiliano Lucas Iglesia Albores
Y
Sergey Legusov
MOOC´S: SON CURSOS
ONLINE QUE SI APLICAN
DE FORMA MASIVA Y ABIERTA
TIENEN VARIAS POSIBILIDADES A LA HORA DE SER IMPLEMENTADOS. PUEDEN TRATAR DE MUCHOS
TEMAS VARIABLES. UTILIZANDO DIFERENTES HERRAMIENTAS DEL MUNDO AUDIOVISUAL, PARA
GENERAR DINÁMICAS DE ESTUDIO. PUEDEN JUNTAR A DIFERENTES PERSONAS DE TODOS LADOS DEL
MUNDO, EN UNA SOLA PLATAFORMA. REQUIEREN UN BAJO NIVEL DE COMPROMISO, EN CUANTO A
TIEMPO DE DEDICACIÓN SE REFIERE.
En la mayoría de las Universidades de mayor prestigio mundial, se
pueden encontrar numerosos números de cursos Mooc´s, para realizar
de forma gratuita y Online.
Los Mooc´s pueden abarcar
diferentes ramas educativas.
Desde las Artes hasta las
Ciencias Tecnológicas.
Los Mooc´s cuentan con varias cualidades que los hacen únicos
-Corta duración
-Libre uso del tiempo
-Fomenta el trabajo interdisciplinario
-Nos pone en contacto con diferentes profesionales
-Utiliza herramientas audiovisuales para favorecer el aprendizaje
Actualmente hay una mayoría abrumadora de hombres que realizan Mooc´s, en contrapartida a
la cantidad de mujeres que los utilizan. Por otro lado, el mayor uso pasa por las Ciencias
Tecnológica, seguido de cerca por las carreras de Humanidades. Estas plataformas poseen un
abanico de usuarios, que se encuentran entre 25 a 31 años.
LO BUENO LO MALO
https://www.coursera.org/
https://www.edx.org/
https://www.miriadax.net/
https://iversity.org/
https://www.coursesites.com
http://www.upvx.es/
http://www.uab.cat/web/estudiar/mooc-
1345668280899.html
Accesibilidad: posibilita el
estudio gratuito a todas las
personas.
Duración: proponen cursos
cortos que pueden ser
realizados con bajo esfuerzo
horario.
Nuevas Formas: utilizando
elementos del lenguaje
audiovisual y herramientas
tecnológicas, se facilita el
brindar el conocimiento.
Interacción: se fomenta la
interacción entre los alumnos y
docentes de forma Online.
Autónomo: Promueve el
aprendizaje autónomo.
Datos: Los datos de los inscriptos
pasan a formar parte de un gran
conglomerado web.
Retroalimentación del BigData.
Los datos no tienen un fin o
destinatario claro, luego de ser
brindados.
Parcializado: El conocimiento que
imparte, está dirigido y
encasillado, solo en lo que el
Mooc esté dispuesto a crear. El
saber pasa a ser una visión
reducida y guiada, hacia un
conocimiento en particular, que
posee un fin propio y negado.
Economía: En la mayoría de las
plataformas, los ingresos para su
creación e implementación, son
negados y proveniente de
entidades asociadas con el mundo
empresarial y no con el educativo.
Finalidad comercial, antes que
educacional.
E-Learning:Hace referencia a la educación en línea.
Es la conexión entre los estudiantes y el docente, mediante la utilización de herramientas online o
plataformas educativas, que permiten desarrollar la interacción y la cooperación en los ambientes
educativos. Son herramientas o plataformas de uso cerrado.
Las formaciones se basan en una pirámide bien
definida, ya que de esta forma se puede aprovechar
todo el potencial de las herramientas a utilizar.
Se fragmenta e incentiva el uso de múltiples
herramientas que establezcan la cooperación
Los beneficios en relación a este tipo de educación, se
plantean de igual forma que en los Mooc´s. Con la
principal diferencia, que este tipo de plataformas o
herramientas nos brindan la posibilidad de un control
estructurado del aprendizaje y nos plantean un entorno
cerrado de uso.
https://moodle.com/
https://chamilo.org/es/
http://www.claroline.net/
https://lifterlms.com/
http://www.atutor.ca/
MOOC Curso en línea
Se sigue un diseño
tecnológico que facilita la
diseminación de la actividad
de los participantes mediante
el uso de una o varias
plataformas.
Se desarrolla en una plataforma
de aprendizaje electrónico
(LMS) con unas funcionalidades
y una estructura muy acotadas
y diseñadas para la interacción
directa con el profesor.
Entorno abierto. Entorno cerrado.
Acceso y materiales
gratuitos.
Acceso por pago previo de
matrícula.
Matrícula ilimitada.
Número de participantes
limitado.
Diversidad de herramientas
de comunicación, uso de las
redes sociales.
Comunicación mediante foros
de debate, correo electrónico y
chat.
Énfasis en el proceso de
aprendizaje más que en la
evaluación y la acreditación.
Apoyo directo del profesor.
Fomenta el protagonismo del
alumnado.
El alumno responde a un
modelo instruccional.
La Radio Educativa: Es la utilización de webs y radios, combinándolas para
hacer un metalenguaje complementario entre los dos soportes. Para no desaparecer, en los tiempos
visuales que corren, la radio decidió complementarse a través de la web y generar contenidos
audiovisuales exclusivos para el sistema online.
“Hablar de modalidades educativas de la radio permite,
ente otras cosas, salvar el escollo que históricamente
ha supuesto utilizar de manera arbitraria el concepto
de emisora o radio educativa, en tanto que bajo
estas denominaciones se agrupan, como sostiene Merayo
(2000), distintos tipos de estaciones: instructivas,
comunitarias, populares, formativas, etc”
Edu webs radiofónicas – Juan José Perona
Las radios educativas tratan de
complementarse a los días que corren,
escudándose tras el contenido web educativo
que proponen en sus plataformas. Esto
permite un mayor acercamiento de posibles
usuarios (no radiales) a las plataformas. Es
un bote salvavidas para no desaparecer entre
un mundo solo visual.
http://www.publiradio.net/ http://xtec.gencat.cat/ca/at_usuari/tancamentphobos
http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/index.html
“Las diferentes iniciativas analizadas en esta aportación
ponen de relieve el crecimiento que está experimentando
la educación en comunicación, especialmente
aquella que se sirve de las posibilidades que
ofrece Internet. Esta circunstancia ha ayudado a que
algunas de las modalidades educativas de la radio ha -
yan entrado en una etapa de clara expansión, como es
el caso de las radios escolares y universitarias, las cuales
no han dudado en aprovechar la Red como una plataforma de difusión de los
programas que realizan los centros que cuentan con emissora”
Edu webs radiofónicas – Juan José Perona
GRACIAS
By
Emiliano Lucas Iglesia Albores
Y
Sergey Legusov

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docenciaWeb 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docencia
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Emoxa Pitufita Lfm
 
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneaHerramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en línea
dulceleyva
 
La Tecnología y sus usos.
La Tecnología y sus usos. La Tecnología y sus usos.
La Tecnología y sus usos.
erika1904
 
Uso del facebook en educación
Uso del facebook en educaciónUso del facebook en educación
Uso del facebook en educación
opllfce
 
multimedia educativa
multimedia educativamultimedia educativa
multimedia educativa
Victor Zapata
 
Plataformas educativas → edu online
Plataformas educativas → edu onlinePlataformas educativas → edu online
Plataformas educativas → edu online
boydelfi
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
Anahí Vega
 
Mooc
MoocMooc
Impacto de las TIC's para la Educación
Impacto de las TIC's para la EducaciónImpacto de las TIC's para la Educación
Impacto de las TIC's para la Educación
UTPL
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
12200503ma
 
MOOCs - Introducción
MOOCs  - IntroducciónMOOCs  - Introducción
MOOCs - Introducción
Ariel Adolfo Rodriguez Hernandez
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Stalinzhitop Spb
 
Web 2 y Tic
Web 2 y TicWeb 2 y Tic
Web 2 y Tic
guamarin
 
Horizon Iberoamérica - ExpoeLearning 2011
Horizon Iberoamérica - ExpoeLearning 2011Horizon Iberoamérica - ExpoeLearning 2011
Horizon Iberoamérica - ExpoeLearning 2011
CLAY Corporate
 
Modelo Digital del Proceso Pedagógico
Modelo Digital del Proceso PedagógicoModelo Digital del Proceso Pedagógico
Modelo Digital del Proceso Pedagógico
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Tarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duran
Tarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duranTarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duran
Tarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duran
dduran06
 

La actualidad más candente (17)

Web 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docenciaWeb 2.0 y gestión de la docencia
Web 2.0 y gestión de la docencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneaHerramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en línea
 
La Tecnología y sus usos.
La Tecnología y sus usos. La Tecnología y sus usos.
La Tecnología y sus usos.
 
Uso del facebook en educación
Uso del facebook en educaciónUso del facebook en educación
Uso del facebook en educación
 
multimedia educativa
multimedia educativamultimedia educativa
multimedia educativa
 
Plataformas educativas → edu online
Plataformas educativas → edu onlinePlataformas educativas → edu online
Plataformas educativas → edu online
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Impacto de las TIC's para la Educación
Impacto de las TIC's para la EducaciónImpacto de las TIC's para la Educación
Impacto de las TIC's para la Educación
 
Actividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distanciaActividades unidad vi educacion a distancia
Actividades unidad vi educacion a distancia
 
MOOCs - Introducción
MOOCs  - IntroducciónMOOCs  - Introducción
MOOCs - Introducción
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Web 2 y Tic
Web 2 y TicWeb 2 y Tic
Web 2 y Tic
 
Horizon Iberoamérica - ExpoeLearning 2011
Horizon Iberoamérica - ExpoeLearning 2011Horizon Iberoamérica - ExpoeLearning 2011
Horizon Iberoamérica - ExpoeLearning 2011
 
Modelo Digital del Proceso Pedagógico
Modelo Digital del Proceso PedagógicoModelo Digital del Proceso Pedagógico
Modelo Digital del Proceso Pedagógico
 
Tarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duran
Tarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duranTarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duran
Tarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duran
 

Similar a Introducción al mundo de los MOOCs

Innovaciones empresariales en la formación de sus empleados
Innovaciones empresariales en la formación de sus empleadosInnovaciones empresariales en la formación de sus empleados
Innovaciones empresariales en la formación de sus empleados
aau_lafirmaeducation
 
Rol de la computadora
Rol de la computadoraRol de la computadora
Rol de la computadora
ANYELIS15
 
Rol de la computadora
Rol de la computadoraRol de la computadora
Rol de la computadora
ANYELIS15
 
MOOC y Ubicuidad
MOOC y UbicuidadMOOC y Ubicuidad
MOOC y Ubicuidad
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Plataformas e learning
Plataformas e learningPlataformas e learning
Plataformas e learning
Yenisey Salinas
 
MOOC
MOOCMOOC
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Cp 2 proyecto horizon.grupo f
Cp 2 proyecto horizon.grupo fCp 2 proyecto horizon.grupo f
Cp 2 proyecto horizon.grupo f
nuria garcia lozano
 
Documento tarea 4
Documento  tarea 4Documento  tarea 4
Documento tarea 4
Hilario Mota
 
Ensayo maestra vero (1)
Ensayo maestra vero (1)Ensayo maestra vero (1)
Ensayo maestra vero (1)
Monserrat Borjas
 
El nuevo paradigma de la comunicacion
El nuevo paradigma de la comunicacionEl nuevo paradigma de la comunicacion
El nuevo paradigma de la comunicacion
kazmer
 
Tecnologia 2 mary22
Tecnologia 2 mary22Tecnologia 2 mary22
Tecnologia 2 mary22
thelingunesr
 
Trabajo final2
Trabajo final2Trabajo final2
Trabajo final2
marenas
 
E learning: Aprendizaje sin fronteras
E learning: Aprendizaje sin fronterasE learning: Aprendizaje sin fronteras
E learning: Aprendizaje sin fronteras
Biblioteca EPM
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
Maria Manzanel
 
El uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educación
El uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educaciónEl uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educación
El uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educación
jmruvira
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Angel Sosa
 
Lernin copia (2) hugo
Lernin   copia (2) hugoLernin   copia (2) hugo
Lernin copia (2) hugo
huguito80
 
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudianteLas redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Juan Carlos Munévar
 

Similar a Introducción al mundo de los MOOCs (20)

Innovaciones empresariales en la formación de sus empleados
Innovaciones empresariales en la formación de sus empleadosInnovaciones empresariales en la formación de sus empleados
Innovaciones empresariales en la formación de sus empleados
 
Rol de la computadora
Rol de la computadoraRol de la computadora
Rol de la computadora
 
Rol de la computadora
Rol de la computadoraRol de la computadora
Rol de la computadora
 
MOOC y Ubicuidad
MOOC y UbicuidadMOOC y Ubicuidad
MOOC y Ubicuidad
 
Plataformas e learning
Plataformas e learningPlataformas e learning
Plataformas e learning
 
MOOC
MOOCMOOC
MOOC
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
 
Cp 2 proyecto horizon.grupo f
Cp 2 proyecto horizon.grupo fCp 2 proyecto horizon.grupo f
Cp 2 proyecto horizon.grupo f
 
Documento tarea 4
Documento  tarea 4Documento  tarea 4
Documento tarea 4
 
Ensayo maestra vero (1)
Ensayo maestra vero (1)Ensayo maestra vero (1)
Ensayo maestra vero (1)
 
El nuevo paradigma de la comunicacion
El nuevo paradigma de la comunicacionEl nuevo paradigma de la comunicacion
El nuevo paradigma de la comunicacion
 
Tecnologia 2 mary22
Tecnologia 2 mary22Tecnologia 2 mary22
Tecnologia 2 mary22
 
Trabajo final2
Trabajo final2Trabajo final2
Trabajo final2
 
E learning: Aprendizaje sin fronteras
E learning: Aprendizaje sin fronterasE learning: Aprendizaje sin fronteras
E learning: Aprendizaje sin fronteras
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
 
El uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educación
El uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educaciónEl uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educación
El uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educación
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Lernin copia (2) hugo
Lernin   copia (2) hugoLernin   copia (2) hugo
Lernin copia (2) hugo
 
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudianteLas redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Introducción al mundo de los MOOCs

  • 1. INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LOS Aprenderemos sobre las ventajas y desventajas, de estas herramientas y plataformas a la hora de aplicarlas en nuestros centros educativos. By Emiliano Lucas Iglesia Albores Y Sergey Legusov
  • 2. MOOC´S: SON CURSOS ONLINE QUE SI APLICAN DE FORMA MASIVA Y ABIERTA TIENEN VARIAS POSIBILIDADES A LA HORA DE SER IMPLEMENTADOS. PUEDEN TRATAR DE MUCHOS TEMAS VARIABLES. UTILIZANDO DIFERENTES HERRAMIENTAS DEL MUNDO AUDIOVISUAL, PARA GENERAR DINÁMICAS DE ESTUDIO. PUEDEN JUNTAR A DIFERENTES PERSONAS DE TODOS LADOS DEL MUNDO, EN UNA SOLA PLATAFORMA. REQUIEREN UN BAJO NIVEL DE COMPROMISO, EN CUANTO A TIEMPO DE DEDICACIÓN SE REFIERE.
  • 3. En la mayoría de las Universidades de mayor prestigio mundial, se pueden encontrar numerosos números de cursos Mooc´s, para realizar de forma gratuita y Online. Los Mooc´s pueden abarcar diferentes ramas educativas. Desde las Artes hasta las Ciencias Tecnológicas.
  • 4. Los Mooc´s cuentan con varias cualidades que los hacen únicos -Corta duración -Libre uso del tiempo -Fomenta el trabajo interdisciplinario -Nos pone en contacto con diferentes profesionales -Utiliza herramientas audiovisuales para favorecer el aprendizaje Actualmente hay una mayoría abrumadora de hombres que realizan Mooc´s, en contrapartida a la cantidad de mujeres que los utilizan. Por otro lado, el mayor uso pasa por las Ciencias Tecnológica, seguido de cerca por las carreras de Humanidades. Estas plataformas poseen un abanico de usuarios, que se encuentran entre 25 a 31 años.
  • 5. LO BUENO LO MALO https://www.coursera.org/ https://www.edx.org/ https://www.miriadax.net/ https://iversity.org/ https://www.coursesites.com http://www.upvx.es/ http://www.uab.cat/web/estudiar/mooc- 1345668280899.html Accesibilidad: posibilita el estudio gratuito a todas las personas. Duración: proponen cursos cortos que pueden ser realizados con bajo esfuerzo horario. Nuevas Formas: utilizando elementos del lenguaje audiovisual y herramientas tecnológicas, se facilita el brindar el conocimiento. Interacción: se fomenta la interacción entre los alumnos y docentes de forma Online. Autónomo: Promueve el aprendizaje autónomo. Datos: Los datos de los inscriptos pasan a formar parte de un gran conglomerado web. Retroalimentación del BigData. Los datos no tienen un fin o destinatario claro, luego de ser brindados. Parcializado: El conocimiento que imparte, está dirigido y encasillado, solo en lo que el Mooc esté dispuesto a crear. El saber pasa a ser una visión reducida y guiada, hacia un conocimiento en particular, que posee un fin propio y negado. Economía: En la mayoría de las plataformas, los ingresos para su creación e implementación, son negados y proveniente de entidades asociadas con el mundo empresarial y no con el educativo. Finalidad comercial, antes que educacional.
  • 6. E-Learning:Hace referencia a la educación en línea. Es la conexión entre los estudiantes y el docente, mediante la utilización de herramientas online o plataformas educativas, que permiten desarrollar la interacción y la cooperación en los ambientes educativos. Son herramientas o plataformas de uso cerrado.
  • 7. Las formaciones se basan en una pirámide bien definida, ya que de esta forma se puede aprovechar todo el potencial de las herramientas a utilizar. Se fragmenta e incentiva el uso de múltiples herramientas que establezcan la cooperación Los beneficios en relación a este tipo de educación, se plantean de igual forma que en los Mooc´s. Con la principal diferencia, que este tipo de plataformas o herramientas nos brindan la posibilidad de un control estructurado del aprendizaje y nos plantean un entorno cerrado de uso.
  • 8. https://moodle.com/ https://chamilo.org/es/ http://www.claroline.net/ https://lifterlms.com/ http://www.atutor.ca/ MOOC Curso en línea Se sigue un diseño tecnológico que facilita la diseminación de la actividad de los participantes mediante el uso de una o varias plataformas. Se desarrolla en una plataforma de aprendizaje electrónico (LMS) con unas funcionalidades y una estructura muy acotadas y diseñadas para la interacción directa con el profesor. Entorno abierto. Entorno cerrado. Acceso y materiales gratuitos. Acceso por pago previo de matrícula. Matrícula ilimitada. Número de participantes limitado. Diversidad de herramientas de comunicación, uso de las redes sociales. Comunicación mediante foros de debate, correo electrónico y chat. Énfasis en el proceso de aprendizaje más que en la evaluación y la acreditación. Apoyo directo del profesor. Fomenta el protagonismo del alumnado. El alumno responde a un modelo instruccional.
  • 9. La Radio Educativa: Es la utilización de webs y radios, combinándolas para hacer un metalenguaje complementario entre los dos soportes. Para no desaparecer, en los tiempos visuales que corren, la radio decidió complementarse a través de la web y generar contenidos audiovisuales exclusivos para el sistema online.
  • 10. “Hablar de modalidades educativas de la radio permite, ente otras cosas, salvar el escollo que históricamente ha supuesto utilizar de manera arbitraria el concepto de emisora o radio educativa, en tanto que bajo estas denominaciones se agrupan, como sostiene Merayo (2000), distintos tipos de estaciones: instructivas, comunitarias, populares, formativas, etc” Edu webs radiofónicas – Juan José Perona Las radios educativas tratan de complementarse a los días que corren, escudándose tras el contenido web educativo que proponen en sus plataformas. Esto permite un mayor acercamiento de posibles usuarios (no radiales) a las plataformas. Es un bote salvavidas para no desaparecer entre un mundo solo visual.
  • 11. http://www.publiradio.net/ http://xtec.gencat.cat/ca/at_usuari/tancamentphobos http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/index.html “Las diferentes iniciativas analizadas en esta aportación ponen de relieve el crecimiento que está experimentando la educación en comunicación, especialmente aquella que se sirve de las posibilidades que ofrece Internet. Esta circunstancia ha ayudado a que algunas de las modalidades educativas de la radio ha - yan entrado en una etapa de clara expansión, como es el caso de las radios escolares y universitarias, las cuales no han dudado en aprovechar la Red como una plataforma de difusión de los programas que realizan los centros que cuentan con emissora” Edu webs radiofónicas – Juan José Perona
  • 12. GRACIAS By Emiliano Lucas Iglesia Albores Y Sergey Legusov