SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DE LA SECUENCIA
DIDÁCTICA: Elementos vivos y no vivos de la naturaleza
PROGRAMA: EDUCACIÓN PREESCOLAR
JUSTIFICACIÓN
Los pequeños amplían su conocimiento acerca del mundo que les rodea
mediante el contacto con el mundo natural y su exploración. La posibilidad de
observar y manipular objetos y materiales de uso cotidiano favorece el
desarrollo de algunas capacidades cognitivas: observar, conservar información,
formular preguntas y poner a prueba sus ideas previas. Es decir, el niño
construye gradualmente sus propios conocimientos.
En esta secuencia didáctica se busca que las niñas y los niños comparen e
identifiquen algunos rasgos que distinguen a los seres vivos (que nacen de otro
ser vivo, se desarrollan, tienen necesidades básicas) de los elementos no vivos
del medio natural.
CAMPO FORMATIVO Exploración y conocimiento del mundo
DURACIÓN DE LA SECUENCIA
3 sesiones de 30 minutos
INVENTARIO DE LOS CONTENIDOS
CONCEPTOS HABILIDADES ACTITUDES Y VALORES
 Naturaleza
 Ser vivo
 Elementos no vivos
 Observación
 Expresión oral
 Manipulación de
materiales diversos.
 Tolerancia y respeto
hacia las ideas de sus
compañeros.
 Responsabilidad y
cooperación en el
trabajo de equipo.
 Respeto a la
naturaleza.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
- Observa seres vivos, elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en los
fenómenos naturales.
- Formula preguntas que expresan su curiosidad y su interés por saber más
acerca de los seres vivos y el medio natural.
- Formula explicaciones acerca de los fenómenos naturales que puede
observar, de las características de los seres vivos y de los elementos del
medio.
- Elabora inferencias y predicciones a partir de lo que sabe y supone del medio
natural, y de lo que hace para conocerlo.
PREGUNTAS GENERADORAS
¿Cómo sabemos que algo está vivo?
SITUACIÓN DIDÁCTICA
Dinámicas y actividad práctica
INDICADORES DE DESEMPEÑO
– Compara e identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos (que
nacen de otro ser vivo, se desarrollan, tienen necesidades básicas) de los
elementos no vivos del medio natural.
– Describe un fenómeno natural (el desplazamiento de las nubes, la lluvia, un
remolino, un ventarrón; movimientos de las plantas con y sin luz natural, la
caída de las hojas de los árboles, entre otros).
– Representa el resultado de observaciones a través de distintos medios:
dibujos, diagramas, tablas, esquemas, composiciones de imágenes.
–Reconoce que las plantas son seres vivos.
1. Presentación del tema por parte de la educadora.
2. Exploración de conocimientos
previos: ¿Cómo sabemos que algo está
Anexo1*
Anexo 3*Anexo 4*
Anexo 2*
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasyolamora
 
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felicesgaby velázquez
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidamezakaren
 
1 PLANEACION DIAGNOSTICA NUEVO MODELO EDUCATIVO.docx
1 PLANEACION DIAGNOSTICA NUEVO MODELO EDUCATIVO.docx1 PLANEACION DIAGNOSTICA NUEVO MODELO EDUCATIVO.docx
1 PLANEACION DIAGNOSTICA NUEVO MODELO EDUCATIVO.docxFaniiCOkquetaa
 
Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia Dany A. Carbajal
 
Planeación noviembre
Planeación  noviembrePlaneación  noviembre
Planeación noviembreitzy213
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patriogaby velázquez
 
Planficacion Unidad sobre La Naturaleza
Planficacion Unidad sobre La NaturalezaPlanficacion Unidad sobre La Naturaleza
Planficacion Unidad sobre La NaturalezaJulio Cesar Silverio
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerteMony Reyes
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Angiee Garcia
 
Proyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarProyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarPequeGtzGlez
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animalesangy169
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Editorial MD
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticas
 
Planeación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolarPlaneación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolar
 
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
 
Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medida
 
1 PLANEACION DIAGNOSTICA NUEVO MODELO EDUCATIVO.docx
1 PLANEACION DIAGNOSTICA NUEVO MODELO EDUCATIVO.docx1 PLANEACION DIAGNOSTICA NUEVO MODELO EDUCATIVO.docx
1 PLANEACION DIAGNOSTICA NUEVO MODELO EDUCATIVO.docx
 
Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
 
Planeación noviembre
Planeación  noviembrePlaneación  noviembre
Planeación noviembre
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
 
Planficacion Unidad sobre La Naturaleza
Planficacion Unidad sobre La NaturalezaPlanficacion Unidad sobre La Naturaleza
Planficacion Unidad sobre La Naturaleza
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerte
 
Planeación de lineas
Planeación de lineasPlaneación de lineas
Planeación de lineas
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
 
Proyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarProyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitar
 
Planeacion medida
Planeacion medida Planeacion medida
Planeacion medida
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 

Destacado

Secuencia didactica Conocimiento de sí mismo
Secuencia didactica Conocimiento de sí mismoSecuencia didactica Conocimiento de sí mismo
Secuencia didactica Conocimiento de sí mismosolrac1380
 
Planeacion de educacion fisica tercer grado.
Planeacion de educacion fisica tercer grado.Planeacion de educacion fisica tercer grado.
Planeacion de educacion fisica tercer grado.Paola Garcia Velazquez
 
Guía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didacticaGuía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didacticaAldoF9
 
Secuencia didactica esquema corporal
Secuencia didactica esquema corporalSecuencia didactica esquema corporal
Secuencia didactica esquema corporalluciapenon
 
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación SecundariaSecuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundariagricelda_mendivil
 
Plan de estudios de preescolar 2011
Plan de estudios de preescolar 2011Plan de estudios de preescolar 2011
Plan de estudios de preescolar 2011NoraliCorral
 
Lombricomposta ciencia [autoguardado][1]
Lombricomposta ciencia [autoguardado][1]Lombricomposta ciencia [autoguardado][1]
Lombricomposta ciencia [autoguardado][1]joramydiana
 
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCEDiseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCEJavier Prieto Pariente
 
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011Edwin Euán_Educación Especial
 
Unidad Didactica de Preescolar 2011 2012
 Unidad Didactica de Preescolar 2011 2012 Unidad Didactica de Preescolar 2011 2012
Unidad Didactica de Preescolar 2011 2012IREF ORIENTE
 
Planeacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpoPlaneacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpoJackie de la Luz
 
Guía para diseñar una secuencia didáctica
Guía para diseñar una secuencia didácticaGuía para diseñar una secuencia didáctica
Guía para diseñar una secuencia didácticaMarcebrise
 
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...angy169
 
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolarDiseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolargaby velázquez
 
Secuencia didáctica para educación física i
Secuencia didáctica para educación física iSecuencia didáctica para educación física i
Secuencia didáctica para educación física iPedro Meneses Rosete
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidaLiochma
 
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIASEDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIASLiochma
 

Destacado (20)

Secuencia didactica Conocimiento de sí mismo
Secuencia didactica Conocimiento de sí mismoSecuencia didactica Conocimiento de sí mismo
Secuencia didactica Conocimiento de sí mismo
 
Planeacion de educacion fisica tercer grado.
Planeacion de educacion fisica tercer grado.Planeacion de educacion fisica tercer grado.
Planeacion de educacion fisica tercer grado.
 
Guía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didacticaGuía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didactica
 
Secuencia didactica esquema corporal
Secuencia didactica esquema corporalSecuencia didactica esquema corporal
Secuencia didactica esquema corporal
 
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación SecundariaSecuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
 
Plan de estudios de preescolar 2011
Plan de estudios de preescolar 2011Plan de estudios de preescolar 2011
Plan de estudios de preescolar 2011
 
Lombricomposta ciencia [autoguardado][1]
Lombricomposta ciencia [autoguardado][1]Lombricomposta ciencia [autoguardado][1]
Lombricomposta ciencia [autoguardado][1]
 
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCEDiseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
Diseño de una secuencia didáctica por competencias básicas según currículo LOMCE
 
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
 
Unidad Didactica de Preescolar 2011 2012
 Unidad Didactica de Preescolar 2011 2012 Unidad Didactica de Preescolar 2011 2012
Unidad Didactica de Preescolar 2011 2012
 
Planeacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpoPlaneacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpo
 
Guía para diseñar una secuencia didáctica
Guía para diseñar una secuencia didácticaGuía para diseñar una secuencia didáctica
Guía para diseñar una secuencia didáctica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación FísicaPlanificación para sala de 5 años. Educación Física
Planificación para sala de 5 años. Educación Física
 
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
Como planear una situación didáctica significativa en preescolar ensayo termi...
 
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolarDiseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
 
Secuencia didáctica para educación física i
Secuencia didáctica para educación física iSecuencia didáctica para educación física i
Secuencia didáctica para educación física i
 
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIASEDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
 

Similar a Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos

Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdf
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdfPlanificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdf
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdfRosmelyGonzalezHerna
 
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL k4rol1n4
 
Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1)
Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1) Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1)
Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1) Alondra Saucedoo
 
Actividades que despierten el interés en los niños
Actividades que despierten el interés en los niñosActividades que despierten el interés en los niños
Actividades que despierten el interés en los niñosLizbeth Salazar
 
Tabla comparativa juego y aprendo (1)
Tabla comparativa juego y aprendo (1)Tabla comparativa juego y aprendo (1)
Tabla comparativa juego y aprendo (1)NormalistaV
 
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004gaby velázquez
 
Programac Io N Aula
Programac Io N AulaProgramac Io N Aula
Programac Io N AulaPedro Maleno
 
Ciencias naturales-5c2b0-grado 2
Ciencias naturales-5c2b0-grado 2Ciencias naturales-5c2b0-grado 2
Ciencias naturales-5c2b0-grado 2Nadia Isamara Rey
 
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivosPlan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivosmariacamacho807721
 
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)DianaPaolaFrancoGavi
 
Presentacion saberes y pensamiento científico.ppsx
Presentacion saberes y pensamiento científico.ppsxPresentacion saberes y pensamiento científico.ppsx
Presentacion saberes y pensamiento científico.ppsxJNTonal
 
La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar camysgsgsgsg
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfNeliaYana
 
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc para el cuidado del ambiente ocx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc  para el cuidado del   ambiente ocxUNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc  para el cuidado del   ambiente ocx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc para el cuidado del ambiente ocxnorkamendozaparedes
 
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. Primaria
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. PrimariaPlan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. Primaria
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. PrimariaPily Es
 

Similar a Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos (20)

Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdf
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdfPlanificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdf
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdf
 
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
 
Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1)
Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1) Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1)
Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1)
 
Actividades que despierten el interés en los niños
Actividades que despierten el interés en los niñosActividades que despierten el interés en los niños
Actividades que despierten el interés en los niños
 
Tabla comparativa juego y aprendo (1)
Tabla comparativa juego y aprendo (1)Tabla comparativa juego y aprendo (1)
Tabla comparativa juego y aprendo (1)
 
Guia de naturales tercero p2
Guia de naturales tercero  p2Guia de naturales tercero  p2
Guia de naturales tercero p2
 
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
 
Programac Io N Aula
Programac Io N AulaProgramac Io N Aula
Programac Io N Aula
 
Ciencias naturales-5c2b0-grado 2
Ciencias naturales-5c2b0-grado 2Ciencias naturales-5c2b0-grado 2
Ciencias naturales-5c2b0-grado 2
 
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivosPlan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
 
Presentacion saberes y pensamiento científico.ppsx
Presentacion saberes y pensamiento científico.ppsxPresentacion saberes y pensamiento científico.ppsx
Presentacion saberes y pensamiento científico.ppsx
 
Exposicion conocimiento (2)
Exposicion conocimiento (2)Exposicion conocimiento (2)
Exposicion conocimiento (2)
 
La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc para el cuidado del ambiente ocx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc  para el cuidado del   ambiente ocxUNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc  para el cuidado del   ambiente ocx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_No_3 (1).dc para el cuidado del ambiente ocx
 
Situaciã“n libro
Situaciã“n libroSituaciã“n libro
Situaciã“n libro
 
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. Primaria
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. PrimariaPlan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. Primaria
Plan de área Ciencias Naturales y educación Ambiental. Primaria
 

Más de tareaspp27

Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materialestareaspp27
 
U8 nuevos materiales
U8 nuevos materialesU8 nuevos materiales
U8 nuevos materialestareaspp27
 
Formato para la estrategia de recuperación
Formato para la estrategia de recuperaciónFormato para la estrategia de recuperación
Formato para la estrategia de recuperacióntareaspp27
 
Formato para la estrategia de recuperación
Formato para la estrategia de recuperaciónFormato para la estrategia de recuperación
Formato para la estrategia de recuperacióntareaspp27
 
Factores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparra
Factores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparraFactores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparra
Factores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparratareaspp27
 
Taller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuenciasTaller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuenciastareaspp27
 
Matematicas i-14
Matematicas i-14Matematicas i-14
Matematicas i-14tareaspp27
 
Temario cómputo para adultos 1
Temario cómputo para adultos 1Temario cómputo para adultos 1
Temario cómputo para adultos 1tareaspp27
 
Lect56 tutor o asesor funciones, características
Lect56 tutor o asesor funciones, característicasLect56 tutor o asesor funciones, características
Lect56 tutor o asesor funciones, característicastareaspp27
 
Asesor enlinea(1)
Asesor enlinea(1)Asesor enlinea(1)
Asesor enlinea(1)tareaspp27
 
Utilización de la excel en clases de destilación
Utilización de la excel en clases de destilaciónUtilización de la excel en clases de destilación
Utilización de la excel en clases de destilacióntareaspp27
 
Temario excel avanzado
Temario excel avanzadoTemario excel avanzado
Temario excel avanzadotareaspp27
 
Solicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzada
Solicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzadaSolicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzada
Solicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzadatareaspp27
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronicatareaspp27
 
Manual solcedi
Manual solcediManual solcedi
Manual solceditareaspp27
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronicatareaspp27
 
Informatica y computación i
Informatica y computación iInformatica y computación i
Informatica y computación itareaspp27
 
Auto cad plant-3d
Auto cad plant-3dAuto cad plant-3d
Auto cad plant-3dtareaspp27
 
Apostila autocad-plant-3 d-2011
Apostila autocad-plant-3 d-2011Apostila autocad-plant-3 d-2011
Apostila autocad-plant-3 d-2011tareaspp27
 

Más de tareaspp27 (20)

Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
U8 nuevos materiales
U8 nuevos materialesU8 nuevos materiales
U8 nuevos materiales
 
Formato para la estrategia de recuperación
Formato para la estrategia de recuperaciónFormato para la estrategia de recuperación
Formato para la estrategia de recuperación
 
Formato para la estrategia de recuperación
Formato para la estrategia de recuperaciónFormato para la estrategia de recuperación
Formato para la estrategia de recuperación
 
Factores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparra
Factores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparraFactores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparra
Factores a considerar_secuencias_didacticas_calculadoraparra
 
Taller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuenciasTaller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuencias
 
Matematicas i-14
Matematicas i-14Matematicas i-14
Matematicas i-14
 
Temario cómputo para adultos 1
Temario cómputo para adultos 1Temario cómputo para adultos 1
Temario cómputo para adultos 1
 
Lect56 tutor o asesor funciones, características
Lect56 tutor o asesor funciones, característicasLect56 tutor o asesor funciones, características
Lect56 tutor o asesor funciones, características
 
Asesor enlinea(1)
Asesor enlinea(1)Asesor enlinea(1)
Asesor enlinea(1)
 
Utilización de la excel en clases de destilación
Utilización de la excel en clases de destilaciónUtilización de la excel en clases de destilación
Utilización de la excel en clases de destilación
 
Autoplant
AutoplantAutoplant
Autoplant
 
Temario excel avanzado
Temario excel avanzadoTemario excel avanzado
Temario excel avanzado
 
Solicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzada
Solicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzadaSolicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzada
Solicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzada
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Manual solcedi
Manual solcediManual solcedi
Manual solcedi
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Informatica y computación i
Informatica y computación iInformatica y computación i
Informatica y computación i
 
Auto cad plant-3d
Auto cad plant-3dAuto cad plant-3d
Auto cad plant-3d
 
Apostila autocad-plant-3 d-2011
Apostila autocad-plant-3 d-2011Apostila autocad-plant-3 d-2011
Apostila autocad-plant-3 d-2011
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos

  • 1. NOMBRE DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA: Elementos vivos y no vivos de la naturaleza PROGRAMA: EDUCACIÓN PREESCOLAR JUSTIFICACIÓN Los pequeños amplían su conocimiento acerca del mundo que les rodea mediante el contacto con el mundo natural y su exploración. La posibilidad de observar y manipular objetos y materiales de uso cotidiano favorece el desarrollo de algunas capacidades cognitivas: observar, conservar información, formular preguntas y poner a prueba sus ideas previas. Es decir, el niño construye gradualmente sus propios conocimientos. En esta secuencia didáctica se busca que las niñas y los niños comparen e identifiquen algunos rasgos que distinguen a los seres vivos (que nacen de otro ser vivo, se desarrollan, tienen necesidades básicas) de los elementos no vivos del medio natural. CAMPO FORMATIVO Exploración y conocimiento del mundo DURACIÓN DE LA SECUENCIA 3 sesiones de 30 minutos INVENTARIO DE LOS CONTENIDOS CONCEPTOS HABILIDADES ACTITUDES Y VALORES  Naturaleza  Ser vivo  Elementos no vivos  Observación  Expresión oral  Manipulación de materiales diversos.  Tolerancia y respeto hacia las ideas de sus compañeros.  Responsabilidad y cooperación en el trabajo de equipo.  Respeto a la naturaleza. COMPETENCIAS A DESARROLLAR - Observa seres vivos, elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en los fenómenos naturales. - Formula preguntas que expresan su curiosidad y su interés por saber más acerca de los seres vivos y el medio natural. - Formula explicaciones acerca de los fenómenos naturales que puede observar, de las características de los seres vivos y de los elementos del medio. - Elabora inferencias y predicciones a partir de lo que sabe y supone del medio natural, y de lo que hace para conocerlo. PREGUNTAS GENERADORAS ¿Cómo sabemos que algo está vivo? SITUACIÓN DIDÁCTICA Dinámicas y actividad práctica INDICADORES DE DESEMPEÑO – Compara e identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos (que nacen de otro ser vivo, se desarrollan, tienen necesidades básicas) de los elementos no vivos del medio natural. – Describe un fenómeno natural (el desplazamiento de las nubes, la lluvia, un remolino, un ventarrón; movimientos de las plantas con y sin luz natural, la caída de las hojas de los árboles, entre otros). – Representa el resultado de observaciones a través de distintos medios: dibujos, diagramas, tablas, esquemas, composiciones de imágenes. –Reconoce que las plantas son seres vivos. 1. Presentación del tema por parte de la educadora. 2. Exploración de conocimientos previos: ¿Cómo sabemos que algo está Anexo1* Anexo 3*Anexo 4* Anexo 2*