SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a Auto CAD
Juan Miguel González García
Conceptos Generales
• Auto CAD significa
– Automatic Computer Aided Design

• Creado por la empresa Autodesk
• Es un programa que permite elaborar
Dibujos Técnicos de diferente índole
– Arquitectónicos
– Mecánicos
– Eléctricos
Características
• Trabajar con dos o más dibujos de manera
concurrente
• Pasar información entre los dibujos
• Combinar dos o más dibujos en uno
mismo
• Se integra con otras aplicaciones como
Excel
• Los dibujos elaborados son del tipo
Vectorial
– Líneas y Puntos

• Fondo negro para visualizar mejor los
colores aplicados
Métodos de Acceso
• Inicio  todos los programas  Autodesk
 AutoCAD versión  AutoCAD versión
• Doble clic sobre el icono de Acceso
Directo de la aplicación, que se encuentre
en el Escritorio
• Doble clic sobre cualquier archivo de
dibujo ya elaborado
• Clic sobre el icono de la aplicación en la
sección de Inicio Rápido
Modo de Trabajo
• Cinta de Opciones RIBBON
• Panel de Comandos COMMAND
LINE
– Nombre completo
– Tecleando su abreviatura o alias

• Entrada Dinámica DINAMIC INPUT
– Introducción directa donde se encuentra
el indicador en forma de cruz
Uso del Ratón – Botón Izquierdo
• Haciendo clic con él sobre un objeto de dibujo, éste
queda seleccionado
• Haciendo clic con él sobre un ícono de la Cinta de
Opciones, se ejecuta el Comando respectivo, o
bien, se abre un Panel
• Sosteniendo el botón y arrastrando de izquierda a
derecha sobre un área, todo lo que quede dentro de
ella, está seleccionado
• Sosteniendo el botón y arrastrando de derecha a
izquierda sobre un área, toda figura que toque,
queda seleccionada
Uso del Ratón – Botón Derecho
• Activa el menú corto o
abreviado, el cual muestra un
conjunto de Comandos que
pueden ser empleados con la
figura sobre la cual se pulsó el
botón
Uso del Ratón – Rueda Central
• Si se desliza hacia arriba o hacia
abajo, se activa el modo de aumento
o disminución del área de
trabajo, denominado: ZOOM
• Si se mantiene presionado, activa el
modo denominado: PAN
– Este método muestra una mano, con
la cual se puede desplazar el área de
trabajo para acomodarla
Las Unidades de Trabajo
• De manera predeterminada las
unidades que emplea son milímetros
• En AutoCAD se llaman Unidades de
Dibujo, y no solamente pueden ser
milímetros, sino: metros, kilómetros, lo
que el usuario necesite
• La Escala predeterminada es 1:1
• Emplea el eje de Coordenadas
Cartesiano X, Y
El Área de Dibujo
• Se recomienda usar un fondo Negro para visualizar
mejor los distintos colores que se empleen
• Se puede dibujar en toda el área que se muestra,
sin embargo, si se establecen límites al dibujo,
estos tienen preferencia
• Se puede emplear una cuadrícula o rejilla que sirve
como guía para el trazo de algunos Objetos (GRID)
• Se puede forzar el cursor para que se desplace a
puntos específicos de la Rejilla
• Se usan Capas para dividir las diferentes partes de
un dibujo como: líneas guías, acotaciones, etc.
(LAYERS)
El Dibujo
• Todo lo que se dibuja se conocen como:
Entidades u Objetos
• Estos objetos tienen atributos que se
denominan: Propiedades
• Las propiedades se pueden establecer antes de
dibujar, o, se pueden modificar después de
realizado el dibujo
• De manera predeterminada, cuando se
selecciona un objeto, se muestra un conjunto de
propiedades rápidas o mínimas
Activar / Desactivar Estados
• Los Estados, se ubican en la Barra del mismo
nombre que aparece en la parte inferior de la
ventana de AutoCAD
• Cada Estado tiene un icono de identificación, el cual
se Activa y Desactiva pulsando sobre el mismo.
• Cuando el Estado se encuentra Activo, el icono se
pone de tono Azul Claro Degradado, cuando está
Desactivado el icono es de color Gris.
• También se pueden Activar o Desactivar utilizando
las teclas de Función que se encuentran en la
parte superior del teclado de la computadora que se
esté empleando.
Activar o Desactivar Estados
[F1]
[F2]
[F3]
[F4]
[F5]
[F6]

•
•
•
•
•
•

Help
Text Window
Object Snap
3D Object Snap
Isoplanes
Allow / Disallow Dinamic UCS
Activar o Desactivar Estados
[F7]
[F8]
[F9]
[F10]
[F11]
[F12]

•
•
•
•
•
•

Grid Display
Ortho Mode
Snap Mode
Polar Tracking
Object Snap Tracking
Dinamic Input

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La barra de herramientas de flash
La barra de herramientas de flashLa barra de herramientas de flash
La barra de herramientas de flash
pene222
 
Identificar los Elementos de la Vantana del Programa de Diseño
Identificar los Elementos de la Vantana del Programa de DiseñoIdentificar los Elementos de la Vantana del Programa de Diseño
Identificar los Elementos de la Vantana del Programa de Diseño
Cesar Govea Rodriguez
 
Barra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menusBarra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menus
Yessy Flores
 
Manual operativo de sketchup
Manual operativo de sketchupManual operativo de sketchup
Manual operativo de sketchup
Elian Durán
 
manual de sketchup
manual de sketchupmanual de sketchup
manual de sketchup
Danielacabo
 
Conociendo Adobe Fireworks 2015
Conociendo Adobe Fireworks 2015Conociendo Adobe Fireworks 2015
Conociendo Adobe Fireworks 2015
axel fuertes andrade
 
Guia flash 8
Guia flash 8Guia flash 8
Guia flash 8
abdallah2203
 
Que es photoshop
Que es photoshopQue es photoshop
Que es photoshop
Seal07
 
Manual CorelDRAW
Manual CorelDRAWManual CorelDRAW
Manual CorelDRAW
Lluvia D. Hernández
 
Manual operativo sketchup
Manual operativo sketchupManual operativo sketchup
Manual operativo sketchup
souquan7
 
Herramientas cinema 4d
Herramientas cinema 4dHerramientas cinema 4d
Herramientas cinema 4d
Alexis Daniel
 
Geup3 guiarapida
Geup3 guiarapidaGeup3 guiarapida
Geup3 guiarapida
Roberto Ahumada
 
Elementos adobe flash
Elementos adobe flashElementos adobe flash
Elementos adobe flash
JoseAntonioReyes13
 
Elementos adobe flash
Elementos adobe flashElementos adobe flash
Elementos adobe flash
JoseAntonioReyes13
 
Manual operativo de sketchup
Manual operativo de sketchupManual operativo de sketchup
Manual operativo de sketchup
nicolasarizala
 

La actualidad más candente (15)

La barra de herramientas de flash
La barra de herramientas de flashLa barra de herramientas de flash
La barra de herramientas de flash
 
Identificar los Elementos de la Vantana del Programa de Diseño
Identificar los Elementos de la Vantana del Programa de DiseñoIdentificar los Elementos de la Vantana del Programa de Diseño
Identificar los Elementos de la Vantana del Programa de Diseño
 
Barra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menusBarra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menus
 
Manual operativo de sketchup
Manual operativo de sketchupManual operativo de sketchup
Manual operativo de sketchup
 
manual de sketchup
manual de sketchupmanual de sketchup
manual de sketchup
 
Conociendo Adobe Fireworks 2015
Conociendo Adobe Fireworks 2015Conociendo Adobe Fireworks 2015
Conociendo Adobe Fireworks 2015
 
Guia flash 8
Guia flash 8Guia flash 8
Guia flash 8
 
Que es photoshop
Que es photoshopQue es photoshop
Que es photoshop
 
Manual CorelDRAW
Manual CorelDRAWManual CorelDRAW
Manual CorelDRAW
 
Manual operativo sketchup
Manual operativo sketchupManual operativo sketchup
Manual operativo sketchup
 
Herramientas cinema 4d
Herramientas cinema 4dHerramientas cinema 4d
Herramientas cinema 4d
 
Geup3 guiarapida
Geup3 guiarapidaGeup3 guiarapida
Geup3 guiarapida
 
Elementos adobe flash
Elementos adobe flashElementos adobe flash
Elementos adobe flash
 
Elementos adobe flash
Elementos adobe flashElementos adobe flash
Elementos adobe flash
 
Manual operativo de sketchup
Manual operativo de sketchupManual operativo de sketchup
Manual operativo de sketchup
 

Similar a Introducción a Auto CAD

Cad en representación arquitectónica
Cad en representación arquitectónicaCad en representación arquitectónica
Cad en representación arquitectónica
anddstyle
 
Cad1 807
Cad1 807Cad1 807
I A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPUI A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPU
cecymendozaitnl
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Inkscape para 4 eso
Inkscape para 4 esoInkscape para 4 eso
Inkscape para 4 eso
Carlos96fuenla
 
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptxPRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
Andre Gra Ros
 
Operacion basica
Operacion basicaOperacion basica
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawUnidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
paquetes3
 
Completo presentacion corel
Completo presentacion corelCompleto presentacion corel
Completo presentacion corel
lnoceti
 
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdfT2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
cecymendozaitnl
 
Autocad puntos
Autocad puntosAutocad puntos
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
jolin65
 
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
jolin65
 
Angel informatica 2
Angel informatica 2Angel informatica 2
Angel informatica 2
angelvegarivera
 
Cursodeqcad
CursodeqcadCursodeqcad
Cursodeqcad
jolin65
 
Sketchup
SketchupSketchup
Sketchup
titico123987
 
Cad
CadCad
Introducción al auto cad
Introducción al auto cadIntroducción al auto cad
Introducción al auto cad
hmosquera
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Looye
 
Curso de Corel Draw
Curso de Corel DrawCurso de Corel Draw
Curso de Corel Draw
eder2004mx
 

Similar a Introducción a Auto CAD (20)

Cad en representación arquitectónica
Cad en representación arquitectónicaCad en representación arquitectónica
Cad en representación arquitectónica
 
Cad1 807
Cad1 807Cad1 807
Cad1 807
 
I A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPUI A T 3 ELAB DIB COMPU
I A T 3 ELAB DIB COMPU
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Inkscape para 4 eso
Inkscape para 4 esoInkscape para 4 eso
Inkscape para 4 eso
 
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptxPRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
PRESENTACIÓN DE AUTOCAD.pptx
 
Operacion basica
Operacion basicaOperacion basica
Operacion basica
 
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel drawUnidad iii elementos y comandos de corel draw
Unidad iii elementos y comandos de corel draw
 
Completo presentacion corel
Completo presentacion corelCompleto presentacion corel
Completo presentacion corel
 
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdfT2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
T2 IA Elaboración de dibujos por computadora.pdf
 
Autocad puntos
Autocad puntosAutocad puntos
Autocad puntos
 
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
 
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
Cursodeqcad 140113040152-phpapp01
 
Angel informatica 2
Angel informatica 2Angel informatica 2
Angel informatica 2
 
Cursodeqcad
CursodeqcadCursodeqcad
Cursodeqcad
 
Sketchup
SketchupSketchup
Sketchup
 
Cad
CadCad
Cad
 
Introducción al auto cad
Introducción al auto cadIntroducción al auto cad
Introducción al auto cad
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Curso de Corel Draw
Curso de Corel DrawCurso de Corel Draw
Curso de Corel Draw
 

Más de Consultor Independiente

Bd access
Bd accessBd access
Conceptos Generales de Bases de Datos
Conceptos Generales de Bases de DatosConceptos Generales de Bases de Datos
Conceptos Generales de Bases de Datos
Consultor Independiente
 
La Prevision
La PrevisionLa Prevision
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Consultor Independiente
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
Consultor Independiente
 
Reporte sobre Introducción a la Tecnología Web
Reporte sobre Introducción a la Tecnología WebReporte sobre Introducción a la Tecnología Web
Reporte sobre Introducción a la Tecnología Web
Consultor Independiente
 
Introducción a la Tecnología Web
Introducción a la Tecnología WebIntroducción a la Tecnología Web
Introducción a la Tecnología Web
Consultor Independiente
 
Esquema Estándar de un Sitio Web
Esquema Estándar de un Sitio WebEsquema Estándar de un Sitio Web
Esquema Estándar de un Sitio Web
Consultor Independiente
 
Esquema de Petición Estática
Esquema de Petición EstáticaEsquema de Petición Estática
Esquema de Petición Estática
Consultor Independiente
 
Esquema de Petición Dinámica
Esquema de Petición DinámicaEsquema de Petición Dinámica
Esquema de Petición Dinámica
Consultor Independiente
 
Esquema conexioninternet
Esquema conexioninternetEsquema conexioninternet
Esquema conexioninternet
Consultor Independiente
 
Paradigmas de Programación
Paradigmas de ProgramaciónParadigmas de Programación
Paradigmas de Programación
Consultor Independiente
 
Conceptos Generales sobre Internet
Conceptos Generales sobre InternetConceptos Generales sobre Internet
Conceptos Generales sobre Internet
Consultor Independiente
 
Uso de los Estilos de Word
Uso de los Estilos de WordUso de los Estilos de Word
Uso de los Estilos de Word
Consultor Independiente
 
Trabajando con Tablas
Trabajando con TablasTrabajando con Tablas
Trabajando con Tablas
Consultor Independiente
 
Funciones de Excel
Funciones de ExcelFunciones de Excel
Funciones de Excel
Consultor Independiente
 
Antología de Excel
Antología de ExcelAntología de Excel
Antología de Excel
Consultor Independiente
 
7. funciones de busqueda y referencia
7. funciones de busqueda y referencia7. funciones de busqueda y referencia
7. funciones de busqueda y referencia
Consultor Independiente
 
11. funciones logicas
11. funciones logicas11. funciones logicas
11. funciones logicas
Consultor Independiente
 
10. funciones financieras
10. funciones financieras10. funciones financieras
10. funciones financieras
Consultor Independiente
 

Más de Consultor Independiente (20)

Bd access
Bd accessBd access
Bd access
 
Conceptos Generales de Bases de Datos
Conceptos Generales de Bases de DatosConceptos Generales de Bases de Datos
Conceptos Generales de Bases de Datos
 
La Prevision
La PrevisionLa Prevision
La Prevision
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 
Reporte sobre Introducción a la Tecnología Web
Reporte sobre Introducción a la Tecnología WebReporte sobre Introducción a la Tecnología Web
Reporte sobre Introducción a la Tecnología Web
 
Introducción a la Tecnología Web
Introducción a la Tecnología WebIntroducción a la Tecnología Web
Introducción a la Tecnología Web
 
Esquema Estándar de un Sitio Web
Esquema Estándar de un Sitio WebEsquema Estándar de un Sitio Web
Esquema Estándar de un Sitio Web
 
Esquema de Petición Estática
Esquema de Petición EstáticaEsquema de Petición Estática
Esquema de Petición Estática
 
Esquema de Petición Dinámica
Esquema de Petición DinámicaEsquema de Petición Dinámica
Esquema de Petición Dinámica
 
Esquema conexioninternet
Esquema conexioninternetEsquema conexioninternet
Esquema conexioninternet
 
Paradigmas de Programación
Paradigmas de ProgramaciónParadigmas de Programación
Paradigmas de Programación
 
Conceptos Generales sobre Internet
Conceptos Generales sobre InternetConceptos Generales sobre Internet
Conceptos Generales sobre Internet
 
Uso de los Estilos de Word
Uso de los Estilos de WordUso de los Estilos de Word
Uso de los Estilos de Word
 
Trabajando con Tablas
Trabajando con TablasTrabajando con Tablas
Trabajando con Tablas
 
Funciones de Excel
Funciones de ExcelFunciones de Excel
Funciones de Excel
 
Antología de Excel
Antología de ExcelAntología de Excel
Antología de Excel
 
7. funciones de busqueda y referencia
7. funciones de busqueda y referencia7. funciones de busqueda y referencia
7. funciones de busqueda y referencia
 
11. funciones logicas
11. funciones logicas11. funciones logicas
11. funciones logicas
 
10. funciones financieras
10. funciones financieras10. funciones financieras
10. funciones financieras
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Introducción a Auto CAD

  • 1. Introducción a Auto CAD Juan Miguel González García
  • 2. Conceptos Generales • Auto CAD significa – Automatic Computer Aided Design • Creado por la empresa Autodesk • Es un programa que permite elaborar Dibujos Técnicos de diferente índole – Arquitectónicos – Mecánicos – Eléctricos
  • 3. Características • Trabajar con dos o más dibujos de manera concurrente • Pasar información entre los dibujos • Combinar dos o más dibujos en uno mismo • Se integra con otras aplicaciones como Excel • Los dibujos elaborados son del tipo Vectorial – Líneas y Puntos • Fondo negro para visualizar mejor los colores aplicados
  • 4. Métodos de Acceso • Inicio  todos los programas  Autodesk  AutoCAD versión  AutoCAD versión • Doble clic sobre el icono de Acceso Directo de la aplicación, que se encuentre en el Escritorio • Doble clic sobre cualquier archivo de dibujo ya elaborado • Clic sobre el icono de la aplicación en la sección de Inicio Rápido
  • 5. Modo de Trabajo • Cinta de Opciones RIBBON • Panel de Comandos COMMAND LINE – Nombre completo – Tecleando su abreviatura o alias • Entrada Dinámica DINAMIC INPUT – Introducción directa donde se encuentra el indicador en forma de cruz
  • 6. Uso del Ratón – Botón Izquierdo • Haciendo clic con él sobre un objeto de dibujo, éste queda seleccionado • Haciendo clic con él sobre un ícono de la Cinta de Opciones, se ejecuta el Comando respectivo, o bien, se abre un Panel • Sosteniendo el botón y arrastrando de izquierda a derecha sobre un área, todo lo que quede dentro de ella, está seleccionado • Sosteniendo el botón y arrastrando de derecha a izquierda sobre un área, toda figura que toque, queda seleccionada
  • 7. Uso del Ratón – Botón Derecho • Activa el menú corto o abreviado, el cual muestra un conjunto de Comandos que pueden ser empleados con la figura sobre la cual se pulsó el botón
  • 8. Uso del Ratón – Rueda Central • Si se desliza hacia arriba o hacia abajo, se activa el modo de aumento o disminución del área de trabajo, denominado: ZOOM • Si se mantiene presionado, activa el modo denominado: PAN – Este método muestra una mano, con la cual se puede desplazar el área de trabajo para acomodarla
  • 9. Las Unidades de Trabajo • De manera predeterminada las unidades que emplea son milímetros • En AutoCAD se llaman Unidades de Dibujo, y no solamente pueden ser milímetros, sino: metros, kilómetros, lo que el usuario necesite • La Escala predeterminada es 1:1 • Emplea el eje de Coordenadas Cartesiano X, Y
  • 10. El Área de Dibujo • Se recomienda usar un fondo Negro para visualizar mejor los distintos colores que se empleen • Se puede dibujar en toda el área que se muestra, sin embargo, si se establecen límites al dibujo, estos tienen preferencia • Se puede emplear una cuadrícula o rejilla que sirve como guía para el trazo de algunos Objetos (GRID) • Se puede forzar el cursor para que se desplace a puntos específicos de la Rejilla • Se usan Capas para dividir las diferentes partes de un dibujo como: líneas guías, acotaciones, etc. (LAYERS)
  • 11. El Dibujo • Todo lo que se dibuja se conocen como: Entidades u Objetos • Estos objetos tienen atributos que se denominan: Propiedades • Las propiedades se pueden establecer antes de dibujar, o, se pueden modificar después de realizado el dibujo • De manera predeterminada, cuando se selecciona un objeto, se muestra un conjunto de propiedades rápidas o mínimas
  • 12. Activar / Desactivar Estados • Los Estados, se ubican en la Barra del mismo nombre que aparece en la parte inferior de la ventana de AutoCAD • Cada Estado tiene un icono de identificación, el cual se Activa y Desactiva pulsando sobre el mismo. • Cuando el Estado se encuentra Activo, el icono se pone de tono Azul Claro Degradado, cuando está Desactivado el icono es de color Gris. • También se pueden Activar o Desactivar utilizando las teclas de Función que se encuentran en la parte superior del teclado de la computadora que se esté empleando.
  • 13. Activar o Desactivar Estados [F1] [F2] [F3] [F4] [F5] [F6] • • • • • • Help Text Window Object Snap 3D Object Snap Isoplanes Allow / Disallow Dinamic UCS
  • 14. Activar o Desactivar Estados [F7] [F8] [F9] [F10] [F11] [F12] • • • • • • Grid Display Ortho Mode Snap Mode Polar Tracking Object Snap Tracking Dinamic Input