SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de la Producción
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
Profesora:
Ing. Marlene Gómez
Sistemas de producción
 Nacen en la década de los 70
 Proporciona una estructura
 Conjunto de elementos interrelacionados
entre si
Importancia
Un sistema de producción representa
el punto de partida para un estudio
de producto, servicio o algo que
cubra necesidades
Producción transformación de Insumos en productos
Objetivos de los sistemas de producción
 Lograr la máxima contribución a la continuamente
creciente satisfacción del cliente, es el pivote de este
esfuerzo.
 Es el único lugar donde las ideas y
el material se transforman en un
producto que se entrega al cliente.
Modelos de sistemas de producción
Físicos
Esquemáticos
Matemáticos
Son modelos que derivan su utilidad
de un cambio en la escala
Son gráficos que se
representan mediante una
configuración de líneas
y símbolos.
Las expresiones
cuantitativas
Decisiones en el área de producción
 Proceso
 Capacidad
 Inventarios
 Fuerza de trabajo
 Calidad
• Modelo de proceso
• Unidades
• Unidades a producir.
• Turnos de trabajo
• Tamaño de la instalación
• La localización de la
instalación.
• Tiempo extra.
• Tamaño de
inventario.
• Cuánto y cuándo
ordenar
• Sistema de incentivos.
• Estándares de trabajo.
• Fijar los estándares de calidad.
• Criterios en la toma de decisiones
en el área de operaciones
Al momento de la toma de decisiones es importante
considerar algunas variables:
Costo: cuál es el proceso que tiene
el menor costo.
Calidad: cuál es el proceso que
nos permite cumplir con el mayor número de
especificaciones del producto.
Confiabilidad: cuál es el proceso que cuenta con un mayor
grado de confiabilidad o cumplimiento en la producción o
entrega del bien o servicio.
Flexibilidad: cuál es el proceso que puede adaptarse mejor
a cualquier requerimiento o a los posibles cambios, por
ejemplo, cambios en el diseño del producto o en los
volúmenes de producción.
Responsabilidades del administrador de la
producción
Para planificar una producción, el administrador o gerente de
Producción debe estar pendiente de algunos factores:
• El costo de las materias primas.
• Los nuevos diseños de los productos.
• La maquinaria y procesos apropiados.
• La cantidad de personal necesaria.
• Los desarrollos tecnológicos.
Los objetivos estratégicos del administrador son:
• La reducción de los costos por medio de una mayor
eficiencia y productividad.
• El cumplimiento en tiempo y forma de los plazos, las
entregas.
• La mejora de la calidad (o lo que es lo mismo, la
disminución de los costos de no calidad).
• El aumento de la flexibilidad en suministros, procesos,
productos, equipamientos, mano de obra.
• La mejora en el servicio a los clientes, por medio de la
vigencia efectiva de los atributos de una buena calidad
de servicio: confianza, sensibilidad, habilidad,
accesibilidad, cortesía, comunicación, credibilidad,
seguridad, todo basado en un amplio conocimiento del
cliente.
Elaboración de programas de entrenamiento y
adiestramiento de labores
• Prepara al personal para la ejecución inmediata de las
diversas tareas del cargo desarrollo de habilidades,
cambio de actitud ante ciertas situaciones
• El adiestramiento ayuda a crear un
clima satisfactorio entre el equipo de
trabajo, aumenta la motivación creando
un clima organizacional más agradable
El adiestramiento es una responsabilidad de línea y una
función de staff, y en la administración moderna el
adiestramiento constituye una responsabilidad administrativa.
Las actividades de adiestramiento se basan en una política
que lo reconoce como responsabilidad de cada gerente y
supervisor, quienes deben recibir asistencia especializada para
enfrentar esa responsabilidad
Etapas de un programa de adiestramiento:
• Diagnóstico de Necesidades de Adiestramiento.
• Planificación del adiestramiento.
• Implementación y ejecución.
• Evaluación de resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de OperacionesDirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
Administracion de la producccion
Administracion de la producccionAdministracion de la producccion
Administracion de la producccion
MariaEugeniaPrez
 
Factores de variación que afectan la calidad de
Factores de variación que afectan la calidad deFactores de variación que afectan la calidad de
Factores de variación que afectan la calidad de
Juancho Medallo
 
Ingenieria de procesos_4_l_a_productivida
Ingenieria de procesos_4_l_a_productividaIngenieria de procesos_4_l_a_productivida
Ingenieria de procesos_4_l_a_productivida
ArmndoCH
 
El producto y proceso-Unidad 3
El producto y proceso-Unidad 3El producto y proceso-Unidad 3
El producto y proceso-Unidad 3
Virtualización Distancia Empresas
 
Productividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentalesProductividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentales
Julio Joana Iglesias
 
Medicion y productividad
Medicion y productividadMedicion y productividad
Medicion y productividad
Oscar Barrios
 
Produccion y productividad
Produccion y productividadProduccion y productividad
Produccion y productividadAdrian Carvajal
 
Calculo de indicadores productivos cafe
Calculo de indicadores productivos cafeCalculo de indicadores productivos cafe
Calculo de indicadores productivos cafe
Alex Davis
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
julian ramirez
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturaRaul Guzman
 
Indicadores de productividad
Indicadores de productividadIndicadores de productividad
Indicadores de productividad
Javier Mezquita
 
Proyecto De Control De Procesos
Proyecto De Control De ProcesosProyecto De Control De Procesos
Proyecto De Control De ProcesosRicardo Molina
 
Tecnicas de produccion
Tecnicas de produccionTecnicas de produccion
Tecnicas de produccion
andersalazarmarin
 
Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.victor_roberto
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
Juan Carlos Fernández
 
Grupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadGrupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadjose
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
Maria Peraza
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
arturoallende
 

La actualidad más candente (20)

Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de OperacionesDirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
Dirección de operaciones (2ªParte).Estrategia de Operaciones
 
Administracion de la producccion
Administracion de la producccionAdministracion de la producccion
Administracion de la producccion
 
Factores de variación que afectan la calidad de
Factores de variación que afectan la calidad deFactores de variación que afectan la calidad de
Factores de variación que afectan la calidad de
 
Ingenieria de procesos_4_l_a_productivida
Ingenieria de procesos_4_l_a_productividaIngenieria de procesos_4_l_a_productivida
Ingenieria de procesos_4_l_a_productivida
 
El producto y proceso-Unidad 3
El producto y proceso-Unidad 3El producto y proceso-Unidad 3
El producto y proceso-Unidad 3
 
Productividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentalesProductividad - Indicadores fundamentales
Productividad - Indicadores fundamentales
 
Medicion y productividad
Medicion y productividadMedicion y productividad
Medicion y productividad
 
Produccion y productividad
Produccion y productividadProduccion y productividad
Produccion y productividad
 
Calculo de indicadores productivos cafe
Calculo de indicadores productivos cafeCalculo de indicadores productivos cafe
Calculo de indicadores productivos cafe
 
Escrito por Taquire Calderon Lincol_Productividad
Escrito por Taquire Calderon Lincol_ProductividadEscrito por Taquire Calderon Lincol_Productividad
Escrito por Taquire Calderon Lincol_Productividad
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
 
Indicadores de productividad
Indicadores de productividadIndicadores de productividad
Indicadores de productividad
 
Proyecto De Control De Procesos
Proyecto De Control De ProcesosProyecto De Control De Procesos
Proyecto De Control De Procesos
 
Tecnicas de produccion
Tecnicas de produccionTecnicas de produccion
Tecnicas de produccion
 
Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.Diseño y planeación de sistemas de producción.
Diseño y planeación de sistemas de producción.
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
 
Grupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadGrupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividad
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
 

Similar a Introduccion a la administracion de los sistemas de produccion

Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
Davielcano
 
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Rafael Trucios Maza
 
Gestión de Procesos (PC)
Gestión de Procesos (PC)Gestión de Procesos (PC)
Gestión de Procesos (PC)
diplomadostmumayor
 
Gestión de procesos udd 2012
Gestión de procesos udd 2012Gestión de procesos udd 2012
Gestión de procesos udd 2012GOPPASUDD
 
PLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.pptPLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.ppt
Ivan Esmit Mayhua
 
Planeamiento y diseño del proceso (2).pdf
Planeamiento y diseño del proceso (2).pdfPlaneamiento y diseño del proceso (2).pdf
Planeamiento y diseño del proceso (2).pdf
PortalAlvaradoCesarM
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividademilcemg
 
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 MarceTeoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 Marcemarcelav15
 
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 MarceTeoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 Marcemarcelav15
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
Eduardo Albornoz Lagos
 
Calidad de software final final.pptx
Calidad de software final final.pptxCalidad de software final final.pptx
Calidad de software final final.pptx
samiva91
 
Apo 1
Apo 1Apo 1
Apo 1
vgaleano
 
S01 Introducción a la Administración de Operaciones UG(1).pptx
S01 Introducción a la Administración de Operaciones UG(1).pptxS01 Introducción a la Administración de Operaciones UG(1).pptx
S01 Introducción a la Administración de Operaciones UG(1).pptx
MiguelAngelBorjaRami1
 
Control de Producción + SMED.pptx
Control de Producción + SMED.pptxControl de Producción + SMED.pptx
Control de Producción + SMED.pptx
ssuser274a30
 
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdfADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
PatriciaSantanaAstac
 
David mejias
David mejiasDavid mejias
David mejias
David Mejias
 
David mejias
David mejiasDavid mejias
David mejias
David Mejias
 

Similar a Introduccion a la administracion de los sistemas de produccion (20)

Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
 
Gestión de Procesos (PC)
Gestión de Procesos (PC)Gestión de Procesos (PC)
Gestión de Procesos (PC)
 
Gestión de procesos udd 2012
Gestión de procesos udd 2012Gestión de procesos udd 2012
Gestión de procesos udd 2012
 
PLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.pptPLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.ppt
 
Planeamiento y diseño del proceso (2).pdf
Planeamiento y diseño del proceso (2).pdfPlaneamiento y diseño del proceso (2).pdf
Planeamiento y diseño del proceso (2).pdf
 
Presentacion de opex
Presentacion de opexPresentacion de opex
Presentacion de opex
 
Calidad y productividad
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
 
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 MarceTeoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
 
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 MarceTeoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
 
Calidad de software final final.pptx
Calidad de software final final.pptxCalidad de software final final.pptx
Calidad de software final final.pptx
 
Apo 1
Apo 1Apo 1
Apo 1
 
S01 Introducción a la Administración de Operaciones UG(1).pptx
S01 Introducción a la Administración de Operaciones UG(1).pptxS01 Introducción a la Administración de Operaciones UG(1).pptx
S01 Introducción a la Administración de Operaciones UG(1).pptx
 
Control de Producción + SMED.pptx
Control de Producción + SMED.pptxControl de Producción + SMED.pptx
Control de Producción + SMED.pptx
 
Sesion 06 indicadores y medicion de procesos
Sesion 06  indicadores y medicion de procesosSesion 06  indicadores y medicion de procesos
Sesion 06 indicadores y medicion de procesos
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdfADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
 
David mejias
David mejiasDavid mejias
David mejias
 
David mejias
David mejiasDavid mejias
David mejias
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Introduccion a la administracion de los sistemas de produccion

  • 1. Administración de la Producción INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION Profesora: Ing. Marlene Gómez
  • 2. Sistemas de producción  Nacen en la década de los 70  Proporciona una estructura  Conjunto de elementos interrelacionados entre si Importancia Un sistema de producción representa el punto de partida para un estudio de producto, servicio o algo que cubra necesidades
  • 3. Producción transformación de Insumos en productos Objetivos de los sistemas de producción  Lograr la máxima contribución a la continuamente creciente satisfacción del cliente, es el pivote de este esfuerzo.  Es el único lugar donde las ideas y el material se transforman en un producto que se entrega al cliente.
  • 4. Modelos de sistemas de producción Físicos Esquemáticos Matemáticos Son modelos que derivan su utilidad de un cambio en la escala Son gráficos que se representan mediante una configuración de líneas y símbolos. Las expresiones cuantitativas
  • 5. Decisiones en el área de producción  Proceso  Capacidad  Inventarios  Fuerza de trabajo  Calidad • Modelo de proceso • Unidades • Unidades a producir. • Turnos de trabajo • Tamaño de la instalación • La localización de la instalación. • Tiempo extra. • Tamaño de inventario. • Cuánto y cuándo ordenar • Sistema de incentivos. • Estándares de trabajo. • Fijar los estándares de calidad. • Criterios en la toma de decisiones en el área de operaciones
  • 6. Al momento de la toma de decisiones es importante considerar algunas variables: Costo: cuál es el proceso que tiene el menor costo. Calidad: cuál es el proceso que nos permite cumplir con el mayor número de especificaciones del producto. Confiabilidad: cuál es el proceso que cuenta con un mayor grado de confiabilidad o cumplimiento en la producción o entrega del bien o servicio. Flexibilidad: cuál es el proceso que puede adaptarse mejor a cualquier requerimiento o a los posibles cambios, por ejemplo, cambios en el diseño del producto o en los volúmenes de producción.
  • 7. Responsabilidades del administrador de la producción Para planificar una producción, el administrador o gerente de Producción debe estar pendiente de algunos factores: • El costo de las materias primas. • Los nuevos diseños de los productos. • La maquinaria y procesos apropiados. • La cantidad de personal necesaria. • Los desarrollos tecnológicos.
  • 8. Los objetivos estratégicos del administrador son: • La reducción de los costos por medio de una mayor eficiencia y productividad. • El cumplimiento en tiempo y forma de los plazos, las entregas. • La mejora de la calidad (o lo que es lo mismo, la disminución de los costos de no calidad). • El aumento de la flexibilidad en suministros, procesos, productos, equipamientos, mano de obra. • La mejora en el servicio a los clientes, por medio de la vigencia efectiva de los atributos de una buena calidad de servicio: confianza, sensibilidad, habilidad, accesibilidad, cortesía, comunicación, credibilidad, seguridad, todo basado en un amplio conocimiento del cliente.
  • 9. Elaboración de programas de entrenamiento y adiestramiento de labores • Prepara al personal para la ejecución inmediata de las diversas tareas del cargo desarrollo de habilidades, cambio de actitud ante ciertas situaciones • El adiestramiento ayuda a crear un clima satisfactorio entre el equipo de trabajo, aumenta la motivación creando un clima organizacional más agradable
  • 10. El adiestramiento es una responsabilidad de línea y una función de staff, y en la administración moderna el adiestramiento constituye una responsabilidad administrativa. Las actividades de adiestramiento se basan en una política que lo reconoce como responsabilidad de cada gerente y supervisor, quienes deben recibir asistencia especializada para enfrentar esa responsabilidad Etapas de un programa de adiestramiento: • Diagnóstico de Necesidades de Adiestramiento. • Planificación del adiestramiento. • Implementación y ejecución. • Evaluación de resultados.