SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Hans Heinrich Reckeweg.(1905 – 1985)

                    Medicina. 1928.
                    Homeopatía.
                    Toxicología.
                    Patología.
                    Heel. 1936.
                    1955.
De Hipócrates a Paracelso.
De Hipócrates a Paracelso.

Primum non nocere.    Relación
                        Macrocosmos –
Similia Similibus       Microcosmos.
Curantur.

Contraria Contraris   Los Humores
Curantur.(Galeno).      Hipocráticos.
De Descartes a Virchow...
Qué es la Medicina Biológica ?.


                 Reforzar la
                 tendencia
                 Autocurativa de la
                 Naturaleza y tratar
                 al paciente en su
                 TOTALIDAD.
La Medicina Bio – Lógica...



Motivación.       La Acupuntura.
Alimentación.     Homeopatía.
Ejercicio.        Terapia Neural.
Los Hábitos.      Homotoxicología.
La Medicina Bio – Lógica...


 La Farmacoterapia Sustitutiva.

 La Cirugía Correctiva.

 Otras Técnicas.
Dr. Samuel Hahnemann ( 1755 – 1843 )




                     La Homeopatía.
La Ley de Similitud.


                       “Similia



                       Similibus



                       Curentur”
Ley de Arndt y Schulz.

              1900 ´s.

              La Ley del Efecto
              Inverso.

              La Comprobación
              Científica.
Las Diferentes Estrategias Terapéuticas.
Un Momento...

Conjugación de la Homeopatía con la
medicina oficial ????.

El Sistema Fluyente de von Bertalanffy.
1911.

La Biocibernética.
LA HOMOTOXICOLOGIA.
Dr. Hans Heinrich Reckeweg ( 1905-1985 )




                        “Cuando el cuerpo
                        pierde su equilibrio
                        la Medicina
                        Antihomotóxica lo
                        restablece de
                        forma natural”
La Homotoxicología.


  “Ciencia que estudia las toxinas
  Humanas y la relación de éstas
  Con el Sistema Básico de Regulación”

  La Reactividad Humoral.
Homotoxina.


          Son las Sustancias
          tóxicas
          Para el
          Ser Humano.
Homotoxona.



          Son las Homotoxinas
          destoxicadas.
Retoxina.



            Es la Homotoxina
            cuya eliminación ha
            sido imposible
            impregnando la
            matriz ( Fase 4 ).
El Concepto de Enfermedad.



                 Las Enfermedades
                   son la expresión
                 de mecanismos de
                   defensa biológicos
                 contra homotoxinas....
El Proceso Salud – Enfermedad.
Un Campo de Batalla Antitoxicosis ?




                   Cómo y a través de
                   qué poder conservar
                   el equilibrio ???
Matriz extracelular
Imagen del libro de A. Pishinger
                




                       El Sistema
                       Básico de
                       Regulación.
Sistema de Sistemas.
Las Redes del Sistema.

Red Nerviosa Central.

Red Nerviosa Vegetativa.

Red Nerviosa Periférica +
  Capas Embrionarias.
Conexión de las Redes.


                   Sistemas

                   de Estrés

                   Central

                   y Periférico
El Sistema De la Gran Defensa.
1. El Sistema Retículo-Endotelial.
3. El Sistema Neural Reflejo.

        Vía del estímulo ascendente


     CORTEZA FRONTAL        CORTEZA ASOCIATIVA


                                 CORTEZA
         CEREBRO             SOMATOSENSORIAL
         LIMBICO

                   TALAMO         TALAMO
    H              MEDIAL        SENSORIO

          AREA
         LIMBICA
                                            AUTONOMO
                      MEDULA ESPINAL        O MOTRIZ

                     NOCIRECEPTORES         REFLEJOS
4. La desintoxicación del Tejido
Conectivo.
La Desintoxicación Hepática.
La Tabla de las Seis Fases.
La Tabla de las Seis Fases .
TABLA DE LAS HOMOTOXICOSIS (TABLA DE LAS SEIS FASES) Versión Abreviada

                         FASES HUMORALES                                                    FASES MATRICIALES                                                   FASES CELULARES
Sistemas
                  Fases de                 Fases de                                                                                                  Fases de                 Fases de
orgánico                                                            Fases de deposición                    Fases de impregnación
                  excreción              inflamación                                                                                               degeneración           desdiferenciación
s
Piel               Sudación                     Acné                          Nevos                                  Alergia                       Esclerodermia              Melanoma

Sistema            Falta de
                                             Meningitis               Esclerosis cerebral                           Migraña                           Alzheimer              Gliosarcoma
Nervioso        concentración

Sistema            Secreción          Conjuntivitis, otitis                                                                                       Degeneración
                                                                    Calacio, colesteatoma                    Iridociclitis, acufenos                                    Amaurosis, malignomas
Sensorial      lagrimal, Otorrea           media                                                                                                 macular, anosmia
Aparato
locomoto           Artralgias               Epicondilitis                   Exostosis                          Poliartritis crónica                 Espondilosis         Sarcoma, condroma
r
Vías
                                                                                                                                                  Bronquiectasias,
respirato     Tos, expectoración       Bronquitis aguda         Silicosis, pulmón del fumador           Bronquitis crónica(obstructiva)                                  Carcinoma bronquial
                                                                                                                                                     enfisema
rias

Sistema          Alteraciones
                                      Endo-, peri-, mio-
cardiocir         cardiacas                                          Cardiopatía coronaria                   Insuficiencia cardiaca                Miocardiopatía            Endotelioma
                                          carditis
culatorio        funcionales

Sistema
                                       Gastroenteritis,                                                                                           Gastritis atrófica,    Carcinoma esofágico,
gastroint           Pirosis                                          Gastritis hipertrófica             Gastritis crónica, malabsorción
                                          gastritis                                                                                               cirrosis hepática       carcinoma de colon
estinal
Sistema
                                     Infección de las vías
urogenit            Poliuria                                     Litiasis urinaria, litiasis renal   Infección crónica de las vías urinarias      Esclerosis renal           Carcinomas
                                           urinarias
al
                                            Leucocitosis,                                                                                             Anemia,
Sangre          Reticulocitosis                                   Poliglobulia, trombocitosis            Alteraciones de la agregación                                         Leucemia
                                             supuración                                                                                           trombocitopenia

                                            Linfangitis,                                                                                                                 Linfomas, enfermedad
Sistema
                  Linfedema                 amigdalitis,           Tumefacción ganglionar              Insuficiencia del sistema linfático      Formación de fibrosis   de Hodgkin, linfomas no
linfático
                                            linfadenitis                                                                                                                      hodgkinianos

                                       Trastornos del
Metabolis      Desplazamiento
                                     metabolismo de los                 Gota, obesidad                       Síndrome metabólico                 Diabetes mellitus         Falta de reacción
mo              de electrolitos
                                           lípidos

Sistema          Sensación de                                                                                                                         Molestias
                                              Tiroiditis                Bocio, adenoma               Tirotoxicosis, intolerancia a la glucosa                             Carcinoma tiroideo
hormonal            globo                                                                                                                           climatéricas

Sistema                                    Debilidad                                                     Enfermedades autoinmunes,
                Tendencia a las
inmunoló                                 inmunológica,                 Debilidad reactiva                 insuficiencia inmunológica,                   SIDA               Falta de reacción
                  infecciones
gico                                  infecciones agudas                                                      infecciones crónicas

                 Alteración *               Reacción *                     Fijación *                            Cronificación *                    Deficiencia *           Disgregación *

                  Trastornos                                                                                                                        Estados de
                                     Estados depresivos        Manifestaciones psicosomáticas,           Depresión endógena, psicosis,
                   psíquicos                                                                                                                      destructuración
Psique                               reactivos, síndrome         neurosis, fobias, depresión            neurosis de ansiedad, síndrome                                     Manía, catatonia
                 funcionales,                                                                                                                     esquizofrénica,
                                        hipercinético                     neurótica                              psicoorgánico
                "nerviosismo"                                                                                                                        demencia

* Denominación de las fases de la psique.                                                     CORTE BIOLÓGICO
Las Fases de la Enfermedad.
Excreción.
Inflamación.
Componentes de La Inflamación.
¿ Cómo
  Funcionan los
  preparados
  homeopáticos
  compuestos ?
El Sistema Inmune Adaptativo.
El Paradigma Th1 / Th2.
Células Th1 vs Th2
Proceso de enfermar
         Interconexión de factores
             bio-psico-sociales...

                    Genéticos
  Información        Continua
                     amenaza         Socio-
  Hábitos                          económicos
                       sutil
Tóxicos                              Culturales

Familia    Proceso de enfermar        Hábitat

 Trabajo                             Medio-
                                    ambiente
psicológicos      Permanente
                alerta y tensión    Cosmos
   Espiritualidad      Cualquier
                         otro
Deposición.
Impregnación.


                El locus

                Minorii

                Resistenciae..
Impregnación.
Degeneración.
El Daño Celular.....
Desdiferenciación.
Desdiferenciación.
El Concepto de Vicariación.
Regresión   Vs   Progresión


                              La
                              Homotoxico-
                              sis se
                              sustituye en
                              las diferentes
                              fases y tejidos
                              según regrese
                              o progrese
El Drenaje en Antihomotoxicología
Terapia de Drenaje.




                                                                                                                                    
Las Herramientas de La Homotoxicología.
Esquema terapéutico


              Desintoxicación

              Estimulación

              Suplementación
La Reacción



De



Asistencia



Inmunológica.
Bioterapia Antihomotóxica.
Preparados          Preparados
Compuestos:         Simples:

                     Homeopáticos S.
  Especialidades.
                     Alopáticos Hom.
  Homaccord.
                     Catalizadores.
  Injeel Mixtos.
                     Nosodes.
  Compositum.        Suis.
Las Especialidades HEEL.
Las Especialidades.



             Lymphomyosot.
             Traumeel.
             Zeel.
             Gipp heel
             Engystol
Un Medicamento Fisiopatológico.
El Drenador por excelencia.
Preparados Homaccord. ( HA ).



   Potencias Altas y Bajas en Acordes.
   Son Órgano específicos.
   Apoyan el Órgano.
   Se amplía y profundiza el efecto
   terapéutico.
Los Acordes de Potencias.



                            El
                            Homaccord
                            brinda
                            soporte al
                            Órgano.
Injeel Mixtos.



También en Acordes e Potencias.

Son Órgano trópicos.

Solamente de uso Parenteral.
Compositum.


 Componentes de la Materia Médica
Homeopática y de la Homotoxicología.


 Suis + Catalizadores + Nosodes.

 Regulan los sistemas del cuerpo.
Los Remedios Compuestos.



                           Los
                           Compuestos
                           Regulan los
                           sistemas del
                           Cuerpo.
Preparados Simples.


  Su elección y administración siguen
La Ley de la Similitud.

 Hay Injeel y Simples de Única
 Potencia.
Los Remedios Homeopáticos Simples
Los Injeels ( Injektion Heel )



                         Actaea Injeel

                         En Artritis

                         Crónica.
Los Alopáticos Homeopatizados.




                       Específicos en
                       El tratamiento
                       De la
                       Iatrogenia.
Alopáticos Homeopatizados.



En Acordes de Potencia.
Gracias a la preparación homeopática
se produce una inversión de la acción.
Drenar el alopático correspondiente.
Limpieza del Terreno.
Los Catalizadores Intermediarios.
Catalizadores Intermediarios.




Respiración Celular.

Obtención de Energía.

Activan la “Capacidad Vital”.
Catalizadores Intermediarios.



  Grupo A.    C.A.T.

  Grupo B.    Quinonas.    Respiración
  Celular.

  Grupo C. Hormonas. Oligo. Vitaminas.
Posología del Ciclo de Krebs.

Martes: Magnesium Manganum Phos Injeel.
         + Natrium Pyruvicum Injeel.
         + Natrium Oxalaceticum Injeel.
Jueves: Acidum citricum Injeel.
         + Acidum cis Aconitum Injeel.
Martes: Baryum Oxalsuccinicum Injeel.
         + Acidum Alfa Ketoglutaricum Injeel.
Jueves: Acidum Succinicum Injeel.
         + Acidum Fumaricum Injeel.
         + Acidum DL Malicum Injeel.
Los Nosodes.




               Son Extractos

               De Órganos

               Patológicos.
Nosodes.



Tejidos patológicos y microorganismos.

El preparado homeopático activa el sistema
de la Gran Defensa.
Terapia con Nosodes.



1. Según la Sintomatología.
2. Según Etiología Anamnésica.
3. Según la etiología actual.
4. Al Final de La Enfermedad.
Los Organopreparados Suis.

                Tejidos
                  orgánicos
                  de
                cerdos sanos.

                Sus Suis =
                  Cerdo.
Injeel : Injektion Heel.


Sustancias Únicas en Acordes de
Potencia.
Alopáticos Homeopatizados.
Catalizadores.
Nosodes.
Suis.
Presentaciones.
Modos de Administración.


                La Biopuntura
                Permite administrar
                El mejor
                Medicamento en el
                Mejor sitio
Bioterapéutica.
Estructuración de la Terapia.


   Se Busca el equilibrio del Paciente.
   Caso Agudo ( 20 % ).
   Caso Crónico ( 80 %).
   Th0 / Th1 / Th2 / Th3.
   La Homotoxicología es Análoga a la
   Homeopatía.
Primera Consulta.


Aproximación Clínica: Oriento el
Cuadro Fisiopatológico.
Formulo el Remedio Básico:
Compositum ( de Tejido ), De Drenaje,
Sintomático, HA.
Actuar sobre el problema
fundamental.
Terapia de Choque


 Una dosis cada 15 minutos por dos
 horas.       ( Th3 ).
 Luego cada 1, 2 o 3 horas, según.
 Esto el primer y segundo día.
 Luego Diariamente, semanal o
 mensual.
Una dosis sublingual cada 15 min por dos horas...
Segunda Consulta


Remedios Específicos.
Hago el “Tunning” e Incluyo:
  Catalizador.
  Alopático Homeopatizado.
  Injeel.
  Nosode.
  Órgano preparados.
Visitas Siguientes.


Terapia Mezclada:
  Organopreparados
  Vitaminas.
  Esencias Florales.
  Terapia Neural.
  Evitar la Recaída.
MISIÓN
Posicionar la Medicina Biológica ante el cuerpo
médico y el pueblo Colombiano como una terapia
natural y eficaz frente a diferentes enfermedades.



VIIÓN
Ofrecer una mejor calidad de vida a través de
medicamentos    antihomotóxicos  sin   efectos
colaterales.
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografía "La acupuntura".
Infografía "La acupuntura".Infografía "La acupuntura".
Infografía "La acupuntura".
Catalina ,
 
Medicina China Tradicional
Medicina China TradicionalMedicina China Tradicional
Medicina China Tradicional
Andrea Ayestas
 
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
Gabriel Adrian
 
Homotoxicologia en la practica clinica – conceptos para el día a día en la me...
Homotoxicologia en la practica clinica – conceptos para el día a día en la me...Homotoxicologia en la practica clinica – conceptos para el día a día en la me...
Homotoxicologia en la practica clinica – conceptos para el día a día en la me...
Arturo O'Byrne
 
7. farmacodinamia 2013
7. farmacodinamia 20137. farmacodinamia 2013
7. farmacodinamia 2013KeeReen Ledger
 
Geoterapia
GeoterapiaGeoterapia
MEDICINA NATURAL (1).pdf
MEDICINA NATURAL (1).pdfMEDICINA NATURAL (1).pdf
MEDICINA NATURAL (1).pdf
williamvaldiviezocal1
 
Trofoterapia 1
Trofoterapia 1Trofoterapia 1
Trofoterapia 1
luyandojoo
 
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónNash Stark
 
Medicina tradicional china
Medicina tradicional chinaMedicina tradicional china
Medicina tradicional china
María José Morales
 
Farmacologia General
Farmacologia GeneralFarmacologia General
Farmacologia Generalnekochocolat
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Auriculopuntura y auriculoterapia china
Auriculopuntura y auriculoterapia chinaAuriculopuntura y auriculoterapia china
Auriculopuntura y auriculoterapia china
Roger Villoro Olle
 
Historia de la Patologia
Historia de la PatologiaHistoria de la Patologia
Historia de la Patologia
MINSA
 
Introduccion a la fisiopatologia by MD.Jimena Aguilar E.
Introduccion  a la fisiopatologia by MD.Jimena Aguilar E.Introduccion  a la fisiopatologia by MD.Jimena Aguilar E.
Introduccion a la fisiopatologia by MD.Jimena Aguilar E.
jimenaaguilar22
 
Acupuntura dr. sandy cadena
Acupuntura dr. sandy cadenaAcupuntura dr. sandy cadena
Acupuntura dr. sandy cadena
SANDY cadena
 

La actualidad más candente (20)

Infografía "La acupuntura".
Infografía "La acupuntura".Infografía "La acupuntura".
Infografía "La acupuntura".
 
Masaje maya y piedras... masoterapia
Masaje maya y piedras... masoterapiaMasaje maya y piedras... masoterapia
Masaje maya y piedras... masoterapia
 
Medicina China Tradicional
Medicina China TradicionalMedicina China Tradicional
Medicina China Tradicional
 
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
Medicina Tradicional China (Ki, Qi, Chi)
 
Homotoxicologia en la practica clinica – conceptos para el día a día en la me...
Homotoxicologia en la practica clinica – conceptos para el día a día en la me...Homotoxicologia en la practica clinica – conceptos para el día a día en la me...
Homotoxicologia en la practica clinica – conceptos para el día a día en la me...
 
7. farmacodinamia 2013
7. farmacodinamia 20137. farmacodinamia 2013
7. farmacodinamia 2013
 
Trofoterapia
TrofoterapiaTrofoterapia
Trofoterapia
 
Geoterapia
GeoterapiaGeoterapia
Geoterapia
 
MEDICINA NATURAL (1).pdf
MEDICINA NATURAL (1).pdfMEDICINA NATURAL (1).pdf
MEDICINA NATURAL (1).pdf
 
Trofoterapia 1
Trofoterapia 1Trofoterapia 1
Trofoterapia 1
 
Medicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentaciónMedicina alternativa presentación
Medicina alternativa presentación
 
Medicina tradicional china
Medicina tradicional chinaMedicina tradicional china
Medicina tradicional china
 
Farmacologia General
Farmacologia GeneralFarmacologia General
Farmacologia General
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
Trofoterapia lios
Trofoterapia liosTrofoterapia lios
Trofoterapia lios
 
Auriculopuntura y auriculoterapia china
Auriculopuntura y auriculoterapia chinaAuriculopuntura y auriculoterapia china
Auriculopuntura y auriculoterapia china
 
Historia de la Patologia
Historia de la PatologiaHistoria de la Patologia
Historia de la Patologia
 
Introduccion a la fisiopatologia by MD.Jimena Aguilar E.
Introduccion  a la fisiopatologia by MD.Jimena Aguilar E.Introduccion  a la fisiopatologia by MD.Jimena Aguilar E.
Introduccion a la fisiopatologia by MD.Jimena Aguilar E.
 
Acupuntura dr. sandy cadena
Acupuntura dr. sandy cadenaAcupuntura dr. sandy cadena
Acupuntura dr. sandy cadena
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacologíaHistoria de la farmacología
Historia de la farmacología
 

Similar a Introduccion a la homotoxicologia3

Ayudante Técnico Veterinario.
Ayudante Técnico Veterinario.Ayudante Técnico Veterinario.
Ayudante Técnico Veterinario.CENPROEX
 
Respuestas 2º examen 2ª evaluacion
Respuestas 2º examen 2ª evaluacionRespuestas 2º examen 2ª evaluacion
Respuestas 2º examen 2ª evaluacionpacozamora1
 
Glosario y modosdeaplicacion
Glosario y modosdeaplicacionGlosario y modosdeaplicacion
Glosario y modosdeaplicacionalfmar01
 
Glosario web
Glosario webGlosario web
Glosario webalfmar01
 
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIABIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
Juan Carlos Munévar
 
89557821 respirator-i-o-1
89557821 respirator-i-o-189557821 respirator-i-o-1
89557821 respirator-i-o-1Ramiz Lopez
 
Cuidados En El Cancer
Cuidados En El CancerCuidados En El Cancer
Cuidados En El CancerUSAT
 
Edema unilateral diagnostico diferencial ok
Edema unilateral diagnostico diferencial okEdema unilateral diagnostico diferencial ok
Edema unilateral diagnostico diferencial okeddynoy velasquez
 
Enfermedad de chagas pediatria
Enfermedad de chagas pediatriaEnfermedad de chagas pediatria
Enfermedad de chagas pediatriaMaria Anillo
 
Expo anelidos
Expo anelidosExpo anelidos
Expo anelidosdfa789
 
Especialista en Herbodietética
Especialista en HerbodietéticaEspecialista en Herbodietética
Especialista en HerbodietéticaCENPROEX
 
Manejo del Asma Niños 2012 ok
Manejo del Asma Niños 2012 okManejo del Asma Niños 2012 ok
Manejo del Asma Niños 2012 okLin Blac
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
claudia
 

Similar a Introduccion a la homotoxicologia3 (20)

Ayudante Técnico Veterinario.
Ayudante Técnico Veterinario.Ayudante Técnico Veterinario.
Ayudante Técnico Veterinario.
 
Respuestas 2º examen 2ª evaluacion
Respuestas 2º examen 2ª evaluacionRespuestas 2º examen 2ª evaluacion
Respuestas 2º examen 2ª evaluacion
 
Glosario y modosdeaplicacion
Glosario y modosdeaplicacionGlosario y modosdeaplicacion
Glosario y modosdeaplicacion
 
Glosario web
Glosario webGlosario web
Glosario web
 
CRISIS ASMATICA EN PEDIATRIA
CRISIS ASMATICA EN PEDIATRIACRISIS ASMATICA EN PEDIATRIA
CRISIS ASMATICA EN PEDIATRIA
 
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIABIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
 
89557821 respirator-i-o-1
89557821 respirator-i-o-189557821 respirator-i-o-1
89557821 respirator-i-o-1
 
Cuidados En El Cancer
Cuidados En El CancerCuidados En El Cancer
Cuidados En El Cancer
 
Mordedura por serpiente
Mordedura por serpienteMordedura por serpiente
Mordedura por serpiente
 
Edema unilateral diagnostico diferencial ok
Edema unilateral diagnostico diferencial okEdema unilateral diagnostico diferencial ok
Edema unilateral diagnostico diferencial ok
 
Enfermedad de chagas pediatria
Enfermedad de chagas pediatriaEnfermedad de chagas pediatria
Enfermedad de chagas pediatria
 
Aa
AaAa
Aa
 
Expo anelidos
Expo anelidosExpo anelidos
Expo anelidos
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Especialista en Herbodietética
Especialista en HerbodietéticaEspecialista en Herbodietética
Especialista en Herbodietética
 
Manejo del Asma Niños 2012 ok
Manejo del Asma Niños 2012 okManejo del Asma Niños 2012 ok
Manejo del Asma Niños 2012 ok
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Disnea 2011
Disnea 2011Disnea 2011
Disnea 2011
 
Sistema nervioso
Sistema  nerviosoSistema  nervioso
Sistema nervioso
 
Copia de cancer de esófago dbc final
Copia de cancer de esófago dbc  finalCopia de cancer de esófago dbc  final
Copia de cancer de esófago dbc final
 

Más de DELFIRIO FRANCO LOPEZ (20)

Rabdomiosarcoma
RabdomiosarcomaRabdomiosarcoma
Rabdomiosarcoma
 
Shock en pediatria
Shock en pediatriaShock en pediatria
Shock en pediatria
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
 
Muerte cerebral y donacion de organos
Muerte cerebral y donacion de organosMuerte cerebral y donacion de organos
Muerte cerebral y donacion de organos
 
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkinLinfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
Linfoma de hodgkin y linfoma no hodgkin
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Hemostasia y coagulación
Hemostasia y coagulaciónHemostasia y coagulación
Hemostasia y coagulación
 
Hemoderivados en pediatria
Hemoderivados en pediatriaHemoderivados en pediatria
Hemoderivados en pediatria
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Cx laparoscopica
Cx laparoscopicaCx laparoscopica
Cx laparoscopica
 
Chamanismo
ChamanismoChamanismo
Chamanismo
 
Antígeno prostático
Antígeno prostáticoAntígeno prostático
Antígeno prostático
 
Antibioticos en pediatria
Antibioticos en pediatriaAntibioticos en pediatria
Antibioticos en pediatria
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia en pediatria
Anemia en pediatriaAnemia en pediatria
Anemia en pediatria
 
Alcoholismo psiquiatria
Alcoholismo psiquiatriaAlcoholismo psiquiatria
Alcoholismo psiquiatria
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 
Trastornos en la sexualidad ok
Trastornos en la sexualidad okTrastornos en la sexualidad ok
Trastornos en la sexualidad ok
 
Status convulsivo
Status convulsivoStatus convulsivo
Status convulsivo
 
Valoracion preanestesica
Valoracion preanestesicaValoracion preanestesica
Valoracion preanestesica
 

Introduccion a la homotoxicologia3

  • 1. Dr. Hans Heinrich Reckeweg.(1905 – 1985) Medicina. 1928. Homeopatía. Toxicología. Patología. Heel. 1936. 1955.
  • 2. De Hipócrates a Paracelso.
  • 3. De Hipócrates a Paracelso. Primum non nocere. Relación Macrocosmos – Similia Similibus Microcosmos. Curantur. Contraria Contraris Los Humores Curantur.(Galeno). Hipocráticos.
  • 4. De Descartes a Virchow...
  • 5. Qué es la Medicina Biológica ?. Reforzar la tendencia Autocurativa de la Naturaleza y tratar al paciente en su TOTALIDAD.
  • 6. La Medicina Bio – Lógica... Motivación. La Acupuntura. Alimentación. Homeopatía. Ejercicio. Terapia Neural. Los Hábitos. Homotoxicología.
  • 7. La Medicina Bio – Lógica... La Farmacoterapia Sustitutiva. La Cirugía Correctiva. Otras Técnicas.
  • 8. Dr. Samuel Hahnemann ( 1755 – 1843 ) La Homeopatía.
  • 9. La Ley de Similitud. “Similia Similibus Curentur”
  • 10. Ley de Arndt y Schulz. 1900 ´s. La Ley del Efecto Inverso. La Comprobación Científica.
  • 11. Las Diferentes Estrategias Terapéuticas.
  • 12. Un Momento... Conjugación de la Homeopatía con la medicina oficial ????. El Sistema Fluyente de von Bertalanffy. 1911. La Biocibernética.
  • 13. LA HOMOTOXICOLOGIA. Dr. Hans Heinrich Reckeweg ( 1905-1985 ) “Cuando el cuerpo pierde su equilibrio la Medicina Antihomotóxica lo restablece de forma natural”
  • 14. La Homotoxicología. “Ciencia que estudia las toxinas Humanas y la relación de éstas Con el Sistema Básico de Regulación” La Reactividad Humoral.
  • 15. Homotoxina. Son las Sustancias tóxicas Para el Ser Humano.
  • 16. Homotoxona. Son las Homotoxinas destoxicadas.
  • 17. Retoxina. Es la Homotoxina cuya eliminación ha sido imposible impregnando la matriz ( Fase 4 ).
  • 18. El Concepto de Enfermedad. Las Enfermedades son la expresión de mecanismos de defensa biológicos contra homotoxinas....
  • 19. El Proceso Salud – Enfermedad.
  • 20. Un Campo de Batalla Antitoxicosis ? Cómo y a través de qué poder conservar el equilibrio ???
  • 21. Matriz extracelular Imagen del libro de A. Pishinger   El Sistema Básico de Regulación.
  • 23. Las Redes del Sistema. Red Nerviosa Central. Red Nerviosa Vegetativa. Red Nerviosa Periférica + Capas Embrionarias.
  • 24. Conexión de las Redes. Sistemas de Estrés Central y Periférico
  • 25. El Sistema De la Gran Defensa.
  • 26. 1. El Sistema Retículo-Endotelial.
  • 27. 3. El Sistema Neural Reflejo. Vía del estímulo ascendente CORTEZA FRONTAL CORTEZA ASOCIATIVA CORTEZA CEREBRO SOMATOSENSORIAL LIMBICO TALAMO TALAMO H MEDIAL SENSORIO AREA LIMBICA AUTONOMO MEDULA ESPINAL O MOTRIZ NOCIRECEPTORES REFLEJOS
  • 28. 4. La desintoxicación del Tejido Conectivo.
  • 30. La Tabla de las Seis Fases.
  • 31. La Tabla de las Seis Fases .
  • 32. TABLA DE LAS HOMOTOXICOSIS (TABLA DE LAS SEIS FASES) Versión Abreviada FASES HUMORALES FASES MATRICIALES FASES CELULARES Sistemas Fases de Fases de Fases de Fases de orgánico Fases de deposición Fases de impregnación excreción inflamación degeneración desdiferenciación s Piel Sudación Acné Nevos Alergia Esclerodermia Melanoma Sistema Falta de Meningitis Esclerosis cerebral Migraña Alzheimer Gliosarcoma Nervioso concentración Sistema Secreción Conjuntivitis, otitis Degeneración Calacio, colesteatoma Iridociclitis, acufenos Amaurosis, malignomas Sensorial lagrimal, Otorrea media macular, anosmia Aparato locomoto Artralgias Epicondilitis Exostosis Poliartritis crónica Espondilosis Sarcoma, condroma r Vías Bronquiectasias, respirato Tos, expectoración Bronquitis aguda Silicosis, pulmón del fumador Bronquitis crónica(obstructiva) Carcinoma bronquial enfisema rias Sistema Alteraciones Endo-, peri-, mio- cardiocir cardiacas Cardiopatía coronaria Insuficiencia cardiaca Miocardiopatía Endotelioma carditis culatorio funcionales Sistema Gastroenteritis, Gastritis atrófica, Carcinoma esofágico, gastroint Pirosis Gastritis hipertrófica Gastritis crónica, malabsorción gastritis cirrosis hepática carcinoma de colon estinal Sistema Infección de las vías urogenit Poliuria Litiasis urinaria, litiasis renal Infección crónica de las vías urinarias Esclerosis renal Carcinomas urinarias al Leucocitosis, Anemia, Sangre Reticulocitosis Poliglobulia, trombocitosis Alteraciones de la agregación Leucemia supuración trombocitopenia Linfangitis, Linfomas, enfermedad Sistema Linfedema amigdalitis, Tumefacción ganglionar Insuficiencia del sistema linfático Formación de fibrosis de Hodgkin, linfomas no linfático linfadenitis hodgkinianos Trastornos del Metabolis Desplazamiento metabolismo de los Gota, obesidad Síndrome metabólico Diabetes mellitus Falta de reacción mo de electrolitos lípidos Sistema Sensación de Molestias Tiroiditis Bocio, adenoma Tirotoxicosis, intolerancia a la glucosa Carcinoma tiroideo hormonal globo climatéricas Sistema Debilidad Enfermedades autoinmunes, Tendencia a las inmunoló inmunológica, Debilidad reactiva insuficiencia inmunológica, SIDA Falta de reacción infecciones gico infecciones agudas infecciones crónicas Alteración * Reacción * Fijación * Cronificación * Deficiencia * Disgregación * Trastornos Estados de Estados depresivos Manifestaciones psicosomáticas, Depresión endógena, psicosis, psíquicos destructuración Psique reactivos, síndrome neurosis, fobias, depresión neurosis de ansiedad, síndrome Manía, catatonia funcionales, esquizofrénica, hipercinético neurótica psicoorgánico "nerviosismo" demencia * Denominación de las fases de la psique. CORTE BIOLÓGICO
  • 33. Las Fases de la Enfermedad.
  • 36. Componentes de La Inflamación.
  • 37. ¿ Cómo Funcionan los preparados homeopáticos compuestos ?
  • 38. El Sistema Inmune Adaptativo.
  • 41. Proceso de enfermar  Interconexión de factores bio-psico-sociales... Genéticos Información Continua amenaza Socio- Hábitos económicos sutil Tóxicos Culturales Familia Proceso de enfermar Hábitat Trabajo Medio- ambiente psicológicos Permanente alerta y tensión Cosmos Espiritualidad Cualquier otro
  • 43. Impregnación. El locus Minorii Resistenciae..
  • 49. El Concepto de Vicariación.
  • 50. Regresión Vs Progresión La Homotoxico- sis se sustituye en las diferentes fases y tejidos según regrese o progrese
  • 51. El Drenaje en Antihomotoxicología
  • 52. Terapia de Drenaje.                                                                                                                                    
  • 53. Las Herramientas de La Homotoxicología.
  • 54. Esquema terapéutico Desintoxicación Estimulación Suplementación
  • 56. Bioterapia Antihomotóxica. Preparados Preparados Compuestos: Simples: Homeopáticos S. Especialidades. Alopáticos Hom. Homaccord. Catalizadores. Injeel Mixtos. Nosodes. Compositum. Suis.
  • 58. Las Especialidades. Lymphomyosot. Traumeel. Zeel. Gipp heel Engystol
  • 60. El Drenador por excelencia.
  • 61. Preparados Homaccord. ( HA ). Potencias Altas y Bajas en Acordes. Son Órgano específicos. Apoyan el Órgano. Se amplía y profundiza el efecto terapéutico.
  • 62. Los Acordes de Potencias. El Homaccord brinda soporte al Órgano.
  • 63. Injeel Mixtos. También en Acordes e Potencias. Son Órgano trópicos. Solamente de uso Parenteral.
  • 64. Compositum. Componentes de la Materia Médica Homeopática y de la Homotoxicología. Suis + Catalizadores + Nosodes. Regulan los sistemas del cuerpo.
  • 65. Los Remedios Compuestos. Los Compuestos Regulan los sistemas del Cuerpo.
  • 66. Preparados Simples. Su elección y administración siguen La Ley de la Similitud. Hay Injeel y Simples de Única Potencia.
  • 68. Los Injeels ( Injektion Heel ) Actaea Injeel En Artritis Crónica.
  • 69. Los Alopáticos Homeopatizados. Específicos en El tratamiento De la Iatrogenia.
  • 70. Alopáticos Homeopatizados. En Acordes de Potencia. Gracias a la preparación homeopática se produce una inversión de la acción. Drenar el alopático correspondiente. Limpieza del Terreno.
  • 72. Catalizadores Intermediarios. Respiración Celular. Obtención de Energía. Activan la “Capacidad Vital”.
  • 73. Catalizadores Intermediarios. Grupo A. C.A.T. Grupo B. Quinonas. Respiración Celular. Grupo C. Hormonas. Oligo. Vitaminas.
  • 74. Posología del Ciclo de Krebs. Martes: Magnesium Manganum Phos Injeel. + Natrium Pyruvicum Injeel. + Natrium Oxalaceticum Injeel. Jueves: Acidum citricum Injeel. + Acidum cis Aconitum Injeel. Martes: Baryum Oxalsuccinicum Injeel. + Acidum Alfa Ketoglutaricum Injeel. Jueves: Acidum Succinicum Injeel. + Acidum Fumaricum Injeel. + Acidum DL Malicum Injeel.
  • 75. Los Nosodes. Son Extractos De Órganos Patológicos.
  • 76. Nosodes. Tejidos patológicos y microorganismos. El preparado homeopático activa el sistema de la Gran Defensa.
  • 77. Terapia con Nosodes. 1. Según la Sintomatología. 2. Según Etiología Anamnésica. 3. Según la etiología actual. 4. Al Final de La Enfermedad.
  • 78. Los Organopreparados Suis. Tejidos orgánicos de cerdos sanos. Sus Suis = Cerdo.
  • 79. Injeel : Injektion Heel. Sustancias Únicas en Acordes de Potencia. Alopáticos Homeopatizados. Catalizadores. Nosodes. Suis.
  • 81. Modos de Administración. La Biopuntura Permite administrar El mejor Medicamento en el Mejor sitio
  • 83. Estructuración de la Terapia. Se Busca el equilibrio del Paciente. Caso Agudo ( 20 % ). Caso Crónico ( 80 %). Th0 / Th1 / Th2 / Th3. La Homotoxicología es Análoga a la Homeopatía.
  • 84. Primera Consulta. Aproximación Clínica: Oriento el Cuadro Fisiopatológico. Formulo el Remedio Básico: Compositum ( de Tejido ), De Drenaje, Sintomático, HA. Actuar sobre el problema fundamental.
  • 85. Terapia de Choque Una dosis cada 15 minutos por dos horas. ( Th3 ). Luego cada 1, 2 o 3 horas, según. Esto el primer y segundo día. Luego Diariamente, semanal o mensual.
  • 86. Una dosis sublingual cada 15 min por dos horas...
  • 87. Segunda Consulta Remedios Específicos. Hago el “Tunning” e Incluyo: Catalizador. Alopático Homeopatizado. Injeel. Nosode. Órgano preparados.
  • 88. Visitas Siguientes. Terapia Mezclada: Organopreparados Vitaminas. Esencias Florales. Terapia Neural. Evitar la Recaída.
  • 89. MISIÓN Posicionar la Medicina Biológica ante el cuerpo médico y el pueblo Colombiano como una terapia natural y eficaz frente a diferentes enfermedades. VIIÓN Ofrecer una mejor calidad de vida a través de medicamentos antihomotóxicos sin efectos colaterales.

Notas del editor

  1. El Hombre de Leonardo Da Vinci
  2. Dr Samuel Hahnemann ( 1755 – 1843 )
  3. La Ley de Similitud
  4. Principio de especificidad
  5. SISTEMAS DE ESTRÉS CENTRAL Y PERIFERICO
  6. TABLA DE LAS SEIS FASES
  7. Fases de Humorales : EXCRECION
  8. Fases Humorales : INFLAMACION
  9. COMPONENTES DE LA INFLAMACION
  10. Fases de Matriz : DEPOSICION
  11. Fases de Matriz : IMPREGNACION
  12. Fases Celulares : DEGENERACION
  13. Fases Celulares : DESDIFERENCIACION
  14. EL DRENAJE
  15. Terapia de Drenaje
  16. Las Herramientas de la Homotoxicologia
  17. traumeel
  18. Alopaticos homeopatizados
  19. C de k
  20. suis