SlideShare una empresa de Scribd logo
20 de mayo de 2013
Juan V. Quintana Cerezal
Patricia Crespo Mateos
Técnicos de salud.
Unidad Docente M. AFyC de Alicante
udalicante@gva.es
www.udalicante.blogspot.com
Esquema
• Programa Oficial de la Especialidad (POE)
• Libro del Residente /Libro del Especialista en Formación
(LEF)
– Qué es
– Partes
• Datos personales
• Cronograma individual por años
• Guía de competencias
• Fichas de evaluación de los rotatorios
• Otras actividades
– Trabajos
– Asistencia a cursos
Programa Oficial de la
Especialidad en MFyC
Programa Oficial de la Especialidad en MFyC
• ORDEN SCO/1198/2005, de 3 de marzo, por la que se
aprueba y publica el programa formativo de la
especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.
• http://msc.es/profesionales/formacion/docs/mediFamiliar07.pd
¿Qué es el libro del residente?
• Herramienta formativa que sirve de soporte para
el seguimiento y supervisión por parte del
residente y del tutor.
• Se basa en la adquisición de las competencias
recogidas en el POE.
• http://msc.es/profesionales/formacion/docs/libroResid
• http://dl.dropbox.com/u/31177816/Libro-Residente-M
DE INTERÉS PARA EL RESIDENTE
• Evolución formativa.
• Es del residente y es su obligación y derecho
cumplimentarlo.
• Se basa en la reflexión y autocrítica.
DE INTERÉS PARA EL TUTOR
• Detección precoz de los problemas tanto de aprendizaje
como de cumplimiento.
Objetivos del LEF
• Guiar hacia la competencia profesional
• Evaluarse para aprender
• Aprendizaje autodirigido
• Orientar la relación tutor-MIR
• Planificación de la propia formación
• Identificar y mejorar los procesos de aprendizaje
• Resolución de problemas de aprendizaje
1.- Datos personales
2.- Cronograma individual
Autoaprendizaje
Estancias formativas
Atención continuada/Guardias
Cursos/talleres/seminarios
Actividades
docentes/investigadoras
4 entrevistas/año con el tutor
Otras actividades
Se evalúa
3.- Guía de
Competencias
- Competencias propuestas en el POE
- Cumplimentación periódica
- Análisis global de las competencias
- plan de aprendizaje
- Autoevaluación de cada ítem (De 0 a 10)
- Divididas por competencias, no por años.
- Visado del tutor
- Informes de evaluación del tutor (trimestrales)
MARCO COMPETENCIAL (POE, 2005)
ESENCIALES
Comunicación asistencial
Razonamiento clínico
Gestión de la atención
Bioética
ATENCIÓN AL INDIVIDUO
Necesidades y problemas de salud
La Atención a grupos poblacionales
ATENCIÓN A LA FAMILIA
ATENCIÓN A LA COMUNIDAD
FORMACIÓN, DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
Revisar ANEXO I
Revisar las Competencias que se han
autoevaluado y ANEXO II
Comprobar si se ha cumplido el Plan de
Aprendizaje que propuso en la reunión
anterior.
Enfocar el rotatorio siguiente
En la última: evaluación del LEF
REUNIONES CON EL TUTOR
MINIMO 3/AÑO
• El Plan de Aprendizaje no es siempre la “lección”
del tutor, una sesión o Estancia Electiva: puedes
aprender lo que te falta en un curso, en otro
rotatorio, en la consulta...
• EL TUTOR NO LO SABE TODO pero conoce cómo,
quién o qué puede ayudarte.
• CUMPLIR EL CALENDARIO:
No descubras un dèficit al final de los 4 años que
podía haberse recuperado antes.
Qué más se evalúa
ESTANCIAS
Cursos y trabajos de la UD
Y además…
• Os pedimos opinión anónima sobre:
– Rotatorios y servicios
– Guardias
– Tutores
– Unidad Docente
• Hacemos reuniones por Departamentos
Para saber más
www.udalicante.blogspot.com
udalicante@gva.es
Fotos de:
dereckesanches,
Guillermo Cárcamo,
mikel450, YeisonD,Ertl &
Cohn, Frank Synopsis,
Twitter, New England
Journal of Medicine,
Forges, Tecnalia, Arbego,
Raquel Gómez Bravo,
Juan Quintana y otros.

Más contenido relacionado

Similar a introduccion especialidad

La respuesta educativa al alumno con TDAH.
La respuesta educativa al alumno con TDAH.La respuesta educativa al alumno con TDAH.
La respuesta educativa al alumno con TDAH.
Fundación CADAH TDAH
 
Clase Inaugural Curso Bianual 2012
Clase Inaugural Curso Bianual 2012Clase Inaugural Curso Bianual 2012
Clase Inaugural Curso Bianual 2012
cursobianualMI
 
Las competencias básicas en la Ley Orgánica de Educación.
Las competencias básicas en la Ley Orgánica de Educación.Las competencias básicas en la Ley Orgánica de Educación.
Las competencias básicas en la Ley Orgánica de Educación.
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Mejora de la calidad en la educación Seminario de orientadores
Mejora de la calidad en la educación Seminario de orientadoresMejora de la calidad en la educación Seminario de orientadores
Mejora de la calidad en la educación Seminario de orientadores
pilar sánchez alvarez
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
Maripii
 
Presentación Noviembre Efp7
Presentación Noviembre Efp7Presentación Noviembre Efp7
Presentación Noviembre Efp7
Ariel Hernàn Cochia
 
PPT_S_07 Reforzamiento.pdf
PPT_S_07 Reforzamiento.pdfPPT_S_07 Reforzamiento.pdf
PPT_S_07 Reforzamiento.pdf
KarenChiquezLujan
 
Proyecto de dirección en un EOEP
Proyecto de dirección en un EOEPProyecto de dirección en un EOEP
Proyecto de dirección en un EOEP
Almudena Torres
 
Plandesupervision2015_BERTOLT BRECHT
Plandesupervision2015_BERTOLT BRECHTPlandesupervision2015_BERTOLT BRECHT
Plandesupervision2015_BERTOLT BRECHT
ruben peñaloza cordova
 
Taller de la cartilla de educacion basica para docentes 1
Taller de la cartilla de educacion basica para docentes 1Taller de la cartilla de educacion basica para docentes 1
Taller de la cartilla de educacion basica para docentes 1
Juan Manuel Argil Millan
 
PPT Evaluacion Psicopedagógica GINA.pptx
PPT Evaluacion Psicopedagógica GINA.pptxPPT Evaluacion Psicopedagógica GINA.pptx
PPT Evaluacion Psicopedagógica GINA.pptx
TremenDucha
 
Seminario orientadores
Seminario orientadoresSeminario orientadores
Pga07 08
Pga07 08Pga07 08
Pga07 08
milkor
 
Orientación Académica CAM
Orientación Académica CAMOrientación Académica CAM
Orientación Académica CAM
Departamento de Orientacion
 
Tema 5 ep 2008 la evaluación
Tema 5 ep 2008 la evaluaciónTema 5 ep 2008 la evaluación
Tema 5 ep 2008 la evaluación
sergio romero
 
Epp
EppEpp
Pract 4
Pract 4Pract 4
Pract 4
duqueo
 
3. presentacion del nivel 7ta sesion
3.  presentacion del nivel  7ta sesion3.  presentacion del nivel  7ta sesion
3. presentacion del nivel 7ta sesion
Saul Ivan Rivera Garcia
 
Atencion a las necesidades educativas especiales
Atencion a las necesidades educativas especialesAtencion a las necesidades educativas especiales
Atencion a las necesidades educativas especiales
Universidad de Málaga
 
Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.
Marly Rodriguez
 

Similar a introduccion especialidad (20)

La respuesta educativa al alumno con TDAH.
La respuesta educativa al alumno con TDAH.La respuesta educativa al alumno con TDAH.
La respuesta educativa al alumno con TDAH.
 
Clase Inaugural Curso Bianual 2012
Clase Inaugural Curso Bianual 2012Clase Inaugural Curso Bianual 2012
Clase Inaugural Curso Bianual 2012
 
Las competencias básicas en la Ley Orgánica de Educación.
Las competencias básicas en la Ley Orgánica de Educación.Las competencias básicas en la Ley Orgánica de Educación.
Las competencias básicas en la Ley Orgánica de Educación.
 
Mejora de la calidad en la educación Seminario de orientadores
Mejora de la calidad en la educación Seminario de orientadoresMejora de la calidad en la educación Seminario de orientadores
Mejora de la calidad en la educación Seminario de orientadores
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
 
Presentación Noviembre Efp7
Presentación Noviembre Efp7Presentación Noviembre Efp7
Presentación Noviembre Efp7
 
PPT_S_07 Reforzamiento.pdf
PPT_S_07 Reforzamiento.pdfPPT_S_07 Reforzamiento.pdf
PPT_S_07 Reforzamiento.pdf
 
Proyecto de dirección en un EOEP
Proyecto de dirección en un EOEPProyecto de dirección en un EOEP
Proyecto de dirección en un EOEP
 
Plandesupervision2015_BERTOLT BRECHT
Plandesupervision2015_BERTOLT BRECHTPlandesupervision2015_BERTOLT BRECHT
Plandesupervision2015_BERTOLT BRECHT
 
Taller de la cartilla de educacion basica para docentes 1
Taller de la cartilla de educacion basica para docentes 1Taller de la cartilla de educacion basica para docentes 1
Taller de la cartilla de educacion basica para docentes 1
 
PPT Evaluacion Psicopedagógica GINA.pptx
PPT Evaluacion Psicopedagógica GINA.pptxPPT Evaluacion Psicopedagógica GINA.pptx
PPT Evaluacion Psicopedagógica GINA.pptx
 
Seminario orientadores
Seminario orientadoresSeminario orientadores
Seminario orientadores
 
Pga07 08
Pga07 08Pga07 08
Pga07 08
 
Orientación Académica CAM
Orientación Académica CAMOrientación Académica CAM
Orientación Académica CAM
 
Tema 5 ep 2008 la evaluación
Tema 5 ep 2008 la evaluaciónTema 5 ep 2008 la evaluación
Tema 5 ep 2008 la evaluación
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Pract 4
Pract 4Pract 4
Pract 4
 
3. presentacion del nivel 7ta sesion
3.  presentacion del nivel  7ta sesion3.  presentacion del nivel  7ta sesion
3. presentacion del nivel 7ta sesion
 
Atencion a las necesidades educativas especiales
Atencion a las necesidades educativas especialesAtencion a las necesidades educativas especiales
Atencion a las necesidades educativas especiales
 
Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.
 

Más de Juan V. Quintana Cerezal

Webs útiles para la consulta médica y enfermera
Webs útiles para la consulta médica y enfermeraWebs útiles para la consulta médica y enfermera
Webs útiles para la consulta médica y enfermera
Juan V. Quintana Cerezal
 
Recomendaciones de prescripción de enlaces
Recomendaciones de prescripción de enlacesRecomendaciones de prescripción de enlaces
Recomendaciones de prescripción de enlaces
Juan V. Quintana Cerezal
 
Cómo aplicar las nuevas tecnologías a la consulta
Cómo aplicar las nuevas tecnologías a la consultaCómo aplicar las nuevas tecnologías a la consulta
Cómo aplicar las nuevas tecnologías a la consulta
Juan V. Quintana Cerezal
 
Guías de Resucitación Cardiopulmonar de la AHA 2015. Resumen
Guías de Resucitación Cardiopulmonar de la AHA 2015. ResumenGuías de Resucitación Cardiopulmonar de la AHA 2015. Resumen
Guías de Resucitación Cardiopulmonar de la AHA 2015. Resumen
Juan V. Quintana Cerezal
 
Recomendaciones ERC 2015. Resumen ejecutivo
Recomendaciones ERC 2015. Resumen ejecutivoRecomendaciones ERC 2015. Resumen ejecutivo
Recomendaciones ERC 2015. Resumen ejecutivo
Juan V. Quintana Cerezal
 
Cómo tener éxito en la gestion de la consulta.
Cómo tener éxito en la gestion de la consulta.Cómo tener éxito en la gestion de la consulta.
Cómo tener éxito en la gestion de la consulta.
Juan V. Quintana Cerezal
 
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
Juan V. Quintana Cerezal
 
Cómo seleccionar y consultar eficazmente webs y blogs sobre cuidados paliativos
Cómo seleccionar y consultar eficazmente webs y blogs sobre cuidados paliativosCómo seleccionar y consultar eficazmente webs y blogs sobre cuidados paliativos
Cómo seleccionar y consultar eficazmente webs y blogs sobre cuidados paliativos
Juan V. Quintana Cerezal
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Juan V. Quintana Cerezal
 
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
Juan V. Quintana Cerezal
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Juan V. Quintana Cerezal
 
Nociones de manejo de powerpoint
Nociones de manejo de powerpointNociones de manejo de powerpoint
Nociones de manejo de powerpoint
Juan V. Quintana Cerezal
 
Gestión de la consulta
Gestión de la consultaGestión de la consulta
Gestión de la consulta
Juan V. Quintana Cerezal
 
web2.0 y tics. Aplicación en la práctica diaria
web2.0 y tics. Aplicación en la práctica diariaweb2.0 y tics. Aplicación en la práctica diaria
web2.0 y tics. Aplicación en la práctica diaria
Juan V. Quintana Cerezal
 
Cómo desenvolverse tras el MIR
Cómo desenvolverse tras el MIRCómo desenvolverse tras el MIR
Cómo desenvolverse tras el MIR
Juan V. Quintana Cerezal
 
Charla preMIR medicina familiar y comunitaria
Charla preMIR medicina familiar y comunitariaCharla preMIR medicina familiar y comunitaria
Charla preMIR medicina familiar y comunitaria
Juan V. Quintana Cerezal
 
Semfyc maletin-urgencias
Semfyc maletin-urgenciasSemfyc maletin-urgencias
Semfyc maletin-urgencias
Juan V. Quintana Cerezal
 
gestión de la consulta
gestión de la consultagestión de la consulta
gestión de la consulta
Juan V. Quintana Cerezal
 

Más de Juan V. Quintana Cerezal (18)

Webs útiles para la consulta médica y enfermera
Webs útiles para la consulta médica y enfermeraWebs útiles para la consulta médica y enfermera
Webs útiles para la consulta médica y enfermera
 
Recomendaciones de prescripción de enlaces
Recomendaciones de prescripción de enlacesRecomendaciones de prescripción de enlaces
Recomendaciones de prescripción de enlaces
 
Cómo aplicar las nuevas tecnologías a la consulta
Cómo aplicar las nuevas tecnologías a la consultaCómo aplicar las nuevas tecnologías a la consulta
Cómo aplicar las nuevas tecnologías a la consulta
 
Guías de Resucitación Cardiopulmonar de la AHA 2015. Resumen
Guías de Resucitación Cardiopulmonar de la AHA 2015. ResumenGuías de Resucitación Cardiopulmonar de la AHA 2015. Resumen
Guías de Resucitación Cardiopulmonar de la AHA 2015. Resumen
 
Recomendaciones ERC 2015. Resumen ejecutivo
Recomendaciones ERC 2015. Resumen ejecutivoRecomendaciones ERC 2015. Resumen ejecutivo
Recomendaciones ERC 2015. Resumen ejecutivo
 
Cómo tener éxito en la gestion de la consulta.
Cómo tener éxito en la gestion de la consulta.Cómo tener éxito en la gestion de la consulta.
Cómo tener éxito en la gestion de la consulta.
 
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
 
Cómo seleccionar y consultar eficazmente webs y blogs sobre cuidados paliativos
Cómo seleccionar y consultar eficazmente webs y blogs sobre cuidados paliativosCómo seleccionar y consultar eficazmente webs y blogs sobre cuidados paliativos
Cómo seleccionar y consultar eficazmente webs y blogs sobre cuidados paliativos
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
 
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
 
Nociones de manejo de powerpoint
Nociones de manejo de powerpointNociones de manejo de powerpoint
Nociones de manejo de powerpoint
 
Gestión de la consulta
Gestión de la consultaGestión de la consulta
Gestión de la consulta
 
web2.0 y tics. Aplicación en la práctica diaria
web2.0 y tics. Aplicación en la práctica diariaweb2.0 y tics. Aplicación en la práctica diaria
web2.0 y tics. Aplicación en la práctica diaria
 
Cómo desenvolverse tras el MIR
Cómo desenvolverse tras el MIRCómo desenvolverse tras el MIR
Cómo desenvolverse tras el MIR
 
Charla preMIR medicina familiar y comunitaria
Charla preMIR medicina familiar y comunitariaCharla preMIR medicina familiar y comunitaria
Charla preMIR medicina familiar y comunitaria
 
Semfyc maletin-urgencias
Semfyc maletin-urgenciasSemfyc maletin-urgencias
Semfyc maletin-urgencias
 
gestión de la consulta
gestión de la consultagestión de la consulta
gestión de la consulta
 

Último

Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

introduccion especialidad

  • 1. 20 de mayo de 2013 Juan V. Quintana Cerezal Patricia Crespo Mateos Técnicos de salud. Unidad Docente M. AFyC de Alicante udalicante@gva.es www.udalicante.blogspot.com
  • 2. Esquema • Programa Oficial de la Especialidad (POE) • Libro del Residente /Libro del Especialista en Formación (LEF) – Qué es – Partes • Datos personales • Cronograma individual por años • Guía de competencias • Fichas de evaluación de los rotatorios • Otras actividades – Trabajos – Asistencia a cursos
  • 3. Programa Oficial de la Especialidad en MFyC
  • 4. Programa Oficial de la Especialidad en MFyC • ORDEN SCO/1198/2005, de 3 de marzo, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria. • http://msc.es/profesionales/formacion/docs/mediFamiliar07.pd
  • 5. ¿Qué es el libro del residente? • Herramienta formativa que sirve de soporte para el seguimiento y supervisión por parte del residente y del tutor. • Se basa en la adquisición de las competencias recogidas en el POE. • http://msc.es/profesionales/formacion/docs/libroResid • http://dl.dropbox.com/u/31177816/Libro-Residente-M
  • 6. DE INTERÉS PARA EL RESIDENTE • Evolución formativa. • Es del residente y es su obligación y derecho cumplimentarlo. • Se basa en la reflexión y autocrítica. DE INTERÉS PARA EL TUTOR • Detección precoz de los problemas tanto de aprendizaje como de cumplimiento.
  • 7. Objetivos del LEF • Guiar hacia la competencia profesional • Evaluarse para aprender • Aprendizaje autodirigido • Orientar la relación tutor-MIR • Planificación de la propia formación • Identificar y mejorar los procesos de aprendizaje • Resolución de problemas de aprendizaje
  • 12.
  • 15.
  • 17.
  • 20.
  • 23. - Competencias propuestas en el POE - Cumplimentación periódica - Análisis global de las competencias - plan de aprendizaje - Autoevaluación de cada ítem (De 0 a 10) - Divididas por competencias, no por años. - Visado del tutor - Informes de evaluación del tutor (trimestrales)
  • 24. MARCO COMPETENCIAL (POE, 2005) ESENCIALES Comunicación asistencial Razonamiento clínico Gestión de la atención Bioética ATENCIÓN AL INDIVIDUO Necesidades y problemas de salud La Atención a grupos poblacionales ATENCIÓN A LA FAMILIA ATENCIÓN A LA COMUNIDAD FORMACIÓN, DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Revisar ANEXO I Revisar las Competencias que se han autoevaluado y ANEXO II Comprobar si se ha cumplido el Plan de Aprendizaje que propuso en la reunión anterior. Enfocar el rotatorio siguiente En la última: evaluación del LEF REUNIONES CON EL TUTOR MINIMO 3/AÑO
  • 30. • El Plan de Aprendizaje no es siempre la “lección” del tutor, una sesión o Estancia Electiva: puedes aprender lo que te falta en un curso, en otro rotatorio, en la consulta... • EL TUTOR NO LO SABE TODO pero conoce cómo, quién o qué puede ayudarte. • CUMPLIR EL CALENDARIO: No descubras un dèficit al final de los 4 años que podía haberse recuperado antes.
  • 31. Qué más se evalúa
  • 33. Cursos y trabajos de la UD
  • 34. Y además… • Os pedimos opinión anónima sobre: – Rotatorios y servicios – Guardias – Tutores – Unidad Docente • Hacemos reuniones por Departamentos
  • 35. Para saber más www.udalicante.blogspot.com udalicante@gva.es Fotos de: dereckesanches, Guillermo Cárcamo, mikel450, YeisonD,Ertl & Cohn, Frank Synopsis, Twitter, New England Journal of Medicine, Forges, Tecnalia, Arbego, Raquel Gómez Bravo, Juan Quintana y otros.

Notas del editor

  1. ES OBLIGATORIO PARA TODAS LAS ESPECIALIDADES PERO SE HA UTILZADO POCO PÑOR LO GENERAL. PERO SE ESTÁ EMPEZANDO A EXIGIR EN LAS AUDITORIOS. No es nada nuevo. El libro amarillo ya incluya algo similar a lo que es la guía de competencias pero muy escueta, y que no desarrollaba el área de la familia, docencia e investigación.
  2. De las 10 Áreas Competenciales del LEF (5 Áreas del POE desglosadas) el residente no encontrará dificultad en registrar y seguir las de La Atención al Individuo y Grupos Especiales, ya que se corresponderían con los rotatorios (y son las más numerosas), pero debemos recordarle que periódicamente haga un seguimiento de las 5 primeras (Competencias Esenciales del MF), que irá desarrollando a lo largo de los 4 años, así como la Formación, Docencia e Investigación. Los 3 primeros meses en el CS son esenciales para “iniciar” en las 5 competencias esenciales.
  3. TIPO ESQUEMA, PARA QUE NO SE OS OLVIDE LOS PUNTOS QUE DEBERIAIS TRATAR EN LAS REUNIONES