SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES. CÓMO APLICAR
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A LA CONSULTA
Jornada de Actualización en Medicina de Familia
Alicante, 15/2/17
Juan V. Quintana Cerezal
Médico de familia y comunitaria
Vinalopó Salud
GdT innovación tecnológica SVMFiC
@drjvquintana
DECLARACIÓN DE ACTIVIDAD
2013- : Miembro GdT ITSI SVMFiC
2013-2016: Responsable de Desarrollo Profesional semFYC
Docente en diversos talleres y reuniones sobre el tema, locales,
autonómicos o nacionales.
2011- : Autor blog Qué Se Cuece AMF-semFYC
Conflictos de intereses: ninguno
ENCUESTA: EN LO PROFESIONAL ¿USAS LAS REDES SOCIALES?
Difusión: RRSS, correo
95 respuestas
Edad
25-35a: 35.9%
36-45%: 31.5%
46-55a: 20.7%
56-65%: 10.9%
Sexo
Mujer: 65.2%
Hombre: 34.8%
Profesión
MFyC AP: 72%
Enf ped: 8.6%
Enf AP: 7.5%
Med hosp: 6.5%
Ámbito
73.6% senior
CS urb: 60.9%
Hospital: 23.9%
CS rural: 21.7%
Geografía
98.9%: España
Valencia: 33.7%
Alicante: 22.5%
Castellón 16.9%
REDES SOCIALES
¿Qué utilidad le ves a las redes
sociales en cuestiones de salud? 

Divulgación de información veraz
Conexión con profesionales
Jóvenes
Divulgación amplia y rápida
Educación, prevención, ciencia
Colectivo, no individual
¿Qué recomiendas para
aprovecharlas?
Tiempo de trabajo
Institucional
Consenso de uso profesional
Profesional vs. personal
Blog
Visual. Infografías
Seguir blogs y webs
APLICACIONES
¿Qué utilidad le ves a las aplicaciones
móviles en cuestiones de salud? 

Autocuidado y conocimiento
Objetivos terapéuticos, de actividad
Información instantánea
Información contrastada
Dudas dosis o interacciones
¿Qué recomiendas para
aprovecharlas?
Validación. Appsaludable
Referencias
Calidad
Usarlas antes de recomendarlas
Seguir perfiles de interés
(twitter, FB)
Difusión en el centro de trabajo
¿Qué aplicaciones móviles utilizas/recomiendas a los
pacientes relacionadas con la salud?

Dosispedia, babymecum
Lactapp
Yosalud
e-lactancia
S health, Google fit o similares
podometer
My fitness pal
Facebook, twitter
Guía práctica de la salud semFYC
Hojas de consejos SVMFiC y camfic
Enfamilia AEPED
Sermef
Web hábitos saludables Ministerio
Escuela de pacientes
Atusalud
¿Qué aplicaciones móviles (u otros medios) utilizas/recomiendas a los
profesionales sanitarios para el trabajo diario?

Dosispedia, babymecum
e-lactancia
Corticonverter
Caprini
AEMPS
iDoctus, Medscape, Fisterra
UpToDate
ECG
¿Qué aplicaciones móviles (u otros medios) utilizas/recomiendas a los
profesionales sanitarios para el trabajo diario?

Symbaloo. Escritorio virtual
Google Drive, Dropbox, Evernote
Mendeley, Zotero
Cochrane, Trip
Guía terapéutica semFYC
pediamecum, Guía ABE
Guía Terap. Antibiótica Son Espases
Guía práctica de la salud semFYC
Dermis.net
Urgentools
14
Uso racional del medicamento
AEMPS
 
e-lactancia  
Medstopper  
Desprescribing
 
Génesis 
2016 @SVMFiCtec @drjvquintana @JJBG_07
15
Investigación
Pirámide de Haynes
 
TripDatabase
 
Evidence Search
 
PREEVID
2016 @SVMFiCtec @drjvquintana @JJBG_07
Dónde encontrar más
¿Hay aval de todo esto?
http://www.calidadappsalud.com
¿Cómo ordenar todo esto?
únete al GdT ITSI
svmfictec@gmail.com
@SVMFICtec
http://svmfictec.blogspot.com.es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UpToDate
UpToDate UpToDate
LUIS ARIMANY - Farmacia, datos y adherencia
LUIS ARIMANY - Farmacia, datos y adherenciaLUIS ARIMANY - Farmacia, datos y adherencia
LUIS ARIMANY - Farmacia, datos y adherencia
COM SALUD
 
E-Paciente y Farmacia.
E-Paciente y Farmacia. E-Paciente y Farmacia.
E-Paciente y Farmacia.
ClubdelaFarmacia
 
Guia breve uptodate
Guia breve uptodateGuia breve uptodate
Guia breve uptodate
Lucia Carrelo Magadan
 
El paciente empoderado. Influencia en la reputación
El paciente empoderado. Influencia en la reputaciónEl paciente empoderado. Influencia en la reputación
El paciente empoderado. Influencia en la reputación
COM SALUD
 
Recurso web en Pediatría
Recurso web en PediatríaRecurso web en Pediatría
Recurso web en Pediatría
el gipi
 
Recursos web en Pediatría
Recursos web en PediatríaRecursos web en Pediatría
Recursos web en Pediatría
el gipi
 
El consumidor 2.0 oportunidades desde la farmacia
El consumidor 2.0 oportunidades desde la farmaciaEl consumidor 2.0 oportunidades desde la farmacia
El consumidor 2.0 oportunidades desde la farmaciaClubdelaFarmacia
 
PocketMate presentación
PocketMate presentación PocketMate presentación
PocketMate presentación
Alejo Vizcaino
 
Stop errores de medicación SEFH Cantabria
Stop errores de medicación SEFH CantabriaStop errores de medicación SEFH Cantabria
Stop errores de medicación SEFH Cantabria
STOP Errores de Medicación
 
Farmacia online
Farmacia onlineFarmacia online
Farmacia online
firojkhansahu
 
Pain: Aplicación de herramientas digitales en salud
Pain: Aplicación de herramientas digitales en saludPain: Aplicación de herramientas digitales en salud
Pain: Aplicación de herramientas digitales en salud
Jose Avila De Tomas
 
MedlinePlus En Power Point
MedlinePlus En Power PointMedlinePlus En Power Point
MedlinePlus En Power Point
abimael1
 
Metodología de webquest
Metodología de webquestMetodología de webquest
Metodología de webquest
uriel230488
 
STOP Errores de Medicación
STOP Errores de MedicaciónSTOP Errores de Medicación
STOP Errores de Medicación
Alfredo Montero
 
Entevista Redfarma (Otoño 2014)
Entevista Redfarma (Otoño 2014)Entevista Redfarma (Otoño 2014)
Entevista Redfarma (Otoño 2014)
Sergio Plata Paniagua
 
Herramientas de medicina colaborativa
Herramientas de medicina colaborativaHerramientas de medicina colaborativa
Herramientas de medicina colaborativa
survil macias
 

La actualidad más candente (18)

Congreso SVNPAR-ENAPE
Congreso SVNPAR-ENAPECongreso SVNPAR-ENAPE
Congreso SVNPAR-ENAPE
 
UpToDate
UpToDate UpToDate
UpToDate
 
LUIS ARIMANY - Farmacia, datos y adherencia
LUIS ARIMANY - Farmacia, datos y adherenciaLUIS ARIMANY - Farmacia, datos y adherencia
LUIS ARIMANY - Farmacia, datos y adherencia
 
E-Paciente y Farmacia.
E-Paciente y Farmacia. E-Paciente y Farmacia.
E-Paciente y Farmacia.
 
Guia breve uptodate
Guia breve uptodateGuia breve uptodate
Guia breve uptodate
 
El paciente empoderado. Influencia en la reputación
El paciente empoderado. Influencia en la reputaciónEl paciente empoderado. Influencia en la reputación
El paciente empoderado. Influencia en la reputación
 
Recurso web en Pediatría
Recurso web en PediatríaRecurso web en Pediatría
Recurso web en Pediatría
 
Recursos web en Pediatría
Recursos web en PediatríaRecursos web en Pediatría
Recursos web en Pediatría
 
El consumidor 2.0 oportunidades desde la farmacia
El consumidor 2.0 oportunidades desde la farmaciaEl consumidor 2.0 oportunidades desde la farmacia
El consumidor 2.0 oportunidades desde la farmacia
 
PocketMate presentación
PocketMate presentación PocketMate presentación
PocketMate presentación
 
Stop errores de medicación SEFH Cantabria
Stop errores de medicación SEFH CantabriaStop errores de medicación SEFH Cantabria
Stop errores de medicación SEFH Cantabria
 
Farmacia online
Farmacia onlineFarmacia online
Farmacia online
 
Pain: Aplicación de herramientas digitales en salud
Pain: Aplicación de herramientas digitales en saludPain: Aplicación de herramientas digitales en salud
Pain: Aplicación de herramientas digitales en salud
 
MedlinePlus En Power Point
MedlinePlus En Power PointMedlinePlus En Power Point
MedlinePlus En Power Point
 
Metodología de webquest
Metodología de webquestMetodología de webquest
Metodología de webquest
 
STOP Errores de Medicación
STOP Errores de MedicaciónSTOP Errores de Medicación
STOP Errores de Medicación
 
Entevista Redfarma (Otoño 2014)
Entevista Redfarma (Otoño 2014)Entevista Redfarma (Otoño 2014)
Entevista Redfarma (Otoño 2014)
 
Herramientas de medicina colaborativa
Herramientas de medicina colaborativaHerramientas de medicina colaborativa
Herramientas de medicina colaborativa
 

Destacado

Manejo de la vía sucutánea.
Manejo de la vía sucutánea.Manejo de la vía sucutánea.
Manejo de la vía sucutánea.
docenciaaltopalancia
 
Hacer y dejar de hacer
Hacer y dejar de hacerHacer y dejar de hacer
Hacer y dejar de hacer
cosasdelpac
 
Salud Comnitaria
Salud ComnitariaSalud Comnitaria
Salud Comnitaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia maternaPresentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia materna
Las Sesiones de San Blas
 
Electroacupunctura en gonalgia
Electroacupunctura en gonalgiaElectroacupunctura en gonalgia
Electroacupunctura en gonalgia
Docencia Calvià
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
Docencia Calvià
 
Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?
Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?
Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?
Docencia Calvià
 
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
Docencia Calvià
 
Vacunación en niño
Vacunación en niñoVacunación en niño
Vacunación en niño
Docencia Calvià
 
Mastitis
MastitisMastitis
Urticaria, angioedema y anafilaxia
Urticaria, angioedema y anafilaxia Urticaria, angioedema y anafilaxia
Urticaria, angioedema y anafilaxia
Docencia Calvià
 
Guías de Resucitación Cardiopulmonar de la AHA 2015. Resumen
Guías de Resucitación Cardiopulmonar de la AHA 2015. ResumenGuías de Resucitación Cardiopulmonar de la AHA 2015. Resumen
Guías de Resucitación Cardiopulmonar de la AHA 2015. Resumen
Juan V. Quintana Cerezal
 
Algoritmo AEPap sobre TDAH
Algoritmo AEPap sobre TDAHAlgoritmo AEPap sobre TDAH
Algoritmo AEPap sobre TDAH
Cristobal Buñuel
 
Cómo tener éxito en la gestion de la consulta.
Cómo tener éxito en la gestion de la consulta.Cómo tener éxito en la gestion de la consulta.
Cómo tener éxito en la gestion de la consulta.
Juan V. Quintana Cerezal
 
Espirometria Forzada en Atención Primaria
Espirometria Forzada en Atención PrimariaEspirometria Forzada en Atención Primaria
Espirometria Forzada en Atención Primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Vicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológico
Vicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológicoVicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológico
Vicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológico
Vicente Baos Vicente
 
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASPAdherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
Carlos Fernández Oropesa
 
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
docenciaalgemesi
 

Destacado (20)

NNT para AP
NNT para APNNT para AP
NNT para AP
 
Manejo de la vía sucutánea.
Manejo de la vía sucutánea.Manejo de la vía sucutánea.
Manejo de la vía sucutánea.
 
Hacer y dejar de hacer
Hacer y dejar de hacerHacer y dejar de hacer
Hacer y dejar de hacer
 
Salud Comnitaria
Salud ComnitariaSalud Comnitaria
Salud Comnitaria
 
Presentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia maternaPresentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia materna
 
Electroacupunctura en gonalgia
Electroacupunctura en gonalgiaElectroacupunctura en gonalgia
Electroacupunctura en gonalgia
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
 
Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?
Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?
Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?
 
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
 
Vacunación en niño
Vacunación en niñoVacunación en niño
Vacunación en niño
 
Mastitis
MastitisMastitis
Mastitis
 
Urticaria, angioedema y anafilaxia
Urticaria, angioedema y anafilaxia Urticaria, angioedema y anafilaxia
Urticaria, angioedema y anafilaxia
 
Guías de Resucitación Cardiopulmonar de la AHA 2015. Resumen
Guías de Resucitación Cardiopulmonar de la AHA 2015. ResumenGuías de Resucitación Cardiopulmonar de la AHA 2015. Resumen
Guías de Resucitación Cardiopulmonar de la AHA 2015. Resumen
 
Algoritmo AEPap sobre TDAH
Algoritmo AEPap sobre TDAHAlgoritmo AEPap sobre TDAH
Algoritmo AEPap sobre TDAH
 
Cómo tener éxito en la gestion de la consulta.
Cómo tener éxito en la gestion de la consulta.Cómo tener éxito en la gestion de la consulta.
Cómo tener éxito en la gestion de la consulta.
 
Espirometria Forzada en Atención Primaria
Espirometria Forzada en Atención PrimariaEspirometria Forzada en Atención Primaria
Espirometria Forzada en Atención Primaria
 
Vicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológico
Vicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológicoVicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológico
Vicente Baos Continuidad asistencial. del paciente oncológico
 
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASPAdherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
 
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
 
Caso nrl
Caso nrlCaso nrl
Caso nrl
 

Similar a Cómo aplicar las nuevas tecnologías a la consulta

Gestión de la diabetes mediante dispositivos móviles
Gestión de la diabetes mediante dispositivos móvilesGestión de la diabetes mediante dispositivos móviles
Gestión de la diabetes mediante dispositivos móviles
Oscar López de Briñas Ortega
 
Como influye la eSalud en el profesional - Xavier Olba
Como influye la eSalud en el profesional - Xavier OlbaComo influye la eSalud en el profesional - Xavier Olba
Como influye la eSalud en el profesional - Xavier OlbaLlum Crea Estrellas
 
#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...
#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...
#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...
Campus Sanofi
 
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptxCLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
juanleonardoalcahuar
 
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons Llum Crea Estrellas
 
Apps móviles y salud
Apps móviles y saludApps móviles y salud
Apps móviles y salud
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.Felipe Mejia Medina
 
Apps y Farmacia Hospitalaria. Utilidad clínica y ejemplos prácticos.
Apps y Farmacia Hospitalaria. Utilidad clínica y ejemplos prácticos.Apps y Farmacia Hospitalaria. Utilidad clínica y ejemplos prácticos.
Apps y Farmacia Hospitalaria. Utilidad clínica y ejemplos prácticos.
Alfredo Montero
 
#esaludbaleares Taller Aplicaciones móviles de salud - Xavier Olba
#esaludbaleares Taller Aplicaciones móviles de salud - Xavier Olba#esaludbaleares Taller Aplicaciones móviles de salud - Xavier Olba
#esaludbaleares Taller Aplicaciones móviles de salud - Xavier Olba
Campus Sanofi
 
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Maria Angeles Medina Martinez
 
Congreso Nacional de Enfermeria Oncológica
Congreso Nacional de Enfermeria OncológicaCongreso Nacional de Enfermeria Oncológica
Congreso Nacional de Enfermeria Oncológica
Fundación Sanitaria de Mollet
 
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de saludTaller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Hyxia Villegas
 
Presentación en familia
Presentación en familiaPresentación en familia
Presentación en familialilymorales
 
Isd 2010 05 03
Isd 2010 05 03Isd 2010 05 03
Isd 2010 05 03
Sebastián Miguel
 
App´s de salud
App´s de saludApp´s de salud
1.-Estrategia-de-promocion-de-la-salud.-Jornada-Enfermeria-comunitaria.pdf
1.-Estrategia-de-promocion-de-la-salud.-Jornada-Enfermeria-comunitaria.pdf1.-Estrategia-de-promocion-de-la-salud.-Jornada-Enfermeria-comunitaria.pdf
1.-Estrategia-de-promocion-de-la-salud.-Jornada-Enfermeria-comunitaria.pdf
VladimirQuintanilla2
 
Achess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídas
Achess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídasAchess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídas
Achess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídas
Yessica Parissi
 
Somos Pacientes II Jornadas
Somos Pacientes II JornadasSomos Pacientes II Jornadas
Somos Pacientes II Jornadas
Javier Blanquer
 

Similar a Cómo aplicar las nuevas tecnologías a la consulta (20)

Gestión de la diabetes mediante dispositivos móviles
Gestión de la diabetes mediante dispositivos móvilesGestión de la diabetes mediante dispositivos móviles
Gestión de la diabetes mediante dispositivos móviles
 
Como influye la eSalud en el profesional - Xavier Olba
Como influye la eSalud en el profesional - Xavier OlbaComo influye la eSalud en el profesional - Xavier Olba
Como influye la eSalud en el profesional - Xavier Olba
 
#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...
#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...
#esaludbaleares Cómo influye la eSalud en los profesionales de la salud - Xav...
 
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptxCLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
CLASE 1 - Retos del Envejecimiento en la Medicina 2020 CON VOZ.pptx
 
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
Como utilizar la salud digital los profesionales de la salud - Baltasar Pons
 
Apps móviles y salud
Apps móviles y saludApps móviles y salud
Apps móviles y salud
 
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
 
Apps y Farmacia Hospitalaria. Utilidad clínica y ejemplos prácticos.
Apps y Farmacia Hospitalaria. Utilidad clínica y ejemplos prácticos.Apps y Farmacia Hospitalaria. Utilidad clínica y ejemplos prácticos.
Apps y Farmacia Hospitalaria. Utilidad clínica y ejemplos prácticos.
 
APPs de salud - Xavier Olba
APPs de salud - Xavier OlbaAPPs de salud - Xavier Olba
APPs de salud - Xavier Olba
 
#esaludbaleares Taller Aplicaciones móviles de salud - Xavier Olba
#esaludbaleares Taller Aplicaciones móviles de salud - Xavier Olba#esaludbaleares Taller Aplicaciones móviles de salud - Xavier Olba
#esaludbaleares Taller Aplicaciones móviles de salud - Xavier Olba
 
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
 
Congreso Nacional de Enfermeria Oncológica
Congreso Nacional de Enfermeria OncológicaCongreso Nacional de Enfermeria Oncológica
Congreso Nacional de Enfermeria Oncológica
 
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de saludTaller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
 
Presentación en familia
Presentación en familiaPresentación en familia
Presentación en familia
 
Idea pesquisa sapu
Idea pesquisa sapuIdea pesquisa sapu
Idea pesquisa sapu
 
Isd 2010 05 03
Isd 2010 05 03Isd 2010 05 03
Isd 2010 05 03
 
App´s de salud
App´s de saludApp´s de salud
App´s de salud
 
1.-Estrategia-de-promocion-de-la-salud.-Jornada-Enfermeria-comunitaria.pdf
1.-Estrategia-de-promocion-de-la-salud.-Jornada-Enfermeria-comunitaria.pdf1.-Estrategia-de-promocion-de-la-salud.-Jornada-Enfermeria-comunitaria.pdf
1.-Estrategia-de-promocion-de-la-salud.-Jornada-Enfermeria-comunitaria.pdf
 
Achess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídas
Achess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídasAchess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídas
Achess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídas
 
Somos Pacientes II Jornadas
Somos Pacientes II JornadasSomos Pacientes II Jornadas
Somos Pacientes II Jornadas
 

Más de Juan V. Quintana Cerezal

Recomendaciones ERC 2015. Resumen ejecutivo
Recomendaciones ERC 2015. Resumen ejecutivoRecomendaciones ERC 2015. Resumen ejecutivo
Recomendaciones ERC 2015. Resumen ejecutivo
Juan V. Quintana Cerezal
 
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
Juan V. Quintana Cerezal
 
Cómo seleccionar y consultar eficazmente webs y blogs sobre cuidados paliativos
Cómo seleccionar y consultar eficazmente webs y blogs sobre cuidados paliativosCómo seleccionar y consultar eficazmente webs y blogs sobre cuidados paliativos
Cómo seleccionar y consultar eficazmente webs y blogs sobre cuidados paliativos
Juan V. Quintana Cerezal
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Juan V. Quintana Cerezal
 
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
Juan V. Quintana Cerezal
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Juan V. Quintana Cerezal
 
Nociones de manejo de powerpoint
Nociones de manejo de powerpointNociones de manejo de powerpoint
Nociones de manejo de powerpoint
Juan V. Quintana Cerezal
 
web2.0 y tics. Aplicación en la práctica diaria
web2.0 y tics. Aplicación en la práctica diariaweb2.0 y tics. Aplicación en la práctica diaria
web2.0 y tics. Aplicación en la práctica diariaJuan V. Quintana Cerezal
 
Cómo desenvolverse tras el MIR
Cómo desenvolverse tras el MIRCómo desenvolverse tras el MIR
Cómo desenvolverse tras el MIR
Juan V. Quintana Cerezal
 
Charla preMIR medicina familiar y comunitaria
Charla preMIR medicina familiar y comunitariaCharla preMIR medicina familiar y comunitaria
Charla preMIR medicina familiar y comunitaria
Juan V. Quintana Cerezal
 
Semfyc maletin-urgencias
Semfyc maletin-urgenciasSemfyc maletin-urgencias
Semfyc maletin-urgencias
Juan V. Quintana Cerezal
 
gestión de la consulta
gestión de la consultagestión de la consulta
gestión de la consulta
Juan V. Quintana Cerezal
 

Más de Juan V. Quintana Cerezal (14)

Recomendaciones ERC 2015. Resumen ejecutivo
Recomendaciones ERC 2015. Resumen ejecutivoRecomendaciones ERC 2015. Resumen ejecutivo
Recomendaciones ERC 2015. Resumen ejecutivo
 
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
15 intervenciones que no hay que hacer en Atención Primaria. Documento No Hac...
 
Cómo seleccionar y consultar eficazmente webs y blogs sobre cuidados paliativos
Cómo seleccionar y consultar eficazmente webs y blogs sobre cuidados paliativosCómo seleccionar y consultar eficazmente webs y blogs sobre cuidados paliativos
Cómo seleccionar y consultar eficazmente webs y blogs sobre cuidados paliativos
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
 
introduccion especialidad
introduccion especialidadintroduccion especialidad
introduccion especialidad
 
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
1 introducción al 2.0 -webs, blogs y apps de interés en el entorno sanitario
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
 
Nociones de manejo de powerpoint
Nociones de manejo de powerpointNociones de manejo de powerpoint
Nociones de manejo de powerpoint
 
Gestión de la consulta
Gestión de la consultaGestión de la consulta
Gestión de la consulta
 
web2.0 y tics. Aplicación en la práctica diaria
web2.0 y tics. Aplicación en la práctica diariaweb2.0 y tics. Aplicación en la práctica diaria
web2.0 y tics. Aplicación en la práctica diaria
 
Cómo desenvolverse tras el MIR
Cómo desenvolverse tras el MIRCómo desenvolverse tras el MIR
Cómo desenvolverse tras el MIR
 
Charla preMIR medicina familiar y comunitaria
Charla preMIR medicina familiar y comunitariaCharla preMIR medicina familiar y comunitaria
Charla preMIR medicina familiar y comunitaria
 
Semfyc maletin-urgencias
Semfyc maletin-urgenciasSemfyc maletin-urgencias
Semfyc maletin-urgencias
 
gestión de la consulta
gestión de la consultagestión de la consulta
gestión de la consulta
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 

Cómo aplicar las nuevas tecnologías a la consulta

  • 1. REDES SOCIALES. CÓMO APLICAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A LA CONSULTA Jornada de Actualización en Medicina de Familia Alicante, 15/2/17 Juan V. Quintana Cerezal Médico de familia y comunitaria Vinalopó Salud GdT innovación tecnológica SVMFiC @drjvquintana
  • 2. DECLARACIÓN DE ACTIVIDAD 2013- : Miembro GdT ITSI SVMFiC 2013-2016: Responsable de Desarrollo Profesional semFYC Docente en diversos talleres y reuniones sobre el tema, locales, autonómicos o nacionales. 2011- : Autor blog Qué Se Cuece AMF-semFYC Conflictos de intereses: ninguno
  • 3. ENCUESTA: EN LO PROFESIONAL ¿USAS LAS REDES SOCIALES? Difusión: RRSS, correo 95 respuestas Edad 25-35a: 35.9% 36-45%: 31.5% 46-55a: 20.7% 56-65%: 10.9% Sexo Mujer: 65.2% Hombre: 34.8% Profesión MFyC AP: 72% Enf ped: 8.6% Enf AP: 7.5% Med hosp: 6.5% Ámbito 73.6% senior CS urb: 60.9% Hospital: 23.9% CS rural: 21.7% Geografía 98.9%: España Valencia: 33.7% Alicante: 22.5% Castellón 16.9%
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8. ¿Qué utilidad le ves a las redes sociales en cuestiones de salud? 
 Divulgación de información veraz Conexión con profesionales Jóvenes Divulgación amplia y rápida Educación, prevención, ciencia Colectivo, no individual ¿Qué recomiendas para aprovecharlas? Tiempo de trabajo Institucional Consenso de uso profesional Profesional vs. personal Blog Visual. Infografías Seguir blogs y webs
  • 10. ¿Qué utilidad le ves a las aplicaciones móviles en cuestiones de salud? 
 Autocuidado y conocimiento Objetivos terapéuticos, de actividad Información instantánea Información contrastada Dudas dosis o interacciones ¿Qué recomiendas para aprovecharlas? Validación. Appsaludable Referencias Calidad Usarlas antes de recomendarlas Seguir perfiles de interés (twitter, FB) Difusión en el centro de trabajo
  • 11. ¿Qué aplicaciones móviles utilizas/recomiendas a los pacientes relacionadas con la salud?
 Dosispedia, babymecum Lactapp Yosalud e-lactancia S health, Google fit o similares podometer My fitness pal Facebook, twitter Guía práctica de la salud semFYC Hojas de consejos SVMFiC y camfic Enfamilia AEPED Sermef Web hábitos saludables Ministerio Escuela de pacientes Atusalud
  • 12. ¿Qué aplicaciones móviles (u otros medios) utilizas/recomiendas a los profesionales sanitarios para el trabajo diario?
 Dosispedia, babymecum e-lactancia Corticonverter Caprini AEMPS iDoctus, Medscape, Fisterra UpToDate ECG
  • 13. ¿Qué aplicaciones móviles (u otros medios) utilizas/recomiendas a los profesionales sanitarios para el trabajo diario?
 Symbaloo. Escritorio virtual Google Drive, Dropbox, Evernote Mendeley, Zotero Cochrane, Trip Guía terapéutica semFYC pediamecum, Guía ABE Guía Terap. Antibiótica Son Espases Guía práctica de la salud semFYC Dermis.net Urgentools
  • 14. 14 Uso racional del medicamento AEMPS   e-lactancia   Medstopper   Desprescribing   Génesis  2016 @SVMFiCtec @drjvquintana @JJBG_07
  • 15. 15 Investigación Pirámide de Haynes   TripDatabase   Evidence Search   PREEVID 2016 @SVMFiCtec @drjvquintana @JJBG_07
  • 17. ¿Hay aval de todo esto? http://www.calidadappsalud.com
  • 19. únete al GdT ITSI svmfictec@gmail.com @SVMFICtec http://svmfictec.blogspot.com.es/