SlideShare una empresa de Scribd logo
   Los tioles son los análogos sulfurados de los
    alcoholes, en los que el átomo de oxígeno se
    ha sustituido por un átomo de azufre. El
    grupo funcional es el sulfhidrilo (-SH) o
    simplemente “tiol”. Los tioles se conocían
    antiguamente como mercaptanos.
   Su fórmula general es R-SH.
 Se encuentran en el petróleo y en el gas natural. Son
      contaminantes de los combustibles; de ser posible, deben ser
      eliminados.
     De las más de mil sustancias volátiles detectadas (hasta la fecha)
      en el vino, alrededor de 100 son compuestos sulfurados. De éstos,
      los mercaptanos (o tioles) destacan porque muchos de ellos son
      realmente apestosos y poderosos.
     Los mercaptanos son base de olores desagradables, como:
           La halitosis (mal olor de boca)
           La carne podrida
           Las heces fecales
           La orina de animales, como el zorrillo.
•       También se encuentran en productos naturales como el ajo, la
        cebolla, las semillas de mostaza o los espárragos.
 Se añaden pequeñas cantidades de etil-
  mercaptano al inodoro gas natural para que
  podamos olerlo, detectar posibles fugas y evitar
  accidentes de consecuencias mayores.
 En el campo farmacéutico es común el uso de las
  sulfonamidas, como ejemplos: el timerosal
  “Merthiolate” y el edulcorante “Sacarina” (ver
  figuras en la portada).
 Son componentes fundamentales en la
  fabricación de detergentes.
   Se considera que el grupo Sulfhidrilo
    (Mercaptano) es la cadena principal y el
    radical alquilo es un sustituyente.

    H 3C   SH        HS                    HS


Metilmercaptano     Etilmercaptano   Isopropilmercaptano
   1. Si el grupo funcional se encuentra en el
    extremo de la cadena, se añade al nombre
    del hidrocarburo base correspondiente el
    sufijo “-tiol”. Ejemplos:

    H 3C   SH           SH      HC               SH


    Metanotiol    Etenotiol          Etinotiol
   2. Si el grupo –SH se encuentra sobre cadenas
    insaturadas, el carbono número 1 de la misma
    será el más cercano al grupo Sulfhidrilo.
      4       2            6          4       2
                      SH                               SH
5
          3       1
                                  5       3       1

    Pent-2-ino-1-tiol          Hex-4-en-2-ino-1-tiol
   3. La presencia de dos o más grupos –SH se
    denota mediante los sufijos ditiol, tritiol,
    tetratiol, etcétera.
            SH                       HS       HS
        2                                 2        4       6
                 1
    3                            1        3
                                                       5
             SH                               SH

Prop-2-eno-1,2-ditiol            Hexano-2,3,4-tritiol
 Son los análogos sulfurados
 de los éteres. Su grupo
 funcional es el Sulfuro (-S-) y
 su fórmula general es R-S-R’.
   Consiste en emplear el nombre del radical
    con menor peso molecular seguido del sufijo
    “-tío”, y enseguida el nombre del
    hidrocarburo base, representado por la
    cadena hidrocarbonada de mayor prioridad.
   (Por comparación con el “alcoxi” se
    denominan “alquiltío”-derivados).
S
    S

Metiltíometano            Metiltíociclohexano




     S
                                2         4
                      S
                                      3
                            1


  Etiltíobenceno   3-metil-1-etiltíobutano
   Se menciona la palabra “Sulfuro”, la
        proposición “de”, el nombre del radical
        primero en el orden alfabético y finalmente el
        nombre del segundo radical con la
        terminación “-ilo”.

                                 S                           S
        S


Sulfuro de etilmetilo   Sulfuro de dietilo   Sulfuro de Isobutilisopropilo
Proponga el nombre de las siguientes estructuras:



a)                                                  c)   S



             S




b)                                                  d)       S


                 S


Proponga las fórmulas lineales de:
a) Sulfuro de dipropilo
b) Sulfuro de diterbutilo
c) Sulfuro de bencilterbutilo
d) Propiltiopentano
e) Isopropiltiohex-2-eno
 Presentan al Disulfuro o Ditío como grupo
    funcional, que es una cadena lineal de dos
    átomos de azufre.
   Su fórmula general es R-S-S-R’.




                                                             S
   S     S          S    S                               S



metilditiometano   metilditiociclopentano   isopropilditio -1,1-dimetiletano
S
    SS
         S




                Se mencionan igual que los sulfuros, pero en
                 lugar del sufijo “-tío”, se emplea “-ditío”.




                                                                       S
             S     S          S    S                               S



     metilditiometano        metilditiociclopentano   isopropilditio -1,1-dimetiletano
S     S
                                                      S
                                                  S




Disulfuro de hexilpentilo          Disulfuro de ciclohexilfenilo




                                         S    S
         S   S




                                  Disulfuro de butilciclopropilo
Disulfuro de secbutilisopropilo
9. tioles, sulfuros y disulfuros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)
karenina25
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesmmusic1996
 
Ontenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metanoOntenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metanoJhonás A. Vega
 
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Manual de métodos generales para determinación de carbohidratos
Manual de métodos generales para determinación de carbohidratosManual de métodos generales para determinación de carbohidratos
Manual de métodos generales para determinación de carbohidratos
leidy cristancho
 
Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)Annie Martinez
 
Práctica química obtención de etileno.
Práctica química  obtención de etileno.Práctica química  obtención de etileno.
Práctica química obtención de etileno.
Andrea Fuentes
 
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenolesjuan_pena
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Jacqueline Vergara
 
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Hober NM
 
Informe acetonas y aldehídos
Informe acetonas y aldehídosInforme acetonas y aldehídos
Informe acetonas y aldehídosNicolás Rubilar
 
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburosCap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Isomería de Carbohidratos
Isomería de CarbohidratosIsomería de Carbohidratos
Isomería de Carbohidratos
Carlos Ibal
 
Obtención del gas metano
Obtención del gas metanoObtención del gas metano
Obtención del gas metanoGaby Bermeo
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosmariavarey
 
Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)
Pedro Rodriguez
 
Informe de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - AlcoholesInforme de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - Alcoholes
Joseph Fretel Arteaga
 

La actualidad más candente (20)

Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)Clase 5a-carbohidratos (2)
Clase 5a-carbohidratos (2)
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
 
Ontenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metanoOntenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metano
 
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
 
Manual de métodos generales para determinación de carbohidratos
Manual de métodos generales para determinación de carbohidratosManual de métodos generales para determinación de carbohidratos
Manual de métodos generales para determinación de carbohidratos
 
Ejercicios analitica
Ejercicios analiticaEjercicios analitica
Ejercicios analitica
 
Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)
 
Práctica química obtención de etileno.
Práctica química  obtención de etileno.Práctica química  obtención de etileno.
Práctica química obtención de etileno.
 
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
 
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
 
Informe acetonas y aldehídos
Informe acetonas y aldehídosInforme acetonas y aldehídos
Informe acetonas y aldehídos
 
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburosCap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
 
Bioquimica practica 4
Bioquimica practica 4Bioquimica practica 4
Bioquimica practica 4
 
Isomería de Carbohidratos
Isomería de CarbohidratosIsomería de Carbohidratos
Isomería de Carbohidratos
 
Nomenclatura Iupac form-organica
Nomenclatura  Iupac form-organicaNomenclatura  Iupac form-organica
Nomenclatura Iupac form-organica
 
Obtención del gas metano
Obtención del gas metanoObtención del gas metano
Obtención del gas metano
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
 
Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)Informe practica #2 (lipidos)
Informe practica #2 (lipidos)
 
Informe de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - AlcoholesInforme de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - Alcoholes
 

Destacado

Sulfuros O TioéTeres
Sulfuros O TioéTeresSulfuros O TioéTeres
Sulfuros O TioéTeres
guestffa56a
 
Azufrados12
Azufrados12Azufrados12
Azufrados12
ediali
 
Nomenclatura grupos funcionales quimica organica
Nomenclatura grupos funcionales quimica organicaNomenclatura grupos funcionales quimica organica
Nomenclatura grupos funcionales quimica organicaandrewlatinsup
 
Nomenclatura: grupos funcionales principales
Nomenclatura: grupos funcionales principalesNomenclatura: grupos funcionales principales
Nomenclatura: grupos funcionales principalesminmacullf
 
Cetonas y Ácidos carboxilicos
Cetonas y Ácidos carboxilicosCetonas y Ácidos carboxilicos
Cetonas y Ácidos carboxilicosTRICKS CLUB
 
Grupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organicaGrupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organicachparis
 
Tabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionalesTabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionalesQuo Vadis
 
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínasEstructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínasEvelin Rojas
 
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
tatiana sanchez marquez
 
Trabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionalesTrabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionales
UDA
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionalesmapinejo
 

Destacado (15)

tioles
 tioles tioles
tioles
 
Sulfuros O TioéTeres
Sulfuros O TioéTeresSulfuros O TioéTeres
Sulfuros O TioéTeres
 
Azufrados12
Azufrados12Azufrados12
Azufrados12
 
Nomenclatura grupos funcionales quimica organica
Nomenclatura grupos funcionales quimica organicaNomenclatura grupos funcionales quimica organica
Nomenclatura grupos funcionales quimica organica
 
Química Orgánica: Grupos funcionales.
Química Orgánica: Grupos funcionales.Química Orgánica: Grupos funcionales.
Química Orgánica: Grupos funcionales.
 
Nomenclatura: grupos funcionales principales
Nomenclatura: grupos funcionales principalesNomenclatura: grupos funcionales principales
Nomenclatura: grupos funcionales principales
 
Alcoholes 1
Alcoholes 1Alcoholes 1
Alcoholes 1
 
Cetonas y Ácidos carboxilicos
Cetonas y Ácidos carboxilicosCetonas y Ácidos carboxilicos
Cetonas y Ácidos carboxilicos
 
Grupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organicaGrupo funcionales de la química organica
Grupo funcionales de la química organica
 
Tabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionalesTabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionales
 
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínasEstructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
 
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
 
Trabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionalesTrabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionales
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 

Similar a 9. tioles, sulfuros y disulfuros

SULFONAS, TIOLES Y TIOETERS.pptx
SULFONAS, TIOLES Y TIOETERS.pptxSULFONAS, TIOLES Y TIOETERS.pptx
SULFONAS, TIOLES Y TIOETERS.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Rosita Altamirano
 
Cap7 monosacáridos
Cap7 monosacáridosCap7 monosacáridos
Cap7 monosacáridos
Adolfo Abreu
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
vjimenez75
 
Nomenclatura quimica orgánica
Nomenclatura quimica orgánicaNomenclatura quimica orgánica
Nomenclatura quimica orgánicabernardocolumba
 
Nomenclaturaquimicaorganic apdf
Nomenclaturaquimicaorganic apdfNomenclaturaquimicaorganic apdf
Nomenclaturaquimicaorganic apdfTerry Huaman Che
 
Gquo3[1]
Gquo3[1]Gquo3[1]
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
peley conde mendoza
 
Química orgánica nomenclatura
Química orgánica   nomenclaturaQuímica orgánica   nomenclatura
Química orgánica nomenclatura
Sebastián Gallardo Fabrês
 
Gquo3
Gquo3Gquo3
Nomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura quimicaorganicaNomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura quimicaorganicamoticaloca
 
Funcion quimica y grupos funcionales
Funcion quimica y grupos funcionalesFuncion quimica y grupos funcionales
Funcion quimica y grupos funcionales
Karoll Jaramillo
 
Nomenclatura organica
Nomenclatura organica Nomenclatura organica
Nomenclatura organica
Alex Chavez
 
Compuestos organicos sulfurados
Compuestos organicos sulfuradosCompuestos organicos sulfurados
Compuestos organicos sulfurados
Geanina Medrano
 
Presentación tarea 1
Presentación tarea 1Presentación tarea 1
Presentación tarea 1
Gilberto Diaz
 

Similar a 9. tioles, sulfuros y disulfuros (20)

8. tioles y sulfuros
8. tioles y sulfuros8. tioles y sulfuros
8. tioles y sulfuros
 
SULFONAS, TIOLES Y TIOETERS.pptx
SULFONAS, TIOLES Y TIOETERS.pptxSULFONAS, TIOLES Y TIOETERS.pptx
SULFONAS, TIOLES Y TIOETERS.pptx
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Cap7 monosacáridos
Cap7 monosacáridosCap7 monosacáridos
Cap7 monosacáridos
 
Quimica11
Quimica11Quimica11
Quimica11
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
Nomenclatura quimica orgánica
Nomenclatura quimica orgánicaNomenclatura quimica orgánica
Nomenclatura quimica orgánica
 
Nomenclaturaquimicaorganic apdf
Nomenclaturaquimicaorganic apdfNomenclaturaquimicaorganic apdf
Nomenclaturaquimicaorganic apdf
 
11. aldehídos y cetonas
11. aldehídos y cetonas11. aldehídos y cetonas
11. aldehídos y cetonas
 
Gquo3[1]
Gquo3[1]Gquo3[1]
Gquo3[1]
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Química orgánica nomenclatura
Química orgánica   nomenclaturaQuímica orgánica   nomenclatura
Química orgánica nomenclatura
 
Gquo3
Gquo3Gquo3
Gquo3
 
Nomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura quimicaorganicaNomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura quimicaorganica
 
Nomenclatura quimica organica
Nomenclatura quimica organicaNomenclatura quimica organica
Nomenclatura quimica organica
 
Funcion quimica y grupos funcionales
Funcion quimica y grupos funcionalesFuncion quimica y grupos funcionales
Funcion quimica y grupos funcionales
 
Nomenclatura organica
Nomenclatura organica Nomenclatura organica
Nomenclatura organica
 
Compuestos organicos sulfurados
Compuestos organicos sulfuradosCompuestos organicos sulfurados
Compuestos organicos sulfurados
 
Presentación tarea 1
Presentación tarea 1Presentación tarea 1
Presentación tarea 1
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 

Más de Universidad Autónoma de Zacatecas

Unidades de medida de presión temperatura y volumen
Unidades de medida de presión temperatura y volumenUnidades de medida de presión temperatura y volumen
Unidades de medida de presión temperatura y volumen
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004
Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004
Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Portafolio de evidencias dtev.4.0
Portafolio de evidencias dtev.4.0Portafolio de evidencias dtev.4.0
Portafolio de evidencias dtev.4.0
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
6. derivados halogenados
6. derivados halogenados6. derivados halogenados
6. derivados halogenados
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
2. nomenclatura de alquenos
2. nomenclatura de alquenos2. nomenclatura de alquenos
2. nomenclatura de alquenos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 

Más de Universidad Autónoma de Zacatecas (20)

Unidades de medida de presión temperatura y volumen
Unidades de medida de presión temperatura y volumenUnidades de medida de presión temperatura y volumen
Unidades de medida de presión temperatura y volumen
 
Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo Charla sobre el uso de Chamilo
Charla sobre el uso de Chamilo
 
Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004
Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004
Nomenclatura de hidrocarburos recomendaciones de la iupac 2004
 
Portafolio de evidencias dtev.4.0
Portafolio de evidencias dtev.4.0Portafolio de evidencias dtev.4.0
Portafolio de evidencias dtev.4.0
 
Iuhuihhjkmkijhgbygyyuik
IuhuihhjkmkijhgbygyyuikIuhuihhjkmkijhgbygyyuik
Iuhuihhjkmkijhgbygyyuik
 
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
 
13. derivados de ácido
13. derivados de ácido13. derivados de ácido
13. derivados de ácido
 
12. ácidos carboxílicos
12. ácidos carboxílicos12. ácidos carboxílicos
12. ácidos carboxílicos
 
10 aminas
10 aminas10 aminas
10 aminas
 
8. éteres
8. éteres8. éteres
8. éteres
 
7. alcoholes y fenoles
7. alcoholes y fenoles7. alcoholes y fenoles
7. alcoholes y fenoles
 
6. derivados halogenados
6. derivados halogenados6. derivados halogenados
6. derivados halogenados
 
5. hidrocarburos aromáticos
5. hidrocarburos aromáticos5. hidrocarburos aromáticos
5. hidrocarburos aromáticos
 
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
4. nomenclatura de h cs alifáticos cíclicos
 
3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos3. nomenclatura de alquinos
3. nomenclatura de alquinos
 
2. nomenclatura de alquenos
2. nomenclatura de alquenos2. nomenclatura de alquenos
2. nomenclatura de alquenos
 
1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos
 
Planeación didáctica química i unidad 1
Planeación didáctica química i unidad 1Planeación didáctica química i unidad 1
Planeación didáctica química i unidad 1
 
Materia, energía y cambios
Materia, energía y cambiosMateria, energía y cambios
Materia, energía y cambios
 
Las propiedades de la materia
Las propiedades de la materiaLas propiedades de la materia
Las propiedades de la materia
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

9. tioles, sulfuros y disulfuros

  • 1.
  • 2. Los tioles son los análogos sulfurados de los alcoholes, en los que el átomo de oxígeno se ha sustituido por un átomo de azufre. El grupo funcional es el sulfhidrilo (-SH) o simplemente “tiol”. Los tioles se conocían antiguamente como mercaptanos.  Su fórmula general es R-SH.
  • 3.  Se encuentran en el petróleo y en el gas natural. Son contaminantes de los combustibles; de ser posible, deben ser eliminados.  De las más de mil sustancias volátiles detectadas (hasta la fecha) en el vino, alrededor de 100 son compuestos sulfurados. De éstos, los mercaptanos (o tioles) destacan porque muchos de ellos son realmente apestosos y poderosos.  Los mercaptanos son base de olores desagradables, como:  La halitosis (mal olor de boca)  La carne podrida  Las heces fecales  La orina de animales, como el zorrillo. • También se encuentran en productos naturales como el ajo, la cebolla, las semillas de mostaza o los espárragos.
  • 4.
  • 5.  Se añaden pequeñas cantidades de etil- mercaptano al inodoro gas natural para que podamos olerlo, detectar posibles fugas y evitar accidentes de consecuencias mayores.  En el campo farmacéutico es común el uso de las sulfonamidas, como ejemplos: el timerosal “Merthiolate” y el edulcorante “Sacarina” (ver figuras en la portada).  Son componentes fundamentales en la fabricación de detergentes.
  • 6.
  • 7. Se considera que el grupo Sulfhidrilo (Mercaptano) es la cadena principal y el radical alquilo es un sustituyente. H 3C SH HS HS Metilmercaptano Etilmercaptano Isopropilmercaptano
  • 8. 1. Si el grupo funcional se encuentra en el extremo de la cadena, se añade al nombre del hidrocarburo base correspondiente el sufijo “-tiol”. Ejemplos: H 3C SH SH HC SH Metanotiol Etenotiol Etinotiol
  • 9. 2. Si el grupo –SH se encuentra sobre cadenas insaturadas, el carbono número 1 de la misma será el más cercano al grupo Sulfhidrilo. 4 2 6 4 2 SH SH 5 3 1 5 3 1 Pent-2-ino-1-tiol Hex-4-en-2-ino-1-tiol
  • 10. 3. La presencia de dos o más grupos –SH se denota mediante los sufijos ditiol, tritiol, tetratiol, etcétera. SH HS HS 2 2 4 6 1 3 1 3 5 SH SH Prop-2-eno-1,2-ditiol Hexano-2,3,4-tritiol
  • 11.  Son los análogos sulfurados de los éteres. Su grupo funcional es el Sulfuro (-S-) y su fórmula general es R-S-R’.
  • 12. Consiste en emplear el nombre del radical con menor peso molecular seguido del sufijo “-tío”, y enseguida el nombre del hidrocarburo base, representado por la cadena hidrocarbonada de mayor prioridad.  (Por comparación con el “alcoxi” se denominan “alquiltío”-derivados).
  • 13. S S Metiltíometano Metiltíociclohexano S 2 4 S 3 1 Etiltíobenceno 3-metil-1-etiltíobutano
  • 14. Se menciona la palabra “Sulfuro”, la proposición “de”, el nombre del radical primero en el orden alfabético y finalmente el nombre del segundo radical con la terminación “-ilo”. S S S Sulfuro de etilmetilo Sulfuro de dietilo Sulfuro de Isobutilisopropilo
  • 15. Proponga el nombre de las siguientes estructuras: a) c) S S b) d) S S Proponga las fórmulas lineales de: a) Sulfuro de dipropilo b) Sulfuro de diterbutilo c) Sulfuro de bencilterbutilo d) Propiltiopentano e) Isopropiltiohex-2-eno
  • 16.  Presentan al Disulfuro o Ditío como grupo funcional, que es una cadena lineal de dos átomos de azufre.  Su fórmula general es R-S-S-R’. S S S S S S metilditiometano metilditiociclopentano isopropilditio -1,1-dimetiletano
  • 17. S SS S  Se mencionan igual que los sulfuros, pero en lugar del sufijo “-tío”, se emplea “-ditío”. S S S S S S metilditiometano metilditiociclopentano isopropilditio -1,1-dimetiletano
  • 18. S S S S Disulfuro de hexilpentilo Disulfuro de ciclohexilfenilo S S S S Disulfuro de butilciclopropilo Disulfuro de secbutilisopropilo