SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES LA RESONANCIA
SCHUMANN
Por: Fis. Israel Robles
https://israelroblesc.blogspot.com/p/blog-page_15.html
La resonancia Schumann fue descubierta
primero por Nicola Tesla en 1905, el primer
modelo teórico fue en 1952 por el físico
alemán Otto Schumann, la primera medición
fue hecha en 1954 por Schumann y Konig y
subsecuentes mediciones realizadas por
Martin Balser y Charles Wagner en 1960.
La frecuencia fundamental de la resonancia
Schumann tiene una longitud de onda cercana
al perímetro de la Tierra, y sus armónicos
tienen longitudes de onda que son
submúltiplos de la longitud de onda
fundamental.
LA TIERRA ES UN CAPACITOR DE
PLACAS PARALELAS ESFÉRICAS
Capa baja de la
ionosfera
Superficie de la
tierra
+
-
CAPACITOR DE PLACAS
PARALELAS FUNCIONAMIENTO
 Un capacitor de placas
paralelas una de sus
placas es cargada
positivamente y la otra
negativamente. El flujo
del campo eléctrico va
de positivo a negativo.
 Sabemos que cuando
circula una corriente por
un conductor esta
produce un campo
magnético alrededor de
la corriente.Esto es igual en el campo eléctrico del capacitor que se
produce un campo magnético alrededor del campo
eléctrico.
QUE ES LA RESONANCIA
SCHUMANN
Es el campo magnético que es producido por
el campo eléctrico terrestre, campo eléctrico
que se activa en forma de rayos cuando hay
tormentas.
El rayo es el campo
eléctrico terrestre y el
campo magnético es
perpendicular al rayo.
Es a esas ondas
magnéticas a las que
se le llama resonancia
Schumann
Las ondas magnéticas se propagan por el
espacio entre las placas paralelas que son la
capa baja de la ionosfera (Capa D ) y la
superficie terrestre.
Esta región entre placas actúa como un resonador
para ondas cuya longitud es comparable al radio de
la Tierra, son ondas magnéticas en la banda ELF
frecuencias extremadamente bajas.
Un resonador es un sistema que oscila
naturalmente en frecuencias llama-
das resonantes.
Las placas paralelas de la ionosfera y
superficie se dice que forman una cavidad
resonante porque el capacitor de placas
paralelas es cerrado y por tanto las ondas
magnéticas forman una guia de ondas que
términan en corto circuito, o sea, la cavidad
resonante es un volumen cerrado por
paredes conductoras dentro del cual se
introduce y se extrae energía por diversos
métodos.
La propagación de las ondas Schumann está sujeta a
propiedades intrínsecas del medio de propagación, como lo son
la temperatura global de la cavidad (atmosfera terrestre), la
humedad, la altura de las capas bajas de la ionosfera y variables
debidas a cambios telúricos. Todas estas propiedades varían la
frecuencia, amplitud y factor Q de los armónicos de resonancia
Schumann. Dicha variación incide directamente en las
frecuencias de operación del cerebro humano y de mamíferos en
general (1 - 40 hz), por lo que es de vital importancia su
monitoreo y saber cómo es que varía debido a factores internos
como lo son el ruido mecánico, influencia de aparatos eléctricos,
rocío de gases a la atmósfera (esmog y chemtrails).
LA TIERRA NO ES UN CAPACITOR
DE PLACAS ESFÉRICAS UNIFORME
FIGURA APROXIMADA ALEJADA DE LA
REALIDAD.
La tierra no es un capacitor de placas
paralelas uniforme, sino que es asimétrico en
el borde entre el día y la noche.
Sabemos que la capa baja ionosférica es la
capa D, el campo eléctrico en el día oscila
entre la capa D y el suelo. Pero en la noche la
capa D y la E desaparecen quedando solo la
capa F como la parte baja de la ionosfera.
Esta asimetría da diferentes valores del campo
eléctrico terrestre y por tanto de las ondas
Schumann en la cavidad entre las placas.
ASIMETRÍA EN LA IONOSFERA
La asimetría da distintos valores para las ondas Schumann que se propagan
entre la cavidad del capacitor ya que en la noche hay más espacio entre
placas paralelas y en el día es menor el espacio entre placas lo que sugiere
que hay más presión de ondas Schumann por el día que por la noche.
COMO SE MIDE
Dado que las resonancias de Schumann implican ondas
electromagnéticas, los componentes eléctricos y / o
magnéticos pueden, en principio, registrarse. Con el
componente eléctrico, el potencial entre tierra y un plato o
bola montada a una altura de unos pocos metros es
medido en función del tiempo. Dado que la atmósfera exhibe
una impedancia muy alta del orden de magnitud de 10, 14
Ω, los amplificadores de medición deben tener una
impedancia extremadamente alta, pero al mismo tiempo
cumplir con el ancho de banda de frecuencia necesario de
aproximadamente 10 Hz. Para la medición de componentes
magnéticos se utilizan bobinas de inducción, las cuales se
colocan horizontalmente en dos direcciones
perpendiculares entre sí (N-S, E-W), con el fin de incluir la
polarización de las ondas.
COMO SE MIDE
La esfera vertical
mide el campo
eléctrico y las
bobinas orientadas a
N-S y W-E miden las
componentes
magneticas.
COMO SE MIDE
Dado que la señal es del orden de magnitud de
0,001-1 pT (10-12 Tesla), se necesitan
bobinas con un núcleo de alta permeabilidad
y varias 10000 vueltas. La medición del
componente eléctrico demostró muy
propenso a errores debido a la carga de la
bola / plato a través del efecto fotoeléctrico o
contaminación de la superficie, por lo tanto,
la medición del campo magnético se prefiere
hoy en día.
COMO SE MIDE
La medición en áreas urbanas siempre es difícil,
debido a la interferencia con la frecuencia de
la red de 50 Hz y algunas otras frecuencias
altas en ciudades, incluso a una distancia
mayor de tales fuentes. Por tanto, no se
pueden utilizar filtros de banda estrecha
debido a la inevitable distorsión de la señal
deseada. Por tanto, la electrónica de grabación
debe cubrir un gran rango dinámico para
poder eliminar las interferencias.
En la figura de la derecha observamos una medición clasica de la
resonancia Schumann midiendo amplitud contra frecuencia, donde
las frecuencias Schumann se muestran por los picos señalados con
f1,f2,f3,f4,f5,f6,f7 y los picos altos, el 16 hz es debido a una
contaminación electromagnética debido a un tren de alta velocidad y
el pico de 50 hz o 60 hz según sea se refiere a la interferencia con la
red eléctrica nacional.
La figura de la izquierda se refiere a las mediciones del
tiempo señal de las bobinas.
MODOS DE LA RESONANCIA
SCHUMANN
n F ( hz )
teórica
F ( hz )
Experimental
1 10.55 7.8
2 18.274 14.1
3 25.844 20.3
4 33.364 32.5
Lista de los primeros cuatro modos y los que cuentan
son los datos experimentales, no los teóricos
Frecuencias que pueden ser expresadas por:
Donde n es el número de modo, c la velocidad de la luz, re
es el radio medio de la tierra y h1, h2 son dos alturas
carateristicas en la región D.
En h1 aprox 40-50 km corrientes de
desplazamiento y conducción son del mismo
orden de magnitud y la conductividad
atmosférica es .
En h2=75-90 km la alta conductividad
atmosférica determina la frontera de
reflexión donde la altura de la escala de
conductividad local s2es aproximadamente
igual al número de onda inverso del modo
que es:
La resonancia Schumann solo
aumenta con la entrada de
protones solares, si no hay
entrada de protones no
aumenta.
La disminución del primer modo de la
resonancia schumann se encuentra cuando
hay eventos protonicos solares como el del
dia 6 Noviembre, 1997. Con un valor arriba
del 1%. la frecuencia incremento 3.5%
coincidiendo con el destello fuerte solar de
rayos X últimos 10 minutos. Ambos efectos
son explicados por cambios en la
permeabilidad dielectrica en la cavidad
Schumann.
RESONANCIA SCHUMANN Y LAS
ONDAS CEREBRALES.
El cerebro es una fuente masiva de señales de frecuencia
extremadamente baja (ELF) que se transmiten en todo el
cuerpo a través del sistema nervioso, que es sensible a
los campos magnéticos. Ondas cerebrales y los
biorritmos naturales pueden ser arrastrados por fuertes
señales ELF externas, como ondas estacionarias en la
resonancia Schumann. El arrastre, la sincronización y la
amplificación conducen a una actividad a gran escala, en
lugar de ráfagas típicas de ondas cerebrales transitorias.
Así, surgen ondas estacionarias resonantes del cerebro,
que en las condiciones adecuadas facilita la transferencia
de bioinformación interna y externa, a través de ondas
electromagnéticas ELF (Nikolaenko y Hayakwa, 2014).
Estas ondas SR exhiben un carácter no local y una
comunicación casi instantánea.
El electroencefalograma EEG mide ondas cerebrales
de diferentes frecuencias dentro del cerebro. La
ritmicidad en el EEG es una variable clave en la
coordinación de la actividad cortical.
Se colocan electrodos en sitios específicos del cuero
cabelludo para detectar y registrar los impulsos
eléctricos dentro del cerebro. La frecuencia es el
número de veces que una onda se repite en un
segundo. Se puede comparar con las frecuencias
de una radio. La amplitud representa el poder de
los impulsos eléctricos generados por el cerebro.
El volumen o la intensidad de la actividad de las
ondas cerebrales se mide en microvoltios.
La resonancia de Schumann forma un circuito de
retroalimentación natural con la mente / cuerpo
humano. Nuestros cerebros y cuerpos se
desarrollaron en la biosfera, el entorno EM
condicionado por este cíclico.
Por el contrario, este pulso actúa como un
"conductor" de nuestro cerebro y también puede
potencialmente transportar información. Los
procesos funcionales pueden ser
patrones de comportamiento alterados facilitados a
través de la red de redes de retroalimentación
inhibidora y excitadora del cerebro.
Para presentar la teoría clásica del cerebro y
las ondas de Schumann cuantificamos
ambos campos. En el modelo (Marciak-
Kozlowska y Kozlowski, 2013) asumimos (i)
que el cerebro es la fuente térmica en
equilibrio local con la temperatura T. (ii) El
espectro de las ondas cerebrales se
cuantifica según la fórmula
E=h.
EL ENGAÑO SOBRE
LA INTERNET
Engaño que consiste en decir que la
resonancia Schumann aumenta y que
depende de la rotación de la tierra y que por
tal aumento ahora los días son 16 horas en
lugar de 24 hrs y que la frecuencia
Schumann tiene valores superiores a los 14
hz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disoluciones reguladoras
Disoluciones reguladorasDisoluciones reguladoras
Disoluciones reguladoras
Javier Valdés
 
Problema de reacción química derrame de ácido sulfúrico
Problema de reacción química derrame de ácido sulfúricoProblema de reacción química derrame de ácido sulfúrico
Problema de reacción química derrame de ácido sulfúrico
Diego Martín Núñez
 
teorema de bayes.pptx
teorema de bayes.pptxteorema de bayes.pptx
teorema de bayes.pptx
BaquedanoMarbaro
 
Boole c
Boole   cBoole   c
Boole c
jennyx19
 
pH y soluciones amortiguadoras
pH y soluciones amortiguadoraspH y soluciones amortiguadoras
pH y soluciones amortiguadoras
Rembert Cari Hojeda
 
Segundo examen
Segundo examenSegundo examen
Equilibrio químico rc
Equilibrio químico rcEquilibrio químico rc
Equilibrio químico rc
Eleazar Maximo Escamilla
 
Reactancia capacitiva
Reactancia capacitivaReactancia capacitiva
Reactancia capacitiva
PABLO76ROLLING
 
08 Cálculos Químicos
08 Cálculos Químicos08 Cálculos Químicos
08 Cálculos Químicos
Jayme Pumaricra
 
INFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASESINFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASES
Jhon Peter Aguilar Atencio
 
Trabajo yañez xd
Trabajo yañez xdTrabajo yañez xd
Trabajo yañez xd
Chuy' Irastorza
 
Nomenclatura basica
Nomenclatura basicaNomenclatura basica
Nomenclatura basica
Yoel Pomahuali Bravo
 
Equilibrio soluciones selectividad
Equilibrio soluciones selectividadEquilibrio soluciones selectividad
Equilibrio soluciones selectividad
Gracia Gomez Lara
 
1.4. Orbitales hidrogenoides
1.4. Orbitales hidrogenoides1.4. Orbitales hidrogenoides
1.4. Orbitales hidrogenoides
Triplenlace Química
 
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
rodmyma
 
Transformadores ideales
Transformadores idealesTransformadores ideales
Transformadores ideales
Jesús Hinojos
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Triplenlace Química
 
Presentaciongaby2
Presentaciongaby2Presentaciongaby2
Presentaciongaby2
Alejandro López
 
Mesa de Fuerzas
Mesa de FuerzasMesa de Fuerzas
Mesa de Fuerzas
GaloOchoa2
 
Practica 2; capacidad calorífica y calor de neutralización
Practica 2; capacidad calorífica y calor de neutralizaciónPractica 2; capacidad calorífica y calor de neutralización
Practica 2; capacidad calorífica y calor de neutralización
Rafael Coletor Medina
 

La actualidad más candente (20)

Disoluciones reguladoras
Disoluciones reguladorasDisoluciones reguladoras
Disoluciones reguladoras
 
Problema de reacción química derrame de ácido sulfúrico
Problema de reacción química derrame de ácido sulfúricoProblema de reacción química derrame de ácido sulfúrico
Problema de reacción química derrame de ácido sulfúrico
 
teorema de bayes.pptx
teorema de bayes.pptxteorema de bayes.pptx
teorema de bayes.pptx
 
Boole c
Boole   cBoole   c
Boole c
 
pH y soluciones amortiguadoras
pH y soluciones amortiguadoraspH y soluciones amortiguadoras
pH y soluciones amortiguadoras
 
Segundo examen
Segundo examenSegundo examen
Segundo examen
 
Equilibrio químico rc
Equilibrio químico rcEquilibrio químico rc
Equilibrio químico rc
 
Reactancia capacitiva
Reactancia capacitivaReactancia capacitiva
Reactancia capacitiva
 
08 Cálculos Químicos
08 Cálculos Químicos08 Cálculos Químicos
08 Cálculos Químicos
 
INFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASESINFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASES
 
Trabajo yañez xd
Trabajo yañez xdTrabajo yañez xd
Trabajo yañez xd
 
Nomenclatura basica
Nomenclatura basicaNomenclatura basica
Nomenclatura basica
 
Equilibrio soluciones selectividad
Equilibrio soluciones selectividadEquilibrio soluciones selectividad
Equilibrio soluciones selectividad
 
1.4. Orbitales hidrogenoides
1.4. Orbitales hidrogenoides1.4. Orbitales hidrogenoides
1.4. Orbitales hidrogenoides
 
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
 
Transformadores ideales
Transformadores idealesTransformadores ideales
Transformadores ideales
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
 
Presentaciongaby2
Presentaciongaby2Presentaciongaby2
Presentaciongaby2
 
Mesa de Fuerzas
Mesa de FuerzasMesa de Fuerzas
Mesa de Fuerzas
 
Practica 2; capacidad calorífica y calor de neutralización
Practica 2; capacidad calorífica y calor de neutralizaciónPractica 2; capacidad calorífica y calor de neutralización
Practica 2; capacidad calorífica y calor de neutralización
 

Similar a Introducción a la resonancia Schumann

Tema 5 PQ 317 2020-1 RMN (1).pdf
Tema 5 PQ 317 2020-1 RMN (1).pdfTema 5 PQ 317 2020-1 RMN (1).pdf
Tema 5 PQ 317 2020-1 RMN (1).pdf
MarvinMendezGonzales2
 
Ultrasonido en medicina
Ultrasonido en medicinaUltrasonido en medicina
Ultrasonido en medicina
Ignacio Villegas
 
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
Edison Coimbra G.
 
LAS ONDAS
LAS ONDASLAS ONDAS
LAS ONDAS
danielaomaira
 
Espectro Electromagnetico
Espectro ElectromagneticoEspectro Electromagnetico
Espectro Electromagnetico
Christian Apraez
 
F1 de mante
F1 de manteF1 de mante
F1 de mante
Karliitha Fallaz
 
La energia (1)
La energia (1)La energia (1)
La energia (1)
Nicolas Cuya Motta
 
Escuela normal superior de ibague
Escuela normal  superior de ibagueEscuela normal  superior de ibague
Escuela normal superior de ibague
patitofeito14
 
Ondas electromagneticas
Ondas electromagneticasOndas electromagneticas
Ondas electromagneticas
Claupa Parra
 
Charla ricardo
Charla ricardoCharla ricardo
Charla ricardo
Ricardo Santamaria
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
juan nolorbe
 
Radiacion electromagnetica
Radiacion electromagneticaRadiacion electromagnetica
Radiacion electromagnetica
Fabián Romero Web
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
Hector Juarez
 
Ondas
OndasOndas
Radiaciones Electromagneticas
Radiaciones ElectromagneticasRadiaciones Electromagneticas
Radiaciones Electromagneticas
guest41a3500
 
Radiaciones Electromagneticas
Radiaciones ElectromagneticasRadiaciones Electromagneticas
Radiaciones Electromagneticas
guest41a3500
 
Radiaciones Electromagneticas
Radiaciones ElectromagneticasRadiaciones Electromagneticas
Radiaciones Electromagneticas
guestcb405a2
 
Electromagnetismo ENSI 2012
Electromagnetismo ENSI 2012Electromagnetismo ENSI 2012
Electromagnetismo ENSI 2012
Omar Guerrero A
 
01 sondeos electromagneticos
01 sondeos electromagneticos01 sondeos electromagneticos
01 sondeos electromagneticos
Manuel Cardozo
 
radio
radioradio

Similar a Introducción a la resonancia Schumann (20)

Tema 5 PQ 317 2020-1 RMN (1).pdf
Tema 5 PQ 317 2020-1 RMN (1).pdfTema 5 PQ 317 2020-1 RMN (1).pdf
Tema 5 PQ 317 2020-1 RMN (1).pdf
 
Ultrasonido en medicina
Ultrasonido en medicinaUltrasonido en medicina
Ultrasonido en medicina
 
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
 
LAS ONDAS
LAS ONDASLAS ONDAS
LAS ONDAS
 
Espectro Electromagnetico
Espectro ElectromagneticoEspectro Electromagnetico
Espectro Electromagnetico
 
F1 de mante
F1 de manteF1 de mante
F1 de mante
 
La energia (1)
La energia (1)La energia (1)
La energia (1)
 
Escuela normal superior de ibague
Escuela normal  superior de ibagueEscuela normal  superior de ibague
Escuela normal superior de ibague
 
Ondas electromagneticas
Ondas electromagneticasOndas electromagneticas
Ondas electromagneticas
 
Charla ricardo
Charla ricardoCharla ricardo
Charla ricardo
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
 
Radiacion electromagnetica
Radiacion electromagneticaRadiacion electromagnetica
Radiacion electromagnetica
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Radiaciones Electromagneticas
Radiaciones ElectromagneticasRadiaciones Electromagneticas
Radiaciones Electromagneticas
 
Radiaciones Electromagneticas
Radiaciones ElectromagneticasRadiaciones Electromagneticas
Radiaciones Electromagneticas
 
Radiaciones Electromagneticas
Radiaciones ElectromagneticasRadiaciones Electromagneticas
Radiaciones Electromagneticas
 
Electromagnetismo ENSI 2012
Electromagnetismo ENSI 2012Electromagnetismo ENSI 2012
Electromagnetismo ENSI 2012
 
01 sondeos electromagneticos
01 sondeos electromagneticos01 sondeos electromagneticos
01 sondeos electromagneticos
 
radio
radioradio
radio
 

Más de Israel Robles

QUE ES LA LUZ
QUE ES LA LUZQUE ES LA LUZ
QUE ES LA LUZ
Israel Robles
 
Que es la estrella de David
Que es la estrella de DavidQue es la estrella de David
Que es la estrella de David
Israel Robles
 
Que es el Genero
Que es el GeneroQue es el Genero
Que es el Genero
Israel Robles
 
Que es la crisis
Que es la crisisQue es la crisis
Que es la crisis
Israel Robles
 
Que es la Dualidad
Que es la DualidadQue es la Dualidad
Que es la Dualidad
Israel Robles
 
Que es el derecho
Que es el derechoQue es el derecho
Que es el derecho
Israel Robles
 
Que es la seguridad
Que es la seguridadQue es la seguridad
Que es la seguridad
Israel Robles
 
Que es la democracia
Que es la democraciaQue es la democracia
Que es la democracia
Israel Robles
 
Materiales Ceramicos 1 parte
Materiales Ceramicos 1 parteMateriales Ceramicos 1 parte
Materiales Ceramicos 1 parte
Israel Robles
 

Más de Israel Robles (9)

QUE ES LA LUZ
QUE ES LA LUZQUE ES LA LUZ
QUE ES LA LUZ
 
Que es la estrella de David
Que es la estrella de DavidQue es la estrella de David
Que es la estrella de David
 
Que es el Genero
Que es el GeneroQue es el Genero
Que es el Genero
 
Que es la crisis
Que es la crisisQue es la crisis
Que es la crisis
 
Que es la Dualidad
Que es la DualidadQue es la Dualidad
Que es la Dualidad
 
Que es el derecho
Que es el derechoQue es el derecho
Que es el derecho
 
Que es la seguridad
Que es la seguridadQue es la seguridad
Que es la seguridad
 
Que es la democracia
Que es la democraciaQue es la democracia
Que es la democracia
 
Materiales Ceramicos 1 parte
Materiales Ceramicos 1 parteMateriales Ceramicos 1 parte
Materiales Ceramicos 1 parte
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 

Introducción a la resonancia Schumann

  • 1. QUE ES LA RESONANCIA SCHUMANN Por: Fis. Israel Robles https://israelroblesc.blogspot.com/p/blog-page_15.html
  • 2. La resonancia Schumann fue descubierta primero por Nicola Tesla en 1905, el primer modelo teórico fue en 1952 por el físico alemán Otto Schumann, la primera medición fue hecha en 1954 por Schumann y Konig y subsecuentes mediciones realizadas por Martin Balser y Charles Wagner en 1960.
  • 3. La frecuencia fundamental de la resonancia Schumann tiene una longitud de onda cercana al perímetro de la Tierra, y sus armónicos tienen longitudes de onda que son submúltiplos de la longitud de onda fundamental.
  • 4. LA TIERRA ES UN CAPACITOR DE PLACAS PARALELAS ESFÉRICAS Capa baja de la ionosfera Superficie de la tierra + -
  • 5. CAPACITOR DE PLACAS PARALELAS FUNCIONAMIENTO  Un capacitor de placas paralelas una de sus placas es cargada positivamente y la otra negativamente. El flujo del campo eléctrico va de positivo a negativo.  Sabemos que cuando circula una corriente por un conductor esta produce un campo magnético alrededor de la corriente.Esto es igual en el campo eléctrico del capacitor que se produce un campo magnético alrededor del campo eléctrico.
  • 6. QUE ES LA RESONANCIA SCHUMANN Es el campo magnético que es producido por el campo eléctrico terrestre, campo eléctrico que se activa en forma de rayos cuando hay tormentas. El rayo es el campo eléctrico terrestre y el campo magnético es perpendicular al rayo. Es a esas ondas magnéticas a las que se le llama resonancia Schumann
  • 7. Las ondas magnéticas se propagan por el espacio entre las placas paralelas que son la capa baja de la ionosfera (Capa D ) y la superficie terrestre. Esta región entre placas actúa como un resonador para ondas cuya longitud es comparable al radio de la Tierra, son ondas magnéticas en la banda ELF frecuencias extremadamente bajas. Un resonador es un sistema que oscila naturalmente en frecuencias llama- das resonantes.
  • 8. Las placas paralelas de la ionosfera y superficie se dice que forman una cavidad resonante porque el capacitor de placas paralelas es cerrado y por tanto las ondas magnéticas forman una guia de ondas que términan en corto circuito, o sea, la cavidad resonante es un volumen cerrado por paredes conductoras dentro del cual se introduce y se extrae energía por diversos métodos.
  • 9. La propagación de las ondas Schumann está sujeta a propiedades intrínsecas del medio de propagación, como lo son la temperatura global de la cavidad (atmosfera terrestre), la humedad, la altura de las capas bajas de la ionosfera y variables debidas a cambios telúricos. Todas estas propiedades varían la frecuencia, amplitud y factor Q de los armónicos de resonancia Schumann. Dicha variación incide directamente en las frecuencias de operación del cerebro humano y de mamíferos en general (1 - 40 hz), por lo que es de vital importancia su monitoreo y saber cómo es que varía debido a factores internos como lo son el ruido mecánico, influencia de aparatos eléctricos, rocío de gases a la atmósfera (esmog y chemtrails).
  • 10. LA TIERRA NO ES UN CAPACITOR DE PLACAS ESFÉRICAS UNIFORME FIGURA APROXIMADA ALEJADA DE LA REALIDAD.
  • 11. La tierra no es un capacitor de placas paralelas uniforme, sino que es asimétrico en el borde entre el día y la noche. Sabemos que la capa baja ionosférica es la capa D, el campo eléctrico en el día oscila entre la capa D y el suelo. Pero en la noche la capa D y la E desaparecen quedando solo la capa F como la parte baja de la ionosfera. Esta asimetría da diferentes valores del campo eléctrico terrestre y por tanto de las ondas Schumann en la cavidad entre las placas.
  • 12. ASIMETRÍA EN LA IONOSFERA La asimetría da distintos valores para las ondas Schumann que se propagan entre la cavidad del capacitor ya que en la noche hay más espacio entre placas paralelas y en el día es menor el espacio entre placas lo que sugiere que hay más presión de ondas Schumann por el día que por la noche.
  • 13. COMO SE MIDE Dado que las resonancias de Schumann implican ondas electromagnéticas, los componentes eléctricos y / o magnéticos pueden, en principio, registrarse. Con el componente eléctrico, el potencial entre tierra y un plato o bola montada a una altura de unos pocos metros es medido en función del tiempo. Dado que la atmósfera exhibe una impedancia muy alta del orden de magnitud de 10, 14 Ω, los amplificadores de medición deben tener una impedancia extremadamente alta, pero al mismo tiempo cumplir con el ancho de banda de frecuencia necesario de aproximadamente 10 Hz. Para la medición de componentes magnéticos se utilizan bobinas de inducción, las cuales se colocan horizontalmente en dos direcciones perpendiculares entre sí (N-S, E-W), con el fin de incluir la polarización de las ondas.
  • 14. COMO SE MIDE La esfera vertical mide el campo eléctrico y las bobinas orientadas a N-S y W-E miden las componentes magneticas.
  • 15. COMO SE MIDE Dado que la señal es del orden de magnitud de 0,001-1 pT (10-12 Tesla), se necesitan bobinas con un núcleo de alta permeabilidad y varias 10000 vueltas. La medición del componente eléctrico demostró muy propenso a errores debido a la carga de la bola / plato a través del efecto fotoeléctrico o contaminación de la superficie, por lo tanto, la medición del campo magnético se prefiere hoy en día.
  • 16. COMO SE MIDE La medición en áreas urbanas siempre es difícil, debido a la interferencia con la frecuencia de la red de 50 Hz y algunas otras frecuencias altas en ciudades, incluso a una distancia mayor de tales fuentes. Por tanto, no se pueden utilizar filtros de banda estrecha debido a la inevitable distorsión de la señal deseada. Por tanto, la electrónica de grabación debe cubrir un gran rango dinámico para poder eliminar las interferencias.
  • 17. En la figura de la derecha observamos una medición clasica de la resonancia Schumann midiendo amplitud contra frecuencia, donde las frecuencias Schumann se muestran por los picos señalados con f1,f2,f3,f4,f5,f6,f7 y los picos altos, el 16 hz es debido a una contaminación electromagnética debido a un tren de alta velocidad y el pico de 50 hz o 60 hz según sea se refiere a la interferencia con la red eléctrica nacional. La figura de la izquierda se refiere a las mediciones del tiempo señal de las bobinas.
  • 18. MODOS DE LA RESONANCIA SCHUMANN n F ( hz ) teórica F ( hz ) Experimental 1 10.55 7.8 2 18.274 14.1 3 25.844 20.3 4 33.364 32.5 Lista de los primeros cuatro modos y los que cuentan son los datos experimentales, no los teóricos
  • 19. Frecuencias que pueden ser expresadas por: Donde n es el número de modo, c la velocidad de la luz, re es el radio medio de la tierra y h1, h2 son dos alturas carateristicas en la región D.
  • 20. En h1 aprox 40-50 km corrientes de desplazamiento y conducción son del mismo orden de magnitud y la conductividad atmosférica es . En h2=75-90 km la alta conductividad atmosférica determina la frontera de reflexión donde la altura de la escala de conductividad local s2es aproximadamente igual al número de onda inverso del modo que es:
  • 21. La resonancia Schumann solo aumenta con la entrada de protones solares, si no hay entrada de protones no aumenta.
  • 22. La disminución del primer modo de la resonancia schumann se encuentra cuando hay eventos protonicos solares como el del dia 6 Noviembre, 1997. Con un valor arriba del 1%. la frecuencia incremento 3.5% coincidiendo con el destello fuerte solar de rayos X últimos 10 minutos. Ambos efectos son explicados por cambios en la permeabilidad dielectrica en la cavidad Schumann.
  • 23.
  • 24. RESONANCIA SCHUMANN Y LAS ONDAS CEREBRALES.
  • 25. El cerebro es una fuente masiva de señales de frecuencia extremadamente baja (ELF) que se transmiten en todo el cuerpo a través del sistema nervioso, que es sensible a los campos magnéticos. Ondas cerebrales y los biorritmos naturales pueden ser arrastrados por fuertes señales ELF externas, como ondas estacionarias en la resonancia Schumann. El arrastre, la sincronización y la amplificación conducen a una actividad a gran escala, en lugar de ráfagas típicas de ondas cerebrales transitorias. Así, surgen ondas estacionarias resonantes del cerebro, que en las condiciones adecuadas facilita la transferencia de bioinformación interna y externa, a través de ondas electromagnéticas ELF (Nikolaenko y Hayakwa, 2014). Estas ondas SR exhiben un carácter no local y una comunicación casi instantánea.
  • 26. El electroencefalograma EEG mide ondas cerebrales de diferentes frecuencias dentro del cerebro. La ritmicidad en el EEG es una variable clave en la coordinación de la actividad cortical. Se colocan electrodos en sitios específicos del cuero cabelludo para detectar y registrar los impulsos eléctricos dentro del cerebro. La frecuencia es el número de veces que una onda se repite en un segundo. Se puede comparar con las frecuencias de una radio. La amplitud representa el poder de los impulsos eléctricos generados por el cerebro. El volumen o la intensidad de la actividad de las ondas cerebrales se mide en microvoltios.
  • 27. La resonancia de Schumann forma un circuito de retroalimentación natural con la mente / cuerpo humano. Nuestros cerebros y cuerpos se desarrollaron en la biosfera, el entorno EM condicionado por este cíclico. Por el contrario, este pulso actúa como un "conductor" de nuestro cerebro y también puede potencialmente transportar información. Los procesos funcionales pueden ser patrones de comportamiento alterados facilitados a través de la red de redes de retroalimentación inhibidora y excitadora del cerebro.
  • 28. Para presentar la teoría clásica del cerebro y las ondas de Schumann cuantificamos ambos campos. En el modelo (Marciak- Kozlowska y Kozlowski, 2013) asumimos (i) que el cerebro es la fuente térmica en equilibrio local con la temperatura T. (ii) El espectro de las ondas cerebrales se cuantifica según la fórmula E=h.
  • 29.
  • 31. Engaño que consiste en decir que la resonancia Schumann aumenta y que depende de la rotación de la tierra y que por tal aumento ahora los días son 16 horas en lugar de 24 hrs y que la frecuencia Schumann tiene valores superiores a los 14 hz.