SlideShare una empresa de Scribd logo
INTUBACIÓN DESPIERTO
MEMOTECNIAS DE VALORACIÓN
Valoración de la
vía aérea difícil
• Look
externally
• Evaluate 332
• Mallampati
• Obstruction/O
besity
• Neck mobility
Valoración de
ventilación por BVM
• Mask seal
• Obesity/Ob
struction
• Aged (over
55 years)
• No teeth -
Stiff lungs
Valoración de
dispositivo extra
glótico
• Restricted
mouth
opening
• Obstruction
• Disrupted or
distorted
airway
• Stiff lungs or
cervical spine
Valoración de
cricotirotomía
• Surgery (recent or
remote)
• Mass (hematoma,
abscess, or other
mass)
• Access or Anatomy
(obesity, poor
landmarks, or
otherwise poor
access)
• Radiation (or other
tissue deformity or
scarring)
• Tumor (including
intrinsic airway
tumor)
ALGORITMO DE IOT EN URG
ALGORITMO DE VA CRASH
ALGORITMO DE VA DIFICIL
ALROTIMO DE VA FALLIDA
RESUMEN DE ALGORITMOS
Evitar el bloqueo neuromuscular cuando se
anticipa una intubación difícil y hay dudas sobre
si el paciente puede ser ventilado con éxito
utilizando un BVM.
• Topicalización
• La anestesia local se puede pulverizar
directamente sobre la mucosa deseada.
• Nebulización de lidocaína 2-4% por vía oral
durante 15-30 minutos puede conseguir una
anestesia muy eficaz de la cavidad oral y la
tráquea para la intubación.
• Es variable y a menudo requiere la
suplementación para facilitar la intubación.
• Algodón empapado en anestésico durante 5-
15 minutos para efectuar el bloqueo.
BLOQUEO GOLSOFARINGEO
• Inervación sensorial para el tercio posterior de la lengua, la
vallécula, la superficie anterior de la epiglotis (rama
lingual), las paredes de la faringe (rama faríngea), y las
amígdalas (rama tonsilar).
• Fácilmente bloqueado donde cruza el arco palatogloso.
• Puede ser bloqueado mediante uno de tres métodos: la
aplicación tópica de pulverización, de contacto directo de la
mucosa de compresas empapadas, o de infiltración directa
mediante inyección.
• El bloqueo del nervio glosofaríngeo no es adecuada como
una técnica para facilitar la intubación en solitario, pero en
combinación con otras técnicas es muy efectivo.
BLOQUEO GLOSOFARINGEO
BLOQEO DEL LARINGEO SUPERIOR
• Inerva la base de la superficie de la lengua, posterior de la
epiglotis, pliegue ariepiglótico, y los aritenoides.
• El bloqueo suele ser inadecuada como una técnica en
solitario para la intubación.
• Bloqueo no invasiva implica topicalización de la cavidad
oral, pero esta técnica a menudo resulta inadecuada.
• Infiltración directa se lleva a cabo a nivel de la membrana
tirohioidea inferior a la cornu del hueso hioides. Un bloque
fiable con un punto final definitivo se efectúa mediante la
retracción de la aguja ligeramente después de contactar la
mayor cornu y la inyección de 2 ml de anestésico local
después de la aspiración negativa.
BLOQUEO DEL LARINGEO
RECURRENTE
• Inervación sensorial a la tráquea y las cuerdas vocales. El
bloqueo facilita paso cómodo del tubo endotraqueal en la
tráquea.
• Bloqueo translaríngeo se logra fácilmente en el nivel de la
membrana cricotiroidea.
• Una jeringa de 10 ml con una aguja de 22- o de calibre 20
es avanzado hasta que el aire es aspirado en la jeringa.
• Cuatro mililitros de anestésico local se inyectan entonces, la
inducción de la tos que se dispersa el anestésico local.
• El nervio laríngeo recurrente también puede ser bloqueado
por pulverización anestésico local a través del puerto de
inyección del broncoscopio de fibra óptica.
Intubación Orotraqueal despierto

Más contenido relacionado

Similar a Intubación Orotraqueal despierto

Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomía
Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomíaTratamiento de la vía respiratoria y traqueotomía
Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomíaLuis Chirino
 
fibroscopio rigido.pptx
fibroscopio rigido.pptxfibroscopio rigido.pptx
fibroscopio rigido.pptxAmsyValdez1
 
Cirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicasCirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicasLucia Morales
 
Oxigenación, intubación y traqueotomía.
Oxigenación, intubación y traqueotomía.Oxigenación, intubación y traqueotomía.
Oxigenación, intubación y traqueotomía.Genesis Bosch
 
TECNICAS DE INTUBACION OROTRAQUEAL .pptx
TECNICAS DE INTUBACION OROTRAQUEAL .pptxTECNICAS DE INTUBACION OROTRAQUEAL .pptx
TECNICAS DE INTUBACION OROTRAQUEAL .pptxBonoMagaa
 
TECNICAS DE INTUBACION.pptx
TECNICAS DE INTUBACION.pptxTECNICAS DE INTUBACION.pptx
TECNICAS DE INTUBACION.pptxjuanDniel
 
112 Técnicas quirúrgicas en oftalmología - APR.pdf
112 Técnicas quirúrgicas en oftalmología - APR.pdf112 Técnicas quirúrgicas en oftalmología - APR.pdf
112 Técnicas quirúrgicas en oftalmología - APR.pdfmaria66004
 
Apoyo vital de la vía aérea
Apoyo vital de la vía aéreaApoyo vital de la vía aérea
Apoyo vital de la vía aéreaDiego Núñez
 
Traumatismo ocuuuuuuuuuuuuuuuuiular.pptx
Traumatismo ocuuuuuuuuuuuuuuuuiular.pptxTraumatismo ocuuuuuuuuuuuuuuuuiular.pptx
Traumatismo ocuuuuuuuuuuuuuuuuiular.pptxRaySilva39
 
Esterilización quirúrgica femenina by Sócrates Pozo
Esterilización quirúrgica femenina by Sócrates PozoEsterilización quirúrgica femenina by Sócrates Pozo
Esterilización quirúrgica femenina by Sócrates PozoSÓCRATES POZO
 
Principios biomecanicos del clavado endomedualr
Principios biomecanicos del clavado endomedualrPrincipios biomecanicos del clavado endomedualr
Principios biomecanicos del clavado endomedualrIzamarZamoraAragon
 
Frenillos y Vestibuloplastia.pptx
Frenillos y Vestibuloplastia.pptxFrenillos y Vestibuloplastia.pptx
Frenillos y Vestibuloplastia.pptxcarlos882350
 
manejo vía aerea segun ATLS en trauma 2023
manejo vía aerea segun ATLS en trauma 2023manejo vía aerea segun ATLS en trauma 2023
manejo vía aerea segun ATLS en trauma 2023Fernando53160
 
Complicaciones de la extracción dentaria.pptx
Complicaciones de la extracción  dentaria.pptxComplicaciones de la extracción  dentaria.pptx
Complicaciones de la extracción dentaria.pptxAlexTamariz
 
Traqueostomía ROSARIO MIJARES
Traqueostomía  ROSARIO MIJARESTraqueostomía  ROSARIO MIJARES
Traqueostomía ROSARIO MIJARESRosario Mijares
 
presentacionuaincarnata-101208164619-phpapp01 (1).pdf
presentacionuaincarnata-101208164619-phpapp01 (1).pdfpresentacionuaincarnata-101208164619-phpapp01 (1).pdf
presentacionuaincarnata-101208164619-phpapp01 (1).pdfCarolinaPachecoAlfar1
 
Presentacion uña incarnata
Presentacion uña incarnataPresentacion uña incarnata
Presentacion uña incarnatacarlaaguilera65
 
MANEJO DE HERIDAS CÓRNEO-ESCLERALES Y TRAUMA DEL SEGMENTO ANTERIOR.pptx
MANEJO DE HERIDAS CÓRNEO-ESCLERALES Y TRAUMA DEL SEGMENTO ANTERIOR.pptxMANEJO DE HERIDAS CÓRNEO-ESCLERALES Y TRAUMA DEL SEGMENTO ANTERIOR.pptx
MANEJO DE HERIDAS CÓRNEO-ESCLERALES Y TRAUMA DEL SEGMENTO ANTERIOR.pptxduber charca fernandez
 

Similar a Intubación Orotraqueal despierto (20)

Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomía
Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomíaTratamiento de la vía respiratoria y traqueotomía
Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomía
 
fibroscopio rigido.pptx
fibroscopio rigido.pptxfibroscopio rigido.pptx
fibroscopio rigido.pptx
 
Fonocirugia
FonocirugiaFonocirugia
Fonocirugia
 
Cirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicasCirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicas
 
Oxigenación, intubación y traqueotomía.
Oxigenación, intubación y traqueotomía.Oxigenación, intubación y traqueotomía.
Oxigenación, intubación y traqueotomía.
 
TECNICAS DE INTUBACION OROTRAQUEAL .pptx
TECNICAS DE INTUBACION OROTRAQUEAL .pptxTECNICAS DE INTUBACION OROTRAQUEAL .pptx
TECNICAS DE INTUBACION OROTRAQUEAL .pptx
 
TECNICAS DE INTUBACION.pptx
TECNICAS DE INTUBACION.pptxTECNICAS DE INTUBACION.pptx
TECNICAS DE INTUBACION.pptx
 
112 Técnicas quirúrgicas en oftalmología - APR.pdf
112 Técnicas quirúrgicas en oftalmología - APR.pdf112 Técnicas quirúrgicas en oftalmología - APR.pdf
112 Técnicas quirúrgicas en oftalmología - APR.pdf
 
Apoyo vital de la vía aérea
Apoyo vital de la vía aéreaApoyo vital de la vía aérea
Apoyo vital de la vía aérea
 
Traumatismo ocuuuuuuuuuuuuuuuuiular.pptx
Traumatismo ocuuuuuuuuuuuuuuuuiular.pptxTraumatismo ocuuuuuuuuuuuuuuuuiular.pptx
Traumatismo ocuuuuuuuuuuuuuuuuiular.pptx
 
Teorico_VIA_AEREA.pptx
Teorico_VIA_AEREA.pptxTeorico_VIA_AEREA.pptx
Teorico_VIA_AEREA.pptx
 
Esterilización quirúrgica femenina by Sócrates Pozo
Esterilización quirúrgica femenina by Sócrates PozoEsterilización quirúrgica femenina by Sócrates Pozo
Esterilización quirúrgica femenina by Sócrates Pozo
 
Principios biomecanicos del clavado endomedualr
Principios biomecanicos del clavado endomedualrPrincipios biomecanicos del clavado endomedualr
Principios biomecanicos del clavado endomedualr
 
Frenillos y Vestibuloplastia.pptx
Frenillos y Vestibuloplastia.pptxFrenillos y Vestibuloplastia.pptx
Frenillos y Vestibuloplastia.pptx
 
manejo vía aerea segun ATLS en trauma 2023
manejo vía aerea segun ATLS en trauma 2023manejo vía aerea segun ATLS en trauma 2023
manejo vía aerea segun ATLS en trauma 2023
 
Complicaciones de la extracción dentaria.pptx
Complicaciones de la extracción  dentaria.pptxComplicaciones de la extracción  dentaria.pptx
Complicaciones de la extracción dentaria.pptx
 
Traqueostomía ROSARIO MIJARES
Traqueostomía  ROSARIO MIJARESTraqueostomía  ROSARIO MIJARES
Traqueostomía ROSARIO MIJARES
 
presentacionuaincarnata-101208164619-phpapp01 (1).pdf
presentacionuaincarnata-101208164619-phpapp01 (1).pdfpresentacionuaincarnata-101208164619-phpapp01 (1).pdf
presentacionuaincarnata-101208164619-phpapp01 (1).pdf
 
Presentacion uña incarnata
Presentacion uña incarnataPresentacion uña incarnata
Presentacion uña incarnata
 
MANEJO DE HERIDAS CÓRNEO-ESCLERALES Y TRAUMA DEL SEGMENTO ANTERIOR.pptx
MANEJO DE HERIDAS CÓRNEO-ESCLERALES Y TRAUMA DEL SEGMENTO ANTERIOR.pptxMANEJO DE HERIDAS CÓRNEO-ESCLERALES Y TRAUMA DEL SEGMENTO ANTERIOR.pptx
MANEJO DE HERIDAS CÓRNEO-ESCLERALES Y TRAUMA DEL SEGMENTO ANTERIOR.pptx
 

Más de Killiam Alberto Argote Araméndiz

Cefalea III congreso internacional de urgencias y emergencias
Cefalea III congreso internacional de urgencias y emergenciasCefalea III congreso internacional de urgencias y emergencias
Cefalea III congreso internacional de urgencias y emergenciasKilliam Alberto Argote Araméndiz
 

Más de Killiam Alberto Argote Araméndiz (19)

Urgencias - Trauma abierto de cuello
Urgencias - Trauma abierto de cuelloUrgencias - Trauma abierto de cuello
Urgencias - Trauma abierto de cuello
 
Urgencias - Trastornos del sodio y el cloro
Urgencias - Trastornos del sodio y el cloroUrgencias - Trastornos del sodio y el cloro
Urgencias - Trastornos del sodio y el cloro
 
Síndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenalSíndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenal
 
Urgencias Transporte aereo Medicalizado
Urgencias  Transporte aereo MedicalizadoUrgencias  Transporte aereo Medicalizado
Urgencias Transporte aereo Medicalizado
 
Ecocardio ventanas y anatomia
Ecocardio ventanas y anatomiaEcocardio ventanas y anatomia
Ecocardio ventanas y anatomia
 
Trastornos hipertensivos asociados al embarazo
Trastornos hipertensivos asociados al embarazoTrastornos hipertensivos asociados al embarazo
Trastornos hipertensivos asociados al embarazo
 
Ventilación mecánica invasiva
Ventilación mecánica invasivaVentilación mecánica invasiva
Ventilación mecánica invasiva
 
Cx plastica heridas de la punta del dedo
Cx plastica   heridas de la punta del dedoCx plastica   heridas de la punta del dedo
Cx plastica heridas de la punta del dedo
 
AKI en distintos escenarios
AKI en distintos escenariosAKI en distintos escenarios
AKI en distintos escenarios
 
Tromboemolia pulmonar
Tromboemolia pulmonarTromboemolia pulmonar
Tromboemolia pulmonar
 
Trombolisis en ACV
Trombolisis en ACVTrombolisis en ACV
Trombolisis en ACV
 
Pruebas de esfuerzo e imágenes no invasivas en SCA
Pruebas de esfuerzo e imágenes no invasivas en SCAPruebas de esfuerzo e imágenes no invasivas en SCA
Pruebas de esfuerzo e imágenes no invasivas en SCA
 
Cefalea III congreso internacional de urgencias y emergencias
Cefalea III congreso internacional de urgencias y emergenciasCefalea III congreso internacional de urgencias y emergencias
Cefalea III congreso internacional de urgencias y emergencias
 
Valvulopatia aórtica
Valvulopatia aórticaValvulopatia aórtica
Valvulopatia aórtica
 
SEDOANALGESIA EN PROCEDIMIENTOS ORTOPÉDICOS
SEDOANALGESIA EN PROCEDIMIENTOS ORTOPÉDICOSSEDOANALGESIA EN PROCEDIMIENTOS ORTOPÉDICOS
SEDOANALGESIA EN PROCEDIMIENTOS ORTOPÉDICOS
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
 
Ébola, principios de atención en urgencias
Ébola, principios de atención en urgenciasÉbola, principios de atención en urgencias
Ébola, principios de atención en urgencias
 
Urgencias - Síndrome de aplastamiento
Urgencias - Síndrome de aplastamientoUrgencias - Síndrome de aplastamiento
Urgencias - Síndrome de aplastamiento
 
Traumatismo craneo-encefálico Grave
Traumatismo craneo-encefálico GraveTraumatismo craneo-encefálico Grave
Traumatismo craneo-encefálico Grave
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Intubación Orotraqueal despierto

  • 2. MEMOTECNIAS DE VALORACIÓN Valoración de la vía aérea difícil • Look externally • Evaluate 332 • Mallampati • Obstruction/O besity • Neck mobility Valoración de ventilación por BVM • Mask seal • Obesity/Ob struction • Aged (over 55 years) • No teeth - Stiff lungs Valoración de dispositivo extra glótico • Restricted mouth opening • Obstruction • Disrupted or distorted airway • Stiff lungs or cervical spine Valoración de cricotirotomía • Surgery (recent or remote) • Mass (hematoma, abscess, or other mass) • Access or Anatomy (obesity, poor landmarks, or otherwise poor access) • Radiation (or other tissue deformity or scarring) • Tumor (including intrinsic airway tumor)
  • 4.
  • 6.
  • 7. ALGORITMO DE VA DIFICIL
  • 8.
  • 9. ALROTIMO DE VA FALLIDA
  • 10.
  • 12. Evitar el bloqueo neuromuscular cuando se anticipa una intubación difícil y hay dudas sobre si el paciente puede ser ventilado con éxito utilizando un BVM.
  • 13.
  • 14. • Topicalización • La anestesia local se puede pulverizar directamente sobre la mucosa deseada. • Nebulización de lidocaína 2-4% por vía oral durante 15-30 minutos puede conseguir una anestesia muy eficaz de la cavidad oral y la tráquea para la intubación. • Es variable y a menudo requiere la suplementación para facilitar la intubación. • Algodón empapado en anestésico durante 5- 15 minutos para efectuar el bloqueo.
  • 15.
  • 16.
  • 17. BLOQUEO GOLSOFARINGEO • Inervación sensorial para el tercio posterior de la lengua, la vallécula, la superficie anterior de la epiglotis (rama lingual), las paredes de la faringe (rama faríngea), y las amígdalas (rama tonsilar). • Fácilmente bloqueado donde cruza el arco palatogloso. • Puede ser bloqueado mediante uno de tres métodos: la aplicación tópica de pulverización, de contacto directo de la mucosa de compresas empapadas, o de infiltración directa mediante inyección. • El bloqueo del nervio glosofaríngeo no es adecuada como una técnica para facilitar la intubación en solitario, pero en combinación con otras técnicas es muy efectivo.
  • 19. BLOQEO DEL LARINGEO SUPERIOR • Inerva la base de la superficie de la lengua, posterior de la epiglotis, pliegue ariepiglótico, y los aritenoides. • El bloqueo suele ser inadecuada como una técnica en solitario para la intubación. • Bloqueo no invasiva implica topicalización de la cavidad oral, pero esta técnica a menudo resulta inadecuada. • Infiltración directa se lleva a cabo a nivel de la membrana tirohioidea inferior a la cornu del hueso hioides. Un bloque fiable con un punto final definitivo se efectúa mediante la retracción de la aguja ligeramente después de contactar la mayor cornu y la inyección de 2 ml de anestésico local después de la aspiración negativa.
  • 20.
  • 21.
  • 22. BLOQUEO DEL LARINGEO RECURRENTE • Inervación sensorial a la tráquea y las cuerdas vocales. El bloqueo facilita paso cómodo del tubo endotraqueal en la tráquea. • Bloqueo translaríngeo se logra fácilmente en el nivel de la membrana cricotiroidea. • Una jeringa de 10 ml con una aguja de 22- o de calibre 20 es avanzado hasta que el aire es aspirado en la jeringa. • Cuatro mililitros de anestésico local se inyectan entonces, la inducción de la tos que se dispersa el anestésico local. • El nervio laríngeo recurrente también puede ser bloqueado por pulverización anestésico local a través del puerto de inyección del broncoscopio de fibra óptica.