SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación
de accidentes
Prácticas Seguras
en la Industria
de la Construcción
PA-06sean que provienen de acciones humanas o de
procesos, equipos y/o materiales inadecuados.
12° Al analizar las causas raíz se estará en posibilidad de
relacionar éstas con otras situaciones potencialmente
peligrosas.
13° Al identificar, clasificar y analizar las causas, se
estará en posibilidad de proponer medidas
preventivas y correctivas
14° Para la propuesta de medidas preventivas y
correctivas se deberá considerar las dificultades
técnicas y humanas, que estas involucren, de tal
manera que no resulten en imprácticas o inviables,
propiciando su omisión o disimulo.
15° En la propuesta de medidas preventivas y
correctivas deberá solicitarse la participación de los
responsables técnicos involucrados en su ejecución
como especialistas, residentes y/o subcontratistas y
proveedores.
16° Se deberá presentar un informe del accidente/
incidente indicando sus efectos, causas inmediatas
y causas raíz.
17° Las medidas preventivas y correctivas propuestas
deberán registrarse como parte de la investigación,
lo cual será útil en evaluaciones posteriores sobre la
precisión en la determinación de las causas y en la
efectividad de las medidas adoptadas.
18° Es recomendable contar con un formato de informe
y clasificación de causas, efectos y prevenciones,
que permita registrar estadísticamente estos datos,
los cuales serán útiles para evaluaciones posteriores.
19° Una vez revisado el informe por los diferentes
responsables de su elaboración y las áreas
pertinentes de la obra o empresas, se preparara la
versión adecuada para su difusión con los resultados
de los riesgos, causas y medidas preventivas.
A través de este documento se proporcionan
recomendaciones para la investigación de accidentes en las
obras de construcción, de tal manera que el resultado sea
útil para definir medidas preventivas especificas para evitar
sucesos similares, así como de orden general que favorezcan
las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo
a la siguiente figura:
CONSTRUCCIÓN
OPERACIÓN
DISEÑO CONSTRUCCIÓN
DISEÑOVSCONSTRUCCIÓN
PLANVSREAL
PRESUPUESTO
S&H
ANÁLISISDE
RIESGOS
S&H
ANÁLISISDE
RIESGOS
S&H
CICLODECONTROL
PLANDE
S&H
INVESTIGACIÓNDE
ACCIDENTES
EINCIDENTES
ADMON.
SUPERVISIÓN
S&H
ESTADÍSTICAS
S&H
ESTUDIODE
S&H
CONSIDERACIÓN
S&H
ENCONTRATOS
A
A
ADMON.
YORG.
S&E
MEDIDAS
PREVENTIVAS
S&H
MEDIDAS
PREVENTIVAS
S&H
MEDIDAS
PREVENTIVAS
S&H
MEDIDAS
PREVENTIVAS
S&H
MEDIDAS
PREVENTIVAS
S&H
MEDIDAS
PREVENTIVAS
S&H
MEDIDAS
PREVENTIVAS
S&H
CONSIDERACIÓN
S&H
ENDISEÑO
Construcciónde
estructuras
elementosresistentes
Construcción
Superestructura
y/ocubiertas
Construcción
instalaciones Acabados
Operacióndeprueba Operacióncontinua Mantenimiento
Planeacióndeobra
Trabajospreliminares
construcción
Trabajosde
excavación
ydesplante
Construcciónde
cimentación
PROCESOSDECONVOCATORIAYEVALUACIÓN
Licitación,
Adjudicación
ycontratación
Cuantificación,
Presupuestos
p/concurso
Estudiosbásicos
(Topógrafías,
Mecánica,
suelos,Etc)
Recopilacióny
establecimiento
derequerimientos
delcliente
Acciones
correctivas
ypreventivas
Desviaciones
Medicióny
observación
Determinaciónde
necesidades
Diseñoconceptual Diseñode
detalle
Recomendaciones:
1° Considerar que existe una relación que nos indica
que por cada accidente que ocurre, podrían
identificarse alrededor de 300 incidentes
previos, por lo que la investigación sistemática de
incidentes puede ser un método de prevención
de accidentes.
2° La investigación de accidentes/incidentes la
podemos formular como un proceso en el que se
realizan las etapas de: inspección del lugar;
identificación de causas y hechos; análisis de causas
inmediatas (condiciones y actos inseguros); análisis
de causas raíz; propuesta de medidas preventivas y
correctivas; informe del accidente y finalmente
difusión de los riesgos encontrados y
recomendaciones de prevención.
3° Al realizar la investigación de accidentes y su
difusión se desarrolla una estrategia de prevención
de futuros eventos.
4° La investigación de accidentes e incidentes debe
realizarse por un equipo de personas que debe
incluir a: los responsables de la seguridad y salud
laborales de la obra, encargado técnico del área
accidentada (residente u otro), representante del
área de recursos humanos de la empresa, y la
persona implicada en el accidente o incidente.
5° La primera acción de la investigación será
reconocer el área o sitio donde ocurrió el
accidente/incidente, auxiliándose de los
encargados en el lugar.
6° Se procederá a identificar las causas del accidente,
a través de la inspección del sitio y entrevistas a
involucrados, testigos y personal que cuente con
información pertinente.
7° Se procurará al identificar las causas, establecer
hechos, agentes y condiciones que puedan
comprobarse realmente, evitando suposiciones del
investigador o de los entrevistados.
8° Se debe evitar al establecer las causas, hacer juicios
de valor, y asignar responsabilidades o culpables,
que impidan la obtención de datos fidedignos.
9° Una vez identificadas las causas se realizará un análisis
para definirlas como inmediatas o causas raíz.
10° Del análisis de las causas inmediatas se establecerá
aquellas que resultan ser condiciones inseguras y
las que procedan de actos inseguros.
11° Las causas raíz también podrán identificarse como
provenientes de acciones o condiciones inseguras,
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
DE ACCIDENTES
Propuesta
de medidas
preventivas y
correctivas
Informe del
accidente
Difusión
de riesgos
encontrados y
recomendaciones
de prevención
Retroalimentación
y mejora del
proceso
Reconocimiento
e inspección
del sitio del
accidente
Identificación
de causas
Análisis de causas
inmediatas
• actos inseguros
• condiciones inseguras
Análisis de
causas raíz
A través de este documento se proporcionan
recomendaciones para la investigación de accidentes en las
obras de construcción, de tal manera que el resultado sea
útil para definir medidas preventivas especificas para evitar
sucesos similares, así como de orden general que favorezcan
las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo
a la siguiente figura:
CONSTRUCCIÓN
OPERACIÓN
DISEÑO CONSTRUCCIÓN
DISEÑOVSCONSTRUCCIÓN
PLANVSREAL
PRESUPUESTO
S&H
ANÁLISISDE
RIESGOS
S&H
ANÁLISISDE
RIESGOS
S&H
CICLODECONTROL
PLANDE
S&H
INVESTIGACIÓNDE
ACCIDENTES
EINCIDENTES
ADMON.
SUPERVISIÓN
S&H
ESTADÍSTICAS
S&H
ESTUDIODE
S&H
CONSIDERACIÓN
S&H
ENCONTRATOS
A
A
ADMON.
YORG.
S&E
MEDIDAS
PREVENTIVAS
S&H
MEDIDAS
PREVENTIVAS
S&H
MEDIDAS
PREVENTIVAS
S&H
MEDIDAS
PREVENTIVAS
S&H
MEDIDAS
PREVENTIVAS
S&H
MEDIDAS
PREVENTIVAS
S&H
MEDIDAS
PREVENTIVAS
S&H
CONSIDERACIÓN
S&H
ENDISEÑO
Construcciónde
estructuras
elementosresistentes
Construcción
Superestructura
y/ocubiertas
Construcción
instalaciones Acabados
Operacióndeprueba Operacióncontinua Mantenimiento
Planeacióndeobra
Trabajospreliminares
construcción
Trabajosde
excavación
ydesplante
Construcciónde
cimentación
PROCESOSDECONVOCATORIAYEVALUACIÓN
Licitación,
Adjudicación
ycontratación
Cuantificación,
Presupuestos
p/concurso
Estudiosbásicos
(Topógrafías,
Mecánica,
suelos,Etc)
Recopilacióny
establecimiento
derequerimientos
delcliente
Acciones
correctivas
ypreventivas
Desviaciones
Medicióny
observación
Determinaciónde
necesidades
Diseñoconceptual Diseñode
detalle
Recomendaciones:
1° Considerar que existe una relación que nos indica
que por cada accidente que ocurre, podrían
identificarse alrededor de 300 incidentes
previos, por lo que la investigación sistemática de
incidentes puede ser un método de prevención
de accidentes.
2° La investigación de accidentes/incidentes la
podemos formular como un proceso en el que se
realizan las etapas de: inspección del lugar;
identificación de causas y hechos; análisis de causas
inmediatas (condiciones y actos inseguros); análisis
de causas raíz; propuesta de medidas preventivas y
correctivas; informe del accidente y finalmente
difusión de los riesgos encontrados y
recomendaciones de prevención.
3° Al realizar la investigación de accidentes y su
difusión se desarrolla una estrategia de prevención
de futuros eventos.
4° La investigación de accidentes e incidentes debe
realizarse por un equipo de personas que debe
incluir a: los responsables de la seguridad y salud
laborales de la obra, encargado técnico del área
accidentada (residente u otro), representante del
área de recursos humanos de la empresa, y la
persona implicada en el accidente o incidente.
5° La primera acción de la investigación será
reconocer el área o sitio donde ocurrió el
accidente/incidente, auxiliándose de los
encargados en el lugar.
6° Se procederá a identificar las causas del accidente,
a través de la inspección del sitio y entrevistas a
involucrados, testigos y personal que cuente con
información pertinente.
7° Se procurará al identificar las causas, establecer
hechos, agentes y condiciones que puedan
comprobarse realmente, evitando suposiciones del
investigador o de los entrevistados.
8° Se debe evitar al establecer las causas, hacer juicios
de valor, y asignar responsabilidades o culpables,
que impidan la obtención de datos fidedignos.
9° Una vez identificadas las causas se realizará un análisis
para definirlas como inmediatas o causas raíz.
10° Del análisis de las causas inmediatas se establecerá
aquellas que resultan ser condiciones inseguras y
las que procedan de actos inseguros.
11° Las causas raíz también podrán identificarse como
provenientes de acciones o condiciones inseguras,
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
DE ACCIDENTES
Propuesta
de medidas
preventivas y
correctivas
Informe del
accidente
Difusión
de riesgos
encontrados y
recomendaciones
de prevención
Retroalimentación
y mejora del
proceso
Reconocimiento
e inspección
del sitio del
accidente
Identificación
de causas
Análisis de causas
inmediatas
• actos inseguros
• condiciones inseguras
Análisis de
causas raíz
Investigación
de accidentes
Prácticas Seguras
en la Industria
de la Construcción
PA-06sean que provienen de acciones humanas o de
procesos, equipos y/o materiales inadecuados.
12° Al analizar las causas raíz se estará en posibilidad de
relacionar éstas con otras situaciones potencialmente
peligrosas.
13° Al identificar, clasificar y analizar las causas, se
estará en posibilidad de proponer medidas
preventivas y correctivas
14° Para la propuesta de medidas preventivas y
correctivas se deberá considerar las dificultades
técnicas y humanas, que estas involucren, de tal
manera que no resulten en imprácticas o inviables,
propiciando su omisión o disimulo.
15° En la propuesta de medidas preventivas y
correctivas deberá solicitarse la participación de los
responsables técnicos involucrados en su ejecución
como especialistas, residentes y/o subcontratistas y
proveedores.
16° Se deberá presentar un informe del accidente/
incidente indicando sus efectos, causas inmediatas
y causas raíz.
17° Las medidas preventivas y correctivas propuestas
deberán registrarse como parte de la investigación,
lo cual será útil en evaluaciones posteriores sobre la
precisión en la determinación de las causas y en la
efectividad de las medidas adoptadas.
18° Es recomendable contar con un formato de informe
y clasificación de causas, efectos y prevenciones,
que permita registrar estadísticamente estos datos,
los cuales serán útiles para evaluaciones posteriores.
19° Una vez revisado el informe por los diferentes
responsables de su elaboración y las áreas
pertinentes de la obra o empresas, se preparara la
versión adecuada para su difusión con los resultados
de los riesgos, causas y medidas preventivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación de Accidentes
Investigación de AccidentesInvestigación de Accidentes
Investigación de Accidentes
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
SENA
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Pres accidentes
Pres accidentesPres accidentes
Investigacion accidentes metodologia
Investigacion accidentes   metodologiaInvestigacion accidentes   metodologia
Investigacion accidentes metodologia
ENARSAHI
 
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
claudimesa
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
SST Asesores SAC
 
Anthony
AnthonyAnthony
Investigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoInvestigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajo
Carlos Vidal Diaz
 
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
kellyvelr105
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
 
Investigacion de incidente
Investigacion de incidente Investigacion de incidente
Investigacion de incidente
Damian Ignacio Patiño
 
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Rubenpakito
 
Causas de accidentes de trabajo
Causas de accidentes de trabajoCausas de accidentes de trabajo
Causas de accidentes de trabajo
Julio Arnulfo Vivar Gonzalez
 
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTESINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
YAJAIRA CARDENAS
 
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
claudimesa
 
Accidnte e incidente
Accidnte e incidenteAccidnte e incidente
Accidnte e incidente
Anderson Parra Redondo
 
Presentacion investigacion-at-sena2
Presentacion investigacion-at-sena2Presentacion investigacion-at-sena2
Presentacion investigacion-at-sena2
ALEJANDRAKATHERINESA
 
Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2
lobomicky
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 

La actualidad más candente (20)

Investigación de Accidentes
Investigación de AccidentesInvestigación de Accidentes
Investigación de Accidentes
 
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
Investigacion de accidentes de trabajo prevenso ltda 1[1]
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Pres accidentes
Pres accidentesPres accidentes
Pres accidentes
 
Investigacion accidentes metodologia
Investigacion accidentes   metodologiaInvestigacion accidentes   metodologia
Investigacion accidentes metodologia
 
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Anthony
AnthonyAnthony
Anthony
 
Investigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoInvestigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajo
 
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
 
Investigacion de incidente
Investigacion de incidente Investigacion de incidente
Investigacion de incidente
 
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
 
Causas de accidentes de trabajo
Causas de accidentes de trabajoCausas de accidentes de trabajo
Causas de accidentes de trabajo
 
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTESINVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
 
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
 
Accidnte e incidente
Accidnte e incidenteAccidnte e incidente
Accidnte e incidente
 
Presentacion investigacion-at-sena2
Presentacion investigacion-at-sena2Presentacion investigacion-at-sena2
Presentacion investigacion-at-sena2
 
Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2Diapositivas causas basicas y 2
Diapositivas causas basicas y 2
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 

Destacado

Los Martinetes
Los MartinetesLos Martinetes
Los Martinetes
marmorper8
 
Rate mal! - Teil 1
Rate mal! - Teil 1Rate mal! - Teil 1
Rate mal! - Teil 1gim8
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
yafeth
 
Plan de rsc
Plan de rscPlan de rsc
Plan de rsc
Manuel Bedoya D
 
Systemische Professionalität - Biographie, Lebensentwuerfe und seelische Bilder
Systemische Professionalität - Biographie, Lebensentwuerfe und seelische BilderSystemische Professionalität - Biographie, Lebensentwuerfe und seelische Bilder
Systemische Professionalität - Biographie, Lebensentwuerfe und seelische Bilder
isb GmbH Systemische Professionalität
 
CursoESMM- Ana Isabel Sancho
CursoESMM- Ana Isabel SanchoCursoESMM- Ana Isabel Sancho
CursoESMM- Ana Isabel Sancho
Ann DerVollidiot
 
Anàlisis, disseny i construcció d\’un robot educatiu basat en microcontrolado...
Anàlisis, disseny i construcció d\’un robot educatiu basat en microcontrolado...Anàlisis, disseny i construcció d\’un robot educatiu basat en microcontrolado...
Anàlisis, disseny i construcció d\’un robot educatiu basat en microcontrolado...
uzielero
 
Adding Document Delivery Services to an Interlibrary Loan Department
Adding Document Delivery Services to an Interlibrary Loan DepartmentAdding Document Delivery Services to an Interlibrary Loan Department
Adding Document Delivery Services to an Interlibrary Loan Department
LOUIS Libraries
 
NPK2012 - Anja König: Belastung meistern, Burn out vorbeugen
NPK2012 - Anja König: Belastung meistern, Burn out vorbeugenNPK2012 - Anja König: Belastung meistern, Burn out vorbeugen
NPK2012 - Anja König: Belastung meistern, Burn out vorbeugen
Niederrheinischer Pflegekongress
 
Allgemeine praesentation stand 09 20102
Allgemeine praesentation stand 09 20102Allgemeine praesentation stand 09 20102
Allgemeine praesentation stand 09 20102weblounge
 
Cuento 13
Cuento 13Cuento 13
Cuento 13
manueloyarzun
 
Tickets
TicketsTickets
Tickets
juliapal
 
Cuento 12
Cuento 12Cuento 12
Cuento 12
manueloyarzun
 

Destacado (18)

Los Martinetes
Los MartinetesLos Martinetes
Los Martinetes
 
Rate mal! - Teil 1
Rate mal! - Teil 1Rate mal! - Teil 1
Rate mal! - Teil 1
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
 
Plan de rsc
Plan de rscPlan de rsc
Plan de rsc
 
Band 2
Band 2Band 2
Band 2
 
Systemische Professionalität - Biographie, Lebensentwuerfe und seelische Bilder
Systemische Professionalität - Biographie, Lebensentwuerfe und seelische BilderSystemische Professionalität - Biographie, Lebensentwuerfe und seelische Bilder
Systemische Professionalität - Biographie, Lebensentwuerfe und seelische Bilder
 
Abm 37
Abm 37Abm 37
Abm 37
 
CursoESMM- Ana Isabel Sancho
CursoESMM- Ana Isabel SanchoCursoESMM- Ana Isabel Sancho
CursoESMM- Ana Isabel Sancho
 
Bernhard
BernhardBernhard
Bernhard
 
Anàlisis, disseny i construcció d\’un robot educatiu basat en microcontrolado...
Anàlisis, disseny i construcció d\’un robot educatiu basat en microcontrolado...Anàlisis, disseny i construcció d\’un robot educatiu basat en microcontrolado...
Anàlisis, disseny i construcció d\’un robot educatiu basat en microcontrolado...
 
20060912
2006091220060912
20060912
 
Adding Document Delivery Services to an Interlibrary Loan Department
Adding Document Delivery Services to an Interlibrary Loan DepartmentAdding Document Delivery Services to an Interlibrary Loan Department
Adding Document Delivery Services to an Interlibrary Loan Department
 
Dino
DinoDino
Dino
 
NPK2012 - Anja König: Belastung meistern, Burn out vorbeugen
NPK2012 - Anja König: Belastung meistern, Burn out vorbeugenNPK2012 - Anja König: Belastung meistern, Burn out vorbeugen
NPK2012 - Anja König: Belastung meistern, Burn out vorbeugen
 
Allgemeine praesentation stand 09 20102
Allgemeine praesentation stand 09 20102Allgemeine praesentation stand 09 20102
Allgemeine praesentation stand 09 20102
 
Cuento 13
Cuento 13Cuento 13
Cuento 13
 
Tickets
TicketsTickets
Tickets
 
Cuento 12
Cuento 12Cuento 12
Cuento 12
 

Similar a Investg acciden stps

Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
Bryan Guerra
 
CAPACITACION INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO..pptx
CAPACITACION INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO..pptxCAPACITACION INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO..pptx
CAPACITACION INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO..pptx
LEIDYGONZALEZ103805
 
Stpd06
Stpd06Stpd06
Stpd06
tolavy diaz
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
julian duque
 
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptxCAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
camilo0987
 
Curso PRP.pdf
Curso PRP.pdfCurso PRP.pdf
Curso PRP.pdf
Claudia Barriga
 
INDUCCIO SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 2024
INDUCCIO SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 2024INDUCCIO SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 2024
INDUCCIO SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 2024
Erickjair Bareto Tinoco
 
TEMA MECANICA industrial taller de soldadura
TEMA MECANICA industrial taller de soldaduraTEMA MECANICA industrial taller de soldadura
TEMA MECANICA industrial taller de soldadura
JuanGallardo438714
 
Presentación Investigación de AT e incidentes.pptx
Presentación Investigación de AT e incidentes.pptxPresentación Investigación de AT e incidentes.pptx
Presentación Investigación de AT e incidentes.pptx
dianamoros1
 
C. Auditorías Efectivas.pdf
C. Auditorías Efectivas.pdfC. Auditorías Efectivas.pdf
C. Auditorías Efectivas.pdf
hectorjavierlaureano
 
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.docPREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
marcelogamboa11
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
ZULIMAMM
 
Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]
carolinapelaezp
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
ZULIMAMM
 
Investigacion de accidente de trabajo
Investigacion de accidente de trabajoInvestigacion de accidente de trabajo
Investigacion de accidente de trabajo
carolinapelaezp
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
ZULIMAMM
 
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
APELAEZ100
 
Inpeccion de seguridad
Inpeccion de seguridadInpeccion de seguridad
Inpeccion de seguridad
Julio César Heredia Chuquiruna
 
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales. Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
Andrea Rojas
 
Participación
ParticipaciónParticipación

Similar a Investg acciden stps (20)

Accidentes de Trabajo
Accidentes de TrabajoAccidentes de Trabajo
Accidentes de Trabajo
 
CAPACITACION INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO..pptx
CAPACITACION INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO..pptxCAPACITACION INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO..pptx
CAPACITACION INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO..pptx
 
Stpd06
Stpd06Stpd06
Stpd06
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptxCAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
 
Curso PRP.pdf
Curso PRP.pdfCurso PRP.pdf
Curso PRP.pdf
 
INDUCCIO SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 2024
INDUCCIO SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 2024INDUCCIO SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 2024
INDUCCIO SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 2024
 
TEMA MECANICA industrial taller de soldadura
TEMA MECANICA industrial taller de soldaduraTEMA MECANICA industrial taller de soldadura
TEMA MECANICA industrial taller de soldadura
 
Presentación Investigación de AT e incidentes.pptx
Presentación Investigación de AT e incidentes.pptxPresentación Investigación de AT e incidentes.pptx
Presentación Investigación de AT e incidentes.pptx
 
C. Auditorías Efectivas.pdf
C. Auditorías Efectivas.pdfC. Auditorías Efectivas.pdf
C. Auditorías Efectivas.pdf
 
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.docPREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]Investigacion de accidente de trabajo[2]
Investigacion de accidente de trabajo[2]
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
Investigacion de accidente de trabajo
Investigacion de accidente de trabajoInvestigacion de accidente de trabajo
Investigacion de accidente de trabajo
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
INVESTIGACION DE ACCIDNETE DE TRABAJO
 
Inpeccion de seguridad
Inpeccion de seguridadInpeccion de seguridad
Inpeccion de seguridad
 
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales. Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
Accidente de trabajo y enfermedades profesionales.
 
Participación
ParticipaciónParticipación
Participación
 

Último

PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
sotovargasarleth76
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptxLECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
FreddyYunga3
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
alancarranzavargas2
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
María Elena Plasencia Marrujo
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 

Último (20)

PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptxLECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 

Investg acciden stps

  • 1. Investigación de accidentes Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción PA-06sean que provienen de acciones humanas o de procesos, equipos y/o materiales inadecuados. 12° Al analizar las causas raíz se estará en posibilidad de relacionar éstas con otras situaciones potencialmente peligrosas. 13° Al identificar, clasificar y analizar las causas, se estará en posibilidad de proponer medidas preventivas y correctivas 14° Para la propuesta de medidas preventivas y correctivas se deberá considerar las dificultades técnicas y humanas, que estas involucren, de tal manera que no resulten en imprácticas o inviables, propiciando su omisión o disimulo. 15° En la propuesta de medidas preventivas y correctivas deberá solicitarse la participación de los responsables técnicos involucrados en su ejecución como especialistas, residentes y/o subcontratistas y proveedores. 16° Se deberá presentar un informe del accidente/ incidente indicando sus efectos, causas inmediatas y causas raíz. 17° Las medidas preventivas y correctivas propuestas deberán registrarse como parte de la investigación, lo cual será útil en evaluaciones posteriores sobre la precisión en la determinación de las causas y en la efectividad de las medidas adoptadas. 18° Es recomendable contar con un formato de informe y clasificación de causas, efectos y prevenciones, que permita registrar estadísticamente estos datos, los cuales serán útiles para evaluaciones posteriores. 19° Una vez revisado el informe por los diferentes responsables de su elaboración y las áreas pertinentes de la obra o empresas, se preparara la versión adecuada para su difusión con los resultados de los riesgos, causas y medidas preventivas.
  • 2. A través de este documento se proporcionan recomendaciones para la investigación de accidentes en las obras de construcción, de tal manera que el resultado sea útil para definir medidas preventivas especificas para evitar sucesos similares, así como de orden general que favorezcan las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a la siguiente figura: CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN DISEÑO CONSTRUCCIÓN DISEÑOVSCONSTRUCCIÓN PLANVSREAL PRESUPUESTO S&H ANÁLISISDE RIESGOS S&H ANÁLISISDE RIESGOS S&H CICLODECONTROL PLANDE S&H INVESTIGACIÓNDE ACCIDENTES EINCIDENTES ADMON. SUPERVISIÓN S&H ESTADÍSTICAS S&H ESTUDIODE S&H CONSIDERACIÓN S&H ENCONTRATOS A A ADMON. YORG. S&E MEDIDAS PREVENTIVAS S&H MEDIDAS PREVENTIVAS S&H MEDIDAS PREVENTIVAS S&H MEDIDAS PREVENTIVAS S&H MEDIDAS PREVENTIVAS S&H MEDIDAS PREVENTIVAS S&H MEDIDAS PREVENTIVAS S&H CONSIDERACIÓN S&H ENDISEÑO Construcciónde estructuras elementosresistentes Construcción Superestructura y/ocubiertas Construcción instalaciones Acabados Operacióndeprueba Operacióncontinua Mantenimiento Planeacióndeobra Trabajospreliminares construcción Trabajosde excavación ydesplante Construcciónde cimentación PROCESOSDECONVOCATORIAYEVALUACIÓN Licitación, Adjudicación ycontratación Cuantificación, Presupuestos p/concurso Estudiosbásicos (Topógrafías, Mecánica, suelos,Etc) Recopilacióny establecimiento derequerimientos delcliente Acciones correctivas ypreventivas Desviaciones Medicióny observación Determinaciónde necesidades Diseñoconceptual Diseñode detalle Recomendaciones: 1° Considerar que existe una relación que nos indica que por cada accidente que ocurre, podrían identificarse alrededor de 300 incidentes previos, por lo que la investigación sistemática de incidentes puede ser un método de prevención de accidentes. 2° La investigación de accidentes/incidentes la podemos formular como un proceso en el que se realizan las etapas de: inspección del lugar; identificación de causas y hechos; análisis de causas inmediatas (condiciones y actos inseguros); análisis de causas raíz; propuesta de medidas preventivas y correctivas; informe del accidente y finalmente difusión de los riesgos encontrados y recomendaciones de prevención. 3° Al realizar la investigación de accidentes y su difusión se desarrolla una estrategia de prevención de futuros eventos. 4° La investigación de accidentes e incidentes debe realizarse por un equipo de personas que debe incluir a: los responsables de la seguridad y salud laborales de la obra, encargado técnico del área accidentada (residente u otro), representante del área de recursos humanos de la empresa, y la persona implicada en el accidente o incidente. 5° La primera acción de la investigación será reconocer el área o sitio donde ocurrió el accidente/incidente, auxiliándose de los encargados en el lugar. 6° Se procederá a identificar las causas del accidente, a través de la inspección del sitio y entrevistas a involucrados, testigos y personal que cuente con información pertinente. 7° Se procurará al identificar las causas, establecer hechos, agentes y condiciones que puedan comprobarse realmente, evitando suposiciones del investigador o de los entrevistados. 8° Se debe evitar al establecer las causas, hacer juicios de valor, y asignar responsabilidades o culpables, que impidan la obtención de datos fidedignos. 9° Una vez identificadas las causas se realizará un análisis para definirlas como inmediatas o causas raíz. 10° Del análisis de las causas inmediatas se establecerá aquellas que resultan ser condiciones inseguras y las que procedan de actos inseguros. 11° Las causas raíz también podrán identificarse como provenientes de acciones o condiciones inseguras, PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES Propuesta de medidas preventivas y correctivas Informe del accidente Difusión de riesgos encontrados y recomendaciones de prevención Retroalimentación y mejora del proceso Reconocimiento e inspección del sitio del accidente Identificación de causas Análisis de causas inmediatas • actos inseguros • condiciones inseguras Análisis de causas raíz
  • 3. A través de este documento se proporcionan recomendaciones para la investigación de accidentes en las obras de construcción, de tal manera que el resultado sea útil para definir medidas preventivas especificas para evitar sucesos similares, así como de orden general que favorezcan las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a la siguiente figura: CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN DISEÑO CONSTRUCCIÓN DISEÑOVSCONSTRUCCIÓN PLANVSREAL PRESUPUESTO S&H ANÁLISISDE RIESGOS S&H ANÁLISISDE RIESGOS S&H CICLODECONTROL PLANDE S&H INVESTIGACIÓNDE ACCIDENTES EINCIDENTES ADMON. SUPERVISIÓN S&H ESTADÍSTICAS S&H ESTUDIODE S&H CONSIDERACIÓN S&H ENCONTRATOS A A ADMON. YORG. S&E MEDIDAS PREVENTIVAS S&H MEDIDAS PREVENTIVAS S&H MEDIDAS PREVENTIVAS S&H MEDIDAS PREVENTIVAS S&H MEDIDAS PREVENTIVAS S&H MEDIDAS PREVENTIVAS S&H MEDIDAS PREVENTIVAS S&H CONSIDERACIÓN S&H ENDISEÑO Construcciónde estructuras elementosresistentes Construcción Superestructura y/ocubiertas Construcción instalaciones Acabados Operacióndeprueba Operacióncontinua Mantenimiento Planeacióndeobra Trabajospreliminares construcción Trabajosde excavación ydesplante Construcciónde cimentación PROCESOSDECONVOCATORIAYEVALUACIÓN Licitación, Adjudicación ycontratación Cuantificación, Presupuestos p/concurso Estudiosbásicos (Topógrafías, Mecánica, suelos,Etc) Recopilacióny establecimiento derequerimientos delcliente Acciones correctivas ypreventivas Desviaciones Medicióny observación Determinaciónde necesidades Diseñoconceptual Diseñode detalle Recomendaciones: 1° Considerar que existe una relación que nos indica que por cada accidente que ocurre, podrían identificarse alrededor de 300 incidentes previos, por lo que la investigación sistemática de incidentes puede ser un método de prevención de accidentes. 2° La investigación de accidentes/incidentes la podemos formular como un proceso en el que se realizan las etapas de: inspección del lugar; identificación de causas y hechos; análisis de causas inmediatas (condiciones y actos inseguros); análisis de causas raíz; propuesta de medidas preventivas y correctivas; informe del accidente y finalmente difusión de los riesgos encontrados y recomendaciones de prevención. 3° Al realizar la investigación de accidentes y su difusión se desarrolla una estrategia de prevención de futuros eventos. 4° La investigación de accidentes e incidentes debe realizarse por un equipo de personas que debe incluir a: los responsables de la seguridad y salud laborales de la obra, encargado técnico del área accidentada (residente u otro), representante del área de recursos humanos de la empresa, y la persona implicada en el accidente o incidente. 5° La primera acción de la investigación será reconocer el área o sitio donde ocurrió el accidente/incidente, auxiliándose de los encargados en el lugar. 6° Se procederá a identificar las causas del accidente, a través de la inspección del sitio y entrevistas a involucrados, testigos y personal que cuente con información pertinente. 7° Se procurará al identificar las causas, establecer hechos, agentes y condiciones que puedan comprobarse realmente, evitando suposiciones del investigador o de los entrevistados. 8° Se debe evitar al establecer las causas, hacer juicios de valor, y asignar responsabilidades o culpables, que impidan la obtención de datos fidedignos. 9° Una vez identificadas las causas se realizará un análisis para definirlas como inmediatas o causas raíz. 10° Del análisis de las causas inmediatas se establecerá aquellas que resultan ser condiciones inseguras y las que procedan de actos inseguros. 11° Las causas raíz también podrán identificarse como provenientes de acciones o condiciones inseguras, PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES Propuesta de medidas preventivas y correctivas Informe del accidente Difusión de riesgos encontrados y recomendaciones de prevención Retroalimentación y mejora del proceso Reconocimiento e inspección del sitio del accidente Identificación de causas Análisis de causas inmediatas • actos inseguros • condiciones inseguras Análisis de causas raíz
  • 4. Investigación de accidentes Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción PA-06sean que provienen de acciones humanas o de procesos, equipos y/o materiales inadecuados. 12° Al analizar las causas raíz se estará en posibilidad de relacionar éstas con otras situaciones potencialmente peligrosas. 13° Al identificar, clasificar y analizar las causas, se estará en posibilidad de proponer medidas preventivas y correctivas 14° Para la propuesta de medidas preventivas y correctivas se deberá considerar las dificultades técnicas y humanas, que estas involucren, de tal manera que no resulten en imprácticas o inviables, propiciando su omisión o disimulo. 15° En la propuesta de medidas preventivas y correctivas deberá solicitarse la participación de los responsables técnicos involucrados en su ejecución como especialistas, residentes y/o subcontratistas y proveedores. 16° Se deberá presentar un informe del accidente/ incidente indicando sus efectos, causas inmediatas y causas raíz. 17° Las medidas preventivas y correctivas propuestas deberán registrarse como parte de la investigación, lo cual será útil en evaluaciones posteriores sobre la precisión en la determinación de las causas y en la efectividad de las medidas adoptadas. 18° Es recomendable contar con un formato de informe y clasificación de causas, efectos y prevenciones, que permita registrar estadísticamente estos datos, los cuales serán útiles para evaluaciones posteriores. 19° Una vez revisado el informe por los diferentes responsables de su elaboración y las áreas pertinentes de la obra o empresas, se preparara la versión adecuada para su difusión con los resultados de los riesgos, causas y medidas preventivas.