SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICO - SEGURIDAD
Herramientas de investigación y
reporte de accidentes de trabajo
Según la Ley de Seguridad y Salud en elTrabajo,Ley
N° 29783, la investigación de los accidentes,
enfermedades e incidentes relacionados con el
trabajo y sus efectos en la seguridad y salud
permite identificar los factores de riesgo de la
organización, las causas inmediatas (actos y
condiciones subestándar), las causas básicas
(factores personales y factores de trabajo) y
cualquier diferencia del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo para la
planificación de la acción correctiva pertinente.
Asimismo,el Reglamento de la Ley N° 29783,Ley de
Seguridad y Salud en el Trabajo, D.S. 005-2012-TR
define al incidente y al accidente como:
• Incidente:suceso acaecido en el curso del trabajo o
en relación con el trabajo, en el que la persona
afectada no sufre lesiones corporales, o en el que
estassolorequierencuidadosdeprimerosauxilios.
• Accidente de trabajo: todo suceso repentino que
sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y
que produzca en el trabajador una lesión
orgánica, una perturbación funcional, una
invalidez o la muerte. Es también accidente de
trabajo aquel que se produce durante la
ejecución de órdenes del empleador,o durante la
ejecución de una labor bajo su autoridad, y aun
fuera del lugar y horas de trabajo.
Las herramientas de investigación y reporte
de accidentes de trabajo sirven para
establecer mecanismos que permitan
determinar las causas reales y prevenir la
recurrencia de los mismos, identificando
adecuadamente las acciones correctivas.
Aplica a todos los frentes de trabajo y a todo
el personal incluyendo personal operario,
técnico supervisor, ingeniero supervisor,
ingeniero de seguridad, médico asistencial,
gerencial,etc.
¿Cuáles son las causas de los accidentes de
trabajo?
Tenemos dos tipos:
1. Causas inmediatas: pueden dividirse en actos y
condiciones subestándar.
• Actos subestándar: realizar trabajos para los
que no se está debidamente autorizado;
trabajar en condiciones inseguras o a
velocidades excesivas; no dar aviso de las
condiciones de peligro que se observen, o no
señalizarlas;no utilizar,o anular,los dispositivos
de seguridad con que van equipadas las
máquinas o instalaciones;utilizar herramientas
o equipos defectuosos o en mal estado;usar las
herramientas, las máquinas o las instalaciones,
de forma insegura o imprudente;hacer bromas
durante el trabajo; reparar máquinas o
instalaciones de forma provisional; realizar
reparaciones para las que no se está
autorizado; adoptar posturas incorrectas
durante el trabajo, sobre todo cuando se
manejan cargas a brazo; usar ropa de trabajo
inadecuada (con cinturones o partes colgantes
o desgarrones, demasiado holgada, con
manchas de grasa, etc.); usar anillos, pulseras,
collares, medallas, etc. cuando se trabaja con
máquinas con elementos móviles (riesgo de
atrapamiento); soltar o desplazar cargas, sin
advertir a los demás; utilizar cables, cadenas,
cuerdas, eslingas y aparejos de elevación, en
mal estado de conservación; colocarse debajo
de cargas suspendidas;entre otros.
• Condiciones subestándar:falta de protecciones
y resguardos en las máquinas e instalaciones;
protecciones y resguardos inadecuados; falta
de sistemas de alarma; falta de orden y
limpieza en los lugares de trabajo; escasez de
espacio para trabajar y almacenar materiales;
niveles excesivos de ruido; iluminación
inadecuada (falta de luz, lámparas que
deslumbran, mala distribución de las zonas
de luz y sombra); falta de señalización de
zonas de peligro; existencia de materiales
combustibles o inflamables cerca de focos de
calor; pisos en mal estado; irregulares,
resbaladizos;entre otros.
2.Causas básicas: pueden dividirse en factores
personales y factores del trabajo. Las más
comunes son:
TÉCNICO - SEGURIDAD
Herramientas de investigación y
reporte de accidentes de trabajo
• Factores personales: falta de conocimientos o
de capacidad para desarrollar el trabajo que se
tiene encomendado, falta de motivación o
motivación inadecuada, tratar de ahorrar
tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades,
lograr la atención de los demás, expresar
hostilidades,existencia de problemas o defectos
físicos o mentales.
• Factores del trabajo: falta de normas de trabajo
o normas de trabajo inadecuadas, diseño o
mantenimiento inadecuado de las máquinas y
equipos, hábitos de trabajo incorrectos, uso y
desgaste normal de equipos y herramientas,
uso anormal e incorrecto de equipos,
herramientas e instalaciones.
¿Cuál es la finalidad de las investigaciones?
Las investigaciones de accidentes de trabajo tienen
como finalidad analizar y determinar las causas
básicas y reales del accidente (¿Por qué ocurrió el
accidente?), describir qué fue lo que pasó, evaluar
los riesgos, reunir las evidencias, desarrollar
controles y acciones correctivas, desarrollar los
respectivos reportes de investigación y un
seguimiento que permita que los accidentes no
sucedan nuevamente.
¿Quiénes deben investigar?
El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, jefe
del área,gerente o jefe de seguridad,supervisores.
¿Cuál es el procedimiento de investigación?
1. Tomar el control en el lugar de los hechos.
2. Brindar atención de primeros auxilios y solicitar
ayuda de emergencia.
3. Controlar accidentes potenciales secundarios.
4. Identificar las fuentes de evidencias en el lugar
de los hechos.
5. Evitar que las evidencias se retiren o sean
alteradas.
6. Investigar para evaluar el potencial de pérdidas.
7. Los trabajadores, contratistas, entre otros,
reportan los incidentes y accidentes de forma
inmediata a su jefe respectivo (aviso de
accidente/incidente), dando la siguiente
información: nombre del lesionado, ubicación
del accidente, tipo de accidente y gravedad
(naturaleza de la lesión), parte del cuerpo
afectado,origen de la lesión.
8. Culminada la investigación y establecidas las
acciones correctivas, elaborar y enviar el
informe de investigación de incidente o
accidente,adjuntando los registros analizados,al
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y/o al
departamento de seguridad,a fin que se eleve el
informe a la alta dirección.
¿Cuál es la información que se debe obtener?
• ¿Quién? Persona accidentada.
• ¿Qué? (Causas inmediatas), las que debemos de
tener en cuenta para la descripción del accidente.
Descripción del accidente (¿cómo ocurrió?)
• Referente a las instalaciones,máquinas,
herramientas y equipos.
• Materiales y sustancias.
• Referentes al ambiente de trabajo.
• Referentes al accidentado y otros.
Consecuencias:
Descripción de la lesión o daño sufrido en el
accidente.
¿Qué debe contener un reporte de
investigación?
Un informe o reporte de investigación
de accidentes debe contener los
siguientes elementos:
• Fecha y hora del accidente
• Personas,equipos y materiales
• Lugar del incidente
• Tipo de herida o daño
• Costo de la pérdida
• Breve descripción
• Causas de pérdidas
• Acciones inmediatas
• Medidas correctivas
• Medidas preventivas
• Revisión de la gerencia
¿Cómo realizar una investigación efectiva?
• Comunicar la importancia de reportar e
investigar.
• Desarrollar prácticas y procedimientos efectivos.
• Entrenar investigadores.
• Considerar la severidad del potencial y la
probabilidad para determinar el nivel de la
investigación.
• Use un enfoque positivo.
• Enfatice en las causas básicas.
• Use los formatos.
• Implemente y siga las acciones correctivas.
• Prepare y refuerce para mejorar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion del Accidente laboral
Presentacion del Accidente laboralPresentacion del Accidente laboral
Presentacion del Accidente laboral
Sandra Diaz
 
Tasc protocolo investigacion accidentes_trabajo
Tasc protocolo investigacion accidentes_trabajoTasc protocolo investigacion accidentes_trabajo
Tasc protocolo investigacion accidentes_trabajoJhonny Yachi Inga
 
1.1 investigacion y reporte de accidentes-iuct
1.1  investigacion y reporte de accidentes-iuct1.1  investigacion y reporte de accidentes-iuct
1.1 investigacion y reporte de accidentes-iuctWilmer Mondragon Mera
 
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera partePresentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
IndalecioPenilla
 
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajokellyvelr105
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]ZULIMAMM
 
Investigacion at res1401
Investigacion at res1401Investigacion at res1401
Investigacion at res1401Jorge Ruiz
 
Investigacion at res1401 del 2007
Investigacion at res1401 del 2007Investigacion at res1401 del 2007
Investigacion at res1401 del 2007
Jeison Gio Novoa
 
Investigación de incidentes
Investigación de incidentesInvestigación de incidentes
Investigación de incidentesoscarreyesnova
 
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Rubenpakito
 
Investigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoInvestigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoCarlos Vidal Diaz
 
Procedimiento para la investigacion de accidentes laborales
Procedimiento para la investigacion de accidentes laboralesProcedimiento para la investigacion de accidentes laborales
Procedimiento para la investigacion de accidentes laborales
Thais Montiel
 
Investigacion de incidente
Investigacion de incidente Investigacion de incidente
Investigacion de incidente
Damian Ignacio Patiño
 
Reporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de TrabajoReporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de Trabajo
adsaenz
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion del Accidente laboral
Presentacion del Accidente laboralPresentacion del Accidente laboral
Presentacion del Accidente laboral
 
Tasc protocolo investigacion accidentes_trabajo
Tasc protocolo investigacion accidentes_trabajoTasc protocolo investigacion accidentes_trabajo
Tasc protocolo investigacion accidentes_trabajo
 
1.1 investigacion y reporte de accidentes-iuct
1.1  investigacion y reporte de accidentes-iuct1.1  investigacion y reporte de accidentes-iuct
1.1 investigacion y reporte de accidentes-iuct
 
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera partePresentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
 
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
 
Accidnte e incidente
Accidnte e incidenteAccidnte e incidente
Accidnte e incidente
 
Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]Investigacion de accidente de trabajo[1]
Investigacion de accidente de trabajo[1]
 
Investigacion at res1401
Investigacion at res1401Investigacion at res1401
Investigacion at res1401
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Pres accidentes
Pres accidentesPres accidentes
Pres accidentes
 
Instrutivo de investigación de incidentes y accidentes de trabajo ver. 2011
Instrutivo de investigación de incidentes y accidentes de trabajo ver. 2011Instrutivo de investigación de incidentes y accidentes de trabajo ver. 2011
Instrutivo de investigación de incidentes y accidentes de trabajo ver. 2011
 
Investigacion at res1401 del 2007
Investigacion at res1401 del 2007Investigacion at res1401 del 2007
Investigacion at res1401 del 2007
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
 
Investigación de incidentes
Investigación de incidentesInvestigación de incidentes
Investigación de incidentes
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentes  Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
 
Investigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoInvestigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajo
 
Procedimiento para la investigacion de accidentes laborales
Procedimiento para la investigacion de accidentes laboralesProcedimiento para la investigacion de accidentes laborales
Procedimiento para la investigacion de accidentes laborales
 
Investigacion de incidente
Investigacion de incidente Investigacion de incidente
Investigacion de incidente
 
Reporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de TrabajoReporte de Accidente de Trabajo
Reporte de Accidente de Trabajo
 

Similar a Causas de accidentes de trabajo

Investigacion at res1401
Investigacion at res1401Investigacion at res1401
Investigacion at res1401
alejha06
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Fabian Camilo Martinez Millan
 
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdfInvestigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
JhonFredyGarcia4
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Daniel L Diaz R
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
ANDRES9827
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Camilo Aya Cortés
 
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptxCAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
camilo0987
 
Accidentes e incidentes según la LOPCYMAT
Accidentes e incidentes según la LOPCYMATAccidentes e incidentes según la LOPCYMAT
Accidentes e incidentes según la LOPCYMAT
Harrinson W
 
Comisiones Mixtas
Comisiones MixtasComisiones Mixtas
Comisiones Mixtas
guestff57af
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Jefferson Forero Barbosa
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 
INVESTIGACION-DE-INCIDENTES-PELIGROSOS-Y-ACCIDENTES-DE-TRABAJO.pptx
INVESTIGACION-DE-INCIDENTES-PELIGROSOS-Y-ACCIDENTES-DE-TRABAJO.pptxINVESTIGACION-DE-INCIDENTES-PELIGROSOS-Y-ACCIDENTES-DE-TRABAJO.pptx
INVESTIGACION-DE-INCIDENTES-PELIGROSOS-Y-ACCIDENTES-DE-TRABAJO.pptx
DarwinAlexisLunaTorr
 
Investigacion de accidentes laborales
Investigacion de accidentes laboralesInvestigacion de accidentes laborales
Investigacion de accidentes laborales
heidi vargas
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
bryan tibocha
 
Seguridad industrial. V
Seguridad industrial. VSeguridad industrial. V
Seguridad industrial. V
Andres Chunza
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
cmartinez22
 
06 04-2017
06 04-201706 04-2017
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
LuisAntonioLinoFlore
 
Higiene camila
Higiene camilaHigiene camila
Higiene camila
Carlos Lagos
 
INVESTIGACION ACCIDENTES ESSALUD RED LA LIBERTAD.pptx
INVESTIGACION ACCIDENTES ESSALUD RED LA LIBERTAD.pptxINVESTIGACION ACCIDENTES ESSALUD RED LA LIBERTAD.pptx
INVESTIGACION ACCIDENTES ESSALUD RED LA LIBERTAD.pptx
york peru
 

Similar a Causas de accidentes de trabajo (20)

Investigacion at res1401
Investigacion at res1401Investigacion at res1401
Investigacion at res1401
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdfInvestigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
Investigación de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.pdf
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptxCAPACITACIÓN AT_IT.pptx
CAPACITACIÓN AT_IT.pptx
 
Accidentes e incidentes según la LOPCYMAT
Accidentes e incidentes según la LOPCYMATAccidentes e incidentes según la LOPCYMAT
Accidentes e incidentes según la LOPCYMAT
 
Comisiones Mixtas
Comisiones MixtasComisiones Mixtas
Comisiones Mixtas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
INVESTIGACION-DE-INCIDENTES-PELIGROSOS-Y-ACCIDENTES-DE-TRABAJO.pptx
INVESTIGACION-DE-INCIDENTES-PELIGROSOS-Y-ACCIDENTES-DE-TRABAJO.pptxINVESTIGACION-DE-INCIDENTES-PELIGROSOS-Y-ACCIDENTES-DE-TRABAJO.pptx
INVESTIGACION-DE-INCIDENTES-PELIGROSOS-Y-ACCIDENTES-DE-TRABAJO.pptx
 
Investigacion de accidentes laborales
Investigacion de accidentes laboralesInvestigacion de accidentes laborales
Investigacion de accidentes laborales
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
 
Seguridad industrial. V
Seguridad industrial. VSeguridad industrial. V
Seguridad industrial. V
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
06 04-2017
06 04-201706 04-2017
06 04-2017
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentesInvestigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Higiene camila
Higiene camilaHigiene camila
Higiene camila
 
INVESTIGACION ACCIDENTES ESSALUD RED LA LIBERTAD.pptx
INVESTIGACION ACCIDENTES ESSALUD RED LA LIBERTAD.pptxINVESTIGACION ACCIDENTES ESSALUD RED LA LIBERTAD.pptx
INVESTIGACION ACCIDENTES ESSALUD RED LA LIBERTAD.pptx
 

Más de Julio Arnulfo Vivar Gonzalez

Auto disciplina-en -diez--dc3adas-theodore-bryant
Auto disciplina-en -diez--dc3adas-theodore-bryantAuto disciplina-en -diez--dc3adas-theodore-bryant
Auto disciplina-en -diez--dc3adas-theodore-bryant
Julio Arnulfo Vivar Gonzalez
 
Rsst sentinel peru sa modelo ok
Rsst sentinel peru sa modelo okRsst sentinel peru sa modelo ok
Rsst sentinel peru sa modelo ok
Julio Arnulfo Vivar Gonzalez
 
Plan de seguridad g&d proyectos
Plan de seguridad g&d proyectosPlan de seguridad g&d proyectos
Plan de seguridad g&d proyectos
Julio Arnulfo Vivar Gonzalez
 
Seis sigma en la mejora de resultados de los pryectos de construcción
Seis sigma en la mejora de resultados de los pryectos de construcciónSeis sigma en la mejora de resultados de los pryectos de construcción
Seis sigma en la mejora de resultados de los pryectos de construcción
Julio Arnulfo Vivar Gonzalez
 
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Julio Arnulfo Vivar Gonzalez
 
Plan de seguridad g&d proyectos
Plan de seguridad g&d proyectosPlan de seguridad g&d proyectos
Plan de seguridad g&d proyectos
Julio Arnulfo Vivar Gonzalez
 
Rsst sentinel peru-sa modelo ok
Rsst sentinel peru-sa modelo okRsst sentinel peru-sa modelo ok
Rsst sentinel peru-sa modelo ok
Julio Arnulfo Vivar Gonzalez
 
Bobina tesla
Bobina teslaBobina tesla
Bobina de tesla
Bobina de teslaBobina de tesla

Más de Julio Arnulfo Vivar Gonzalez (20)

Auto disciplina-en -diez--dc3adas-theodore-bryant
Auto disciplina-en -diez--dc3adas-theodore-bryantAuto disciplina-en -diez--dc3adas-theodore-bryant
Auto disciplina-en -diez--dc3adas-theodore-bryant
 
05 sistemas
05 sistemas05 sistemas
05 sistemas
 
Visual basic y excel
Visual basic y excelVisual basic y excel
Visual basic y excel
 
Rsst sentinel peru sa modelo ok
Rsst sentinel peru sa modelo okRsst sentinel peru sa modelo ok
Rsst sentinel peru sa modelo ok
 
Plan de seguridad g&d proyectos
Plan de seguridad g&d proyectosPlan de seguridad g&d proyectos
Plan de seguridad g&d proyectos
 
Alta tension
Alta tensionAlta tension
Alta tension
 
Seis sigma en la mejora de resultados de los pryectos de construcción
Seis sigma en la mejora de resultados de los pryectos de construcciónSeis sigma en la mejora de resultados de los pryectos de construcción
Seis sigma en la mejora de resultados de los pryectos de construcción
 
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
Sistemadegestindelaseguridadysaludeneltrabajo 130909162812-
 
Plan de seguridad g&d proyectos
Plan de seguridad g&d proyectosPlan de seguridad g&d proyectos
Plan de seguridad g&d proyectos
 
Rsst sentinel peru-sa modelo ok
Rsst sentinel peru-sa modelo okRsst sentinel peru-sa modelo ok
Rsst sentinel peru-sa modelo ok
 
tipos de suelos
tipos de suelostipos de suelos
tipos de suelos
 
Feria sonidos electrizantes
Feria sonidos electrizantesFeria sonidos electrizantes
Feria sonidos electrizantes
 
Bobina tesla
Bobina teslaBobina tesla
Bobina tesla
 
Bobina de tesla
Bobina de teslaBobina de tesla
Bobina de tesla
 
Manual de excel avanzado
Manual de excel avanzadoManual de excel avanzado
Manual de excel avanzado
 
Límites de funciones
Límites de funcionesLímites de funciones
Límites de funciones
 
La infraestructura en en el desarrollo integral
La infraestructura en en el desarrollo integralLa infraestructura en en el desarrollo integral
La infraestructura en en el desarrollo integral
 
Informe final peru
Informe final peruInforme final peru
Informe final peru
 
Informe final colombia
Informe final colombiaInforme final colombia
Informe final colombia
 
Estudiocostos
EstudiocostosEstudiocostos
Estudiocostos
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Causas de accidentes de trabajo

  • 1. TÉCNICO - SEGURIDAD Herramientas de investigación y reporte de accidentes de trabajo Según la Ley de Seguridad y Salud en elTrabajo,Ley N° 29783, la investigación de los accidentes, enfermedades e incidentes relacionados con el trabajo y sus efectos en la seguridad y salud permite identificar los factores de riesgo de la organización, las causas inmediatas (actos y condiciones subestándar), las causas básicas (factores personales y factores de trabajo) y cualquier diferencia del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para la planificación de la acción correctiva pertinente. Asimismo,el Reglamento de la Ley N° 29783,Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, D.S. 005-2012-TR define al incidente y al accidente como: • Incidente:suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo, en el que la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que estassolorequierencuidadosdeprimerosauxilios. • Accidente de trabajo: todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador,o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, y aun fuera del lugar y horas de trabajo. Las herramientas de investigación y reporte de accidentes de trabajo sirven para establecer mecanismos que permitan determinar las causas reales y prevenir la recurrencia de los mismos, identificando adecuadamente las acciones correctivas. Aplica a todos los frentes de trabajo y a todo el personal incluyendo personal operario, técnico supervisor, ingeniero supervisor, ingeniero de seguridad, médico asistencial, gerencial,etc. ¿Cuáles son las causas de los accidentes de trabajo? Tenemos dos tipos: 1. Causas inmediatas: pueden dividirse en actos y condiciones subestándar. • Actos subestándar: realizar trabajos para los que no se está debidamente autorizado; trabajar en condiciones inseguras o a velocidades excesivas; no dar aviso de las condiciones de peligro que se observen, o no señalizarlas;no utilizar,o anular,los dispositivos de seguridad con que van equipadas las máquinas o instalaciones;utilizar herramientas o equipos defectuosos o en mal estado;usar las herramientas, las máquinas o las instalaciones, de forma insegura o imprudente;hacer bromas durante el trabajo; reparar máquinas o instalaciones de forma provisional; realizar reparaciones para las que no se está autorizado; adoptar posturas incorrectas durante el trabajo, sobre todo cuando se manejan cargas a brazo; usar ropa de trabajo inadecuada (con cinturones o partes colgantes o desgarrones, demasiado holgada, con manchas de grasa, etc.); usar anillos, pulseras, collares, medallas, etc. cuando se trabaja con máquinas con elementos móviles (riesgo de atrapamiento); soltar o desplazar cargas, sin advertir a los demás; utilizar cables, cadenas, cuerdas, eslingas y aparejos de elevación, en mal estado de conservación; colocarse debajo de cargas suspendidas;entre otros. • Condiciones subestándar:falta de protecciones y resguardos en las máquinas e instalaciones; protecciones y resguardos inadecuados; falta de sistemas de alarma; falta de orden y limpieza en los lugares de trabajo; escasez de espacio para trabajar y almacenar materiales; niveles excesivos de ruido; iluminación inadecuada (falta de luz, lámparas que deslumbran, mala distribución de las zonas de luz y sombra); falta de señalización de zonas de peligro; existencia de materiales combustibles o inflamables cerca de focos de calor; pisos en mal estado; irregulares, resbaladizos;entre otros. 2.Causas básicas: pueden dividirse en factores personales y factores del trabajo. Las más comunes son:
  • 2. TÉCNICO - SEGURIDAD Herramientas de investigación y reporte de accidentes de trabajo • Factores personales: falta de conocimientos o de capacidad para desarrollar el trabajo que se tiene encomendado, falta de motivación o motivación inadecuada, tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades, lograr la atención de los demás, expresar hostilidades,existencia de problemas o defectos físicos o mentales. • Factores del trabajo: falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas, diseño o mantenimiento inadecuado de las máquinas y equipos, hábitos de trabajo incorrectos, uso y desgaste normal de equipos y herramientas, uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones. ¿Cuál es la finalidad de las investigaciones? Las investigaciones de accidentes de trabajo tienen como finalidad analizar y determinar las causas básicas y reales del accidente (¿Por qué ocurrió el accidente?), describir qué fue lo que pasó, evaluar los riesgos, reunir las evidencias, desarrollar controles y acciones correctivas, desarrollar los respectivos reportes de investigación y un seguimiento que permita que los accidentes no sucedan nuevamente. ¿Quiénes deben investigar? El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, jefe del área,gerente o jefe de seguridad,supervisores. ¿Cuál es el procedimiento de investigación? 1. Tomar el control en el lugar de los hechos. 2. Brindar atención de primeros auxilios y solicitar ayuda de emergencia. 3. Controlar accidentes potenciales secundarios. 4. Identificar las fuentes de evidencias en el lugar de los hechos. 5. Evitar que las evidencias se retiren o sean alteradas. 6. Investigar para evaluar el potencial de pérdidas. 7. Los trabajadores, contratistas, entre otros, reportan los incidentes y accidentes de forma inmediata a su jefe respectivo (aviso de accidente/incidente), dando la siguiente información: nombre del lesionado, ubicación del accidente, tipo de accidente y gravedad (naturaleza de la lesión), parte del cuerpo afectado,origen de la lesión. 8. Culminada la investigación y establecidas las acciones correctivas, elaborar y enviar el informe de investigación de incidente o accidente,adjuntando los registros analizados,al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y/o al departamento de seguridad,a fin que se eleve el informe a la alta dirección. ¿Cuál es la información que se debe obtener? • ¿Quién? Persona accidentada. • ¿Qué? (Causas inmediatas), las que debemos de tener en cuenta para la descripción del accidente. Descripción del accidente (¿cómo ocurrió?) • Referente a las instalaciones,máquinas, herramientas y equipos. • Materiales y sustancias. • Referentes al ambiente de trabajo. • Referentes al accidentado y otros. Consecuencias: Descripción de la lesión o daño sufrido en el accidente. ¿Qué debe contener un reporte de investigación? Un informe o reporte de investigación de accidentes debe contener los siguientes elementos: • Fecha y hora del accidente • Personas,equipos y materiales • Lugar del incidente • Tipo de herida o daño • Costo de la pérdida • Breve descripción • Causas de pérdidas • Acciones inmediatas • Medidas correctivas • Medidas preventivas • Revisión de la gerencia ¿Cómo realizar una investigación efectiva? • Comunicar la importancia de reportar e investigar. • Desarrollar prácticas y procedimientos efectivos. • Entrenar investigadores. • Considerar la severidad del potencial y la probabilidad para determinar el nivel de la investigación. • Use un enfoque positivo. • Enfatice en las causas básicas. • Use los formatos. • Implemente y siga las acciones correctivas. • Prepare y refuerce para mejorar.