SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela de Psicología
Núcleo San Cristóbal-Estado Táchira
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Link del video https://youtu.be/0mKTIczw7Ao
Introducción a la Investigación Cualitativa
Buitrago Duran, Iris Maryoleth
C. I V-14.265.150 - SECCIÓN T1
Prof. Jacqueline Sánchez
INTRODUCCIÓN
La investigación cualitativa es un procedimiento que utiliza el
método inductivo para estudiar la realidad tal y como se produce,
a fin de evaluar el enfoque le dan los sujetos a una situación
particular o general en la que estén vinculados, sea un problema,
un fenómeno social o un hecho, complementado así los resultados
de investigaciones de tipo cuantitativo que pudieran darse
entorno al estos.
Es el procedimiento
metódico y sistemático
cuyo fin es dar
respuesta a problemas
sociales significativos
para de esa forma
orientar acciones
efectivas frente a los
mismos, partiendo de
datos empíricos
recolectados con
instrumentos de
probada confiabilidad y
validez.
Para entender la investigación
“cualitativa” debemos tener claro qué
es INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Es un tipo de investigación que
parte de la recolección y análisis
de datos procedentes de la
observación directa y lo
aportado por las personas
vinculadas al hecho o fenómeno
investigado, lo cual es sometido
a un proceso comparativo con
los postulados de las teorías que
fundamentan la interpretación
desde la óptica científica.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
-Para la investigación cualitativa la
verdad absoluta en torno a un
hecho o proceso social no se puede
conocer.
-El concepto de verdad y el
reconocimiento de ella en un
hecho es una construcción social.
CARACTERÍSTICAS EPISTEMOLÓGICAS
-La práctica de la investigación
cualitativa supone la aceptación
de que es posible conocer
verdades fragmentarias o
relativas sobre los hechos o
procesos sociales.
- Y que los mismos dependen de
perspectivas, percepciones,
creencias, tradiciones e intereses
de los actores involucrados.
CARACTERÍSTICAS GNOSEOLÓGICAS
-La investigación cualitativa describe al
ser humano como un ser bio-psico-
social-espiritual-universal.
-El ser humano participa en la
construcción de su realidad aún
cuando no sea consciente de ello.
CARACTERÍSTICAS ONTOLÓGICAS
Cuando en Psicología se utiliza la
investigación cualitativa, se busca
comprender la forma en que los
sujetos ven las situaciones, hechos o
fenómenos objetos de estudio, y como
perciben el entorno.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CUALITATIVA EN PSICOLOGÍA
La etnografía:
método de estudio
utilizado por los
antropólogos para
describir las
costumbres y
tradiciones de un
grupo humano.
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
La etnometodología: es una investigación empírica que se
aplica para explicar el orden e interacción social a partir del
análisis de las interacciones cotidianas, caracterizadas por el
compromiso emocional de los participantes, con sus
procedimientos interpretativos y expectativas.
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
La investigación acción:
existen relaciones
desiguales de
conocimiento que se
constituyen en un
factor crítico que
perpetua la dominación
clasista sobre los
pueblos.
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
El estudio de casos:
Investiga un fenómeno
contemporáneo dentro
de su contexto real de
existencia, cuando los
límites entre el fenómeno
y el contexto no son
claramente evidentes y
en los cuales existen
múltiples fuentes de
evidencia que pueden
usarse.
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
El fenomenológico: se
trata de describir la
experiencia sin acudir a
explicaciones causales.
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
La teoría fundamentada:
se basa en los análisis
comparativo entre o a
partir de grupos en el
interior de una área
sustantiva mediante el
uso de métodos de
investigación de campo
para la captura de datos
que luego se buscan
relacionar..
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Las historias de vida: son una
estrategia utilizada en la
investigación cualitativa a partir de
los análisis biográficos de sujetos
particulares como referentes, para
estudiar los diversos tipos de
fenómenos conductuales y
sociales.
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
El método cualitativo resulta útil cuando se quiere
interpretar el por qué del fenómeno en estudio desde la
perspectiva de los participantes en dicho estudio,
observando de forma directa los significados que los
propios actores dan al proceso en que están inmersos.
Como en toda investigación, quien la efectúa es responsable
de mostrar cómo ha llegado a dicha interpretación, lo cual,
implica una justificación constante de la interpretación y su
registro en los propios datos, por ello se parte de que la
investigación cualitativa es científica.
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

Similar a INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. PullopaxiEnfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Karine1994
 
Ensayo de paradigma cualitativo
Ensayo de paradigma cualitativoEnsayo de paradigma cualitativo
Ensayo de paradigma cualitativo
YMRS12
 
Cuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docxCuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docx
GiannaMujica
 
Enfoques De La InvestigacióN
Enfoques De La InvestigacióNEnfoques De La InvestigacióN
Enfoques De La InvestigacióN
Charles Carvajal
 
El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...
El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...
El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...
Gonzalo Gutierrez
 
Metodos y tecnicas cualitativas.
Metodos y tecnicas cualitativas.Metodos y tecnicas cualitativas.
Metodos y tecnicas cualitativas.
Esteban Ramírez Cervantes
 
Villegas carlos reto3_met1
Villegas carlos reto3_met1Villegas carlos reto3_met1
Villegas carlos reto3_met1
CarlosEduardo2590
 
UNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdf
UNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdfUNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdf
UNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdf
teresameza8
 
Enfoques de la investigación científica.pptx
Enfoques de la investigación científica.pptxEnfoques de la investigación científica.pptx
Enfoques de la investigación científica.pptx
crisalexa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
valentinaHernandezLa
 
Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativa Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativa
yasmicastillo
 
investigacion cuali y cuanti
investigacion cuali y cuantiinvestigacion cuali y cuanti
investigacion cuali y cuanti
Antoniio TriSee
 
INVESTIGACION CUALITATIVA 2020 II.pptx
INVESTIGACION CUALITATIVA 2020 II.pptxINVESTIGACION CUALITATIVA 2020 II.pptx
INVESTIGACION CUALITATIVA 2020 II.pptx
DiegoRodM
 
Unidad 1, paso 1 cuadro comparativo (1)
Unidad 1, paso 1 cuadro comparativo (1)Unidad 1, paso 1 cuadro comparativo (1)
Unidad 1, paso 1 cuadro comparativo (1)
JadyrSuarez1
 
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
Copia de fundamentación ontológica y  epistemológica  de la investigación cua...Copia de fundamentación ontológica y  epistemológica  de la investigación cua...
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
Karem Sinay
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
Francys Ayala
 
INVESTIGACIONES CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.pdf
INVESTIGACIONES CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.pdfINVESTIGACIONES CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.pdf
INVESTIGACIONES CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.pdf
cristianjoseph23sivi
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
JosRobertoLabrador
 
Enfoques De Investigacion
Enfoques De InvestigacionEnfoques De Investigacion
Enfoques De Investigacion
gambitguille
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Ariadna De Cruz Toledo
 

Similar a INVESTIGACIÓN CUALITATIVA (20)

Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. PullopaxiEnfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
Enfoques de la Investigacion por Sandy k. Pullopaxi
 
Ensayo de paradigma cualitativo
Ensayo de paradigma cualitativoEnsayo de paradigma cualitativo
Ensayo de paradigma cualitativo
 
Cuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docxCuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docx
 
Enfoques De La InvestigacióN
Enfoques De La InvestigacióNEnfoques De La InvestigacióN
Enfoques De La InvestigacióN
 
El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...
El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...
El uso de técnicas cualitativas y cuantitativas en la investigación social: u...
 
Metodos y tecnicas cualitativas.
Metodos y tecnicas cualitativas.Metodos y tecnicas cualitativas.
Metodos y tecnicas cualitativas.
 
Villegas carlos reto3_met1
Villegas carlos reto3_met1Villegas carlos reto3_met1
Villegas carlos reto3_met1
 
UNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdf
UNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdfUNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdf
UNY, autora Teresa Meza Clark, Facilitadora Dra. Elsy González de Hernández.pdf
 
Enfoques de la investigación científica.pptx
Enfoques de la investigación científica.pptxEnfoques de la investigación científica.pptx
Enfoques de la investigación científica.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativa Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativa
 
investigacion cuali y cuanti
investigacion cuali y cuantiinvestigacion cuali y cuanti
investigacion cuali y cuanti
 
INVESTIGACION CUALITATIVA 2020 II.pptx
INVESTIGACION CUALITATIVA 2020 II.pptxINVESTIGACION CUALITATIVA 2020 II.pptx
INVESTIGACION CUALITATIVA 2020 II.pptx
 
Unidad 1, paso 1 cuadro comparativo (1)
Unidad 1, paso 1 cuadro comparativo (1)Unidad 1, paso 1 cuadro comparativo (1)
Unidad 1, paso 1 cuadro comparativo (1)
 
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
Copia de fundamentación ontológica y  epistemológica  de la investigación cua...Copia de fundamentación ontológica y  epistemológica  de la investigación cua...
Copia de fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cua...
 
Método Cualitativo
Método CualitativoMétodo Cualitativo
Método Cualitativo
 
INVESTIGACIONES CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.pdf
INVESTIGACIONES CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.pdfINVESTIGACIONES CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.pdf
INVESTIGACIONES CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.pdf
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Enfoques De Investigacion
Enfoques De InvestigacionEnfoques De Investigacion
Enfoques De Investigacion
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
 

Más de daimarcita

CUADRO CARACTERÍSTICO
CUADRO CARACTERÍSTICOCUADRO CARACTERÍSTICO
CUADRO CARACTERÍSTICO
daimarcita
 
CUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOS
daimarcita
 
PSICOTERAPIA
PSICOTERAPIAPSICOTERAPIA
PSICOTERAPIA
daimarcita
 
GLOSARIO
GLOSARIO GLOSARIO
GLOSARIO
daimarcita
 
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdfPROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
daimarcita
 
ENTREVISTA ORGANIZACIONAL- IRIS BUITRAGO - 14265150- T1.pdf
ENTREVISTA ORGANIZACIONAL- IRIS BUITRAGO - 14265150- T1.pdfENTREVISTA ORGANIZACIONAL- IRIS BUITRAGO - 14265150- T1.pdf
ENTREVISTA ORGANIZACIONAL- IRIS BUITRAGO - 14265150- T1.pdf
daimarcita
 
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdfREVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
daimarcita
 

Más de daimarcita (7)

CUADRO CARACTERÍSTICO
CUADRO CARACTERÍSTICOCUADRO CARACTERÍSTICO
CUADRO CARACTERÍSTICO
 
CUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOS
 
PSICOTERAPIA
PSICOTERAPIAPSICOTERAPIA
PSICOTERAPIA
 
GLOSARIO
GLOSARIO GLOSARIO
GLOSARIO
 
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdfPROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
 
ENTREVISTA ORGANIZACIONAL- IRIS BUITRAGO - 14265150- T1.pdf
ENTREVISTA ORGANIZACIONAL- IRIS BUITRAGO - 14265150- T1.pdfENTREVISTA ORGANIZACIONAL- IRIS BUITRAGO - 14265150- T1.pdf
ENTREVISTA ORGANIZACIONAL- IRIS BUITRAGO - 14265150- T1.pdf
 
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdfREVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
REVISTA-IRIS BUITRAGO.pdf
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

  • 1. Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Psicología Núcleo San Cristóbal-Estado Táchira LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Link del video https://youtu.be/0mKTIczw7Ao Introducción a la Investigación Cualitativa Buitrago Duran, Iris Maryoleth C. I V-14.265.150 - SECCIÓN T1 Prof. Jacqueline Sánchez
  • 2. INTRODUCCIÓN La investigación cualitativa es un procedimiento que utiliza el método inductivo para estudiar la realidad tal y como se produce, a fin de evaluar el enfoque le dan los sujetos a una situación particular o general en la que estén vinculados, sea un problema, un fenómeno social o un hecho, complementado así los resultados de investigaciones de tipo cuantitativo que pudieran darse entorno al estos.
  • 3. Es el procedimiento metódico y sistemático cuyo fin es dar respuesta a problemas sociales significativos para de esa forma orientar acciones efectivas frente a los mismos, partiendo de datos empíricos recolectados con instrumentos de probada confiabilidad y validez. Para entender la investigación “cualitativa” debemos tener claro qué es INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 4. Es un tipo de investigación que parte de la recolección y análisis de datos procedentes de la observación directa y lo aportado por las personas vinculadas al hecho o fenómeno investigado, lo cual es sometido a un proceso comparativo con los postulados de las teorías que fundamentan la interpretación desde la óptica científica. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
  • 5. -Para la investigación cualitativa la verdad absoluta en torno a un hecho o proceso social no se puede conocer. -El concepto de verdad y el reconocimiento de ella en un hecho es una construcción social. CARACTERÍSTICAS EPISTEMOLÓGICAS
  • 6. -La práctica de la investigación cualitativa supone la aceptación de que es posible conocer verdades fragmentarias o relativas sobre los hechos o procesos sociales. - Y que los mismos dependen de perspectivas, percepciones, creencias, tradiciones e intereses de los actores involucrados. CARACTERÍSTICAS GNOSEOLÓGICAS
  • 7. -La investigación cualitativa describe al ser humano como un ser bio-psico- social-espiritual-universal. -El ser humano participa en la construcción de su realidad aún cuando no sea consciente de ello. CARACTERÍSTICAS ONTOLÓGICAS
  • 8. Cuando en Psicología se utiliza la investigación cualitativa, se busca comprender la forma en que los sujetos ven las situaciones, hechos o fenómenos objetos de estudio, y como perciben el entorno. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CUALITATIVA EN PSICOLOGÍA
  • 9. La etnografía: método de estudio utilizado por los antropólogos para describir las costumbres y tradiciones de un grupo humano. MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
  • 10. La etnometodología: es una investigación empírica que se aplica para explicar el orden e interacción social a partir del análisis de las interacciones cotidianas, caracterizadas por el compromiso emocional de los participantes, con sus procedimientos interpretativos y expectativas. MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
  • 11. La investigación acción: existen relaciones desiguales de conocimiento que se constituyen en un factor crítico que perpetua la dominación clasista sobre los pueblos. MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
  • 12. El estudio de casos: Investiga un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto real de existencia, cuando los límites entre el fenómeno y el contexto no son claramente evidentes y en los cuales existen múltiples fuentes de evidencia que pueden usarse. MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
  • 13. El fenomenológico: se trata de describir la experiencia sin acudir a explicaciones causales. MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
  • 14. La teoría fundamentada: se basa en los análisis comparativo entre o a partir de grupos en el interior de una área sustantiva mediante el uso de métodos de investigación de campo para la captura de datos que luego se buscan relacionar.. MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
  • 15. Las historias de vida: son una estrategia utilizada en la investigación cualitativa a partir de los análisis biográficos de sujetos particulares como referentes, para estudiar los diversos tipos de fenómenos conductuales y sociales. MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
  • 16. El método cualitativo resulta útil cuando se quiere interpretar el por qué del fenómeno en estudio desde la perspectiva de los participantes en dicho estudio, observando de forma directa los significados que los propios actores dan al proceso en que están inmersos. Como en toda investigación, quien la efectúa es responsable de mostrar cómo ha llegado a dicha interpretación, lo cual, implica una justificación constante de la interpretación y su registro en los propios datos, por ello se parte de que la investigación cualitativa es científica. CONCLUSIONES