SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
MTRO. MIGUEL ÁNGEL TORRES ROBLES
Agosto – Septiembre 2015
¿Qué es investigación de mercados?
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
¿Qué es un cuestionario?
¿Qué es un panel?
¿Qué es la recolección de datos?
¿Qué es la tabulación?
¿Qué es una entrevista?
¿Qué es la mercadotecnia?
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Mercadotecnia.- “Es un conjunto de actividades enfocadas a la planeación de un
bien o servicio, sus canales de distribución, la fijación de su precio y la promoción
para satisfacer las necesidades de los consumidores actuales y potenciales”
(Mercado, 2004).
Este concepto tiene tres aspectos:
1. Orientación hacia el consumidor
2. Rentabilidad a largo plazo en lugar de volumen de ventas
3. Perspectiva interfuncional
Al hablar de orientación hacia el consumidor, los empresarios deben contemplar
al consumidor como el eje central sobre el que gira el negocio, es decir, crear
productos o servicios teniendo en mente las necesidades del consumidor.
1.1 Concepto y Definición
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Peter Drucker dice que “el objetivo del marketing es conocer a tu cliente tan bien
que cuando los clientes potenciales están cara a cara con tu producto, éste se
ajusta tan bien a ellos que se vende por sí mismo”.
Investigación.- Es la acción de indagar o explorar.
Mercado.- Lo constituyen todas las personas o unidades de negocios que
compran o las que se pueden inducir a que compren un producto o servicio.
Investigación de mercados.- “Es una técnica que nos ayuda a buscar hechos
cuantitativos, cualitativos y descriptivos de fuentes directas e indirectas, internas
y externas; acumularlos, analizarlos e interpretarlos para que en el futuro nos
sirvan de apoyo en la toma de decisiones” (Mercado, 2004).
1.1 Concepto y Definición
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Investigación de mercados.- “Es la reunión, el registro y el análisis de todos los
hechos, acerca de los problemas relacionados con la transferencia y venta de
bienes y servicios del productos al consumidor” (Stanton).
Investigación de mercados.- “ Es el arte de acumular, ordenar, clasificar, analizar,
interpretar y organizar los datos tanto cualitativos o descriptivos que se obtienen
de fuentes directas e indirectas, ya sea internas o externas, para ser utilizados por
la dirección de una negociación con el objeto de aumentar las utilidades netas,
bien sea aumentando el volumen de ventas o disminuyendo su costo y el de la
distribución o de ambas maneras” (Fox).
Investigación de mercados.- “Recolección, tabulación y análisis sistemático de
información referente a la actividad de mercadotecnia, que se hace con el
propósito de ayudar al ejecutivo a tomar decisiones que resuelvan sus propósitos
de negocios” (American Marketing Association)
1.1 Concepto y Definición
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Investigación de mercados.- “se define como el proceso sistemático y objetivo de
generar información para ayudar en la toma de decisiones en marketing”
(Zikmund).
Durante este proceso se concreta qué información se necesita, se diseña el
método para recopilar la información, se gestiona y ejecuta la recopilación de
datos, se analizan los resultados, y comunican las conclusiones y sus
implicaciones.
Según la RAE, investigar significa: “realizar actividades intelectuales y
experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los
conocimientos sobre una determinada materia”.
Por tanto, el investigador, analiza cuidadosamente los datos para descubrir todo
lo que se sabe del asunto.
1.1 Concepto y Definición
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
La Drug Free America (Fundación por una América Libre de
Drogas), siendo una organización sin fines de lucro, llevó a cabo
una investigación la cual determinó que debería dirigirse a
individuos más jóvenes. Para ello crearon un anuncio de servicio
público que denominaron “El viejo escarabajo gordo” para
impactar a chicos de entre 6 y 8 años. La música rock que le
acompaña incluye el verso “Antes preferiría comerme un viejo
escarabajo gordo que probar cualquier estúpida droga”.
Yoplait Go-Gurt empaquetado en un envase de tres caras, diseñado
para que se ajustara al contenedor en el que los niños llevan el
almuerzo, obtuvo más de 100 millones de dólares en ventas
durante su primer año en el mercado.
Este desarrollo ilustra de forma clara la orientación al
consumidor. La investigación previa mostraba que las madres y los
niños de entre 8 y 12 años querían comodidad y facilidad de
1.1 Concepto y Definición
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Investigación Ciencias del sobre un
de Mercados Comportamiento bien tangible
Humano o intangible
Investigación Ciencias Estadística Analizar
de Mercados Exactas matemática variables
Investigación Instrumento Proporciona Consumidores,
de Mercados de planificación información distribuidores,
etc.
1.1 Concepto y Definición
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Investigación facilita definición
de Mercados políticas y planes
Investigación auxilia ejecutivo
de Mercados merk en
toma de decisiones
1.1 Concepto y Definición
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Su importancia radica en que sirve como instrumento de acopio de
información, por tanto, evita y limita los riesgos, además de coadyuvar para
lograr que se desarrolle más eficientemente el proceso mercadotécnico.
Se hace necesaria por tres razones:
* Conocer al consumidor: se requiere conocer las necesidades,
costumbres, deseos y motivaciones del consumidor para adaptar el plan de
mercadotecnia a los consumidores.
* Disminuir los riesgos: al determinar el vínculo sociedad-mercado, se
obtiene la información necesaria para definir la mejor política de
mercadotecnia.
* Informar y analizar la información.
1.2 Importancia
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Para ello, la información debe ser:
* Verídica: es decir, real, actual y verdadera. Los investigadores deben
ser honestos y profesionales en el llenado de los cuestionarios y la entrevista.
* Objetiva o concreta: que sea real y precisa a través de las gráficas que
se pueden comprobar y que apoyarán a la veracidad.
* Oportuna o actualizada: la información debe obtenerse en el tiempo
preciso que se requiere, para que sea de verdadera utilidad.
* Costo accesible:
1.2 Importancia
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Es buscar la información que nos sirva para analizar los problemas que afectan
a los mercados.
Por tanto, esta técnica o herramienta la utilizan los investigadores como una
ayuda para resolver las incógnitas que presentan los consumidores actuales y
potenciales de un bien o servicios.
¿Cómo lo hace? A través de un conjunto de técnicas y métodos que están
lógicamente relacionados entre sí, para encontrar posibles respuestas a la
incertidumbre.
El investigador debe ser objetivo pues se busca que la información generada o
los datos recopilados sean precisos, debe ser imparcial e impersonal.
1.3 Objetivo
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Este es un cuadro de relación de objetivos generales que estudia la
investigación de mercados:
¿Dónde?
¿Cuándo? Venden Productos Competidores
¿Cómo? Compran o y alternantes
¿Por qué? Usan Servicios nuestros
¿Quiénes?
¿En qué cantidad?
Los objetivos para la investigación de mercados son para la mercadotecnia un
instrumento de planificación, ejecución y control.
1.3 Objetivo
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Como técnica de planificación, proporciona información objetiva sobre los
consumidores, distribuidores, competidores y otros. Esta información es
necesaria para definir una política y el plan de mercadotecnia.
Como instrumento ejecutivo, auxilia en la selección de las alternativas más
convenientes de acuerdo con el mercado, realizando pruebas antes del
lanzamiento de productos en una situación de mercado real o simulada.
Como medida de control, resulta de utilidad en la evaluación y verificación de
los objetivos establecidos en los planes, a través del conocimiento del
producto, de su penetración, de los porcentajes de los consumidores fuertes,
medios y débiles, de la distribución del producto en el comercio.
1.3 Objetivo
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
La investigación de mercados ha contribuido a definir el mercado, concebido
éste como segmentos relacionados con los productos y a determinar si éstos
cubren las necesidades del consumidor.
Esta contribución es porque proporciona datos sobre las expectativas del
consumidor referentes a los atributos del producto para su desarrollo.
Por tanto, ayuda a que una empresa detecte qué productos constituyen su
línea óptima, determinando su potencial de ventas, tanto en productos nuevos
como existentes.
Otra contribución es, mantener constantemente informada a la dirección de
todo lo relacionado con los competidores, así como, ser un mecanismo de
control para predecir el éxito o fracaso del producto.
1.4 Contribución
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
El desarrollo y puesta en práctica de una estrategia de marketing implica cuatro
etapas:
1. Identificación y evaluación de oportunidades.
2. Análisis de segmentos de mercado y selección de mercados objetivo.
3. Planificación y ejecución del marketing-mix que satisfaga las necesidades de
los clientes y alcance los objetivos de la organización.
4. Análisis de los resultados.
Identificación y evaluación de oportunidades.-
Una estrategia de marketing debe desarrollarse después de que la organización
sabe dónde quiere ir y cómo llegar. La investigación de mercados, a través del
estudio de las oportunidades potenciales puede ayudar a contestar esas
preguntas para identificar las áreas atractivas para la empresa.
1.4 Contribución
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
También la I de M puede proporcionar diagnósticos sobre lo que está
sucediendo en el entorno; tendencias en el comportamiento de compra del
consumidor; ayuda a los directores a identificar las oportunidades para
enriquecer los esfuerzos del marketing.
Las oportunidades de mercado pueden evaluarse utilizando muchos criterios de
rendimiento. En muchos casos, la I de M proporciona la información para
determinar que oportunidades son las mejores para la organización.
Las estimaciones del mercado potencial o predicciones sobre futuras
condiciones del entorno permiten que los gestores evalúen las oportunidades.
La predicción precisa de ventas es una de las informaciones de planificación
más útiles con las que puede contar un director de marketing.
1.4 Contribución
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Juguetes Mattel ha fundado su éxito en el compromiso de la
compañía con los estudios sobre el consumidor, derivado del
modo en que actúa en relación a la identificación de
oportunidades para sus nuevos productos.
Por ejemplo, una I de M mostró que en lugar de héroes
militares, del espionaje o deportivos, los muchachos preferían
figuras fantásticas. Los chicos pasan mucho tiempo fantaseando
sobre el bien contra el mal.
1.4 Contribución
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Análisis de segmentos de mercado y selección de mercados objetivo.-
La I de M es una fuente de información principal para determinar qué
características de los segmentos de mercado les distingue del mercado en su
conjunto.
Los estudios de segmentación de mercado en Harley-Davidson
proporcionan esta información, describiendo al comprador de
motocicletas: hombre de unos 46 años (80%), con cierta
formación superior (44%), casados (72%), y sin hijos (55%). La
unidad familiar del propietario medio de una Harley cuenta con
ingresos anuales de 78,000 dólares.
1.4 Contribución
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Planificación y ejecución del marketing-mix que satisfaga las necesidades de
los clientes y alcance los objetivos de la organización.-
El marketing-mix se refiere a 4 variables: Producto, Precio, Distribución y
Promoción.
Producto.- estudios que evalúan y desarrollan nuevos productos, que miden la
percepción de la calidad de bienes y servicios, y aprenden cómo adaptar las
líneas de producto existentes. Este test revela las virtudes y los defectos del
prototipo de producto o determina lo que se espera de él.
Los tests de envasado valoran el tamaño, color, forma, facilidad de utilización y
otros atributos del envase.
1.4 Contribución
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Precio.- principalmente determina un precio competitivo, lo importante es
descubrir un precio ideal para determinar si los consumidores pagarían un
precio lo suficientemente amplio para cubrir los costes.
Este estudio determina información sobre cuándo ofrecer descuentos o
cupones y si son necesarios.
Distribución.- este estudio puede seleccionar emplazamientos de minoristas o
ubicación de almacenes.
Golden Books supo que los grandes almacenes, supermercados y
perfumerías serían unos canales de distribución tan populares
como las cadenas de librerías.
1.4 Contribución
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Promoción.- los estudios de publicidad son donde se gasta más dinero y
esfuerzo. Ayudan a decidir el mejor medio para promoverse o transmitir su
anuncio.
Análisis de los resultados.-
Se obtienen respuestas que permitan evaluar y controlar los programas de
comercialización. Este estudio se refiere a la investigación que regularmente y a
veces de manera rutinaria, proporciona respuestas que permiten evaluar y
controlar esos programas.
Este estudio es importante para la mejora continua del producto y la calidad del
servicio, necesarios para que el programa de gestión de calidad total tenga
éxito.
1.4 Contribución
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Información.- Conjunto de hechos ordenados de forma apropiada para la toma
de decisiones, o en un contexto que defina la relación entre dos entradas de
datos.
Datos.- Hechos o medidas almacenadas de ciertos fenómenos.
Sistema de información.- “Conjunto organizado de equipos y aplicaciones
informáticas, datos y personal destinados a capturar, almacenar, actualizar,
manipular, analizar y mostrar inmediatamente información relativa a la
actividad empresarial por todo el mundo” ( Zikmund, 2003).
Base de datos.- Conjunto de datos en bruto ordenados de forma lógica y
organizados de tal modo que pueden ser almacenados y procesados por un
ordenador.
1.5 Sistema de información de mercadotecnia
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
La Información será valiosa cuando se evalúan cuatro características:
Relevancia.- es relevante si se ajusta a las necesidades del empresario o
comerciante.
Calidad.- Depende del grado en el que la información represente la verdadera
situación. Será de alta calidad si es precisa, válida y fiable.
Oportunidad.- ser oportuna es ser proporcionada en el momento adecuado.
Integridad.- significa tener la adecuada cantidad de información
1.5 Sistema de información de mercadotecnia
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Sistema de apoyo a la decisión: es un sistema con base en un ordenador que
ayuda a quienes tomas las decisiones a enfrentarse a los problemas a través de
la interacción directa con bases de datos y aplicaciones informáticas analíticas.
Customer Relationship Management (CRM).- Sistema de apoyo que facilita la
gestión de la relación con el cliente. Tiene información sobre clientes, ventas,
efectividad de las acciones de marketing, receptividad de la compañía y
tendencias del mercado.
El sistema CRM tiene como objetivo describir las relaciones con los clientes con
el detalle suficiente como para que los directivos, vendedores, personal de
servicio de atención al cliente, y quizá los propios clientes puedan acceder a la
información directamente, emparejar las necesidades de los clientes con
ofertas de productos que los satisfagan.
1.5 Sistema de información de mercadotecnia
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
2. PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Definición del problema: El investigador debe decidir qué investigar; identificar
y aclarar el problema, efectuar un enunciado formal del problema y de los
objetivos de investigación.
Esto delineará el tipo de información que ha de reunirse y proporcionará una
estructura al ámbito de estudio.
Objetivos: Lo determinan quienes toman las decisiones, director del producto,
director de ventas, y quienes hayan solicitado la investigación. Debe evitarse
hacerlo en una forma vaga y generalizada.
Lectura 1
2.1 Objetivos
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
2. PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Un objetivo de investigación podría buscar la respuesta de una pregunta como:
¿Hasta qué punto el nuevo programa de precios consigue sus objetivos?
La mejor expresión del objetivo de investigación es una hipótesis de
investigación bien formulada. La hipótesis es una proposición que puede ser
rechazada o confirmada por datos empíricos
Habiéndose formulado el problema de la investigación, se procede a diseñar la
investigación, es decir, hacer un plan general que especifique los métodos y
procedimientos de recopilación y análisis de la información necesaria. Nos
referimos a la estructura de un plan de la investigación.
Incluye el determinar las fuentes de información, la técnica de recolección de
datos, la metodología, el calendario y los costos.
2.1 Objetivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delimitación del mercado meta
Delimitación del mercado metaDelimitación del mercado meta
Delimitación del mercado meta
Sandra Gutierrez
 
Desempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministroDesempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
mdelriomejia
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivasFelipe Torres
 
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un ProyectoEstudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Edna Ariza
 
Analisis microeconomico
Analisis  microeconomicoAnalisis  microeconomico
Analisis microeconomico
Fiorella Llontop
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
idali94
 
Logística. Diseño de redes de distribución.
Logística. Diseño de redes de distribución.Logística. Diseño de redes de distribución.
Logística. Diseño de redes de distribución.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Los Proveedores
Los ProveedoresLos Proveedores
Los Proveedores
UNIDEG
 
Funciones del canal de distribucion
Funciones del canal de distribucionFunciones del canal de distribucion
Funciones del canal de distribucion
La Fabrica TCM
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
Gestión Estratégica de Proveedores
Gestión Estratégica de ProveedoresGestión Estratégica de Proveedores
Gestión Estratégica de Proveedores
Ariel Carosini
 
Posicionamiento en el mercado
Posicionamiento en el mercadoPosicionamiento en el mercado
Posicionamiento en el mercado
Web World Company WWC
 
(2) planificación del abastecimiento logístico
(2) planificación del abastecimiento logístico(2) planificación del abastecimiento logístico
(2) planificación del abastecimiento logístico
Ciro Villegas
 
Sistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMSistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMGuillermo Cañibe
 
Ejemplo power point estudio de mercado
Ejemplo power point  estudio de mercadoEjemplo power point  estudio de mercado
Ejemplo power point estudio de mercado
kmiraldaunah
 
Plan de marketing sodimac
Plan de marketing   sodimacPlan de marketing   sodimac
Plan de marketing sodimac
angela maribel huaman choquehuanca
 
Cadena de suministro de helados
Cadena de suministro de heladosCadena de suministro de helados
Cadena de suministro de helados
Alberth ibañez Fauched
 

La actualidad más candente (20)

Delimitación del mercado meta
Delimitación del mercado metaDelimitación del mercado meta
Delimitación del mercado meta
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Desempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministroDesempeño de la cadena de suministro
Desempeño de la cadena de suministro
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
 
SegmentacióN
SegmentacióNSegmentacióN
SegmentacióN
 
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un ProyectoEstudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
 
Analisis microeconomico
Analisis  microeconomicoAnalisis  microeconomico
Analisis microeconomico
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Logística. Diseño de redes de distribución.
Logística. Diseño de redes de distribución.Logística. Diseño de redes de distribución.
Logística. Diseño de redes de distribución.
 
Los Proveedores
Los ProveedoresLos Proveedores
Los Proveedores
 
Funciones del canal de distribucion
Funciones del canal de distribucionFunciones del canal de distribucion
Funciones del canal de distribucion
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
 
Gestión Estratégica de Proveedores
Gestión Estratégica de ProveedoresGestión Estratégica de Proveedores
Gestión Estratégica de Proveedores
 
Posicionamiento en el mercado
Posicionamiento en el mercadoPosicionamiento en el mercado
Posicionamiento en el mercado
 
(2) planificación del abastecimiento logístico
(2) planificación del abastecimiento logístico(2) planificación del abastecimiento logístico
(2) planificación del abastecimiento logístico
 
Sistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMSistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIM
 
Ejemplo power point estudio de mercado
Ejemplo power point  estudio de mercadoEjemplo power point  estudio de mercado
Ejemplo power point estudio de mercado
 
Plan de marketing sodimac
Plan de marketing   sodimacPlan de marketing   sodimac
Plan de marketing sodimac
 
Cadena de suministro de helados
Cadena de suministro de heladosCadena de suministro de helados
Cadena de suministro de helados
 

Destacado

Capitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- MalhotraCapitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- Malhotra
Linamaria614
 
Desiciciones mercadologicas
Desiciciones mercadologicasDesiciciones mercadologicas
Desiciciones mercadologicas
Orqui Dominguez
 
2 investigación de mercados
2 investigación de mercados2 investigación de mercados
2 investigación de mercadosHeyling B.
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
Linamaria614
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Linamaria614
 
Manual inv mercados ii
Manual inv mercados iiManual inv mercados ii
Manual inv mercados iiUtt Cuarto B
 
Preparación de los datos
Preparación de los datosPreparación de los datos
Preparación de los datos
u811955
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercadosNoelya Álvarez
 
Investigación de marketing e información de mercados
Investigación de marketing e información de mercadosInvestigación de marketing e información de mercados
Investigación de marketing e información de mercados
Emma Ramos Farroñán
 
Diapositiva final investigacion de mercados
Diapositiva final   investigacion de mercadosDiapositiva final   investigacion de mercados
Diapositiva final investigacion de mercadosVald16
 
Investigacion de Mercados
Investigacion de MercadosInvestigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
Consultores Hoteleros
 
Clase de Investigacion de Mercado
Clase de Investigacion de MercadoClase de Investigacion de Mercado
Clase de Investigacion de MercadoLourdes
 

Destacado (13)

Capitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- MalhotraCapitulo 1 y 2- Malhotra
Capitulo 1 y 2- Malhotra
 
Desiciciones mercadologicas
Desiciciones mercadologicasDesiciciones mercadologicas
Desiciciones mercadologicas
 
2 investigación de mercados
2 investigación de mercados2 investigación de mercados
2 investigación de mercados
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Manual inv mercados ii
Manual inv mercados iiManual inv mercados ii
Manual inv mercados ii
 
Preparación de los datos
Preparación de los datosPreparación de los datos
Preparación de los datos
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Investigación de marketing e información de mercados
Investigación de marketing e información de mercadosInvestigación de marketing e información de mercados
Investigación de marketing e información de mercados
 
Diapositiva final investigacion de mercados
Diapositiva final   investigacion de mercadosDiapositiva final   investigacion de mercados
Diapositiva final investigacion de mercados
 
Investigacion de Mercados
Investigacion de MercadosInvestigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
 
Clase de Investigacion de Mercado
Clase de Investigacion de MercadoClase de Investigacion de Mercado
Clase de Investigacion de Mercado
 

Similar a Investigación de mercados cap. 1

Sistema de Investigacion de Mercado
Sistema de Investigacion de MercadoSistema de Investigacion de Mercado
Sistema de Investigacion de Mercado
RocioTorricoReyes
 
APUNTES_DE_LA_MATERIA_INVESTIGACION_DE_M.pdf
APUNTES_DE_LA_MATERIA_INVESTIGACION_DE_M.pdfAPUNTES_DE_LA_MATERIA_INVESTIGACION_DE_M.pdf
APUNTES_DE_LA_MATERIA_INVESTIGACION_DE_M.pdf
Esmeraldapereira12
 
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Jesuitaa
 
Economía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
Economía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptxEconomía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
Economía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
MichelReyes31
 
Reporte de investigacion u5
Reporte de investigacion u5Reporte de investigacion u5
Reporte de investigacion u5
Elianori Mis
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
StefRg20
 
Investigacion de mercados.pptx
Investigacion de mercados.pptxInvestigacion de mercados.pptx
Investigacion de mercados.pptx
Edinsson García Mondragon
 
Presentacion merca
Presentacion merca Presentacion merca
Presentacion merca
mario256leon
 
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
I.U.T Antonio José de Sucre.
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENOINVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
jaz_taemin
 
Sistema de investigacion de mercado (sim)
Sistema de investigacion de mercado (sim)Sistema de investigacion de mercado (sim)
Sistema de investigacion de mercado (sim)
erickchoqueribe
 
Sistema de Investigación de Mercado
Sistema de Investigación de MercadoSistema de Investigación de Mercado
Sistema de Investigación de Mercado
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Dobbysaurio
 
Metodologia de investigacion de mercados
Metodologia de investigacion de mercadosMetodologia de investigacion de mercados
Metodologia de investigacion de mercados
FabianVenturaGraciel
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercadoRonald Ordoñez
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
Hector Torres
 
S_01.pdf
S_01.pdfS_01.pdf
Estudio de Mercado- Mapa mental
Estudio de Mercado- Mapa mental Estudio de Mercado- Mapa mental
Estudio de Mercado- Mapa mental
Barbara021
 
Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04anglvmello
 

Similar a Investigación de mercados cap. 1 (20)

Sistema de Investigacion de Mercado
Sistema de Investigacion de MercadoSistema de Investigacion de Mercado
Sistema de Investigacion de Mercado
 
APUNTES_DE_LA_MATERIA_INVESTIGACION_DE_M.pdf
APUNTES_DE_LA_MATERIA_INVESTIGACION_DE_M.pdfAPUNTES_DE_LA_MATERIA_INVESTIGACION_DE_M.pdf
APUNTES_DE_LA_MATERIA_INVESTIGACION_DE_M.pdf
 
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
 
Economía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
Economía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptxEconomía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
Economía Empresarial INVESTIGACION DE MERCADOS.pptx
 
Reporte de investigacion u5
Reporte de investigacion u5Reporte de investigacion u5
Reporte de investigacion u5
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Investigacion de mercados.pptx
Investigacion de mercados.pptxInvestigacion de mercados.pptx
Investigacion de mercados.pptx
 
Presentacion merca
Presentacion merca Presentacion merca
Presentacion merca
 
Investigacion y segmentacion de mercado
Investigacion y segmentacion de mercadoInvestigacion y segmentacion de mercado
Investigacion y segmentacion de mercado
 
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENOINVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
 
Sistema de investigacion de mercado (sim)
Sistema de investigacion de mercado (sim)Sistema de investigacion de mercado (sim)
Sistema de investigacion de mercado (sim)
 
Sistema de Investigación de Mercado
Sistema de Investigación de MercadoSistema de Investigación de Mercado
Sistema de Investigación de Mercado
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Metodologia de investigacion de mercados
Metodologia de investigacion de mercadosMetodologia de investigacion de mercados
Metodologia de investigacion de mercados
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
 
S_01.pdf
S_01.pdfS_01.pdf
S_01.pdf
 
Estudio de Mercado- Mapa mental
Estudio de Mercado- Mapa mental Estudio de Mercado- Mapa mental
Estudio de Mercado- Mapa mental
 
Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04
 

Último

CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Investigación de mercados cap. 1

  • 1. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS MTRO. MIGUEL ÁNGEL TORRES ROBLES Agosto – Septiembre 2015
  • 2. ¿Qué es investigación de mercados? INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ¿Qué es un cuestionario? ¿Qué es un panel? ¿Qué es la recolección de datos? ¿Qué es la tabulación? ¿Qué es una entrevista? ¿Qué es la mercadotecnia?
  • 3. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Mercadotecnia.- “Es un conjunto de actividades enfocadas a la planeación de un bien o servicio, sus canales de distribución, la fijación de su precio y la promoción para satisfacer las necesidades de los consumidores actuales y potenciales” (Mercado, 2004). Este concepto tiene tres aspectos: 1. Orientación hacia el consumidor 2. Rentabilidad a largo plazo en lugar de volumen de ventas 3. Perspectiva interfuncional Al hablar de orientación hacia el consumidor, los empresarios deben contemplar al consumidor como el eje central sobre el que gira el negocio, es decir, crear productos o servicios teniendo en mente las necesidades del consumidor. 1.1 Concepto y Definición
  • 4. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Peter Drucker dice que “el objetivo del marketing es conocer a tu cliente tan bien que cuando los clientes potenciales están cara a cara con tu producto, éste se ajusta tan bien a ellos que se vende por sí mismo”. Investigación.- Es la acción de indagar o explorar. Mercado.- Lo constituyen todas las personas o unidades de negocios que compran o las que se pueden inducir a que compren un producto o servicio. Investigación de mercados.- “Es una técnica que nos ayuda a buscar hechos cuantitativos, cualitativos y descriptivos de fuentes directas e indirectas, internas y externas; acumularlos, analizarlos e interpretarlos para que en el futuro nos sirvan de apoyo en la toma de decisiones” (Mercado, 2004). 1.1 Concepto y Definición
  • 5. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación de mercados.- “Es la reunión, el registro y el análisis de todos los hechos, acerca de los problemas relacionados con la transferencia y venta de bienes y servicios del productos al consumidor” (Stanton). Investigación de mercados.- “ Es el arte de acumular, ordenar, clasificar, analizar, interpretar y organizar los datos tanto cualitativos o descriptivos que se obtienen de fuentes directas e indirectas, ya sea internas o externas, para ser utilizados por la dirección de una negociación con el objeto de aumentar las utilidades netas, bien sea aumentando el volumen de ventas o disminuyendo su costo y el de la distribución o de ambas maneras” (Fox). Investigación de mercados.- “Recolección, tabulación y análisis sistemático de información referente a la actividad de mercadotecnia, que se hace con el propósito de ayudar al ejecutivo a tomar decisiones que resuelvan sus propósitos de negocios” (American Marketing Association) 1.1 Concepto y Definición
  • 6. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación de mercados.- “se define como el proceso sistemático y objetivo de generar información para ayudar en la toma de decisiones en marketing” (Zikmund). Durante este proceso se concreta qué información se necesita, se diseña el método para recopilar la información, se gestiona y ejecuta la recopilación de datos, se analizan los resultados, y comunican las conclusiones y sus implicaciones. Según la RAE, investigar significa: “realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia”. Por tanto, el investigador, analiza cuidadosamente los datos para descubrir todo lo que se sabe del asunto. 1.1 Concepto y Definición
  • 7. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS La Drug Free America (Fundación por una América Libre de Drogas), siendo una organización sin fines de lucro, llevó a cabo una investigación la cual determinó que debería dirigirse a individuos más jóvenes. Para ello crearon un anuncio de servicio público que denominaron “El viejo escarabajo gordo” para impactar a chicos de entre 6 y 8 años. La música rock que le acompaña incluye el verso “Antes preferiría comerme un viejo escarabajo gordo que probar cualquier estúpida droga”. Yoplait Go-Gurt empaquetado en un envase de tres caras, diseñado para que se ajustara al contenedor en el que los niños llevan el almuerzo, obtuvo más de 100 millones de dólares en ventas durante su primer año en el mercado. Este desarrollo ilustra de forma clara la orientación al consumidor. La investigación previa mostraba que las madres y los niños de entre 8 y 12 años querían comodidad y facilidad de 1.1 Concepto y Definición
  • 8. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación Ciencias del sobre un de Mercados Comportamiento bien tangible Humano o intangible Investigación Ciencias Estadística Analizar de Mercados Exactas matemática variables Investigación Instrumento Proporciona Consumidores, de Mercados de planificación información distribuidores, etc. 1.1 Concepto y Definición
  • 9. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Investigación facilita definición de Mercados políticas y planes Investigación auxilia ejecutivo de Mercados merk en toma de decisiones 1.1 Concepto y Definición
  • 10. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Su importancia radica en que sirve como instrumento de acopio de información, por tanto, evita y limita los riesgos, además de coadyuvar para lograr que se desarrolle más eficientemente el proceso mercadotécnico. Se hace necesaria por tres razones: * Conocer al consumidor: se requiere conocer las necesidades, costumbres, deseos y motivaciones del consumidor para adaptar el plan de mercadotecnia a los consumidores. * Disminuir los riesgos: al determinar el vínculo sociedad-mercado, se obtiene la información necesaria para definir la mejor política de mercadotecnia. * Informar y analizar la información. 1.2 Importancia
  • 11. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Para ello, la información debe ser: * Verídica: es decir, real, actual y verdadera. Los investigadores deben ser honestos y profesionales en el llenado de los cuestionarios y la entrevista. * Objetiva o concreta: que sea real y precisa a través de las gráficas que se pueden comprobar y que apoyarán a la veracidad. * Oportuna o actualizada: la información debe obtenerse en el tiempo preciso que se requiere, para que sea de verdadera utilidad. * Costo accesible: 1.2 Importancia
  • 12. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Es buscar la información que nos sirva para analizar los problemas que afectan a los mercados. Por tanto, esta técnica o herramienta la utilizan los investigadores como una ayuda para resolver las incógnitas que presentan los consumidores actuales y potenciales de un bien o servicios. ¿Cómo lo hace? A través de un conjunto de técnicas y métodos que están lógicamente relacionados entre sí, para encontrar posibles respuestas a la incertidumbre. El investigador debe ser objetivo pues se busca que la información generada o los datos recopilados sean precisos, debe ser imparcial e impersonal. 1.3 Objetivo
  • 13. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Este es un cuadro de relación de objetivos generales que estudia la investigación de mercados: ¿Dónde? ¿Cuándo? Venden Productos Competidores ¿Cómo? Compran o y alternantes ¿Por qué? Usan Servicios nuestros ¿Quiénes? ¿En qué cantidad? Los objetivos para la investigación de mercados son para la mercadotecnia un instrumento de planificación, ejecución y control. 1.3 Objetivo
  • 14. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Como técnica de planificación, proporciona información objetiva sobre los consumidores, distribuidores, competidores y otros. Esta información es necesaria para definir una política y el plan de mercadotecnia. Como instrumento ejecutivo, auxilia en la selección de las alternativas más convenientes de acuerdo con el mercado, realizando pruebas antes del lanzamiento de productos en una situación de mercado real o simulada. Como medida de control, resulta de utilidad en la evaluación y verificación de los objetivos establecidos en los planes, a través del conocimiento del producto, de su penetración, de los porcentajes de los consumidores fuertes, medios y débiles, de la distribución del producto en el comercio. 1.3 Objetivo
  • 15. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS La investigación de mercados ha contribuido a definir el mercado, concebido éste como segmentos relacionados con los productos y a determinar si éstos cubren las necesidades del consumidor. Esta contribución es porque proporciona datos sobre las expectativas del consumidor referentes a los atributos del producto para su desarrollo. Por tanto, ayuda a que una empresa detecte qué productos constituyen su línea óptima, determinando su potencial de ventas, tanto en productos nuevos como existentes. Otra contribución es, mantener constantemente informada a la dirección de todo lo relacionado con los competidores, así como, ser un mecanismo de control para predecir el éxito o fracaso del producto. 1.4 Contribución
  • 16. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS El desarrollo y puesta en práctica de una estrategia de marketing implica cuatro etapas: 1. Identificación y evaluación de oportunidades. 2. Análisis de segmentos de mercado y selección de mercados objetivo. 3. Planificación y ejecución del marketing-mix que satisfaga las necesidades de los clientes y alcance los objetivos de la organización. 4. Análisis de los resultados. Identificación y evaluación de oportunidades.- Una estrategia de marketing debe desarrollarse después de que la organización sabe dónde quiere ir y cómo llegar. La investigación de mercados, a través del estudio de las oportunidades potenciales puede ayudar a contestar esas preguntas para identificar las áreas atractivas para la empresa. 1.4 Contribución
  • 17. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS También la I de M puede proporcionar diagnósticos sobre lo que está sucediendo en el entorno; tendencias en el comportamiento de compra del consumidor; ayuda a los directores a identificar las oportunidades para enriquecer los esfuerzos del marketing. Las oportunidades de mercado pueden evaluarse utilizando muchos criterios de rendimiento. En muchos casos, la I de M proporciona la información para determinar que oportunidades son las mejores para la organización. Las estimaciones del mercado potencial o predicciones sobre futuras condiciones del entorno permiten que los gestores evalúen las oportunidades. La predicción precisa de ventas es una de las informaciones de planificación más útiles con las que puede contar un director de marketing. 1.4 Contribución
  • 18. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Juguetes Mattel ha fundado su éxito en el compromiso de la compañía con los estudios sobre el consumidor, derivado del modo en que actúa en relación a la identificación de oportunidades para sus nuevos productos. Por ejemplo, una I de M mostró que en lugar de héroes militares, del espionaje o deportivos, los muchachos preferían figuras fantásticas. Los chicos pasan mucho tiempo fantaseando sobre el bien contra el mal. 1.4 Contribución
  • 19. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Análisis de segmentos de mercado y selección de mercados objetivo.- La I de M es una fuente de información principal para determinar qué características de los segmentos de mercado les distingue del mercado en su conjunto. Los estudios de segmentación de mercado en Harley-Davidson proporcionan esta información, describiendo al comprador de motocicletas: hombre de unos 46 años (80%), con cierta formación superior (44%), casados (72%), y sin hijos (55%). La unidad familiar del propietario medio de una Harley cuenta con ingresos anuales de 78,000 dólares. 1.4 Contribución
  • 20. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Planificación y ejecución del marketing-mix que satisfaga las necesidades de los clientes y alcance los objetivos de la organización.- El marketing-mix se refiere a 4 variables: Producto, Precio, Distribución y Promoción. Producto.- estudios que evalúan y desarrollan nuevos productos, que miden la percepción de la calidad de bienes y servicios, y aprenden cómo adaptar las líneas de producto existentes. Este test revela las virtudes y los defectos del prototipo de producto o determina lo que se espera de él. Los tests de envasado valoran el tamaño, color, forma, facilidad de utilización y otros atributos del envase. 1.4 Contribución
  • 21. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Precio.- principalmente determina un precio competitivo, lo importante es descubrir un precio ideal para determinar si los consumidores pagarían un precio lo suficientemente amplio para cubrir los costes. Este estudio determina información sobre cuándo ofrecer descuentos o cupones y si son necesarios. Distribución.- este estudio puede seleccionar emplazamientos de minoristas o ubicación de almacenes. Golden Books supo que los grandes almacenes, supermercados y perfumerías serían unos canales de distribución tan populares como las cadenas de librerías. 1.4 Contribución
  • 22. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Promoción.- los estudios de publicidad son donde se gasta más dinero y esfuerzo. Ayudan a decidir el mejor medio para promoverse o transmitir su anuncio. Análisis de los resultados.- Se obtienen respuestas que permitan evaluar y controlar los programas de comercialización. Este estudio se refiere a la investigación que regularmente y a veces de manera rutinaria, proporciona respuestas que permiten evaluar y controlar esos programas. Este estudio es importante para la mejora continua del producto y la calidad del servicio, necesarios para que el programa de gestión de calidad total tenga éxito. 1.4 Contribución
  • 23. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Información.- Conjunto de hechos ordenados de forma apropiada para la toma de decisiones, o en un contexto que defina la relación entre dos entradas de datos. Datos.- Hechos o medidas almacenadas de ciertos fenómenos. Sistema de información.- “Conjunto organizado de equipos y aplicaciones informáticas, datos y personal destinados a capturar, almacenar, actualizar, manipular, analizar y mostrar inmediatamente información relativa a la actividad empresarial por todo el mundo” ( Zikmund, 2003). Base de datos.- Conjunto de datos en bruto ordenados de forma lógica y organizados de tal modo que pueden ser almacenados y procesados por un ordenador. 1.5 Sistema de información de mercadotecnia
  • 24. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS La Información será valiosa cuando se evalúan cuatro características: Relevancia.- es relevante si se ajusta a las necesidades del empresario o comerciante. Calidad.- Depende del grado en el que la información represente la verdadera situación. Será de alta calidad si es precisa, válida y fiable. Oportunidad.- ser oportuna es ser proporcionada en el momento adecuado. Integridad.- significa tener la adecuada cantidad de información 1.5 Sistema de información de mercadotecnia
  • 25. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Sistema de apoyo a la decisión: es un sistema con base en un ordenador que ayuda a quienes tomas las decisiones a enfrentarse a los problemas a través de la interacción directa con bases de datos y aplicaciones informáticas analíticas. Customer Relationship Management (CRM).- Sistema de apoyo que facilita la gestión de la relación con el cliente. Tiene información sobre clientes, ventas, efectividad de las acciones de marketing, receptividad de la compañía y tendencias del mercado. El sistema CRM tiene como objetivo describir las relaciones con los clientes con el detalle suficiente como para que los directivos, vendedores, personal de servicio de atención al cliente, y quizá los propios clientes puedan acceder a la información directamente, emparejar las necesidades de los clientes con ofertas de productos que los satisfagan. 1.5 Sistema de información de mercadotecnia
  • 26. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 2. PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Definición del problema: El investigador debe decidir qué investigar; identificar y aclarar el problema, efectuar un enunciado formal del problema y de los objetivos de investigación. Esto delineará el tipo de información que ha de reunirse y proporcionará una estructura al ámbito de estudio. Objetivos: Lo determinan quienes toman las decisiones, director del producto, director de ventas, y quienes hayan solicitado la investigación. Debe evitarse hacerlo en una forma vaga y generalizada. Lectura 1 2.1 Objetivos
  • 27. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 2. PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Un objetivo de investigación podría buscar la respuesta de una pregunta como: ¿Hasta qué punto el nuevo programa de precios consigue sus objetivos? La mejor expresión del objetivo de investigación es una hipótesis de investigación bien formulada. La hipótesis es una proposición que puede ser rechazada o confirmada por datos empíricos Habiéndose formulado el problema de la investigación, se procede a diseñar la investigación, es decir, hacer un plan general que especifique los métodos y procedimientos de recopilación y análisis de la información necesaria. Nos referimos a la estructura de un plan de la investigación. Incluye el determinar las fuentes de información, la técnica de recolección de datos, la metodología, el calendario y los costos. 2.1 Objetivos