SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior del Estado
Especialidad: Inglés
Asignatura: HerramientasPara La Observación Y Análisis Del Aula Y La Comunidad
Fecha: 29/Octubre/2019
Alumna: Alexandra MendozaOrtiz
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Las características y los componentes de la investigación cualitativa
¿Qué es la investigación cualitativa?
Según Atkinson, Coffey y Delarnont en términos de metodología la investigación cualitativa
es un vocablo comprensivo que se refiere a diferentes enfoques y orientaciones.
Creswell. La investigación cualitativa es un proceso interpretativo de indagación basado en
distintas tradiciones metodológicas que examina un problema humano o social. Quien
investiga construye una imagen compleja y holística, analiza palabras, presenta detalladas
perspectivas de los informantes y conduce el estudio en una situación natural.
Para Denzin y Lincoln multimetódica, la investigación cualitativa es multimetódica, naturalista
e interpretativa. Es decir, que los investigadores indagan en situaciones naturales, intentando
dar sentido o interpretar los fenómenos en los términos del significado que las personas les
otorgan. La investigación abarca el estudio, uso y recolección de una variedad de materiales
empíricos que describen los momentos habituales y problemáticos y los significados en la
vida de los individuos.
La investigación cualitativa constituye un enfoque variado de perspectivas de investigación.
Entre las más importantes perspectivas, Flick menciona:
•La teoría fundamentada
•La etnometodología y el análisis de la conversación, del discurso y el género
•El análisis narrativo
•La hermenéutica objetiva y la sociología del conocimiento hermenéutica
•La fenomenología y el análisis de pequeños mundos de la vida
•La etnografía
•Los estudios culturales
•Los estudios de género.
¿Cuáles son las características de la investigación cualitativa?
Según Mason está fundada en
•Fundar en una posición filosófica ampliamente interpretativa; se interesa en las formas en
las que el mundo social es interpretado, comprendido, experimentado y producido.
•Basada en métodos de generación de datos flexibles y sensibles al contexto social en el que
se producen, y
•Sostenida por métodos de análisis y explicación que abarcan la comprensión de la
complejidad, el detalle y el contexto.
Para Mason, la particularidad de la investigación cualitativa reside en el conocimiento
que proporciona acerca de la dinámica de los procesos sociales y la habilidad de
contestar a las preguntas ¿cómo? y ¿Por qué?
Para Silverman, interacción secuencial, la investigación cualitativa reside en emplear
datos “naturales2 para ubicar las secuencias en que se desenvuelven los
participantes. Proveen una profunda comprensión del fenómeno social
Para Marshal y Rossman la investigación es pragmática, interpretativa y está
asentada en la experiencia de las personas.
Maxwel por su parte se refiere al interés por el significado y la interpretación,
importancia al contexto y los procesos, a la estrategia inductiva y hermenéutica.
En tanto Flik, establece cuatro rasgos de la investigación cualitativa: Adecuación de
métodos, Perspectiva de participantes Re flexibilidad de investigador.
Las estrategias cualitativas no están aisladas, los métodos cualitativos de
investigación conforman un conjunto coherente y consistente de procedimientos que
no pueden separarse del todo según Morse.
La respuesta a la pregunta ¿Cuáles son las características de la investigación
cualitativa? Se puede responder de la siguiente manera:
•Se interesa por la forma en que el mundo es comprendido, producido por el contexto
y los procesos.
•La investigación cualitativa es interpretativa, inductiva, multimetódica y reflexiva.
•Busca descubrir lo nuevo y desarrollar teorías fundamentadas empíricamente, y es
en su relación con la teoría, con su creación, con su ampliación, con su modificación y
con su superación lo que la hace relevante.
Para Maxwell la investigación cualitativa puede ser empleada para cinco finalidades
distintas:
•Comprender los significados que los actores dan a sus acciones, vidas y
experiencias.
•Comprender un contexto particular en el que los participantes actúan y la influencia
que ese contexto ejerce sobre sus acciones.
•Identificar fenómenos e influencias no previstos y generar nuevas teorías.
•Comprender los procesos por los cuales los sucesos y acciones tienen lugar.
•Desarrollar explicaciones causales válidas analizando cómo influyen sobre otros.
Bibliografía
Gialdino, I. V. (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona, España:
Gedisa Editorial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cualitativa gg
Investigacion cualitativa  ggInvestigacion cualitativa  gg
Investigacion cualitativa gg
Martín Rodríguez Ayala
 
La investigación cualitativa reforzado
La investigación cualitativa reforzadoLa investigación cualitativa reforzado
La investigación cualitativa reforzado
Martín Rodríguez Ayala
 
Metodologías Cualitativas
Metodologías CualitativasMetodologías Cualitativas
Metodologías Cualitativas
mcametodologia
 
Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
LupiitaLugo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
LOBOS1090
 
INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
AndreaBelenDelgadill
 
Metodos cualitativos intro
Metodos cualitativos introMetodos cualitativos intro
Metodos cualitativos intro
pacuellar
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JulietaRodriguez72
 
Módulo sobre métodos cualitativos
Módulo sobre métodos cualitativosMódulo sobre métodos cualitativos
Módulo sobre métodos cualitativos
Roberto Dumenes
 
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatanInvestigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
InturiasValenciaAlex
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Enfoques metodológicos de la investigación cualitativa
Enfoques metodológicos de la investigación cualitativaEnfoques metodológicos de la investigación cualitativa
Enfoques metodológicos de la investigación cualitativa
Bufete Turaren
 
La investigación cualitativa.
La investigación cualitativa.La investigación cualitativa.
La investigación cualitativa.
Ana García
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JheiconMolinaOrtega
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
MedinaMartinezIvonJe
 
Investigacion cualitativa ppt
Investigacion cualitativa pptInvestigacion cualitativa ppt
Investigacion cualitativa ppt
erikapatricialopezro
 
investigación cualitativa
investigación cualitativainvestigación cualitativa
investigación cualitativa
ElisaJennyTacarayaLo
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Rafael Blanco
 
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSRParadigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativaPresentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
laneuptag
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion cualitativa gg
Investigacion cualitativa  ggInvestigacion cualitativa  gg
Investigacion cualitativa gg
 
La investigación cualitativa reforzado
La investigación cualitativa reforzadoLa investigación cualitativa reforzado
La investigación cualitativa reforzado
 
Metodologías Cualitativas
Metodologías CualitativasMetodologías Cualitativas
Metodologías Cualitativas
 
Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA INVESTIGACION CUALITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA
 
Metodos cualitativos intro
Metodos cualitativos introMetodos cualitativos intro
Metodos cualitativos intro
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Módulo sobre métodos cualitativos
Módulo sobre métodos cualitativosMódulo sobre métodos cualitativos
Módulo sobre métodos cualitativos
 
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatanInvestigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Enfoques metodológicos de la investigación cualitativa
Enfoques metodológicos de la investigación cualitativaEnfoques metodológicos de la investigación cualitativa
Enfoques metodológicos de la investigación cualitativa
 
La investigación cualitativa.
La investigación cualitativa.La investigación cualitativa.
La investigación cualitativa.
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa ppt
Investigacion cualitativa pptInvestigacion cualitativa ppt
Investigacion cualitativa ppt
 
investigación cualitativa
investigación cualitativainvestigación cualitativa
investigación cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSRParadigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
 
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativaPresentacion enfoques de la investigacion cualitativa
Presentacion enfoques de la investigacion cualitativa
 

Similar a Investigacion cualitativa pdf

Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pabloSobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Martín Rodríguez Ayala
 
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ opptDiapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
sandra victoria Mogollon Rincon
 
Programa inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialPrograma inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo social
Marie Gonzalez
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa  Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
WaraMayraMarcaOrella
 
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdfSemana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
SubdacaEscuelaChicla
 
Característica syayayayç
Característica syayayayçCaracterística syayayayç
Característica syayayayç
Ivan Q
 
La investigacion cualitativa
La investigacion cualitativaLa investigacion cualitativa
La investigacion cualitativa
DAMONOSVALDOFERNANDE
 
El paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte IIEl paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte II
Sandy De La Ossa
 
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.pptTema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Materialismo historico
Materialismo historicoMaterialismo historico
Materialismo historico
Natalia Nicolini
 
Características generales de la metodología cualitativa
Características generales de la metodología cualitativaCaracterísticas generales de la metodología cualitativa
Características generales de la metodología cualitativa
Ivan Q
 
IINVESTIGACION CUALITATIVA
IINVESTIGACION CUALITATIVAIINVESTIGACION CUALITATIVA
IINVESTIGACION CUALITATIVA
ElizabethMollo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DelmaYaninaGmezLeytn
 
Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01
Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01
Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01
mcaepistemologia
 
Seminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y ElectivaSeminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y Electiva
Marie Gonzalez
 
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación CualitativaSeminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Marie Gonzalez
 
Seminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y ElectivaSeminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y Electiva
Marie Gonzalez
 
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptxTIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
jorge531093
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativa
mauriciomazo
 

Similar a Investigacion cualitativa pdf (20)

Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pabloSobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
 
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cualitativa -_branco_saravia_morales
 
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ opptDiapositivasenfoque cualitativ oppt
Diapositivasenfoque cualitativ oppt
 
Programa inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialPrograma inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo social
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa  Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdfSemana 13-Investigación cualitativa.pdf
Semana 13-Investigación cualitativa.pdf
 
Característica syayayayç
Característica syayayayçCaracterística syayayayç
Característica syayayayç
 
La investigacion cualitativa
La investigacion cualitativaLa investigacion cualitativa
La investigacion cualitativa
 
El paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte IIEl paradigma cualitativo : Parte II
El paradigma cualitativo : Parte II
 
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.pptTema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
 
Materialismo historico
Materialismo historicoMaterialismo historico
Materialismo historico
 
Características generales de la metodología cualitativa
Características generales de la metodología cualitativaCaracterísticas generales de la metodología cualitativa
Características generales de la metodología cualitativa
 
IINVESTIGACION CUALITATIVA
IINVESTIGACION CUALITATIVAIINVESTIGACION CUALITATIVA
IINVESTIGACION CUALITATIVA
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01
Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01
Cap5 metodocualitativas-110622162257-phpapp01
 
Seminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y ElectivaSeminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y Electiva
 
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación CualitativaSeminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
Seminario de Grado y Electiva: El Trabajo Social y la Investigación Cualitativa
 
Seminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y ElectivaSeminario de Grado y Electiva
Seminario de Grado y Electiva
 
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptxTIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SALA 3..pptx
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativa
 

Más de Alexandra Mendoza

Reporting my classmate
Reporting my classmateReporting my classmate
Reporting my classmate
Alexandra Mendoza
 
Datos de contacto
Datos de contactoDatos de contacto
Datos de contacto
Alexandra Mendoza
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Alexandra Mendoza
 
Vendedor
VendedorVendedor
Escuela y comunidad
Escuela y comunidadEscuela y comunidad
Escuela y comunidad
Alexandra Mendoza
 
Mapa conceptual inv cualitativa
Mapa conceptual inv cualitativaMapa conceptual inv cualitativa
Mapa conceptual inv cualitativa
Alexandra Mendoza
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
Alexandra Mendoza
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Alexandra Mendoza
 
Mapa conceptual herramientas
Mapa conceptual herramientasMapa conceptual herramientas
Mapa conceptual herramientas
Alexandra Mendoza
 
Desarrollo Sustentable en Nuevo leon
Desarrollo Sustentable en Nuevo leonDesarrollo Sustentable en Nuevo leon
Desarrollo Sustentable en Nuevo leon
Alexandra Mendoza
 
Cpsd u1 a1_almo
Cpsd u1 a1_almoCpsd u1 a1_almo
Cpsd u1 a1_almo
Alexandra Mendoza
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
Alexandra Mendoza
 

Más de Alexandra Mendoza (12)

Reporting my classmate
Reporting my classmateReporting my classmate
Reporting my classmate
 
Datos de contacto
Datos de contactoDatos de contacto
Datos de contacto
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Vendedor
VendedorVendedor
Vendedor
 
Escuela y comunidad
Escuela y comunidadEscuela y comunidad
Escuela y comunidad
 
Mapa conceptual inv cualitativa
Mapa conceptual inv cualitativaMapa conceptual inv cualitativa
Mapa conceptual inv cualitativa
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Mapa conceptual herramientas
Mapa conceptual herramientasMapa conceptual herramientas
Mapa conceptual herramientas
 
Desarrollo Sustentable en Nuevo leon
Desarrollo Sustentable en Nuevo leonDesarrollo Sustentable en Nuevo leon
Desarrollo Sustentable en Nuevo leon
 
Cpsd u1 a1_almo
Cpsd u1 a1_almoCpsd u1 a1_almo
Cpsd u1 a1_almo
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Investigacion cualitativa pdf

  • 1. Escuela Normal Superior del Estado Especialidad: Inglés Asignatura: HerramientasPara La Observación Y Análisis Del Aula Y La Comunidad Fecha: 29/Octubre/2019 Alumna: Alexandra MendozaOrtiz ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Las características y los componentes de la investigación cualitativa ¿Qué es la investigación cualitativa? Según Atkinson, Coffey y Delarnont en términos de metodología la investigación cualitativa es un vocablo comprensivo que se refiere a diferentes enfoques y orientaciones. Creswell. La investigación cualitativa es un proceso interpretativo de indagación basado en distintas tradiciones metodológicas que examina un problema humano o social. Quien investiga construye una imagen compleja y holística, analiza palabras, presenta detalladas perspectivas de los informantes y conduce el estudio en una situación natural. Para Denzin y Lincoln multimetódica, la investigación cualitativa es multimetódica, naturalista e interpretativa. Es decir, que los investigadores indagan en situaciones naturales, intentando dar sentido o interpretar los fenómenos en los términos del significado que las personas les otorgan. La investigación abarca el estudio, uso y recolección de una variedad de materiales empíricos que describen los momentos habituales y problemáticos y los significados en la vida de los individuos. La investigación cualitativa constituye un enfoque variado de perspectivas de investigación. Entre las más importantes perspectivas, Flick menciona: •La teoría fundamentada •La etnometodología y el análisis de la conversación, del discurso y el género •El análisis narrativo •La hermenéutica objetiva y la sociología del conocimiento hermenéutica •La fenomenología y el análisis de pequeños mundos de la vida •La etnografía •Los estudios culturales •Los estudios de género. ¿Cuáles son las características de la investigación cualitativa? Según Mason está fundada en •Fundar en una posición filosófica ampliamente interpretativa; se interesa en las formas en las que el mundo social es interpretado, comprendido, experimentado y producido. •Basada en métodos de generación de datos flexibles y sensibles al contexto social en el que se producen, y •Sostenida por métodos de análisis y explicación que abarcan la comprensión de la complejidad, el detalle y el contexto.
  • 2. Para Mason, la particularidad de la investigación cualitativa reside en el conocimiento que proporciona acerca de la dinámica de los procesos sociales y la habilidad de contestar a las preguntas ¿cómo? y ¿Por qué? Para Silverman, interacción secuencial, la investigación cualitativa reside en emplear datos “naturales2 para ubicar las secuencias en que se desenvuelven los participantes. Proveen una profunda comprensión del fenómeno social Para Marshal y Rossman la investigación es pragmática, interpretativa y está asentada en la experiencia de las personas. Maxwel por su parte se refiere al interés por el significado y la interpretación, importancia al contexto y los procesos, a la estrategia inductiva y hermenéutica. En tanto Flik, establece cuatro rasgos de la investigación cualitativa: Adecuación de métodos, Perspectiva de participantes Re flexibilidad de investigador. Las estrategias cualitativas no están aisladas, los métodos cualitativos de investigación conforman un conjunto coherente y consistente de procedimientos que no pueden separarse del todo según Morse. La respuesta a la pregunta ¿Cuáles son las características de la investigación cualitativa? Se puede responder de la siguiente manera: •Se interesa por la forma en que el mundo es comprendido, producido por el contexto y los procesos. •La investigación cualitativa es interpretativa, inductiva, multimetódica y reflexiva. •Busca descubrir lo nuevo y desarrollar teorías fundamentadas empíricamente, y es en su relación con la teoría, con su creación, con su ampliación, con su modificación y con su superación lo que la hace relevante. Para Maxwell la investigación cualitativa puede ser empleada para cinco finalidades distintas: •Comprender los significados que los actores dan a sus acciones, vidas y experiencias. •Comprender un contexto particular en el que los participantes actúan y la influencia que ese contexto ejerce sobre sus acciones. •Identificar fenómenos e influencias no previstos y generar nuevas teorías. •Comprender los procesos por los cuales los sucesos y acciones tienen lugar. •Desarrollar explicaciones causales válidas analizando cómo influyen sobre otros. Bibliografía Gialdino, I. V. (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona, España: Gedisa Editorial.