SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodologías de investigación:
actividad desencadenante a modo de
investigación cualitativa
Macerado Uvas
                                     -   Nombre de equipo de trabajo
   Materiales: Jugo de uvas,        -   pregunta simple
    levadura, vasos desechables,     -   pregunta de investigación
    recipiente para el macerado      -   Hipótesis
    de       uvas,   cronometro,     -   Datos
    servilletas.

   Realizar las modificaciones de
    ser necesario y elaborar una
    cartelera donde se consigne:
Aspectos
de seguridad
Contempla aspectos adecuados de seguridad para el investigador
Contempla aspectos adecuados de seguridad para los sujetos
investigados
Contempla aspectos adecuados de seguridad para          quienes
entren en contacto con la investigación
• Aspectos éticos
                   Aspectos éticos
• Presentación de la investigación acorde con los lineamientos de la
Feria Nacional de Ciencia y Tecnología
– Bitácora
– Informe escrito
– Cartel
– Otros elementos de apoyo para la presentación
En cada una de las instancias del proceso de Ferias de Ciencia
y Tecnología ( Institucional, Circuital, Regional y Nacional) debe
crearse un Comité Científico de Revisión (C.C.R)
OBJETIVOS
• Familiarizarse con el propósito y el funcionamiento de un Comité
  científico de revisión (C.C.R.)

• Dar algunas ideas sobre problemas que surgen cuando los
  estudiantes planean un proyecto de investigación

• Permitir la participación en la toma de decisiones relacionadas con
  la investigación y los estándares de ética y seguridad .
El resumen de la
         investigación


   El resumen constituye brevemente el
        contenido esencial del reporte de
   investigación y usualmente incluye el
planteamiento del problema, el método,
    los resultados mas importantes y las
  principales conclusiones. (Hernandez
                  Sampieri, R et al 2008)
El caso de:
Katy y Dany
La unidad
 didáctica:
actividades
 aplicación
Hernández Sampieri, Roberto et al. Metodología de la
Investigación. Cuarta edición. Mc Graw Hill. México 2008.

JORBA, J. & SANMARTÍ, N. 1996. Enseñar, Aprender y
Evaluar: Un proceso de regulación continua. Propuestas
didácticas para las áreas de ciencias naturales y
matemáticas. MEC: Madrid.

Reestructuración Modulo I: Explorando-Preguntando. (2011).
Caso Katy y Dany.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos de investigación scg
Protocolos de investigación scgProtocolos de investigación scg
Protocolos de investigación scg
Sarai Cordoba
 
Diapositiva ulpiano
Diapositiva ulpianoDiapositiva ulpiano
Diapositiva ulpiano
Ulpiano Bermeo Anturi
 
Metodología de la investigación social
Metodología de la investigación socialMetodología de la investigación social
Metodología de la investigación social
hailtoncoutinhodecar
 
Clase 9 obtención de datos y procesamiento
Clase 9 obtención de datos y procesamientoClase 9 obtención de datos y procesamiento
Clase 9 obtención de datos y procesamiento
Jacinto Arroyo
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Griselda Medina
 
Técnicas presentacion
Técnicas presentacionTécnicas presentacion
Técnicas presentacion
Sebastian Rodríguez Granja
 
Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1
Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1
Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1
Jacinto Arroyo
 
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
  Técnica investigación bibliográfica bye Chris  Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Montserrat PG
 
Presentacion de protocolo.manuel robles torres
Presentacion de protocolo.manuel robles torresPresentacion de protocolo.manuel robles torres
Presentacion de protocolo.manuel robles torres
MANUEL ROBLES
 
Proyecto vs protocolo
Proyecto vs protocoloProyecto vs protocolo
Proyecto vs protocolo
Genaro Aguirre Aguilar
 
Alex v.m
Alex v.mAlex v.m
Alex v.m
alex vizcarra
 
4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental
Yuuki Marsh
 
Protocolos presentación
Protocolos presentaciónProtocolos presentación
Protocolos presentación
Edith Melendez
 
En que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigaciónEn que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigación
Cristian Pérez Gomez
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
gongora123
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
emilio sotomayor
 
1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo
1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo 1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo
1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo
CAMJ
 
Búsqueda de información y toma de notas
Búsqueda de información y toma de notasBúsqueda de información y toma de notas
Búsqueda de información y toma de notas
Roberto Carlos Favela Reyes
 
Preparación de un proyecto de investigación
Preparación de un proyecto de investigaciónPreparación de un proyecto de investigación
Preparación de un proyecto de investigación
Paty Torres
 
Que es la investigacion pgh
Que es la investigacion pghQue es la investigacion pgh
Que es la investigacion pgh
paooliita David Soto
 

La actualidad más candente (20)

Protocolos de investigación scg
Protocolos de investigación scgProtocolos de investigación scg
Protocolos de investigación scg
 
Diapositiva ulpiano
Diapositiva ulpianoDiapositiva ulpiano
Diapositiva ulpiano
 
Metodología de la investigación social
Metodología de la investigación socialMetodología de la investigación social
Metodología de la investigación social
 
Clase 9 obtención de datos y procesamiento
Clase 9 obtención de datos y procesamientoClase 9 obtención de datos y procesamiento
Clase 9 obtención de datos y procesamiento
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Técnicas presentacion
Técnicas presentacionTécnicas presentacion
Técnicas presentacion
 
Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1
Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1
Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1
 
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
  Técnica investigación bibliográfica bye Chris  Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
 
Presentacion de protocolo.manuel robles torres
Presentacion de protocolo.manuel robles torresPresentacion de protocolo.manuel robles torres
Presentacion de protocolo.manuel robles torres
 
Proyecto vs protocolo
Proyecto vs protocoloProyecto vs protocolo
Proyecto vs protocolo
 
Alex v.m
Alex v.mAlex v.m
Alex v.m
 
4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental
 
Protocolos presentación
Protocolos presentaciónProtocolos presentación
Protocolos presentación
 
En que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigaciónEn que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigación
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo
1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo 1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo
1 procesos de elaboración de tesis Campillo y Rodulfo
 
Búsqueda de información y toma de notas
Búsqueda de información y toma de notasBúsqueda de información y toma de notas
Búsqueda de información y toma de notas
 
Preparación de un proyecto de investigación
Preparación de un proyecto de investigaciónPreparación de un proyecto de investigación
Preparación de un proyecto de investigación
 
Que es la investigacion pgh
Que es la investigacion pghQue es la investigacion pgh
Que es la investigacion pgh
 

Destacado

AGENDA 2
AGENDA 2AGENDA 2
AGENDA 2
Luz Marina
 
AGENDA 5
AGENDA 5AGENDA 5
AGENDA 5
clemen07
 
Agenda 8
Agenda 8Agenda 8
Agenda 8
Luz Marina
 
Agenda 6
Agenda 6Agenda 6
Agenda 6
Luz Marina
 
Agenda 9
Agenda 9Agenda 9
Agenda 9
Luz Marina
 
Fichas ccr
Fichas ccrFichas ccr
Fichas ccr
Luz Marina
 
Un caso, katy y dany
Un caso, katy y danyUn caso, katy y dany
Un caso, katy y dany
Luz Marina
 
AGENDA 1
AGENDA 1AGENDA 1
AGENDA 1
clemen07
 
AGENDA 4
AGENDA 4AGENDA 4
AGENDA 4
clemen07
 
Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
Luz Marina
 
HABILIDADES INV-UNIDAD DIDÁCTICA
HABILIDADES INV-UNIDAD DIDÁCTICAHABILIDADES INV-UNIDAD DIDÁCTICA
HABILIDADES INV-UNIDAD DIDÁCTICA
Luz Marina
 
Agenda 10
Agenda 10Agenda 10
Agenda 10
Luz Marina
 
Exposicion unidad didactica
Exposicion unidad didacticaExposicion unidad didactica
Exposicion unidad didactica
Luz Marina
 
Evidencias de carpetas
Evidencias de carpetasEvidencias de carpetas
Evidencias de carpetas
Luz Marina
 
Libro lectura mate 1º eso
Libro lectura mate 1º esoLibro lectura mate 1º eso
Libro lectura mate 1º eso
Luz Marina
 
Me dejo enseñar por la escuela de la vida
Me dejo enseñar por la escuela de la vidaMe dejo enseñar por la escuela de la vida
Me dejo enseñar por la escuela de la vida
Luz Marina
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
Luz Marina
 
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
El portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vickEl portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vick
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
Luz Marina
 
Agenda 7
Agenda 7Agenda 7
Agenda 7
Luz Marina
 
Macerando uvas
Macerando uvasMacerando uvas
Macerando uvas
Luz Marina
 

Destacado (20)

AGENDA 2
AGENDA 2AGENDA 2
AGENDA 2
 
AGENDA 5
AGENDA 5AGENDA 5
AGENDA 5
 
Agenda 8
Agenda 8Agenda 8
Agenda 8
 
Agenda 6
Agenda 6Agenda 6
Agenda 6
 
Agenda 9
Agenda 9Agenda 9
Agenda 9
 
Fichas ccr
Fichas ccrFichas ccr
Fichas ccr
 
Un caso, katy y dany
Un caso, katy y danyUn caso, katy y dany
Un caso, katy y dany
 
AGENDA 1
AGENDA 1AGENDA 1
AGENDA 1
 
AGENDA 4
AGENDA 4AGENDA 4
AGENDA 4
 
Agenda 3
Agenda 3Agenda 3
Agenda 3
 
HABILIDADES INV-UNIDAD DIDÁCTICA
HABILIDADES INV-UNIDAD DIDÁCTICAHABILIDADES INV-UNIDAD DIDÁCTICA
HABILIDADES INV-UNIDAD DIDÁCTICA
 
Agenda 10
Agenda 10Agenda 10
Agenda 10
 
Exposicion unidad didactica
Exposicion unidad didacticaExposicion unidad didactica
Exposicion unidad didactica
 
Evidencias de carpetas
Evidencias de carpetasEvidencias de carpetas
Evidencias de carpetas
 
Libro lectura mate 1º eso
Libro lectura mate 1º esoLibro lectura mate 1º eso
Libro lectura mate 1º eso
 
Me dejo enseñar por la escuela de la vida
Me dejo enseñar por la escuela de la vidaMe dejo enseñar por la escuela de la vida
Me dejo enseñar por la escuela de la vida
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
El portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vickEl portafolio escolar visto  como una propuesta  terminal vick
El portafolio escolar visto como una propuesta terminal vick
 
Agenda 7
Agenda 7Agenda 7
Agenda 7
 
Macerando uvas
Macerando uvasMacerando uvas
Macerando uvas
 

Similar a Investigando en contexto, pregúntate, pregúntales y lo sabrás

Investigación
Investigación Investigación
Investigación
Alba Corrales
 
Clase 1 introductoria
Clase 1 introductoriaClase 1 introductoria
Clase 1 introductoria
Brandon Gabriel Huanca Cutipa
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
karina juarez
 
Metodologia de la investigacion.PPT
Metodologia de la investigacion.PPTMetodologia de la investigacion.PPT
Metodologia de la investigacion.PPT
FrancyCristinaRamire
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
karina juarez
 
SEMANA 1 - IDEA DE INVESTIGACIÓN.pptx
SEMANA 1 - IDEA DE INVESTIGACIÓN.pptxSEMANA 1 - IDEA DE INVESTIGACIÓN.pptx
SEMANA 1 - IDEA DE INVESTIGACIÓN.pptx
ssuser94758d
 
Seminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complementoSeminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complemento
Alex Hernandez Torres
 
Seminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complementoSeminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complemento
Alex Hernandez Torres
 
Presentación Metodología de la Investigación.cleaned.pdf
Presentación Metodología de la Investigación.cleaned.pdfPresentación Metodología de la Investigación.cleaned.pdf
Presentación Metodología de la Investigación.cleaned.pdf
ssusercb8469
 
Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]
metdelainvestigacionuces
 
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacionInf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
Worly22
 
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacionInf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
Worly22
 
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPTCURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
SalvadorDiaz72
 
CURSO METODOL INV
CURSO METODOL INV CURSO METODOL INV
CURSO METODOL INV
JesusSerranoOrtiz
 
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPTCURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
ErickMota15
 
CURSO METODOL INV ITC 2008 (2).PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008 (2).PPTCURSO METODOL INV ITC 2008 (2).PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008 (2).PPT
DeborahVeraTorres
 
INVESTIGACIÓN CINETÍFICA I.PPT
INVESTIGACIÓN CINETÍFICA I.PPTINVESTIGACIÓN CINETÍFICA I.PPT
INVESTIGACIÓN CINETÍFICA I.PPT
Valeeria2
 
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPTCURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
MarianaAlfaro20
 
CURSO METODOLOLOGIA DE INVESTIGACION, TIPOS
CURSO METODOLOLOGIA DE INVESTIGACION, TIPOSCURSO METODOLOLOGIA DE INVESTIGACION, TIPOS
CURSO METODOLOLOGIA DE INVESTIGACION, TIPOS
PaulaAltamirano9
 
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPTCURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
JorgeMagallansTomala
 

Similar a Investigando en contexto, pregúntate, pregúntales y lo sabrás (20)

Investigación
Investigación Investigación
Investigación
 
Clase 1 introductoria
Clase 1 introductoriaClase 1 introductoria
Clase 1 introductoria
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
 
Metodologia de la investigacion.PPT
Metodologia de la investigacion.PPTMetodologia de la investigacion.PPT
Metodologia de la investigacion.PPT
 
Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.Trabajo en-equipo-fund.
Trabajo en-equipo-fund.
 
SEMANA 1 - IDEA DE INVESTIGACIÓN.pptx
SEMANA 1 - IDEA DE INVESTIGACIÓN.pptxSEMANA 1 - IDEA DE INVESTIGACIÓN.pptx
SEMANA 1 - IDEA DE INVESTIGACIÓN.pptx
 
Seminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complementoSeminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complemento
 
Seminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complementoSeminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complemento
 
Presentación Metodología de la Investigación.cleaned.pdf
Presentación Metodología de la Investigación.cleaned.pdfPresentación Metodología de la Investigación.cleaned.pdf
Presentación Metodología de la Investigación.cleaned.pdf
 
Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]
 
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacionInf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
 
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacionInf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
Inf 324 01_35_tecnologia_e_investigacion
 
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPTCURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
 
CURSO METODOL INV
CURSO METODOL INV CURSO METODOL INV
CURSO METODOL INV
 
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPTCURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
 
CURSO METODOL INV ITC 2008 (2).PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008 (2).PPTCURSO METODOL INV ITC 2008 (2).PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008 (2).PPT
 
INVESTIGACIÓN CINETÍFICA I.PPT
INVESTIGACIÓN CINETÍFICA I.PPTINVESTIGACIÓN CINETÍFICA I.PPT
INVESTIGACIÓN CINETÍFICA I.PPT
 
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPTCURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
 
CURSO METODOLOLOGIA DE INVESTIGACION, TIPOS
CURSO METODOLOLOGIA DE INVESTIGACION, TIPOSCURSO METODOLOLOGIA DE INVESTIGACION, TIPOS
CURSO METODOLOLOGIA DE INVESTIGACION, TIPOS
 
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPTCURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008.PPT
 

Más de Luz Marina

Mosaico 7-2
Mosaico 7-2 Mosaico 7-2
Mosaico 7-2
Luz Marina
 
Taller de tablas 7
Taller de tablas 7Taller de tablas 7
Taller de tablas 7
Luz Marina
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
Luz Marina
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
Luz Marina
 
Taller 4 word
Taller 4 wordTaller 4 word
Taller 4 word
Luz Marina
 
Taller 2 word avanzado
Taller 2 word avanzadoTaller 2 word avanzado
Taller 2 word avanzado
Luz Marina
 
Cuaderno de Prácticas
Cuaderno de Prácticas Cuaderno de Prácticas
Cuaderno de Prácticas
Luz Marina
 
Test velocidad
Test velocidadTest velocidad
Test velocidad
Luz Marina
 
Mosaico 7 3 m
Mosaico 7 3 mMosaico 7 3 m
Mosaico 7 3 m
Luz Marina
 
Mosaico 6° 1 2018
Mosaico 6° 1 2018Mosaico 6° 1 2018
Mosaico 6° 1 2018
Luz Marina
 
Grado 7° 2
Grado 7° 2Grado 7° 2
Grado 7° 2
Luz Marina
 
A la salida del colegio
A la salida del colegioA la salida del colegio
A la salida del colegio
Luz Marina
 
Mosaico 6 3
Mosaico 6 3Mosaico 6 3
Mosaico 6 3
Luz Marina
 
7° 1- 2017
7° 1- 20177° 1- 2017
7° 1- 2017
Luz Marina
 
emprendimiento octavo
 emprendimiento octavo emprendimiento octavo
emprendimiento octavo
Luz Marina
 
7° 1- 2017
7° 1- 20177° 1- 2017
7° 1- 2017
Luz Marina
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
Luz Marina
 
Flujograma diagramas
Flujograma diagramasFlujograma diagramas
Flujograma diagramas
Luz Marina
 
Flujograma diagramas
Flujograma diagramasFlujograma diagramas
Flujograma diagramas
Luz Marina
 
Mosaico 7° 2
Mosaico 7° 2Mosaico 7° 2
Mosaico 7° 2
Luz Marina
 

Más de Luz Marina (20)

Mosaico 7-2
Mosaico 7-2 Mosaico 7-2
Mosaico 7-2
 
Taller de tablas 7
Taller de tablas 7Taller de tablas 7
Taller de tablas 7
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
Taller 4 word
Taller 4 wordTaller 4 word
Taller 4 word
 
Taller 2 word avanzado
Taller 2 word avanzadoTaller 2 word avanzado
Taller 2 word avanzado
 
Cuaderno de Prácticas
Cuaderno de Prácticas Cuaderno de Prácticas
Cuaderno de Prácticas
 
Test velocidad
Test velocidadTest velocidad
Test velocidad
 
Mosaico 7 3 m
Mosaico 7 3 mMosaico 7 3 m
Mosaico 7 3 m
 
Mosaico 6° 1 2018
Mosaico 6° 1 2018Mosaico 6° 1 2018
Mosaico 6° 1 2018
 
Grado 7° 2
Grado 7° 2Grado 7° 2
Grado 7° 2
 
A la salida del colegio
A la salida del colegioA la salida del colegio
A la salida del colegio
 
Mosaico 6 3
Mosaico 6 3Mosaico 6 3
Mosaico 6 3
 
7° 1- 2017
7° 1- 20177° 1- 2017
7° 1- 2017
 
emprendimiento octavo
 emprendimiento octavo emprendimiento octavo
emprendimiento octavo
 
7° 1- 2017
7° 1- 20177° 1- 2017
7° 1- 2017
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
 
Flujograma diagramas
Flujograma diagramasFlujograma diagramas
Flujograma diagramas
 
Flujograma diagramas
Flujograma diagramasFlujograma diagramas
Flujograma diagramas
 
Mosaico 7° 2
Mosaico 7° 2Mosaico 7° 2
Mosaico 7° 2
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Investigando en contexto, pregúntate, pregúntales y lo sabrás

  • 1.
  • 2. Metodologías de investigación: actividad desencadenante a modo de investigación cualitativa Macerado Uvas - Nombre de equipo de trabajo  Materiales: Jugo de uvas, - pregunta simple levadura, vasos desechables, - pregunta de investigación recipiente para el macerado - Hipótesis de uvas, cronometro, - Datos servilletas.  Realizar las modificaciones de ser necesario y elaborar una cartelera donde se consigne:
  • 3.
  • 5. Contempla aspectos adecuados de seguridad para el investigador Contempla aspectos adecuados de seguridad para los sujetos investigados Contempla aspectos adecuados de seguridad para quienes entren en contacto con la investigación • Aspectos éticos Aspectos éticos • Presentación de la investigación acorde con los lineamientos de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología – Bitácora – Informe escrito – Cartel – Otros elementos de apoyo para la presentación
  • 6. En cada una de las instancias del proceso de Ferias de Ciencia y Tecnología ( Institucional, Circuital, Regional y Nacional) debe crearse un Comité Científico de Revisión (C.C.R)
  • 7. OBJETIVOS • Familiarizarse con el propósito y el funcionamiento de un Comité científico de revisión (C.C.R.) • Dar algunas ideas sobre problemas que surgen cuando los estudiantes planean un proyecto de investigación • Permitir la participación en la toma de decisiones relacionadas con la investigación y los estándares de ética y seguridad .
  • 8. El resumen de la investigación El resumen constituye brevemente el contenido esencial del reporte de investigación y usualmente incluye el planteamiento del problema, el método, los resultados mas importantes y las principales conclusiones. (Hernandez Sampieri, R et al 2008)
  • 11. Hernández Sampieri, Roberto et al. Metodología de la Investigación. Cuarta edición. Mc Graw Hill. México 2008. JORBA, J. & SANMARTÍ, N. 1996. Enseñar, Aprender y Evaluar: Un proceso de regulación continua. Propuestas didácticas para las áreas de ciencias naturales y matemáticas. MEC: Madrid. Reestructuración Modulo I: Explorando-Preguntando. (2011). Caso Katy y Dany.