SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía


Vena renal              Arteria renal
    Riñón
                        Arteria aorta
Vena cava               abdominal
inferior                Uréter



    Vejiga
Nefrona
INSUFICIENCIA RENAL
           AGUDA flujo sanguineo al riñon
                     Por disminucion del

                           (prerenales) 50-60%
Rapida declinacion o
deterioro    de    la
funcion renal.                   Trastornos que
Acumulacion en la               interfieren con la
sangre de desechos           eliminación de la orina
                                  desde el riñón
como        Nitrogeno,
                                (posrenales) -5%
urea, creatinina.
Es reversible si los      Trastornos que alteran las
factores                  estructuras        en       el
                          riñón (Intrarenales) 35-40%
desencadenantes de la
enfermedad       son
corregidos.
IRA. Causas
GLOMÉRULO
NEJM 2007
IRA. CURSO CLINICO


1.-Fase de iniciación: durante el cual se induce lesión tubular.


2.-Fase de mantenimiento: durante la cual los desechos
   nitrogenados se acumulan y disminuye la producción de
   orina.
3.-Fase de recuperación o reparadora: durante la cual el TFG,
   la diuresis y los niveles sanguíneos de desechos
   nitrogenados      vuelven      a      la       normalidad.
IRA. TRATAMIENTO

La insuficiencia renal aguda a menudo es reversible, por lo
  que la identificación temprana y la corrección
  de la causa subyacente (por ejemplo, la mejora de la
  perfusión renal, descontinuar fármacos nefrotóxicos). Y la
  administración adecuada de los fluidos y de diálisis.
INSUFICIENCIA RENAL
          CRONICA

Progresiva e irreversible destrucción de la
  estructura renal (destrucción de las nefronas
  lo cual produce una marcada disminución
  de la tasa de filtrado glomerular)
IRC. ESTADIOS O CURSO
1.-Disminución de la reserva renal:
  La tasa de filtrado glomerular se encuentra
  a un porcentaje del 50% de lo normal.
     Los niveles de nitrógeno y creatinina
  pueden estar normales y no hay síntomas
  evidentes de falla renal
IRC. ESTADIOS O CURSO
2.-Insuficiencia Renal: Reducción de la tasa
  de filtrado glomerular de 20 a 50% de lo
  normal. Se incrementa la urea, nitrógeno y
  creatinina, aparece anemia e hipertensión.
  Se destruyen algunas nefronas y las que
  quedan tratan de compensar la falla renal.
La falla renal es rápidamente progresiva.
IRC. ESTADIOS O CURSO
3.-Falla renal: La tasa de filtrado glomerular
  esta a menos de 20% de lo normal. Los
  riñones no pueden regular el volumen ni la
  composición de solutos. Se desarrolla
  edema, acidosis metabólica e hipercalcemia.
  Estas alteraciones afectan otros sistemas del
  cuerpo (manifestaciones neurológicas,
  gastrointestinales y cardiovasculares)
IRC. ESTADIOS O CURSO
4.-Fin de la insuficiencia renal: Ocurre
  cuando la GFR es menor del 5% de lo
  normal. Reducción de los capilares renales,
  atrofia y fibrosis en los túbulos renales. La
  masa renal se reduce. En esta fase, el
  tratamiento con diálisis o trasplante son
  necesarios para la supervivencia del
  paciente.
IRC. MANIFESTACIONES
       CLINICAS
IRC. Diagnostico y tratamiento
IRC. Diagnostico y tratamiento
HEMODIÁLISIS
2.5


 Sangre                Sangre
prefiltro              postfiltro
            Solución
            Diálisis: Agua postósmosis rev
                     Concentrado iones
DIALISIS
    Es el pasaje de
 moléculas en solución
     por difusión
    a través de una
membrana semipermeable.
COMPLICACIONES
          INTRADIALISIS
•   Hipotensión arterial
•   Calambres
•   Naúseas y vómitos
•   Cefaleas
•   Dolor torácico o lumbar
•   Arritmias
•   Fiebre
ACCIDENTES INTRADIALISIS
•   Acidosis o alcalosis metabólica
•   Hiper o hipocalcemia
•   Hipofosfatemia - Hipopotasemia
•   Hipo o hipernatremia
•   Sindrome de desequilibrio (edema cerebral)
•   Hemólisis (cloraminas, nitritos, residuos)
•   Embolia aérea.
Diálisis peritoneal
Diálisis peritoneal
• Intercambio de sustancias y agua usando
  como membrana el peritoneo del propio
  paciente.
• Se ingresa y se saca el líquido de diálisis
  varias veces al día mediante un catéter que
  se encuentra en la cavidad abdominal.
• Utiliza glucosa como agente osmótico para
  obtener ultrafiltración.
• Menos “eficiente” que la HD por tiempo.
• Riesgos de peritonitis (infección abdominal
  grave).
• Diálisis peritoneal
  ambulatoria continua
  (CAPD):
  – Sin ayuda de equipos, se
    usa la gravedad. El propio
    paciente ingresa y saca el
    líquido de diálisis cada 4 a
    6hs. Durante la noche no
    se recambia.

• Diálisis peritoneal cíclica
  automatizada (DPA):
  – Se usa un equipo llamado
    cicladora. Dicho equipo
    ingresa y saca durante la
    noche, mientras el paciente
    duerme, el líquido de diálisis
    en forma automática..
TRASPLANTE RENAL




          1.-Donador vivo o cadáver
2.-Despues del trasplante puede ser necesario
   seguir con algunas sesiones de diálisis o
                 hemodiálisis.
 3.-Puede haber buena aceptación o rechazo
                   del riñón
   4.- menos de 55 años para poder donar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasVictor Mendoza
 
Dialisis
DialisisDialisis
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
Catalina Guajardo
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
Luis Pérez
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
Franklin Sanchez Calderon
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
Jose Martinez
 
Liquidos y electrolitos.
Liquidos y electrolitos.Liquidos y electrolitos.
Liquidos y electrolitos.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostatajvallejoherrador
 
Factores de Riesgo para Enfermedad Renal Cronica
Factores de Riesgo para Enfermedad Renal CronicaFactores de Riesgo para Enfermedad Renal Cronica
Factores de Riesgo para Enfermedad Renal Cronica
Roberto Coste
 
LITIASIS RENAL - DR. FRANCISCO CRUZ TORRES
LITIASIS  RENAL - DR. FRANCISCO CRUZ TORRESLITIASIS  RENAL - DR. FRANCISCO CRUZ TORRES
LITIASIS RENAL - DR. FRANCISCO CRUZ TORRES
DR FRANCISCO CRUZ TORRES
 
Desequilibrio hidroelectrolitico ok
Desequilibrio hidroelectrolitico okDesequilibrio hidroelectrolitico ok
Desequilibrio hidroelectrolitico okeddynoy velasquez
 
Trastornos del sodio
Trastornos del sodioTrastornos del sodio
Trastornos del sodio
Honecimo Santana De Leon
 
Clase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal CronicaClase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal Cronica
Universidad nacional de Piura
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
Sergio Butman
 
Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015
Sergio Butman
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Kathia Jaèn
 
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
Enfermedad Renal  insuficiencia renal  crónicaEnfermedad Renal  insuficiencia renal  crónica
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
Javier Blanquer
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Dr. Arsenio Torres Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivas
 
Dialisis
DialisisDialisis
Dialisis
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Liquidos y electrolitos.
Liquidos y electrolitos.Liquidos y electrolitos.
Liquidos y electrolitos.
 
Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostata
 
Factores de Riesgo para Enfermedad Renal Cronica
Factores de Riesgo para Enfermedad Renal CronicaFactores de Riesgo para Enfermedad Renal Cronica
Factores de Riesgo para Enfermedad Renal Cronica
 
LITIASIS RENAL - DR. FRANCISCO CRUZ TORRES
LITIASIS  RENAL - DR. FRANCISCO CRUZ TORRESLITIASIS  RENAL - DR. FRANCISCO CRUZ TORRES
LITIASIS RENAL - DR. FRANCISCO CRUZ TORRES
 
Desequilibrio hidroelectrolitico ok
Desequilibrio hidroelectrolitico okDesequilibrio hidroelectrolitico ok
Desequilibrio hidroelectrolitico ok
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Trastornos del sodio
Trastornos del sodioTrastornos del sodio
Trastornos del sodio
 
Clase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal CronicaClase Enfermedad Renal Cronica
Clase Enfermedad Renal Cronica
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015Infeccion urinaria 2015
Infeccion urinaria 2015
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
Enfermedad Renal  insuficiencia renal  crónicaEnfermedad Renal  insuficiencia renal  crónica
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 

Similar a IRA e IRC

Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. FiInsuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. FiGabriela Valenzuela
 
9.1. era
9.1. era9.1. era
9.1. era
FRANCOIS ROJAS
 
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdfinsuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
KamilaAlejandraPorti
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
Katito Molina
 
Presentación insuficiencia renal aguda
Presentación insuficiencia renal agudaPresentación insuficiencia renal aguda
Presentación insuficiencia renal agudaYulianaRojas
 
nueva diapositivas.pptx
nueva diapositivas.pptxnueva diapositivas.pptx
nueva diapositivas.pptx
CrismairyValdez
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
juan castillo
 
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia RenalSeminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Daniela Andrea Loreto Mansilla Hwang
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Fabricio Guaman
 
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptxLESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
KNicoli
 
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptxenfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
OjosDeCielo1
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Paul Moises Jorge
 
Oliguria en cirugía, causas y tratamiento
Oliguria en cirugía, causas y tratamientoOliguria en cirugía, causas y tratamiento
Oliguria en cirugía, causas y tratamiento
nathalie170878
 
lesion renal aguda nat.pptx
lesion renal aguda nat.pptxlesion renal aguda nat.pptx
lesion renal aguda nat.pptx
NatalyCruzEspndola
 
INSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aagudaINSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aaguda
Nayara85
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Hospital Universitario San Jorge
 
Insuficiencia renal
  Insuficiencia renal  Insuficiencia renal
Insuficiencia renal
Silvana Star
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
Yulieth Lozano Torres
 

Similar a IRA e IRC (20)

Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. FiInsuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
Insuficiencia Renal Aguda Y Cronica. Fi
 
9.1. era
9.1. era9.1. era
9.1. era
 
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdfinsuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
 
Presentación insuficiencia renal aguda
Presentación insuficiencia renal agudaPresentación insuficiencia renal aguda
Presentación insuficiencia renal aguda
 
nueva diapositivas.pptx
nueva diapositivas.pptxnueva diapositivas.pptx
nueva diapositivas.pptx
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia RenalSeminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
 
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia RenalSeminario N°10 Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptxLESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
 
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptxenfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
enfermedad renal y dialisis para power para vane.pptx
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Oliguria en cirugía, causas y tratamiento
Oliguria en cirugía, causas y tratamientoOliguria en cirugía, causas y tratamiento
Oliguria en cirugía, causas y tratamiento
 
lesion renal aguda nat.pptx
lesion renal aguda nat.pptxlesion renal aguda nat.pptx
lesion renal aguda nat.pptx
 
INSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aagudaINSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aaguda
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
IRA
IRAIRA
IRA
 
Insuficiencia renal
  Insuficiencia renal  Insuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

IRA e IRC

  • 1. Anatomía Vena renal Arteria renal Riñón Arteria aorta Vena cava abdominal inferior Uréter Vejiga
  • 3. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA flujo sanguineo al riñon Por disminucion del (prerenales) 50-60% Rapida declinacion o deterioro de la funcion renal. Trastornos que Acumulacion en la interfieren con la sangre de desechos eliminación de la orina desde el riñón como Nitrogeno, (posrenales) -5% urea, creatinina. Es reversible si los Trastornos que alteran las factores estructuras en el riñón (Intrarenales) 35-40% desencadenantes de la enfermedad son corregidos.
  • 7. IRA. CURSO CLINICO 1.-Fase de iniciación: durante el cual se induce lesión tubular. 2.-Fase de mantenimiento: durante la cual los desechos nitrogenados se acumulan y disminuye la producción de orina. 3.-Fase de recuperación o reparadora: durante la cual el TFG, la diuresis y los niveles sanguíneos de desechos nitrogenados vuelven a la normalidad.
  • 8. IRA. TRATAMIENTO La insuficiencia renal aguda a menudo es reversible, por lo que la identificación temprana y la corrección de la causa subyacente (por ejemplo, la mejora de la perfusión renal, descontinuar fármacos nefrotóxicos). Y la administración adecuada de los fluidos y de diálisis.
  • 9. INSUFICIENCIA RENAL CRONICA Progresiva e irreversible destrucción de la estructura renal (destrucción de las nefronas lo cual produce una marcada disminución de la tasa de filtrado glomerular)
  • 10.
  • 11. IRC. ESTADIOS O CURSO 1.-Disminución de la reserva renal: La tasa de filtrado glomerular se encuentra a un porcentaje del 50% de lo normal. Los niveles de nitrógeno y creatinina pueden estar normales y no hay síntomas evidentes de falla renal
  • 12. IRC. ESTADIOS O CURSO 2.-Insuficiencia Renal: Reducción de la tasa de filtrado glomerular de 20 a 50% de lo normal. Se incrementa la urea, nitrógeno y creatinina, aparece anemia e hipertensión. Se destruyen algunas nefronas y las que quedan tratan de compensar la falla renal. La falla renal es rápidamente progresiva.
  • 13. IRC. ESTADIOS O CURSO 3.-Falla renal: La tasa de filtrado glomerular esta a menos de 20% de lo normal. Los riñones no pueden regular el volumen ni la composición de solutos. Se desarrolla edema, acidosis metabólica e hipercalcemia. Estas alteraciones afectan otros sistemas del cuerpo (manifestaciones neurológicas, gastrointestinales y cardiovasculares)
  • 14. IRC. ESTADIOS O CURSO 4.-Fin de la insuficiencia renal: Ocurre cuando la GFR es menor del 5% de lo normal. Reducción de los capilares renales, atrofia y fibrosis en los túbulos renales. La masa renal se reduce. En esta fase, el tratamiento con diálisis o trasplante son necesarios para la supervivencia del paciente.
  • 16. IRC. Diagnostico y tratamiento
  • 17. IRC. Diagnostico y tratamiento
  • 19.
  • 20. 2.5 Sangre Sangre prefiltro postfiltro Solución Diálisis: Agua postósmosis rev Concentrado iones
  • 21.
  • 22. DIALISIS Es el pasaje de moléculas en solución por difusión a través de una membrana semipermeable.
  • 23.
  • 24. COMPLICACIONES INTRADIALISIS • Hipotensión arterial • Calambres • Naúseas y vómitos • Cefaleas • Dolor torácico o lumbar • Arritmias • Fiebre
  • 25. ACCIDENTES INTRADIALISIS • Acidosis o alcalosis metabólica • Hiper o hipocalcemia • Hipofosfatemia - Hipopotasemia • Hipo o hipernatremia • Sindrome de desequilibrio (edema cerebral) • Hemólisis (cloraminas, nitritos, residuos) • Embolia aérea.
  • 27. Diálisis peritoneal • Intercambio de sustancias y agua usando como membrana el peritoneo del propio paciente. • Se ingresa y se saca el líquido de diálisis varias veces al día mediante un catéter que se encuentra en la cavidad abdominal. • Utiliza glucosa como agente osmótico para obtener ultrafiltración. • Menos “eficiente” que la HD por tiempo. • Riesgos de peritonitis (infección abdominal grave).
  • 28. • Diálisis peritoneal ambulatoria continua (CAPD): – Sin ayuda de equipos, se usa la gravedad. El propio paciente ingresa y saca el líquido de diálisis cada 4 a 6hs. Durante la noche no se recambia. • Diálisis peritoneal cíclica automatizada (DPA): – Se usa un equipo llamado cicladora. Dicho equipo ingresa y saca durante la noche, mientras el paciente duerme, el líquido de diálisis en forma automática..
  • 29.
  • 30.
  • 31. TRASPLANTE RENAL 1.-Donador vivo o cadáver 2.-Despues del trasplante puede ser necesario seguir con algunas sesiones de diálisis o hemodiálisis. 3.-Puede haber buena aceptación o rechazo del riñón 4.- menos de 55 años para poder donar.