SlideShare una empresa de Scribd logo
Imre Lakatos
(1922-1974)
 Nació en Hungría
 Estudió Física y Astronomía
 Durante las purgas estalinistas

en 1950 fue detenido
 Obtuvo un segundo doctorado en filosofía de la

ciencia.
 En Londres fue discípulo de Popper y su sucesor al
retirarse de la cátedra de lógica y método científico de
la Escuela de Economía en Londres.
 Muere a los 52 años de edad en Londres.
Posturas filosóficas
 Popper:

 Lakatos:

Representa a la ciencia
como una pelea entre
dos
contendientes,
una teoría y un
experimento. El único
resultado valioso es la
falsificación de la
teoría.

La ciencia se parece mas a
un pleito entre tres
contendientes, dos teorías
y un experimento y que el
resultado interesante es
con mayor frecuencia la
confirmación de una de
las teorías y no una
falsificación.
Según Lakatos la historia de la ciencia no se parece
mucho al esquema de Popper; si no al de él.
 El estudio histórico revela que cuando falla algunas de

las predicciones derivadas de una teoría ésta no se ha
eliminado si no que se ha conservado mientras se
afinas las observaciones realizadas y se llevan a cabo
otras mas.
No conviene eliminar una teoría en cuanto aparece la
primera experiencia que la contradice, en vista de que
una teoría (aún plagada con anomalías) es mejor que no
tener ninguna teoría.
 Solo se puede rechazar, sí:

1.-Una nueva teoría (T´) encierra mayor contenido
empírico que la teoría (T) anterior.
2.-T´ explica todo lo que explicaba T.
3.-Parte del exceso de contenido de T´, sobre la T se
confirma.
 No se puede eliminar hasta que se tenga una teoría

mejor.
 Sobre esta base Lakatos propone:

El punto de comparación no deben ser teorías aisladas
sino mas bien conjuntos de teorías, generados por
modificaciones sucesivas de sus predecesores, que de
todos modos se conservan.
A estos conjuntos los llama: Programas Científicos de
Investigación.
 Cada uno de estos programas está formado por tres

capas concéntricas:

1.- El núcleo central

Reúne los supuestos básicos y
esenciales del programa o sea
todo aquello que es esencial para
su existencia.
2.- Heurístico
negativo

Cinturón protector que está protegiendo los
peligrosos avances de la falsificación. Principio
metodológico que estipula que los del núcleo
central no deben abandonarse a pesar de las
anomalías constituido por variables, hipótesis
auxiliares, observacionales

3.- Heurístico
positivo

La capa mas externa del programa científico
de investigación y está representada por
directivas generales para explicar
fenómenos ya conocidos o para predecir
nuevos fenómenos.
 Tanto Popper como Lakatos están de acuerdo en que

las distintas teorías deben compararse por su aumento
en contenido y corroboración, y ambos enfrentan el
mismo problema: ¿Cómo medirlo?
 Finalmente los dos filósofos se interesan en la

metodología científica pero mientras Popper pretende
decirnos como se hace o debería de hacerse hoy la
ciencia, Lakatos escudriña el pasado para sugerir como
deberá hacerse la ciencia en el futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2
Pablo Moreno
 
Resumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHC
Resumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHCResumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHC
Resumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHC
Pedro Huachaca Cuéllar
 
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
FES Acatlán - UNAM
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
romy materan
 
Popper y el falsacionismo
Popper y el falsacionismoPopper y el falsacionismo
Popper y el falsacionismo
epistemologiaurbe
 
ENSAYO-CIENTIFICO DEL FILÓSOFO, IMRE LAKATOS
ENSAYO-CIENTIFICO DEL FILÓSOFO, IMRE LAKATOSENSAYO-CIENTIFICO DEL FILÓSOFO, IMRE LAKATOS
ENSAYO-CIENTIFICO DEL FILÓSOFO, IMRE LAKATOS
xaviermo98
 
La estructura de las revoluciones científicas
La estructura de las revoluciones científicasLa estructura de las revoluciones científicas
La estructura de las revoluciones científicas
Ilse Janine Villavicencio Ramirez
 
Exposicion epistemologia.
Exposicion epistemologia.Exposicion epistemologia.
Exposicion epistemologia.
epistemologiaurbe
 
Revolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khunRevolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khun
Kizz Cerón
 
racionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria criticaracionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria critica
Elzy Mier
 
Epistemologia contemporanea (2)
Epistemologia contemporanea (2)Epistemologia contemporanea (2)
Epistemologia contemporanea (2)
rociomarcely
 
Teoria Filosofia
Teoria FilosofiaTeoria Filosofia
Teoria Filosofia
mariaibenz
 
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica. Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
RGCHOCCEL
 
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones CientificasThomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Diana Rojas
 
RACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11BRACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11B
Filosofia 260
 
Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de viena
Daniel Fernando Torres
 
Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)
María Celeste Poncela
 
3 sesión kuhn
3 sesión kuhn3 sesión kuhn
3 sesión kuhn
FES Acatlán - UNAM
 
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumenLa estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
Coty Nilo
 
Bases metodológicas del conocimiento
Bases metodológicas del conocimientoBases metodológicas del conocimiento
Bases metodológicas del conocimiento
padagogiamay
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2
 
Resumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHC
Resumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHCResumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHC
Resumen Imre Lakatos MGE UNSAAC 2016 PHC
 
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
7 b popper, kuhn,lakatos y feyerabend
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Popper y el falsacionismo
Popper y el falsacionismoPopper y el falsacionismo
Popper y el falsacionismo
 
ENSAYO-CIENTIFICO DEL FILÓSOFO, IMRE LAKATOS
ENSAYO-CIENTIFICO DEL FILÓSOFO, IMRE LAKATOSENSAYO-CIENTIFICO DEL FILÓSOFO, IMRE LAKATOS
ENSAYO-CIENTIFICO DEL FILÓSOFO, IMRE LAKATOS
 
La estructura de las revoluciones científicas
La estructura de las revoluciones científicasLa estructura de las revoluciones científicas
La estructura de las revoluciones científicas
 
Exposicion epistemologia.
Exposicion epistemologia.Exposicion epistemologia.
Exposicion epistemologia.
 
Revolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khunRevolucion cientifica khun
Revolucion cientifica khun
 
racionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria criticaracionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria critica
 
Epistemologia contemporanea (2)
Epistemologia contemporanea (2)Epistemologia contemporanea (2)
Epistemologia contemporanea (2)
 
Teoria Filosofia
Teoria FilosofiaTeoria Filosofia
Teoria Filosofia
 
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica. Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
 
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones CientificasThomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
Thomas kuhn y Las Revoluciones Cientificas
 
RACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11BRACIONALISMO CRITICO-11B
RACIONALISMO CRITICO-11B
 
Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de viena
 
Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)Karl raimund popper (1902 1994)
Karl raimund popper (1902 1994)
 
3 sesión kuhn
3 sesión kuhn3 sesión kuhn
3 sesión kuhn
 
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumenLa estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
 
Bases metodológicas del conocimiento
Bases metodológicas del conocimientoBases metodológicas del conocimiento
Bases metodológicas del conocimiento
 

Similar a Irme Lakatos

2. la metodología de los programas
2. la metodología de los programas2. la metodología de los programas
2. la metodología de los programas
Universidad Técnica de Ambato
 
7 lakatos
7 lakatos7 lakatos
Teoría
TeoríaTeoría
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
Merllicita
 
Semana 3_Evidencia de Aprendizaje (3).docx
Semana 3_Evidencia de Aprendizaje (3).docxSemana 3_Evidencia de Aprendizaje (3).docx
Semana 3_Evidencia de Aprendizaje (3).docx
luis angel ledezma ortiz
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Matius
 
Klimovsky gregorio-estructura-y-validez-de-las-teorias-cientificas
Klimovsky gregorio-estructura-y-validez-de-las-teorias-cientificasKlimovsky gregorio-estructura-y-validez-de-las-teorias-cientificas
Klimovsky gregorio-estructura-y-validez-de-las-teorias-cientificas
Norberto Perez
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
marcoburgoscivil
 
Que es la_ciencia
Que es la_cienciaQue es la_ciencia
Que es la_ciencia
jocxmore
 
El Método en las Ciencias
El Método en las CienciasEl Método en las Ciencias
El Método en las Ciencias
guestcfb4affd5
 
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
JhosselinAcostaCandi
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
victor_iis
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
victor_iis
 
Diapositivas grupo 267
Diapositivas grupo 267Diapositivas grupo 267
Diapositivas grupo 267
lisneysaurith
 
4 popper lakatos-echeverria
4 popper lakatos-echeverria4 popper lakatos-echeverria
4 popper lakatos-echeverria
Raul Noguera Morillo
 
Capitulo 1 epistemologia
Capitulo 1 epistemologia Capitulo 1 epistemologia
Capitulo 1 epistemologia
Citlally Isabel Solorzano Guzman
 
IPC (Palau) - UBA XXI. Módulo 3 (El progreso de la ciencia), Eudeba, 1993 (do...
IPC (Palau) - UBA XXI. Módulo 3 (El progreso de la ciencia), Eudeba, 1993 (do...IPC (Palau) - UBA XXI. Módulo 3 (El progreso de la ciencia), Eudeba, 1993 (do...
IPC (Palau) - UBA XXI. Módulo 3 (El progreso de la ciencia), Eudeba, 1993 (do...
ClaudioMonserratAnaS
 
Teoria cientifica .
Teoria cientifica .Teoria cientifica .
Teoria cientifica .
Priscila Angeles
 
Filosofia de la ciencia
Filosofia de la cienciaFilosofia de la ciencia
Filosofia de la ciencia
cerokian
 
Material Complementario Unidad III.pdf
Material Complementario Unidad III.pdfMaterial Complementario Unidad III.pdf
Material Complementario Unidad III.pdf
DamarisPaz5
 

Similar a Irme Lakatos (20)

2. la metodología de los programas
2. la metodología de los programas2. la metodología de los programas
2. la metodología de los programas
 
7 lakatos
7 lakatos7 lakatos
7 lakatos
 
Teoría
TeoríaTeoría
Teoría
 
Historia de la psicología
Historia de la psicologíaHistoria de la psicología
Historia de la psicología
 
Semana 3_Evidencia de Aprendizaje (3).docx
Semana 3_Evidencia de Aprendizaje (3).docxSemana 3_Evidencia de Aprendizaje (3).docx
Semana 3_Evidencia de Aprendizaje (3).docx
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Klimovsky gregorio-estructura-y-validez-de-las-teorias-cientificas
Klimovsky gregorio-estructura-y-validez-de-las-teorias-cientificasKlimovsky gregorio-estructura-y-validez-de-las-teorias-cientificas
Klimovsky gregorio-estructura-y-validez-de-las-teorias-cientificas
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Que es la_ciencia
Que es la_cienciaQue es la_ciencia
Que es la_ciencia
 
El Método en las Ciencias
El Método en las CienciasEl Método en las Ciencias
El Método en las Ciencias
 
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
Teoria general de_sistemas-convertido_(1)
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Diapositivas grupo 267
Diapositivas grupo 267Diapositivas grupo 267
Diapositivas grupo 267
 
4 popper lakatos-echeverria
4 popper lakatos-echeverria4 popper lakatos-echeverria
4 popper lakatos-echeverria
 
Capitulo 1 epistemologia
Capitulo 1 epistemologia Capitulo 1 epistemologia
Capitulo 1 epistemologia
 
IPC (Palau) - UBA XXI. Módulo 3 (El progreso de la ciencia), Eudeba, 1993 (do...
IPC (Palau) - UBA XXI. Módulo 3 (El progreso de la ciencia), Eudeba, 1993 (do...IPC (Palau) - UBA XXI. Módulo 3 (El progreso de la ciencia), Eudeba, 1993 (do...
IPC (Palau) - UBA XXI. Módulo 3 (El progreso de la ciencia), Eudeba, 1993 (do...
 
Teoria cientifica .
Teoria cientifica .Teoria cientifica .
Teoria cientifica .
 
Filosofia de la ciencia
Filosofia de la cienciaFilosofia de la ciencia
Filosofia de la ciencia
 
Material Complementario Unidad III.pdf
Material Complementario Unidad III.pdfMaterial Complementario Unidad III.pdf
Material Complementario Unidad III.pdf
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Irme Lakatos

  • 2.  Nació en Hungría  Estudió Física y Astronomía  Durante las purgas estalinistas en 1950 fue detenido
  • 3.  Obtuvo un segundo doctorado en filosofía de la ciencia.  En Londres fue discípulo de Popper y su sucesor al retirarse de la cátedra de lógica y método científico de la Escuela de Economía en Londres.  Muere a los 52 años de edad en Londres.
  • 4. Posturas filosóficas  Popper:  Lakatos: Representa a la ciencia como una pelea entre dos contendientes, una teoría y un experimento. El único resultado valioso es la falsificación de la teoría. La ciencia se parece mas a un pleito entre tres contendientes, dos teorías y un experimento y que el resultado interesante es con mayor frecuencia la confirmación de una de las teorías y no una falsificación.
  • 5. Según Lakatos la historia de la ciencia no se parece mucho al esquema de Popper; si no al de él.  El estudio histórico revela que cuando falla algunas de las predicciones derivadas de una teoría ésta no se ha eliminado si no que se ha conservado mientras se afinas las observaciones realizadas y se llevan a cabo otras mas.
  • 6. No conviene eliminar una teoría en cuanto aparece la primera experiencia que la contradice, en vista de que una teoría (aún plagada con anomalías) es mejor que no tener ninguna teoría.
  • 7.  Solo se puede rechazar, sí: 1.-Una nueva teoría (T´) encierra mayor contenido empírico que la teoría (T) anterior. 2.-T´ explica todo lo que explicaba T. 3.-Parte del exceso de contenido de T´, sobre la T se confirma.  No se puede eliminar hasta que se tenga una teoría mejor.
  • 8.  Sobre esta base Lakatos propone: El punto de comparación no deben ser teorías aisladas sino mas bien conjuntos de teorías, generados por modificaciones sucesivas de sus predecesores, que de todos modos se conservan. A estos conjuntos los llama: Programas Científicos de Investigación.
  • 9.  Cada uno de estos programas está formado por tres capas concéntricas: 1.- El núcleo central Reúne los supuestos básicos y esenciales del programa o sea todo aquello que es esencial para su existencia.
  • 10. 2.- Heurístico negativo Cinturón protector que está protegiendo los peligrosos avances de la falsificación. Principio metodológico que estipula que los del núcleo central no deben abandonarse a pesar de las anomalías constituido por variables, hipótesis auxiliares, observacionales 3.- Heurístico positivo La capa mas externa del programa científico de investigación y está representada por directivas generales para explicar fenómenos ya conocidos o para predecir nuevos fenómenos.
  • 11.  Tanto Popper como Lakatos están de acuerdo en que las distintas teorías deben compararse por su aumento en contenido y corroboración, y ambos enfrentan el mismo problema: ¿Cómo medirlo?  Finalmente los dos filósofos se interesan en la metodología científica pero mientras Popper pretende decirnos como se hace o debería de hacerse hoy la ciencia, Lakatos escudriña el pasado para sugerir como deberá hacerse la ciencia en el futuro.