SlideShare una empresa de Scribd logo
2.3. Antecedentes
del
ISO 9000
ANTECEDENTES.
 El Organismo Internacional de Normalización,
ISO, (International Organization for
Standardization), fue creado en 1947 y cuenta
con 91 estados miembros, que son
representados por sus organismos nacionales de
normalización.
 La ISO trabaja para lograr una forma común de
conseguir el establecimiento del sistema de
calidad, que garantice la satisfacción de las
necesidades y expectativas de los consumidores.
 A comienzos del año 1980 la ISO designó una
serie de comités técnicos para que trabajaran en
el desarrollo de normas comunes que fuesen
aceptadas universalmente. El resultado de este
trabajo fue publicado siete años más tarde a
través del compendio de normas ISO 9000.
 Con esto se exige o sus proveedores que sean
auditados y certificados bajo los lineamientos de
la ISO 9000.
QUE SON LAS NORMAS ISO
9000?
 La serie ISO 9000 es un conjunto de normas
orientadas a ordenar la gestión de la empresa
que han ganado reconocimiento y aceptación
internacional debido al mayor poder que tienen
los consumidores y a la alta competencia
internacional acentuada por los procesos
integracionistas. Algunas de estas normas
especifican requisitos para sistemas de calidad
(ISO 9001, 9002, 9003) y otras dan una guía
para ayudar en la interpretación e
implementación del sistema de calidad (ISO
9000-2, ISO 9004-1).
Sistema de Gestión de la Calidad
 Significa disponer de una serie de elementos
como Procesos, Manual de la Calidad,
Procedimientos de Inspección y Ensayo,
Instrucciones de Trabajo, Plan de Capacitación,
Registros de la Calidad, etc., todo funcionando
en equipo para producir bienes y servicios de la
calidad requerida por los Clientes.
 En este proceso ingresan los Requisitos de un
Producto y se obtiene el Producto que cumple los
requisitos y la Satisfacción del Cliente.
OBJETIVOS DE LA ISO 9000
 Proporcionar elementos para que una
organización pueda lograr la calidad del producto
o servicio.
 Proporcionar a los clientes o usuarios la
seguridad de que el producto o los servicios
tienen la calidad deseada, concertada, pactada o
contratada.
 Proporcionar a la dirección de la empresa la
seguridad de que se obtiene la calidad deseada.
 Establecer las directrices, mediante las cuales la
organización, puede seleccionar y utilizar las
normas.
Actividades para el control de
calidad.
 Políticas y objetivos de calidad definidos y
específicos.
 Fuerte orientación hacia el cliente.
 Todas las actividades necesarias para cumplir
con esas políticas y objetivos de calidad.
 Integración de las actividades en toda la
compañía.
 Asignaciones claras de personal para el logro de
la calidad.
 Actividades especificas de control de
proveedores.
 Identificación completa del equipo de calidad.
 Flujo definido y efectivo de información,
 Fuerte interés en la calidad y motivación y
entrenamiento positivo sobre la calidad en toda la
compañía.
 Costo de calidad y otras mediciones y normas de
desempeño de calidad.
 Efectividad positiva de las acciones correctivas.
 Control continuo del sistema, incluyendo la pre
alimentación y retroalimentación de la
información y el análisis de los resultados y
comparación con las normas presentes.
 Auditoria periódica de las actividades con los
sistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

normas de gestión de calidad vigentes
normas de gestión de calidad vigentesnormas de gestión de calidad vigentes
normas de gestión de calidad vigentesluiseduardo09
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
vigua
 
Exposicion sgc documentacion
Exposicion sgc documentacionExposicion sgc documentacion
Exposicion sgc documentacion
Carmen Rosa Hernandez
 
Inicio de ISO 9001:2000 para una calidad total
 Inicio de ISO 9001:2000 para una calidad total Inicio de ISO 9001:2000 para una calidad total
Inicio de ISO 9001:2000 para una calidad total
Universidad del golfo de México Norte
 
GESTIÓN POR PROCESOS
GESTIÓN POR PROCESOSGESTIÓN POR PROCESOS
GESTIÓN POR PROCESOS
JOHN JAIRO QUINTERO MACIAS
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
maryyinpinzon
 
Sgc para qué
Sgc para quéSgc para qué
Sgc para qué
Shirly Chong
 
Normas basicas de calidad iso cuarta semana
Normas basicas de calidad iso  cuarta semanaNormas basicas de calidad iso  cuarta semana
Normas basicas de calidad iso cuarta semana
Virtualización Distancia Empresas
 
Sistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidadSistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidadkarlaandriu
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
donnyacostab
 
Punto 6 de la norma iso 9000
Punto 6 de la norma iso 9000Punto 6 de la norma iso 9000
Punto 6 de la norma iso 9000Luis Lopez Acosta
 
Certificación de calidad
Certificación de calidadCertificación de calidad
Certificación de calidad
Basilio Zabaniya
 
Exclusiones iso 9000
Exclusiones iso 9000Exclusiones iso 9000
Exclusiones iso 9000
Caro Lov
 
Proceso de certificación
Proceso de certificaciónProceso de certificación
Proceso de certificación
Edna B.
 
Iso 9000 - 14000
Iso 9000 - 14000Iso 9000 - 14000
Asesoría en Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001 - 2008 ...
Asesoría en Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001 - 2008 ...Asesoría en Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001 - 2008 ...
Asesoría en Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001 - 2008 ...
ELG ASESORES PERÚ.
 
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008AnaisVerenzuela
 
Normas iso 9001
Normas iso 9001Normas iso 9001
Normas iso 9001
Santiago Dossman
 
Mapa Conceptual normas iso
Mapa Conceptual normas isoMapa Conceptual normas iso
Mapa Conceptual normas iso
parrapinta
 

La actualidad más candente (20)

normas de gestión de calidad vigentes
normas de gestión de calidad vigentesnormas de gestión de calidad vigentes
normas de gestión de calidad vigentes
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Exposicion sgc documentacion
Exposicion sgc documentacionExposicion sgc documentacion
Exposicion sgc documentacion
 
Inicio de ISO 9001:2000 para una calidad total
 Inicio de ISO 9001:2000 para una calidad total Inicio de ISO 9001:2000 para una calidad total
Inicio de ISO 9001:2000 para una calidad total
 
GESTIÓN POR PROCESOS
GESTIÓN POR PROCESOSGESTIÓN POR PROCESOS
GESTIÓN POR PROCESOS
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
 
Sgc para qué
Sgc para quéSgc para qué
Sgc para qué
 
Normas basicas de calidad iso cuarta semana
Normas basicas de calidad iso  cuarta semanaNormas basicas de calidad iso  cuarta semana
Normas basicas de calidad iso cuarta semana
 
Sistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidadSistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidad
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
 
Punto 6 de la norma iso 9000
Punto 6 de la norma iso 9000Punto 6 de la norma iso 9000
Punto 6 de la norma iso 9000
 
Certificación de calidad
Certificación de calidadCertificación de calidad
Certificación de calidad
 
Exclusiones iso 9000
Exclusiones iso 9000Exclusiones iso 9000
Exclusiones iso 9000
 
Proceso de certificación
Proceso de certificaciónProceso de certificación
Proceso de certificación
 
Iso 9000 - 14000
Iso 9000 - 14000Iso 9000 - 14000
Iso 9000 - 14000
 
Asesoría en Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001 - 2008 ...
Asesoría en Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001 - 2008 ...Asesoría en Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001 - 2008 ...
Asesoría en Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001 - 2008 ...
 
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
 
Normas iso 9001
Normas iso 9001Normas iso 9001
Normas iso 9001
 
Mapa Conceptual normas iso
Mapa Conceptual normas isoMapa Conceptual normas iso
Mapa Conceptual normas iso
 
Clase de iso 9000 2008
Clase de iso 9000 2008Clase de iso 9000 2008
Clase de iso 9000 2008
 

Destacado

Pensamiento divergente
Pensamiento divergentePensamiento divergente
Pensamiento divergente
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Senses FIVE
Senses FIVESenses FIVE
Unidad 2.-punto-de-eq
Unidad 2.-punto-de-eqUnidad 2.-punto-de-eq
Unidad 2.-punto-de-eq
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
3.1 terminología de la depreciación y la amortización
3.1 terminología de la depreciación y la amortización3.1 terminología de la depreciación y la amortización
3.1 terminología de la depreciación y la amortización
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Unidad 3 seleccion
Unidad 3 seleccionUnidad 3 seleccion
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
3Com 56K/3CCM756
3Com 56K/3CCM7563Com 56K/3CCM756
3Com 56K/3CCM756
savomir
 
Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...
Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...
Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...
erna wati
 
My Name is Alice
My Name is Alice My Name is Alice
My Name is Alice
Kenny Pieper
 
Arangoya euskara - 2016
Arangoya   euskara - 2016Arangoya   euskara - 2016
Arangoya euskara - 2016
lucilalarraga
 
Tarea 7 angustia y ansiedad darioparedes
Tarea 7 angustia y ansiedad darioparedesTarea 7 angustia y ansiedad darioparedes
Tarea 7 angustia y ansiedad darioparedes
Dario Paredes
 
Berrikuntza eta proiektuak aldaketak 2016
Berrikuntza eta proiektuak aldaketak 2016 Berrikuntza eta proiektuak aldaketak 2016
Berrikuntza eta proiektuak aldaketak 2016
lucilalarraga
 
ALABBASI ENTERPRISES, PAKISTAN
ALABBASI ENTERPRISES, PAKISTANALABBASI ENTERPRISES, PAKISTAN
ALABBASI ENTERPRISES, PAKISTAN
Sajid Mahmood (Join me jobsshare@twitter.com)
 
1393104145 lyulw20100719 (3)
1393104145 lyulw20100719 (3)1393104145 lyulw20100719 (3)
1393104145 lyulw20100719 (3)
Diego Torres
 
Coates Hire - Water Treatment Engineering Solutions
Coates Hire - Water Treatment Engineering Solutions Coates Hire - Water Treatment Engineering Solutions
Coates Hire - Water Treatment Engineering Solutions
Rafi Tchopourian
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Parcial calificado 5 relaciones internacionales ldb
Parcial calificado 5 relaciones internacionales ldbParcial calificado 5 relaciones internacionales ldb
Parcial calificado 5 relaciones internacionales ldb
Leidy Dueñas Barahona
 
Access
AccessAccess
Access
Ana Gastelum
 
Keseimbangan Asam Basa (Pleno)
Keseimbangan Asam Basa (Pleno)Keseimbangan Asam Basa (Pleno)
Keseimbangan Asam Basa (Pleno)
Raymond Dwi Prasetya
 

Destacado (20)

Pensamiento divergente
Pensamiento divergentePensamiento divergente
Pensamiento divergente
 
Senses FIVE
Senses FIVESenses FIVE
Senses FIVE
 
Unidad 2.-punto-de-eq
Unidad 2.-punto-de-eqUnidad 2.-punto-de-eq
Unidad 2.-punto-de-eq
 
3.1 terminología de la depreciación y la amortización
3.1 terminología de la depreciación y la amortización3.1 terminología de la depreciación y la amortización
3.1 terminología de la depreciación y la amortización
 
Unidad 1. componentes del sistema
Unidad 1. componentes del sistemaUnidad 1. componentes del sistema
Unidad 1. componentes del sistema
 
Unidad 3 seleccion
Unidad 3 seleccionUnidad 3 seleccion
Unidad 3 seleccion
 
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
 
3Com 56K/3CCM756
3Com 56K/3CCM7563Com 56K/3CCM756
3Com 56K/3CCM756
 
Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...
Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...
Be&gg,ernawati,hapzi ali,the corporate culture,universitas mercubuana,201...
 
My Name is Alice
My Name is Alice My Name is Alice
My Name is Alice
 
Arangoya euskara - 2016
Arangoya   euskara - 2016Arangoya   euskara - 2016
Arangoya euskara - 2016
 
Tarea 7 angustia y ansiedad darioparedes
Tarea 7 angustia y ansiedad darioparedesTarea 7 angustia y ansiedad darioparedes
Tarea 7 angustia y ansiedad darioparedes
 
Berrikuntza eta proiektuak aldaketak 2016
Berrikuntza eta proiektuak aldaketak 2016 Berrikuntza eta proiektuak aldaketak 2016
Berrikuntza eta proiektuak aldaketak 2016
 
ALABBASI ENTERPRISES, PAKISTAN
ALABBASI ENTERPRISES, PAKISTANALABBASI ENTERPRISES, PAKISTAN
ALABBASI ENTERPRISES, PAKISTAN
 
1393104145 lyulw20100719 (3)
1393104145 lyulw20100719 (3)1393104145 lyulw20100719 (3)
1393104145 lyulw20100719 (3)
 
Coates Hire - Water Treatment Engineering Solutions
Coates Hire - Water Treatment Engineering Solutions Coates Hire - Water Treatment Engineering Solutions
Coates Hire - Water Treatment Engineering Solutions
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
Parcial calificado 5 relaciones internacionales ldb
Parcial calificado 5 relaciones internacionales ldbParcial calificado 5 relaciones internacionales ldb
Parcial calificado 5 relaciones internacionales ldb
 
Access
AccessAccess
Access
 
Keseimbangan Asam Basa (Pleno)
Keseimbangan Asam Basa (Pleno)Keseimbangan Asam Basa (Pleno)
Keseimbangan Asam Basa (Pleno)
 

Similar a Iso

Unidad iv administracion de la calidad
Unidad iv administracion de la calidadUnidad iv administracion de la calidad
Unidad iv administracion de la calidadezequielvillalobos
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
Miguel Vásquez
 
CALIDAD
CALIDADCALIDAD
NORMALIZACION. SERIE ISO 9 000 en sistema de seguridad y calidad
NORMALIZACION. SERIE ISO 9 000  en sistema de seguridad y calidadNORMALIZACION. SERIE ISO 9 000  en sistema de seguridad y calidad
NORMALIZACION. SERIE ISO 9 000 en sistema de seguridad y calidad
RonaldoGArteaga
 
S1 normas de calidad.pptx
S1 normas de calidad.pptxS1 normas de calidad.pptx
S1 normas de calidad.pptx
MatasPonce7
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001 Norma iso 9001
Norma iso 9001
Yazmin Mendoza
 
Normas iso muy buena info
Normas iso muy buena infoNormas iso muy buena info
Normas iso muy buena info
Seguridad E Higiene Laboral
 
ISO 9000
ISO 9000ISO 9000
ISO 9000
luchok95
 
normas-iso.pptx
normas-iso.pptxnormas-iso.pptx
normas-iso.pptx
AntonioSalas67
 
Normas iso-lectura
Normas iso-lecturaNormas iso-lectura
Normas iso-lectura
jerapafe
 
ISO 9000.pptx
ISO 9000.pptxISO 9000.pptx
ISO 9000.pptx
NildaDalvaRecaldeMor
 
Iso calidad
Iso calidadIso calidad
Iso calidad
LEONCIOCRUZ
 
Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)Yerko Bravo
 
Normas iso 9000 admon
Normas iso 9000 admonNormas iso 9000 admon
Normas iso 9000 admonLesly_12
 
Normas de la serie iso 9000
Normas de la serie iso 9000 Normas de la serie iso 9000
Normas de la serie iso 9000
font Fawn
 
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Primala Sistema de Gestion
 
Capacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificaciónCapacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificación
Jack Daniel Cáceres Meza
 

Similar a Iso (20)

Unidad iv administracion de la calidad
Unidad iv administracion de la calidadUnidad iv administracion de la calidad
Unidad iv administracion de la calidad
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
 
Expo iso
Expo isoExpo iso
Expo iso
 
CALIDAD
CALIDADCALIDAD
CALIDAD
 
Iso
IsoIso
Iso
 
Iso9000
Iso9000Iso9000
Iso9000
 
NORMALIZACION. SERIE ISO 9 000 en sistema de seguridad y calidad
NORMALIZACION. SERIE ISO 9 000  en sistema de seguridad y calidadNORMALIZACION. SERIE ISO 9 000  en sistema de seguridad y calidad
NORMALIZACION. SERIE ISO 9 000 en sistema de seguridad y calidad
 
S1 normas de calidad.pptx
S1 normas de calidad.pptxS1 normas de calidad.pptx
S1 normas de calidad.pptx
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001 Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
Normas iso muy buena info
Normas iso muy buena infoNormas iso muy buena info
Normas iso muy buena info
 
ISO 9000
ISO 9000ISO 9000
ISO 9000
 
normas-iso.pptx
normas-iso.pptxnormas-iso.pptx
normas-iso.pptx
 
Normas iso-lectura
Normas iso-lecturaNormas iso-lectura
Normas iso-lectura
 
ISO 9000.pptx
ISO 9000.pptxISO 9000.pptx
ISO 9000.pptx
 
Iso calidad
Iso calidadIso calidad
Iso calidad
 
Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)
 
Normas iso 9000 admon
Normas iso 9000 admonNormas iso 9000 admon
Normas iso 9000 admon
 
Normas de la serie iso 9000
Normas de la serie iso 9000 Normas de la serie iso 9000
Normas de la serie iso 9000
 
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015
 
Capacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificaciónCapacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificación
 

Más de Karen Viridiana Cortes Rodriguez

FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspirosFODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio. B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Costos empresariales
Costos empresarialesCostos empresariales
Costos empresariales
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economiaUnidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Unidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisionesUnidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisiones
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Proyecto de gym.
Proyecto de gym.Proyecto de gym.
Negociacion mediacion arbitraje
Negociacion mediacion arbitrajeNegociacion mediacion arbitraje
Negociacion mediacion arbitraje
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Unidad 1 Motivación.
Unidad 1 Motivación.Unidad 1 Motivación.
Unidad 1 Motivación.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Facultamiento
FacultamientoFacultamiento
Facultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacionFacultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacion
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Diferencias entre grupo y equipo
Diferencias entre grupo y equipoDiferencias entre grupo y equipo
Diferencias entre grupo y equipo
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
3.2 diseño del trabajo
3.2 diseño del trabajo3.2 diseño del trabajo
3.2 diseño del trabajo
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 

Más de Karen Viridiana Cortes Rodriguez (20)

FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspirosFODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
 
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio. B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
 
Costos empresariales
Costos empresarialesCostos empresariales
Costos empresariales
 
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economiaUnidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
 
Unidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisionesUnidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisiones
 
Proyecto de gym.
Proyecto de gym.Proyecto de gym.
Proyecto de gym.
 
Negociacion mediacion arbitraje
Negociacion mediacion arbitrajeNegociacion mediacion arbitraje
Negociacion mediacion arbitraje
 
Unidad 1 Motivación.
Unidad 1 Motivación.Unidad 1 Motivación.
Unidad 1 Motivación.
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
 
Facultamiento
FacultamientoFacultamiento
Facultamiento
 
Facultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacionFacultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Diferencias entre grupo y equipo
Diferencias entre grupo y equipoDiferencias entre grupo y equipo
Diferencias entre grupo y equipo
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
 
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
 
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
 
3.2 diseño del trabajo
3.2 diseño del trabajo3.2 diseño del trabajo
3.2 diseño del trabajo
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Iso

  • 2. ANTECEDENTES.  El Organismo Internacional de Normalización, ISO, (International Organization for Standardization), fue creado en 1947 y cuenta con 91 estados miembros, que son representados por sus organismos nacionales de normalización.  La ISO trabaja para lograr una forma común de conseguir el establecimiento del sistema de calidad, que garantice la satisfacción de las necesidades y expectativas de los consumidores.
  • 3.  A comienzos del año 1980 la ISO designó una serie de comités técnicos para que trabajaran en el desarrollo de normas comunes que fuesen aceptadas universalmente. El resultado de este trabajo fue publicado siete años más tarde a través del compendio de normas ISO 9000.  Con esto se exige o sus proveedores que sean auditados y certificados bajo los lineamientos de la ISO 9000.
  • 4. QUE SON LAS NORMAS ISO 9000?  La serie ISO 9000 es un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de la empresa que han ganado reconocimiento y aceptación internacional debido al mayor poder que tienen los consumidores y a la alta competencia internacional acentuada por los procesos integracionistas. Algunas de estas normas especifican requisitos para sistemas de calidad (ISO 9001, 9002, 9003) y otras dan una guía para ayudar en la interpretación e implementación del sistema de calidad (ISO 9000-2, ISO 9004-1).
  • 5.
  • 6.
  • 7. Sistema de Gestión de la Calidad  Significa disponer de una serie de elementos como Procesos, Manual de la Calidad, Procedimientos de Inspección y Ensayo, Instrucciones de Trabajo, Plan de Capacitación, Registros de la Calidad, etc., todo funcionando en equipo para producir bienes y servicios de la calidad requerida por los Clientes.
  • 8.  En este proceso ingresan los Requisitos de un Producto y se obtiene el Producto que cumple los requisitos y la Satisfacción del Cliente.
  • 9.
  • 10.
  • 11. OBJETIVOS DE LA ISO 9000  Proporcionar elementos para que una organización pueda lograr la calidad del producto o servicio.  Proporcionar a los clientes o usuarios la seguridad de que el producto o los servicios tienen la calidad deseada, concertada, pactada o contratada.  Proporcionar a la dirección de la empresa la seguridad de que se obtiene la calidad deseada.  Establecer las directrices, mediante las cuales la organización, puede seleccionar y utilizar las normas.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Actividades para el control de calidad.  Políticas y objetivos de calidad definidos y específicos.  Fuerte orientación hacia el cliente.  Todas las actividades necesarias para cumplir con esas políticas y objetivos de calidad.  Integración de las actividades en toda la compañía.  Asignaciones claras de personal para el logro de la calidad.  Actividades especificas de control de proveedores.  Identificación completa del equipo de calidad.  Flujo definido y efectivo de información,
  • 17.  Fuerte interés en la calidad y motivación y entrenamiento positivo sobre la calidad en toda la compañía.  Costo de calidad y otras mediciones y normas de desempeño de calidad.  Efectividad positiva de las acciones correctivas.  Control continuo del sistema, incluyendo la pre alimentación y retroalimentación de la información y el análisis de los resultados y comparación con las normas presentes.  Auditoria periódica de las actividades con los sistemas.