SlideShare una empresa de Scribd logo
Iso-Inmunización
Materno Fetal
HENM
GINECOLOGÍA Y OBTETRICIA
R2. JOSÉ MANUEL BAUTISTA SILVA
Definición
http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/IMSS-307-10/ER.pdf
EPIDEMIOLOGIA
 1% Población Indígena
 3% Población Mestiza
 5% de Población Mexicana Rh (-)
 1-2 / 100 Gestantes presentaran sensibilización al Antígeno D
 Paso de sangre Fetal hacia la madre por
Trimestre:
3 % Cél. Gestantes
12 %
46 %
 Sistemas:
(Los más comunes incluyen
D, C, c, E y e )
A los 38 días de gestación, el antígeno D se expresa como parte de la
membrana de los glóbulos rojos
Una vez que los anticuerpos de inmunoglobulina (Ig)G anti-D están
presentes en la circulación de la mujer embarazada, pueden atravesar la
placenta y opsonizar los glóbulos rojos fetales, que luego son fagocitados
por macrófagos en el bazo fetal, lo que produce anemia fetal.
Fisiopatogenia
Hemorragia
Linfocitos
B
Capaz de cruzar barrera y
destruir los eritrocitos fetales
La isoinmunización siempre se produce por un episodio de
sensibilización previo:
 Hemorragia feto-materna durante el parto o pre-parto
 Transfusión de sangre y hemoderivados
 Intercambio de agujas o productos contaminados por sangre
(drogadictos)
 Transplantes de órganos
Se considera que se produciría isoinmunización en el 17% de las
gestantes RhD(-) con feto RhD(+) en ausencia de administración de
gammaglobulina
Gestante RH (-) Coombs
Indirecto
EMBARAZADA RH
(-)
PAREJA RH (-)
EMBARAZADA RH
(-)
PAREJA RH (+)
EMBARAZADA RH (-)
INCOMPATIBLIDAD
RH CON COOMBS
INDIRECTO (-)
EMBARAZADA RH (-)
INCOMPATIBLIDAD
RH CON COOMBS
INDIRECTO (+)
CONSECUENCIAS FETALES/NEONATALES DE
LA ALOINMUNIZACIÓN
 Enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido
(HDFN)
 Hidropesía fetal : dos o más de los siguientes: edema
cutáneo, ascitis, derrame pericárdico, derrame pleural
 Trombocitopenia y neutropenia
 Parto o cesárea de un feto RhD(+)
 Aborto
 Embarazo ectópico
 Procedimientos invasivos (Biopsia Corial, Amniocentesis, Cordocentesis,
Cerclaje, Fetoscopia, etc)
 Muerte de un feto “in utero”
 Versión cefálica externa
 Traumatismo abdominal materno
 Hemorragia ante-parto
< 20 SDG
– 11%
< 12 SDG
– 5%
25 %
5 % 56 %
Manejo Preventivo de Aloinmunización
Embarazadas Rh(-) – Aplicación de Ig anti-D a las 28 SDG
Madre Rh (-) con RN Rh (+): Aplicar Ig anti- D 300Mcg dentro de 1ras 72 hrs Puerperio
Madre Rh (-) con RN Rh (+)
Coombs Directo (-)
Prueba Rosette
(Tamizaje hemorragia feto-materna) Negativa
Positivo
Prueba de Kleihauer-Betke
(Calculo dosis Ig anti-D)
Administrar 10Mcg Ig anti-D por C/ml sangre fetal
El efecto protector dura como mínimo 3 semanas
Dosis es capaz de proteger hemorragias feto-maternas hasta de 30 mL
 Amenaza de Aborto – 150 MCG (<12 SDG) a 300MCG (>12
SDG)
 Embarazo Ectópico – 150mcg
 Embarazo Molar – 300Mcg
 Amniocentesis – 150 – 300 Mcg
 DPPNI, Placenta Previa- Aplicar 10mcgx ml
 Muerte Fetal – 300 mcg
SEGUIMIENTO DE LA GESTANTE NO
ISOINMUNIZADA
 Gestante con Coombs indirecto positivo, se determinará el
anticuerpo y se titulará si es el RhD.
 En las gestantes RhD negativas se determinaran los
anticuerpos irregulares cada trimestre (10,24 y 34-36
semanas),
 Nunca en el periodo de un mes post-administración de
gammaglobulina.
Iso-Inmunización Materna
Bajo Riesgo
• Títulos bajos (<1:16) de anticuerpos irregulares
• No Asociado a Enf. Hemolítica Neonatal
Alto Riesgo
• Títulos altos (≥1:16) de anticuerpos irregulares
• Muerte fetal debida a isoinmunización
• Hidrops fetal en embarazos anteriores.
• Antecedente de anemia fetal/neonatal grave
• Isoinmunización anti-Kell o anti-Rhc
CONDUCTA EN LA GESTANTE
ISOINMUNIZADA
Bajo Riesgo:
- Genotipado del antigeno RhD fetal
- Fiable a partir del 2do Trimestre
- Amniocentesis para determinarse en liq. Amniótico
- Titulación de anticuerpos Irregulares Seriados
- 10, 17, 24, 29, 34 semanas (si la titulación es ≥1:16 pasa a alto riesgo)
- Valorar estudio Doppler arteria cerebral media seriado (mensual, bimensual)
- Conducta obstétrica habitual.
Alto Riesgo:
• Consulta especializada de Hematología Fetal.
• Doppler y Ecografía
- A partir de la 16 SDG
- Determinar:
Velocidad sistólica en la arteria cerebral media (VS-ACM)
Presencia de cualquier signo de hidrops o hidrops ya establecido.
Cantidad de Líquido Amniótico
Alta probabilidad de anemia moderada o grave y que es
tributario de cordocentesis para
realizarse una eventual transfusión intrauterina.
Cordocentesis:
• Indicada hasta las 35.6 semanas, ante la sospecha de anemia fetal moderada o grave
para realizar un hemograma fetal:
VS-ACM > 1.5 MoM
Feto hidrópico.
Transfusión intrauterina:
Se indica transfusión intrauterina si la hemoglobina fetal se encuentra por debajo de -4
SD para la
edad gestacional
Finalización del Embarazo alto
Riesgo
A. Indicación:
- Fetos Trasfundidos: 36 – 38SDG
- Fetos no Trasfundidos: 38 SDG
A. Vía del Parto:
- Vía Vaginal: No contraindicado
- Cesárea: Anemia Fetal Grave
 El manejo de las isoinmunizaciones anti-Kell (K1) y anti-Rhc
es el mismo que en la isoinmunización anti-RhD
Referencia
 http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/IMSS-307-10/ER.pdf
 https://www.uptodate.com/contents/rhd-alloimmunization-in-pregnancy-
overview?search=isoinmunizaci%C3%B3n%20en%20el%20embarazo&source=sear
ch_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
 https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=https://medicinafetalbarcelon
a.org/protocolos/es/patologia-
fetal/isoimunizacion+y+transfusion+intrauterina.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Iso-Inmunización Materno Fetal.pptx

Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...
Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...
Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...
UDmatronas Virgen del Rocio
 
INCOMPATIBILIDAD RH E ISOINMUNIZACION.pptx
INCOMPATIBILIDAD RH E ISOINMUNIZACION.pptxINCOMPATIBILIDAD RH E ISOINMUNIZACION.pptx
INCOMPATIBILIDAD RH E ISOINMUNIZACION.pptx
AlejandraPerezRemis
 
Isoinmunización rh e incompatibilidad abo
Isoinmunización rh e incompatibilidad aboIsoinmunización rh e incompatibilidad abo
Isoinmunización rh e incompatibilidad abo
Marina Esther Pedrosa Algarin
 
isoinmunizacion.
 isoinmunizacion. isoinmunizacion.
isoinmunizacion.jugupoma
 
Isoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rhIsoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rh
Karen Sánchez
 
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacidoEnfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
Cristina Peñaherrera Lozada
 
Eritroblastosis 2008i-24102008-1227027827453491-9
Eritroblastosis 2008i-24102008-1227027827453491-9Eritroblastosis 2008i-24102008-1227027827453491-9
Eritroblastosis 2008i-24102008-1227027827453491-9victortrillo
 
Caso 2 sesión 7
Caso 2   sesión 7Caso 2   sesión 7
Caso 2 sesión 7
JenniferOA1
 
Isoinmunizacion materno fetal steffi
Isoinmunizacion materno fetal steffiIsoinmunizacion materno fetal steffi
Isoinmunizacion materno fetal steffi
Krys Vidales DL
 
ISOINMUNIZACIÓN en ginecologia, rotacion
ISOINMUNIZACIÓN en ginecologia, rotacionISOINMUNIZACIÓN en ginecologia, rotacion
ISOINMUNIZACIÓN en ginecologia, rotacion
MilagrosAzaaflores
 
Enfermedad hemolítica perinatal
Enfermedad hemolítica perinatalEnfermedad hemolítica perinatal
Enfermedad hemolítica perinatalsesmoisolano
 
Incompatibilidad por sistema rh (2)
Incompatibilidad por sistema  rh  (2)Incompatibilidad por sistema  rh  (2)
Incompatibilidad por sistema rh (2)
Cristòbal Garcìa del Rosario
 
Isoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion RhIsoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion Rh
Reneé Palacios
 
Enfermedades auto inmunes embarazo
Enfermedades auto inmunes embarazo Enfermedades auto inmunes embarazo
Enfermedades auto inmunes embarazo
PlasticosCheran
 

Similar a Iso-Inmunización Materno Fetal.pptx (20)

Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...
Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...
Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...
 
INCOMPATIBILIDAD RH E ISOINMUNIZACION.pptx
INCOMPATIBILIDAD RH E ISOINMUNIZACION.pptxINCOMPATIBILIDAD RH E ISOINMUNIZACION.pptx
INCOMPATIBILIDAD RH E ISOINMUNIZACION.pptx
 
Isoinmunización rh e incompatibilidad abo
Isoinmunización rh e incompatibilidad aboIsoinmunización rh e incompatibilidad abo
Isoinmunización rh e incompatibilidad abo
 
isoinmunizacion.
 isoinmunizacion. isoinmunizacion.
isoinmunizacion.
 
Isoinmunización rh
Isoinmunización rhIsoinmunización rh
Isoinmunización rh
 
Isoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rhIsoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rh
 
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacidoEnfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
Enfermedad hemolítica del feto y el recién nacido
 
Claseisoinmunizac
ClaseisoinmunizacClaseisoinmunizac
Claseisoinmunizac
 
Eritroblastosis 2008i-24102008-1227027827453491-9
Eritroblastosis 2008i-24102008-1227027827453491-9Eritroblastosis 2008i-24102008-1227027827453491-9
Eritroblastosis 2008i-24102008-1227027827453491-9
 
ISOINMUNIZACION RH
ISOINMUNIZACION RHISOINMUNIZACION RH
ISOINMUNIZACION RH
 
Caso 2 sesión 7
Caso 2   sesión 7Caso 2   sesión 7
Caso 2 sesión 7
 
Isoinmunizacion materno fetal steffi
Isoinmunizacion materno fetal steffiIsoinmunizacion materno fetal steffi
Isoinmunizacion materno fetal steffi
 
ISOINMUNIZACIÓN en ginecologia, rotacion
ISOINMUNIZACIÓN en ginecologia, rotacionISOINMUNIZACIÓN en ginecologia, rotacion
ISOINMUNIZACIÓN en ginecologia, rotacion
 
Isoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rhIsoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rh
 
Enfermedad hemolítica perinatal
Enfermedad hemolítica perinatalEnfermedad hemolítica perinatal
Enfermedad hemolítica perinatal
 
18.- Hidrops Fetal.pptx
18.- Hidrops Fetal.pptx18.- Hidrops Fetal.pptx
18.- Hidrops Fetal.pptx
 
Incompatibilidad por sistema rh (2)
Incompatibilidad por sistema  rh  (2)Incompatibilidad por sistema  rh  (2)
Incompatibilidad por sistema rh (2)
 
Isoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion RhIsoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion Rh
 
Isoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rhIsoinmunizacion rh
Isoinmunizacion rh
 
Enfermedades auto inmunes embarazo
Enfermedades auto inmunes embarazo Enfermedades auto inmunes embarazo
Enfermedades auto inmunes embarazo
 

Más de Andrea Scarlet Arzate Fonseca

Embarazo y VIH.pptx
Embarazo y VIH.pptxEmbarazo y VIH.pptx
Embarazo y VIH.pptx
Andrea Scarlet Arzate Fonseca
 
hemopatia.pptx
hemopatia.pptxhemopatia.pptx
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Andrea Scarlet Arzate Fonseca
 
trombocitopeniaenelembarazo-180918030400.pdf
trombocitopeniaenelembarazo-180918030400.pdftrombocitopeniaenelembarazo-180918030400.pdf
trombocitopeniaenelembarazo-180918030400.pdf
Andrea Scarlet Arzate Fonseca
 
CONTROL INTRAPARTO DG.pptx
CONTROL INTRAPARTO DG.pptxCONTROL INTRAPARTO DG.pptx
CONTROL INTRAPARTO DG.pptx
Andrea Scarlet Arzate Fonseca
 
ENFERMEDADES DE LA COLÁGENA.pptx
ENFERMEDADES DE LA COLÁGENA.pptxENFERMEDADES DE LA COLÁGENA.pptx
ENFERMEDADES DE LA COLÁGENA.pptx
Andrea Scarlet Arzate Fonseca
 
cardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdf
cardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdfcardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdf
cardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdf
Andrea Scarlet Arzate Fonseca
 
ECOGRAFIA DEL 1er TRIMESTRE.pdf
ECOGRAFIA DEL 1er TRIMESTRE.pdfECOGRAFIA DEL 1er TRIMESTRE.pdf
ECOGRAFIA DEL 1er TRIMESTRE.pdf
Andrea Scarlet Arzate Fonseca
 
Volvulo de colon sigmoides. Hallazgos Radiologicos. Reporte de un caso.
Volvulo de colon sigmoides. Hallazgos Radiologicos. Reporte de un caso.Volvulo de colon sigmoides. Hallazgos Radiologicos. Reporte de un caso.
Volvulo de colon sigmoides. Hallazgos Radiologicos. Reporte de un caso.
Andrea Scarlet Arzate Fonseca
 

Más de Andrea Scarlet Arzate Fonseca (10)

AMENORREA.pptx
AMENORREA.pptxAMENORREA.pptx
AMENORREA.pptx
 
Embarazo y VIH.pptx
Embarazo y VIH.pptxEmbarazo y VIH.pptx
Embarazo y VIH.pptx
 
hemopatia.pptx
hemopatia.pptxhemopatia.pptx
hemopatia.pptx
 
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
 
trombocitopeniaenelembarazo-180918030400.pdf
trombocitopeniaenelembarazo-180918030400.pdftrombocitopeniaenelembarazo-180918030400.pdf
trombocitopeniaenelembarazo-180918030400.pdf
 
CONTROL INTRAPARTO DG.pptx
CONTROL INTRAPARTO DG.pptxCONTROL INTRAPARTO DG.pptx
CONTROL INTRAPARTO DG.pptx
 
ENFERMEDADES DE LA COLÁGENA.pptx
ENFERMEDADES DE LA COLÁGENA.pptxENFERMEDADES DE LA COLÁGENA.pptx
ENFERMEDADES DE LA COLÁGENA.pptx
 
cardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdf
cardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdfcardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdf
cardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdf
 
ECOGRAFIA DEL 1er TRIMESTRE.pdf
ECOGRAFIA DEL 1er TRIMESTRE.pdfECOGRAFIA DEL 1er TRIMESTRE.pdf
ECOGRAFIA DEL 1er TRIMESTRE.pdf
 
Volvulo de colon sigmoides. Hallazgos Radiologicos. Reporte de un caso.
Volvulo de colon sigmoides. Hallazgos Radiologicos. Reporte de un caso.Volvulo de colon sigmoides. Hallazgos Radiologicos. Reporte de un caso.
Volvulo de colon sigmoides. Hallazgos Radiologicos. Reporte de un caso.
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Iso-Inmunización Materno Fetal.pptx

  • 1. Iso-Inmunización Materno Fetal HENM GINECOLOGÍA Y OBTETRICIA R2. JOSÉ MANUEL BAUTISTA SILVA
  • 3. EPIDEMIOLOGIA  1% Población Indígena  3% Población Mestiza  5% de Población Mexicana Rh (-)  1-2 / 100 Gestantes presentaran sensibilización al Antígeno D
  • 4.  Paso de sangre Fetal hacia la madre por Trimestre: 3 % Cél. Gestantes 12 % 46 %  Sistemas: (Los más comunes incluyen D, C, c, E y e )
  • 5. A los 38 días de gestación, el antígeno D se expresa como parte de la membrana de los glóbulos rojos Una vez que los anticuerpos de inmunoglobulina (Ig)G anti-D están presentes en la circulación de la mujer embarazada, pueden atravesar la placenta y opsonizar los glóbulos rojos fetales, que luego son fagocitados por macrófagos en el bazo fetal, lo que produce anemia fetal.
  • 6. Fisiopatogenia Hemorragia Linfocitos B Capaz de cruzar barrera y destruir los eritrocitos fetales
  • 7. La isoinmunización siempre se produce por un episodio de sensibilización previo:  Hemorragia feto-materna durante el parto o pre-parto  Transfusión de sangre y hemoderivados  Intercambio de agujas o productos contaminados por sangre (drogadictos)  Transplantes de órganos Se considera que se produciría isoinmunización en el 17% de las gestantes RhD(-) con feto RhD(+) en ausencia de administración de gammaglobulina
  • 8. Gestante RH (-) Coombs Indirecto EMBARAZADA RH (-) PAREJA RH (-) EMBARAZADA RH (-) PAREJA RH (+) EMBARAZADA RH (-) INCOMPATIBLIDAD RH CON COOMBS INDIRECTO (-) EMBARAZADA RH (-) INCOMPATIBLIDAD RH CON COOMBS INDIRECTO (+)
  • 9.
  • 10. CONSECUENCIAS FETALES/NEONATALES DE LA ALOINMUNIZACIÓN  Enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido (HDFN)  Hidropesía fetal : dos o más de los siguientes: edema cutáneo, ascitis, derrame pericárdico, derrame pleural  Trombocitopenia y neutropenia
  • 11.  Parto o cesárea de un feto RhD(+)  Aborto  Embarazo ectópico  Procedimientos invasivos (Biopsia Corial, Amniocentesis, Cordocentesis, Cerclaje, Fetoscopia, etc)  Muerte de un feto “in utero”  Versión cefálica externa  Traumatismo abdominal materno  Hemorragia ante-parto < 20 SDG – 11% < 12 SDG – 5% 25 % 5 % 56 %
  • 12. Manejo Preventivo de Aloinmunización Embarazadas Rh(-) – Aplicación de Ig anti-D a las 28 SDG Madre Rh (-) con RN Rh (+): Aplicar Ig anti- D 300Mcg dentro de 1ras 72 hrs Puerperio Madre Rh (-) con RN Rh (+) Coombs Directo (-) Prueba Rosette (Tamizaje hemorragia feto-materna) Negativa Positivo Prueba de Kleihauer-Betke (Calculo dosis Ig anti-D) Administrar 10Mcg Ig anti-D por C/ml sangre fetal El efecto protector dura como mínimo 3 semanas Dosis es capaz de proteger hemorragias feto-maternas hasta de 30 mL
  • 13.  Amenaza de Aborto – 150 MCG (<12 SDG) a 300MCG (>12 SDG)  Embarazo Ectópico – 150mcg  Embarazo Molar – 300Mcg  Amniocentesis – 150 – 300 Mcg  DPPNI, Placenta Previa- Aplicar 10mcgx ml  Muerte Fetal – 300 mcg
  • 14.
  • 15. SEGUIMIENTO DE LA GESTANTE NO ISOINMUNIZADA  Gestante con Coombs indirecto positivo, se determinará el anticuerpo y se titulará si es el RhD.  En las gestantes RhD negativas se determinaran los anticuerpos irregulares cada trimestre (10,24 y 34-36 semanas),  Nunca en el periodo de un mes post-administración de gammaglobulina.
  • 16. Iso-Inmunización Materna Bajo Riesgo • Títulos bajos (<1:16) de anticuerpos irregulares • No Asociado a Enf. Hemolítica Neonatal Alto Riesgo • Títulos altos (≥1:16) de anticuerpos irregulares • Muerte fetal debida a isoinmunización • Hidrops fetal en embarazos anteriores. • Antecedente de anemia fetal/neonatal grave • Isoinmunización anti-Kell o anti-Rhc
  • 17.
  • 18.
  • 19. CONDUCTA EN LA GESTANTE ISOINMUNIZADA Bajo Riesgo: - Genotipado del antigeno RhD fetal - Fiable a partir del 2do Trimestre - Amniocentesis para determinarse en liq. Amniótico - Titulación de anticuerpos Irregulares Seriados - 10, 17, 24, 29, 34 semanas (si la titulación es ≥1:16 pasa a alto riesgo) - Valorar estudio Doppler arteria cerebral media seriado (mensual, bimensual) - Conducta obstétrica habitual.
  • 20. Alto Riesgo: • Consulta especializada de Hematología Fetal. • Doppler y Ecografía - A partir de la 16 SDG - Determinar: Velocidad sistólica en la arteria cerebral media (VS-ACM) Presencia de cualquier signo de hidrops o hidrops ya establecido. Cantidad de Líquido Amniótico Alta probabilidad de anemia moderada o grave y que es tributario de cordocentesis para realizarse una eventual transfusión intrauterina.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Cordocentesis: • Indicada hasta las 35.6 semanas, ante la sospecha de anemia fetal moderada o grave para realizar un hemograma fetal: VS-ACM > 1.5 MoM Feto hidrópico. Transfusión intrauterina: Se indica transfusión intrauterina si la hemoglobina fetal se encuentra por debajo de -4 SD para la edad gestacional
  • 24.
  • 25. Finalización del Embarazo alto Riesgo A. Indicación: - Fetos Trasfundidos: 36 – 38SDG - Fetos no Trasfundidos: 38 SDG A. Vía del Parto: - Vía Vaginal: No contraindicado - Cesárea: Anemia Fetal Grave
  • 26.  El manejo de las isoinmunizaciones anti-Kell (K1) y anti-Rhc es el mismo que en la isoinmunización anti-RhD
  • 27.

Notas del editor

  1. CUANDO SE MENCIONA QUE UNA PERSONA EN RH – SE REFIERE QUE NO CUENTA CON EL ANTIGENO D PRESENTE EN GR PUEDE SER CONFUSO YA E HAY MAS DE 45 ANTIGENOS QUE INDUCEN AC