SlideShare una empresa de Scribd logo
“ECOGRAFIA DEL 1er TRIMESTRE”
DR. VÍCTOR ANDRÉS ALFÉREZ VALENCIA | R2 GYO-HENM
MEDICINA MATERNO-FETAL | HENM
DR. REBOLLEDO GYO-MMF | DR. CAMACHO GYO-MMF | DR. MEDINA GYO-MMF
IDEAL  11 Y 13+6 SDG
Viabilidad.
Edad
gestacional.
Número de
fetos.
Corionicidad y
amnionicidad.
Anatomía
fetal.
ID riesgo de
aneuploidias.
Alcance,
beneficios y
limitaciones del US
del 1er T.
Reducción la
exposición fetal 
ALARA
Doppler solo si es
justificado.
CONSIDERAR…
ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER
TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
MEDICIONES FETALES |
SACO GESTACIONAL
DSM 
DESDE LOS 35 días posteriores a FUM.
PROMEDIO DE 3 MEDIDAS ORTOGONALES.
MAYOR VARIABIIDAD EN PREDICCIÓN DE LA
EDAD GESTACIONAL.
ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER
TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
MEDICIONES FETALES
CRL 
LA MÁS PRECISA.
EXTREMOS CEFÁLICO Y CAUDAL VISIBLES A
LOS 12mm (53 días de FUM).
CORTE EN LÍNEA MEDIA SAGITAL DEL
EMBRIÓN O FETO.
CENTRAR Y AMPLIAR.
MEDICIÓN DE 90° RESPUENTO AL HAZ DEL US.
POSICIÓN NEUTRA DEL FETO.
ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER
TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
EVALUCIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL
PRINCIPAL MOTIVO PARA REALIZAR US DEL 1ER TRIMESTRE.
Evaluación ecográfica de edad embrionaria/fetal: SUPUESTOS.
◦ FUM= Edad postconcepcional + 14 días.
◦ Tamaño corresponde a la edad postconcepcional.
DATAR POR US LA EG  LO MÁS CONFIABLE.
OFRECER A EMBARAZADAS US EN LA SEMANA 10+0 – 13+6 SDG.
CRL DETERMINACIÓN MÁS PRECISA DEL DIA DE LA CONCEPCIÓN  MARGEN DE 5 DIAS EN EL 95% DE LOS CASOS.
◦ SI LCR >84mm TOMAR DBP para EG
◦ SI LCR <25mm  EG= LCR+42
MÁS TEMPRANO = MÁS VARIACIONES (8 y 13+6).
ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER
TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
EVALUACIÓN DE LA ANATOMÍA FETAL
2T 18-22 SDG IDEAL PARA
EVALUACIÓN ANATÓMICA
FETAL.
1T  CRIBADO DE
ANEUPLOIDIAS POR
LA TN EN LAS
SEMANAS 11 A 13+6 .
ID TEMPRANA.
FACILIDAD DE
INTERRUPCIÓN A
MENOR EG.
DX GENÉTICO MÁS
TEMPRANO.
TRANQUILIDAD
MATERNA EN
EMBARAZOS DE ALTO
RIESGO.
ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER
TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
CABEZA
Osificación del hueso craneal 11 SDG
◦ Planos axial y coronal.
◦ NO defectos óseos.
Hemisferios simétricos, separados por línea
interhemisférica.
Región cerebral con 2 VENTRÍCULOS grandes y con los
plexos coroideos ecogénicos en 2/3 posteriores.
Visualizar ojos con sus cristalinos y la distancia
interorbital.
PERFIL:
◦ Nariz.
◦ Hueso nasal
◦ Boca y labios.
◦ Mandíbula.
ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER
TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
Cuello
Evaluación de la TN.
CORRECTA ALINEACIÓN DEL CUELLO CON EL
TRONCO.
ID DE COLECCIONES LIQUIDAS.
ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER
TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
COLUMNA
ELINEACIÓN VERTEBRAL E INTEGRIDAD 
VISTAS:
◦ LONGITUDINAL
◦ AXIAL
VISUALIZAR PIEL.
ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER
TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
TÓRAX
EVALUAR ECOGENICIDAD HOMOGÉNEA.
EVALUAR CONTINUIDAD DEL DIAFRAGMA.
ID SITUACIÓN DE HÍGADO Y ESTÓMAGO EN
ABDOMEN.
ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER
TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
CORAZÓN
ID LEVOCARDIA.
EVALUACIÓN DETALLADA NO ES PARTE DE EVALUACIÓN
DE RUTINA  FACTIBLE EN ESTAS SDG.
NO USO DE DOPPLER RUTINARIO.
FCF:
5 SDG – 100lpm
10 SDG – 170lpm
14 SDG – 155lpm
TAQUICARDIA  T 13 Y TURNER (T 21*)
BRADICARDIA  T 18 Y TRIPLOIDÍA
ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER
TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
ABDOMEN
ID Situs visceralis normal  corazón y estómago.
ID RIÑONES:
◦ PARAVERTEBRAL.
◦ Ligeramente ecogénicas.
◦ Pelvis renal hipoecoica central.
Estómago y vejiga  Liquido hipoecoico.
◦ VEJIGA a las 12 SDG 
◦ Mediana(~<6mm)
◦ Redonda
◦ Hipoecoica
◦ 7-15mm diámetro  20% anomalías como T 13 y 18
◦ >15mm MEGAVEJIGA cromosomopatía en 10%
◦ Cromosomas NORMALES = UROPATIA OBSTRUTIVA PROGRESIVA.
ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER
TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
PARED ABDOMINAL
Inserción del CU  Después de las 12 SDG.
Hernia fisiológica umbilical  HASTA LAS 11
SDG.***
◦ Diferenciar de:
◦ Onfalocele
◦ Gastrosquisis.
ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER
TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
EXTREMIDADES
ORIENACIÓN NORMAL.
ID MANOS Y PIES.
# DE FALÁNGES  11 SDG
ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER
TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
GENITALES
ORIENTACIÓN DEL TUBÉRCULO GENITAL EN EL PLANO MEDIO SAGITAL.
ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER
TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
CORDÓN UMBILICAL
ID # NÚMERO DE VASOS.
INSERCIPON DEL CORDÓN.
EVALUACIÓN PARAVESICAL CON DOPPLER ID
2 AU
AU ÚNICA  1%partos  malformaciones en
órganos principales y anomalías
cromosómicas.
3% fetos normales vs 80% trisomía 18 (x7)
ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER
TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
OTRAS ESTRUCTURAS INTRA Y
EXTRAUTERINAS
ID LOCALIZACIÓN DE LA PLACENTA Y SU ESTRUCTURA.
◦ NO DEFINITIVA***
ID ALTERACIONES:
◦ ESPACIOS QUISTICOS SIMPLES O MÚLTIPLES.
◦ ACUMULACIÓN DE LÍQUIDO SUBCORIAL.
◦ VOLUMEN MENOR EN T 18
PX CON CESÁREA PREVIA.
◦ ÁREA ENTRE VEJIGA E ITSMO UTERINO A NIVEL DE LA CICATRIZ DE LA
CESÁREA.
ALTERACIONES EN MORFOLOGÍA UTERINA:
◦ MULLERIANAS
◦ MIOMAS
ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER
TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
EVALUACIÓN DE ANOMALÍAS
CROMOSÓMICAS  TN
TN ENTRE LAS 11 Y 13+6 SDG
◦ CRIBADO ÓPTIMO.
◦ MAYOR POSIBILIDAD DE ID ANOMALIAS FETALES
MAYORES.
◦ OPCIÓN DE INTERRUPCIÓN TEMPRANA DEL
EMBARAZO.
◦ EVALUACIÓN CUALITATIVA DE LA REGIÓN NUCAL
DEL FETO.
◦ ¿ENGROSADA?  REFERENCIA MMF
◦ US AB O TV
◦ POSICIÓN NEUTRA DEL FETO.
◦ CORTE SAGITAL Y AMPLIAR IMAGEN  SOLO CABEZA Y
TÓRAX SUPERIOR.
◦ REFERENCIAS:
◦ Punta ecogénica de la nariz.
◦ Forma rectangular del paladar anterior.
◦ Diencéfalo traslucido en el centro.
◦ Membrana nuncal.
◦ Caliper on-on mebrana nucal y tejido blando sobre
columna cervical.
ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER
TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
DOPPLER
DUCTUS VENOSO
SHUNT ÚNICO QUE DIRIGE SANGRE OXIGENADA DESDE LA VU A
LA CIRCULACIÓN CORONARIA Y CEREBRAL POR UN PASO
PREFERENCIAL DE SANGRE HACIA LA AURICULA IZQUIERDA A
TRAVÉS DEL FORMEN OVAL.
ONDAS:
S SÍSTOLE VENTRICULAR
DDIÁSTOLE VENTRICULAR
a SÍSTOLE AURICULAR
Flujo ANORMAL
◦ ANOMALIAS CROMOSÓMICAS  80% T 21
◦ CARDIOPATIAS
◦ RESULTADOS PERINATALES ADVERSOS
ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER
TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
DOPPLER
VENA UMBILICAL ARTERIAS UMBILICALES
T 18
◦ AUMENTO DE
RESISTENCIA
◦ FLUJO DIASTÓLICO
REVERSO
PERSISTENTE  20%
FLUJO PULSATIL
90% DE FETOS CON T 18 O 13
MÁS RELEVANCIA EN 2DO Y 3ER
TRIMESTRE
SIGNO TARDIO Y
EVIDENTE DE
COMPROMISO FETAL.
ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER
TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
SG por USV  4+3 SDG = 2-3mm
NÚCLEOS DE OSIFICACIÓN EPÍFISIS  SDG
◦ NOFD  33 SDG (36
◦ NOTP  37 SDG (38)
◦ CALCÁNEO Y ASTRÁGALO  37SDG
DATOS DE MADUREZ FETAL:
◦ GRADO MADURE PLACENTARIA GRANNUM I, II, III
◦ PATRÓN DE INTESTINO FETAL (ZILIANTI Y FDZ) E 1-2, E 3, E 4
◦ RELACIÓN PULMÓN/HÍGADO (MORRIS) <1 =1 >1
◦ EPIFISIS FEMORAL DISTAL (CHINN) AUSENTE, HENDIDURA, GLOBULAR
TOXOPLASMOSIS Y US HIDROPS FETAL
PENDIENTES
GRACIAS
BIBLIOGRAFÍA
1. https://www.isuog.org/uploads/assets/uploaded/d062c141-851c-4489-
a7c32f9e14bf1094.pdf
2. https://fetalmedicine.org/education/the-11-13-weeks-scan
3. https://medicinafetalbarcelona.org/protocolos/es/patologia-fetal/screening-
ecografico.html
4. Alfred Abuhamad. (2014). Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología: Un Abordaje Práctico.
Virginia del Este: E-book.
5. https://condeseo.mx/ultrasonido-obstetrico-en-el-consultorio-guia-de-elaboracion-paso-a-
paso-para-una-ecografia-del-segundo-trimestre-parte-1-de-6/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Translucencia Nucal
Translucencia NucalTranslucencia Nucal
Translucencia Nucal
Mario Alberto Campos
 
Ecografía genética
Ecografía genéticaEcografía genética
Ecografía genética
juan luis neira ortega
 
11. ECOGRAFIA EMBARAZO ECTOPICO - AMENAZA DE ABORTO-convertido.pptx
11. ECOGRAFIA EMBARAZO ECTOPICO - AMENAZA DE ABORTO-convertido.pptx11. ECOGRAFIA EMBARAZO ECTOPICO - AMENAZA DE ABORTO-convertido.pptx
11. ECOGRAFIA EMBARAZO ECTOPICO - AMENAZA DE ABORTO-convertido.pptx
JessicaMarcelamoscos2
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Gabinete Médico Velázquez
 
Sonoembriologia
SonoembriologiaSonoembriologia
Sonoembriologia
Ant Guzman
 
Ecografía en ginecología
Ecografía en ginecologíaEcografía en ginecología
Ecografía en ginecología
Gerardo Loza
 
Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015
Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015
Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015
Romel Flores Virgilio
 
Ecografía del utero y anexos
Ecografía del utero y anexosEcografía del utero y anexos
Ecografía del utero y anexos
Mario Alberto Campos
 
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido AmnióticoValoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Mario Alberto Campos
 
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Valoracion de Líquido amniótico por UltrasonidoValoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Stelios Cedi
 
Ultrasonido en la gestacion de mal pronostico
Ultrasonido en la gestacion de mal pronosticoUltrasonido en la gestacion de mal pronostico
Ultrasonido en la gestacion de mal pronostico
Romel Flores Virgilio
 
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICOAborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
evelyn sagredo
 
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
www.tumarketing.co
 
Distocia de pelvis
Distocia de pelvisDistocia de pelvis
Distocia de pelvis
Sandra Asmat
 
Ecografía en el Primer Trimestre
Ecografía en el Primer TrimestreEcografía en el Primer Trimestre
Ecografía en el Primer Trimestre
Mario Alberto Campos
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
Hugo Leonel Vilcapaza Bellido
 
Ecografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-pptEcografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-ppt
Mario Alberto Campos
 
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIAECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
jenniefer
 
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRESIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
Jornadas HM Hospitales
 
Aborto
AbortoAborto

La actualidad más candente (20)

Translucencia Nucal
Translucencia NucalTranslucencia Nucal
Translucencia Nucal
 
Ecografía genética
Ecografía genéticaEcografía genética
Ecografía genética
 
11. ECOGRAFIA EMBARAZO ECTOPICO - AMENAZA DE ABORTO-convertido.pptx
11. ECOGRAFIA EMBARAZO ECTOPICO - AMENAZA DE ABORTO-convertido.pptx11. ECOGRAFIA EMBARAZO ECTOPICO - AMENAZA DE ABORTO-convertido.pptx
11. ECOGRAFIA EMBARAZO ECTOPICO - AMENAZA DE ABORTO-convertido.pptx
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
 
Sonoembriologia
SonoembriologiaSonoembriologia
Sonoembriologia
 
Ecografía en ginecología
Ecografía en ginecologíaEcografía en ginecología
Ecografía en ginecología
 
Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015
Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015
Ultrasonografia en el embarazo multiple ii jul 2015
 
Ecografía del utero y anexos
Ecografía del utero y anexosEcografía del utero y anexos
Ecografía del utero y anexos
 
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido AmnióticoValoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
 
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Valoracion de Líquido amniótico por UltrasonidoValoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
 
Ultrasonido en la gestacion de mal pronostico
Ultrasonido en la gestacion de mal pronosticoUltrasonido en la gestacion de mal pronostico
Ultrasonido en la gestacion de mal pronostico
 
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICOAborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
 
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
(2) ecografia ginecologica presentacion 29.06.16
 
Distocia de pelvis
Distocia de pelvisDistocia de pelvis
Distocia de pelvis
 
Ecografía en el Primer Trimestre
Ecografía en el Primer TrimestreEcografía en el Primer Trimestre
Ecografía en el Primer Trimestre
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
Ecografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-pptEcografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-ppt
 
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIAECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
 
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRESIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
SIGNOS ECOGRÁFICOS DE MAL PRONÓSTICO EN LA ECOGRAFÍA DEL 1ER TRIMESTRE
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Similar a ECOGRAFIA DEL 1er TRIMESTRE.pdf

Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
EEDGGARR
 
1. sonoembriologia.pdf
1. sonoembriologia.pdf1. sonoembriologia.pdf
1. sonoembriologia.pdf
ElmerFernandez11
 
CONTROL PRENATAL DEL TERCER TRIMESTRE.pptx
CONTROL PRENATAL DEL TERCER TRIMESTRE.pptxCONTROL PRENATAL DEL TERCER TRIMESTRE.pptx
CONTROL PRENATAL DEL TERCER TRIMESTRE.pptx
KarlaGracia3
 
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y PbfEcografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
felix campos
 
ESTRABISMO JANETH GARCIA.pptx
ESTRABISMO  JANETH GARCIA.pptxESTRABISMO  JANETH GARCIA.pptx
ESTRABISMO JANETH GARCIA.pptx
JanetGarcaSnchez
 
Shirley Ramos Vasquez
Shirley Ramos VasquezShirley Ramos Vasquez
Shirley Ramos Vasquez
Shirley Ramos Vasquez
 
ULTRASONIDO 1 y 2.pptx
ULTRASONIDO 1 y 2.pptxULTRASONIDO 1 y 2.pptx
ULTRASONIDO 1 y 2.pptx
WenIbarra2
 
Avances anestesiologicos en otorinolaringologia
Avances anestesiologicos en otorinolaringologiaAvances anestesiologicos en otorinolaringologia
Avances anestesiologicos en otorinolaringologialuiscabrerizo
 
Queratoplastia Pediátrica
Queratoplastia PediátricaQueratoplastia Pediátrica
Queratoplastia Pediátrica
palolotri
 
ECO DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
ECO DEL PRIMER TRIMESTRE.pptxECO DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
ECO DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
EdixonLeon3
 
Embriología del oído y atresia del conducto auditivo externo
Embriología del oído y atresia del conducto auditivo externoEmbriología del oído y atresia del conducto auditivo externo
Embriología del oído y atresia del conducto auditivo externo
MariaJoseOrtiz22
 
Atención inmediata RN.pptx
Atención inmediata RN.pptxAtención inmediata RN.pptx
Atención inmediata RN.pptx
FABRICIOOCTAVIONUEZG
 
Caso DR Mejia 2.pptx
Caso DR Mejia 2.pptxCaso DR Mejia 2.pptx
Caso DR Mejia 2.pptx
MedicinaInterna40
 
NIKOL (KALLMAN).pptx
NIKOL (KALLMAN).pptxNIKOL (KALLMAN).pptx
NIKOL (KALLMAN).pptx
NOEMIAQUINOCABRERA1
 
CASO CLINICO NEUMONIA 2.pptx
CASO CLINICO NEUMONIA 2.pptxCASO CLINICO NEUMONIA 2.pptx
CASO CLINICO NEUMONIA 2.pptx
JaysonSeren
 
2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf
2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf
2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf
BorisChallapa1
 
Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...
Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...
Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...garcesanac
 
Evaluación física del recién Nacido.pptx
Evaluación física del recién Nacido.pptxEvaluación física del recién Nacido.pptx
Evaluación física del recién Nacido.pptx
MaluRodasCcaccya
 
recepcion-del-recien-nacido V.ppt
recepcion-del-recien-nacido V.pptrecepcion-del-recien-nacido V.ppt
recepcion-del-recien-nacido V.ppt
Ingryd Escarley Fuertes H
 
Embarazo prolongado
Embarazo  prolongado Embarazo  prolongado
Embarazo prolongado
Aidee Ibarra
 

Similar a ECOGRAFIA DEL 1er TRIMESTRE.pdf (20)

Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
1. sonoembriologia.pdf
1. sonoembriologia.pdf1. sonoembriologia.pdf
1. sonoembriologia.pdf
 
CONTROL PRENATAL DEL TERCER TRIMESTRE.pptx
CONTROL PRENATAL DEL TERCER TRIMESTRE.pptxCONTROL PRENATAL DEL TERCER TRIMESTRE.pptx
CONTROL PRENATAL DEL TERCER TRIMESTRE.pptx
 
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y PbfEcografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
Ecografia Del Primer Trimestre,Ii Y Pbf
 
ESTRABISMO JANETH GARCIA.pptx
ESTRABISMO  JANETH GARCIA.pptxESTRABISMO  JANETH GARCIA.pptx
ESTRABISMO JANETH GARCIA.pptx
 
Shirley Ramos Vasquez
Shirley Ramos VasquezShirley Ramos Vasquez
Shirley Ramos Vasquez
 
ULTRASONIDO 1 y 2.pptx
ULTRASONIDO 1 y 2.pptxULTRASONIDO 1 y 2.pptx
ULTRASONIDO 1 y 2.pptx
 
Avances anestesiologicos en otorinolaringologia
Avances anestesiologicos en otorinolaringologiaAvances anestesiologicos en otorinolaringologia
Avances anestesiologicos en otorinolaringologia
 
Queratoplastia Pediátrica
Queratoplastia PediátricaQueratoplastia Pediátrica
Queratoplastia Pediátrica
 
ECO DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
ECO DEL PRIMER TRIMESTRE.pptxECO DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
ECO DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
 
Embriología del oído y atresia del conducto auditivo externo
Embriología del oído y atresia del conducto auditivo externoEmbriología del oído y atresia del conducto auditivo externo
Embriología del oído y atresia del conducto auditivo externo
 
Atención inmediata RN.pptx
Atención inmediata RN.pptxAtención inmediata RN.pptx
Atención inmediata RN.pptx
 
Caso DR Mejia 2.pptx
Caso DR Mejia 2.pptxCaso DR Mejia 2.pptx
Caso DR Mejia 2.pptx
 
NIKOL (KALLMAN).pptx
NIKOL (KALLMAN).pptxNIKOL (KALLMAN).pptx
NIKOL (KALLMAN).pptx
 
CASO CLINICO NEUMONIA 2.pptx
CASO CLINICO NEUMONIA 2.pptxCASO CLINICO NEUMONIA 2.pptx
CASO CLINICO NEUMONIA 2.pptx
 
2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf
2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf
2DO Y 3ER TRIMESTRE BIANCHI.pdf
 
Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...
Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...
Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...
 
Evaluación física del recién Nacido.pptx
Evaluación física del recién Nacido.pptxEvaluación física del recién Nacido.pptx
Evaluación física del recién Nacido.pptx
 
recepcion-del-recien-nacido V.ppt
recepcion-del-recien-nacido V.pptrecepcion-del-recien-nacido V.ppt
recepcion-del-recien-nacido V.ppt
 
Embarazo prolongado
Embarazo  prolongado Embarazo  prolongado
Embarazo prolongado
 

Más de Andrea Scarlet Arzate Fonseca

Embarazo y VIH.pptx
Embarazo y VIH.pptxEmbarazo y VIH.pptx
Embarazo y VIH.pptx
Andrea Scarlet Arzate Fonseca
 
hemopatia.pptx
hemopatia.pptxhemopatia.pptx
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Andrea Scarlet Arzate Fonseca
 
trombocitopeniaenelembarazo-180918030400.pdf
trombocitopeniaenelembarazo-180918030400.pdftrombocitopeniaenelembarazo-180918030400.pdf
trombocitopeniaenelembarazo-180918030400.pdf
Andrea Scarlet Arzate Fonseca
 
Iso-Inmunización Materno Fetal.pptx
Iso-Inmunización Materno Fetal.pptxIso-Inmunización Materno Fetal.pptx
Iso-Inmunización Materno Fetal.pptx
Andrea Scarlet Arzate Fonseca
 
CONTROL INTRAPARTO DG.pptx
CONTROL INTRAPARTO DG.pptxCONTROL INTRAPARTO DG.pptx
CONTROL INTRAPARTO DG.pptx
Andrea Scarlet Arzate Fonseca
 
ENFERMEDADES DE LA COLÁGENA.pptx
ENFERMEDADES DE LA COLÁGENA.pptxENFERMEDADES DE LA COLÁGENA.pptx
ENFERMEDADES DE LA COLÁGENA.pptx
Andrea Scarlet Arzate Fonseca
 
cardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdf
cardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdfcardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdf
cardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdf
Andrea Scarlet Arzate Fonseca
 
Volvulo de colon sigmoides. Hallazgos Radiologicos. Reporte de un caso.
Volvulo de colon sigmoides. Hallazgos Radiologicos. Reporte de un caso.Volvulo de colon sigmoides. Hallazgos Radiologicos. Reporte de un caso.
Volvulo de colon sigmoides. Hallazgos Radiologicos. Reporte de un caso.
Andrea Scarlet Arzate Fonseca
 

Más de Andrea Scarlet Arzate Fonseca (11)

AMENORREA.pptx
AMENORREA.pptxAMENORREA.pptx
AMENORREA.pptx
 
Embarazo y VIH.pptx
Embarazo y VIH.pptxEmbarazo y VIH.pptx
Embarazo y VIH.pptx
 
hemopatia.pptx
hemopatia.pptxhemopatia.pptx
hemopatia.pptx
 
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
Polycystic Ovary Syndrome_ Etiology, Current Management, and Future Therapeut...
 
trombocitopeniaenelembarazo-180918030400.pdf
trombocitopeniaenelembarazo-180918030400.pdftrombocitopeniaenelembarazo-180918030400.pdf
trombocitopeniaenelembarazo-180918030400.pdf
 
18.- Hidrops Fetal.pptx
18.- Hidrops Fetal.pptx18.- Hidrops Fetal.pptx
18.- Hidrops Fetal.pptx
 
Iso-Inmunización Materno Fetal.pptx
Iso-Inmunización Materno Fetal.pptxIso-Inmunización Materno Fetal.pptx
Iso-Inmunización Materno Fetal.pptx
 
CONTROL INTRAPARTO DG.pptx
CONTROL INTRAPARTO DG.pptxCONTROL INTRAPARTO DG.pptx
CONTROL INTRAPARTO DG.pptx
 
ENFERMEDADES DE LA COLÁGENA.pptx
ENFERMEDADES DE LA COLÁGENA.pptxENFERMEDADES DE LA COLÁGENA.pptx
ENFERMEDADES DE LA COLÁGENA.pptx
 
cardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdf
cardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdfcardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdf
cardiopatiaisquemica-120511203402-phpapp01.pdf
 
Volvulo de colon sigmoides. Hallazgos Radiologicos. Reporte de un caso.
Volvulo de colon sigmoides. Hallazgos Radiologicos. Reporte de un caso.Volvulo de colon sigmoides. Hallazgos Radiologicos. Reporte de un caso.
Volvulo de colon sigmoides. Hallazgos Radiologicos. Reporte de un caso.
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 

ECOGRAFIA DEL 1er TRIMESTRE.pdf

  • 1. “ECOGRAFIA DEL 1er TRIMESTRE” DR. VÍCTOR ANDRÉS ALFÉREZ VALENCIA | R2 GYO-HENM MEDICINA MATERNO-FETAL | HENM DR. REBOLLEDO GYO-MMF | DR. CAMACHO GYO-MMF | DR. MEDINA GYO-MMF
  • 2. IDEAL  11 Y 13+6 SDG Viabilidad. Edad gestacional. Número de fetos. Corionicidad y amnionicidad. Anatomía fetal. ID riesgo de aneuploidias. Alcance, beneficios y limitaciones del US del 1er T. Reducción la exposición fetal  ALARA Doppler solo si es justificado. CONSIDERAR… ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
  • 3. MEDICIONES FETALES | SACO GESTACIONAL DSM  DESDE LOS 35 días posteriores a FUM. PROMEDIO DE 3 MEDIDAS ORTOGONALES. MAYOR VARIABIIDAD EN PREDICCIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL. ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
  • 4. MEDICIONES FETALES CRL  LA MÁS PRECISA. EXTREMOS CEFÁLICO Y CAUDAL VISIBLES A LOS 12mm (53 días de FUM). CORTE EN LÍNEA MEDIA SAGITAL DEL EMBRIÓN O FETO. CENTRAR Y AMPLIAR. MEDICIÓN DE 90° RESPUENTO AL HAZ DEL US. POSICIÓN NEUTRA DEL FETO. ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
  • 5. EVALUCIÓN DE LA EDAD GESTACIONAL PRINCIPAL MOTIVO PARA REALIZAR US DEL 1ER TRIMESTRE. Evaluación ecográfica de edad embrionaria/fetal: SUPUESTOS. ◦ FUM= Edad postconcepcional + 14 días. ◦ Tamaño corresponde a la edad postconcepcional. DATAR POR US LA EG  LO MÁS CONFIABLE. OFRECER A EMBARAZADAS US EN LA SEMANA 10+0 – 13+6 SDG. CRL DETERMINACIÓN MÁS PRECISA DEL DIA DE LA CONCEPCIÓN  MARGEN DE 5 DIAS EN EL 95% DE LOS CASOS. ◦ SI LCR >84mm TOMAR DBP para EG ◦ SI LCR <25mm  EG= LCR+42 MÁS TEMPRANO = MÁS VARIACIONES (8 y 13+6). ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
  • 6. EVALUACIÓN DE LA ANATOMÍA FETAL 2T 18-22 SDG IDEAL PARA EVALUACIÓN ANATÓMICA FETAL. 1T  CRIBADO DE ANEUPLOIDIAS POR LA TN EN LAS SEMANAS 11 A 13+6 . ID TEMPRANA. FACILIDAD DE INTERRUPCIÓN A MENOR EG. DX GENÉTICO MÁS TEMPRANO. TRANQUILIDAD MATERNA EN EMBARAZOS DE ALTO RIESGO. ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
  • 7. CABEZA Osificación del hueso craneal 11 SDG ◦ Planos axial y coronal. ◦ NO defectos óseos. Hemisferios simétricos, separados por línea interhemisférica. Región cerebral con 2 VENTRÍCULOS grandes y con los plexos coroideos ecogénicos en 2/3 posteriores. Visualizar ojos con sus cristalinos y la distancia interorbital. PERFIL: ◦ Nariz. ◦ Hueso nasal ◦ Boca y labios. ◦ Mandíbula. ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
  • 8. Cuello Evaluación de la TN. CORRECTA ALINEACIÓN DEL CUELLO CON EL TRONCO. ID DE COLECCIONES LIQUIDAS. ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
  • 9. COLUMNA ELINEACIÓN VERTEBRAL E INTEGRIDAD  VISTAS: ◦ LONGITUDINAL ◦ AXIAL VISUALIZAR PIEL. ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
  • 10. TÓRAX EVALUAR ECOGENICIDAD HOMOGÉNEA. EVALUAR CONTINUIDAD DEL DIAFRAGMA. ID SITUACIÓN DE HÍGADO Y ESTÓMAGO EN ABDOMEN. ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
  • 11. CORAZÓN ID LEVOCARDIA. EVALUACIÓN DETALLADA NO ES PARTE DE EVALUACIÓN DE RUTINA  FACTIBLE EN ESTAS SDG. NO USO DE DOPPLER RUTINARIO. FCF: 5 SDG – 100lpm 10 SDG – 170lpm 14 SDG – 155lpm TAQUICARDIA  T 13 Y TURNER (T 21*) BRADICARDIA  T 18 Y TRIPLOIDÍA ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
  • 12. ABDOMEN ID Situs visceralis normal  corazón y estómago. ID RIÑONES: ◦ PARAVERTEBRAL. ◦ Ligeramente ecogénicas. ◦ Pelvis renal hipoecoica central. Estómago y vejiga  Liquido hipoecoico. ◦ VEJIGA a las 12 SDG  ◦ Mediana(~<6mm) ◦ Redonda ◦ Hipoecoica ◦ 7-15mm diámetro  20% anomalías como T 13 y 18 ◦ >15mm MEGAVEJIGA cromosomopatía en 10% ◦ Cromosomas NORMALES = UROPATIA OBSTRUTIVA PROGRESIVA. ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
  • 13. PARED ABDOMINAL Inserción del CU  Después de las 12 SDG. Hernia fisiológica umbilical  HASTA LAS 11 SDG.*** ◦ Diferenciar de: ◦ Onfalocele ◦ Gastrosquisis. ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
  • 14. EXTREMIDADES ORIENACIÓN NORMAL. ID MANOS Y PIES. # DE FALÁNGES  11 SDG ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
  • 15. GENITALES ORIENTACIÓN DEL TUBÉRCULO GENITAL EN EL PLANO MEDIO SAGITAL. ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
  • 16. CORDÓN UMBILICAL ID # NÚMERO DE VASOS. INSERCIPON DEL CORDÓN. EVALUACIÓN PARAVESICAL CON DOPPLER ID 2 AU AU ÚNICA  1%partos  malformaciones en órganos principales y anomalías cromosómicas. 3% fetos normales vs 80% trisomía 18 (x7) ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
  • 17. OTRAS ESTRUCTURAS INTRA Y EXTRAUTERINAS ID LOCALIZACIÓN DE LA PLACENTA Y SU ESTRUCTURA. ◦ NO DEFINITIVA*** ID ALTERACIONES: ◦ ESPACIOS QUISTICOS SIMPLES O MÚLTIPLES. ◦ ACUMULACIÓN DE LÍQUIDO SUBCORIAL. ◦ VOLUMEN MENOR EN T 18 PX CON CESÁREA PREVIA. ◦ ÁREA ENTRE VEJIGA E ITSMO UTERINO A NIVEL DE LA CICATRIZ DE LA CESÁREA. ALTERACIONES EN MORFOLOGÍA UTERINA: ◦ MULLERIANAS ◦ MIOMAS ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
  • 18. EVALUACIÓN DE ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS  TN TN ENTRE LAS 11 Y 13+6 SDG ◦ CRIBADO ÓPTIMO. ◦ MAYOR POSIBILIDAD DE ID ANOMALIAS FETALES MAYORES. ◦ OPCIÓN DE INTERRUPCIÓN TEMPRANA DEL EMBARAZO. ◦ EVALUACIÓN CUALITATIVA DE LA REGIÓN NUCAL DEL FETO. ◦ ¿ENGROSADA?  REFERENCIA MMF ◦ US AB O TV ◦ POSICIÓN NEUTRA DEL FETO. ◦ CORTE SAGITAL Y AMPLIAR IMAGEN  SOLO CABEZA Y TÓRAX SUPERIOR. ◦ REFERENCIAS: ◦ Punta ecogénica de la nariz. ◦ Forma rectangular del paladar anterior. ◦ Diencéfalo traslucido en el centro. ◦ Membrana nuncal. ◦ Caliper on-on mebrana nucal y tejido blando sobre columna cervical. ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
  • 19. DOPPLER DUCTUS VENOSO SHUNT ÚNICO QUE DIRIGE SANGRE OXIGENADA DESDE LA VU A LA CIRCULACIÓN CORONARIA Y CEREBRAL POR UN PASO PREFERENCIAL DE SANGRE HACIA LA AURICULA IZQUIERDA A TRAVÉS DEL FORMEN OVAL. ONDAS: S SÍSTOLE VENTRICULAR DDIÁSTOLE VENTRICULAR a SÍSTOLE AURICULAR Flujo ANORMAL ◦ ANOMALIAS CROMOSÓMICAS  80% T 21 ◦ CARDIOPATIAS ◦ RESULTADOS PERINATALES ADVERSOS ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
  • 20. DOPPLER VENA UMBILICAL ARTERIAS UMBILICALES T 18 ◦ AUMENTO DE RESISTENCIA ◦ FLUJO DIASTÓLICO REVERSO PERSISTENTE  20% FLUJO PULSATIL 90% DE FETOS CON T 18 O 13 MÁS RELEVANCIA EN 2DO Y 3ER TRIMESTRE SIGNO TARDIO Y EVIDENTE DE COMPROMISO FETAL. ISUOG GUÍAS PRACTICAS: REALIZACIÓN DE LA EXPLORACIÓN ECOGRÁFICA FETAL DEL 1ER TRIMESTRE. / HTTPS://FETALMEDICINE.ORG/EDUCATION/THE-11-13-WEEKS-SCAN
  • 21. SG por USV  4+3 SDG = 2-3mm NÚCLEOS DE OSIFICACIÓN EPÍFISIS  SDG ◦ NOFD  33 SDG (36 ◦ NOTP  37 SDG (38) ◦ CALCÁNEO Y ASTRÁGALO  37SDG DATOS DE MADUREZ FETAL: ◦ GRADO MADURE PLACENTARIA GRANNUM I, II, III ◦ PATRÓN DE INTESTINO FETAL (ZILIANTI Y FDZ) E 1-2, E 3, E 4 ◦ RELACIÓN PULMÓN/HÍGADO (MORRIS) <1 =1 >1 ◦ EPIFISIS FEMORAL DISTAL (CHINN) AUSENTE, HENDIDURA, GLOBULAR TOXOPLASMOSIS Y US HIDROPS FETAL PENDIENTES
  • 22. GRACIAS BIBLIOGRAFÍA 1. https://www.isuog.org/uploads/assets/uploaded/d062c141-851c-4489- a7c32f9e14bf1094.pdf 2. https://fetalmedicine.org/education/the-11-13-weeks-scan 3. https://medicinafetalbarcelona.org/protocolos/es/patologia-fetal/screening- ecografico.html 4. Alfred Abuhamad. (2014). Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología: Un Abordaje Práctico. Virginia del Este: E-book. 5. https://condeseo.mx/ultrasonido-obstetrico-en-el-consultorio-guia-de-elaboracion-paso-a- paso-para-una-ecografia-del-segundo-trimestre-parte-1-de-6/