SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES,
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
QUÍMICA GENERAL I
NOMBRE:
PROAÑO BRYAN
CURSO:
PRIMERO “A”
DOCENTE:
MSc. Veronica Maila
TEMA:
ISÓTOPOS
QUITO – ECUADOR
ISÓTOPOS
Se denomina isótopos a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen una
cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en número másico.
La palabra isótopo (del griego: ἴσος isos 'igual, mismo'; τόπος tópos 'lugar', "en mismo sitio")
se usa para indicar que todos los tipos de átomos de un mismo elemento químico (isótopos)
se encuentran en el mismo sitio de la tabla periódica. Los átomos que son isótopos entre sí
son los que tienen igual número atómico (número de protones en el núcleo), pero diferente
número másico (suma del número de neutrones y el de protones en el núcleo). Los distintos
isótopos de un elemento difieren, pues, en el número de neutrones.
La mayoría de los elementos químicos tienen más de un isótopo. Solamente 8 elementos
(por ejemplo berilio o sodio) poseen un solo isótopo natural. En contraste, el estaño es el
elemento con más isótopos estables.
Otros elementos tienen isótopos naturales, pero inestables, como el uranio, cuyos isótopos
pueden transformarse o decaer en otros isótopos más estables, emitiendo en el proceso
radiación, por lo que se dice que son radiactivos.
Los isótopos inestables son útiles para estimar la edad de una gran variedad de muestras
naturales, como rocas y materia orgánica. Esto es posible, siempre y cuando, se conozca el
ritmo promedio de desintegración de determinado isótopo, en relación a los que ya han
decaído. Gracias a este método de datación, se puede estimar la edad de la Tierra.
Existen dos formas de representarlos: según la notación científica y según la notación
simbólica.
● Notación científica de los isótopos: los isótopos se identifican mediante el nombre del
elemento químico seguido del número de protones y neutrones del isótopo. Por
ejemplo, los tres isótopos más habituales en el uranio que se utiliza como
combustible nuclear se representan así: U-235, U-235 y U-238
● Notación simbólica de los isótopos: el número de nucleones (protones y neutrones)
se denota como superíndice prefijo del símbolo químico. En el caso de los tres
isótopos anteriores del uranio sería ​234​
U, ​235​
U y ​238​
U
Ejemplos
Isótopos del Hidrógeno:
El elemento Hidrógeno Z=1 (un protón) posee tres isótopos ya que varía el número de
neutrones:
● Protio Z=1 y A=1 (0 neutrones)
● Deuterio Z=1 y A=2 (1 neutrón)
● Tritio Z=1 y A=3 (2 neutrones)
¿Es posible que en un átomo de hidrogena presente cero neutrones?
En realidad, sí hay átomos de hidrógeno que no contengan neutrones: el protio es un 
isótopo del hidrógeno que contiene cero neutrones y un protón en su núcleo en principio, 
no hay nada que impida que un átomo de hidrógeno posea neutrones en su núcleo, pero 
es un fenómeno que ocurre con mayor facilidad y con los factores ambientales en 
perfectas condiciones, este es el caso del hidrógeno liguero que se encuentra en 
abundancia y tiene un protón y cero neutrones
REFERENCIAS
Bernardo H​.(2011) Elementos químicos: el hidrógeno.Consultado de :
http://www.quimica2011.es/ciencia-central/el-hidrógeno-¿futura-fuente-de-energí
http://www.losavancesdelaquimica.com/blog/2011/08/31/divulgacion/ensenanza/el-hidro
geno/

Más contenido relacionado

Similar a Isotopos por Bryan Proaño

Iones e isótopos.
Iones e isótopos.Iones e isótopos.
Iones e isótopos.
NajidAugusto
 
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos SlideIsotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Chibi Chan
 
S7 teoría atómica de la materia G MYV CEGAE.pdf
S7 teoría atómica de la materia  G MYV CEGAE.pdfS7 teoría atómica de la materia  G MYV CEGAE.pdf
S7 teoría atómica de la materia G MYV CEGAE.pdf
FlorMariaHR
 
Cómo funcionan los isótopos estables
Cómo funcionan los isótopos establesCómo funcionan los isótopos estables
Cómo funcionan los isótopos estables
Diana Reyes
 
T4.estructura de los átomos. 1º bachillerato
T4.estructura de los átomos. 1º bachilleratoT4.estructura de los átomos. 1º bachillerato
T4.estructura de los átomos. 1º bachillerato
quififluna
 

Similar a Isotopos por Bryan Proaño (20)

Isotopos: Ronnie Ordóñez
Isotopos: Ronnie OrdóñezIsotopos: Ronnie Ordóñez
Isotopos: Ronnie Ordóñez
 
Iones e isótopos.
Iones e isótopos.Iones e isótopos.
Iones e isótopos.
 
Estructura atc3b3mica-de-la-materia-repaso
Estructura atc3b3mica-de-la-materia-repasoEstructura atc3b3mica-de-la-materia-repaso
Estructura atc3b3mica-de-la-materia-repaso
 
Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
 
Colcha evelin ensayo de los isotopos.
Colcha evelin ensayo de los isotopos.Colcha evelin ensayo de los isotopos.
Colcha evelin ensayo de los isotopos.
 
7 el atomo
7 el atomo7 el atomo
7 el atomo
 
Elementos químicos
Elementos químicosElementos químicos
Elementos químicos
 
ISOTOPOS CTA PROFESORA DORIS SAIRITUPAC
ISOTOPOS CTA PROFESORA DORIS SAIRITUPACISOTOPOS CTA PROFESORA DORIS SAIRITUPAC
ISOTOPOS CTA PROFESORA DORIS SAIRITUPAC
 
Química para médicos
Química para médicosQuímica para médicos
Química para médicos
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Trabajo de saia
Trabajo de saiaTrabajo de saia
Trabajo de saia
 
Ra 3deg parcial__jennifer_santiago_lopez
Ra 3deg parcial__jennifer_santiago_lopezRa 3deg parcial__jennifer_santiago_lopez
Ra 3deg parcial__jennifer_santiago_lopez
 
El áTomo Sesion3
El áTomo Sesion3El áTomo Sesion3
El áTomo Sesion3
 
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos SlideIsotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
 
S7 teoría atómica de la materia G MYV CEGAE.pdf
S7 teoría atómica de la materia  G MYV CEGAE.pdfS7 teoría atómica de la materia  G MYV CEGAE.pdf
S7 teoría atómica de la materia G MYV CEGAE.pdf
 
Cómo funcionan los isótopos estables
Cómo funcionan los isótopos establesCómo funcionan los isótopos estables
Cómo funcionan los isótopos estables
 
áTomo,elementos
áTomo,elementosáTomo,elementos
áTomo,elementos
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Isotopos
IsotoposIsotopos
Isotopos
 
T4.estructura de los átomos. 1º bachillerato
T4.estructura de los átomos. 1º bachilleratoT4.estructura de los átomos. 1º bachillerato
T4.estructura de los átomos. 1º bachillerato
 

Más de Bryan Proaño

Más de Bryan Proaño (11)

Adaptación curricular por Bryan Proaño
Adaptación curricular por Bryan ProañoAdaptación curricular por Bryan Proaño
Adaptación curricular por Bryan Proaño
 
Zonotrichia Capensis por Bryan Proaño
Zonotrichia Capensis por Bryan ProañoZonotrichia Capensis por Bryan Proaño
Zonotrichia Capensis por Bryan Proaño
 
Factores Abióticos y Bióticos por Bryan Proaño
Factores Abióticos y Bióticos por Bryan ProañoFactores Abióticos y Bióticos por Bryan Proaño
Factores Abióticos y Bióticos por Bryan Proaño
 
El plasma por Bryan Proaño
El plasma por Bryan ProañoEl plasma por Bryan Proaño
El plasma por Bryan Proaño
 
Arqueobacterias por Bryan Proaño
Arqueobacterias por Bryan Proaño Arqueobacterias por Bryan Proaño
Arqueobacterias por Bryan Proaño
 
Ecoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny ProañoEcoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny Proaño
 
Labios de negra por Stefanny proaño
Labios de negra por Stefanny proañoLabios de negra por Stefanny proaño
Labios de negra por Stefanny proaño
 
Ecoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny ProañoEcoturismo por stefanny Proaño
Ecoturismo por stefanny Proaño
 
Escucha activa por Bryan Proaño
Escucha activa por Bryan ProañoEscucha activa por Bryan Proaño
Escucha activa por Bryan Proaño
 
Mantis musgo por Stefanny Proaño
Mantis musgo por Stefanny ProañoMantis musgo por Stefanny Proaño
Mantis musgo por Stefanny Proaño
 
Cantón San Pedro de Cayambe por stefanny proaño
Cantón San Pedro de Cayambe por stefanny proañoCantón San Pedro de Cayambe por stefanny proaño
Cantón San Pedro de Cayambe por stefanny proaño
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Isotopos por Bryan Proaño

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA QUÍMICA GENERAL I NOMBRE: PROAÑO BRYAN CURSO: PRIMERO “A” DOCENTE: MSc. Veronica Maila TEMA: ISÓTOPOS QUITO – ECUADOR
  • 2. ISÓTOPOS Se denomina isótopos a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en número másico. La palabra isótopo (del griego: ἴσος isos 'igual, mismo'; τόπος tópos 'lugar', "en mismo sitio") se usa para indicar que todos los tipos de átomos de un mismo elemento químico (isótopos) se encuentran en el mismo sitio de la tabla periódica. Los átomos que son isótopos entre sí son los que tienen igual número atómico (número de protones en el núcleo), pero diferente número másico (suma del número de neutrones y el de protones en el núcleo). Los distintos isótopos de un elemento difieren, pues, en el número de neutrones. La mayoría de los elementos químicos tienen más de un isótopo. Solamente 8 elementos (por ejemplo berilio o sodio) poseen un solo isótopo natural. En contraste, el estaño es el elemento con más isótopos estables. Otros elementos tienen isótopos naturales, pero inestables, como el uranio, cuyos isótopos pueden transformarse o decaer en otros isótopos más estables, emitiendo en el proceso radiación, por lo que se dice que son radiactivos. Los isótopos inestables son útiles para estimar la edad de una gran variedad de muestras naturales, como rocas y materia orgánica. Esto es posible, siempre y cuando, se conozca el ritmo promedio de desintegración de determinado isótopo, en relación a los que ya han decaído. Gracias a este método de datación, se puede estimar la edad de la Tierra. Existen dos formas de representarlos: según la notación científica y según la notación simbólica. ● Notación científica de los isótopos: los isótopos se identifican mediante el nombre del elemento químico seguido del número de protones y neutrones del isótopo. Por ejemplo, los tres isótopos más habituales en el uranio que se utiliza como combustible nuclear se representan así: U-235, U-235 y U-238 ● Notación simbólica de los isótopos: el número de nucleones (protones y neutrones) se denota como superíndice prefijo del símbolo químico. En el caso de los tres isótopos anteriores del uranio sería ​234​ U, ​235​ U y ​238​ U
  • 3. Ejemplos Isótopos del Hidrógeno: El elemento Hidrógeno Z=1 (un protón) posee tres isótopos ya que varía el número de neutrones: ● Protio Z=1 y A=1 (0 neutrones) ● Deuterio Z=1 y A=2 (1 neutrón) ● Tritio Z=1 y A=3 (2 neutrones) ¿Es posible que en un átomo de hidrogena presente cero neutrones? En realidad, sí hay átomos de hidrógeno que no contengan neutrones: el protio es un  isótopo del hidrógeno que contiene cero neutrones y un protón en su núcleo en principio,  no hay nada que impida que un átomo de hidrógeno posea neutrones en su núcleo, pero  es un fenómeno que ocurre con mayor facilidad y con los factores ambientales en  perfectas condiciones, este es el caso del hidrógeno liguero que se encuentra en  abundancia y tiene un protón y cero neutrones
  • 4. REFERENCIAS Bernardo H​.(2011) Elementos químicos: el hidrógeno.Consultado de : http://www.quimica2011.es/ciencia-central/el-hidrógeno-¿futura-fuente-de-energí http://www.losavancesdelaquimica.com/blog/2011/08/31/divulgacion/ensenanza/el-hidro geno/