SlideShare una empresa de Scribd logo
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL DE ALIMENTOS PRESENTACIÓN REUNIÓN NACIONAL DE SALUD AMBIENTAL Noviembre 28 de 2007
MARCO CONCEPTUAL
Función esencial asociada a la responsabilidad estatal y ciudadana de protección de la salud, consistente en el  proceso sistemático y constante de inspección, vigilancia y control del cumplimiento de normas y procesos  para asegurar una adecuada situación sanitaria y de seguridad de todas las actividades que tienen relación con la salud humana. (Decreto 3518/2006, Art. 3, SIVIGILA) VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO
La inspección, vigilancia y control sanitario, son estrategias en salud pública  orientadas a lograr y mantener las condiciones higiénico-sanitarias básicas, que garanticen el mejoramiento continuo de la salud de la población,  a través de la verificación directa del cumplimiento de las disposiciones sanitarias y la aplicación de controles sanitarios,  cuando las condiciones de operación se encuentren por debajo de los estándares requeridos y representen riesgo para la salud humana. En algunos casos la inspección sanitaria incluye la toma de muestras para análisis de laboratorio. Modelo para la Vigilancia en Salud Pública de las Condiciones Sanitarias y Otros Factores de Riesgo del Ambiente, MPS-OPS, 2005 INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
Administrar técnica y eficientemente los datos que requiera la gestión y operación del sistema de IVC de alimentos con el propósito de proveerle información confiable, oportuna y sistemática sobre la inocuidad de los alimentos y sus factores determinantes. OBJETIVO GENERAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS ESPECÍFICOS
MODELO CONCEPTUAL Y ACTORES INSTITUCIONALES
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL DEL SOFTWARE Que hace el software ?
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],MÓDULO CENSO DE ESTABLECIMIENTOS Y VEHÍCULOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MÓDULO VISITAS DE INSPECCIÓN SANITARIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MÓDULO SERVICIOS DE LABORATORIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MÓDULO MEDIDAS SANITARIAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MÓDULO MEDIDAS SANITARIAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MÓDULO COMUNICACIÓN DEL RIESGO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MÓDULO COMUNICACIÓN DEL RIESGO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MÓDULO APOYO A LA GESTIÓN DEL RIESGO
VENTAJAS DEL  SISTEMA DE INFORMACION En qué me beneficia el software ?
VENTAJAS ADMINISTRATIVAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VENTAJAS RELACIONADAS CON LOS DATOS
VENTAJAS TECNOLÓGICAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
ARQUITECTURA DEL SISTEMA VISTA CONCEPTUAL Cómo es el sistema tecnológicamente ?
SISTEMA DE INFORMACION DE IVC DE ALIMENTOS VISTA CONCEPTUAL DE LA ARQUITECTURA DEL SISTEMA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decreto 2309
Decreto 2309Decreto 2309
Decreto 2309
guest5c8c55
 
Software
SoftwareSoftware
Software medico o científico
Software medico o científico Software medico o científico
Software medico o científico
scortadm
 
TIC y su adaptación a los Sistemas de Salud
TIC y su adaptación a los Sistemas de SaludTIC y su adaptación a los Sistemas de Salud
TIC y su adaptación a los Sistemas de Salud
Yerko Bravo
 
Exposicion proyecto de aula V
Exposicion proyecto de aula VExposicion proyecto de aula V
Exposicion proyecto de aula V
Luis Rivera
 
Estandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en saludEstandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en salud
Pablo Pazos
 
ABUCASIS CIE-10
ABUCASIS CIE-10ABUCASIS CIE-10
ABUCASIS CIE-10
Javier Blanquer
 
Récord Médico Electrónico NeoMED
Récord Médico Electrónico NeoMEDRécord Médico Electrónico NeoMED
Récord Médico Electrónico NeoMED
Neodeck Holdings
 
Comunicacion EI2Med - inforsalud2011
Comunicacion EI2Med - inforsalud2011Comunicacion EI2Med - inforsalud2011
Comunicacion EI2Med - inforsalud2011
Centre de Competències d'Integració
 
Res 123 de 2012
Res 123 de 2012Res 123 de 2012
Res 123 de 2012
CarlosUseche68
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
Claudia M. Tapias L.
 
Evaluación de Tecnologías Sanitarias aplicada a los Dispositivos Médicos
Evaluación de Tecnologías Sanitarias aplicada a los Dispositivos MédicosEvaluación de Tecnologías Sanitarias aplicada a los Dispositivos Médicos
Evaluación de Tecnologías Sanitarias aplicada a los Dispositivos Médicos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
La solución de gestión para Clínicas y Centros Médicos
La solución de gestión para Clínicas y Centros MédicosLa solución de gestión para Clínicas y Centros Médicos
La solución de gestión para Clínicas y Centros Médicos
Ecinsa Consultora Tecnológica
 
Inventarios en salud oms
Inventarios en salud omsInventarios en salud oms
Inventarios en salud oms
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Seguridad en TICs.
Seguridad en TICs.Seguridad en TICs.
Seguridad en TICs.
Seguridad del Paciente FHC
 
28 1-1-abad
28 1-1-abad28 1-1-abad

La actualidad más candente (16)

Decreto 2309
Decreto 2309Decreto 2309
Decreto 2309
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software medico o científico
Software medico o científico Software medico o científico
Software medico o científico
 
TIC y su adaptación a los Sistemas de Salud
TIC y su adaptación a los Sistemas de SaludTIC y su adaptación a los Sistemas de Salud
TIC y su adaptación a los Sistemas de Salud
 
Exposicion proyecto de aula V
Exposicion proyecto de aula VExposicion proyecto de aula V
Exposicion proyecto de aula V
 
Estandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en saludEstandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en salud
 
ABUCASIS CIE-10
ABUCASIS CIE-10ABUCASIS CIE-10
ABUCASIS CIE-10
 
Récord Médico Electrónico NeoMED
Récord Médico Electrónico NeoMEDRécord Médico Electrónico NeoMED
Récord Médico Electrónico NeoMED
 
Comunicacion EI2Med - inforsalud2011
Comunicacion EI2Med - inforsalud2011Comunicacion EI2Med - inforsalud2011
Comunicacion EI2Med - inforsalud2011
 
Res 123 de 2012
Res 123 de 2012Res 123 de 2012
Res 123 de 2012
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
 
Evaluación de Tecnologías Sanitarias aplicada a los Dispositivos Médicos
Evaluación de Tecnologías Sanitarias aplicada a los Dispositivos MédicosEvaluación de Tecnologías Sanitarias aplicada a los Dispositivos Médicos
Evaluación de Tecnologías Sanitarias aplicada a los Dispositivos Médicos
 
La solución de gestión para Clínicas y Centros Médicos
La solución de gestión para Clínicas y Centros MédicosLa solución de gestión para Clínicas y Centros Médicos
La solución de gestión para Clínicas y Centros Médicos
 
Inventarios en salud oms
Inventarios en salud omsInventarios en salud oms
Inventarios en salud oms
 
Seguridad en TICs.
Seguridad en TICs.Seguridad en TICs.
Seguridad en TICs.
 
28 1-1-abad
28 1-1-abad28 1-1-abad
28 1-1-abad
 

Similar a IVC DE ALIMENTOS

PRESENTACION_SOGC-SIC-S_2023.ppt
PRESENTACION_SOGC-SIC-S_2023.pptPRESENTACION_SOGC-SIC-S_2023.ppt
PRESENTACION_SOGC-SIC-S_2023.ppt
ESESAMIGUEL
 
ARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humano
ARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humanoARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humano
ARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humano
stefanny ochoa
 
PresentacióN De Proyecto
PresentacióN De ProyectoPresentacióN De Proyecto
PresentacióN De Proyecto
cindy31
 
Auditoría Odontológica: Garantía de la Calidad, Gestión Clínica y Adherencia ...
Auditoría Odontológica: Garantía de la Calidad, Gestión Clínica y Adherencia ...Auditoría Odontológica: Garantía de la Calidad, Gestión Clínica y Adherencia ...
Auditoría Odontológica: Garantía de la Calidad, Gestión Clínica y Adherencia ...
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
cefic
 
Registro de Medicamentos Armonizado Centroamerica
Registro de Medicamentos Armonizado CentroamericaRegistro de Medicamentos Armonizado Centroamerica
Registro de Medicamentos Armonizado Centroamerica
apacostas
 
Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)
william881122
 
Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.
Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.
Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.
Alba Marina Rueda Olivella
 
Gestion Por Procesos
Gestion Por ProcesosGestion Por Procesos
AUDITORIAS EN MEDICINA Dr.Luis Troncoso Castro
AUDITORIAS  EN  MEDICINA Dr.Luis Troncoso  CastroAUDITORIAS  EN  MEDICINA Dr.Luis Troncoso  Castro
AUDITORIAS EN MEDICINA Dr.Luis Troncoso Castro
Luis Troncosocc
 
Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006
Flakizz Rivera
 
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICOICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
Fernando Tazón Alvarez
 
Procesos de atención y la información detrás del paciente
Procesos de atención y la información detrás del pacienteProcesos de atención y la información detrás del paciente
Procesos de atención y la información detrás del paciente
Fabián Descalzo
 
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogcSistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
laurita1191
 
SEIS
SEISSEIS
BUENAS-PRACTICAS-DE-SANGRE.pdf
BUENAS-PRACTICAS-DE-SANGRE.pdfBUENAS-PRACTICAS-DE-SANGRE.pdf
BUENAS-PRACTICAS-DE-SANGRE.pdf
Ktalina Beltran
 
Informática en Odontología
Informática en OdontologíaInformática en Odontología
Informática en Odontología
Eduardo Sanchez Toro
 
Presentación in cl final
Presentación in cl finalPresentación in cl final
Presentación in cl final
SSMN
 
Leccion 3.3 Picis
Leccion 3.3 PicisLeccion 3.3 Picis
Leccion 3.3 Picis
Sergio Sanchez
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias

Similar a IVC DE ALIMENTOS (20)

PRESENTACION_SOGC-SIC-S_2023.ppt
PRESENTACION_SOGC-SIC-S_2023.pptPRESENTACION_SOGC-SIC-S_2023.ppt
PRESENTACION_SOGC-SIC-S_2023.ppt
 
ARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humano
ARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humanoARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humano
ARCSA Aseguramiento de calidad de productos de uso y consumo humano
 
PresentacióN De Proyecto
PresentacióN De ProyectoPresentacióN De Proyecto
PresentacióN De Proyecto
 
Auditoría Odontológica: Garantía de la Calidad, Gestión Clínica y Adherencia ...
Auditoría Odontológica: Garantía de la Calidad, Gestión Clínica y Adherencia ...Auditoría Odontológica: Garantía de la Calidad, Gestión Clínica y Adherencia ...
Auditoría Odontológica: Garantía de la Calidad, Gestión Clínica y Adherencia ...
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
 
Registro de Medicamentos Armonizado Centroamerica
Registro de Medicamentos Armonizado CentroamericaRegistro de Medicamentos Armonizado Centroamerica
Registro de Medicamentos Armonizado Centroamerica
 
Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 sogc (1)
 
Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.
Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.
Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.
 
Gestion Por Procesos
Gestion Por ProcesosGestion Por Procesos
Gestion Por Procesos
 
AUDITORIAS EN MEDICINA Dr.Luis Troncoso Castro
AUDITORIAS  EN  MEDICINA Dr.Luis Troncoso  CastroAUDITORIAS  EN  MEDICINA Dr.Luis Troncoso  Castro
AUDITORIAS EN MEDICINA Dr.Luis Troncoso Castro
 
Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006
 
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICOICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
 
Procesos de atención y la información detrás del paciente
Procesos de atención y la información detrás del pacienteProcesos de atención y la información detrás del paciente
Procesos de atención y la información detrás del paciente
 
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogcSistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
 
SEIS
SEISSEIS
SEIS
 
BUENAS-PRACTICAS-DE-SANGRE.pdf
BUENAS-PRACTICAS-DE-SANGRE.pdfBUENAS-PRACTICAS-DE-SANGRE.pdf
BUENAS-PRACTICAS-DE-SANGRE.pdf
 
Informática en Odontología
Informática en OdontologíaInformática en Odontología
Informática en Odontología
 
Presentación in cl final
Presentación in cl finalPresentación in cl final
Presentación in cl final
 
Leccion 3.3 Picis
Leccion 3.3 PicisLeccion 3.3 Picis
Leccion 3.3 Picis
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

IVC DE ALIMENTOS

  • 1.  
  • 2. SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL DE ALIMENTOS PRESENTACIÓN REUNIÓN NACIONAL DE SALUD AMBIENTAL Noviembre 28 de 2007
  • 4. Función esencial asociada a la responsabilidad estatal y ciudadana de protección de la salud, consistente en el proceso sistemático y constante de inspección, vigilancia y control del cumplimiento de normas y procesos para asegurar una adecuada situación sanitaria y de seguridad de todas las actividades que tienen relación con la salud humana. (Decreto 3518/2006, Art. 3, SIVIGILA) VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO
  • 5. La inspección, vigilancia y control sanitario, son estrategias en salud pública orientadas a lograr y mantener las condiciones higiénico-sanitarias básicas, que garanticen el mejoramiento continuo de la salud de la población, a través de la verificación directa del cumplimiento de las disposiciones sanitarias y la aplicación de controles sanitarios, cuando las condiciones de operación se encuentren por debajo de los estándares requeridos y representen riesgo para la salud humana. En algunos casos la inspección sanitaria incluye la toma de muestras para análisis de laboratorio. Modelo para la Vigilancia en Salud Pública de las Condiciones Sanitarias y Otros Factores de Riesgo del Ambiente, MPS-OPS, 2005 INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO
  • 6. OBJETIVOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
  • 7. Administrar técnica y eficientemente los datos que requiera la gestión y operación del sistema de IVC de alimentos con el propósito de proveerle información confiable, oportuna y sistemática sobre la inocuidad de los alimentos y sus factores determinantes. OBJETIVO GENERAL
  • 8.
  • 9. MODELO CONCEPTUAL Y ACTORES INSTITUCIONALES
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. DESCRIPCIÓN FUNCIONAL DEL SOFTWARE Que hace el software ?
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. VENTAJAS DEL SISTEMA DE INFORMACION En qué me beneficia el software ?
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. ARQUITECTURA DEL SISTEMA VISTA CONCEPTUAL Cómo es el sistema tecnológicamente ?
  • 36. SISTEMA DE INFORMACION DE IVC DE ALIMENTOS VISTA CONCEPTUAL DE LA ARQUITECTURA DEL SISTEMA
  • 37.