SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE INTERVENTORIA EN LA CONTRATACION
DEL REGIMEN SUBSIDIADO BAJO LA RESOLUCION 660
DE 2008 EN LA E.S.E. “OSCAR EMIRO VERGARA CRUZ”
DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO DE URABA-ANTIOQUIA
2008-2011
Jefferson Giraldo López
Claudia Milena Tapias Londoño
Especialización en Gerencia de Servicios en Salud
2013
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
-OBJETIVOS
MARCO TEÓRICO
METODOLOGÍA
ANÁLISIS DE RESULTADOS
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
¿ES EFECTIVO EL MODELO DE INTERVENTORIA EN LA CONTRATACIÓN
DEL REGIMEN SUBIDIADO ESTABLECIDO EN LA RESOLUCIÓN 660 DE
2008 EN LA E.S.E.“OSCAR EMIRO VERGARA CRUZ”
DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO DE URABA-ANTIOQUIA EN EL
PERIODO 2008-2011?
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Analizar la efectividad del modelo de interventoría planteado en
la resolución 660 de 2008 y en la Ley 1438 de 2011, relacionado
con la contratación del Régimen Subsidiado en la E.S.E Oscar
Emiro Vergara Cruz del municipio de San Pedro de Urabá en el
periodo 2008-2011.
Analizar la contratación con cada una de las EPS-S bajo la Res. 660
Corroborar si la aplicabilidad de lo plasmado en la
Resolución 660 de 2008 Verificar la eficacia en el
cumplimiento de los objetivos contractuales
MARCO TEÓRICO
Ley 80
Ley 100
(1993)
C.P.C
Art 48
Decret
o 723
Ley
1122
Res. 660
Res.
2414
Circular
Ext 006
“La interventoría es un proceso permanente
dirigido a fortalecer la operación del
Régimen Subsidiado y verificar el
cumplimiento de las obligaciones del
contrato de aseguramiento para garantizar
el acceso de la población al Sistema General
de Seguridad Social en Salud, bajo los
principios de calidad, oportunidad, eficiencia
y eficacia” Res. 660 de 2008
Análisis de datos cuantitativos (Excel)
Recolección de datos
Análisis estadístico
METODOLOGÍA
Estudio de tipo descriptivo
retrospectivo
*a excepción del año 2009 donde la contratación se hizo vía oferta contra pago por parte del Departamento de Antioquia
(Dirección Seccional de Salud)
DISEÑO
58 actas de seguimiento
bimensual a los contratos de
aseguramiento 2008-2011*
MUESTRA
Revisión documental
Bases de datos
INSTRUMENTO
PROCEDIMIENTO
TÉCNICA
ANÁLISIS DE RESULTADOS
SUSCRIPCIÓN Y
LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO
Existe físicamente en el 100 %
de los archivos de la Secretaria
de Salud, las minutas
electrónicas o físicas de los
contratos archivada y
perfeccionada entre las
partes, con los CDP Y RP de
cada uno de los contratos.
Igualmente la en todas las
actas se encuentra la
verificación de que la red de
servicios cubría la totalidad
del periodo contractual.
Fuente: Elaboración propia basada en revisión
documental de las actas
Fuente: Elaboración propia basada en revisión
documental de las actas
ESTRUCTURA Y VALIDEZ
DE LAS NOVEDADES
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Fuente: Elaboración propia basada en revisión
documental de las actas
Fuente: Elaboración propia basada en revisión
documental de las actas
En el 44.8 % de las Actas Bimestrales, no se entregó el informe de novedades de
afiliación según la estructura dispuesta en la resolución 812 de 2007
ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD
ANÁLISIS DE RESULTADOS
En el 82.8% de las s actas no se encontró reporte de los pacientes que
presentaban enfermedades de alto costo ni evaluaciones respecto a la
oportunidad en su atención.
En el 91.4 % de las actas, se reporta que las
EPS-S no cuentan con un sistema de
referencia y contra referencia.
El 96.6 % de las actas refiere que las
EPS-S no cuenta con diagnóstico de
salud de la población afiliada al plan
de beneficio subsidiado.
ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
ANÁLISIS DE RESULTADOS
LA única EPS que presento
el perfil epidemiológico de
su población afiliada fue
EMDISALUD las demás no
presentaron información
sobre sus afiliados.
En el 91% de las actas de seguimiento
analizadas las EPS no presentaron
información correspondiente al estado
de cartera con la E.S.E Oscar Emiro
Vergara Cruz
GESTIÓN FINANCIERA
Fuente: Elaboración propia basada en revisión
documental de las actas
ATENCIÓN AL USUARIO Y MECANISMOS DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
ANÁLISIS DE RESULTADOS
El 88% de las actas de seguimiento no presenta información
referente a la solución de quejas y reclamos ni realizan la
aclaración de que no se presentaron en los respectivos
periodos .
En cuanto a la infraestructura para la atención de usuarios,
solo la EPS CAPRECOM no contaba con oficina de atención
a los usuarios afiliados en el municipio.
Solo el 5.2% de las actas analizadas reporta información
sobre la medición de la satisfacción del usuario.
CONCLUSIONES
El modelo de interventoría planteado la resolución 660 de 2008 es una
herramienta efectiva frente a la valoración de la gestión del aseguramiento
del régimen subsidiado, así como la supervisión a la ejecución de las
obligaciones y actividades administrativas establecidas, lo anterior permitió
evidenciar las fallas en los procesos de aseguramiento en la contratación de
los servicios de salud para el régimen subsidiado en el municipio de San Pedro
de Urabá.
El modelo de interventoría mediante la aplicación de una
metodología definida y de instrumentos con parámetros
previamente establecidos, permitió identificar las situaciones de
servicios no conformes, mala calidad e incumplimiento en ciertas
obligaciones contratadas, permitiendo determinar áreas críticas
sobre las cuales debe desarrollarse un plan de mejoramiento
RECOMENDACIONES
Programar reuniones de grupos interdisciplinarios de estudio con el
personal del ente territorial, las EPS-S, La E.S.E Oscar Emiro Vergara
Cruz y la entidad Interventora, partiendo de la referencia de este
trabajo y buscando definir una posición objetiva y racional frente a los
planteamientos de las entidades prestadoras de servicios, para tratar de
unificar criterios, minimizando así los sesgos que puedan introducirse en
el flujo y la calidad de la información.
Definir una posición clara, concreta y unificada, con
relación a los aspectos de mayor impacto y controversia,
plasmándolos en los anexos técnicos que harían parte
integral de los contratos de prestación de servicios con
las diferentes IPS.
Gracias…
“Empieza por hacer lo necesario, luego
lo posible y de pronto te encontraras
haciendo lo imposible”
Francisco de Asis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cira
CiraCira
Cira
SSMN
 
Consulta no presencial
Consulta no presencialConsulta no presencial
Consulta no presencial
Javier Blanquer
 
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Trabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema infTrabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema inf
pasgrupo8
 
4. España en Europa: La necesaria cooperación internacional en evaluación de ...
4. España en Europa: La necesaria cooperación internacional en evaluación de ...4. España en Europa: La necesaria cooperación internacional en evaluación de ...
4. España en Europa: La necesaria cooperación internacional en evaluación de ...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
2. El papel de la Red de Agencias en la actualización de la cartera de servicios
2. El papel de la Red de Agencias en la actualización de la cartera de servicios2. El papel de la Red de Agencias en la actualización de la cartera de servicios
2. El papel de la Red de Agencias en la actualización de la cartera de servicios
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Récord Médico Electrónico NeoMED
Récord Médico Electrónico NeoMEDRécord Médico Electrónico NeoMED
Récord Médico Electrónico NeoMED
Neodeck Holdings
 
Sogc (2)
Sogc (2)Sogc (2)
Sogc (2)
Diana Diaz
 

La actualidad más candente (9)

Cira
CiraCira
Cira
 
Consulta no presencial
Consulta no presencialConsulta no presencial
Consulta no presencial
 
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
 
Trabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema infTrabajo final borrador sistema inf
Trabajo final borrador sistema inf
 
4. España en Europa: La necesaria cooperación internacional en evaluación de ...
4. España en Europa: La necesaria cooperación internacional en evaluación de ...4. España en Europa: La necesaria cooperación internacional en evaluación de ...
4. España en Europa: La necesaria cooperación internacional en evaluación de ...
 
2. El papel de la Red de Agencias en la actualización de la cartera de servicios
2. El papel de la Red de Agencias en la actualización de la cartera de servicios2. El papel de la Red de Agencias en la actualización de la cartera de servicios
2. El papel de la Red de Agencias en la actualización de la cartera de servicios
 
6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
6. Generar evidencia: los estudios de monitorización en el SNS
 
Récord Médico Electrónico NeoMED
Récord Médico Electrónico NeoMEDRécord Médico Electrónico NeoMED
Récord Médico Electrónico NeoMED
 
Sogc (2)
Sogc (2)Sogc (2)
Sogc (2)
 

Destacado

Ppt interventoria piso_12[1]
Ppt interventoria piso_12[1]Ppt interventoria piso_12[1]
Ppt interventoria piso_12[1]
unidadproyectos
 
RIESGOS, MUESTREO, AUDITORIA, INTERNA, CAIGG, SECTOR PUBLICODocumento técnico...
RIESGOS, MUESTREO, AUDITORIA, INTERNA, CAIGG, SECTOR PUBLICODocumento técnico...RIESGOS, MUESTREO, AUDITORIA, INTERNA, CAIGG, SECTOR PUBLICODocumento técnico...
RIESGOS, MUESTREO, AUDITORIA, INTERNA, CAIGG, SECTOR PUBLICODocumento técnico...
auditormilano
 
Consultoria empresarial
Consultoria  empresarialConsultoria  empresarial
Consultoria empresarial
Rodrigo Hernandez Manchego
 
Consultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USMConsultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USM
Marwin Carvallo Peña
 
Auditoría power point
Auditoría power pointAuditoría power point
Auditoría power point
auvemo
 
Consultoría
ConsultoríaConsultoría
Consultoría
eadn36
 
AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA
AUDITORIA
MGFPGF
 

Destacado (7)

Ppt interventoria piso_12[1]
Ppt interventoria piso_12[1]Ppt interventoria piso_12[1]
Ppt interventoria piso_12[1]
 
RIESGOS, MUESTREO, AUDITORIA, INTERNA, CAIGG, SECTOR PUBLICODocumento técnico...
RIESGOS, MUESTREO, AUDITORIA, INTERNA, CAIGG, SECTOR PUBLICODocumento técnico...RIESGOS, MUESTREO, AUDITORIA, INTERNA, CAIGG, SECTOR PUBLICODocumento técnico...
RIESGOS, MUESTREO, AUDITORIA, INTERNA, CAIGG, SECTOR PUBLICODocumento técnico...
 
Consultoria empresarial
Consultoria  empresarialConsultoria  empresarial
Consultoria empresarial
 
Consultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USMConsultoría de Empresas - USM
Consultoría de Empresas - USM
 
Auditoría power point
Auditoría power pointAuditoría power point
Auditoría power point
 
Consultoría
ConsultoríaConsultoría
Consultoría
 
AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA
AUDITORIA
 

Similar a Sustentación de tesis

Lineamientos técnicos ips rips
Lineamientos técnicos ips ripsLineamientos técnicos ips rips
Lineamientos técnicos ips rips
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
PRESENTACION_SOGC-SIC-S_2023.ppt
PRESENTACION_SOGC-SIC-S_2023.pptPRESENTACION_SOGC-SIC-S_2023.ppt
PRESENTACION_SOGC-SIC-S_2023.ppt
ESESAMIGUEL
 
ASPECTOS TECNICOS DEL RIPS.pdf
ASPECTOS TECNICOS DEL RIPS.pdfASPECTOS TECNICOS DEL RIPS.pdf
ASPECTOS TECNICOS DEL RIPS.pdf
LizcametoIngrid
 
Portafolio general de servicios 2011
Portafolio general de servicios 2011Portafolio general de servicios 2011
Portafolio general de servicios 2011
BUSINESS CONSULTING COMPANY SAS
 
Tema 5 Yelithcia De Gracia
Tema 5 Yelithcia De GraciaTema 5 Yelithcia De Gracia
Tema 5 Yelithcia De Gracia
yelithcia
 
Comparaciones entre iso
Comparaciones entre isoComparaciones entre iso
Comparaciones entre iso
Diana Grisales
 
Guia Practica Habilitacion
Guia Practica HabilitacionGuia Practica Habilitacion
Guia Practica Habilitacion
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
MECIC_GPC (2).pdf
MECIC_GPC (2).pdfMECIC_GPC (2).pdf
MECIC_GPC (2).pdf
victorgabrielmuozher1
 
ASPECTOS GENERALES DE LA AUDITORIA DE DESEMPEÑO T. GRUPAL.pptx
ASPECTOS GENERALES DE LA AUDITORIA DE DESEMPEÑO T. GRUPAL.pptxASPECTOS GENERALES DE LA AUDITORIA DE DESEMPEÑO T. GRUPAL.pptx
ASPECTOS GENERALES DE LA AUDITORIA DE DESEMPEÑO T. GRUPAL.pptx
ClaudiaestefaniIngaP
 
Teorico 6 (Resumen).Docx
Teorico 6 (Resumen).DocxTeorico 6 (Resumen).Docx
Teorico 6 (Resumen).Docx
Germán Niedfeld
 
Introduccion auditoria en obras sociales 2012
Introduccion auditoria en obras sociales 2012Introduccion auditoria en obras sociales 2012
Introduccion auditoria en obras sociales 2012
Cesar Domingo Marina
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
cefic
 
Elaboracion psff
Elaboracion psffElaboracion psff
Elaboracion psff
DAF MHCP
 
modelo tesis gestion publica
modelo tesis gestion publicamodelo tesis gestion publica
modelo tesis gestion publica
Lima
 
1. capacitacion nuevas estartegias
1. capacitacion nuevas estartegias1. capacitacion nuevas estartegias
1. capacitacion nuevas estartegias
deftonesvale
 
AUDITORIAS EN MEDICINA Dr.Luis Troncoso Castro
AUDITORIAS  EN  MEDICINA Dr.Luis Troncoso  CastroAUDITORIAS  EN  MEDICINA Dr.Luis Troncoso  Castro
AUDITORIAS EN MEDICINA Dr.Luis Troncoso Castro
Luis Troncosocc
 
Costos basados en las actividades (abc) aplicado al servicio de diagnóstico d...
Costos basados en las actividades (abc) aplicado al servicio de diagnóstico d...Costos basados en las actividades (abc) aplicado al servicio de diagnóstico d...
Costos basados en las actividades (abc) aplicado al servicio de diagnóstico d...
ElsaLlanosLaurente1
 
Administracion de bienes
Administracion de bienesAdministracion de bienes
Administracion de bienes
MILTON PEREZ
 
Guia practica habilitacion entidad salud
Guia practica habilitacion entidad saludGuia practica habilitacion entidad salud
Guia practica habilitacion entidad salud
jhon jairo sanchez zapata
 
Diseño sistema obigatorio de calidad para el servicio de consulta externa
Diseño sistema obigatorio de calidad para el servicio de consulta externaDiseño sistema obigatorio de calidad para el servicio de consulta externa
Diseño sistema obigatorio de calidad para el servicio de consulta externa
luismaestre911
 

Similar a Sustentación de tesis (20)

Lineamientos técnicos ips rips
Lineamientos técnicos ips ripsLineamientos técnicos ips rips
Lineamientos técnicos ips rips
 
PRESENTACION_SOGC-SIC-S_2023.ppt
PRESENTACION_SOGC-SIC-S_2023.pptPRESENTACION_SOGC-SIC-S_2023.ppt
PRESENTACION_SOGC-SIC-S_2023.ppt
 
ASPECTOS TECNICOS DEL RIPS.pdf
ASPECTOS TECNICOS DEL RIPS.pdfASPECTOS TECNICOS DEL RIPS.pdf
ASPECTOS TECNICOS DEL RIPS.pdf
 
Portafolio general de servicios 2011
Portafolio general de servicios 2011Portafolio general de servicios 2011
Portafolio general de servicios 2011
 
Tema 5 Yelithcia De Gracia
Tema 5 Yelithcia De GraciaTema 5 Yelithcia De Gracia
Tema 5 Yelithcia De Gracia
 
Comparaciones entre iso
Comparaciones entre isoComparaciones entre iso
Comparaciones entre iso
 
Guia Practica Habilitacion
Guia Practica HabilitacionGuia Practica Habilitacion
Guia Practica Habilitacion
 
MECIC_GPC (2).pdf
MECIC_GPC (2).pdfMECIC_GPC (2).pdf
MECIC_GPC (2).pdf
 
ASPECTOS GENERALES DE LA AUDITORIA DE DESEMPEÑO T. GRUPAL.pptx
ASPECTOS GENERALES DE LA AUDITORIA DE DESEMPEÑO T. GRUPAL.pptxASPECTOS GENERALES DE LA AUDITORIA DE DESEMPEÑO T. GRUPAL.pptx
ASPECTOS GENERALES DE LA AUDITORIA DE DESEMPEÑO T. GRUPAL.pptx
 
Teorico 6 (Resumen).Docx
Teorico 6 (Resumen).DocxTeorico 6 (Resumen).Docx
Teorico 6 (Resumen).Docx
 
Introduccion auditoria en obras sociales 2012
Introduccion auditoria en obras sociales 2012Introduccion auditoria en obras sociales 2012
Introduccion auditoria en obras sociales 2012
 
Modulo4salud
Modulo4saludModulo4salud
Modulo4salud
 
Elaboracion psff
Elaboracion psffElaboracion psff
Elaboracion psff
 
modelo tesis gestion publica
modelo tesis gestion publicamodelo tesis gestion publica
modelo tesis gestion publica
 
1. capacitacion nuevas estartegias
1. capacitacion nuevas estartegias1. capacitacion nuevas estartegias
1. capacitacion nuevas estartegias
 
AUDITORIAS EN MEDICINA Dr.Luis Troncoso Castro
AUDITORIAS  EN  MEDICINA Dr.Luis Troncoso  CastroAUDITORIAS  EN  MEDICINA Dr.Luis Troncoso  Castro
AUDITORIAS EN MEDICINA Dr.Luis Troncoso Castro
 
Costos basados en las actividades (abc) aplicado al servicio de diagnóstico d...
Costos basados en las actividades (abc) aplicado al servicio de diagnóstico d...Costos basados en las actividades (abc) aplicado al servicio de diagnóstico d...
Costos basados en las actividades (abc) aplicado al servicio de diagnóstico d...
 
Administracion de bienes
Administracion de bienesAdministracion de bienes
Administracion de bienes
 
Guia practica habilitacion entidad salud
Guia practica habilitacion entidad saludGuia practica habilitacion entidad salud
Guia practica habilitacion entidad salud
 
Diseño sistema obigatorio de calidad para el servicio de consulta externa
Diseño sistema obigatorio de calidad para el servicio de consulta externaDiseño sistema obigatorio de calidad para el servicio de consulta externa
Diseño sistema obigatorio de calidad para el servicio de consulta externa
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Sustentación de tesis

  • 1. ANÁLISIS DE INTERVENTORIA EN LA CONTRATACION DEL REGIMEN SUBSIDIADO BAJO LA RESOLUCION 660 DE 2008 EN LA E.S.E. “OSCAR EMIRO VERGARA CRUZ” DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO DE URABA-ANTIOQUIA 2008-2011 Jefferson Giraldo López Claudia Milena Tapias Londoño Especialización en Gerencia de Servicios en Salud 2013
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA -OBJETIVOS MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA ANÁLISIS DE RESULTADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES
  • 3. ¿ES EFECTIVO EL MODELO DE INTERVENTORIA EN LA CONTRATACIÓN DEL REGIMEN SUBIDIADO ESTABLECIDO EN LA RESOLUCIÓN 660 DE 2008 EN LA E.S.E.“OSCAR EMIRO VERGARA CRUZ” DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO DE URABA-ANTIOQUIA EN EL PERIODO 2008-2011? PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Analizar la efectividad del modelo de interventoría planteado en la resolución 660 de 2008 y en la Ley 1438 de 2011, relacionado con la contratación del Régimen Subsidiado en la E.S.E Oscar Emiro Vergara Cruz del municipio de San Pedro de Urabá en el periodo 2008-2011. Analizar la contratación con cada una de las EPS-S bajo la Res. 660 Corroborar si la aplicabilidad de lo plasmado en la Resolución 660 de 2008 Verificar la eficacia en el cumplimiento de los objetivos contractuales
  • 4. MARCO TEÓRICO Ley 80 Ley 100 (1993) C.P.C Art 48 Decret o 723 Ley 1122 Res. 660 Res. 2414 Circular Ext 006 “La interventoría es un proceso permanente dirigido a fortalecer la operación del Régimen Subsidiado y verificar el cumplimiento de las obligaciones del contrato de aseguramiento para garantizar el acceso de la población al Sistema General de Seguridad Social en Salud, bajo los principios de calidad, oportunidad, eficiencia y eficacia” Res. 660 de 2008
  • 5. Análisis de datos cuantitativos (Excel) Recolección de datos Análisis estadístico METODOLOGÍA Estudio de tipo descriptivo retrospectivo *a excepción del año 2009 donde la contratación se hizo vía oferta contra pago por parte del Departamento de Antioquia (Dirección Seccional de Salud) DISEÑO 58 actas de seguimiento bimensual a los contratos de aseguramiento 2008-2011* MUESTRA Revisión documental Bases de datos INSTRUMENTO PROCEDIMIENTO TÉCNICA
  • 6. ANÁLISIS DE RESULTADOS SUSCRIPCIÓN Y LEGALIZACIÓN DEL CONTRATO Existe físicamente en el 100 % de los archivos de la Secretaria de Salud, las minutas electrónicas o físicas de los contratos archivada y perfeccionada entre las partes, con los CDP Y RP de cada uno de los contratos. Igualmente la en todas las actas se encuentra la verificación de que la red de servicios cubría la totalidad del periodo contractual. Fuente: Elaboración propia basada en revisión documental de las actas Fuente: Elaboración propia basada en revisión documental de las actas
  • 7. ESTRUCTURA Y VALIDEZ DE LAS NOVEDADES ANÁLISIS DE RESULTADOS Fuente: Elaboración propia basada en revisión documental de las actas Fuente: Elaboración propia basada en revisión documental de las actas En el 44.8 % de las Actas Bimestrales, no se entregó el informe de novedades de afiliación según la estructura dispuesta en la resolución 812 de 2007
  • 8. ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD ANÁLISIS DE RESULTADOS En el 82.8% de las s actas no se encontró reporte de los pacientes que presentaban enfermedades de alto costo ni evaluaciones respecto a la oportunidad en su atención. En el 91.4 % de las actas, se reporta que las EPS-S no cuentan con un sistema de referencia y contra referencia. El 96.6 % de las actas refiere que las EPS-S no cuenta con diagnóstico de salud de la población afiliada al plan de beneficio subsidiado.
  • 9. ACCIONES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN ANÁLISIS DE RESULTADOS LA única EPS que presento el perfil epidemiológico de su población afiliada fue EMDISALUD las demás no presentaron información sobre sus afiliados. En el 91% de las actas de seguimiento analizadas las EPS no presentaron información correspondiente al estado de cartera con la E.S.E Oscar Emiro Vergara Cruz GESTIÓN FINANCIERA Fuente: Elaboración propia basada en revisión documental de las actas
  • 10. ATENCIÓN AL USUARIO Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL ANÁLISIS DE RESULTADOS El 88% de las actas de seguimiento no presenta información referente a la solución de quejas y reclamos ni realizan la aclaración de que no se presentaron en los respectivos periodos . En cuanto a la infraestructura para la atención de usuarios, solo la EPS CAPRECOM no contaba con oficina de atención a los usuarios afiliados en el municipio. Solo el 5.2% de las actas analizadas reporta información sobre la medición de la satisfacción del usuario.
  • 11. CONCLUSIONES El modelo de interventoría planteado la resolución 660 de 2008 es una herramienta efectiva frente a la valoración de la gestión del aseguramiento del régimen subsidiado, así como la supervisión a la ejecución de las obligaciones y actividades administrativas establecidas, lo anterior permitió evidenciar las fallas en los procesos de aseguramiento en la contratación de los servicios de salud para el régimen subsidiado en el municipio de San Pedro de Urabá. El modelo de interventoría mediante la aplicación de una metodología definida y de instrumentos con parámetros previamente establecidos, permitió identificar las situaciones de servicios no conformes, mala calidad e incumplimiento en ciertas obligaciones contratadas, permitiendo determinar áreas críticas sobre las cuales debe desarrollarse un plan de mejoramiento
  • 12. RECOMENDACIONES Programar reuniones de grupos interdisciplinarios de estudio con el personal del ente territorial, las EPS-S, La E.S.E Oscar Emiro Vergara Cruz y la entidad Interventora, partiendo de la referencia de este trabajo y buscando definir una posición objetiva y racional frente a los planteamientos de las entidades prestadoras de servicios, para tratar de unificar criterios, minimizando así los sesgos que puedan introducirse en el flujo y la calidad de la información. Definir una posición clara, concreta y unificada, con relación a los aspectos de mayor impacto y controversia, plasmándolos en los anexos técnicos que harían parte integral de los contratos de prestación de servicios con las diferentes IPS.
  • 13. Gracias… “Empieza por hacer lo necesario, luego lo posible y de pronto te encontraras haciendo lo imposible” Francisco de Asis