SlideShare una empresa de Scribd logo
INFECCIÓN DE VÍAS
URINARIAS EN EL
EMBARAZO

Alumno: Jose Sebastian
Tzilin Casco
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS








Infecciones urinarias inespecíficas.
Comprende:
Cistitis aguda.
Cistitis crónica.
Pielonefritis aguda.
Pielonefritis crónica.
Bacteriuria sintomatica
Definición.








Es la colonización de cualquier parte del tracto
urinario por microorganismos patógenos.
Comprende desde la uretra anterior hasta los
riñones.
Usualmente los microorganismos patógenos
son bacterias.
El 85% de las infecciones urinarias adquiridas
en la comunidad son ocasionadas por la
bacteria: Escherichia coli
Epidemiología.





Distribución geográfica cosmopolita.
Es más frecuente en las mujeres adultas con
vida sexual activa y en etapa reproductiva.
El 50% de las mujeres presentarán por lo
menos un episodio de infección urinaria a lo
largo de su vida.
Epidemiología








Grupos de riesgo:
A. Multíparas.
B. Diabéticas.
C. Embarazadas.
D. Niñas escolares.
E. Pacientes hospitalizadas.
F. Malformaciones congénitas.
Etiología







Escherichia coli
(comunidad)
Escherichia coli
(hospitalaria)
Otras bacterias:
Klebsiella penumoniae.
Proteus mirabilis.
Staphylococcus saprophyticus.

86%
50%
Etiología







Otras bacterias:
Pseudomonas aeruginosa
Serratia sp.
Enterococcus faecalis.
Morganella sp.
Providencia sp.
Clasificación.


Infección urinaria no complicada.
Pielonefritis, cistitis y uretritis en la mujer, sin
alteraciones estructurales del aparato urianrio
y con adecuado vaciamiento vesical.
Clasificación


Por su localización:



1.- Infección urinaria del tracto superior.
A. Pielonefritis. (Riñones).
2.- Infección urinaria del tracto inferior
A. Cistitis. (Vejiga).
B. Uretritis. (Uretra).





Clasificación.




Por su cronología y evolución.
Agudas. Menos de 15 días.
Crónicas:
A. Más de 15 días.
B. Tres episodios en el mismo año.
C. Un episodio por año, durante tres años
consecutivos.
Patogenia






Las vías por donde llegan las bacterias
patógenas para colonizar el tracto urinario son:
1.- Ascendente. Ocupa el 90% de todos los
casos.
2.- Hematógena. Ocupa el 10% de todos los
casos.
Patógena








Factores de virulencia bacteriana:
1.- Adherencia bacteriana.
2.- Fimbrias tipo 1, P, X.
3.- Aerobactina.
4.- Hemolisina.
5.- Ureasa.
6.- Resistencia bacteriana.
Patógena







Factores de defensa del hospedero:
1.- Flujo urinario.
2.- Composición urinaria.
3.- Peristalsis ureteral.
4.- Flora comensal periuretral.
5.- Inmunidad local y general.
Cistitis aguda.








Cuadro clínico:
1.- Disuria inicial.
2.- Polaquiuria.
3.- Nocturia.
4.- Tenesmo vesical.
5.- Urgencia.
6.- Dolor suprapúbico.
Cistitis aguda






7.- Orina fétida.
8.- Abundante sedimento.
9.- Aspecto turbio de la orina.
10.- Por lo general no hay fiebre ni escalofríos.
11.- En algunas pacientes hay hematuria
macroscópica, siendo una cistitis hemorrágica.
Complicaciones: Cistitis aguda




1.- Cronicidad de la infección.
2.- Vía ascendente.
3.- Vejiga neurogénica.

Avendaño Luis. Nefrología Clínica. Segunda Edición. Ed. Panamericana. Madrid, 2005
Diagnóstico Diferencial






Cistitis aguda:
Pielonefritis aguda.
Cistits crónica.
Uretritis por transmisión sexual.
Cérvico-vaginitis.
Pielonefritis aguda








Cuadro clínico:
1.- Dolor tipo cólico/urente en una o ambas
fosas renales.
2.- Hematuria macroscópica.
3.- Fiebre y escalofríos.
4.- Náusea y vómito.
5.- Estreñimiento.
Pielonefritis aguda



6.- Ataque al estado general.
7.- El 30% de las pacientes presenta
sintomatología urinaria baja.
Complicaciones








Pielonefritis aguda:
Pielonefritis crónica.
Absceso perirrenal.
Absceso intrarrenal.
Sepsis.
Choque séptico.
Muerte.
Diagnóstico Clínico








1.- Realizar una historia clínica completa.
A. Interrogatorio dirigido:
1. Historia familiar de infección urinaria.
2.- Ficha gineco-obstétrica.
B. Exploración física minuciosa.
1.- Registro de la temperatura.
2.- Puño-percusión renal bilateral.
Diagnóstico de laboratorio








1.- Biometría hemática. (cuenta leucocitaria,
diferencial).
2.- Química sanguínea completa.
3.- Examen general de orina. (leucocituria,
eritrocituria, cilindros leucocitarios, piuria).
4.- Urocultivo con antibiograma.
5.- Exudado uretral, cérvico-vaginal.
Diagnóstico de gabinete







1.- Ultrasonido abdominal y pélvico.
A. renal, vesical.
2.- Urografía excretora con técnica
convencional.
3.- Uro-resonancia magnética.
4.- Uretrocistograma con placa transmiccional.
Diagnóstico Diferencial








Pielonefritis aguda:
Apendicitis aguda.
Colecistits aguda.
Colon irritable.
Litiasis urinaria.
Lesiones musculares.
Alteraciones de la columna vertebral.
Diagnóstico Diferencial








Pielonefritis crónica.
1.- Historia de infección urinaria.
2.- Hipertensión arterial sistémica.
3.- Criterios ultrasonográficos renales:
A. Asimetría renal.
B. Pérdida de la relación córtico-medular.
C.- Bordes irregulares.
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
Tratamiento.





Cistitis aguda no complicada.
Medicamentos.
1.- Esquema corto.
2.- Esquema convencional.
Tratamiento




Cistitis aguda no complicada.
1.- Medidas higiénico-dietéticas.
A. Dieta sin irritantes:




Café, refrescos de cola, picantes, aguas minerales,
alcohol, cítricos, condimentos.
Tomar de 3 a 4 litros de agua al día.
Tratamiento





B. Usar ropa interior de algodón.
C. No emplear duchas vaginales.
D. Aseo correcto al ir al baño.
E. No tener relaciones sexuales durante el
tratamiento.
Tratamiento.




F. Ir a orinar cuando exista el deseo.
G. Adoptar medidas de pareja.
H. Educar para obtener Cartilla Nacional de la
mujer y revisiones periódicas anuales.
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS








Tratamiento.
Cistitis aguda no complicada.
Medicamentos.
1.- Esquema corto.
A. Amoxicilina con clavulanato 3g dosis
única.
2.- Ezquema largo
Tratamiento en trimestres











BA o cistitis
1º Trimestre:
1ª opción:
Amoxicilina/ Clavulanato 875/ 125 mg (VO c/ 12 hs
por 7- 10 días) o
Ampicilina/ Sulbactan 375 mg (VO c/ 12 hs por 7- 10
días) o
Cefalexina 500 mg (VO c/ 6 hs por 7- 10 días)(5)
2ª opción: alternativa o alergia a betalactámicos
Nitrofurantoína 100mg (VO c/ 6 hs por 7- 10 días).
Debe evitarse en el último trimestre
2º trimestre




Se utilizan los mismos antibióticos y con
mismo esquema o
Trimetoprima/ Sulfametoxazol 4007 80 mg
(vO c/ 12 hs por 7 días)(5)
3º trimestre


Ampicilina/ Sulbactan, Amoxicilina/
Clavulanato o Cefalexina con los mismos
esquemas citados anteriormente.
Tratamiento.







Pielonefritis aguda.
1.- Considerar la Hospitalización:
A. FIEBRE MAYOR DE 38.5 GRADOS
CENTÍGRADOS.
B. HEMATURIA MACROSCÓPICA.
C.- DOLOR EN FOSA RENAL INTENSO.





2.- Ayuno hasta nueva orden, al inciar la dieta
tiene que ser blanda con abundantes líquidos y
sin irritantes.
3.- Cuidados generales de enfermería.
4.- Reposo absoluto.







5.- Registro de signos vitales c/4 hrs.
6.- Llevar curva febril.
7.- Control de la temperatura por medios
físicos.
8.- Enviar muestras al laboratorio de:
BH, QS completa, ES completos, EGO,
UROCULTIVO Y GRAM.






9.- Canalizar con solución salina 1000 ml
carga en 1-2 hrs.
10.- Continuar solución mixta 1000 ml/ 8 hrs +
un amp de KCl.
11.- En pacientes diabéticos con glicemía
mayor de 150 mg/dl emplear solución salina.







12.- Analgésico antiespasmódico:
*Butilhioscina +* clonixinato de lisina una
amp I.V c/8 hrs.
13.-* Levofloxacino 750 mg I.V c/24 hrs,
pasar en 90 minutos. (evaluar por tres días).
14.- Ceftriaxona 1g I.V c/24 hrs. (tres días).







15.- Al cumplir las 72 hrs evaluar el alta bajo
los siguientes parámetros:
A. AUSENCIA DE FIEBRE EN LAS
ÚLTIMAS 24 HORAS.
B.- AUSENCIA DE DOLOR.
C.- AUSENCIA DE HEMATURIA
MACROSCÓPICA.





16.- Continuar el tratamiento en casa bajo las
siguientes recomendaciones:
1.- Dieta sin irritantes, tomar 3-4 litros de agua
al día.
2.- Reposo absoluto por una semana.
3.- *Levofloxacino 750 mg V.O Después de la
comida del medio día por tres semanas.
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS






Tratamiento.
Pielonefritis aguda.
4.- Cefuroxima 500mg V.O C/12 hrs por tres
semanas.
5.- Incluir lactobacilos, levaduras protectoras
de la flora intestinal con cada comida todo el
tiempo que dure el tratamiento.
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS




6.- Al terminar el tratamiento esperar 10 días y
solicitar: BH, QS, ES, EGO, UROCULTIVO
con ANTIBIOGRAMA..
7.- Los casos crónicos y complicados tienen
que ser canalizados a tercer nivel con el
especialista de área.
Pielonefritis







1º, 2º, 3º trimestre:
Amikacina 1 gr (IV c/ 24 hs) más
Ceftriaxona 1gr (IV c/ 24 hs)
Esquema alterno:
Claritromicina 500 mg (IV c/ 12 hs) más
Amikacina 1 gr (IV c/ 24 hs)(5
Bacteriuria asintomática


Es la presencia de un número significativo de
bacterias en la orina que ocurre sin ninguno de
los síntomas usuales como ardor al orinar o
micción frecuente.
Definicion


Por definición, la bacteriuria asintomática no
causa síntomas. Los síntomas de una infección
urinaria comprenden ardor durante la micción,
necesidad imperiosa de orinar e incremento en
la frecuencia de las micciones.
Incidencia


La bacteriuria asintomática en el embarazo
tiene una prevalencia del 4 al 10%,3 que si no
es tratada puede evolucionar a cistitis
sintomática en 30% y a pielonefritis hasta en
50% de las pacientes


El tratamiento ambulatorio con Ceftriaxona
intramuscular y Cefadroxilo por vía oral en
pacientes embarazadas que cursan con
pielonefritis aguda no complicada constituye
una alternativa eficaz de manejo que repercute
tanto en la mejoría clínica como evolución de
la gestación.
bibliografia















DuffP.Pyelonephritis in pregnancy. Clin Obstet Gynecol.
1984;27:17-31.
2. Cox SM, Shetbume P, Masón r; Guss S, Cunningham
FG. Mechanism of hemolysis and anemia associated
with acute antepartum pyelonephritis. Am J Obstet
Gynecol 1991:164:587-590.
3. Millar LK, Wing DA, Paul RH, Grimes DA. Outpatient
treatment of pyelonephritis in pregnancy.A randomized
controlled trial. Obstet Gynecol. 1995:
86:560-564.
4. Ángel JL, O'Brien WF, Fiana MA, Morlaes WJ,
Lake M.Knuppel RA. Acute pyelonephritis in preg
nancy: A prospective sturdy of oral vrs. Intravenous
antibiotic therapy. Obstet Gynecol, 1990; 76:28-32.
Bibliografia




Avendaño Luis. Nefrología Clínica. Segunda
Edición. Ed. Panamericana. Madrid, 2005
http://med.unne.edu.ar/revista/revista155/6_15
5.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Andreita Toala Alava
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
MAHINOJOSA45
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Mary Rodríguez
 
SÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICO
SÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICOSÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICO
SÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICO
Juan Meza López
 
FIsiopatología de la ictericia.
FIsiopatología de la ictericia.FIsiopatología de la ictericia.
FIsiopatología de la ictericia.
Julián Zilli
 
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicasDiferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
Dante Díaz Agurto
 
Sindrome nefrótico 2013
Sindrome nefrótico 2013Sindrome nefrótico 2013
Sindrome nefrótico 2013cursobianualMI
 
ICTERICIA
ICTERICIAICTERICIA
ICTERICIA
LAB IDEA
 
Anemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Anemia Hemolitica Autoinmune en PediatriaAnemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Anemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Mariemma Ferrer
 
Ictericia
Ictericia Ictericia
Ictericia
Lucy Noyola
 
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
Paola Torres
 
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Alonso Custodio
 
Insuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónicaInsuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónicaMeli' Castelan
 

La actualidad más candente (20)

Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
Ictericia neonatal v2.0 23.07.2020
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
 
SÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICO
SÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICOSÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICO
SÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICO
 
FIsiopatología de la ictericia.
FIsiopatología de la ictericia.FIsiopatología de la ictericia.
FIsiopatología de la ictericia.
 
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicasDiferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
 
Sindrome nefrótico 2013
Sindrome nefrótico 2013Sindrome nefrótico 2013
Sindrome nefrótico 2013
 
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
 
ICTERICIA
ICTERICIAICTERICIA
ICTERICIA
 
Anemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Anemia Hemolitica Autoinmune en PediatriaAnemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Anemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 
Ictericia
Ictericia Ictericia
Ictericia
 
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
 
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
 
Manejo de la exacerbacion de epoc
Manejo de la exacerbacion de epocManejo de la exacerbacion de epoc
Manejo de la exacerbacion de epoc
 
Insuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónicaInsuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónica
 

Similar a Ivu

Tratamiento de las infecciones urinarias
Tratamiento de las infecciones urinarias Tratamiento de las infecciones urinarias
Tratamiento de las infecciones urinarias
Liborio Escobedo
 
Infeccion de vias urinarias.ppt
Infeccion de vias urinarias.pptInfeccion de vias urinarias.ppt
Infeccion de vias urinarias.ppt
Mary_Blas
 
Estudio de infección urinaria EN GESTACION.pptx
Estudio de infección urinaria EN GESTACION.pptxEstudio de infección urinaria EN GESTACION.pptx
Estudio de infección urinaria EN GESTACION.pptx
xb8kfrjfvj
 
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIOINFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO
Pamela Muñoz Neciosup
 
INFECCIÓN DE TRACTO URINARIO.pptx
INFECCIÓN DE TRACTO URINARIO.pptxINFECCIÓN DE TRACTO URINARIO.pptx
INFECCIÓN DE TRACTO URINARIO.pptx
CristianRamos34506
 
Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)
Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)
Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)
wilmanBoluarteAyquip
 
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención PrimariaPatologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Docencia Calvià
 
infevciones urinarias.pptx
infevciones urinarias.pptxinfevciones urinarias.pptx
infevciones urinarias.pptx
MiguelAngelDeGracia
 
iINFECCION URINARIA.pptx
iINFECCION URINARIA.pptxiINFECCION URINARIA.pptx
iINFECCION URINARIA.pptx
WilsonHuallpaCondori
 
iINFECCION URINARIA.pptx
iINFECCION URINARIA.pptxiINFECCION URINARIA.pptx
iINFECCION URINARIA.pptx
WilsonHuallpaCondori
 
Monitoría antibióticos
Monitoría antibióticosMonitoría antibióticos
Monitoría antibióticosjohanngu
 
Presentación IVU emergencia zacamil.pptx
Presentación IVU emergencia zacamil.pptxPresentación IVU emergencia zacamil.pptx
Presentación IVU emergencia zacamil.pptx
Jorge Valencia
 
Prostatitis - Dr Michael Ortiz.pptx
Prostatitis - Dr Michael Ortiz.pptxProstatitis - Dr Michael Ortiz.pptx
Prostatitis - Dr Michael Ortiz.pptx
MichaelAlfredoOrtizF
 
Antibioterapiaenlosprocesosmsfrecuentesenatencin 100128070800-phpapp02
Antibioterapiaenlosprocesosmsfrecuentesenatencin 100128070800-phpapp02Antibioterapiaenlosprocesosmsfrecuentesenatencin 100128070800-phpapp02
Antibioterapiaenlosprocesosmsfrecuentesenatencin 100128070800-phpapp02zenaida nieres
 
Antibioterapia En Los Procesos Mas Frecuentes En Atencion Primaria. URM
Antibioterapia En Los Procesos Mas Frecuentes En Atencion Primaria. URMAntibioterapia En Los Procesos Mas Frecuentes En Atencion Primaria. URM
Antibioterapia En Los Procesos Mas Frecuentes En Atencion Primaria. URM
Iván Vergara
 
11. Infeccion Urinarias N 077.pptx
11. Infeccion Urinarias N 077.pptx11. Infeccion Urinarias N 077.pptx
11. Infeccion Urinarias N 077.pptx
LissyRodrguez2
 
infecciones-urinarias-y-gestacion. Clínica Barcelona
infecciones-urinarias-y-gestacion. Clínica Barcelonainfecciones-urinarias-y-gestacion. Clínica Barcelona
infecciones-urinarias-y-gestacion. Clínica Barcelona
kimberly993415
 
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo FonsecaAntibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Willington Fernandez Gutierrez
 

Similar a Ivu (20)

Tratamiento de las infecciones urinarias
Tratamiento de las infecciones urinarias Tratamiento de las infecciones urinarias
Tratamiento de las infecciones urinarias
 
Infeccion de vias urinarias.ppt
Infeccion de vias urinarias.pptInfeccion de vias urinarias.ppt
Infeccion de vias urinarias.ppt
 
Estudio de infección urinaria EN GESTACION.pptx
Estudio de infección urinaria EN GESTACION.pptxEstudio de infección urinaria EN GESTACION.pptx
Estudio de infección urinaria EN GESTACION.pptx
 
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIOINFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO
INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO
 
Infecciones urinarias y gestación
Infecciones urinarias y gestaciónInfecciones urinarias y gestación
Infecciones urinarias y gestación
 
INFECCIÓN DE TRACTO URINARIO.pptx
INFECCIÓN DE TRACTO URINARIO.pptxINFECCIÓN DE TRACTO URINARIO.pptx
INFECCIÓN DE TRACTO URINARIO.pptx
 
Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)
Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)
Fiebre tifoidea medicina interna 2(seminario ppt)
 
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención PrimariaPatologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
Patologías urológicas para Médicos de Atención Primaria
 
infevciones urinarias.pptx
infevciones urinarias.pptxinfevciones urinarias.pptx
infevciones urinarias.pptx
 
iINFECCION URINARIA.pptx
iINFECCION URINARIA.pptxiINFECCION URINARIA.pptx
iINFECCION URINARIA.pptx
 
iINFECCION URINARIA.pptx
iINFECCION URINARIA.pptxiINFECCION URINARIA.pptx
iINFECCION URINARIA.pptx
 
Monitoría antibióticos
Monitoría antibióticosMonitoría antibióticos
Monitoría antibióticos
 
Presentación IVU emergencia zacamil.pptx
Presentación IVU emergencia zacamil.pptxPresentación IVU emergencia zacamil.pptx
Presentación IVU emergencia zacamil.pptx
 
Itu
ItuItu
Itu
 
Prostatitis - Dr Michael Ortiz.pptx
Prostatitis - Dr Michael Ortiz.pptxProstatitis - Dr Michael Ortiz.pptx
Prostatitis - Dr Michael Ortiz.pptx
 
Antibioterapiaenlosprocesosmsfrecuentesenatencin 100128070800-phpapp02
Antibioterapiaenlosprocesosmsfrecuentesenatencin 100128070800-phpapp02Antibioterapiaenlosprocesosmsfrecuentesenatencin 100128070800-phpapp02
Antibioterapiaenlosprocesosmsfrecuentesenatencin 100128070800-phpapp02
 
Antibioterapia En Los Procesos Mas Frecuentes En Atencion Primaria. URM
Antibioterapia En Los Procesos Mas Frecuentes En Atencion Primaria. URMAntibioterapia En Los Procesos Mas Frecuentes En Atencion Primaria. URM
Antibioterapia En Los Procesos Mas Frecuentes En Atencion Primaria. URM
 
11. Infeccion Urinarias N 077.pptx
11. Infeccion Urinarias N 077.pptx11. Infeccion Urinarias N 077.pptx
11. Infeccion Urinarias N 077.pptx
 
infecciones-urinarias-y-gestacion. Clínica Barcelona
infecciones-urinarias-y-gestacion. Clínica Barcelonainfecciones-urinarias-y-gestacion. Clínica Barcelona
infecciones-urinarias-y-gestacion. Clínica Barcelona
 
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo FonsecaAntibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Ivu