SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO DE LA INVERSION RURAL PARA EL
DESARROLLO RURAL Y SEGURIDAD ALIEMNTICIA
• La enfermedad de Alzheimer se caracteriza
  por la pérdida de neuronas y sinapsis en la
  corteza cerebral y en ciertas regiones
  subcorticales. Esta pérdida resulta en
  una atrofia de las regiones afectadas,
  incluyendo una degeneración en el lóbulo
  temporal y parietal y partes de la corteza
  frontal y la circunvolución cingulada.
el déficit de la acetilcolina




 acumulación de amiloide o tau



  los trastornos metabólicos.
casos de incidencia del alzhéimer
después de los 65 años de edad29
Edad Incidencia (nuevos casos)
por cada mil personas-edad
                     65-69      3

                     70-74      6

                     75-79      9

                     80-84      23

                     85-89      40

                     90-……      69
• Es mayor. Sin embargo, sufrir
  esta enfermedad no es parte
  del envejecimiento normal.
• Tener       un       pariente
  consanguíneo cercano, como
  un hermano, hermana o
  padre con la enfermedad.
• Tener ciertos genes ligados
  al mal de Alzheimer como el
  alelo APOE epsilon4.
La mayoría de los pacientes de esta
enfermedad tienen o han tenido algún
familiar con dicha enfermedad. También
hay que decir que una pequeña
representación de los pacientes de
Alzheimer es debido a una generación
autosomal dominante, haciendo que la
enfermedad aparezca de forma
temprana. En menos de un 10% de los
casos, el alzhéimer aparece antes de los
60 años de edad como consecuencia de
mutaciones autosómicas dominantes,
representando, apenas, un 0,01% de
todos los casos.
1) Cambios de memoria que
   dificultan la vida cotidiana
2) Dificultad para planificar o
   resolver problemas
3) Dificultad para desempeñar
   tareas habituales en la casa, en el
   trabajo o en su tiempo libre
4) Desorientación de tiempo o lugar
5) Dificultad para comprender
   imágenes visuales y cómo objetos
   se relacionan uno al otro en el
   ambiente
6) Nuevos problemas con el uso de
   palabras en el habla o lo escrito
7) Colocación de objetos
   fuera de lugar y la
   falta de habilidad
   para volver sobre sus
   pasos
8) Disminución o falta del
   buen juicio
9) Pérdida de iniciativa
   para tomar parte en
   el trabajo o en las
   actividades sociales
10)Cambios en el humor
   o la personalidad
• Examen físico completo, que
  incluye examen neurológico
• Hacer preguntas acerca de la
  historia clínica y los síntomas
• Un examen del estado mental
• Tomografía computarizada o
  la resonancia magnética
La única forma de saber con certeza que alguien sufrió
  el mal de Alzheimer es examinar una muestra de
  tejido cerebral después de la muerte. Los cambios
  más comunes en el tejido cerebral de personas con
  Alzheimer:
• "Nudos neurofibrilares"
• "Placas neuríticas"
• "Placas seniles"
Los cerebros de las personas
con el Alzheimer tienen una
abundancia de placas y
marañas. Las placas son
depósitos de un fragmento
de proteína que se llama
beta-amiloidea que se
acumula en los espacios
entre las neuronas.
Las marañas son fibras retorcidas de otra proteína
llamada tau que se acumulan Dentro de las células.
• Maltrato por parte de un cuidador
  demasiado estresado
• Úlceras de decúbito
• Pérdida del funcionamiento muscular
  que imposibilita mover las articulaciones
• Infección, como infecciones urinarias y
  neumonía
• Otras complicaciones relacionadas con
  la inmovilidad
• Caídas y fracturas
• Comportamiento dañino o violento
  hacia sí mismo o hacia los otros
• Pérdida de la capacidad para
  desempeñarse o cuidarse
• Pérdida de la capacidad para
  interactuar
• Desnutrición y deshidratación
No existe cura para la enfermedad
  de Alzheimer. Los objetivos del
  tratamiento son:
• Disminuir el progreso de la
  enfermedad (aunque esto es difícil
  de hacer).
• Manejar los síntomas como
  problemas de comportamiento,
  confusión y problemas del sueño.
• Modificar el ambiente del hogar
  para que usted pueda desempeñar
  mejor las actividades diarias.
• Apoyar a los miembros de la
  familia y otros cuidadores.
•   Inhibidores de la colinesterasa
          •   Memantina
          •   Selegilina y vitamina E
          •   Prednisona y estrógenos
          •   Antiinflamatorios no esteroideos
          •   Estatinas
          •   Ginkgo biloba

Ayudan a que la enfermedad se desarrollo
mas lento de lo normal
Aunque muchas ideas sobre el tratamiento y la prevención
del Alzheimer se forman en laboratorio, la etapa final de
las pruebas de las ideas implica hacer estudios clínicos (con
seres humanos). Nuevos tratamientos son evaluados con los
seres humanos sólo si se presentan buenos resultados a
través de los estudios de laboratorios y con animales. En los
estudios clínicos tempranos, la seguridad de un tratamiento
es probada con un pequeño grupo de voluntarios. Estudios
tardíos evalúan la eficacia del tratamiento al probarlo con
miles de participantes. Cientos de científicos están
explorando métodos potenciales de tratar y prevenir la
enfermedad de Alzheimer al hacer docenas de estudios a
través del mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cerebro y vejez
Cerebro y vejezCerebro y vejez
Cerebro y vejez
Margarita María
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer en breve
Alzheimer en breveAlzheimer en breve
Alzheimer en breve
eDu Apunte Fajardo
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
La enfermedaddealzheimer
La enfermedaddealzheimerLa enfermedaddealzheimer
La enfermedaddealzheimer
Soñita Villegas
 
Alzhaimer
AlzhaimerAlzhaimer
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
sirkoky
 
Enfermedad de alzheimer.ppt
Enfermedad de alzheimer.pptEnfermedad de alzheimer.ppt
Enfermedad de alzheimer.ppt
Kenia Sandoval
 
Enfermedad de alzhaimer
Enfermedad de alzhaimerEnfermedad de alzhaimer
Enfermedad de alzhaimer
Jalil Blanco
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Barbarita Campos
 
Diagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demencias
Diagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demenciasDiagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demencias
Diagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demencias
Cecilia schwartz
 
Enfermedad de alz heimer
Enfermedad de alz heimerEnfermedad de alz heimer
Enfermedad de alz heimer
Diana Rosas
 
Alzheimer diapositivas
Alzheimer diapositivasAlzheimer diapositivas
Alzheimer diapositivas
alithu27
 
Nata
NataNata
Enfermedad Alzheimer.
Enfermedad Alzheimer.Enfermedad Alzheimer.
Enfermedad Alzheimer.
alejandroasl
 
Alzheimer ppt1
Alzheimer ppt1Alzheimer ppt1
Alzheimer ppt1
Lucia Suazo
 
Diapositivas alzheimer
Diapositivas alzheimerDiapositivas alzheimer
Diapositivas alzheimer
anycortesmendoza123
 
Alzaimer
AlzaimerAlzaimer
Alzaimer
Jampool11
 
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Yocelyn Guerrero
 
Investigación sobre el alzheimer.
 Investigación sobre el alzheimer. Investigación sobre el alzheimer.
Investigación sobre el alzheimer.
noeliag_moreno
 

La actualidad más candente (20)

Cerebro y vejez
Cerebro y vejezCerebro y vejez
Cerebro y vejez
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Alzheimer en breve
Alzheimer en breveAlzheimer en breve
Alzheimer en breve
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
La enfermedaddealzheimer
La enfermedaddealzheimerLa enfermedaddealzheimer
La enfermedaddealzheimer
 
Alzhaimer
AlzhaimerAlzhaimer
Alzhaimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Enfermedad de alzheimer.ppt
Enfermedad de alzheimer.pptEnfermedad de alzheimer.ppt
Enfermedad de alzheimer.ppt
 
Enfermedad de alzhaimer
Enfermedad de alzhaimerEnfermedad de alzhaimer
Enfermedad de alzhaimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Diagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demencias
Diagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demenciasDiagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demencias
Diagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demencias
 
Enfermedad de alz heimer
Enfermedad de alz heimerEnfermedad de alz heimer
Enfermedad de alz heimer
 
Alzheimer diapositivas
Alzheimer diapositivasAlzheimer diapositivas
Alzheimer diapositivas
 
Nata
NataNata
Nata
 
Enfermedad Alzheimer.
Enfermedad Alzheimer.Enfermedad Alzheimer.
Enfermedad Alzheimer.
 
Alzheimer ppt1
Alzheimer ppt1Alzheimer ppt1
Alzheimer ppt1
 
Diapositivas alzheimer
Diapositivas alzheimerDiapositivas alzheimer
Diapositivas alzheimer
 
Alzaimer
AlzaimerAlzaimer
Alzaimer
 
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1
 
Investigación sobre el alzheimer.
 Investigación sobre el alzheimer. Investigación sobre el alzheimer.
Investigación sobre el alzheimer.
 

Similar a Jair vasquez cuarite

El alzheimer javi y ruben
El alzheimer javi y rubenEl alzheimer javi y ruben
El alzheimer javi y ruben
filosofboig
 
ALZHEIMER.pptx
ALZHEIMER.pptxALZHEIMER.pptx
ALZHEIMER.pptx
NichelJhoelIreneMend
 
10 ALZHEIMER DIAPOS EDILBERTO.pptx
10 ALZHEIMER DIAPOS EDILBERTO.pptx10 ALZHEIMER DIAPOS EDILBERTO.pptx
10 ALZHEIMER DIAPOS EDILBERTO.pptx
YanMarcosAlcantaraMe
 
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Mharkoz Villarreal
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
dodo pajaro
 
Enfermedad De Alzheimer( PáGinas De Notas)
Enfermedad De Alzheimer( PáGinas De Notas)Enfermedad De Alzheimer( PáGinas De Notas)
Enfermedad De Alzheimer( PáGinas De Notas)
dodo pajaro
 
ALZHEIMER- HISTORIA NATURAL
ALZHEIMER- HISTORIA NATURALALZHEIMER- HISTORIA NATURAL
ALZHEIMER- HISTORIA NATURAL
Stiven Riveros
 
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptx
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptxENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptx
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptx
yamilethromerobarrio
 
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptx
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptxENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptx
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptx
mariavalentina85
 
Presentación1alzheumer
Presentación1alzheumerPresentación1alzheumer
Presentación1alzheumer
Caribbean international University
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
UNIDEP
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
pepeleura
 
alzhaimer
alzhaimeralzhaimer
alzhaimer
fabita94
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
William Andres
 
Patologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema NerviosoPatologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema Nervioso
belkys60
 
La emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheime apaLa emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheime apa
Daniel Castañeda
 
Mal de alzheimer 4205 adiel
Mal de alzheimer 4205 adielMal de alzheimer 4205 adiel
Mal de alzheimer 4205 adiel
demensia_4205
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
William Andres
 
Alzheimer pp
Alzheimer ppAlzheimer pp
Alzheimer pp
neyshalizrivera
 
Enfermedad de alzheimer c.t.s
Enfermedad de alzheimer c.t.sEnfermedad de alzheimer c.t.s
Enfermedad de alzheimer c.t.s
kathyagilar
 

Similar a Jair vasquez cuarite (20)

El alzheimer javi y ruben
El alzheimer javi y rubenEl alzheimer javi y ruben
El alzheimer javi y ruben
 
ALZHEIMER.pptx
ALZHEIMER.pptxALZHEIMER.pptx
ALZHEIMER.pptx
 
10 ALZHEIMER DIAPOS EDILBERTO.pptx
10 ALZHEIMER DIAPOS EDILBERTO.pptx10 ALZHEIMER DIAPOS EDILBERTO.pptx
10 ALZHEIMER DIAPOS EDILBERTO.pptx
 
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Enfermedad De Alzheimer( PáGinas De Notas)
Enfermedad De Alzheimer( PáGinas De Notas)Enfermedad De Alzheimer( PáGinas De Notas)
Enfermedad De Alzheimer( PáGinas De Notas)
 
ALZHEIMER- HISTORIA NATURAL
ALZHEIMER- HISTORIA NATURALALZHEIMER- HISTORIA NATURAL
ALZHEIMER- HISTORIA NATURAL
 
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptx
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptxENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptx
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptx
 
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptx
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptxENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptx
ENFERMEDADES NEUROLOGICAS, RENALES VIAS URINARIAS.pptx
 
Presentación1alzheumer
Presentación1alzheumerPresentación1alzheumer
Presentación1alzheumer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
alzhaimer
alzhaimeralzhaimer
alzhaimer
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
 
Patologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema NerviosoPatologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema Nervioso
 
La emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheime apaLa emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheime apa
 
Mal de alzheimer 4205 adiel
Mal de alzheimer 4205 adielMal de alzheimer 4205 adiel
Mal de alzheimer 4205 adiel
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
 
Alzheimer pp
Alzheimer ppAlzheimer pp
Alzheimer pp
 
Enfermedad de alzheimer c.t.s
Enfermedad de alzheimer c.t.sEnfermedad de alzheimer c.t.s
Enfermedad de alzheimer c.t.s
 

Más de Jair Vasquez

Extincion biologica
Extincion biologicaExtincion biologica
Extincion biologica
Jair Vasquez
 
Animales extintos y en peligro de extincion
Animales extintos y en peligro de extincionAnimales extintos y en peligro de extincion
Animales extintos y en peligro de extincion
Jair Vasquez
 
Extincion biologica
Extincion biologicaExtincion biologica
Extincion biologica
Jair Vasquez
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
Jair Vasquez
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
Jair Vasquez
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
Jair Vasquez
 
Dieta equilibrada
Dieta  equilibradaDieta  equilibrada
Dieta equilibrada
Jair Vasquez
 

Más de Jair Vasquez (7)

Extincion biologica
Extincion biologicaExtincion biologica
Extincion biologica
 
Animales extintos y en peligro de extincion
Animales extintos y en peligro de extincionAnimales extintos y en peligro de extincion
Animales extintos y en peligro de extincion
 
Extincion biologica
Extincion biologicaExtincion biologica
Extincion biologica
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Dieta equilibrada
Dieta  equilibradaDieta  equilibrada
Dieta equilibrada
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Jair vasquez cuarite

  • 1. AÑO DE LA INVERSION RURAL PARA EL DESARROLLO RURAL Y SEGURIDAD ALIEMNTICIA
  • 2.
  • 3. • La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por la pérdida de neuronas y sinapsis en la corteza cerebral y en ciertas regiones subcorticales. Esta pérdida resulta en una atrofia de las regiones afectadas, incluyendo una degeneración en el lóbulo temporal y parietal y partes de la corteza frontal y la circunvolución cingulada.
  • 4. el déficit de la acetilcolina acumulación de amiloide o tau los trastornos metabólicos.
  • 5. casos de incidencia del alzhéimer después de los 65 años de edad29 Edad Incidencia (nuevos casos) por cada mil personas-edad 65-69 3 70-74 6 75-79 9 80-84 23 85-89 40 90-…… 69
  • 6. • Es mayor. Sin embargo, sufrir esta enfermedad no es parte del envejecimiento normal. • Tener un pariente consanguíneo cercano, como un hermano, hermana o padre con la enfermedad. • Tener ciertos genes ligados al mal de Alzheimer como el alelo APOE epsilon4.
  • 7. La mayoría de los pacientes de esta enfermedad tienen o han tenido algún familiar con dicha enfermedad. También hay que decir que una pequeña representación de los pacientes de Alzheimer es debido a una generación autosomal dominante, haciendo que la enfermedad aparezca de forma temprana. En menos de un 10% de los casos, el alzhéimer aparece antes de los 60 años de edad como consecuencia de mutaciones autosómicas dominantes, representando, apenas, un 0,01% de todos los casos.
  • 8. 1) Cambios de memoria que dificultan la vida cotidiana 2) Dificultad para planificar o resolver problemas 3) Dificultad para desempeñar tareas habituales en la casa, en el trabajo o en su tiempo libre 4) Desorientación de tiempo o lugar 5) Dificultad para comprender imágenes visuales y cómo objetos se relacionan uno al otro en el ambiente 6) Nuevos problemas con el uso de palabras en el habla o lo escrito
  • 9. 7) Colocación de objetos fuera de lugar y la falta de habilidad para volver sobre sus pasos 8) Disminución o falta del buen juicio 9) Pérdida de iniciativa para tomar parte en el trabajo o en las actividades sociales 10)Cambios en el humor o la personalidad
  • 10. • Examen físico completo, que incluye examen neurológico • Hacer preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas • Un examen del estado mental • Tomografía computarizada o la resonancia magnética
  • 11.
  • 12. La única forma de saber con certeza que alguien sufrió el mal de Alzheimer es examinar una muestra de tejido cerebral después de la muerte. Los cambios más comunes en el tejido cerebral de personas con Alzheimer: • "Nudos neurofibrilares" • "Placas neuríticas" • "Placas seniles"
  • 13. Los cerebros de las personas con el Alzheimer tienen una abundancia de placas y marañas. Las placas son depósitos de un fragmento de proteína que se llama beta-amiloidea que se acumula en los espacios entre las neuronas. Las marañas son fibras retorcidas de otra proteína llamada tau que se acumulan Dentro de las células.
  • 14. • Maltrato por parte de un cuidador demasiado estresado • Úlceras de decúbito • Pérdida del funcionamiento muscular que imposibilita mover las articulaciones • Infección, como infecciones urinarias y neumonía • Otras complicaciones relacionadas con la inmovilidad • Caídas y fracturas • Comportamiento dañino o violento hacia sí mismo o hacia los otros • Pérdida de la capacidad para desempeñarse o cuidarse • Pérdida de la capacidad para interactuar • Desnutrición y deshidratación
  • 15. No existe cura para la enfermedad de Alzheimer. Los objetivos del tratamiento son: • Disminuir el progreso de la enfermedad (aunque esto es difícil de hacer). • Manejar los síntomas como problemas de comportamiento, confusión y problemas del sueño. • Modificar el ambiente del hogar para que usted pueda desempeñar mejor las actividades diarias. • Apoyar a los miembros de la familia y otros cuidadores.
  • 16. Inhibidores de la colinesterasa • Memantina • Selegilina y vitamina E • Prednisona y estrógenos • Antiinflamatorios no esteroideos • Estatinas • Ginkgo biloba Ayudan a que la enfermedad se desarrollo mas lento de lo normal
  • 17. Aunque muchas ideas sobre el tratamiento y la prevención del Alzheimer se forman en laboratorio, la etapa final de las pruebas de las ideas implica hacer estudios clínicos (con seres humanos). Nuevos tratamientos son evaluados con los seres humanos sólo si se presentan buenos resultados a través de los estudios de laboratorios y con animales. En los estudios clínicos tempranos, la seguridad de un tratamiento es probada con un pequeño grupo de voluntarios. Estudios tardíos evalúan la eficacia del tratamiento al probarlo con miles de participantes. Cientos de científicos están explorando métodos potenciales de tratar y prevenir la enfermedad de Alzheimer al hacer docenas de estudios a través del mundo.