SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación Iberoamericana sobre
             Responsabilidad
 Social en estudiantes de Universidades
Iberoamericanas mediante plataforma on-
      line y uso de recursos NTICs
    Eduardo Carrillo Zambrano (presentador)
    Universidad Autónoma de Bucaramanga

  Gonzalo Almerich Cerveró, Manuel Martí Villar
            Universidad de Valencia
      Juan José Martí Noguera, Consultor



           Barranquilla, Marzo 16 del 2012
Agenda

         1. Saludo de Bienvenida a cargo del Decano




2. Introducción: Responsabilidad Social Universitaria
3. Objetivos y Metodología
4. Análisis de Resultados
5. Caso de aplicación en la UNAB: El proyecto CAIF (Centro de
Atención Integral a la Familia)
5. Referencias


                               5. Entrega de Programación
                                  Académica
                                                                2
                                 Orden del día
ADMINISTRACION DE EMPRESAS




         Introducción:
Responsabilidad Social Universitaria
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
    Responsabilidad Social Universitaria

 Perspectiva histórica.

 RSU: Estrategia Universidad 2015 Ministerio
Educación España.

 Proceso de cambio en la Universidad: nuevos retos.

UNESCO 1998/2009

Variables Psicológicas de la RS


                    Marco referencial
ADMINISTRACION DE EMPRESAS




Objetivos y Metodología
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
                Objetivo General
 Potenciar el uso de las NTICs en la investigaciones
interuniversitarias, fomentando su uso en docentes y
estudiantes.
                    Objetivos Específicos

 Promocionar el uso de las TIC en investigación en el
espacio de conocimiento iberoamericano

 Identificar las variables que fomentan el ser
socialmente responsable en estudiantes de univesidades.



                       Objetivos
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
                    Metodología
 Aplicaciones de instrumentos en 4 universidades de
España, Chile, Colombia y Perú.


 Investigación descriptiva exploratoria.




                      Metodología
ADMINISTRACION DE EMPRESAS




Análisis de resultados
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
                   Resultados

 Variables de responsabilidad social.


 Uso de NTIC para investigaciones




                      Resultados
ADMINISTRACION DE EMPRESAS




Caso de Aplicación: Proyecto CAIF (Centro de
       Atención Integral a la Familia)
CASO: PROYECTO DE EMPRESAS
                  ADMINISTRACION CAIF


http://www.youtube.com/watch?v=W3Nsjpe5aV4

Los estudiantes del curso proyecto en Administración han
generado proyectos de interacción en torno a este
proyecto (Formación par la investigación)

Se usa la plataforma TEMA basada en moodle para
Generar lluvia de ideas en torno a posibles
intervenciones

Se busca actualmente generar una red de apoyo
permanente para la sostenibilidad del proyecto.

                        Caso
ADMINISTRACION DE EMPRESAS




Referencias
Referencias
                            ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Altach, P (2004) Globalization and the university: Myths and realities
in an unequal World. Tertiary Educations and Management, p.24

Bolívar, A. (2005) El lugar de la ética profesional en la formación
universitaria. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 10(24),
93-123.

Barnett, R. (2002) Claves para entender la Universidad en una era
de supercomplejidad. Barcelona: Pomares Corredor.
Casanova Cardiel, H. (2004). La Universidad hoy. En Casano y
Lozano (Eds) Educación, Universidad y sociedad : El vínculo
crítico (1st ed., pp. 197-214) Universitat de Barcelona.
Referencias
Colby, A.; Ehrlich, T.; Beaumont, E. y Stephen,EMPRESAS Educating
                            ADMINISTRACION DE J. (2003).
citizens: Preparing america’s undergraduates for lives of moral and
civic responsability, San Francisco: Jossey-Bass

Cortina, A. (1995) La educación del hombre y del ciudadano en:
Revista Iberoamericana del Educación, n.7, pp. 41-63.
Cortina, A. (1997) Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la
ciudadanía. Madrid: Alianza Editorial

Davidovich, M. P.; Espina, Álvaro; Navarro, Gracia, y Salazar, L.
(2005) Construcción y estudio piloto de un cuestionario para evaluar
comportamientos socialmente responsables en estudiantes
universitarios. Revista de Psicología de la Universidad de Chile, (14)
1, pp.125-139
Referencias
                          ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MARTÍ-VILAR, M.; ALMERICH, G.; CIFUENTES, J.; GRIMALDO, M.;
MARTÍ, J.J.; MERINO, C. & PUERTA, I. (2011). Responsabilidad
Social Universitaria: Estudio Iberoamericano sobre influencia de la
educación en la formación de profesionales responsables con la
Sociedad. Revista Técnica Administrativa, vol.10, Nº3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alvaro hipolito presentación foro estrado ecuador 22 05-2012
Alvaro hipolito presentación foro estrado ecuador 22 05-2012Alvaro hipolito presentación foro estrado ecuador 22 05-2012
Alvaro hipolito presentación foro estrado ecuador 22 05-2012
redesformaciondocente
 
Educación Basada en Competencias
Educación Basada en Competencias Educación Basada en Competencias
Educación Basada en Competencias
Abigail Millán
 
(4) competencias docentes
(4) competencias docentes(4) competencias docentes
(4) competencias docentes
Raul Fabian Marquez Diaz
 
Presentación de la meta-investigacion VVOB
Presentación de la meta-investigacion VVOBPresentación de la meta-investigacion VVOB
Presentación de la meta-investigacion VVOB
redesformaciondocente
 
Eg pérez participación foro 2
Eg pérez participación foro 2Eg pérez participación foro 2
Eg pérez participación foro 2
Elba Gretchen Perez Zuñiga
 
Visión ontoespistémica tesis doctoral i- francy mora
Visión ontoespistémica tesis doctoral i- francy moraVisión ontoespistémica tesis doctoral i- francy mora
Visión ontoespistémica tesis doctoral i- francy mora
francycmorab
 
Ficha organización educativa
Ficha organización educativa Ficha organización educativa
Ficha organización educativa
LluviaHernandez8
 
Angela zambrano
Angela zambranoAngela zambrano
Angela zambrano
redesformaciondocente
 
Cuadro funciones y responsabilidades principales de los docentes
Cuadro funciones y responsabilidades principales de los docentesCuadro funciones y responsabilidades principales de los docentes
Cuadro funciones y responsabilidades principales de los docentes
Mónica Rdz
 
Doctorado latinoamericano en educacion
Doctorado latinoamericano en educacionDoctorado latinoamericano en educacion
Doctorado latinoamericano en educacion
redesformaciondocente
 
Jesus mata marquez trabajo de grado
Jesus mata marquez trabajo de gradoJesus mata marquez trabajo de grado
Jesus mata marquez trabajo de grado
Jesus Mata
 
Principios de calidad educativa
Principios de calidad educativaPrincipios de calidad educativa
Principios de calidad educativa
Nieves Fuentes Garrido
 
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
andavipe
 
Yaya
YayaYaya
La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...
La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...
La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...
LluviaHernandez8
 
Educación Latinoamericana
Educación Latinoamericana Educación Latinoamericana
Educación Latinoamericana
Claudio Ramírez
 

La actualidad más candente (16)

Alvaro hipolito presentación foro estrado ecuador 22 05-2012
Alvaro hipolito presentación foro estrado ecuador 22 05-2012Alvaro hipolito presentación foro estrado ecuador 22 05-2012
Alvaro hipolito presentación foro estrado ecuador 22 05-2012
 
Educación Basada en Competencias
Educación Basada en Competencias Educación Basada en Competencias
Educación Basada en Competencias
 
(4) competencias docentes
(4) competencias docentes(4) competencias docentes
(4) competencias docentes
 
Presentación de la meta-investigacion VVOB
Presentación de la meta-investigacion VVOBPresentación de la meta-investigacion VVOB
Presentación de la meta-investigacion VVOB
 
Eg pérez participación foro 2
Eg pérez participación foro 2Eg pérez participación foro 2
Eg pérez participación foro 2
 
Visión ontoespistémica tesis doctoral i- francy mora
Visión ontoespistémica tesis doctoral i- francy moraVisión ontoespistémica tesis doctoral i- francy mora
Visión ontoespistémica tesis doctoral i- francy mora
 
Ficha organización educativa
Ficha organización educativa Ficha organización educativa
Ficha organización educativa
 
Angela zambrano
Angela zambranoAngela zambrano
Angela zambrano
 
Cuadro funciones y responsabilidades principales de los docentes
Cuadro funciones y responsabilidades principales de los docentesCuadro funciones y responsabilidades principales de los docentes
Cuadro funciones y responsabilidades principales de los docentes
 
Doctorado latinoamericano en educacion
Doctorado latinoamericano en educacionDoctorado latinoamericano en educacion
Doctorado latinoamericano en educacion
 
Jesus mata marquez trabajo de grado
Jesus mata marquez trabajo de gradoJesus mata marquez trabajo de grado
Jesus mata marquez trabajo de grado
 
Principios de calidad educativa
Principios de calidad educativaPrincipios de calidad educativa
Principios de calidad educativa
 
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
Emergencia de la afectividad en los procesos formativos de los estudiantes in...
 
Yaya
YayaYaya
Yaya
 
La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...
La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...
La organización de las escuelas primarias docentes y directivos, dinamicas y ...
 
Educación Latinoamericana
Educación Latinoamericana Educación Latinoamericana
Educación Latinoamericana
 

Similar a Responsabilidad Social en estudiantes de Universidades Iberoamericanas mediante plataforma on-line y uso de recursos NTICs

Presentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitarioPresentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitario
Diego Marcelo Mantilla Garcés
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
albertovivasr
 
Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4
diplomadocpe
 
Ciencias Naturales, Un Abordaje desde la Educación Experiencial
Ciencias Naturales, Un Abordaje desde la Educación ExperiencialCiencias Naturales, Un Abordaje desde la Educación Experiencial
Ciencias Naturales, Un Abordaje desde la Educación Experiencial
dagokk
 
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdfFICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
JohannaCuellar8
 
Cepeda ramirezmartharuth2015
Cepeda ramirezmartharuth2015Cepeda ramirezmartharuth2015
Cepeda ramirezmartharuth2015
InfoMaster
 
Arti 4
Arti 4Arti 4
Análisis sobre Trabajo de Grado Gabriel Pichardo
Análisis sobre Trabajo de Grado Gabriel PichardoAnálisis sobre Trabajo de Grado Gabriel Pichardo
Análisis sobre Trabajo de Grado Gabriel Pichardo
Danimar Castillo
 
Pres jurisdiccional 2015-2 (1)
Pres jurisdiccional 2015-2 (1)Pres jurisdiccional 2015-2 (1)
Pres jurisdiccional 2015-2 (1)
Nancy Huespe
 
Felipeportocarrero
FelipeportocarreroFelipeportocarrero
Felipeportocarrero
Perú 2021
 
Academia
AcademiaAcademia
Academia
systemsopra
 
curriculo
curriculo curriculo
curriculo
Mmarcela Vargas
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
Mariacamila97
 
TRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULOTRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULO
natalia971207
 
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción ParticipanteComprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
nancygomez
 
Proyecto .pdf
Proyecto .pdfProyecto .pdf
Proyecto .pdf
YULIANABEATRIZLOPEZT
 
Diseño instruccional GERENCIA_SOCIAL_II._ADI.doc
Diseño instruccional GERENCIA_SOCIAL_II._ADI.docDiseño instruccional GERENCIA_SOCIAL_II._ADI.doc
Diseño instruccional GERENCIA_SOCIAL_II._ADI.doc
SistemadeEstudiosMed
 
MODELOS INNOVADORES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE.pdf
MODELOS INNOVADORES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE.pdfMODELOS INNOVADORES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE.pdf
MODELOS INNOVADORES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE.pdf
ssuser170a3f
 
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
pedro peres
 
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
pedro peres
 

Similar a Responsabilidad Social en estudiantes de Universidades Iberoamericanas mediante plataforma on-line y uso de recursos NTICs (20)

Presentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitarioPresentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitario
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4
 
Ciencias Naturales, Un Abordaje desde la Educación Experiencial
Ciencias Naturales, Un Abordaje desde la Educación ExperiencialCiencias Naturales, Un Abordaje desde la Educación Experiencial
Ciencias Naturales, Un Abordaje desde la Educación Experiencial
 
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdfFICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
 
Cepeda ramirezmartharuth2015
Cepeda ramirezmartharuth2015Cepeda ramirezmartharuth2015
Cepeda ramirezmartharuth2015
 
Arti 4
Arti 4Arti 4
Arti 4
 
Análisis sobre Trabajo de Grado Gabriel Pichardo
Análisis sobre Trabajo de Grado Gabriel PichardoAnálisis sobre Trabajo de Grado Gabriel Pichardo
Análisis sobre Trabajo de Grado Gabriel Pichardo
 
Pres jurisdiccional 2015-2 (1)
Pres jurisdiccional 2015-2 (1)Pres jurisdiccional 2015-2 (1)
Pres jurisdiccional 2015-2 (1)
 
Felipeportocarrero
FelipeportocarreroFelipeportocarrero
Felipeportocarrero
 
Academia
AcademiaAcademia
Academia
 
curriculo
curriculo curriculo
curriculo
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
TRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULOTRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULO
 
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción ParticipanteComprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
 
Proyecto .pdf
Proyecto .pdfProyecto .pdf
Proyecto .pdf
 
Diseño instruccional GERENCIA_SOCIAL_II._ADI.doc
Diseño instruccional GERENCIA_SOCIAL_II._ADI.docDiseño instruccional GERENCIA_SOCIAL_II._ADI.doc
Diseño instruccional GERENCIA_SOCIAL_II._ADI.doc
 
MODELOS INNOVADORES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE.pdf
MODELOS INNOVADORES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE.pdfMODELOS INNOVADORES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE.pdf
MODELOS INNOVADORES EN LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE.pdf
 
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
 
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
 

Más de Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte

El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sectorEducación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombianoSituación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en ColombiaInformación y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativaParticipación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de claseEstrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxiAprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuarioInfraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Programa de Becas para la Excelencia Docente
Programa de Becas para la Excelencia DocentePrograma de Becas para la Excelencia Docente
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en UninorteEvaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 

Más de Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte (20)

El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
 
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sectorEducación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
 
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombianoSituación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
 
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en ColombiaInformación y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
 
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
 
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
 
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
 
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
 
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
 
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativaParticipación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
 
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de claseEstrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
 
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
 
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxiAprendizaje en las escuelas del siglo xxi
Aprendizaje en las escuelas del siglo xxi
 
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
 
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuarioInfraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educación
 
Programa de Becas para la Excelencia Docente
Programa de Becas para la Excelencia DocentePrograma de Becas para la Excelencia Docente
Programa de Becas para la Excelencia Docente
 
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en UninorteEvaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
 
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
 
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Responsabilidad Social en estudiantes de Universidades Iberoamericanas mediante plataforma on-line y uso de recursos NTICs

  • 1. Investigación Iberoamericana sobre Responsabilidad Social en estudiantes de Universidades Iberoamericanas mediante plataforma on- line y uso de recursos NTICs Eduardo Carrillo Zambrano (presentador) Universidad Autónoma de Bucaramanga Gonzalo Almerich Cerveró, Manuel Martí Villar Universidad de Valencia Juan José Martí Noguera, Consultor Barranquilla, Marzo 16 del 2012
  • 2. Agenda 1. Saludo de Bienvenida a cargo del Decano 2. Introducción: Responsabilidad Social Universitaria 3. Objetivos y Metodología 4. Análisis de Resultados 5. Caso de aplicación en la UNAB: El proyecto CAIF (Centro de Atención Integral a la Familia) 5. Referencias 5. Entrega de Programación Académica 2 Orden del día
  • 3. ADMINISTRACION DE EMPRESAS Introducción: Responsabilidad Social Universitaria
  • 4. ADMINISTRACION DE EMPRESAS Responsabilidad Social Universitaria  Perspectiva histórica.  RSU: Estrategia Universidad 2015 Ministerio Educación España.  Proceso de cambio en la Universidad: nuevos retos. UNESCO 1998/2009 Variables Psicológicas de la RS Marco referencial
  • 6. ADMINISTRACION DE EMPRESAS Objetivo General  Potenciar el uso de las NTICs en la investigaciones interuniversitarias, fomentando su uso en docentes y estudiantes. Objetivos Específicos  Promocionar el uso de las TIC en investigación en el espacio de conocimiento iberoamericano  Identificar las variables que fomentan el ser socialmente responsable en estudiantes de univesidades. Objetivos
  • 7. ADMINISTRACION DE EMPRESAS Metodología  Aplicaciones de instrumentos en 4 universidades de España, Chile, Colombia y Perú.  Investigación descriptiva exploratoria. Metodología
  • 9. ADMINISTRACION DE EMPRESAS Resultados  Variables de responsabilidad social.  Uso de NTIC para investigaciones Resultados
  • 10. ADMINISTRACION DE EMPRESAS Caso de Aplicación: Proyecto CAIF (Centro de Atención Integral a la Familia)
  • 11. CASO: PROYECTO DE EMPRESAS ADMINISTRACION CAIF http://www.youtube.com/watch?v=W3Nsjpe5aV4 Los estudiantes del curso proyecto en Administración han generado proyectos de interacción en torno a este proyecto (Formación par la investigación) Se usa la plataforma TEMA basada en moodle para Generar lluvia de ideas en torno a posibles intervenciones Se busca actualmente generar una red de apoyo permanente para la sostenibilidad del proyecto. Caso
  • 13. Referencias ADMINISTRACION DE EMPRESAS Altach, P (2004) Globalization and the university: Myths and realities in an unequal World. Tertiary Educations and Management, p.24 Bolívar, A. (2005) El lugar de la ética profesional en la formación universitaria. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 10(24), 93-123. Barnett, R. (2002) Claves para entender la Universidad en una era de supercomplejidad. Barcelona: Pomares Corredor. Casanova Cardiel, H. (2004). La Universidad hoy. En Casano y Lozano (Eds) Educación, Universidad y sociedad : El vínculo crítico (1st ed., pp. 197-214) Universitat de Barcelona.
  • 14. Referencias Colby, A.; Ehrlich, T.; Beaumont, E. y Stephen,EMPRESAS Educating ADMINISTRACION DE J. (2003). citizens: Preparing america’s undergraduates for lives of moral and civic responsability, San Francisco: Jossey-Bass Cortina, A. (1995) La educación del hombre y del ciudadano en: Revista Iberoamericana del Educación, n.7, pp. 41-63. Cortina, A. (1997) Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la ciudadanía. Madrid: Alianza Editorial Davidovich, M. P.; Espina, Álvaro; Navarro, Gracia, y Salazar, L. (2005) Construcción y estudio piloto de un cuestionario para evaluar comportamientos socialmente responsables en estudiantes universitarios. Revista de Psicología de la Universidad de Chile, (14) 1, pp.125-139
  • 15. Referencias ADMINISTRACION DE EMPRESAS MARTÍ-VILAR, M.; ALMERICH, G.; CIFUENTES, J.; GRIMALDO, M.; MARTÍ, J.J.; MERINO, C. & PUERTA, I. (2011). Responsabilidad Social Universitaria: Estudio Iberoamericano sobre influencia de la educación en la formación de profesionales responsables con la Sociedad. Revista Técnica Administrativa, vol.10, Nº3.