SlideShare una empresa de Scribd logo
 Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia (UNICEF)
 Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD )
 Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura
(Unesco), y
 Banco Mundial
Satisfacción de las Necesidades Básicas de
Aprendizaje
 Graves deficiencias de la educación,
 Falta de acceso a la enseñanza primaria (100 millones
de niños y niñas)
 Analfabetismo (+ 960 millones de adultos)
 Problemas sociales: estancamiento económico,
aumento de la población, violencia criminal, etc.
 Educación = derecho fundamental de todos, hombres y
mujeres de todas las edades.
 Educación favorece el progreso social, económico y
cultural.
 Saberes tradicionales + patrimonio cultural = promover
el desarrollo.
 Mejorar la calidad de la educación.
 Adecuada educación básica -> fortalecimiento niveles
superiores de la educación
 Satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje
(lectura y escritura, expresión oral, cálculo,
conocimientos teóricos, etc.)
 Esta satisfacción confiere a la sociedad -> respetar y
enriquecer su herencia cultural y lingüística, defender la
justicia social, proteger el medio ambiente, etc.
 Transmisión valores culturales y morales
 EDUCACIÓN BÁSICA: base -> aprendizaje + desarrollo
humano permanentes
 Universalizar el acceso a la educación y
fomentar la equidad
› Garantizar acceso y mejorar la calidad de la educación para
niños, jóvenes y adultos.
› Eliminación de estereotipos de género.
› Desigualdad y discriminación en las posibilidades de
aprendizaje de “grupos desasistidos”.
› Igualdad de acceso a la educación: personas con discapacidad.
 Concretar la atención en el aprendizaje
 Desarrollo genuino del individuo.
 Educación básica: adquisiciones y resultados efectivos
del aprendizaje (sistemas mejorados de evaluación de
resultados).
 Ampliar los medios y el alcance de la
Educación Básica
 Cuidado temprano + educación inicial de la infancia.
 Educación primaria universal, acceso a la escolaridad
formal.
 Necesidades básicas de aprendizaje de jóvenes y
adultos: programas de alfabetización, de lengua
materna -> identidad y herencia cultural.
 Canales de información, comunicación y acción social -
> conocimientos esenciales.
 Mejorar las condiciones de aprendizaje
 Aprendizaje= nutrición + cuidados médicos + apoyo
físico y afectivo.
 Interacción de la educación de los niños y la de sus
padres -> ambiente de aprendizaje cálido y estimulante.
 Fortalecer la Concertación de Acciones
 Concertación de acciones entre: ministerio de
educación y los ministerios de planificación, economñia,
salud, trabajo, comunicación; cooperación entre ONGs
y no ONGs, sector privado, comunidades locales,
grupos religiosos y la familia.
 Papel de los educadores y la familia
 Desarrollar políticas de apoyo
 Reformas de políticas educativas e impulso de
instituciones. Políticas apropiadas en economía,
comercio, trabajo, empleo y salud -> desarrollo de la
sociedad.
 Mejoramiento de la enseñanza superior + investigación
científica
 Política educativa para el período 2011-2016
http://es.slideshare.net/fachito1963/presentacion-de-la-ministra-educacion
 Movilizar los recursos
 Contribución de todos los miembros de la sociedad:
inversión humana en la educación básica.
¿Cómo?
 Aumento de las asignaciones a los servicios de la
educación básica.
 Atraer recursos de otros sectores →EDUCACIÓN
 Redistribución de recursos: ↓gastos militares
 Fortalecer la solidaridad internacional
 Aumento sustancial y a largo plazo de los recursos
destinados a la educación básica.
 Países en vías de desarrollo: incremento de
presupuestos nacionales, alivio de la deuda externa.
 Prioridad de apoyo internacional a la educación básica
durante la década de 1990 en países en vías de
desarrollo.
 Resolución de conflictos o situaciones de ocupación
militar, poblaciones desplazadas → ambiente pacífico
→ condiciones equitativas de de desarrollo.
 http://www.educacionenred.pe/noticia-img/2012/09/026379-foto-
cuadro-remuneraciones-minedu-escala-aumento-sueldo-nueva-ley-
reforma.jpg
 http://1.bp.blogspot.com/-
nCpK6upt2HM/VO2BG5SLJrI/AAAAAAAAJdo/Hj01-
EuUGEc/s1600/ODM%2B3x3.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Jocelin Pazzos
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Iriis Soto
 
La observación en Educación Infantil
La observación en  Educación InfantilLa observación en  Educación Infantil
La observación en Educación Infantil
Merce29
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa  Educación Inicial no EscolarizadaPresentacion Programa  Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa Educación Inicial no EscolarizadaNao XG
 
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIALAPORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIALcecyelizabeth11
 
Johann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozziJohann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozzi
Alejandro Legorreta
 
Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.
becardenas
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
silvi-123
 
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Likati Lubi
 
Celestine freinet
Celestine freinetCelestine freinet
Celestine freinet
Mitchell Alarcón Diaz
 
Aportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la DidácticaAportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la Didáctica
DeyaniraMatos2
 
Métodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparadaMétodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparada
Reina Sequera
 
Funciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativosFunciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativos
ww10
 
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina AlbaCurriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina AlbaBii Chita
 
06 los materiales educativos - unasam
06   los materiales educativos - unasam06   los materiales educativos - unasam
06 los materiales educativos - unasam
felixvalerio
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nuevagemuka
 

La actualidad más candente (20)

Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
La observación en Educación Infantil
La observación en  Educación InfantilLa observación en  Educación Infantil
La observación en Educación Infantil
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa  Educación Inicial no EscolarizadaPresentacion Programa  Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
 
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIALAPORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
 
Johann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozziJohann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozzi
 
Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
 
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
 
Celestine freinet
Celestine freinetCelestine freinet
Celestine freinet
 
Aportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la DidácticaAportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la Didáctica
 
Métodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparadaMétodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparada
 
Funciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativosFunciones y perfiles de los actores educativos
Funciones y perfiles de los actores educativos
 
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina AlbaCurriculum froebeliano por Carolina Alba
Curriculum froebeliano por Carolina Alba
 
06 los materiales educativos - unasam
06   los materiales educativos - unasam06   los materiales educativos - unasam
06 los materiales educativos - unasam
 
relevancia educativa
relevancia educativarelevancia educativa
relevancia educativa
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 

Similar a Jomtien 1990

Programa de Tercer grado tomo No.1
Programa de Tercer grado tomo No.1Programa de Tercer grado tomo No.1
Programa de Tercer grado tomo No.1
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoDesafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humanodeyani
 
DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo HumanoDesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo HumanoRossy de Akino
 
DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo HumanoDesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo HumanoRossy de Akino
 
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth MoraModalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Moraeliz90
 
El valor del juego en la primera infancia
El valor del juego en la primera infanciaEl valor del juego en la primera infancia
El valor del juego en la primera infancia
kriss_lorena
 
Reseñas
ReseñasReseñas
ESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdf
ESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdfESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdf
ESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdf
LuisALbertoSejasAgui
 
Susana Pinilla - El fortalecimiento de las familias para la superación de la ...
Susana Pinilla - El fortalecimiento de las familias para la superación de la ...Susana Pinilla - El fortalecimiento de las familias para la superación de la ...
Susana Pinilla - El fortalecimiento de las familias para la superación de la ...Congreso del Perú
 
PRIMERA INFANCIA.docx
PRIMERA INFANCIA.docxPRIMERA INFANCIA.docx
PRIMERA INFANCIA.docx
FritzFernando3
 
Fundamento curriculares de la primera infancia educacion parvularia
Fundamento curriculares de la primera infancia educacion parvulariaFundamento curriculares de la primera infancia educacion parvularia
Fundamento curriculares de la primera infancia educacion parvulariaAdalberto
 
Educacion parvularia
Educacion parvulariaEducacion parvularia
Educacion parvularia
Adalberto
 
Burkina Faso - Apoyo a las poblaciones malienses refugiadas. Proyecto nº 23
Burkina Faso - Apoyo a las poblaciones malienses refugiadas. Proyecto nº 23Burkina Faso - Apoyo a las poblaciones malienses refugiadas. Proyecto nº 23
Burkina Faso - Apoyo a las poblaciones malienses refugiadas. Proyecto nº 23
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexicoPao Robles
 
Líneas orientadoras de la educación ambiental en el marco del eje integrador ...
Líneas orientadoras de la educación ambiental en el marco del eje integrador ...Líneas orientadoras de la educación ambiental en el marco del eje integrador ...
Líneas orientadoras de la educación ambiental en el marco del eje integrador ...
Danis Oballos
 

Similar a Jomtien 1990 (20)

Sexto grado tomo no.1
Sexto grado tomo no.1Sexto grado tomo no.1
Sexto grado tomo no.1
 
Programa de Tercer grado tomo No.1
Programa de Tercer grado tomo No.1Programa de Tercer grado tomo No.1
Programa de Tercer grado tomo No.1
 
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
Leonor Isaza: "Save the children y Fundación Centro Int. de Edu.y Desarrollo"...
 
Social
SocialSocial
Social
 
Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoDesafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
 
DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo HumanoDesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
 
DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo HumanoDesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
 
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth MoraModalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
 
Compromisos Básicos con la Infancia para la Acción Humanitaria en Colombia
Compromisos Básicos  con la Infancia para la Acción Humanitaria en ColombiaCompromisos Básicos  con la Infancia para la Acción Humanitaria en Colombia
Compromisos Básicos con la Infancia para la Acción Humanitaria en Colombia
 
El valor del juego en la primera infancia
El valor del juego en la primera infanciaEl valor del juego en la primera infancia
El valor del juego en la primera infancia
 
Reseñas
ReseñasReseñas
Reseñas
 
ESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdf
ESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdfESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdf
ESFM SEP LEY AVELINO SIÑANI.pdf
 
Susana Pinilla - El fortalecimiento de las familias para la superación de la ...
Susana Pinilla - El fortalecimiento de las familias para la superación de la ...Susana Pinilla - El fortalecimiento de las familias para la superación de la ...
Susana Pinilla - El fortalecimiento de las familias para la superación de la ...
 
PRIMERA INFANCIA.docx
PRIMERA INFANCIA.docxPRIMERA INFANCIA.docx
PRIMERA INFANCIA.docx
 
Fundamento curriculares de la primera infancia educacion parvularia
Fundamento curriculares de la primera infancia educacion parvulariaFundamento curriculares de la primera infancia educacion parvularia
Fundamento curriculares de la primera infancia educacion parvularia
 
Educacion parvularia
Educacion parvulariaEducacion parvularia
Educacion parvularia
 
Burkina Faso - Apoyo a las poblaciones malienses refugiadas. Proyecto nº 23
Burkina Faso - Apoyo a las poblaciones malienses refugiadas. Proyecto nº 23Burkina Faso - Apoyo a las poblaciones malienses refugiadas. Proyecto nº 23
Burkina Faso - Apoyo a las poblaciones malienses refugiadas. Proyecto nº 23
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
 
Líneas orientadoras de la educación ambiental en el marco del eje integrador ...
Líneas orientadoras de la educación ambiental en el marco del eje integrador ...Líneas orientadoras de la educación ambiental en el marco del eje integrador ...
Líneas orientadoras de la educación ambiental en el marco del eje integrador ...
 
Modeloeducativo
ModeloeducativoModeloeducativo
Modeloeducativo
 

Más de Reyna Isabel Iriarte

La corporeidad y la motricidad
La corporeidad y la motricidadLa corporeidad y la motricidad
La corporeidad y la motricidad
Reyna Isabel Iriarte
 
Culturas del Peru
Culturas del PeruCulturas del Peru
Culturas del Peru
Reyna Isabel Iriarte
 
Informe delors participativo
Informe delors participativoInforme delors participativo
Informe delors participativo
Reyna Isabel Iriarte
 
Foro de dakar
Foro de dakarForo de dakar
Foro de dakar
Reyna Isabel Iriarte
 
Declaracion del milenio 2000
Declaracion del milenio 2000Declaracion del milenio 2000
Declaracion del milenio 2000
Reyna Isabel Iriarte
 
Apec 2008-lima
Apec 2008-limaApec 2008-lima
Apec 2008-lima
Reyna Isabel Iriarte
 
Acuerdo de paris 2015
Acuerdo de paris 2015Acuerdo de paris 2015
Acuerdo de paris 2015
Reyna Isabel Iriarte
 

Más de Reyna Isabel Iriarte (7)

La corporeidad y la motricidad
La corporeidad y la motricidadLa corporeidad y la motricidad
La corporeidad y la motricidad
 
Culturas del Peru
Culturas del PeruCulturas del Peru
Culturas del Peru
 
Informe delors participativo
Informe delors participativoInforme delors participativo
Informe delors participativo
 
Foro de dakar
Foro de dakarForo de dakar
Foro de dakar
 
Declaracion del milenio 2000
Declaracion del milenio 2000Declaracion del milenio 2000
Declaracion del milenio 2000
 
Apec 2008-lima
Apec 2008-limaApec 2008-lima
Apec 2008-lima
 
Acuerdo de paris 2015
Acuerdo de paris 2015Acuerdo de paris 2015
Acuerdo de paris 2015
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Jomtien 1990

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)  Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD )  Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y  Banco Mundial
  • 4. Satisfacción de las Necesidades Básicas de Aprendizaje  Graves deficiencias de la educación,  Falta de acceso a la enseñanza primaria (100 millones de niños y niñas)  Analfabetismo (+ 960 millones de adultos)  Problemas sociales: estancamiento económico, aumento de la población, violencia criminal, etc.
  • 5.  Educación = derecho fundamental de todos, hombres y mujeres de todas las edades.  Educación favorece el progreso social, económico y cultural.  Saberes tradicionales + patrimonio cultural = promover el desarrollo.  Mejorar la calidad de la educación.  Adecuada educación básica -> fortalecimiento niveles superiores de la educación
  • 6.  Satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje (lectura y escritura, expresión oral, cálculo, conocimientos teóricos, etc.)  Esta satisfacción confiere a la sociedad -> respetar y enriquecer su herencia cultural y lingüística, defender la justicia social, proteger el medio ambiente, etc.  Transmisión valores culturales y morales  EDUCACIÓN BÁSICA: base -> aprendizaje + desarrollo humano permanentes
  • 7.  Universalizar el acceso a la educación y fomentar la equidad › Garantizar acceso y mejorar la calidad de la educación para niños, jóvenes y adultos. › Eliminación de estereotipos de género. › Desigualdad y discriminación en las posibilidades de aprendizaje de “grupos desasistidos”. › Igualdad de acceso a la educación: personas con discapacidad.
  • 8.  Concretar la atención en el aprendizaje  Desarrollo genuino del individuo.  Educación básica: adquisiciones y resultados efectivos del aprendizaje (sistemas mejorados de evaluación de resultados).
  • 9.  Ampliar los medios y el alcance de la Educación Básica  Cuidado temprano + educación inicial de la infancia.  Educación primaria universal, acceso a la escolaridad formal.  Necesidades básicas de aprendizaje de jóvenes y adultos: programas de alfabetización, de lengua materna -> identidad y herencia cultural.  Canales de información, comunicación y acción social - > conocimientos esenciales.
  • 10.  Mejorar las condiciones de aprendizaje  Aprendizaje= nutrición + cuidados médicos + apoyo físico y afectivo.  Interacción de la educación de los niños y la de sus padres -> ambiente de aprendizaje cálido y estimulante.
  • 11.  Fortalecer la Concertación de Acciones  Concertación de acciones entre: ministerio de educación y los ministerios de planificación, economñia, salud, trabajo, comunicación; cooperación entre ONGs y no ONGs, sector privado, comunidades locales, grupos religiosos y la familia.  Papel de los educadores y la familia
  • 12.  Desarrollar políticas de apoyo  Reformas de políticas educativas e impulso de instituciones. Políticas apropiadas en economía, comercio, trabajo, empleo y salud -> desarrollo de la sociedad.  Mejoramiento de la enseñanza superior + investigación científica
  • 13.  Política educativa para el período 2011-2016 http://es.slideshare.net/fachito1963/presentacion-de-la-ministra-educacion
  • 14.  Movilizar los recursos  Contribución de todos los miembros de la sociedad: inversión humana en la educación básica. ¿Cómo?  Aumento de las asignaciones a los servicios de la educación básica.  Atraer recursos de otros sectores →EDUCACIÓN  Redistribución de recursos: ↓gastos militares
  • 15.  Fortalecer la solidaridad internacional  Aumento sustancial y a largo plazo de los recursos destinados a la educación básica.  Países en vías de desarrollo: incremento de presupuestos nacionales, alivio de la deuda externa.  Prioridad de apoyo internacional a la educación básica durante la década de 1990 en países en vías de desarrollo.  Resolución de conflictos o situaciones de ocupación militar, poblaciones desplazadas → ambiente pacífico → condiciones equitativas de de desarrollo.