SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparatoria Oficial no. 25
Jornada de Acompañamiento Docente
Enero de 2018
Santa María Mazatla, Jilotzingo, Estado de México a 6 de Febrero de 2018
2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio
Ramírez Calzada, El Nigromante”.
LISTAS DE ASISTENCIA
AGENDA
Producto: Política Institucional sobre el trabajo académico
Presentación
 Producto de la Jornada de acompañamiento docente celebrada del 25 al 30 de
enero de 2018, donde se realizó un diagnóstico detallado de fortalezas y
debilidades de la Institución y tomando como referencia los trabajos del colectivo
docente del 21 de noviembre de 2017, se generan las siguientes directrices para
el trabajo académico del segundo semestre del ciclo escolar 2017-2018 con la
participación de los docentes cuya finalidad es optimizar el trabajo académico al
interior de las aulas. Se invita a aplicar estas propuestas como una política
Institucional susceptible de mejorarse con la participación de todos los miembros
de esta comunidad de la EPO 25. Estos esfuerzos va dirigidos a tres metas
fundamentales: 1.- El desarrollo de las competencias genéricas de los alumnos,
2.- El incremento en los indicadores académicos y que los profesores continúen
desarrollando sus competencias docentes en el acompañamiento de sus
iguales.
1.- Comité de apoyo-académico entre
pares (regularización)
Se propone al interior de los grupos contar
con alumnos (as) destacados que con el
estímulo del docente participen en actividades
de apoyo académico a sus compañeros de
clase. Principalmente aquello alumnos que
lleven un rezago.
2.- Ampliación de la vinculación de la
Institución con padres de familia
Se invitará a padres y tutores de los alumnos a la
presentación de los productos de los proyectos
transversales por grado con la finalidad de una
mayor cohesión de la comunidad escolar. Los
docentes tienen la posibilidad de invitar a los padres
a clases muestra con la finalidad de mejorar el
desempeño de los alumnos.
3.- Cortes de evaluación sumativa entre bimestres y entrega
de calificaciones
Se proyectan dos cortes informativos a orientación previos al registro de la calificación
definitiva. Lo anterior con la finalidad de encontrar estrategias remediales y evitar la
reprobación.
1° Corte: ( 26 DE FEBRERO AL 2 DE MARZO)
ENTREGA DE CALIFICACIONES DEL PRIMER PARCIAL DEL 9 AL 13 ABRIL DE 2018
2° Corte : (21 AL 25 DE MAYO )
ENTREGA DE CALIFICACIONES TERCER GRADO: 28 Y 29 JUNIO 2018
ASESORIAS DE TERCER GRADO DEL: 2 AL 12 DE JULIO
ENTREGA DE CALIFICACIONES PRIMERO Y SEGUNDO GRADO:5 Y 6 DE JULIO
ASESORIAS DE PRIMERO Y SEGUNDO AÑO 9 AL 12 DE JULIO.
Respecto a los cortes de calificación su finalidad es que orientación y el equipo de tutorías
puedan intervenir en los casos de rezago de alumnos de alta reprobación. Las medidas para
estos alumnos pueden ser citatorios a tutores, trabajo en receso, trabajo fuera de horarios
escolar, entre otras estrategias
4.- Estrategias diversificadas por grado
Debido a las diferencias entre alumnos de primero, segundo y tercer año en su
estrategias como estudiantes se propone el siguiente énfasis en el nivel cognitivo
para los grupos:
En PRIMER año se manejen niveles de competencia que se enfoquen al
conocimiento por medio de descripciones simples, clasificaciones, soluciones de
problemas.
En SEGUNDO año se manejaran niveles de competencia que se enfoque a la
comprensión – aplicación que permitan a los alumnos profundizar en el
conocimiento por medio de paráfrasis, metáforas ya actividades y productos que
impliquen una aplicación del conocimiento.
En TERCERO año: Se manejaran a niveles de competencia que se enfoque al
análisis por medio de ensayos, soluciones de problemas de mayor complejidad.
5.- Sobre los proyectos integradores del primer
semestre y la presentación de productos
 Partiendo que los proyectos diseñados y ejecutados en el
primer semestre del ciclo escolar 2017-2018 nombrados:
- Proyecto de vida
- Cultura de la prevención y primeros auxilios
No se lograron presentar los productos generados se llegó al
acuerdo que se programará su presentación en el nuevo
semestre y aparecerá en la planeación de las materias del
segundo semestre del ciclo escolar presente.
5- Retroalimentación por sesión.
El profesor aplicará estrategias diversas en cada
clase con la finalidad de verificar que los alumnos
adquirieron los aprendizajes esperados por medio
de una retroalimentación efectiva (Por ejemplo:
Pulgares arriba, dibujos, etc. Se propone tomar
aquellas generadas en el Curso para mejores
prácticas en el aula.
6.-Estratégias de trabajo en el aula. Incorporación de desarrollo de
competencias socioemocionales.
(Competencia transversal)
Se pretende priorizar el trabajo en el aula sin descuidar las tareas y aplicación de baterías
pedagógicas, ya que en diversas asignaturas son necesarias como estrategia de
retroalimentación.
Respecto a la secuencia didáctica se proponen tres momentos:
La primera parte puede ser una introducción oral por parte del docente, discursiva e informativa.
Se sugiere una duración de 20 minutos a media hora
La segunda, una parte de desarrollo práctico.
La tercera Incluir una actividad de cierre (producto). Podría durar 15 minutos
Se plantea también la posibilidad que el profesor pudiera traer actividades preparadas (cuadros,
ejercicios, etc)
También se propone que en la planeación se incluyan diversas actividades y productos que
motiven el desarrollo de las Habilidades Socioemocionales de los alumnos.
Un acuerdo de la academia general de la Jornada del mes de Enero de 2018 es que como
Institución trabajaremos el desarrollo de competencias socioemocionales bajo las siguientes
acuerdos ó premisas:
Acuerdos del cuerpo docente sobre el Proyecto Transversal.
 1.- Se tiene un acuerdo general de la epo 25 el desarrollo de competencias socioemocionales.
 2.- Incluir en el desarrollo de habilidades socioemocionales. alumno-alumno. docente-alumno, docente-docente, docente -
directivo
 3.- Indicadores operativos:
 a) Autoconocimiento
 b) Autorregulación
 c) Conciencia social
 d) Colaboración
 e) Toma de decisiones responsables
 f) Perseverancia.
 g) Convivencia armónica
 4.- Los maestros desarrollaran personalmente su proyecto, desde su asignatura, deberá contener:
 -Justificación mínima
 -Objetivos (acorde a los indicadores)
 -Producto y participación
 -Temporalidad (anexo a planeación)
 5.- Los proyectos y productos pueden ser asociados (asignatura, grado,
 6.- Se publicará la fecha del foro de habilidades socioemocionales
7.-Respeto a espacios de trabajo.
 No ser invasivo con otras materias. Evitar situaciones como :
Se entrega mañana a las 7:00 a.m. ó es para hoy a las 14:20
p.m. Lo anterior con la finalidad de evitar que los alumnos
descuiden otras materias por entregar de forma apresurada.
En la medida de lo posible no obstaculizar el trabajo de los
compañeros con actividades de otra materia a menos que
sea relativo al proyecto transversal
 Si los alumnos se les recogieran cuadernos o materiales de
otras materias, favor de entregarlos al profesor titular para
que el determine la consecuencia a aplicar
8.- Seguimiento diario de actividades
Para aquellos grupos en los que se
observe un relajamiento extremo en el
trabajo académico se propone un
seguimiento diario de actividades por parte
de orientación y docentes, ya que en el
pasado ha mostrado su efectividad
9.- Sobre los estímulos a alumnos destacados
Se propone por el colectivo docente que
se premien los tres primeros lugares de
los grupos. Realizar un cuadro de honor y
una ceremonia especial, reconocimiento y
medalla para estimular su esfuerzo.
10.-Trabajos rezagados
Para alumnos con rezago en sus trabajos, se les
recibirá por parte de los docentes con un valor del 50%
- 60%
11.- Casos de alumnos especiales
Cuando un alumno no aprecia el apoyo escolar y
perjudica a la comunidad se tendrá sesión colegiada
para alcanzar acuerdos y aplicar las consecuencias
naturales de forma puntual
12.- Inscripción de alumnos irregulares
 Los padres de los alumnos que reprueben una ó más
materias en el semestre, tendrán la obligación de
presentarse a la junta de irregulares. Aquellos que no asistan
no podrán inscribir a sus hijos hasta que se entrevisten con
orientación para que estén al tanto del proceso de
regularización.
 Respecto a los alumnos que adeuden más de tres materias,
se les permitirá la inscripción siempre y cuando tengan una
entrevista con personal de la dirección y se comprometan por
escrito a acreditar sus asignaturas y en caso de no aprobar
en las tres oportunidades establecidas causarán baja de
acuerdo a como marca la normatividad
13.-Estrategias reglamentarias
 Alumnos con bajo desempeño extremos: Se refiere a
alumnos con gran cantidad de reprobadas. Se aplicará el
criterio del profesor- orientador. Se proponen espacios de
trabajo alternativo (cubículo de asesorías y aula de usos
múltiples). Inclusive puede trabajar fuera de salón con la
autorización del profesor y su respectivo sello y firma.
 En el caso de alumnos que no traen materiales, para evitar
el abandono de la actividad se podrán utilizar fotocopias,
apoyarse en materiales de biblioteca, entre otras medidas.
14.-Programa de tutorías
Para reforzar el trabajo docente y de orientación, se
crearán cuerpos de profesores tutores que de forma
voluntaria pretenderán por medio de pláticas
reflexivas, ejercicios y seguimiento, evitar que los
alumnos pierdan su lugar y reprueben una elevada
cantidad de materias. De acuerdo con las sugerencias
generadas en la Jornada de Enero de 2018 se buscará
establecer horarios que no afecten a las materias.
Firma de aceptación de las políticas de trabajo académico para
el segundo semestre del ciclo escolar 2017-2018
DIRECTIVOS FIRMA
MARIA DEL ROSARIO GARCIA FRAGOSO
GUEVARA RODRÍGUEZ JOSE DE JESUS
AGUILERA FIGUEROA JOEL
ORIENTADORES
GONZALEZ MARTINEZ CECILIA
HERNÁNDEZ ROA LILIAN GUADALUPE
MESILLAS CASTILLA MARIA DE LOS ANGELES
REYES ROCHA REBECA
ROMERO RAMIREZ BEATRIZ
PROFESORES HORAS CLASE
BERNAL CAUDILLO OSCAR
CESAR MAYEN MARIA DOLORES
DOMINGUEZ FRANCISCO RUBEN
ESPINOSA TREJO OSCAR
EUSEBIO LORA CRUZ ALEJANDRO
HERNANDEZ FRANCISCO SERGIO
ISLAS BAUTISTA MAURICIO
MALDONADO ALMAZAN MARCO ANTONIO
MARTINEZ OSNAYA EDMUNDO
NICOLAS LEON JORGE
RIVERA ROMERO CARLOS MANUEL MARTIN
SANCHEZ ONTIVEROS FIDEL NETZAHUALCOYOTL
SANCHEZ URIBE OLIVERIO
TAPIA GONZALEZ JOSE JAVIER
VEGA JULIA CAMERINA
VELAZQUEZ CHAVARRIA VALENTINO FERNANDO
VELAZQUEZ VELAZQUEZ KAREN DANAE
Reuniones de Enero de 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía octava sesión ordinaria cte junio 2014
Guía octava sesión ordinaria cte junio 2014Guía octava sesión ordinaria cte junio 2014
Guía octava sesión ordinaria cte junio 2014
Pedro Arreola Coronel
 
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cteCTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
Oscar Pérez Ramírez
 
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICAGUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
America Magana
 
Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016
Yohnny Carrasco
 
Ruta de mejora supervisor, corregida ok
Ruta de mejora supervisor, corregida okRuta de mejora supervisor, corregida ok
Ruta de mejora supervisor, corregida ok
Anelin Montero
 
Guia quinta sesion
Guia quinta sesionGuia quinta sesion
Guia quinta sesion
damend963
 
Diapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolar
Diapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolarDiapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolar
Diapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolar
Elba Ek
 
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteEtapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
IREF ORIENTE
 
5a sesion secundaria vf
5a sesion secundaria vf5a sesion secundaria vf
5a sesion secundaria vf
Roberto Pérez
 
CTE 2016-2017 Preescolar fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Preescolar fase intensiva cteCTE 2016-2017 Preescolar fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Preescolar fase intensiva cte
Oscar Pérez Ramírez
 
Presentacion Escuela al Centro
Presentacion Escuela al CentroPresentacion Escuela al Centro
Presentacion Escuela al Centro
America Magana
 
Secuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dosSecuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dos
Usebeq
 
1a sesion cte secundaria
1a sesion cte secundaria1a sesion cte secundaria
1a sesion cte secundaria
David Mrs
 
Aprendizaje entre escuelas
Aprendizaje entre escuelasAprendizaje entre escuelas
Aprendizaje entre escuelas
America Magana
 
Esquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cx
Esquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cxEsquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cx
Esquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cx
Sergio Arreguin
 
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundariaConsejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
Oscar Pérez Ramírez
 
Segunda sesión ordinaria educación secundaria cte
Segunda sesión ordinaria  educación secundaria  cteSegunda sesión ordinaria  educación secundaria  cte
Segunda sesión ordinaria educación secundaria cte
Fernando Santander
 
8 ta sesion consejo tecnico
8 ta sesion consejo tecnico8 ta sesion consejo tecnico
8 ta sesion consejo tecnico
Juan Rala
 
Presentación sexta sesión CTE 2014 - 2015 Primaria
Presentación sexta sesión CTE 2014 - 2015 PrimariaPresentación sexta sesión CTE 2014 - 2015 Primaria
Presentación sexta sesión CTE 2014 - 2015 Primaria
magybucheli
 
Norma Técnica 2016
Norma Técnica 2016Norma Técnica 2016
Norma Técnica 2016
MÁG. NATALY MORAN ARAUJO
 

La actualidad más candente (20)

Guía octava sesión ordinaria cte junio 2014
Guía octava sesión ordinaria cte junio 2014Guía octava sesión ordinaria cte junio 2014
Guía octava sesión ordinaria cte junio 2014
 
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cteCTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
 
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICAGUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
GUIA PARA ELABORAR EL PLAN DE TRABAJO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACION BASICA
 
Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016
 
Ruta de mejora supervisor, corregida ok
Ruta de mejora supervisor, corregida okRuta de mejora supervisor, corregida ok
Ruta de mejora supervisor, corregida ok
 
Guia quinta sesion
Guia quinta sesionGuia quinta sesion
Guia quinta sesion
 
Diapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolar
Diapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolarDiapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolar
Diapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolar
 
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteEtapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
 
5a sesion secundaria vf
5a sesion secundaria vf5a sesion secundaria vf
5a sesion secundaria vf
 
CTE 2016-2017 Preescolar fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Preescolar fase intensiva cteCTE 2016-2017 Preescolar fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Preescolar fase intensiva cte
 
Presentacion Escuela al Centro
Presentacion Escuela al CentroPresentacion Escuela al Centro
Presentacion Escuela al Centro
 
Secuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dosSecuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dos
 
1a sesion cte secundaria
1a sesion cte secundaria1a sesion cte secundaria
1a sesion cte secundaria
 
Aprendizaje entre escuelas
Aprendizaje entre escuelasAprendizaje entre escuelas
Aprendizaje entre escuelas
 
Esquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cx
Esquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cxEsquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cx
Esquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cx
 
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundariaConsejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
Consejo técnico escolar 2015-2016 octavasesion secundaria
 
Segunda sesión ordinaria educación secundaria cte
Segunda sesión ordinaria  educación secundaria  cteSegunda sesión ordinaria  educación secundaria  cte
Segunda sesión ordinaria educación secundaria cte
 
8 ta sesion consejo tecnico
8 ta sesion consejo tecnico8 ta sesion consejo tecnico
8 ta sesion consejo tecnico
 
Presentación sexta sesión CTE 2014 - 2015 Primaria
Presentación sexta sesión CTE 2014 - 2015 PrimariaPresentación sexta sesión CTE 2014 - 2015 Primaria
Presentación sexta sesión CTE 2014 - 2015 Primaria
 
Norma Técnica 2016
Norma Técnica 2016Norma Técnica 2016
Norma Técnica 2016
 

Similar a Jornada enero bis 2018

Jornada 23 de mayo bis
Jornada 23 de mayo bisJornada 23 de mayo bis
Jornada 23 de mayo bis
preparatoria oficial No. 25
 
Jornada noviembre quince
Jornada noviembre quinceJornada noviembre quince
Jornada noviembre quince
preparatoria oficial No. 25
 
Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...
Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...
Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...
Maestro_Haedo
 
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptxconsejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
AngelOsorio61
 
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptxconsejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
AngelOsorio61
 
Cte febrero 2015
Cte febrero 2015Cte febrero 2015
Cte febrero 2015
Usebeq
 
3a preescolarcte2016
3a preescolarcte20163a preescolarcte2016
3a preescolarcte2016
SAN CAÑADA
 
3a sesioìn preescolar cte 2016
3a sesioìn preescolar cte 20163a sesioìn preescolar cte 2016
3a sesioìn preescolar cte 2016
Pablo Cortez
 
3a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 20163a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 2016
Roberto Pérez
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
Pablo Cortez
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
Ezequiel Fernandez
 
3asecundariacte2016
3asecundariacte20163asecundariacte2016
3asecundariacte2016
David Mrs
 
1a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 20161a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 2016
Roberto Pérez
 
3a primariacte2016
3a primariacte20163a primariacte2016
3a primariacte2016
SAN CAÑADA
 
CTE QUINTA SESIÓN 2018
CTE QUINTA SESIÓN 2018CTE QUINTA SESIÓN 2018
CTE QUINTA SESIÓN 2018
Roberto Pérez
 
5a sesion cte 2017-18
5a sesion cte 2017-185a sesion cte 2017-18
5a sesion cte 2017-18
Roberto Pérez
 
Secundaria 5a Sesion CTE 2017 2018
Secundaria 5a Sesion CTE 2017 2018Secundaria 5a Sesion CTE 2017 2018
Secundaria 5a Sesion CTE 2017 2018
David Mrs
 
Guía sec
Guía secGuía sec
Guía sec
Pablo Cortez
 
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Jolu Govi
 
1era sesión ordinaria
1era sesión ordinaria1era sesión ordinaria
1era sesión ordinaria
Alexander Vera
 

Similar a Jornada enero bis 2018 (20)

Jornada 23 de mayo bis
Jornada 23 de mayo bisJornada 23 de mayo bis
Jornada 23 de mayo bis
 
Jornada noviembre quince
Jornada noviembre quinceJornada noviembre quince
Jornada noviembre quince
 
Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...
Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...
Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...
 
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptxconsejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
 
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptxconsejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
 
Cte febrero 2015
Cte febrero 2015Cte febrero 2015
Cte febrero 2015
 
3a preescolarcte2016
3a preescolarcte20163a preescolarcte2016
3a preescolarcte2016
 
3a sesioìn preescolar cte 2016
3a sesioìn preescolar cte 20163a sesioìn preescolar cte 2016
3a sesioìn preescolar cte 2016
 
3a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 20163a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 2016
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
 
3asecundariacte2016
3asecundariacte20163asecundariacte2016
3asecundariacte2016
 
1a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 20161a sesión secundaria cte 2016
1a sesión secundaria cte 2016
 
3a primariacte2016
3a primariacte20163a primariacte2016
3a primariacte2016
 
CTE QUINTA SESIÓN 2018
CTE QUINTA SESIÓN 2018CTE QUINTA SESIÓN 2018
CTE QUINTA SESIÓN 2018
 
5a sesion cte 2017-18
5a sesion cte 2017-185a sesion cte 2017-18
5a sesion cte 2017-18
 
Secundaria 5a Sesion CTE 2017 2018
Secundaria 5a Sesion CTE 2017 2018Secundaria 5a Sesion CTE 2017 2018
Secundaria 5a Sesion CTE 2017 2018
 
Guía sec
Guía secGuía sec
Guía sec
 
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
 
1era sesión ordinaria
1era sesión ordinaria1era sesión ordinaria
1era sesión ordinaria
 

Más de preparatoria oficial No. 25

Jornada del 11 de octubre
Jornada  del 11 de octubreJornada  del 11 de octubre
Jornada del 11 de octubre
preparatoria oficial No. 25
 
Jornada vespertino noviembre de 2019
Jornada vespertino noviembre de 2019Jornada vespertino noviembre de 2019
Jornada vespertino noviembre de 2019
preparatoria oficial No. 25
 
Jornada noviembre de 2019
Jornada noviembre de 2019Jornada noviembre de 2019
Jornada noviembre de 2019
preparatoria oficial No. 25
 
Jornada 11 de octubre vespertino
Jornada 11 de octubre vespertinoJornada 11 de octubre vespertino
Jornada 11 de octubre vespertino
preparatoria oficial No. 25
 
Jornada 25 de 9 de septiembre
Jornada  25 de 9 de septiembreJornada  25 de 9 de septiembre
Jornada 25 de 9 de septiembre
preparatoria oficial No. 25
 
Jornada bisde agosto 2019
Jornada bisde agosto 2019Jornada bisde agosto 2019
Jornada bisde agosto 2019
preparatoria oficial No. 25
 
Junio 2019
Junio 2019Junio 2019
Mayo 2019
Mayo 2019Mayo 2019
Jornada marzo 2019
Jornada marzo 2019Jornada marzo 2019
Jornada marzo 2019
preparatoria oficial No. 25
 
Febrero 15
Febrero 15Febrero 15
Enero 29
Enero 29Enero 29
Enero 28
Enero 28Enero 28
Enero 25
Enero 25Enero 25
Enero 24
Enero 24Enero 24
Jornada 6 de diciembre de 2018
Jornada 6 de diciembre de 2018Jornada 6 de diciembre de 2018
Jornada 6 de diciembre de 2018
preparatoria oficial No. 25
 
Jornada agosto 25 2018
Jornada agosto 25 2018Jornada agosto 25 2018
Jornada agosto 25 2018
preparatoria oficial No. 25
 
Jornada octubre 2018
Jornada octubre 2018Jornada octubre 2018
Jornada octubre 2018
preparatoria oficial No. 25
 
Jornada junio bis 2
Jornada junio bis 2Jornada junio bis 2
Jornada junio bis 2
preparatoria oficial No. 25
 
Jornada de abril 2018 bis
Jornada de abril 2018 bisJornada de abril 2018 bis
Jornada de abril 2018 bis
preparatoria oficial No. 25
 
Integrador 1°
Integrador 1°Integrador 1°

Más de preparatoria oficial No. 25 (20)

Jornada del 11 de octubre
Jornada  del 11 de octubreJornada  del 11 de octubre
Jornada del 11 de octubre
 
Jornada vespertino noviembre de 2019
Jornada vespertino noviembre de 2019Jornada vespertino noviembre de 2019
Jornada vespertino noviembre de 2019
 
Jornada noviembre de 2019
Jornada noviembre de 2019Jornada noviembre de 2019
Jornada noviembre de 2019
 
Jornada 11 de octubre vespertino
Jornada 11 de octubre vespertinoJornada 11 de octubre vespertino
Jornada 11 de octubre vespertino
 
Jornada 25 de 9 de septiembre
Jornada  25 de 9 de septiembreJornada  25 de 9 de septiembre
Jornada 25 de 9 de septiembre
 
Jornada bisde agosto 2019
Jornada bisde agosto 2019Jornada bisde agosto 2019
Jornada bisde agosto 2019
 
Junio 2019
Junio 2019Junio 2019
Junio 2019
 
Mayo 2019
Mayo 2019Mayo 2019
Mayo 2019
 
Jornada marzo 2019
Jornada marzo 2019Jornada marzo 2019
Jornada marzo 2019
 
Febrero 15
Febrero 15Febrero 15
Febrero 15
 
Enero 29
Enero 29Enero 29
Enero 29
 
Enero 28
Enero 28Enero 28
Enero 28
 
Enero 25
Enero 25Enero 25
Enero 25
 
Enero 24
Enero 24Enero 24
Enero 24
 
Jornada 6 de diciembre de 2018
Jornada 6 de diciembre de 2018Jornada 6 de diciembre de 2018
Jornada 6 de diciembre de 2018
 
Jornada agosto 25 2018
Jornada agosto 25 2018Jornada agosto 25 2018
Jornada agosto 25 2018
 
Jornada octubre 2018
Jornada octubre 2018Jornada octubre 2018
Jornada octubre 2018
 
Jornada junio bis 2
Jornada junio bis 2Jornada junio bis 2
Jornada junio bis 2
 
Jornada de abril 2018 bis
Jornada de abril 2018 bisJornada de abril 2018 bis
Jornada de abril 2018 bis
 
Integrador 1°
Integrador 1°Integrador 1°
Integrador 1°
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Jornada enero bis 2018

  • 1. Preparatoria Oficial no. 25 Jornada de Acompañamiento Docente Enero de 2018 Santa María Mazatla, Jilotzingo, Estado de México a 6 de Febrero de 2018 2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante”.
  • 3.
  • 4.
  • 6. Producto: Política Institucional sobre el trabajo académico Presentación  Producto de la Jornada de acompañamiento docente celebrada del 25 al 30 de enero de 2018, donde se realizó un diagnóstico detallado de fortalezas y debilidades de la Institución y tomando como referencia los trabajos del colectivo docente del 21 de noviembre de 2017, se generan las siguientes directrices para el trabajo académico del segundo semestre del ciclo escolar 2017-2018 con la participación de los docentes cuya finalidad es optimizar el trabajo académico al interior de las aulas. Se invita a aplicar estas propuestas como una política Institucional susceptible de mejorarse con la participación de todos los miembros de esta comunidad de la EPO 25. Estos esfuerzos va dirigidos a tres metas fundamentales: 1.- El desarrollo de las competencias genéricas de los alumnos, 2.- El incremento en los indicadores académicos y que los profesores continúen desarrollando sus competencias docentes en el acompañamiento de sus iguales.
  • 7. 1.- Comité de apoyo-académico entre pares (regularización) Se propone al interior de los grupos contar con alumnos (as) destacados que con el estímulo del docente participen en actividades de apoyo académico a sus compañeros de clase. Principalmente aquello alumnos que lleven un rezago.
  • 8. 2.- Ampliación de la vinculación de la Institución con padres de familia Se invitará a padres y tutores de los alumnos a la presentación de los productos de los proyectos transversales por grado con la finalidad de una mayor cohesión de la comunidad escolar. Los docentes tienen la posibilidad de invitar a los padres a clases muestra con la finalidad de mejorar el desempeño de los alumnos.
  • 9. 3.- Cortes de evaluación sumativa entre bimestres y entrega de calificaciones Se proyectan dos cortes informativos a orientación previos al registro de la calificación definitiva. Lo anterior con la finalidad de encontrar estrategias remediales y evitar la reprobación. 1° Corte: ( 26 DE FEBRERO AL 2 DE MARZO) ENTREGA DE CALIFICACIONES DEL PRIMER PARCIAL DEL 9 AL 13 ABRIL DE 2018 2° Corte : (21 AL 25 DE MAYO ) ENTREGA DE CALIFICACIONES TERCER GRADO: 28 Y 29 JUNIO 2018 ASESORIAS DE TERCER GRADO DEL: 2 AL 12 DE JULIO ENTREGA DE CALIFICACIONES PRIMERO Y SEGUNDO GRADO:5 Y 6 DE JULIO ASESORIAS DE PRIMERO Y SEGUNDO AÑO 9 AL 12 DE JULIO. Respecto a los cortes de calificación su finalidad es que orientación y el equipo de tutorías puedan intervenir en los casos de rezago de alumnos de alta reprobación. Las medidas para estos alumnos pueden ser citatorios a tutores, trabajo en receso, trabajo fuera de horarios escolar, entre otras estrategias
  • 10. 4.- Estrategias diversificadas por grado Debido a las diferencias entre alumnos de primero, segundo y tercer año en su estrategias como estudiantes se propone el siguiente énfasis en el nivel cognitivo para los grupos: En PRIMER año se manejen niveles de competencia que se enfoquen al conocimiento por medio de descripciones simples, clasificaciones, soluciones de problemas. En SEGUNDO año se manejaran niveles de competencia que se enfoque a la comprensión – aplicación que permitan a los alumnos profundizar en el conocimiento por medio de paráfrasis, metáforas ya actividades y productos que impliquen una aplicación del conocimiento. En TERCERO año: Se manejaran a niveles de competencia que se enfoque al análisis por medio de ensayos, soluciones de problemas de mayor complejidad.
  • 11. 5.- Sobre los proyectos integradores del primer semestre y la presentación de productos  Partiendo que los proyectos diseñados y ejecutados en el primer semestre del ciclo escolar 2017-2018 nombrados: - Proyecto de vida - Cultura de la prevención y primeros auxilios No se lograron presentar los productos generados se llegó al acuerdo que se programará su presentación en el nuevo semestre y aparecerá en la planeación de las materias del segundo semestre del ciclo escolar presente.
  • 12. 5- Retroalimentación por sesión. El profesor aplicará estrategias diversas en cada clase con la finalidad de verificar que los alumnos adquirieron los aprendizajes esperados por medio de una retroalimentación efectiva (Por ejemplo: Pulgares arriba, dibujos, etc. Se propone tomar aquellas generadas en el Curso para mejores prácticas en el aula.
  • 13. 6.-Estratégias de trabajo en el aula. Incorporación de desarrollo de competencias socioemocionales. (Competencia transversal) Se pretende priorizar el trabajo en el aula sin descuidar las tareas y aplicación de baterías pedagógicas, ya que en diversas asignaturas son necesarias como estrategia de retroalimentación. Respecto a la secuencia didáctica se proponen tres momentos: La primera parte puede ser una introducción oral por parte del docente, discursiva e informativa. Se sugiere una duración de 20 minutos a media hora La segunda, una parte de desarrollo práctico. La tercera Incluir una actividad de cierre (producto). Podría durar 15 minutos Se plantea también la posibilidad que el profesor pudiera traer actividades preparadas (cuadros, ejercicios, etc) También se propone que en la planeación se incluyan diversas actividades y productos que motiven el desarrollo de las Habilidades Socioemocionales de los alumnos. Un acuerdo de la academia general de la Jornada del mes de Enero de 2018 es que como Institución trabajaremos el desarrollo de competencias socioemocionales bajo las siguientes acuerdos ó premisas:
  • 14. Acuerdos del cuerpo docente sobre el Proyecto Transversal.  1.- Se tiene un acuerdo general de la epo 25 el desarrollo de competencias socioemocionales.  2.- Incluir en el desarrollo de habilidades socioemocionales. alumno-alumno. docente-alumno, docente-docente, docente - directivo  3.- Indicadores operativos:  a) Autoconocimiento  b) Autorregulación  c) Conciencia social  d) Colaboración  e) Toma de decisiones responsables  f) Perseverancia.  g) Convivencia armónica  4.- Los maestros desarrollaran personalmente su proyecto, desde su asignatura, deberá contener:  -Justificación mínima  -Objetivos (acorde a los indicadores)  -Producto y participación  -Temporalidad (anexo a planeación)  5.- Los proyectos y productos pueden ser asociados (asignatura, grado,  6.- Se publicará la fecha del foro de habilidades socioemocionales
  • 15. 7.-Respeto a espacios de trabajo.  No ser invasivo con otras materias. Evitar situaciones como : Se entrega mañana a las 7:00 a.m. ó es para hoy a las 14:20 p.m. Lo anterior con la finalidad de evitar que los alumnos descuiden otras materias por entregar de forma apresurada. En la medida de lo posible no obstaculizar el trabajo de los compañeros con actividades de otra materia a menos que sea relativo al proyecto transversal  Si los alumnos se les recogieran cuadernos o materiales de otras materias, favor de entregarlos al profesor titular para que el determine la consecuencia a aplicar
  • 16. 8.- Seguimiento diario de actividades Para aquellos grupos en los que se observe un relajamiento extremo en el trabajo académico se propone un seguimiento diario de actividades por parte de orientación y docentes, ya que en el pasado ha mostrado su efectividad
  • 17. 9.- Sobre los estímulos a alumnos destacados Se propone por el colectivo docente que se premien los tres primeros lugares de los grupos. Realizar un cuadro de honor y una ceremonia especial, reconocimiento y medalla para estimular su esfuerzo.
  • 18. 10.-Trabajos rezagados Para alumnos con rezago en sus trabajos, se les recibirá por parte de los docentes con un valor del 50% - 60% 11.- Casos de alumnos especiales Cuando un alumno no aprecia el apoyo escolar y perjudica a la comunidad se tendrá sesión colegiada para alcanzar acuerdos y aplicar las consecuencias naturales de forma puntual
  • 19. 12.- Inscripción de alumnos irregulares  Los padres de los alumnos que reprueben una ó más materias en el semestre, tendrán la obligación de presentarse a la junta de irregulares. Aquellos que no asistan no podrán inscribir a sus hijos hasta que se entrevisten con orientación para que estén al tanto del proceso de regularización.  Respecto a los alumnos que adeuden más de tres materias, se les permitirá la inscripción siempre y cuando tengan una entrevista con personal de la dirección y se comprometan por escrito a acreditar sus asignaturas y en caso de no aprobar en las tres oportunidades establecidas causarán baja de acuerdo a como marca la normatividad
  • 20. 13.-Estrategias reglamentarias  Alumnos con bajo desempeño extremos: Se refiere a alumnos con gran cantidad de reprobadas. Se aplicará el criterio del profesor- orientador. Se proponen espacios de trabajo alternativo (cubículo de asesorías y aula de usos múltiples). Inclusive puede trabajar fuera de salón con la autorización del profesor y su respectivo sello y firma.  En el caso de alumnos que no traen materiales, para evitar el abandono de la actividad se podrán utilizar fotocopias, apoyarse en materiales de biblioteca, entre otras medidas.
  • 21. 14.-Programa de tutorías Para reforzar el trabajo docente y de orientación, se crearán cuerpos de profesores tutores que de forma voluntaria pretenderán por medio de pláticas reflexivas, ejercicios y seguimiento, evitar que los alumnos pierdan su lugar y reprueben una elevada cantidad de materias. De acuerdo con las sugerencias generadas en la Jornada de Enero de 2018 se buscará establecer horarios que no afecten a las materias.
  • 22. Firma de aceptación de las políticas de trabajo académico para el segundo semestre del ciclo escolar 2017-2018 DIRECTIVOS FIRMA MARIA DEL ROSARIO GARCIA FRAGOSO GUEVARA RODRÍGUEZ JOSE DE JESUS AGUILERA FIGUEROA JOEL ORIENTADORES GONZALEZ MARTINEZ CECILIA HERNÁNDEZ ROA LILIAN GUADALUPE MESILLAS CASTILLA MARIA DE LOS ANGELES REYES ROCHA REBECA ROMERO RAMIREZ BEATRIZ PROFESORES HORAS CLASE BERNAL CAUDILLO OSCAR CESAR MAYEN MARIA DOLORES DOMINGUEZ FRANCISCO RUBEN ESPINOSA TREJO OSCAR EUSEBIO LORA CRUZ ALEJANDRO HERNANDEZ FRANCISCO SERGIO ISLAS BAUTISTA MAURICIO MALDONADO ALMAZAN MARCO ANTONIO MARTINEZ OSNAYA EDMUNDO NICOLAS LEON JORGE RIVERA ROMERO CARLOS MANUEL MARTIN SANCHEZ ONTIVEROS FIDEL NETZAHUALCOYOTL SANCHEZ URIBE OLIVERIO TAPIA GONZALEZ JOSE JAVIER VEGA JULIA CAMERINA VELAZQUEZ CHAVARRIA VALENTINO FERNANDO VELAZQUEZ VELAZQUEZ KAREN DANAE