SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeras Jornadas Económico Financieras I JORNADA: LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y PLANES ECONOMICOS-FINANCIEROS II JORNADA: ACTUAL ESCENARIO PRESUPUESTARIO DE LA ADMINISTRACION LOCAL: PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO III JORNADA: EL PROBLEMA DE LA LIQUIDEZ EN LA TESORERiA DE LAS ENTIDADES LOCALES Lugar y fecha  de  celebración Sevilla 2011 28 de Septiembre 19 de Octubre 16 de Diciembre Organiza ALSIMA CONSULTORES
INTRODUCCIÓN La actual crisis económica ha favorecido el incumplimiento propiciado del equilibrio financiero en las Entidades Locales, afectando de forma determinante a la gestión de su liquidez.  La vigente legislación prevé que ante el  incumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria sea necesario elaborar y presentar un Plan Económico Financiero, que recoja los objetivos y medidas precisas para conseguir el ajuste necesario. En esta Jornada, que constan de tres sesiones interrelacionadas, se expondrán en profundidad con independencia de la normativa aplicable al respecto la metodología precisa para el cálculo de la situación de la Hacienda Local en términos de estabilidad presupuestaria. En la 2ª Sesión se desarrollarán el vigente escenario presupuestario de la Administración Local con especial incidencia en la consideración del presupuesto local como instrumento de planificación y su configuración dinámica. En la 3ª y última Sesión desarrollaremos la problemática concreta de la liquidez en las entidades locales centrándonos en la especial repercusión de la actual crisis económica y financiera en las entidades locales y en las diversas medidas articuladas por la Administración del Estado y Autonómica para paliar la crítica situación financiera de estas. (Análisis del Real Decreto Ley 8/2011 de 1 de julio). Todas las sesiones tendrán un enfoque práctico de las cuestiones abordadas en cada una de las mismas. DIRIGIDO A Responsables Directivos Técnicos y Políticos del Área Económica de las Entidades y Empresas Públicas Locales. Personal al servicio de las  Corporaciones Locales constituidas tras las últimas elecciones municipales. Personal de los entes instrumentales de las Entidades Locales. (Mancomunidades, Consorcios, Empresas Públicas, etc.). OBJETIVOS Conocer el conjunto de normativa vigente en materia presupuestaria en el sector Público Local. Abordar la metodología de cálculo de la situación de estabilidad presupuestaria,  y del techo de gasto para las entidades locales de cara a la elaboración del Presupuesto del 2012, desde un punto de vista práctico. Exposición  de la experiencia en el proceso de elaboración de un Plan Económico Financiero de un Ayuntamiento determinado. Análisis y debate de la problemática de la liquidez en la Tesorería de las entidades locales. JORNADAS JURIDICO-ECONOMICAS SOBRE ENDEUDAMIENTO LOCAL Septiembre-Octubre-Noviembre 2011
JORNADAS JURIDICO-ECONOMICAS SOBRE ENDEUDAMIENTO LOCAL DIRECCION Y PROFESORADO Don Jose Miguel Braojos Corral. Interventor General del Ayuntamiento de Sevilla. Don Manuel Enrique Llorente Magro Director General de Hacienda del Ayuntamiento de Sevilla 2007-2011 Don Baltasar de Zárate y Peraza de Ayala. Tesorero del Ayuntamiento de Sevilla. Don Luis Enrique Flores Domínguez. Secretario General del Ayuntamiento de Sevilla. Don Guillermo González Fernández. Viceinterventor del Ayuntamiento de Sevilla. Don Juan Raya Gomez. Interventor del Ayuntamiento de El Puerto de Santa Maria Doña Gloria Maqueda García. Directora Económica  Financiera de la Empresa Púb. de Transporte Urbano de Sevilla. Don Eduardo León Lázaro. Gerente de la Agencia Tributaria de Sevilla. Don Jose Manuel Rodríguez Carrasco. Director de Análisis y Planificación Presupuestaria del Ayto. de Sevilla hasta 2011 Don Jose Manuel Reyes Pineda Jefe del Servicio de Tesorería del Ayuntamiento de Sevilla.
PROGRAMA I JORNADA 1. La normativa de estabilidad presupuestaria en el sector público local. Ámbito subjetivo. Valoración de la estabilidad para los diferentes entes integrantes del grupo local. Afección sobre  la autonomía financiera local. 2. Cálculo de la capacidad o necesidad de financiación. Sectorización de entes. Ajustes SEC 95 en el saldo no financiero. Caso práctico: Cálculo de la situación de estabilidad presupuestaria en un Ayuntamiento. 3. Elaboración del Plan Económico Financiero Contenido mínimo del plan. Medidas de ingresos. Medidas de gastos. Medidas de inversiones. Elaboración de escenarios presupuestarios. Presentación de un Plan Económico Financiero. JORNADAS JURIDICO-ECONOMICAS SOBRE ENDEUDAMIENTO LOCAL I JORNADA: LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y PLANES ECONOMICOS-FINANCIEROS 28 de septiembre de 2011
JORNADAS JURIDICO-ECONOMICAS SOBRE ENDEUDAMIENTO LOCAL PROGRAMA II JORNADA 1. Nueva dimensión de la realidad presupuestaria de los municipios andaluces. Desarrollo de nuevas técnicas presupuestarias. Dimensión subjetiva del presupuesto Gestión financiera del presupuesto 2. El vigente marco presupuestario del sector público local. Aspectos materiales y formales del presupuesto: El ciclo presupuestario. Los limites de la potestad presupuestaria. Consolidación presupuestaria. 3. El presupuesto local como instrumento eficiente de planificación. La planificación pública local y el Presupuesto. Gestión presupuestaria eficiente. 4. Configuración dinámica de la gestión presupuestaria local. Gestión del presupuesto de gasto y del presupuesto de ingreso. Modificaciones presupuestarias en los Estados de Ingresos y Gastos. (Crédito extraordinario y suplemento de crédito, ampliación de crédito, transferencia de crédito, generación de crédito, incorporación de remanente de crédito, bajas por anulación y ajustes por prórroga presupuestaria). Recorrido hacia la calidad presupuestaria local. 5. Asignación y planificación de los recursos públicos: austeridad en los entes locales II JORNADA: ACTUAL ESCENARIO PRESUPUESTARIO DE LA ADMINISTRACION LOCAL: PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO 19 de octubre de 2011
JORNADAS JURIDICO-ECONOMICAS SOBRE ENDEUDAMIENTO LOCAL PROGRAMA III JORNADA 1. Entorno Económico-Financiero Mundial: Repercusión de la crisis económica en las entidades  locales. 2. El objetivo de gestionar liquidez (Cash Management). Unidad de caja y aceptación de recurso. Remanente de Tesoreria y fondo de maniobra financiero. Supuestos prácticos de ratio de ciclo de caja y ratio de síntesis de Tesorería. 3. Procesos en el subsistema  de ingresos: problemática en el proceso de cobro. Proceso de cobro. Cobro descentralizado. Medios de cobro. Realización del cobro. 4. Aspectos esenciales en el subsistema de pagos: planificación, financiación. Especial consideración del Leasing, el Renting y de las fórmulas de colaboración público-privada. Pago y financiación a corto, medio y largo plazo: Análisis del leasing, arrendamiento con opción de compra, renting y fórmulas de colaboración público privada. 5. Cesión de créditos: factoring y confirming. 6. Análisis del R.D-L 8/2011, en lo relativo a las medidas de control del gasto público y cancelación de deudas con empresas y autónomos contraídas por los entes locales. III JORNADA: EL PROBLEMA DE LA LIQUIDEZ EN LA TESORERiA DE LAS ENTIDADES LOCALES 16 de noviembre de 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTALCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTALgalloveronica
 
Clase 2 adm financiera del estado y administración de fondos
Clase 2 adm financiera del estado y administración de fondosClase 2 adm financiera del estado y administración de fondos
Clase 2 adm financiera del estado y administración de fondosCarlos Echeverria Muñoz
 
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...EUROsociAL II
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalUNEG
 
6 convergencia niif-contaduria
6 convergencia niif-contaduria6 convergencia niif-contaduria
6 convergencia niif-contaduriaAndesco
 
Modulos del nuevo sistema de contabilidad gubernamental
Modulos del nuevo sistema de contabilidad gubernamentalModulos del nuevo sistema de contabilidad gubernamental
Modulos del nuevo sistema de contabilidad gubernamentalJosué Zapeta
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTALCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTALJames Cordova
 
Contabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalContabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalKarina2015
 
Principios de contabilidad gubernamental
Principios de contabilidad gubernamentalPrincipios de contabilidad gubernamental
Principios de contabilidad gubernamentalPaula Vega
 
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.""Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."ICADEP Icadep
 
Contabilidad Gubernamental.
Contabilidad Gubernamental.Contabilidad Gubernamental.
Contabilidad Gubernamental.alvarezrubend
 
Examen normas y principios Contabilidad Gubernamental
Examen normas y principios Contabilidad GubernamentalExamen normas y principios Contabilidad Gubernamental
Examen normas y principios Contabilidad Gubernamentaluagrmcontaduria
 

La actualidad más candente (18)

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTALCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
Clase 2 adm financiera del estado y administración de fondos
Clase 2 adm financiera del estado y administración de fondosClase 2 adm financiera del estado y administración de fondos
Clase 2 adm financiera del estado y administración de fondos
 
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
Armonización Clasificadores Presupuestarios. Plan de Cuentas / Oscar A. Pajue...
 
Contabilidad publica
Contabilidad publicaContabilidad publica
Contabilidad publica
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamental
 
6 convergencia niif-contaduria
6 convergencia niif-contaduria6 convergencia niif-contaduria
6 convergencia niif-contaduria
 
Modulos del nuevo sistema de contabilidad gubernamental
Modulos del nuevo sistema de contabilidad gubernamentalModulos del nuevo sistema de contabilidad gubernamental
Modulos del nuevo sistema de contabilidad gubernamental
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTALCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
Dt.heberto
Dt.hebertoDt.heberto
Dt.heberto
 
3. contabilidad publica
3. contabilidad publica 3. contabilidad publica
3. contabilidad publica
 
Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...
 
Contabilidad Gubernamental
Contabilidad GubernamentalContabilidad Gubernamental
Contabilidad Gubernamental
 
Manual de contabilidad
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
 
Plan contable gubernamental
Plan contable gubernamentalPlan contable gubernamental
Plan contable gubernamental
 
Principios de contabilidad gubernamental
Principios de contabilidad gubernamentalPrincipios de contabilidad gubernamental
Principios de contabilidad gubernamental
 
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.""Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
 
Contabilidad Gubernamental.
Contabilidad Gubernamental.Contabilidad Gubernamental.
Contabilidad Gubernamental.
 
Examen normas y principios Contabilidad Gubernamental
Examen normas y principios Contabilidad GubernamentalExamen normas y principios Contabilidad Gubernamental
Examen normas y principios Contabilidad Gubernamental
 

Destacado

Cim%20 marcelo%20piragibe
Cim%20 marcelo%20piragibeCim%20 marcelo%20piragibe
Cim%20 marcelo%20piragibeDébora Pereira
 
FÍSTULA VÉSICO-VAGINAL
FÍSTULA VÉSICO-VAGINALFÍSTULA VÉSICO-VAGINAL
FÍSTULA VÉSICO-VAGINALUrovideo.org
 
Taller gplv 10 y 11 de junio 2011
Taller gplv 10 y 11 de junio 2011Taller gplv 10 y 11 de junio 2011
Taller gplv 10 y 11 de junio 2011gerenciaparalavida
 
Trámites para crear asociación
Trámites para crear asociaciónTrámites para crear asociación
Trámites para crear asociaciónmarodmtz
 
Rendimiento deportivo
Rendimiento deportivoRendimiento deportivo
Rendimiento deportivoluuromero
 
La era de la informacion
La era de la informacionLa era de la informacion
La era de la informacionyoleida14
 
Musica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippiosMusica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippiossandra_07
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicosangelo107
 
Clasificaciones b44
Clasificaciones b44Clasificaciones b44
Clasificaciones b44morelupe
 
Proyecto Empléate y Ocúpate
Proyecto Empléate y OcúpateProyecto Empléate y Ocúpate
Proyecto Empléate y OcúpateMari_capilapaz
 
Imágenes que nos cuidan
Imágenes que nos cuidanImágenes que nos cuidan
Imágenes que nos cuidanSolCao
 
Jhon lalangui facebook
Jhon lalangui facebookJhon lalangui facebook
Jhon lalangui facebookjhonalr
 
Compras de Natal de Última Hora
Compras de Natal de Última HoraCompras de Natal de Última Hora
Compras de Natal de Última HoraSPC Brasil
 
Dany barrauil historia del curiculo
Dany barrauil historia del curiculoDany barrauil historia del curiculo
Dany barrauil historia del curiculoDany Barraquil
 

Destacado (20)

Cim%20 marcelo%20piragibe
Cim%20 marcelo%20piragibeCim%20 marcelo%20piragibe
Cim%20 marcelo%20piragibe
 
FÍSTULA VÉSICO-VAGINAL
FÍSTULA VÉSICO-VAGINALFÍSTULA VÉSICO-VAGINAL
FÍSTULA VÉSICO-VAGINAL
 
Taller gplv 10 y 11 de junio 2011
Taller gplv 10 y 11 de junio 2011Taller gplv 10 y 11 de junio 2011
Taller gplv 10 y 11 de junio 2011
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Trámites para crear asociación
Trámites para crear asociaciónTrámites para crear asociación
Trámites para crear asociación
 
Rendimiento deportivo
Rendimiento deportivoRendimiento deportivo
Rendimiento deportivo
 
Dogs
DogsDogs
Dogs
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
 
La era de la informacion
La era de la informacionLa era de la informacion
La era de la informacion
 
Musica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippiosMusica sonoras desde los princippios
Musica sonoras desde los princippios
 
Calendari productes de temporada - Opcions
Calendari productes de temporada - OpcionsCalendari productes de temporada - Opcions
Calendari productes de temporada - Opcions
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Clasificaciones b44
Clasificaciones b44Clasificaciones b44
Clasificaciones b44
 
Proyecto Empléate y Ocúpate
Proyecto Empléate y OcúpateProyecto Empléate y Ocúpate
Proyecto Empléate y Ocúpate
 
Imágenes que nos cuidan
Imágenes que nos cuidanImágenes que nos cuidan
Imágenes que nos cuidan
 
Jhon lalangui facebook
Jhon lalangui facebookJhon lalangui facebook
Jhon lalangui facebook
 
Compras de Natal de Última Hora
Compras de Natal de Última HoraCompras de Natal de Última Hora
Compras de Natal de Última Hora
 
Estado 02
Estado 02Estado 02
Estado 02
 
Dany barrauil historia del curiculo
Dany barrauil historia del curiculoDany barrauil historia del curiculo
Dany barrauil historia del curiculo
 
100556
100556100556
100556
 

Similar a Jornadas

Diapositivas yaneth[1]
Diapositivas yaneth[1]Diapositivas yaneth[1]
Diapositivas yaneth[1]Janet Mendoza
 
Participación de la AuditoríA General del Estado
Participación de la AuditoríA General del EstadoParticipación de la AuditoríA General del Estado
Participación de la AuditoríA General del Estadosecof
 
Plan económico-financiero 2017-2018 definitivo Villanueva de San Juan
Plan económico-financiero 2017-2018 definitivo Villanueva de San JuanPlan económico-financiero 2017-2018 definitivo Villanueva de San Juan
Plan económico-financiero 2017-2018 definitivo Villanueva de San Juanguadavillanueva
 
Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...
Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...
Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...icgfmconference
 
El Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
El Presupuesto como Herramienta de Gestion PublicaEl Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
El Presupuesto como Herramienta de Gestion PublicaJuan Julio Ruiz
 
CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPALCURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPALDiputacion de Sevilla
 
TESORERIA: CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
TESORERIA: CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPALTESORERIA: CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
TESORERIA: CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPALDiputacion de Sevilla
 
JORNADAS LEY 27/2013, DE 27 DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE...
JORNADAS LEY 27/2013, DE 27 DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE...JORNADAS LEY 27/2013, DE 27 DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE...
JORNADAS LEY 27/2013, DE 27 DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE...Diputacion de Sevilla
 
Finanzas Municipales 2011-2020 CEM
Finanzas Municipales 2011-2020 CEMFinanzas Municipales 2011-2020 CEM
Finanzas Municipales 2011-2020 CEMSantiago Montiveros
 
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdfemerson vargas panduro
 
Tdr tecnico actualización del catastro de patente municipal
Tdr  tecnico actualización del catastro de patente municipalTdr  tecnico actualización del catastro de patente municipal
Tdr tecnico actualización del catastro de patente municipalcuerpo de bomberos ibarra
 
Boletín N° 1 Mayo 2009 Gestión Presupuestal Gobierno Regional De Lambayeque
Boletín N° 1 Mayo 2009 Gestión Presupuestal Gobierno Regional De LambayequeBoletín N° 1 Mayo 2009 Gestión Presupuestal Gobierno Regional De Lambayeque
Boletín N° 1 Mayo 2009 Gestión Presupuestal Gobierno Regional De LambayequeLarcery Díaz Barrantes
 
Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022
Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022
Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022Alcaldiacocorna
 
Gabinete de auditoria
Gabinete de auditoriaGabinete de auditoria
Gabinete de auditoriaGiovi_Cori
 

Similar a Jornadas (20)

Diapositivas yaneth[1]
Diapositivas yaneth[1]Diapositivas yaneth[1]
Diapositivas yaneth[1]
 
Participación de la AuditoríA General del Estado
Participación de la AuditoríA General del EstadoParticipación de la AuditoríA General del Estado
Participación de la AuditoríA General del Estado
 
Plan económico-financiero 2017-2018 definitivo Villanueva de San Juan
Plan económico-financiero 2017-2018 definitivo Villanueva de San JuanPlan económico-financiero 2017-2018 definitivo Villanueva de San Juan
Plan económico-financiero 2017-2018 definitivo Villanueva de San Juan
 
Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...
Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...
Honduras presentacion sobre la preparacion para implementacion de normas inte...
 
El Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
El Presupuesto como Herramienta de Gestion PublicaEl Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
El Presupuesto como Herramienta de Gestion Publica
 
NICSP-1-Para Publico.pdf
NICSP-1-Para Publico.pdfNICSP-1-Para Publico.pdf
NICSP-1-Para Publico.pdf
 
CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPALCURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
 
TESORERIA: CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
TESORERIA: CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPALTESORERIA: CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
TESORERIA: CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
 
Finanzas Municipales
Finanzas MunicipalesFinanzas Municipales
Finanzas Municipales
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
JORNADAS LEY 27/2013, DE 27 DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE...
JORNADAS LEY 27/2013, DE 27 DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE...JORNADAS LEY 27/2013, DE 27 DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE...
JORNADAS LEY 27/2013, DE 27 DICIEMBRE, DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE...
 
Finanzas Municipales 2011-2020 CEM
Finanzas Municipales 2011-2020 CEMFinanzas Municipales 2011-2020 CEM
Finanzas Municipales 2011-2020 CEM
 
24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas
24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas
24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas
 
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf
521241435-S03-s1-Material-Sistema-Nacional-de-Contabilidad.pdf
 
Tdr tecnico actualización del catastro de patente municipal
Tdr  tecnico actualización del catastro de patente municipalTdr  tecnico actualización del catastro de patente municipal
Tdr tecnico actualización del catastro de patente municipal
 
Estandarizacion Contable
Estandarizacion ContableEstandarizacion Contable
Estandarizacion Contable
 
Boletín N° 1 Mayo 2009 Gestión Presupuestal Gobierno Regional De Lambayeque
Boletín N° 1 Mayo 2009 Gestión Presupuestal Gobierno Regional De LambayequeBoletín N° 1 Mayo 2009 Gestión Presupuestal Gobierno Regional De Lambayeque
Boletín N° 1 Mayo 2009 Gestión Presupuestal Gobierno Regional De Lambayeque
 
Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022
Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022
Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022
 
Gabinete de auditoria
Gabinete de auditoriaGabinete de auditoria
Gabinete de auditoria
 
PPT Semana 1.pdf
PPT Semana 1.pdfPPT Semana 1.pdf
PPT Semana 1.pdf
 

Último

niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 

Último (17)

niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Jornadas

  • 1. Primeras Jornadas Económico Financieras I JORNADA: LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y PLANES ECONOMICOS-FINANCIEROS II JORNADA: ACTUAL ESCENARIO PRESUPUESTARIO DE LA ADMINISTRACION LOCAL: PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO III JORNADA: EL PROBLEMA DE LA LIQUIDEZ EN LA TESORERiA DE LAS ENTIDADES LOCALES Lugar y fecha de celebración Sevilla 2011 28 de Septiembre 19 de Octubre 16 de Diciembre Organiza ALSIMA CONSULTORES
  • 2. INTRODUCCIÓN La actual crisis económica ha favorecido el incumplimiento propiciado del equilibrio financiero en las Entidades Locales, afectando de forma determinante a la gestión de su liquidez. La vigente legislación prevé que ante el incumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria sea necesario elaborar y presentar un Plan Económico Financiero, que recoja los objetivos y medidas precisas para conseguir el ajuste necesario. En esta Jornada, que constan de tres sesiones interrelacionadas, se expondrán en profundidad con independencia de la normativa aplicable al respecto la metodología precisa para el cálculo de la situación de la Hacienda Local en términos de estabilidad presupuestaria. En la 2ª Sesión se desarrollarán el vigente escenario presupuestario de la Administración Local con especial incidencia en la consideración del presupuesto local como instrumento de planificación y su configuración dinámica. En la 3ª y última Sesión desarrollaremos la problemática concreta de la liquidez en las entidades locales centrándonos en la especial repercusión de la actual crisis económica y financiera en las entidades locales y en las diversas medidas articuladas por la Administración del Estado y Autonómica para paliar la crítica situación financiera de estas. (Análisis del Real Decreto Ley 8/2011 de 1 de julio). Todas las sesiones tendrán un enfoque práctico de las cuestiones abordadas en cada una de las mismas. DIRIGIDO A Responsables Directivos Técnicos y Políticos del Área Económica de las Entidades y Empresas Públicas Locales. Personal al servicio de las Corporaciones Locales constituidas tras las últimas elecciones municipales. Personal de los entes instrumentales de las Entidades Locales. (Mancomunidades, Consorcios, Empresas Públicas, etc.). OBJETIVOS Conocer el conjunto de normativa vigente en materia presupuestaria en el sector Público Local. Abordar la metodología de cálculo de la situación de estabilidad presupuestaria, y del techo de gasto para las entidades locales de cara a la elaboración del Presupuesto del 2012, desde un punto de vista práctico. Exposición de la experiencia en el proceso de elaboración de un Plan Económico Financiero de un Ayuntamiento determinado. Análisis y debate de la problemática de la liquidez en la Tesorería de las entidades locales. JORNADAS JURIDICO-ECONOMICAS SOBRE ENDEUDAMIENTO LOCAL Septiembre-Octubre-Noviembre 2011
  • 3. JORNADAS JURIDICO-ECONOMICAS SOBRE ENDEUDAMIENTO LOCAL DIRECCION Y PROFESORADO Don Jose Miguel Braojos Corral. Interventor General del Ayuntamiento de Sevilla. Don Manuel Enrique Llorente Magro Director General de Hacienda del Ayuntamiento de Sevilla 2007-2011 Don Baltasar de Zárate y Peraza de Ayala. Tesorero del Ayuntamiento de Sevilla. Don Luis Enrique Flores Domínguez. Secretario General del Ayuntamiento de Sevilla. Don Guillermo González Fernández. Viceinterventor del Ayuntamiento de Sevilla. Don Juan Raya Gomez. Interventor del Ayuntamiento de El Puerto de Santa Maria Doña Gloria Maqueda García. Directora Económica Financiera de la Empresa Púb. de Transporte Urbano de Sevilla. Don Eduardo León Lázaro. Gerente de la Agencia Tributaria de Sevilla. Don Jose Manuel Rodríguez Carrasco. Director de Análisis y Planificación Presupuestaria del Ayto. de Sevilla hasta 2011 Don Jose Manuel Reyes Pineda Jefe del Servicio de Tesorería del Ayuntamiento de Sevilla.
  • 4. PROGRAMA I JORNADA 1. La normativa de estabilidad presupuestaria en el sector público local. Ámbito subjetivo. Valoración de la estabilidad para los diferentes entes integrantes del grupo local. Afección sobre la autonomía financiera local. 2. Cálculo de la capacidad o necesidad de financiación. Sectorización de entes. Ajustes SEC 95 en el saldo no financiero. Caso práctico: Cálculo de la situación de estabilidad presupuestaria en un Ayuntamiento. 3. Elaboración del Plan Económico Financiero Contenido mínimo del plan. Medidas de ingresos. Medidas de gastos. Medidas de inversiones. Elaboración de escenarios presupuestarios. Presentación de un Plan Económico Financiero. JORNADAS JURIDICO-ECONOMICAS SOBRE ENDEUDAMIENTO LOCAL I JORNADA: LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y PLANES ECONOMICOS-FINANCIEROS 28 de septiembre de 2011
  • 5. JORNADAS JURIDICO-ECONOMICAS SOBRE ENDEUDAMIENTO LOCAL PROGRAMA II JORNADA 1. Nueva dimensión de la realidad presupuestaria de los municipios andaluces. Desarrollo de nuevas técnicas presupuestarias. Dimensión subjetiva del presupuesto Gestión financiera del presupuesto 2. El vigente marco presupuestario del sector público local. Aspectos materiales y formales del presupuesto: El ciclo presupuestario. Los limites de la potestad presupuestaria. Consolidación presupuestaria. 3. El presupuesto local como instrumento eficiente de planificación. La planificación pública local y el Presupuesto. Gestión presupuestaria eficiente. 4. Configuración dinámica de la gestión presupuestaria local. Gestión del presupuesto de gasto y del presupuesto de ingreso. Modificaciones presupuestarias en los Estados de Ingresos y Gastos. (Crédito extraordinario y suplemento de crédito, ampliación de crédito, transferencia de crédito, generación de crédito, incorporación de remanente de crédito, bajas por anulación y ajustes por prórroga presupuestaria). Recorrido hacia la calidad presupuestaria local. 5. Asignación y planificación de los recursos públicos: austeridad en los entes locales II JORNADA: ACTUAL ESCENARIO PRESUPUESTARIO DE LA ADMINISTRACION LOCAL: PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO 19 de octubre de 2011
  • 6. JORNADAS JURIDICO-ECONOMICAS SOBRE ENDEUDAMIENTO LOCAL PROGRAMA III JORNADA 1. Entorno Económico-Financiero Mundial: Repercusión de la crisis económica en las entidades locales. 2. El objetivo de gestionar liquidez (Cash Management). Unidad de caja y aceptación de recurso. Remanente de Tesoreria y fondo de maniobra financiero. Supuestos prácticos de ratio de ciclo de caja y ratio de síntesis de Tesorería. 3. Procesos en el subsistema de ingresos: problemática en el proceso de cobro. Proceso de cobro. Cobro descentralizado. Medios de cobro. Realización del cobro. 4. Aspectos esenciales en el subsistema de pagos: planificación, financiación. Especial consideración del Leasing, el Renting y de las fórmulas de colaboración público-privada. Pago y financiación a corto, medio y largo plazo: Análisis del leasing, arrendamiento con opción de compra, renting y fórmulas de colaboración público privada. 5. Cesión de créditos: factoring y confirming. 6. Análisis del R.D-L 8/2011, en lo relativo a las medidas de control del gasto público y cancelación de deudas con empresas y autónomos contraídas por los entes locales. III JORNADA: EL PROBLEMA DE LA LIQUIDEZ EN LA TESORERiA DE LAS ENTIDADES LOCALES 16 de noviembre de 2011