SlideShare una empresa de Scribd logo
Fase 1- Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Yuleima Durán Guerrero
Código: 49671748
Ednna Yienth Sánchez
Tutora
Universidad Nacional Abierta y Distancia - UNAD
Escuela De Ciencias De La Educación
Licenciatura En Pedagogía Infantil
2021
INTRODUCCIÓN
La infancia, es más que una etapa por la que tiene que atravesar el ser humano, conlleva los
cimientos de toda una vida, en donde un adecuado o inadecuado desarrollo influirá en los
fundamentos esenciales de la formación del ser. En la primera infancia el juego se convierte en
una herramienta fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje de los infantes, es así que
a través del juego los niños y niñas permiten interactuar los unos con los otros, despertar la
curiosidad, poner a prueba sus emociones, despertar la creatividad y sobre todo para el
desarrollo integral del niño en sus diferentes dimensiones tales como social, emocional, cognitivo
y corporal.
JUEGOS
TRADICIONALES
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.pinterest.es%2Fpin%2F723742602590798643%2F%3Famp_client_id%3DCLIENT
_ID(_)%26mweb_unauth_id%3D%26from_amp_pin_page%3Dtrue&psig=AOvVaw1uPndp4XMcOACTDOS0X5ik&ust=1613424497487000&sour
ce=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCJjjpeOu6u4CFQAAAAAdAAAAABAD
JUEGOS TRADICIONALES
CARRERA DE COSTALES EL TROMPO
Es recordado como un juego de barrio, en
donde se reunían niños y niñas de
diferentes edades a bailar el trompo y
competir al mayor tiempo de rodar.
Desarrolla la motricidad corporal, puesto que
fortalece el equilibrio, la agilidad física y
coordinación de manos y pies. Es un juego muy
tradicional por nuestros antepasados, por lo
general es un juego practicado al aire libre,
requiere de varios jugadores y sacos de
costal.
https://misjuegostradicionales.files.wordpress.com/2012/06/carrera-de-sacos.jpg
https://lh3.googleusercontent.com/proxy/W2jA0sg7xJ1OYP8hGVdqY9ySZvHOVfaraxhJTcXKSyn0gkT3N7VcSY-
M4wC8L4a4aGwkAseZp7cjCsE2XzIXHQpDOAl2AZaSlDXt99UD81qj4VNZtY0CTzn7aRcruqaO8b5yKl1_PpDGzhTI6viv7
IplqmAPYJZJReM
LA CUERDA LA RAYUELA
Es juego donde se desarrolla la habilidad,
cognitiva para contar, corporal para saltar,
desarrolla los reflejos al no permitir el
toque con la cuerda. Es un juego muy
divertido de mucha concentración y ritmo.
Fortalece valores como la amistad, trabajo
en equipo y cooperación.
Es un juego de cooperación, los niños y
niñas deben aprender a esperar el turno,
fortalece el desarrollo cognitivo y
corporal en cuanto a mantener el equilibrio
saltando en un solo pie. Este juego
también es conocido popularmente como la
golosa, la rayuela y el avión.
https://i.pinimg.com/originals/d3/bf/e8/d3bfe86034c52495796d087a11b6bf48.png
https://previews.123rf.com/images/watcartoon/watcartoon1601/watcartoon160100024/49962143-
ni%C3%B1os-tailandeses-tradicionales-est%C3%A1n-jugando-el-juego-tradicional-tailand%C3%A9s.jpg
EL ESCONDITE LA CARRETILLA
Es un juego popular tradicional, requiere en
lo posible de varios jugadores, un ambiente
al aire libre. Se considera un juego
importante ya que fortalece la cooperación
de los unos con los otros, fortalece valores
como el compañerismo, unión y el respeto.
Se puede jugar de dos en dos o en grupo,
formando parejas para hacer carreras. Uno de
los niños se tumba en el suelo boca abajo con las
manos apoyadas a la altura del pecho, mientras que
el otro le coge por los tobillos y le levanta las
piernas a la altura de su cintura como si fuese una
carretilla. El que se encuentra en esta posición sólo
puede ayudarse de las manos para desplazarse y
tratar de llegar a la meta antes que el equipo rival.
https://thumbs.dreamstime.com/z/ni%C3%B1os-que-juegan-escondite-99373006.jpg
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fclipartstation.com%2Fschubkarren
rennen-
clipart%2F&psig=AOvVaw15W8EsvzXyLickjKQez0Wr&ust=1613428093408000&source=imag
es&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCNDW0Je26u4CFQAAAAAdAAAAABAJ
EL ARO EL TELÉFONO ROTO
Consiste en hacer rodar por el suelo un aro
ayudándose de una vara de metal llamada guía,
la cual en uno de sus extremos tiene forma de
arco con la que sujeta dicho aro.
Tras trazar un recorrido se pueden hacer
carreras para ver quién rueda más deprisa el aro
y también quién es capaz de hacerlo rodar
durante más tiempo sin que se caiga.
Consiste en que un niño le transmite un mensaje a
otro al oído rápidamente, este debe decirle lo
que ha entendido rápidamente al oído al siguiente
niño, así sucesivamente hasta llegar al último
niño, al terminar, este dirá en voz alta lo que ha
entendido, y el primer niño también dirá el
mensaje real, de este modo la diversión se
encuentra en que el mensaje inicial y el final no
tienen nada que ver.
https://jugandoconelpasadoenelpresente.files.wordpress.com/2014/12/telefono.gif
https://i.pinimg.com/originals/97/7a/cb/977acb39623b261df2275a0bda9ff0d8.jpg
PIEDRA, PAPEL O TIJERAS EL YOYO
Es un juego de dos participantes. En el que
actúan el azar y velocidad, en el que hay que
intentar marcar puntos sobre el adversario.
Los dos jugadores que van a jugar al
«piedra, papel, tijera» se sitúan uno frente
al otro, con las manos en la espalda.
Consiste en dos discos de madera unidos con una
ranura profunda en medio en torno a la cual se
enrolla un cordel. Una vez enrollado el cordel y
anudado a un dedo, se deja caer el yoyó con
fuerza y se consigue que suba y baje por el
cordel.
Una vez que se aprende a bailar el yoyó de
arriba abajo, existen infinidad de variaciones
acrobáticas para pulir la destreza de cada uno.
https://st.depositphotos.com/2385905/4410/i/950/depositphotos_44105783-stock-
photo-little-boy-playing-yo-yo.jpg
https://image.freepik.com/vector-gratis/ninos-jugando-papel-piedra-tijera_1308-5838.jpg
CONCLUSIÓN
Los juegos tradicionales son fundamentales para el desarrollo de los niños y niñas donde se
fortalecen vínculos de amistad, se aprende a respetar turnos, respetar reglas, compartir,
desarrollan la imaginación, se despierta la creatividad, se disfruta de diferentes entornos
como la naturaleza y clima.
Es importante permitir en los niños y niñas retomar nuevamente juegos tradicionales que por
causa de la tecnologías y video juegos se han venido desapareciendo.
los juegos tradicionales desarrollan la motricidad gruesa y fina según sea el juego.
Como padres de familia y rol de agentes educadores es importante tener en cuenta la
motivación para realizar diferentes juegos como los son los juegos tradicionales.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Paz, M. A. (2020). Generalidades del Juego, la Lúdica y la Psicomotricidad. [Archivo de video] OVI.
Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35790
María Tejero Muñoz, Laura Prieto Barrera, & Pablo Álvarez Domínguez. (2017). Educar a la infancia a través
de juegos y juguetes tradicionales: experiencias pedagógicas al aire libre. Educate children through
traditional games and toys: outdoor pedagogical experiences. Cabás, 18, 73–106. Recuperado
de: https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=
edsdoj&AN=edsdoj.35ec83b3b4464e539300cfdc3ab5f00b&lang=es&site=eds-live&scope=site
El juego en el desarrollo infantil (s.f). Sin más datos. Recuperado de: http://www.mcgraw-
hill.es/bcv/guide/capitulo/8448171519.pdf
Jiménez Becerra, A. (2018). Los tiempos de la infancia en Colombia a través de la transformación del juego y
del juguete a finales del siglo XX e inicios del XXI. (Spanish). Humanidades: Revista de La Universidad de
Montevideo, 4, 151–174. Recuperado
de: https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=
hus&AN=133819133&lang=es&site=eds-live&scope=site
Trigo, E. (2015) Juego y creatividad: el re-descubrimiento de lo lúdico. aportes práxicos a la fundamentación
de algunos de los pilares de la ciencia de la motricidad humana. Revista Sentidos Da Cultura 2(3), 6-23.
Recuperado de: https://periodicos.uepa.br/index.php/sentidos/article/view/1024

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Merida Santos
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion
 
Esquema corporal word
Esquema corporal   wordEsquema corporal   word
Esquema corporal word
Jhanet Miranda
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
mezakaren
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
Susana5803818
 
El juego y su importancia
El juego y su importanciaEl juego y su importancia
El juego y su importancia
gema.g
 
Rincones de aprendizajes
Rincones de aprendizajesRincones de aprendizajes
Rincones de aprendizajes
Lady Pérez
 
Talleres lúdico pedagógicos 1
Talleres lúdico pedagógicos 1Talleres lúdico pedagógicos 1
Talleres lúdico pedagógicos 1
PreescolarCDO
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Darío Ojeda Muñoz
 
Currículo Nacional: Programa de inicial
Currículo Nacional: Programa de inicialCurrículo Nacional: Programa de inicial
Currículo Nacional: Programa de inicial
Hugo Carlos Balbuena
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
yanezsabatereva
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
Esther Monzon Olivares
 
Desarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantilDesarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantil
Vero Rebaudino
 
Teóricos y sus aportaciones sobre el juego
Teóricos y sus aportaciones sobre el juegoTeóricos y sus aportaciones sobre el juego
Teóricos y sus aportaciones sobre el juego
Alina Dominguez
 
Power Point del JUEGO
Power Point del JUEGOPower Point del JUEGO
Power Point del JUEGO
caro_ip
 
Orientacion temporal
Orientacion temporalOrientacion temporal
Orientacion temporal
TefyAle
 
Guía para educadores para niños menores de 6 años
Guía para educadores para niños menores de 6 añosGuía para educadores para niños menores de 6 años
Guía para educadores para niños menores de 6 años
Eli Lucas Fernandez
 
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
Helen Gurreonero Flores
 
Campo formativo desarrollo físico y salud
Campo formativo desarrollo físico y saludCampo formativo desarrollo físico y salud
Campo formativo desarrollo físico y salud
LizBethMoll
 

La actualidad más candente (20)

Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
 
Esquema corporal word
Esquema corporal   wordEsquema corporal   word
Esquema corporal word
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
 
El juego y su importancia
El juego y su importanciaEl juego y su importancia
El juego y su importancia
 
Rincones de aprendizajes
Rincones de aprendizajesRincones de aprendizajes
Rincones de aprendizajes
 
Talleres lúdico pedagógicos 1
Talleres lúdico pedagógicos 1Talleres lúdico pedagógicos 1
Talleres lúdico pedagógicos 1
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
 
Currículo Nacional: Programa de inicial
Currículo Nacional: Programa de inicialCurrículo Nacional: Programa de inicial
Currículo Nacional: Programa de inicial
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
 
Desarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantilDesarrollo del juego infantil
Desarrollo del juego infantil
 
Teóricos y sus aportaciones sobre el juego
Teóricos y sus aportaciones sobre el juegoTeóricos y sus aportaciones sobre el juego
Teóricos y sus aportaciones sobre el juego
 
Power Point del JUEGO
Power Point del JUEGOPower Point del JUEGO
Power Point del JUEGO
 
Orientacion temporal
Orientacion temporalOrientacion temporal
Orientacion temporal
 
Guía para educadores para niños menores de 6 años
Guía para educadores para niños menores de 6 añosGuía para educadores para niños menores de 6 años
Guía para educadores para niños menores de 6 años
 
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
 
Campo formativo desarrollo físico y salud
Campo formativo desarrollo físico y saludCampo formativo desarrollo físico y salud
Campo formativo desarrollo físico y salud
 

Similar a Juegos tradicionales en Familia.

Juegos tradicionales en Familia
Juegos tradicionales en FamiliaJuegos tradicionales en Familia
Juegos tradicionales en Familia
LeydyyMarianaRincon
 
Juego, Lúdica y Psicomotricidad
Juego, Lúdica y PsicomotricidadJuego, Lúdica y Psicomotricidad
Juego, Lúdica y Psicomotricidad
Maye Medina
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
ADRIANAHOYOSAEZ
 
El juego en la educacion preescolar
El juego en la educacion preescolarEl juego en la educacion preescolar
El juego en la educacion preescolar
Deisy mendez
 
Album de memorias familiares, juegos tradicionales
Album de memorias familiares, juegos tradicionalesAlbum de memorias familiares, juegos tradicionales
Album de memorias familiares, juegos tradicionales
KellyArango5
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Xilena Camargo Moscote
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
JulyCuarn
 
Juego, lúdica y psicomotricidad.
Juego, lúdica y psicomotricidad.Juego, lúdica y psicomotricidad.
Juego, lúdica y psicomotricidad.
YeimiRojasCastillo
 
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
sixtajuliaarroyoacev
 
Juego ludica y_psicomotricidad_fase_1_album
Juego ludica y_psicomotricidad_fase_1_album Juego ludica y_psicomotricidad_fase_1_album
Juego ludica y_psicomotricidad_fase_1_album
leidyserna12
 
Album de memorias..
Album de memorias..Album de memorias..
Album de memorias..
karensuivega
 
Albumdememorias juegostradicionales
Albumdememorias juegostradicionalesAlbumdememorias juegostradicionales
Albumdememorias juegostradicionales
Yakeline Garcia Arias
 
Juegos tradicionales mishelle moncada
Juegos tradicionales mishelle moncadaJuegos tradicionales mishelle moncada
Juegos tradicionales mishelle moncada
MishelleSofia
 
El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infancia
NayraMalone
 
El Niño Y Los Juguetes
El Niño Y Los JuguetesEl Niño Y Los Juguetes
El Niño Y Los Juguetes
laurasilvinacaro
 
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdfJuego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
MaricrisYa1
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
LorenaEspinel2
 
Album familiar sobre juegos tradicionales
Album familiar sobre juegos tradicionalesAlbum familiar sobre juegos tradicionales
Album familiar sobre juegos tradicionales
YenniJohanaCuellarAr
 
Juegos de ayer y hoy.
Juegos de ayer y hoy.Juegos de ayer y hoy.
Juegos de ayer y hoy.
LINA DUQUE
 
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-coEljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Maria Camila Salcedo Amezquita
 

Similar a Juegos tradicionales en Familia. (20)

Juegos tradicionales en Familia
Juegos tradicionales en FamiliaJuegos tradicionales en Familia
Juegos tradicionales en Familia
 
Juego, Lúdica y Psicomotricidad
Juego, Lúdica y PsicomotricidadJuego, Lúdica y Psicomotricidad
Juego, Lúdica y Psicomotricidad
 
Album de memorias_familiares
Album de memorias_familiaresAlbum de memorias_familiares
Album de memorias_familiares
 
El juego en la educacion preescolar
El juego en la educacion preescolarEl juego en la educacion preescolar
El juego en la educacion preescolar
 
Album de memorias familiares, juegos tradicionales
Album de memorias familiares, juegos tradicionalesAlbum de memorias familiares, juegos tradicionales
Album de memorias familiares, juegos tradicionales
 
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesFase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
 
Juego, lúdica y psicomotricidad.
Juego, lúdica y psicomotricidad.Juego, lúdica y psicomotricidad.
Juego, lúdica y psicomotricidad.
 
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
Sixta Arroyo Acevedo Fase 1 - Álbum de memorias familiares sobre juegos tradi...
 
Juego ludica y_psicomotricidad_fase_1_album
Juego ludica y_psicomotricidad_fase_1_album Juego ludica y_psicomotricidad_fase_1_album
Juego ludica y_psicomotricidad_fase_1_album
 
Album de memorias..
Album de memorias..Album de memorias..
Album de memorias..
 
Albumdememorias juegostradicionales
Albumdememorias juegostradicionalesAlbumdememorias juegostradicionales
Albumdememorias juegostradicionales
 
Juegos tradicionales mishelle moncada
Juegos tradicionales mishelle moncadaJuegos tradicionales mishelle moncada
Juegos tradicionales mishelle moncada
 
El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infancia
 
El Niño Y Los Juguetes
El Niño Y Los JuguetesEl Niño Y Los Juguetes
El Niño Y Los Juguetes
 
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdfJuego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
Juego, Desarrollo Y Aprendizaje En La Primera Infancia.pdf
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Album familiar sobre juegos tradicionales
Album familiar sobre juegos tradicionalesAlbum familiar sobre juegos tradicionales
Album familiar sobre juegos tradicionales
 
Juegos de ayer y hoy.
Juegos de ayer y hoy.Juegos de ayer y hoy.
Juegos de ayer y hoy.
 
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-coEljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Juegos tradicionales en Familia.

  • 1. Fase 1- Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales. Yuleima Durán Guerrero Código: 49671748 Ednna Yienth Sánchez Tutora Universidad Nacional Abierta y Distancia - UNAD Escuela De Ciencias De La Educación Licenciatura En Pedagogía Infantil 2021
  • 2. INTRODUCCIÓN La infancia, es más que una etapa por la que tiene que atravesar el ser humano, conlleva los cimientos de toda una vida, en donde un adecuado o inadecuado desarrollo influirá en los fundamentos esenciales de la formación del ser. En la primera infancia el juego se convierte en una herramienta fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje de los infantes, es así que a través del juego los niños y niñas permiten interactuar los unos con los otros, despertar la curiosidad, poner a prueba sus emociones, despertar la creatividad y sobre todo para el desarrollo integral del niño en sus diferentes dimensiones tales como social, emocional, cognitivo y corporal.
  • 4. JUEGOS TRADICIONALES CARRERA DE COSTALES EL TROMPO Es recordado como un juego de barrio, en donde se reunían niños y niñas de diferentes edades a bailar el trompo y competir al mayor tiempo de rodar. Desarrolla la motricidad corporal, puesto que fortalece el equilibrio, la agilidad física y coordinación de manos y pies. Es un juego muy tradicional por nuestros antepasados, por lo general es un juego practicado al aire libre, requiere de varios jugadores y sacos de costal. https://misjuegostradicionales.files.wordpress.com/2012/06/carrera-de-sacos.jpg https://lh3.googleusercontent.com/proxy/W2jA0sg7xJ1OYP8hGVdqY9ySZvHOVfaraxhJTcXKSyn0gkT3N7VcSY- M4wC8L4a4aGwkAseZp7cjCsE2XzIXHQpDOAl2AZaSlDXt99UD81qj4VNZtY0CTzn7aRcruqaO8b5yKl1_PpDGzhTI6viv7 IplqmAPYJZJReM
  • 5. LA CUERDA LA RAYUELA Es juego donde se desarrolla la habilidad, cognitiva para contar, corporal para saltar, desarrolla los reflejos al no permitir el toque con la cuerda. Es un juego muy divertido de mucha concentración y ritmo. Fortalece valores como la amistad, trabajo en equipo y cooperación. Es un juego de cooperación, los niños y niñas deben aprender a esperar el turno, fortalece el desarrollo cognitivo y corporal en cuanto a mantener el equilibrio saltando en un solo pie. Este juego también es conocido popularmente como la golosa, la rayuela y el avión. https://i.pinimg.com/originals/d3/bf/e8/d3bfe86034c52495796d087a11b6bf48.png https://previews.123rf.com/images/watcartoon/watcartoon1601/watcartoon160100024/49962143- ni%C3%B1os-tailandeses-tradicionales-est%C3%A1n-jugando-el-juego-tradicional-tailand%C3%A9s.jpg
  • 6. EL ESCONDITE LA CARRETILLA Es un juego popular tradicional, requiere en lo posible de varios jugadores, un ambiente al aire libre. Se considera un juego importante ya que fortalece la cooperación de los unos con los otros, fortalece valores como el compañerismo, unión y el respeto. Se puede jugar de dos en dos o en grupo, formando parejas para hacer carreras. Uno de los niños se tumba en el suelo boca abajo con las manos apoyadas a la altura del pecho, mientras que el otro le coge por los tobillos y le levanta las piernas a la altura de su cintura como si fuese una carretilla. El que se encuentra en esta posición sólo puede ayudarse de las manos para desplazarse y tratar de llegar a la meta antes que el equipo rival. https://thumbs.dreamstime.com/z/ni%C3%B1os-que-juegan-escondite-99373006.jpg https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fclipartstation.com%2Fschubkarren rennen- clipart%2F&psig=AOvVaw15W8EsvzXyLickjKQez0Wr&ust=1613428093408000&source=imag es&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCNDW0Je26u4CFQAAAAAdAAAAABAJ
  • 7. EL ARO EL TELÉFONO ROTO Consiste en hacer rodar por el suelo un aro ayudándose de una vara de metal llamada guía, la cual en uno de sus extremos tiene forma de arco con la que sujeta dicho aro. Tras trazar un recorrido se pueden hacer carreras para ver quién rueda más deprisa el aro y también quién es capaz de hacerlo rodar durante más tiempo sin que se caiga. Consiste en que un niño le transmite un mensaje a otro al oído rápidamente, este debe decirle lo que ha entendido rápidamente al oído al siguiente niño, así sucesivamente hasta llegar al último niño, al terminar, este dirá en voz alta lo que ha entendido, y el primer niño también dirá el mensaje real, de este modo la diversión se encuentra en que el mensaje inicial y el final no tienen nada que ver. https://jugandoconelpasadoenelpresente.files.wordpress.com/2014/12/telefono.gif https://i.pinimg.com/originals/97/7a/cb/977acb39623b261df2275a0bda9ff0d8.jpg
  • 8. PIEDRA, PAPEL O TIJERAS EL YOYO Es un juego de dos participantes. En el que actúan el azar y velocidad, en el que hay que intentar marcar puntos sobre el adversario. Los dos jugadores que van a jugar al «piedra, papel, tijera» se sitúan uno frente al otro, con las manos en la espalda. Consiste en dos discos de madera unidos con una ranura profunda en medio en torno a la cual se enrolla un cordel. Una vez enrollado el cordel y anudado a un dedo, se deja caer el yoyó con fuerza y se consigue que suba y baje por el cordel. Una vez que se aprende a bailar el yoyó de arriba abajo, existen infinidad de variaciones acrobáticas para pulir la destreza de cada uno. https://st.depositphotos.com/2385905/4410/i/950/depositphotos_44105783-stock- photo-little-boy-playing-yo-yo.jpg https://image.freepik.com/vector-gratis/ninos-jugando-papel-piedra-tijera_1308-5838.jpg
  • 9. CONCLUSIÓN Los juegos tradicionales son fundamentales para el desarrollo de los niños y niñas donde se fortalecen vínculos de amistad, se aprende a respetar turnos, respetar reglas, compartir, desarrollan la imaginación, se despierta la creatividad, se disfruta de diferentes entornos como la naturaleza y clima. Es importante permitir en los niños y niñas retomar nuevamente juegos tradicionales que por causa de la tecnologías y video juegos se han venido desapareciendo. los juegos tradicionales desarrollan la motricidad gruesa y fina según sea el juego. Como padres de familia y rol de agentes educadores es importante tener en cuenta la motivación para realizar diferentes juegos como los son los juegos tradicionales.
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Paz, M. A. (2020). Generalidades del Juego, la Lúdica y la Psicomotricidad. [Archivo de video] OVI. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35790 María Tejero Muñoz, Laura Prieto Barrera, & Pablo Álvarez Domínguez. (2017). Educar a la infancia a través de juegos y juguetes tradicionales: experiencias pedagógicas al aire libre. Educate children through traditional games and toys: outdoor pedagogical experiences. Cabás, 18, 73–106. Recuperado de: https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db= edsdoj&AN=edsdoj.35ec83b3b4464e539300cfdc3ab5f00b&lang=es&site=eds-live&scope=site El juego en el desarrollo infantil (s.f). Sin más datos. Recuperado de: http://www.mcgraw- hill.es/bcv/guide/capitulo/8448171519.pdf Jiménez Becerra, A. (2018). Los tiempos de la infancia en Colombia a través de la transformación del juego y del juguete a finales del siglo XX e inicios del XXI. (Spanish). Humanidades: Revista de La Universidad de Montevideo, 4, 151–174. Recuperado de: https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db= hus&AN=133819133&lang=es&site=eds-live&scope=site Trigo, E. (2015) Juego y creatividad: el re-descubrimiento de lo lúdico. aportes práxicos a la fundamentación de algunos de los pilares de la ciencia de la motricidad humana. Revista Sentidos Da Cultura 2(3), 6-23. Recuperado de: https://periodicos.uepa.br/index.php/sentidos/article/view/1024