SlideShare una empresa de Scribd logo
Arq. Cecilia Mendoza Schietekat.
Juicio Moral Y Juicio Ético.
Arq. Cecilia Mendoza Schietekat.
Juicio Moral Y Juicio Ético.
Juicio: Es una facultad del
alma que permite
diferenciar entre el bien y el
mal, cuando se pone en
palabras, el juicio es una
opinión o un dictamen.
Se conoce como juicio
moral, al acto mental que
establece si una conducta o
situación tienen o carecen
de contenido ético.
Arq. Cecilia Mendoza Schietekat.
Entonces vemos que el juicio
moral y ético en si no tiene en
una definición, ya que todos
tenemos diferentes opiniones
y maneras de ver cada punto
de vista, por ello se busca
alguna termino que no es
bueno o malo sino un
estándar fomentando los
principales valores.
Arq. Cecilia Mendoza Schietekat.
Podríamos definir que
el juicio moral se va
forjando a base de las
experiencias vividas de
cada persona atreves
del tiempo, que van
marcando una pauta
para decidir lo correcto
dentro de la sociedad
en que se desarrolla.
Arq. Cecilia Mendoza Schietekat.
Este juicio moral interviene así
mismo en las decisiones que
tomamos al relacionarnos tanto
con las demás personas como con
el ambiente que nos
rodea, lo que nos
puede llevar al alcance
de nuestra propia
superación.
Arq. Cecilia Mendoza Schietekat.
Por su parte, el juicio ético
está enfocado en la
definición de los conceptos
de correcto e incorrecto
desacuerdo a los ideales
y valores morales de quien
juzga la acción, tomando
en cuenta que dichos
valores están basados en
reglamentos impuestos
por la sociedad que lo
rodea en es ese momento.
Arq. Cecilia Mendoza Schietekat.
Cuando se pone en acción un
juicio ético se emplean varios
factores mediantes los cuales
se puede llegar a un dictamen.
En otras palabras no
es más que una
opinión que se
expresa de acuerdo a
los reglamentos
dictados por la
sociedad.
Arq. Cecilia Mendoza Schietekat.
Dentro de nuestra
naturaleza las personas
estamos en el desarrollo
continuo de los valores
morales con el fin de
alcanzar nuestra propia
superación; inconscient
emente practicamos en
nuestra vida diaria estas
normas que hemos
aprendido con los años.
Arq. Cecilia Mendoza Schietekat.
Temiendo de la misma
manera un cierto fracaso
ante los ojos de la
sociedad.
Aunque a veces estas
normas pueden resultar
contradictorias con
respecto a otras y causar
confusión, es por eso
que se debe buscar un
punto neutro en que el
que se obtenga el mejor
resultado.
Arq. Cecilia Mendoza Schietekat.
Podemos decir que los
principios de la moral se
basan en los valores,
para determinar la
diferencia de lo bueno y
lo malo, con la finalidad
de explotar el aspecto
ético a su máxima
potencia.
Arq. Cecilia Mendoza Schietekat.
El juicio moral sobre las
acciones humanas.
Los actos humanos son
objeto de valoración o
juicio ético porque son
posibles. No están
propuestas por la
naturaleza o la sociedad
por que no se sabe que
hacer con la libertad.
Arq. Cecilia Mendoza Schietekat.
El ser humano no debería de juzgar a
otras personas por lo que hacen, si
lloraran, ríen o hacen el mal a otras
personas sin querer si no que
debemos ver a la persona e intentar
sin juzgarla saber que tiene bueno o
malo y así poder dar una
deliberación de cómo es
el y por lo tanto toma la
decisión para saber si
estamos en lo correcto
o lo incorrecto. no.
Arq. Cecilia Mendoza Schietekat.
Nosotros somos libre de elegir lo que
queramos y también debemos ser positivos
y también nos convertimos a la causa de
nuestros actos y del sentido que queremos
llegar a ser de la vida el sentido de la vida.
Cuando actuamos de forma consciente y
responsable, al llegar a ser esto podemos
decir que tenemos un
autodominio.
Arq. Cecilia Mendoza Schietekat.
Componentes de la
acción moral:
En lo moral todo tiene
una causa y unos
motivos mas o menos
conscientes, motivar es
tener una causa para
hacer esto y esto debe
ser de manera concreta
y la manera en que
interpretamos los
ideales y las creencias
que tenemos.
Arq. Cecilia Mendoza Schietekat.
Fines, intenciones y medios
Los fines por excelencia de las
decisiones éticas son los valores. Un fin
al que se quiere llegar. La solidaridad
puede ser el fin de las intenciones, para
llegar a conseguir todo esto
necesitamos establecer
una jerarquía, de que
tenemos lo de nosotros
en nuestras vidas.
Arq. Cecilia Mendoza Schietekat.
Tenemos que tomar en cuenta,
además que los medios de los
que nos valemos para realizar
los fines no siempre consisten
en la satisfacción de las
necesidades puesto que los
medios en los que estamos
pueden ser variados. De este
modo, la elección de los medios
es ya la gestión del fin; y estos
medios deben ser justos para
sacar el mayor provecho todos.
Arq. Cecilia Mendoza Schietekat.
Entonces vemos que la conciencia moral y
ética es la capacidad para sentir, juzgar,
deliberar (argumentar) y actuar conforme a
valores morales de modo coherente,
persistente y autónomo.
El juicio moral es aquella dimensión que nos
permite declarar lo bueno y lo malo; lo justo
y lo injusto; lo honesto y lo deshonesto; etc.
que le permite hacer estimaciones o
prescripciones sobre las acciones o
relaciones humanas a la luz de un valor
moral.
Arq. Cecilia Mendoza Schietekat.
Por otro lado, todo juicio moral se hace
sobre un fundamento o base que
podemos descubrir cuando le
preguntamos a la persona ¿por qué lo
dices?
Típicamente las respuestas tienden a
reflejar unas motivaciones o razones
para su juicio que pueden clasificarse
en niveles de juicio moral.
Arq. Cecilia Mendoza Schietekat.
Por su parte la ética se refiere, por un lado, a
nuestra capacidad para analizar la moral; la
conciencia ética es la conciencia de la
conciencia moral; o más simplemente, la
autoconciencia.
La autoconciencia o conciencia ética no nos
dice cómo actuar; pero mejora la conciencia
moral haciéndola más clara en sus
contenidos, mejorando sus proceso y
haciéndola más coherente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
michu789
 
Valores Civicos
Valores CivicosValores Civicos
Valores Civicos
oscarmendezz
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
Alejandra Marquez
 
4. normas morales y otros tipos de normas 8 pag
4. normas morales y otros tipos de normas  8 pag4. normas morales y otros tipos de normas  8 pag
4. normas morales y otros tipos de normas 8 pag
Alberto Mauricio Muñiz Martinez
 
Los principios eticos
Los principios eticosLos principios eticos
Los principios eticos
dannyciar
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
Karla Medina
 
24 virtudes humanas
24 virtudes humanas24 virtudes humanas
24 virtudes humanas
Jaime Duarte Martínez
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
georgeinfo6
 
éTica
éTicaéTica
éTica
Hector A
 
Valores éticos fundamentes y doctrinas éticas
Valores éticos fundamentes y doctrinas éticasValores éticos fundamentes y doctrinas éticas
Valores éticos fundamentes y doctrinas éticas
Alexandra Ayala A
 
Etica y valores esenciales en un ser humano
Etica y valores esenciales en un ser humanoEtica y valores esenciales en un ser humano
Etica y valores esenciales en un ser humano
yeseniacoromotorodri
 
Etica y-valores-i
Etica y-valores-iEtica y-valores-i
Etica y-valores-i
Ezequiel Montesinos Roman
 
Los Valores - Universidad fermin toro
Los Valores - Universidad fermin toroLos Valores - Universidad fermin toro
Los Valores - Universidad fermin toro
Alejandro Montilla Teran
 
Valores de la vida
Valores de la vidaValores de la vida
Valores de la vida
dontuttobrayan
 
Normas y valores para la convivencia
Normas y valores para la convivenciaNormas y valores para la convivencia
Normas y valores para la convivencia
Alison Santos
 
Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
Upaep Online
 
Los valores universales
Los valores universalesLos valores universales
Los valores universales
neilfes
 
Importancia de los valores para una sociedad
Importancia de los valores para una sociedadImportancia de los valores para una sociedad
Importancia de los valores para una sociedad
milena116
 
Qué Son Los Principios
Qué Son Los PrincipiosQué Son Los Principios
Qué Son Los Principios
bojorquez
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
lindarosasira
 

La actualidad más candente (20)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores Civicos
Valores CivicosValores Civicos
Valores Civicos
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
4. normas morales y otros tipos de normas 8 pag
4. normas morales y otros tipos de normas  8 pag4. normas morales y otros tipos de normas  8 pag
4. normas morales y otros tipos de normas 8 pag
 
Los principios eticos
Los principios eticosLos principios eticos
Los principios eticos
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
24 virtudes humanas
24 virtudes humanas24 virtudes humanas
24 virtudes humanas
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
 
éTica
éTicaéTica
éTica
 
Valores éticos fundamentes y doctrinas éticas
Valores éticos fundamentes y doctrinas éticasValores éticos fundamentes y doctrinas éticas
Valores éticos fundamentes y doctrinas éticas
 
Etica y valores esenciales en un ser humano
Etica y valores esenciales en un ser humanoEtica y valores esenciales en un ser humano
Etica y valores esenciales en un ser humano
 
Etica y-valores-i
Etica y-valores-iEtica y-valores-i
Etica y-valores-i
 
Los Valores - Universidad fermin toro
Los Valores - Universidad fermin toroLos Valores - Universidad fermin toro
Los Valores - Universidad fermin toro
 
Valores de la vida
Valores de la vidaValores de la vida
Valores de la vida
 
Normas y valores para la convivencia
Normas y valores para la convivenciaNormas y valores para la convivencia
Normas y valores para la convivencia
 
Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
 
Los valores universales
Los valores universalesLos valores universales
Los valores universales
 
Importancia de los valores para una sociedad
Importancia de los valores para una sociedadImportancia de los valores para una sociedad
Importancia de los valores para una sociedad
 
Qué Son Los Principios
Qué Son Los PrincipiosQué Son Los Principios
Qué Son Los Principios
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 

Similar a Juicio moral y_etico_2

Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
rssuarez
 
Inteligencia ética y discernimiento moral
Inteligencia ética y discernimiento moral Inteligencia ética y discernimiento moral
Inteligencia ética y discernimiento moral
Diego Fernando Leon Gutierrez
 
Unidad 1 El sentido de aprender ética.pptx
Unidad 1 El sentido de aprender ética.pptxUnidad 1 El sentido de aprender ética.pptx
Unidad 1 El sentido de aprender ética.pptx
migueltorres681294
 
Filosofia juicio moral (1)22
Filosofia juicio moral (1)22Filosofia juicio moral (1)22
Filosofia juicio moral (1)22
Elizabeth B
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
kariannyleon
 
Valores
ValoresValores
Valores
ValoresValores
Valores
guest5c3f28
 
Juicio ético ITSF
Juicio ético  ITSFJuicio ético  ITSF
Valores en la sociedad
Valores en la sociedad Valores en la sociedad
Valores en la sociedad
Jose Reynel Chaux Perez
 
dpcc.pptx
dpcc.pptxdpcc.pptx
dpcc.pptx
JhojanMuoz6
 
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
LorenaMJ
 
Toma de decisiones en los ámbitos personal y
Toma de decisiones en los ámbitos personal yToma de decisiones en los ámbitos personal y
Toma de decisiones en los ámbitos personal y
Deybis Anaya
 
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
PROPUESTA ÉTICA
PROPUESTA ÉTICAPROPUESTA ÉTICA
PROPUESTA ÉTICA
joseipuz
 
La_etica_en_las_organizaciones.pptx
La_etica_en_las_organizaciones.pptxLa_etica_en_las_organizaciones.pptx
La_etica_en_las_organizaciones.pptx
AlexJuniorMejaClaros
 
Catedra ecci valores
Catedra ecci valoresCatedra ecci valores
Catedra ecci valores
oskrm6
 
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdfdiapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
Instituto galardones sin fronteras
 
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdfdiapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
ENSAYO GRUPAL DEONTOLOGIA (3).docx
ENSAYO GRUPAL DEONTOLOGIA (3).docxENSAYO GRUPAL DEONTOLOGIA (3).docx
ENSAYO GRUPAL DEONTOLOGIA (3).docx
RodolfoRocaAndagua1
 
Dilemas y problemas éticos
Dilemas y problemas éticosDilemas y problemas éticos
Dilemas y problemas éticos
profadrianab
 

Similar a Juicio moral y_etico_2 (20)

Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Inteligencia ética y discernimiento moral
Inteligencia ética y discernimiento moral Inteligencia ética y discernimiento moral
Inteligencia ética y discernimiento moral
 
Unidad 1 El sentido de aprender ética.pptx
Unidad 1 El sentido de aprender ética.pptxUnidad 1 El sentido de aprender ética.pptx
Unidad 1 El sentido de aprender ética.pptx
 
Filosofia juicio moral (1)22
Filosofia juicio moral (1)22Filosofia juicio moral (1)22
Filosofia juicio moral (1)22
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Juicio ético ITSF
Juicio ético  ITSFJuicio ético  ITSF
Juicio ético ITSF
 
Valores en la sociedad
Valores en la sociedad Valores en la sociedad
Valores en la sociedad
 
dpcc.pptx
dpcc.pptxdpcc.pptx
dpcc.pptx
 
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
 
Toma de decisiones en los ámbitos personal y
Toma de decisiones en los ámbitos personal yToma de decisiones en los ámbitos personal y
Toma de decisiones en los ámbitos personal y
 
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
 
PROPUESTA ÉTICA
PROPUESTA ÉTICAPROPUESTA ÉTICA
PROPUESTA ÉTICA
 
La_etica_en_las_organizaciones.pptx
La_etica_en_las_organizaciones.pptxLa_etica_en_las_organizaciones.pptx
La_etica_en_las_organizaciones.pptx
 
Catedra ecci valores
Catedra ecci valoresCatedra ecci valores
Catedra ecci valores
 
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdfdiapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
 
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdfdiapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
 
ENSAYO GRUPAL DEONTOLOGIA (3).docx
ENSAYO GRUPAL DEONTOLOGIA (3).docxENSAYO GRUPAL DEONTOLOGIA (3).docx
ENSAYO GRUPAL DEONTOLOGIA (3).docx
 
Dilemas y problemas éticos
Dilemas y problemas éticosDilemas y problemas éticos
Dilemas y problemas éticos
 

Más de VirtualITNL

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
VirtualITNL
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
VirtualITNL
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
VirtualITNL
 
Prueba de slide share
Prueba de slide sharePrueba de slide share
Prueba de slide share
VirtualITNL
 
Informacion para el collage
Informacion para el collageInformacion para el collage
Informacion para el collage
VirtualITNL
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
VirtualITNL
 
2.1.4 motivaciones
2.1.4 motivaciones2.1.4 motivaciones
2.1.4 motivaciones
VirtualITNL
 
2.1.3 comportamientos del_investigador
2.1.3 comportamientos del_investigador2.1.3 comportamientos del_investigador
2.1.3 comportamientos del_investigador
VirtualITNL
 
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
VirtualITNL
 
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
VirtualITNL
 
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
VirtualITNL
 
4.1.3 dilemas eticos_profesionales
4.1.3 dilemas eticos_profesionales4.1.3 dilemas eticos_profesionales
4.1.3 dilemas eticos_profesionales
VirtualITNL
 
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
VirtualITNL
 
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
VirtualITNL
 
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
VirtualITNL
 
3.3.1 conceptos generales
3.3.1 conceptos generales3.3.1 conceptos generales
3.3.1 conceptos generales
VirtualITNL
 
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
VirtualITNL
 
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
VirtualITNL
 
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
VirtualITNL
 
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
VirtualITNL
 

Más de VirtualITNL (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Prueba de slide share
Prueba de slide sharePrueba de slide share
Prueba de slide share
 
Informacion para el collage
Informacion para el collageInformacion para el collage
Informacion para el collage
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
2.1.4 motivaciones
2.1.4 motivaciones2.1.4 motivaciones
2.1.4 motivaciones
 
2.1.3 comportamientos del_investigador
2.1.3 comportamientos del_investigador2.1.3 comportamientos del_investigador
2.1.3 comportamientos del_investigador
 
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
 
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
 
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
 
4.1.3 dilemas eticos_profesionales
4.1.3 dilemas eticos_profesionales4.1.3 dilemas eticos_profesionales
4.1.3 dilemas eticos_profesionales
 
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
 
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
 
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
 
3.3.1 conceptos generales
3.3.1 conceptos generales3.3.1 conceptos generales
3.3.1 conceptos generales
 
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
 
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
 
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
 
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Juicio moral y_etico_2

  • 1. Arq. Cecilia Mendoza Schietekat. Juicio Moral Y Juicio Ético.
  • 2. Arq. Cecilia Mendoza Schietekat. Juicio Moral Y Juicio Ético. Juicio: Es una facultad del alma que permite diferenciar entre el bien y el mal, cuando se pone en palabras, el juicio es una opinión o un dictamen. Se conoce como juicio moral, al acto mental que establece si una conducta o situación tienen o carecen de contenido ético.
  • 3. Arq. Cecilia Mendoza Schietekat. Entonces vemos que el juicio moral y ético en si no tiene en una definición, ya que todos tenemos diferentes opiniones y maneras de ver cada punto de vista, por ello se busca alguna termino que no es bueno o malo sino un estándar fomentando los principales valores.
  • 4. Arq. Cecilia Mendoza Schietekat. Podríamos definir que el juicio moral se va forjando a base de las experiencias vividas de cada persona atreves del tiempo, que van marcando una pauta para decidir lo correcto dentro de la sociedad en que se desarrolla.
  • 5. Arq. Cecilia Mendoza Schietekat. Este juicio moral interviene así mismo en las decisiones que tomamos al relacionarnos tanto con las demás personas como con el ambiente que nos rodea, lo que nos puede llevar al alcance de nuestra propia superación.
  • 6. Arq. Cecilia Mendoza Schietekat. Por su parte, el juicio ético está enfocado en la definición de los conceptos de correcto e incorrecto desacuerdo a los ideales y valores morales de quien juzga la acción, tomando en cuenta que dichos valores están basados en reglamentos impuestos por la sociedad que lo rodea en es ese momento.
  • 7. Arq. Cecilia Mendoza Schietekat. Cuando se pone en acción un juicio ético se emplean varios factores mediantes los cuales se puede llegar a un dictamen. En otras palabras no es más que una opinión que se expresa de acuerdo a los reglamentos dictados por la sociedad.
  • 8. Arq. Cecilia Mendoza Schietekat. Dentro de nuestra naturaleza las personas estamos en el desarrollo continuo de los valores morales con el fin de alcanzar nuestra propia superación; inconscient emente practicamos en nuestra vida diaria estas normas que hemos aprendido con los años.
  • 9. Arq. Cecilia Mendoza Schietekat. Temiendo de la misma manera un cierto fracaso ante los ojos de la sociedad. Aunque a veces estas normas pueden resultar contradictorias con respecto a otras y causar confusión, es por eso que se debe buscar un punto neutro en que el que se obtenga el mejor resultado.
  • 10. Arq. Cecilia Mendoza Schietekat. Podemos decir que los principios de la moral se basan en los valores, para determinar la diferencia de lo bueno y lo malo, con la finalidad de explotar el aspecto ético a su máxima potencia.
  • 11. Arq. Cecilia Mendoza Schietekat. El juicio moral sobre las acciones humanas. Los actos humanos son objeto de valoración o juicio ético porque son posibles. No están propuestas por la naturaleza o la sociedad por que no se sabe que hacer con la libertad.
  • 12. Arq. Cecilia Mendoza Schietekat. El ser humano no debería de juzgar a otras personas por lo que hacen, si lloraran, ríen o hacen el mal a otras personas sin querer si no que debemos ver a la persona e intentar sin juzgarla saber que tiene bueno o malo y así poder dar una deliberación de cómo es el y por lo tanto toma la decisión para saber si estamos en lo correcto o lo incorrecto. no.
  • 13. Arq. Cecilia Mendoza Schietekat. Nosotros somos libre de elegir lo que queramos y también debemos ser positivos y también nos convertimos a la causa de nuestros actos y del sentido que queremos llegar a ser de la vida el sentido de la vida. Cuando actuamos de forma consciente y responsable, al llegar a ser esto podemos decir que tenemos un autodominio.
  • 14. Arq. Cecilia Mendoza Schietekat. Componentes de la acción moral: En lo moral todo tiene una causa y unos motivos mas o menos conscientes, motivar es tener una causa para hacer esto y esto debe ser de manera concreta y la manera en que interpretamos los ideales y las creencias que tenemos.
  • 15. Arq. Cecilia Mendoza Schietekat. Fines, intenciones y medios Los fines por excelencia de las decisiones éticas son los valores. Un fin al que se quiere llegar. La solidaridad puede ser el fin de las intenciones, para llegar a conseguir todo esto necesitamos establecer una jerarquía, de que tenemos lo de nosotros en nuestras vidas.
  • 16. Arq. Cecilia Mendoza Schietekat. Tenemos que tomar en cuenta, además que los medios de los que nos valemos para realizar los fines no siempre consisten en la satisfacción de las necesidades puesto que los medios en los que estamos pueden ser variados. De este modo, la elección de los medios es ya la gestión del fin; y estos medios deben ser justos para sacar el mayor provecho todos.
  • 17. Arq. Cecilia Mendoza Schietekat. Entonces vemos que la conciencia moral y ética es la capacidad para sentir, juzgar, deliberar (argumentar) y actuar conforme a valores morales de modo coherente, persistente y autónomo. El juicio moral es aquella dimensión que nos permite declarar lo bueno y lo malo; lo justo y lo injusto; lo honesto y lo deshonesto; etc. que le permite hacer estimaciones o prescripciones sobre las acciones o relaciones humanas a la luz de un valor moral.
  • 18. Arq. Cecilia Mendoza Schietekat. Por otro lado, todo juicio moral se hace sobre un fundamento o base que podemos descubrir cuando le preguntamos a la persona ¿por qué lo dices? Típicamente las respuestas tienden a reflejar unas motivaciones o razones para su juicio que pueden clasificarse en niveles de juicio moral.
  • 19. Arq. Cecilia Mendoza Schietekat. Por su parte la ética se refiere, por un lado, a nuestra capacidad para analizar la moral; la conciencia ética es la conciencia de la conciencia moral; o más simplemente, la autoconciencia. La autoconciencia o conciencia ética no nos dice cómo actuar; pero mejora la conciencia moral haciéndola más clara en sus contenidos, mejorando sus proceso y haciéndola más coherente.