SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL I
Bienvenidos
a su clase
JUICIO
SUMARIO
CONCEPTO
Consiste en presentar una abreviación y compendiosidad de
formas, en oposición a las del procedimiento ordinario, amplio y
detallado.
Lo resuelto en juicio sumario queda decidido definitivamente y no
hay lugar a discutirlo con posterioridad en otro proceso.
Art. 230 CPCyM. Aplicación por analogía
Son aplicables al juicio sumario todas las disposiciones del juicio
ordinario, en cuanto no se opongan a lo preceptuado en este título.
La tramitación del juicio sumario la encontramos en nuestro Código Procesal
Civil y Mercantil, en el Artículo 229 al 293.
De conformidad con nuestra legislación procesal civil, se pueden tramitar en
juicio sumario los siguientes asuntos:
a) Los asuntos de arrendamiento y desocupación.
b) La entrega de bienes muebles.
c) La rescisión de contratos,
d) La deducción de responsabilidad civil contra funcionarios y empleados
públicos.
e) Los interdictos.
f) Los que por disposición de la ley o por convenio de las partes, deban
seguirse en esta vía.
Tramite
La aplicación al juicio sumario por
analogía de todas las disposiciones
del juicio ordinario, nos da como
resultado que la demanda que se
presente en este juicio deberá llenar
los requisitos establecidos en artículo
61 del Código Procesal civil y
Mercantil.
Demanda
También se notificará a las
otras personas a quienes la
resolución se refiera. Las
notificaciones de harán según el
caso: personalmente, por los
estrados del tribunal, por libros
de copias, por boletín judicial.
Notificaciones
De conformidad con el Artículo 232
del Código Procesal Civil y Mercantil,
se establece que dentro de los dos
primeros días del emplazamiento, el
demandado puede interponer las
excepciones previas
Excepciones
El término para contestar la
demanda es de tres días, a
diferencia del juicio ordinario, en
el cual dicho término es de
nueve días.
Contestación de
la demanda
De conformidad con el Artículo 234
del Código Procesal Civil y Mercantil,
se establece que el término de la
prueba, en el juicio sumario, es de
quince días improrrogables, debido al
carácter abreviado del mismo.
Término de
la prueba Se refiere a la audiencia que el
juez conceda a las partes para
presentar sus alegatos. La vista,
se verificará dentro de un
término no mayor de diez días
contados a partir del
vencimiento del término de
prueba
Vista
Por su parte la sentencia está
sujeta a términos fijos y ésta
debe proferirse dentro de los
cinco días siguientes al
vencimiento del término del día
para la vista.
Sentencia
Contra la resolución que se dicte en
este juicio caben los recursos previstos
en el Código Procesal Civil y Mercantil,
excepto el recurso de casación.
El recurso de casación, procede cuando
el proceso intentado, por su naturaleza,
mercantil es de valor indeterminado o
cuando la cuantía exceda de dos mil
quetzales.
Contestación de la
demanda
Treasure hunt in nature
Find the following elements in nature in the least amount
of time possible
Demanda art. 61, 106
y 107 CPCyM Emplazamiento Prueba 15 dias Vista 10 dias Sentencia 5 dias
Excepciones previas 2 días Contestacion demanda Apelacion 3 dias
Audiencia 2 dias
Prueba 6 dias
Auto 3 dias
Agravios 6 dias
Vista 15 dias
Sentencia 15 dias
Juicio sumario
Procedimiento
Actitudes del demandado
● Allanamiento
● La rebeldía.
● Excepciones previas.
● Contestación de la demanda en sentido negativo.
● Excepciones Perentorias.
● Reconvención.
● Llamamiento al proceso.
Gracias por su
atencion!!!
Gracias por su
atencion!!!

Más contenido relacionado

Similar a juicio sumario y todas las etapas y.pptx

Expo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacionExpo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacionLuis Vergel
 
Estructura legal de los juicios 2
Estructura legal de los juicios 2 Estructura legal de los juicios 2
Estructura legal de los juicios 2 JamshaReggaeton
 
Recursos en contra de la sentencia proc. penal
Recursos en contra de la sentencia  proc. penalRecursos en contra de la sentencia  proc. penal
Recursos en contra de la sentencia proc. penalbanner2248
 
Laminas definitivas exposicion
Laminas definitivas exposicionLaminas definitivas exposicion
Laminas definitivas exposiciongraterolilia
 
Esquema juicio sumario
Esquema juicio sumarioEsquema juicio sumario
Esquema juicio sumariodaronlynsatey
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo  Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo maestriaderecho
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo maestriaderecho
 
ACTOS-PROCESALES.pptx
ACTOS-PROCESALES.pptxACTOS-PROCESALES.pptx
ACTOS-PROCESALES.pptxcopycenter12
 
presentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptx
presentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptxpresentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptx
presentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
ifsp_conceptosderechoprocesalcivil-2.pdf
ifsp_conceptosderechoprocesalcivil-2.pdfifsp_conceptosderechoprocesalcivil-2.pdf
ifsp_conceptosderechoprocesalcivil-2.pdfAlondraArteaga6
 
Nuevo sistema de consulta de jurisprudencia constitucional
Nuevo sistema de consulta de jurisprudencia constitucionalNuevo sistema de consulta de jurisprudencia constitucional
Nuevo sistema de consulta de jurisprudencia constitucionalinfopgn
 
El arbitraje en el contrato de seguros
El arbitraje en el contrato de segurosEl arbitraje en el contrato de seguros
El arbitraje en el contrato de segurosSergio Arenas
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios oralesSan Martin
 
UTPL-CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
4) juicio ejecutivo derecho procesal iv
4) juicio ejecutivo derecho procesal iv4) juicio ejecutivo derecho procesal iv
4) juicio ejecutivo derecho procesal ivfermanda0804
 
Proceso_Sumarisimo_y_Alimentos.doc
Proceso_Sumarisimo_y_Alimentos.docProceso_Sumarisimo_y_Alimentos.doc
Proceso_Sumarisimo_y_Alimentos.docoperacionesdivsecon
 
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinarioCuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinarioLenin Graterol
 

Similar a juicio sumario y todas las etapas y.pptx (20)

Expo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacionExpo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacion
 
Estructura legal de los juicios 2
Estructura legal de los juicios 2 Estructura legal de los juicios 2
Estructura legal de los juicios 2
 
Recursos en contra de la sentencia proc. penal
Recursos en contra de la sentencia  proc. penalRecursos en contra de la sentencia  proc. penal
Recursos en contra de la sentencia proc. penal
 
Laminas definitivas exposicion
Laminas definitivas exposicionLaminas definitivas exposicion
Laminas definitivas exposicion
 
Esquema juicio sumario
Esquema juicio sumarioEsquema juicio sumario
Esquema juicio sumario
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo  Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo
 
ACTOS-PROCESALES.pptx
ACTOS-PROCESALES.pptxACTOS-PROCESALES.pptx
ACTOS-PROCESALES.pptx
 
presentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptx
presentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptxpresentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptx
presentación Capitulo V Juicio ejecutivo 2.pptx
 
Formalidades
FormalidadesFormalidades
Formalidades
 
ifsp_conceptosderechoprocesalcivil-2.pdf
ifsp_conceptosderechoprocesalcivil-2.pdfifsp_conceptosderechoprocesalcivil-2.pdf
ifsp_conceptosderechoprocesalcivil-2.pdf
 
Nuevo sistema de consulta de jurisprudencia constitucional
Nuevo sistema de consulta de jurisprudencia constitucionalNuevo sistema de consulta de jurisprudencia constitucional
Nuevo sistema de consulta de jurisprudencia constitucional
 
Juicios especiales
Juicios especialesJuicios especiales
Juicios especiales
 
El arbitraje en el contrato de seguros
El arbitraje en el contrato de segurosEl arbitraje en el contrato de seguros
El arbitraje en el contrato de seguros
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 
UTPL-CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
4) juicio ejecutivo derecho procesal iv
4) juicio ejecutivo derecho procesal iv4) juicio ejecutivo derecho procesal iv
4) juicio ejecutivo derecho procesal iv
 
Consultas en materia penal
Consultas en materia penalConsultas en materia penal
Consultas en materia penal
 
Proceso_Sumarisimo_y_Alimentos.doc
Proceso_Sumarisimo_y_Alimentos.docProceso_Sumarisimo_y_Alimentos.doc
Proceso_Sumarisimo_y_Alimentos.doc
 
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinarioCuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
 

Último

11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

juicio sumario y todas las etapas y.pptx

  • 1. DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL I Bienvenidos a su clase
  • 3. CONCEPTO Consiste en presentar una abreviación y compendiosidad de formas, en oposición a las del procedimiento ordinario, amplio y detallado. Lo resuelto en juicio sumario queda decidido definitivamente y no hay lugar a discutirlo con posterioridad en otro proceso. Art. 230 CPCyM. Aplicación por analogía Son aplicables al juicio sumario todas las disposiciones del juicio ordinario, en cuanto no se opongan a lo preceptuado en este título.
  • 4. La tramitación del juicio sumario la encontramos en nuestro Código Procesal Civil y Mercantil, en el Artículo 229 al 293. De conformidad con nuestra legislación procesal civil, se pueden tramitar en juicio sumario los siguientes asuntos: a) Los asuntos de arrendamiento y desocupación. b) La entrega de bienes muebles. c) La rescisión de contratos, d) La deducción de responsabilidad civil contra funcionarios y empleados públicos. e) Los interdictos. f) Los que por disposición de la ley o por convenio de las partes, deban seguirse en esta vía. Tramite
  • 5. La aplicación al juicio sumario por analogía de todas las disposiciones del juicio ordinario, nos da como resultado que la demanda que se presente en este juicio deberá llenar los requisitos establecidos en artículo 61 del Código Procesal civil y Mercantil. Demanda También se notificará a las otras personas a quienes la resolución se refiera. Las notificaciones de harán según el caso: personalmente, por los estrados del tribunal, por libros de copias, por boletín judicial. Notificaciones
  • 6. De conformidad con el Artículo 232 del Código Procesal Civil y Mercantil, se establece que dentro de los dos primeros días del emplazamiento, el demandado puede interponer las excepciones previas Excepciones El término para contestar la demanda es de tres días, a diferencia del juicio ordinario, en el cual dicho término es de nueve días. Contestación de la demanda
  • 7. De conformidad con el Artículo 234 del Código Procesal Civil y Mercantil, se establece que el término de la prueba, en el juicio sumario, es de quince días improrrogables, debido al carácter abreviado del mismo. Término de la prueba Se refiere a la audiencia que el juez conceda a las partes para presentar sus alegatos. La vista, se verificará dentro de un término no mayor de diez días contados a partir del vencimiento del término de prueba Vista
  • 8. Por su parte la sentencia está sujeta a términos fijos y ésta debe proferirse dentro de los cinco días siguientes al vencimiento del término del día para la vista. Sentencia Contra la resolución que se dicte en este juicio caben los recursos previstos en el Código Procesal Civil y Mercantil, excepto el recurso de casación. El recurso de casación, procede cuando el proceso intentado, por su naturaleza, mercantil es de valor indeterminado o cuando la cuantía exceda de dos mil quetzales. Contestación de la demanda
  • 9. Treasure hunt in nature Find the following elements in nature in the least amount of time possible Demanda art. 61, 106 y 107 CPCyM Emplazamiento Prueba 15 dias Vista 10 dias Sentencia 5 dias Excepciones previas 2 días Contestacion demanda Apelacion 3 dias Audiencia 2 dias Prueba 6 dias Auto 3 dias Agravios 6 dias Vista 15 dias Sentencia 15 dias Juicio sumario Procedimiento
  • 10. Actitudes del demandado ● Allanamiento ● La rebeldía. ● Excepciones previas. ● Contestación de la demanda en sentido negativo. ● Excepciones Perentorias. ● Reconvención. ● Llamamiento al proceso.