SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
BARCELONA-ESTADO ANZOÁTEGUI
PROCESOS DE MANUFACTURAS
AUTOR:J
ULIO FIGUERA
25.879.261 S1
BARCELONA JUNIO DE 2019
CONTENIDO
Ecuaciones no lineales.
Bisección.
Interpolación lineal. Secante.
Newton – Raspón.
Punto fijo.
Baisr-trow.
División sintética.
CONTENIDO
Un sistema de ecuaciones es un conjunto de dos o más ecuaciones
que comparten dos o más incógnitas. Las soluciones de un sistema de
ecuaciones son todos los valores que son válidos para todas las
ecuaciones, o los puntos donde las gráficas de las ecuaciones se
intersectan.
Podemos resolver un sistema de ecuaciones lineales graficando, por
sustitución y por combinación lineal. Los sistemas de funciones no
lineales, como ecuaciones cuadráticas o exponenciales, pueden ser
manejados con las mismas técnicas.
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y
CUADRÁTICAS
Empecemos por hablar sobre dos ecuaciones lineales. La solución de
este tipo de sistema es el punto de intersección entre las dos rectas, o el
lugar donde las dos ecuaciones tienen los mismos valores de x y de y.
Puede haber más de una solución, no solución, o un número infinito de
soluciones de un sistema de dos ecuaciones lineales:
ECUACIONES NO LINEALES
Para resolver un sistema con una ecuación lineal y una ecuación
cuadrática, podemos hacer lo mismo, encontrar el punto — o puntos
— de intersección entre ambas gráficas:
ECUACIONES NO LINEALES
Podemos resolver el sistema de ecuaciones cuadráticas
graficando:
Un sistema de ecuaciones es no lineal si, por
lo menos, una de sus ecuaciones no es lineal
(hay un grado mayor que uno).
Estos sistemas se resolverán habitualmente
por sustitución. Es recomendable dibujar las
ecuaciones del sistema en la medida de lo
posible para hacerse una idea aproximada de
la situación de las soluciones, si las hay.
• Que no exista ninguna
solución: La recta pasa sin
cortar la circunferencia (por
encima o por debajo).
• Que sólo exista una solución:
La recta es tangente a la
circunferencia (por encima o
por debajo).
• Que existan dos soluciones:
La recta corta dos veces la
circunferencia.
INTERPOLACION LINEAL
La interpolación lineal es un caso particular de la
interpolación general de Newton. Con el polinomio de
interpolación de Newton se logra aproximar un valor de la
función f(x) en un valor desconocido de x. El caso
particular, para que una interpolación sea lineal es en el
que se utiliza un polinomio de interpolación de grado 1, que
se ajusta a los valores en los puntos x1 Y X2 Se denota de
la siguiente manera:
METODO DE LA SECANTE
En análisis numérico el método de la secante es un método para encontrar los
ceros de una función de forma iterativa.
Es una variación del método de Newton-Raphson donde en vez de calcular la
derivada de la función en el punto de estudio, teniendo en mente la definición
de derivada, se aproxima la pendiente a la recta que une la función evaluada
en el punto de estudio y en el punto de la iteración anterior. Este método es de
especial interés cuando el coste computacional de derivar la función de estudio
y evaluarla es demasiado elevado, por lo que el método de Newton no resulta
atractivo.
En otras palabras, el método de la secante es un algoritmo de la raíz de
investigación que utiliza una serie de raíces de las líneas secantes para
aproximar mejor la raíz de una función f. El método de la secante se puede
considerar como una aproximación en diferencias finitas del método de
Newton-Raphson. Sin embargo, este método fue desarrollado
independientemente de este último.
BISECCION
El método de Biseccion necesita de muchas
iteraciones comparado con el método de la
secante, ya que el proceso que éste sigue es
mucho más preciso que el de bisección, el
cual solo divide por mitades sucesivamente
hasta dar con un valor aproximado al real y
por consecuente conlleva un número
significativamente mayor de iteraciones.
METODO Newton-Raphson
En análisis numérico, el método de Newton (conocido
también como el método de Newton-Raphson o el método
de Newton-Fourier) es un algoritmo para encontrar
aproximaciones de los ceros o raíces de una función real.
También puede ser usado para encontrar el máximo o
mínimo de una función, encontrando los ceros de su
primera derivada.
Descripción del método
El método de Newton-Raphson es un método abierto, en el
sentido de que no está garantizada su convergencia global.
La única manera de alcanzar la convergencia es seleccionar
un valor inicial lo suficientemente cercano a la raíz buscada.
Así, se ha de comenzar la iteración con un valor
razonablemente cercano al cero (denominado punto de
arranque o valor supuesto).
La relativa cercanía del punto inicial a la raíz depende mucho de la
naturaleza de la propia función; si ésta presenta múltiples puntos
de inflexión o pendientes grandes en el entorno de la raíz,
entonces las probabilidades de que el algoritmo diverja aumentan,
lo cual exige seleccionar un valor supuesto cercano a la raíz.
Convergencia del Método
El orden de convergencia de este método es, por lo menos,
cuadrático. Sin embargo, si la raíz buscada es de
multiplicidad algebraica mayor a uno (i.e, una raíz doble,
triple, …), el método de Newton-Raphson pierde su
convergencia cuadrática y pasa a ser lineal de constante
asintótica de convergencia 1-1/m, con m la multiplicidad de la
raíz.
La fórmula de Newton-Raphson se deduce a partir de
la fórmula de la pendiente de una recta.
División sintética
El método de Ruffini-Horner para la búsqueda de un
valor aproximado de la raíz de un polinomio fue
publicado, con algunos años de diferencia por Paolo
Ruffini (1804-1807-1813) y por William George Horner
(1819-1845, póstumamente); al parecer Horner no
tenía conocimiento de los trabajos de Ruffini.
El método de Ruffini-Horner es difícilmente explotable si el
polinomio posee dos raíces muy cercanas. Ruffini no evoca
esta problemática, pero Horner propone un procedimiento
especial para estos casos.
Regla de Ruffini
Regla de Ruffini
Punto Fijo
En matemáticas, un punto fijo de una función es un punto
cuya imagen por la función es él mismo. Es decir, x es
un punto fijo de la función f si y sólo si f(x)= x. Por ejemplo,
si f está definida sobre los números reales como
Conclusión
 Es aprender sobre la teoría del los métodos numéricos requeridos
 Poder desarrollar ejercicios y resolverlos mediante los métodos
numéricos, como también saber su teoría y utilidad.
 Poder reconocer la diferencia entre cada método y su utilidad.
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Punto_fijo
https://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_Ruffini
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_de_N
ewton
GRACIAS POR SU ATENCION!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRA
Metodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRAMetodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRA
Metodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRA
Antonio Zegarra Vargas
 
Método de newton
Método de newtonMétodo de newton
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphsonventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
Fer Echavarria
 
Metodos abiertos
Metodos abiertosMetodos abiertos
Metodos abiertosNatalia
 
Presentacion numerica
Presentacion numericaPresentacion numerica
Presentacion numerica
Leo Karaz
 
Modelos matematicos
Modelos matematicosModelos matematicos
Modelos matematicos
gerarduchija
 
MÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOSMÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOS
Anahi Daza
 
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALESSOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
Jagg602
 
Método de newton raphson
Método de newton raphsonMétodo de newton raphson
Método de newton raphson
Moisés Apaza Quincho
 
Practica 3 regla falsa
Practica 3 regla falsaPractica 3 regla falsa
Practica 3 regla falsa
Eduardo Cedillo
 
Exposicion de meodos numericos - UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES COMALCALCO
Exposicion de meodos numericos - UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES COMALCALCOExposicion de meodos numericos - UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES COMALCALCO
Exposicion de meodos numericos - UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES COMALCALCO
Eden Cano
 
Análisis numérico
Análisis numéricoAnálisis numérico
Análisis numérico
joseborgs
 
Métodos Espectrales
Métodos EspectralesMétodos Espectrales
Métodos Espectrales
radioatomica
 
Método de la Secante
Método de la SecanteMétodo de la Secante
Método de la Secante
Fabricio Flores
 
Metodo abierto punto fijo
Metodo abierto punto fijoMetodo abierto punto fijo
Metodo abierto punto fijo
Tensor
 
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaMétodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaVictor Reyes
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
cesarjmm1
 
Presentaion de numerica
Presentaion de numericaPresentaion de numerica
Presentaion de numerica
GABRIELATOLEDO44
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
darwinxvb
 

La actualidad más candente (20)

Metodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRA
Metodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRAMetodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRA
Metodo de newton raphson-ANTONIO ZEGARRA
 
Método de newton
Método de newtonMétodo de newton
Método de newton
 
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphsonventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
 
Metodos abiertos
Metodos abiertosMetodos abiertos
Metodos abiertos
 
Presentacion numerica
Presentacion numericaPresentacion numerica
Presentacion numerica
 
Modelos matematicos
Modelos matematicosModelos matematicos
Modelos matematicos
 
MÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOSMÉTODOS NUMÉRICOS
MÉTODOS NUMÉRICOS
 
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALESSOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
SOLUCION DE ECUACIONES NO LINEALES
 
Método de newton raphson
Método de newton raphsonMétodo de newton raphson
Método de newton raphson
 
Revista deybis
Revista deybisRevista deybis
Revista deybis
 
Practica 3 regla falsa
Practica 3 regla falsaPractica 3 regla falsa
Practica 3 regla falsa
 
Exposicion de meodos numericos - UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES COMALCALCO
Exposicion de meodos numericos - UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES COMALCALCOExposicion de meodos numericos - UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES COMALCALCO
Exposicion de meodos numericos - UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES COMALCALCO
 
Análisis numérico
Análisis numéricoAnálisis numérico
Análisis numérico
 
Métodos Espectrales
Métodos EspectralesMétodos Espectrales
Métodos Espectrales
 
Método de la Secante
Método de la SecanteMétodo de la Secante
Método de la Secante
 
Metodo abierto punto fijo
Metodo abierto punto fijoMetodo abierto punto fijo
Metodo abierto punto fijo
 
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla FalsaMétodos de Punto Fijo y Regla Falsa
Métodos de Punto Fijo y Regla Falsa
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Presentaion de numerica
Presentaion de numericaPresentaion de numerica
Presentaion de numerica
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
 

Similar a Julio analisis numerico (diapositivas)

Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivelResolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
michacy
 
Presetacion de numerica_mandar
Presetacion de numerica_mandarPresetacion de numerica_mandar
Presetacion de numerica_mandar
GABRIELATOLEDO44
 
Presetacion de numerica mandar
Presetacion de numerica mandarPresetacion de numerica mandar
Presetacion de numerica mandar
Leo Karaz
 
Raices De Ecuaciones, Newton
Raices De Ecuaciones, NewtonRaices De Ecuaciones, Newton
Raices De Ecuaciones, Newtonmallita
 
Métodos numéricos
Métodos numéricosMétodos numéricos
Métodos numéricos
UTT
 
Progracion numerica
Progracion numericaProgracion numerica
Progracion numerica
Yhonny Ochoa
 
ECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALESECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALES
sdiupg1
 
Computación 2-métodos
Computación 2-métodosComputación 2-métodos
Computación 2-métodos
Evelyn Quimbita
 
Diferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración NuméricaDiferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración Numérica
Rafael' Brizuela'
 
8. Raices de ecuaciones no lineales (Una variable).pptx
8. Raices de ecuaciones no lineales (Una variable).pptx8. Raices de ecuaciones no lineales (Una variable).pptx
8. Raices de ecuaciones no lineales (Una variable).pptx
WalbertoCantilloAcua
 
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
pedroperez683734
 
Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!mauricio1520
 
Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!mauricio1520
 
Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!mauricio1520
 
Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!mauricio1520
 
New-Raph.pdf
New-Raph.pdfNew-Raph.pdf
New-Raph.pdf
raulmanzanilla2
 

Similar a Julio analisis numerico (diapositivas) (19)

Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivelResolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
Resolucion numerica de ecuaciones no lineales maria cornivel
 
Presetacion de numerica_mandar
Presetacion de numerica_mandarPresetacion de numerica_mandar
Presetacion de numerica_mandar
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Presetacion de numerica mandar
Presetacion de numerica mandarPresetacion de numerica mandar
Presetacion de numerica mandar
 
Raices De Ecuaciones, Newton
Raices De Ecuaciones, NewtonRaices De Ecuaciones, Newton
Raices De Ecuaciones, Newton
 
Métodos numéricos
Métodos numéricosMétodos numéricos
Métodos numéricos
 
Progracion numerica
Progracion numericaProgracion numerica
Progracion numerica
 
Puntofijo
PuntofijoPuntofijo
Puntofijo
 
ECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALESECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALES
 
Computación 2-métodos
Computación 2-métodosComputación 2-métodos
Computación 2-métodos
 
Diferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración NuméricaDiferenciación e Integración Numérica
Diferenciación e Integración Numérica
 
8. Raices de ecuaciones no lineales (Una variable).pptx
8. Raices de ecuaciones no lineales (Una variable).pptx8. Raices de ecuaciones no lineales (Una variable).pptx
8. Raices de ecuaciones no lineales (Una variable).pptx
 
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
Guia de estudio 2 (tema 2 metodos numericos)
 
Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!
 
Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!
 
Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!
 
Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!Trabajo metodos numericos!
Trabajo metodos numericos!
 
New-Raph.pdf
New-Raph.pdfNew-Raph.pdf
New-Raph.pdf
 
Revista deybis
Revista deybisRevista deybis
Revista deybis
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 

Julio analisis numerico (diapositivas)

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO BARCELONA-ESTADO ANZOÁTEGUI PROCESOS DE MANUFACTURAS AUTOR:J ULIO FIGUERA 25.879.261 S1 BARCELONA JUNIO DE 2019
  • 2. CONTENIDO Ecuaciones no lineales. Bisección. Interpolación lineal. Secante. Newton – Raspón. Punto fijo. Baisr-trow. División sintética.
  • 3. CONTENIDO Un sistema de ecuaciones es un conjunto de dos o más ecuaciones que comparten dos o más incógnitas. Las soluciones de un sistema de ecuaciones son todos los valores que son válidos para todas las ecuaciones, o los puntos donde las gráficas de las ecuaciones se intersectan. Podemos resolver un sistema de ecuaciones lineales graficando, por sustitución y por combinación lineal. Los sistemas de funciones no lineales, como ecuaciones cuadráticas o exponenciales, pueden ser manejados con las mismas técnicas.
  • 4. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS Empecemos por hablar sobre dos ecuaciones lineales. La solución de este tipo de sistema es el punto de intersección entre las dos rectas, o el lugar donde las dos ecuaciones tienen los mismos valores de x y de y. Puede haber más de una solución, no solución, o un número infinito de soluciones de un sistema de dos ecuaciones lineales:
  • 5. ECUACIONES NO LINEALES Para resolver un sistema con una ecuación lineal y una ecuación cuadrática, podemos hacer lo mismo, encontrar el punto — o puntos — de intersección entre ambas gráficas:
  • 6. ECUACIONES NO LINEALES Podemos resolver el sistema de ecuaciones cuadráticas graficando:
  • 7. Un sistema de ecuaciones es no lineal si, por lo menos, una de sus ecuaciones no es lineal (hay un grado mayor que uno). Estos sistemas se resolverán habitualmente por sustitución. Es recomendable dibujar las ecuaciones del sistema en la medida de lo posible para hacerse una idea aproximada de la situación de las soluciones, si las hay. • Que no exista ninguna solución: La recta pasa sin cortar la circunferencia (por encima o por debajo). • Que sólo exista una solución: La recta es tangente a la circunferencia (por encima o por debajo). • Que existan dos soluciones: La recta corta dos veces la circunferencia.
  • 8. INTERPOLACION LINEAL La interpolación lineal es un caso particular de la interpolación general de Newton. Con el polinomio de interpolación de Newton se logra aproximar un valor de la función f(x) en un valor desconocido de x. El caso particular, para que una interpolación sea lineal es en el que se utiliza un polinomio de interpolación de grado 1, que se ajusta a los valores en los puntos x1 Y X2 Se denota de la siguiente manera:
  • 9. METODO DE LA SECANTE En análisis numérico el método de la secante es un método para encontrar los ceros de una función de forma iterativa. Es una variación del método de Newton-Raphson donde en vez de calcular la derivada de la función en el punto de estudio, teniendo en mente la definición de derivada, se aproxima la pendiente a la recta que une la función evaluada en el punto de estudio y en el punto de la iteración anterior. Este método es de especial interés cuando el coste computacional de derivar la función de estudio y evaluarla es demasiado elevado, por lo que el método de Newton no resulta atractivo. En otras palabras, el método de la secante es un algoritmo de la raíz de investigación que utiliza una serie de raíces de las líneas secantes para aproximar mejor la raíz de una función f. El método de la secante se puede considerar como una aproximación en diferencias finitas del método de Newton-Raphson. Sin embargo, este método fue desarrollado independientemente de este último.
  • 10. BISECCION El método de Biseccion necesita de muchas iteraciones comparado con el método de la secante, ya que el proceso que éste sigue es mucho más preciso que el de bisección, el cual solo divide por mitades sucesivamente hasta dar con un valor aproximado al real y por consecuente conlleva un número significativamente mayor de iteraciones.
  • 11.
  • 12. METODO Newton-Raphson En análisis numérico, el método de Newton (conocido también como el método de Newton-Raphson o el método de Newton-Fourier) es un algoritmo para encontrar aproximaciones de los ceros o raíces de una función real. También puede ser usado para encontrar el máximo o mínimo de una función, encontrando los ceros de su primera derivada.
  • 13. Descripción del método El método de Newton-Raphson es un método abierto, en el sentido de que no está garantizada su convergencia global. La única manera de alcanzar la convergencia es seleccionar un valor inicial lo suficientemente cercano a la raíz buscada. Así, se ha de comenzar la iteración con un valor razonablemente cercano al cero (denominado punto de arranque o valor supuesto). La relativa cercanía del punto inicial a la raíz depende mucho de la naturaleza de la propia función; si ésta presenta múltiples puntos de inflexión o pendientes grandes en el entorno de la raíz, entonces las probabilidades de que el algoritmo diverja aumentan, lo cual exige seleccionar un valor supuesto cercano a la raíz.
  • 14.
  • 15. Convergencia del Método El orden de convergencia de este método es, por lo menos, cuadrático. Sin embargo, si la raíz buscada es de multiplicidad algebraica mayor a uno (i.e, una raíz doble, triple, …), el método de Newton-Raphson pierde su convergencia cuadrática y pasa a ser lineal de constante asintótica de convergencia 1-1/m, con m la multiplicidad de la raíz. La fórmula de Newton-Raphson se deduce a partir de la fórmula de la pendiente de una recta.
  • 16.
  • 17. División sintética El método de Ruffini-Horner para la búsqueda de un valor aproximado de la raíz de un polinomio fue publicado, con algunos años de diferencia por Paolo Ruffini (1804-1807-1813) y por William George Horner (1819-1845, póstumamente); al parecer Horner no tenía conocimiento de los trabajos de Ruffini. El método de Ruffini-Horner es difícilmente explotable si el polinomio posee dos raíces muy cercanas. Ruffini no evoca esta problemática, pero Horner propone un procedimiento especial para estos casos.
  • 20. Punto Fijo En matemáticas, un punto fijo de una función es un punto cuya imagen por la función es él mismo. Es decir, x es un punto fijo de la función f si y sólo si f(x)= x. Por ejemplo, si f está definida sobre los números reales como
  • 21. Conclusión  Es aprender sobre la teoría del los métodos numéricos requeridos  Poder desarrollar ejercicios y resolverlos mediante los métodos numéricos, como también saber su teoría y utilidad.  Poder reconocer la diferencia entre cada método y su utilidad.
  • 23. GRACIAS POR SU ATENCION!!!