SlideShare una empresa de Scribd logo
DONDE CADA PERSONA ES:
AUTOR DE SU
VIDA
ACTOR SOCIAL
ÚNICA, DIVERSA Y EN
PERMANENTE CAMBIO
PRINCIPIO FRE
PRINCIPIOS SIMPLES Y POTENTES
EL RESPETO A TODA LA COMUNIDAD
EL DESARROLLO DE HABILIDADES
CON ALTA CORRELACIÓN CON LA
CALIDAD DE VIDA* DE TODA LA
COMUNIDAD EDUCATIVA
NUESTRA META
METAS CLARAS
* Actual y futura
CAMBIOS ESTRUCTURALES
COMPETITIVO
IMPORTANTE
RECONOCIDO
DIRECCIÓN DEL BIENESTAR
RICO
COMETER MENOS ERRORES
COLABORAR
COMPETENTE
PERSONA
SER MÁS
SER MEJOR
CAMBIOS ESTRUCTURALES
SENTIDO Y TRASCENDENCIA
DIVERSIÓN
SUEÑOS, METAS Y LOGROS
ENTORNO AMABLE Y SEGURO
CONOCIMIENTO
EL BIENESTAR
SALUD
Calidad de vida
AYUDAR Y COMPARTIR
RECONOCIMIENTO, ACEPTACIÓN Y RESPETO
POTENCIAL, CAPACIDAD DE EJECUCIÓN Y
EMPRENDIMIENTO
Notas
Currículos nacionales
Resultados y juicios de valor
Enseñanza
Juego / Premios y castigosSENTIDO
PERSONALIZACIÓN
APRENDIZAJE
EXCELENCIA
EVALUACIÓN DE PROCESO
TRANSFORMACIONES
Incremento gradual y permanente de la exigencia
Pocas decisiones y obediencia
Socialización para la productividad
CONSTRUCCIÓN DE
COMUNIDAD
LEYES DE COMPOSICIÓN
AUTONOMÍA
Capacidad de gestión del entorno
Va en la dirección de mi vida
Legislación
CURRICULUM
Mínimo para todos
El BIENESTAR
Lo mejor de cada uno
Orden institucional Orden personal
SISTEMA TRADICIONAL
El éxito depende de la
capacidad de adaptación al
currículo
Fidelidad con el sistema Fidelidad con el estudiante
LA DIRECCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO
CAMBIOS ESTRUCTURALES
SistemaSistema
Desarrolla su capacidad
Desarrolla la funcionalidad
Base para las decisiones y la acción
Se visibiliza y valora
Es permanente
Define la excelencia
Es condición para aprender
LA EVALUACIÓN
Es de proceso y de resultados
CAMBIOS ESTRUCTURALES
Maneras distintas
Tiempos diferentes
Es parte del trabajo
EL DESCANSO, EL TRABAJO Y LA RECREACIÓN
CAMBIOS ESTRUCTURALES
EDUCACIÓN TRADICIONAL
Castiga el descanso en el aula
Recreo a las mismas horas
Pocas opciones de recreación
Recreación = descanso
Varias opciones de
recreación
El descanso es natural
Aprenden a controlar los
distractivos
Interrumpe el trabajo
DESARROLLO DE UNA HABILIDAD
Ejemplo de pasar la calle
Guiada
Orientada
Operativa
Superior
DirigidaEn brazos
De la mano
Acompañado
Pasa solo
Va donde quiere
No camina
Camina
Comprende
Desarrolla la habilidad
Lo relaciona
Etapasdedesarrollo
Estrategia de desarrollo
Acompañamiento de la
madre
Cantidad de práctica
EntornoEvaluación
PorlamadrePorelhijo
COMPRENSIÓN DEL ENTORNO
EL DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA
Etapa E. Tradicional
Dirigido Básica
Guiado Universitaria
Orientado Máster
Superior Doctorado
COMPRENSIÓN DEL ENTORNO
EL BIENESTAR
Naturaleza del estudiante
Currículo
Lo que
queda
Se pierde
87% de los
contenidos
No desarrolla su
potencial y pierde
sus opciones de vida
Currículo personalizado
Naturaleza del estudiante
Educación igualadora
EL CURRÍCULO
Pertinencia con la
diferencia
EDUCACIÓN TRADICIONAL
único
CAMBIOS ESTRUCTURALES
Tutor
Diagnóstico y proyecto pedagógico
PLAN EDUCATIVO PERSONAL
Estudiante
Sueños, metas y expectativas
Familia
Expectativas y condiciones
PROCESOS INNOVADORES
Analistas
Diagnóstico y proyecto académico
Exigencias del
sistema
Estándares curriculares
• IndividualAtención
• Planes y temas dinámicosContenidos
• VariableRitmo
• Estrategia individualAprendizaje
• Por el estudianteEvaluación
LA PERSONALIZACIÓN
COMPRENSIÓN DEL ENTORNO
LA ESTRUCTURACIÓN DEL PENSAMIENTO
Transforma su
relación con el
entorno
Espacial
Temporal
Compositivo
Funcional
Cuantitativo
COMPRENSIÓN DEL ENTORNO
Meta: Incremento gradual de la capacidad de manejo de la complejidad
Fin del curso
Meta
Práctica
Transformación
Juegos
Ejercicios
Solución de problemas
Tema
Tema siguiente
Sentido y valor
Construcción de modelos
Trabajo en equipo y
colaborativo
Experimentos
Plan
Cronograma
Pensamiento
Espacial
Excelencia
Habilidades académicas
y pedagógicas
Temporal
Compositivo
Funcional
Relacional
Plan Individual
Preparación
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Búsqueda
ObjetivoDesarrollo
PROCESOS INNOVADORES
Ritmo constante
Calidad variable
Tiempo
Ritmo
RITMO Y CALIDAD
Fecha de inicio Fecha de terminación
Sistema Tradicional
PROCESOS INNOVADORES
RESUMEN
Educación Tradicional
Visión del estudiante
Heterónomo Desarrollo de la autonomía
Objeto de la educación Autor de su vida
Medio Premios y castigos Sentido
Meta
Servir a las estructuras
de poder
Calidad de vida
Medición
Certificación y
mediocridad
La evaluación es la
herramienta para alcanzar la
excelencia
Resultado Competitivo Competente
Fin Erudición Autonomía intelectual
COMPRENSIÓN DEL ENTORNO
LA GESTIÓN PERSONAL
Evaluación
Transformación
Cambios en la
manera de decidir
y de actuar
Acción
Voluntad
Capacidad de
trabajo
Responsabilidad
Plan
Factibilidad
El trabajo en
el tiempo
Objetivo
Sentido y valor
Dinámico
LA GESTIÓN PERSONAL
COMPRENSIÓN DEL ENTORNO
Cantidad de práctica
Artes y deportes
Emocional
Clubes
Física
Ambientes por niveles de
autonomía
Recreación
Otros elementos del bienestar
Socialización Salud
Entornos socialmente
enriquecidos
Mesas de gobierno
Sentido y valor de vida
Seguridad
Reconocimiento de sí mismo
Trabajo en equipo y
colaborativo
Espontánea
Entorno
Armónico y respetuoso
CAMBIOS ESTRUCTURALES
Solidario
Ambientes por niveles de autonomía
LA EFICIENCIA
Variables
Educación
Tradicional
% de repitencia 6.0 0.3
% Deserción 1.8 0.15
Promedio nota 6.9 10
% de alcance currículo en 40 semanas 70 100
Semanas necesarias para obtener el 100%
del currículo con 100% de calidad
64.4 38
(6.000 estudiantes, segundo año de implementación. Itagüí, 2015)
LA EFICIENCIA
RESULTADOS MEDIBLES
EL EDUCADOR
Trabajo significativo
Alto reconocimiento
Respeto
Trabaja en equipo
Profesionalismo
RESULTADOS MEDIBLES
PERTINENCIA CON LA REALIDAD ACTUAL
Trabajo intelectual:
 Construyen sentido a su trabajo
 Aprenden a investigar
 Desarrollan autonomía intelectual
 Construyen el conocimiento
 Se evalúan
 Hacen mucho trabajo creativo
Socialización:
 Se reconocen en la diferencia
 Construyen metas comunes
 Desarrollan liderazgo
 Aprenden a ser solidarios
 Desarrollan la capacidad de
transformación de ambientes sociales
Disciplinas de trabajo:
 Toman decisiones
 Son responsables
 Planean
 Manejan su tiempo
 Desarrollan la capacidad de
transformación
Prácticas:
 Inician un grado en cualquier
época
 Construyen mentas comunes
 Desarrollan liderazgo
 Toman decisiones en equipo
 Son responsables con su grupo y
con la institución
 Aprenden a ser solidarios
 Desarrollan la capacidad de
transformación de ambientes
sociales
 Son emprendedores
Emocionales:
 Construyen sentido de vida
 Desarrollan capacidad de reto
 Ganan en seguridad
 Hacen un proceso de
reconocimiento, aceptación y
respeto de sí mismo
VENTAJAS PARA LOS ESTUDIANTES
julio.fontan@l1to1.org
www.l1to1.org
www.fontan.co
CONTÁCTENOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad de la Educación
Calidad de la EducaciónCalidad de la Educación
Calidad de la Educación
Yuraniveramorales
 
CONSOLIDACIÓN PACTO DE CONVIVENCIA COLEGIO RODRIGO ARENAS BETANCOURT IED FONT...
CONSOLIDACIÓN PACTO DE CONVIVENCIA COLEGIO RODRIGO ARENAS BETANCOURT IED FONT...CONSOLIDACIÓN PACTO DE CONVIVENCIA COLEGIO RODRIGO ARENAS BETANCOURT IED FONT...
CONSOLIDACIÓN PACTO DE CONVIVENCIA COLEGIO RODRIGO ARENAS BETANCOURT IED FONT...
cumaquito
 
Desprestigio del profesor
Desprestigio del profesorDesprestigio del profesor
Desprestigio del profesor
inma_pagan
 
Desahogo educacional
Desahogo educacionalDesahogo educacional
Desahogo educacional
Joslius David Prato Valera
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEdnithaa Vazquez
 
Gabriel Sanchez Zinny, Director del Instituto Nacional de Educación Tecnológi...
Gabriel Sanchez Zinny, Director del Instituto Nacional de Educación Tecnológi...Gabriel Sanchez Zinny, Director del Instituto Nacional de Educación Tecnológi...
Gabriel Sanchez Zinny, Director del Instituto Nacional de Educación Tecnológi...
IPAE
 
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
Vic Mar
 
Problemas y tenciones que enfreta el docente
Problemas y tenciones que enfreta el docenteProblemas y tenciones que enfreta el docente
Problemas y tenciones que enfreta el docente
Louis2508
 
Qué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteQué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteLaura Garcia
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
marujo
 
PROBLEMAS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA - MONCERRAT CHILE
PROBLEMAS  DE LA GESTIÓN EDUCATIVA - MONCERRAT CHILEPROBLEMAS  DE LA GESTIÓN EDUCATIVA - MONCERRAT CHILE
PROBLEMAS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA - MONCERRAT CHILE
MONCERRAT CHILE
 
Ahora es cuando - Mexicanos Primero
Ahora es cuando - Mexicanos PrimeroAhora es cuando - Mexicanos Primero
Ahora es cuando - Mexicanos Primero
Mexicanos Primero
 
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1Lupita Gracia
 
Convivencia Democrática escolar en las Instituciones ccesa007
Convivencia Democrática escolar en las Instituciones  ccesa007Convivencia Democrática escolar en las Instituciones  ccesa007
Convivencia Democrática escolar en las Instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
Mexicanos Primero
 
Pensamento Rector Edicion 2
Pensamento Rector Edicion 2Pensamento Rector Edicion 2
Pensamento Rector Edicion 2
Compartir Palabra Maestra
 
Compendio de actividades CONSTRUYET
Compendio de actividades CONSTRUYETCompendio de actividades CONSTRUYET
Compendio de actividades CONSTRUYET
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Visita IE Malteria Sede Recinto del Pensamiento
Visita IE Malteria Sede Recinto del PensamientoVisita IE Malteria Sede Recinto del Pensamiento
Visita IE Malteria Sede Recinto del Pensamiento
proyectosdecorazon
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
marujo2008
 

La actualidad más candente (20)

Calidad de la Educación
Calidad de la EducaciónCalidad de la Educación
Calidad de la Educación
 
CONSOLIDACIÓN PACTO DE CONVIVENCIA COLEGIO RODRIGO ARENAS BETANCOURT IED FONT...
CONSOLIDACIÓN PACTO DE CONVIVENCIA COLEGIO RODRIGO ARENAS BETANCOURT IED FONT...CONSOLIDACIÓN PACTO DE CONVIVENCIA COLEGIO RODRIGO ARENAS BETANCOURT IED FONT...
CONSOLIDACIÓN PACTO DE CONVIVENCIA COLEGIO RODRIGO ARENAS BETANCOURT IED FONT...
 
Desprestigio del profesor
Desprestigio del profesorDesprestigio del profesor
Desprestigio del profesor
 
Desahogo educacional
Desahogo educacionalDesahogo educacional
Desahogo educacional
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
 
Gabriel Sanchez Zinny, Director del Instituto Nacional de Educación Tecnológi...
Gabriel Sanchez Zinny, Director del Instituto Nacional de Educación Tecnológi...Gabriel Sanchez Zinny, Director del Instituto Nacional de Educación Tecnológi...
Gabriel Sanchez Zinny, Director del Instituto Nacional de Educación Tecnológi...
 
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
 
Problemas y tenciones que enfreta el docente
Problemas y tenciones que enfreta el docenteProblemas y tenciones que enfreta el docente
Problemas y tenciones que enfreta el docente
 
Qué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteQué es la profesión docente
Qué es la profesión docente
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
PROBLEMAS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA - MONCERRAT CHILE
PROBLEMAS  DE LA GESTIÓN EDUCATIVA - MONCERRAT CHILEPROBLEMAS  DE LA GESTIÓN EDUCATIVA - MONCERRAT CHILE
PROBLEMAS DE LA GESTIÓN EDUCATIVA - MONCERRAT CHILE
 
Ahora es cuando - Mexicanos Primero
Ahora es cuando - Mexicanos PrimeroAhora es cuando - Mexicanos Primero
Ahora es cuando - Mexicanos Primero
 
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
 
Convivencia Democrática escolar en las Instituciones ccesa007
Convivencia Democrática escolar en las Instituciones  ccesa007Convivencia Democrática escolar en las Instituciones  ccesa007
Convivencia Democrática escolar en las Instituciones ccesa007
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
 
Pensamento Rector Edicion 2
Pensamento Rector Edicion 2Pensamento Rector Edicion 2
Pensamento Rector Edicion 2
 
Compendio de actividades CONSTRUYET
Compendio de actividades CONSTRUYETCompendio de actividades CONSTRUYET
Compendio de actividades CONSTRUYET
 
Nuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentesNuevos tiempos nuevos docentes
Nuevos tiempos nuevos docentes
 
Visita IE Malteria Sede Recinto del Pensamiento
Visita IE Malteria Sede Recinto del PensamientoVisita IE Malteria Sede Recinto del Pensamiento
Visita IE Malteria Sede Recinto del Pensamiento
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
 

Destacado

Mariana Rodriguez - CADE Educación 2017
Mariana Rodriguez - CADE Educación 2017 Mariana Rodriguez - CADE Educación 2017
Mariana Rodriguez - CADE Educación 2017
IPAE
 
Killa Miranda - CADE Educación 2017
Killa Miranda - CADE Educación 2017Killa Miranda - CADE Educación 2017
Killa Miranda - CADE Educación 2017
IPAE
 
Mayra Vila - CADE Educación 2017
Mayra Vila - CADE Educación 2017Mayra Vila - CADE Educación 2017
Mayra Vila - CADE Educación 2017
IPAE
 
Isidro Briceño - CADE Educación 2017
Isidro Briceño - CADE Educación 2017Isidro Briceño - CADE Educación 2017
Isidro Briceño - CADE Educación 2017
IPAE
 
Miguel Ranera - CADE Educación 2017
Miguel Ranera - CADE Educación 2017Miguel Ranera - CADE Educación 2017
Miguel Ranera - CADE Educación 2017
IPAE
 
Juan José Javaloyes - CADE Educación 2017
Juan José Javaloyes - CADE Educación 2017Juan José Javaloyes - CADE Educación 2017
Juan José Javaloyes - CADE Educación 2017
IPAE
 
Cristobal Cobo - CADE Educación 2017
Cristobal Cobo -  CADE Educación 2017Cristobal Cobo -  CADE Educación 2017
Cristobal Cobo - CADE Educación 2017
IPAE
 
Susana Diaz - CADE Educación 2017
Susana Diaz - CADE Educación 2017Susana Diaz - CADE Educación 2017
Susana Diaz - CADE Educación 2017
IPAE
 
Lucila Berniell - CADE Educación 2017
Lucila Berniell - CADE Educación 2017Lucila Berniell - CADE Educación 2017
Lucila Berniell - CADE Educación 2017
IPAE
 

Destacado (9)

Mariana Rodriguez - CADE Educación 2017
Mariana Rodriguez - CADE Educación 2017 Mariana Rodriguez - CADE Educación 2017
Mariana Rodriguez - CADE Educación 2017
 
Killa Miranda - CADE Educación 2017
Killa Miranda - CADE Educación 2017Killa Miranda - CADE Educación 2017
Killa Miranda - CADE Educación 2017
 
Mayra Vila - CADE Educación 2017
Mayra Vila - CADE Educación 2017Mayra Vila - CADE Educación 2017
Mayra Vila - CADE Educación 2017
 
Isidro Briceño - CADE Educación 2017
Isidro Briceño - CADE Educación 2017Isidro Briceño - CADE Educación 2017
Isidro Briceño - CADE Educación 2017
 
Miguel Ranera - CADE Educación 2017
Miguel Ranera - CADE Educación 2017Miguel Ranera - CADE Educación 2017
Miguel Ranera - CADE Educación 2017
 
Juan José Javaloyes - CADE Educación 2017
Juan José Javaloyes - CADE Educación 2017Juan José Javaloyes - CADE Educación 2017
Juan José Javaloyes - CADE Educación 2017
 
Cristobal Cobo - CADE Educación 2017
Cristobal Cobo -  CADE Educación 2017Cristobal Cobo -  CADE Educación 2017
Cristobal Cobo - CADE Educación 2017
 
Susana Diaz - CADE Educación 2017
Susana Diaz - CADE Educación 2017Susana Diaz - CADE Educación 2017
Susana Diaz - CADE Educación 2017
 
Lucila Berniell - CADE Educación 2017
Lucila Berniell - CADE Educación 2017Lucila Berniell - CADE Educación 2017
Lucila Berniell - CADE Educación 2017
 

Similar a Julio Fontan - CADE Educación 2017

Bienvenida Campoalto
Bienvenida CampoaltoBienvenida Campoalto
Bienvenida CampoaltoCampoalto
 
Estudio exito
Estudio exitoEstudio exito
Estudio exito
coordinadorieas
 
Qué es la orientación
Qué es la orientaciónQué es la orientación
Qué es la orientación
froylan-corona-hurtado
 
Carpeta pedagogica javier heraud 2017
Carpeta pedagogica javier heraud   2017Carpeta pedagogica javier heraud   2017
Carpeta pedagogica javier heraud 2017
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Introduccuion ensayo (1)
Introduccuion ensayo (1)Introduccuion ensayo (1)
Introduccuion ensayo (1)
JOHN MERCHAN SEGURA
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
mikemarauder
 
Proyecto Entre Todos CEIP Ramiro Soláns
Proyecto Entre Todos CEIP Ramiro SolánsProyecto Entre Todos CEIP Ramiro Soláns
Proyecto Entre Todos CEIP Ramiro Soláns
amparoj
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
Marisol Ureña
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.docPLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
ChristianMejiaM
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
Katherine Cáceres
 
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas BetancourtEvaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
cumaquito
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
ryesidlopez
 
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMicoagt1950peru
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Peter Gabriel leal
 
1_GIA_DPCC_ORIENTACIONES EVALUACIÓN FORMATIVA (1).pptx
1_GIA_DPCC_ORIENTACIONES EVALUACIÓN FORMATIVA (1).pptx1_GIA_DPCC_ORIENTACIONES EVALUACIÓN FORMATIVA (1).pptx
1_GIA_DPCC_ORIENTACIONES EVALUACIÓN FORMATIVA (1).pptx
ssuserfa6a7b
 
INDUCCIÓN 22-3.pptx
INDUCCIÓN 22-3.pptxINDUCCIÓN 22-3.pptx
INDUCCIÓN 22-3.pptx
chicaybanderas
 

Similar a Julio Fontan - CADE Educación 2017 (20)

Bienvenida Campoalto
Bienvenida CampoaltoBienvenida Campoalto
Bienvenida Campoalto
 
Estudio exito
Estudio exitoEstudio exito
Estudio exito
 
Dr. roberto carrillo_lopez
Dr. roberto carrillo_lopezDr. roberto carrillo_lopez
Dr. roberto carrillo_lopez
 
Qué es la orientación
Qué es la orientaciónQué es la orientación
Qué es la orientación
 
Carpeta pedagogica javier heraud 2017
Carpeta pedagogica javier heraud   2017Carpeta pedagogica javier heraud   2017
Carpeta pedagogica javier heraud 2017
 
Introduccuion ensayo (1)
Introduccuion ensayo (1)Introduccuion ensayo (1)
Introduccuion ensayo (1)
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Proyecto Entre Todos CEIP Ramiro Soláns
Proyecto Entre Todos CEIP Ramiro SolánsProyecto Entre Todos CEIP Ramiro Soláns
Proyecto Entre Todos CEIP Ramiro Soláns
 
Taller 4 Profesores
Taller 4  ProfesoresTaller 4  Profesores
Taller 4 Profesores
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.docPLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
 
Lie orientación
Lie orientación Lie orientación
Lie orientación
 
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas BetancourtEvaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
 
Foro 2010
Foro 2010Foro 2010
Foro 2010
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
 
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
1 Mejorar El Sistema De GestióN AcadéMico
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
1_GIA_DPCC_ORIENTACIONES EVALUACIÓN FORMATIVA (1).pptx
1_GIA_DPCC_ORIENTACIONES EVALUACIÓN FORMATIVA (1).pptx1_GIA_DPCC_ORIENTACIONES EVALUACIÓN FORMATIVA (1).pptx
1_GIA_DPCC_ORIENTACIONES EVALUACIÓN FORMATIVA (1).pptx
 
INDUCCIÓN 22-3.pptx
INDUCCIÓN 22-3.pptxINDUCCIÓN 22-3.pptx
INDUCCIÓN 22-3.pptx
 

Más de IPAE

CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso TalaraCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE EjecutivosCADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todosCADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
IPAE
 

Más de IPAE (20)

CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso TalaraCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
 
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
 
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
 
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
 
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
 
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
 
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE EjecutivosCADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
 
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
 
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todosCADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
 
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
 
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
 
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
 
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
 
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Julio Fontan - CADE Educación 2017

  • 1.
  • 2. DONDE CADA PERSONA ES: AUTOR DE SU VIDA ACTOR SOCIAL ÚNICA, DIVERSA Y EN PERMANENTE CAMBIO PRINCIPIO FRE PRINCIPIOS SIMPLES Y POTENTES EL RESPETO A TODA LA COMUNIDAD
  • 3. EL DESARROLLO DE HABILIDADES CON ALTA CORRELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA* DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUESTRA META METAS CLARAS * Actual y futura
  • 4. CAMBIOS ESTRUCTURALES COMPETITIVO IMPORTANTE RECONOCIDO DIRECCIÓN DEL BIENESTAR RICO COMETER MENOS ERRORES COLABORAR COMPETENTE PERSONA SER MÁS SER MEJOR
  • 5. CAMBIOS ESTRUCTURALES SENTIDO Y TRASCENDENCIA DIVERSIÓN SUEÑOS, METAS Y LOGROS ENTORNO AMABLE Y SEGURO CONOCIMIENTO EL BIENESTAR SALUD Calidad de vida AYUDAR Y COMPARTIR RECONOCIMIENTO, ACEPTACIÓN Y RESPETO POTENCIAL, CAPACIDAD DE EJECUCIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • 6. Notas Currículos nacionales Resultados y juicios de valor Enseñanza Juego / Premios y castigosSENTIDO PERSONALIZACIÓN APRENDIZAJE EXCELENCIA EVALUACIÓN DE PROCESO TRANSFORMACIONES Incremento gradual y permanente de la exigencia Pocas decisiones y obediencia Socialización para la productividad CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD LEYES DE COMPOSICIÓN AUTONOMÍA Capacidad de gestión del entorno Va en la dirección de mi vida
  • 7. Legislación CURRICULUM Mínimo para todos El BIENESTAR Lo mejor de cada uno Orden institucional Orden personal SISTEMA TRADICIONAL El éxito depende de la capacidad de adaptación al currículo Fidelidad con el sistema Fidelidad con el estudiante LA DIRECCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO CAMBIOS ESTRUCTURALES SistemaSistema
  • 8. Desarrolla su capacidad Desarrolla la funcionalidad Base para las decisiones y la acción Se visibiliza y valora Es permanente Define la excelencia Es condición para aprender LA EVALUACIÓN Es de proceso y de resultados CAMBIOS ESTRUCTURALES
  • 9. Maneras distintas Tiempos diferentes Es parte del trabajo EL DESCANSO, EL TRABAJO Y LA RECREACIÓN CAMBIOS ESTRUCTURALES EDUCACIÓN TRADICIONAL Castiga el descanso en el aula Recreo a las mismas horas Pocas opciones de recreación Recreación = descanso Varias opciones de recreación El descanso es natural Aprenden a controlar los distractivos Interrumpe el trabajo
  • 10. DESARROLLO DE UNA HABILIDAD Ejemplo de pasar la calle Guiada Orientada Operativa Superior DirigidaEn brazos De la mano Acompañado Pasa solo Va donde quiere No camina Camina Comprende Desarrolla la habilidad Lo relaciona Etapasdedesarrollo Estrategia de desarrollo Acompañamiento de la madre Cantidad de práctica EntornoEvaluación PorlamadrePorelhijo COMPRENSIÓN DEL ENTORNO
  • 11. EL DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA Etapa E. Tradicional Dirigido Básica Guiado Universitaria Orientado Máster Superior Doctorado COMPRENSIÓN DEL ENTORNO
  • 13. Naturaleza del estudiante Currículo Lo que queda Se pierde 87% de los contenidos No desarrolla su potencial y pierde sus opciones de vida Currículo personalizado Naturaleza del estudiante Educación igualadora EL CURRÍCULO Pertinencia con la diferencia EDUCACIÓN TRADICIONAL único CAMBIOS ESTRUCTURALES
  • 14. Tutor Diagnóstico y proyecto pedagógico PLAN EDUCATIVO PERSONAL Estudiante Sueños, metas y expectativas Familia Expectativas y condiciones PROCESOS INNOVADORES Analistas Diagnóstico y proyecto académico Exigencias del sistema Estándares curriculares
  • 15. • IndividualAtención • Planes y temas dinámicosContenidos • VariableRitmo • Estrategia individualAprendizaje • Por el estudianteEvaluación LA PERSONALIZACIÓN COMPRENSIÓN DEL ENTORNO
  • 16. LA ESTRUCTURACIÓN DEL PENSAMIENTO Transforma su relación con el entorno Espacial Temporal Compositivo Funcional Cuantitativo COMPRENSIÓN DEL ENTORNO Meta: Incremento gradual de la capacidad de manejo de la complejidad
  • 17. Fin del curso Meta Práctica Transformación Juegos Ejercicios Solución de problemas Tema Tema siguiente Sentido y valor Construcción de modelos Trabajo en equipo y colaborativo Experimentos Plan Cronograma Pensamiento Espacial Excelencia Habilidades académicas y pedagógicas Temporal Compositivo Funcional Relacional Plan Individual Preparación GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Búsqueda ObjetivoDesarrollo PROCESOS INNOVADORES
  • 18. Ritmo constante Calidad variable Tiempo Ritmo RITMO Y CALIDAD Fecha de inicio Fecha de terminación Sistema Tradicional PROCESOS INNOVADORES
  • 19. RESUMEN Educación Tradicional Visión del estudiante Heterónomo Desarrollo de la autonomía Objeto de la educación Autor de su vida Medio Premios y castigos Sentido Meta Servir a las estructuras de poder Calidad de vida Medición Certificación y mediocridad La evaluación es la herramienta para alcanzar la excelencia Resultado Competitivo Competente Fin Erudición Autonomía intelectual COMPRENSIÓN DEL ENTORNO
  • 21. Evaluación Transformación Cambios en la manera de decidir y de actuar Acción Voluntad Capacidad de trabajo Responsabilidad Plan Factibilidad El trabajo en el tiempo Objetivo Sentido y valor Dinámico LA GESTIÓN PERSONAL COMPRENSIÓN DEL ENTORNO Cantidad de práctica
  • 22. Artes y deportes Emocional Clubes Física Ambientes por niveles de autonomía Recreación Otros elementos del bienestar Socialización Salud Entornos socialmente enriquecidos Mesas de gobierno Sentido y valor de vida Seguridad Reconocimiento de sí mismo Trabajo en equipo y colaborativo Espontánea Entorno Armónico y respetuoso CAMBIOS ESTRUCTURALES Solidario
  • 23. Ambientes por niveles de autonomía
  • 25. Variables Educación Tradicional % de repitencia 6.0 0.3 % Deserción 1.8 0.15 Promedio nota 6.9 10 % de alcance currículo en 40 semanas 70 100 Semanas necesarias para obtener el 100% del currículo con 100% de calidad 64.4 38 (6.000 estudiantes, segundo año de implementación. Itagüí, 2015) LA EFICIENCIA RESULTADOS MEDIBLES
  • 26. EL EDUCADOR Trabajo significativo Alto reconocimiento Respeto Trabaja en equipo Profesionalismo RESULTADOS MEDIBLES
  • 27. PERTINENCIA CON LA REALIDAD ACTUAL Trabajo intelectual:  Construyen sentido a su trabajo  Aprenden a investigar  Desarrollan autonomía intelectual  Construyen el conocimiento  Se evalúan  Hacen mucho trabajo creativo Socialización:  Se reconocen en la diferencia  Construyen metas comunes  Desarrollan liderazgo  Aprenden a ser solidarios  Desarrollan la capacidad de transformación de ambientes sociales Disciplinas de trabajo:  Toman decisiones  Son responsables  Planean  Manejan su tiempo  Desarrollan la capacidad de transformación Prácticas:  Inician un grado en cualquier época  Construyen mentas comunes  Desarrollan liderazgo  Toman decisiones en equipo  Son responsables con su grupo y con la institución  Aprenden a ser solidarios  Desarrollan la capacidad de transformación de ambientes sociales  Son emprendedores Emocionales:  Construyen sentido de vida  Desarrollan capacidad de reto  Ganan en seguridad  Hacen un proceso de reconocimiento, aceptación y respeto de sí mismo VENTAJAS PARA LOS ESTUDIANTES

Notas del editor

  1. Este es el nombre del producto, L1 to 1 es quien lo vende,
  2. Ver documento de principios
  3. Ver documento de principios
  4. Ver documento de principios
  5. Ver documento de principios
  6. Fidelidad con el currículo vs con el estudiante Orden institucional vs personal Niño al servicio del sistema vs sistema al servicio del niño
  7. Ejemplo de la autopsia Emocional: reconocimiento aceptación y respeto, generación de límites,
  8. Cada estudiante está en diferentes etapas en cada una de las habilidades. (Necesidad de la tecnología)
  9. Los alumnos del sistema tradicional los mantienen forzados en la etapa de dirigidos durante la educación básica.
  10. La tragedia es que un altísimo porcentaje de los niños no puedan desarrollar su potencial y con esto sus posibilidades de calidad de vida Cuanto más se empobrece un currículo igualador menos opciones de vida tiene los estudiantes
  11. (Necesidad de la tecnología)
  12. Personalizar es complejo. (Necesidad de la tecnología)
  13. Ejemplo de Mc Donald Consecuencias de la enseñanza vs del aprendizaje
  14. (Necesidad de la tecnología)
  15. Condición para una meta es tener sentido y valor. Imposible la habilidad si las metas del sistema son estáticas. Para el plan es preguntarse y respuestas para encontrar la factibilidad e imposible si le planean todo el tiempo. Para educar la voluntad es necesario un proceso y en el sistema tradicional sólo da respuesta a la voluntad de los otros. Responsable es el que toma una decisión y asume sus consecuencias. Los estudiantes toman muy pocas decisiones. La transformación es el resultado del aprendizaje sobre el error y es el nuevos valor principal de la educación.