SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
Juárez Zúñiga Jesús 
ISTI 
Grupo A14-375 
12 de agosto de 2014 
Trujillo Flores M.M. & Rivas Tovar L.A. (Enero a Junio 2005) Orígenes, evolución y 
modelos de inteligencia emocional. INNOVAR. Recuperado de 
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81802502 
Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional. 
El articulo trata sobre la inteligencia en general y de la inteligencia emocional 
principalmente de sus orígenes y como los conceptos fueron cambiando a través 
del tiempo. El autor da a conocer las características de los modelos aplicados a la 
administración que son producto de un trabajo científico. 
Identifique cuatro partes en este artículo: La primera explica de que tratará el 
artículo, orígenes de la inteligencia emocional y habla de la inteligencia en general, 
(páginas del 9-13). La segunda habla de las investigaciones realizadas sobre la IE, 
(paginas 14-16). La tercera da cuenta de los diversos modelos, análisis y métodos 
de inteligencia emocional, (páginas 16-19) La cuarta y última parte trata de los 
análisis de instrumentos para evaluar los IE y las conclusiones del autor, (paginas 
19-22). 
Las ideas principales son: 
1. El estudio de la inteligencia se divide en varias etapas entre ellas están los 
estudios legos, psicométricos, jerarquización, pluralización y 
contextualización, (pagina 9, párrafo 6). 
2. Se presentaron diversas investigaciones para a si resolver las diferentes 
capacidades para atender sus emociones. (pagina 13, párrafo 35). Entre 
ellas los modelos de:
2 
 EQ, map, de Cooper y Sawaf 
 El modelo de Coleman 
 El modelo de Salovery mayer 
3. Se da a conocer que los que requieren mayor inteligencia emocional son 
los ejecutivos seguido de los ingenieros y otros mas, actualmente hay 
muchos modelos para medir la IE pero no tienen bases científicas, (pagina 
16, párrafo 56), se encontraron cinco modelos principales de los cuales el 
autor rescata tres 
4. Se busca analizar a fondo las aptitudes y las diferentes áreas, y a base del 
análisis se da que todos tienen la capacidad de identificar y discriminar 
nuestras emociones de las demás, (página 21, párrafo 84) 
El autor concluye que el estudio de la inteligencia ha evolucionado a lo largo 
del tiempo presentando diferentes conceptos, modelos y análisis aplicables a 
distintas personas y áreas, dice que hay que explorar mas ya que algunos 
carecen de rigor científico y no hay los suficientes para todas las areas. 
Apoyo el punto de vista del autor en que las maneras de estudio de la 
inteligencia han evolucionado con el paso de los años y así debe de seguir 
siendo, ya que las mentes van cambiando de acuerdo al momento que se vive, 
y estoy de acuerdo en que se tiene que investigar más acerca de las áreas que 
no se tienen tantos datos pero sin descuidar la veracidad y el punto de vista 
científico.

Más contenido relacionado

Similar a Juárez zúñiga jesús final

Carlos emmanuel gonzález pineda
Carlos emmanuel gonzález pinedaCarlos emmanuel gonzález pineda
Carlos emmanuel gonzález pineda
Carlos Pineda
 
Resumen de Inteligencia Emocional
Resumen de Inteligencia EmocionalResumen de Inteligencia Emocional
Resumen de Inteligencia Emocional
Sergio Ortiz
 

Similar a Juárez zúñiga jesús final (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
resumen articulo de inteligencias multiples
resumen articulo de inteligencias multiplesresumen articulo de inteligencias multiples
resumen articulo de inteligencias multiples
 
Primer resumen esquivel guerrero
Primer resumen esquivel guerreroPrimer resumen esquivel guerrero
Primer resumen esquivel guerrero
 
Resumen inteligencia emocional
Resumen inteligencia emocionalResumen inteligencia emocional
Resumen inteligencia emocional
 
Carlos emmanuel gonzález pineda
Carlos emmanuel gonzález pinedaCarlos emmanuel gonzález pineda
Carlos emmanuel gonzález pineda
 
Origen, evolución y modelos de inteligencia emocional (resumen)
Origen, evolución y modelos de inteligencia emocional (resumen)Origen, evolución y modelos de inteligencia emocional (resumen)
Origen, evolución y modelos de inteligencia emocional (resumen)
 
Resumen de Inteligencia Emocional
Resumen de Inteligencia EmocionalResumen de Inteligencia Emocional
Resumen de Inteligencia Emocional
 
Inteli final
Inteli finalInteli final
Inteli final
 
tttInteli final
tttInteli finaltttInteli final
tttInteli final
 
Resumen: Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional
Resumen: Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocionalResumen: Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional
Resumen: Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional
 
Educ 622 clase 2-bases del aprendizaje
Educ 622 clase 2-bases del aprendizajeEduc 622 clase 2-bases del aprendizaje
Educ 622 clase 2-bases del aprendizaje
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
 
Como escribir documentos cientificos
Como escribir documentos cientificosComo escribir documentos cientificos
Como escribir documentos cientificos
 
UNIDAD I - SESIÓN II.pptx
UNIDAD I - SESIÓN II.pptxUNIDAD I - SESIÓN II.pptx
UNIDAD I - SESIÓN II.pptx
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
 
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
Guía 14 psicología la inteligencia filosofía 10° colcastro 2014
 

Más de Jesus Juarez (13)

Conceptual
ConceptualConceptual
Conceptual
 
Mental
MentalMental
Mental
 
Presentación Pedro Paramo
Presentación Pedro ParamoPresentación Pedro Paramo
Presentación Pedro Paramo
 
Ensayo Pedro Paramo
Ensayo Pedro ParamoEnsayo Pedro Paramo
Ensayo Pedro Paramo
 
Fichas de sintesis
Fichas de sintesis Fichas de sintesis
Fichas de sintesis
 
Actividad laboratorio de computo
Actividad laboratorio de computoActividad laboratorio de computo
Actividad laboratorio de computo
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Jesus juarez zuñiga (1)
Jesus juarez zuñiga (1)Jesus juarez zuñiga (1)
Jesus juarez zuñiga (1)
 
Reseña dos libros
Reseña dos librosReseña dos libros
Reseña dos libros
 
Ejemplo de reseñacorregido(1) (1) (autoguardado)
Ejemplo de reseñacorregido(1) (1) (autoguardado)Ejemplo de reseñacorregido(1) (1) (autoguardado)
Ejemplo de reseñacorregido(1) (1) (autoguardado)
 
Reseña simple
Reseña simpleReseña simple
Reseña simple
 
La metamorfosis jesus juarez zuñiga
La metamorfosis jesus juarez zuñigaLa metamorfosis jesus juarez zuñiga
La metamorfosis jesus juarez zuñiga
 
Leer +
Leer +Leer +
Leer +
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Juárez zúñiga jesús final

  • 1. 1 Juárez Zúñiga Jesús ISTI Grupo A14-375 12 de agosto de 2014 Trujillo Flores M.M. & Rivas Tovar L.A. (Enero a Junio 2005) Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional. INNOVAR. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81802502 Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional. El articulo trata sobre la inteligencia en general y de la inteligencia emocional principalmente de sus orígenes y como los conceptos fueron cambiando a través del tiempo. El autor da a conocer las características de los modelos aplicados a la administración que son producto de un trabajo científico. Identifique cuatro partes en este artículo: La primera explica de que tratará el artículo, orígenes de la inteligencia emocional y habla de la inteligencia en general, (páginas del 9-13). La segunda habla de las investigaciones realizadas sobre la IE, (paginas 14-16). La tercera da cuenta de los diversos modelos, análisis y métodos de inteligencia emocional, (páginas 16-19) La cuarta y última parte trata de los análisis de instrumentos para evaluar los IE y las conclusiones del autor, (paginas 19-22). Las ideas principales son: 1. El estudio de la inteligencia se divide en varias etapas entre ellas están los estudios legos, psicométricos, jerarquización, pluralización y contextualización, (pagina 9, párrafo 6). 2. Se presentaron diversas investigaciones para a si resolver las diferentes capacidades para atender sus emociones. (pagina 13, párrafo 35). Entre ellas los modelos de:
  • 2. 2  EQ, map, de Cooper y Sawaf  El modelo de Coleman  El modelo de Salovery mayer 3. Se da a conocer que los que requieren mayor inteligencia emocional son los ejecutivos seguido de los ingenieros y otros mas, actualmente hay muchos modelos para medir la IE pero no tienen bases científicas, (pagina 16, párrafo 56), se encontraron cinco modelos principales de los cuales el autor rescata tres 4. Se busca analizar a fondo las aptitudes y las diferentes áreas, y a base del análisis se da que todos tienen la capacidad de identificar y discriminar nuestras emociones de las demás, (página 21, párrafo 84) El autor concluye que el estudio de la inteligencia ha evolucionado a lo largo del tiempo presentando diferentes conceptos, modelos y análisis aplicables a distintas personas y áreas, dice que hay que explorar mas ya que algunos carecen de rigor científico y no hay los suficientes para todas las areas. Apoyo el punto de vista del autor en que las maneras de estudio de la inteligencia han evolucionado con el paso de los años y así debe de seguir siendo, ya que las mentes van cambiando de acuerdo al momento que se vive, y estoy de acuerdo en que se tiene que investigar más acerca de las áreas que no se tienen tantos datos pero sin descuidar la veracidad y el punto de vista científico.