SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
Erik Azael Romero Vázquez 
ISTI 
A14-375 
15 de agosto de 2014 
ORIGENES, EVOLUCION Y MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL 
Trujillo Flores M. M. & Rivas Tovar L. A.(2005, 25 enero-junio) orígenes, evolución 
y modelos de inteligencia emocional. INNOVAR. Recuperado de 
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81802502 
La lectura trata sobre el tema de inteligencias emocionales y sobre cómo se han 
hecho gran variedad de propuesta y libros para explicar como esta se desarrolla, 
pero dejando a un lado el rigor científico y a partir de la lectura él quiere 
demostrar como este tipo de inteligencia se ha ido desarrollando desde sus 
orígenes y cuales han sido las propuestas más trascendentales o modelos de 
desarrollo de esta, por medio de la investigación documental desarrollada que le 
permitió identificar los cinco modelos aplicados, y el los relaciona con el área de la 
administración haciendo uso de un riguroso trabajo científico. 
Yo considero que la lectura está dividida en cuatro partes: 
La primera parte de este articulo trata sobre los orígenes de la clasificación de la 
inteligencia emocional y de distintos personajes de la historia como Gardner, como 
el trato de explicar esta, también que ideas estableció, después explica cómo 
estas ideas se fueron desarrollando a través del tiempo, como esta se dividió en 
etapas para ser estudiada, en que consiste cada una y quienes fueron los 
precursores de estas. (Página 9 a 14 párrafos 1, 2). 
La segunda parte habla sobre las distintas investigaciones que se centraron en el 
campo de la educación de forma empírica para explicar el funcionamiento de la 
inteligencia emocional, las investigaciones realizadas en el campo de la 
percepción de las emociones, la identificación de estas, su relación con otras 
actividades ysu regulación, mencionando a los responsables de estas
2 
investigaciones y sus métodos.(Página 14 párrafos 3,4,5,6,7,8,9 a pagina 16 
párrafos1,2,3,4). 
La tercera parte expone los modelos de la inteligencia emocional, los modelos de 
habilidades y los modelos mixtos que se han hecho a partir de rigurosas 
investigaciones científica en relación con la administración y educación así 
también como esta ha ido adquiriendo múltiples características que se dan en 
forma de emociones y comportamientos que son característicos en la gestión de 
ejecutivo u otra ocupación. (Página 16 párrafos 5, 6, 7 a pagina 19 párrafos 1,2,3). 
La cuarta parte habla sobre los análisis de los instrumentos de la inteligencia 
emocionala partir de la área de la educación y administrativa, quienes son los 
autores más reconocidos en cada área junto con los modelos que cada uno 
implanto y finalmente expone los elementos comunes de cada una de ellas en 
relación con la otra y propone crear un diseño con las expectativas mas correctas. 
(Página 19 párrafos 4,5 a página 22). 
Las ideas principales que identifique son las siguientes: 
1. Existen dos suposiciones clásicas acerca de la inteligencia. la primera 
considera que es una capacidad general única, que cualquier persona 
posee en mayor o menor medida y la segunda afirma que esta puede 
medirse a través de instrumentos estandarizados. 
2. La investigación documental permitió identificar los cinco modelos aplicados 
a la administración que son producto de un riguroso trabajo científico. 
3. El estudio de la inteligenciapuede ser dividido en seis etapas: estudios 
legos, preludio de estudios psicométricos, estudios psicométricos, 
jerarquización, pluralización y contextualización. 
4. Galton fue uno de los primeros investigadores en realizar un estudio 
sistemático sobre” diferencias individuales” propuso un análisis estadístico 
como aplicación al fenómeno mental.
3 
5. El concepto IE fue propuesto por Salovey y Mayer en 1990 a partir de los 
lineamientos de Gardner en su teoría de las IM. 
6. La IE está formada por Meta habilidades que pueden ser categorizadas en 
cinco competencias: conocimiento de las propias emociones, capacidad 
para controlas las emociones, capacidad para motivarse a sí mismo, 
reconocimiento de emociones ajenas y control de las relaciones. 
7. Los modelos sobre la IE han sido de lo más variado incluyendo 
concepciones y habilidades muy diferentes. (Bar-On, Cooper y Sawaf, 
Elias, Tobias y Friedlander, Golerman, Gottman, Martin y Broeck, Shapiro). 
8. La producción científica en el campo de la IE ha ido creciendo 
progresivamente, ampliando los campos de investigación y aplicación de 
las teoría desarrolladas. 
Conclusión 
Para finalizar el autor concluye con la idea de que la inteligencia como constructo 
ha ido presentando cambios de acuerdo a la época y el entorno en el que se 
desarrolla, tal como se ha ido dando a lo largo de la evolución desde su comienzo 
con Thorndike hasta la actualidad que han ido creciendo los campos para la 
investigación y aplicación de teorías desarrolladas. 
Pues yo estoy de acuerdo con el autor ya que la inteligencia emocional depende 
mucho de los factores tanto internos como externos que son en los que se 
desenvuelven y se desarrolla por cada persona ademas en que esta, es parte 
fundamental en el campo laboral, que claro que es importante la continua 
investigación de esta a partir de distintos proyectos que tengan como fin 
desarrollar un modelo para determinar de una mejor manera la inteligencia 
emocional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias Parte II
Competencias Parte IICompetencias Parte II
Competencias Parte II
BelkysOsorio1
 
Estrategias de manipulacion_mediatica-chomsky
Estrategias de manipulacion_mediatica-chomskyEstrategias de manipulacion_mediatica-chomsky
Estrategias de manipulacion_mediatica-chomsky
Maite Darceles
 
Tema 3-epistemología-2
Tema 3-epistemología-2Tema 3-epistemología-2
Tema 3-epistemología-2
Anahi Gurrola Ochoa
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Primera webconference
Primera webconferencePrimera webconference
Primera webconference
Martha Elena Etica
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
EstherVelezA
 
4 metodologia ciencias sociales nuevo
4 metodologia ciencias sociales nuevo4 metodologia ciencias sociales nuevo
4 metodologia ciencias sociales nuevo
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Teorías de la inteligencia curso online 2014
Teorías de la inteligencia curso online 2014Teorías de la inteligencia curso online 2014
Teorías de la inteligencia curso online 2014
Jose David Salas Gil
 
Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...
Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...
Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...
juandemariana
 
Cognoscitivismo Presentación cognositivismo
Cognoscitivismo Presentación cognositivismoCognoscitivismo Presentación cognositivismo
Cognoscitivismo Presentación cognositivismo
Juli Licona Henao
 
Pensamiento cientifico
Pensamiento cientificoPensamiento cientifico
Pensamiento cientificoMayra Jimenez
 
La epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerencialesLa epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerenciales
William Sojo
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Recursos Docentes
 
Socialización docentes
Socialización docentesSocialización docentes
Socialización docenteskatika7
 
Historia cognitiva
Historia cognitivaHistoria cognitiva
Historia cognitiva
Adriana9219
 
Resumen de investigacion cientifica
Resumen de investigacion cientificaResumen de investigacion cientifica
Resumen de investigacion cientificaMao Hurtado
 
La epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerencialesLa epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerenciales
lenin-ciu
 

La actualidad más candente (19)

Competencias Parte II
Competencias Parte IICompetencias Parte II
Competencias Parte II
 
Estrategias de manipulacion_mediatica-chomsky
Estrategias de manipulacion_mediatica-chomskyEstrategias de manipulacion_mediatica-chomsky
Estrategias de manipulacion_mediatica-chomsky
 
Tema 3-epistemología-2
Tema 3-epistemología-2Tema 3-epistemología-2
Tema 3-epistemología-2
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
 
Primera webconference
Primera webconferencePrimera webconference
Primera webconference
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
4 metodologia ciencias sociales nuevo
4 metodologia ciencias sociales nuevo4 metodologia ciencias sociales nuevo
4 metodologia ciencias sociales nuevo
 
Uno de los conceptos más utilizados en la psicología diferencial es el de cap...
Uno de los conceptos más utilizados en la psicología diferencial es el de cap...Uno de los conceptos más utilizados en la psicología diferencial es el de cap...
Uno de los conceptos más utilizados en la psicología diferencial es el de cap...
 
Teorías de la inteligencia curso online 2014
Teorías de la inteligencia curso online 2014Teorías de la inteligencia curso online 2014
Teorías de la inteligencia curso online 2014
 
Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...
Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...
Rafael García Iborra - La metodología de las ciencias sociales: entre Popper ...
 
Cognoscitivismo Presentación cognositivismo
Cognoscitivismo Presentación cognositivismoCognoscitivismo Presentación cognositivismo
Cognoscitivismo Presentación cognositivismo
 
Trabajo investigacion
Trabajo investigacionTrabajo investigacion
Trabajo investigacion
 
Pensamiento cientifico
Pensamiento cientificoPensamiento cientifico
Pensamiento cientifico
 
La epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerencialesLa epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerenciales
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Socialización docentes
Socialización docentesSocialización docentes
Socialización docentes
 
Historia cognitiva
Historia cognitivaHistoria cognitiva
Historia cognitiva
 
Resumen de investigacion cientifica
Resumen de investigacion cientificaResumen de investigacion cientifica
Resumen de investigacion cientifica
 
La epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerencialesLa epistemologia y las ciencias gerenciales
La epistemologia y las ciencias gerenciales
 

Destacado

Bryan camero vilca
Bryan camero vilcaBryan camero vilca
Bryan camero vilca
Briianzhiitoh Camero Vilca
 
41082
4108241082
Globalización y educación
Globalización y educaciónGlobalización y educación
Globalización y educación
claueliza
 
Laura Palacios
Laura PalaciosLaura Palacios
Laura Palacios
Laura Palacios
 
Banda delictiva ´Los Solís'
Banda delictiva ´Los Solís'Banda delictiva ´Los Solís'
Banda delictiva ´Los Solís'
Adrián de la Garza
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
Aleja Martinez
 
Como crear un avatar
Como crear un avatarComo crear un avatar
Como crear un avatar
Nayely Rafael
 
REPECOS-RIF Benemérita universidad autónoma de puebla
REPECOS-RIF Benemérita universidad autónoma de pueblaREPECOS-RIF Benemérita universidad autónoma de puebla
REPECOS-RIF Benemérita universidad autónoma de puebla
thiago-abiram
 
Iludismar envases hosteleria
Iludismar envases hosteleriaIludismar envases hosteleria
Iludismar envases hosteleria
Idm Envases
 
Plantilla presentacion del proyecto de aula
Plantilla presentacion del proyecto de aulaPlantilla presentacion del proyecto de aula
Plantilla presentacion del proyecto de aula
98Myriam
 
Pardon, ich bin der Nächste!
Pardon, ich bin der Nächste!Pardon, ich bin der Nächste!
Pardon, ich bin der Nächste!
Anna Magdalena
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
josi103
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
josi103
 
línea de tiempo de josé torrealba
línea de tiempo de josé torrealbalínea de tiempo de josé torrealba
línea de tiempo de josé torrealba
marileypalacio
 
Pressemappe
PressemappePressemappe
Pressemappe
Altimate Net GmbH
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
eduardogb95
 
Inventos que cambiaron al mundo
Inventos que cambiaron al mundoInventos que cambiaron al mundo
Inventos que cambiaron al mundo
marialejandrapuerto
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
leidymontoyaagudelo
 
Cuanto sabes
Cuanto sabesCuanto sabes
Cuanto sabes
Mafee Correa
 

Destacado (20)

Bryan camero vilca
Bryan camero vilcaBryan camero vilca
Bryan camero vilca
 
41082
4108241082
41082
 
Globalización y educación
Globalización y educaciónGlobalización y educación
Globalización y educación
 
Laura Palacios
Laura PalaciosLaura Palacios
Laura Palacios
 
Banda delictiva ´Los Solís'
Banda delictiva ´Los Solís'Banda delictiva ´Los Solís'
Banda delictiva ´Los Solís'
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Como crear un avatar
Como crear un avatarComo crear un avatar
Como crear un avatar
 
REPECOS-RIF Benemérita universidad autónoma de puebla
REPECOS-RIF Benemérita universidad autónoma de pueblaREPECOS-RIF Benemérita universidad autónoma de puebla
REPECOS-RIF Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Iludismar envases hosteleria
Iludismar envases hosteleriaIludismar envases hosteleria
Iludismar envases hosteleria
 
Plantilla presentacion del proyecto de aula
Plantilla presentacion del proyecto de aulaPlantilla presentacion del proyecto de aula
Plantilla presentacion del proyecto de aula
 
Pardon, ich bin der Nächste!
Pardon, ich bin der Nächste!Pardon, ich bin der Nächste!
Pardon, ich bin der Nächste!
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
 
línea de tiempo de josé torrealba
línea de tiempo de josé torrealbalínea de tiempo de josé torrealba
línea de tiempo de josé torrealba
 
Pressemappe
PressemappePressemappe
Pressemappe
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
 
Inventos que cambiaron al mundo
Inventos que cambiaron al mundoInventos que cambiaron al mundo
Inventos que cambiaron al mundo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Cuanto sabes
Cuanto sabesCuanto sabes
Cuanto sabes
 

Similar a resumen articulo de inteligencias multiples

Primer resumen esquivel guerrero
Primer resumen esquivel guerreroPrimer resumen esquivel guerrero
Primer resumen esquivel guerrero
CesarEsquivel31
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Ricardo Castillo
 
Resumen inteligencia emocional
Resumen inteligencia emocionalResumen inteligencia emocional
Resumen inteligencia emocional
Roxana González Camarena
 
Resumen de Inteligencia Emocional
Resumen de Inteligencia EmocionalResumen de Inteligencia Emocional
Resumen de Inteligencia Emocional
Sergio Ortiz
 
Juárez zúñiga jesús final
Juárez zúñiga jesús finalJuárez zúñiga jesús final
Juárez zúñiga jesús final
Jesus Juarez
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Paulina Diaz
 
Trabajo colaborativo fase II grupo 21
Trabajo colaborativo fase II grupo 21Trabajo colaborativo fase II grupo 21
Trabajo colaborativo fase II grupo 21
kathy_zoleny
 
Resumen: Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional
Resumen: Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocionalResumen: Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional
Resumen: Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional
Luis Sanchez
 
Resumen de "Inteligencia Emocional"
Resumen de "Inteligencia Emocional"Resumen de "Inteligencia Emocional"
Resumen de "Inteligencia Emocional"
Hellen Lugo
 
Carlos emmanuel gonzález pineda
Carlos emmanuel gonzález pinedaCarlos emmanuel gonzález pineda
Carlos emmanuel gonzález pinedaCarlos Pineda
 
Carlos emmanuel gonzález pineda
Carlos emmanuel gonzález pinedaCarlos emmanuel gonzález pineda
Carlos emmanuel gonzález pinedaCarlos Pineda
 
TEORIAS PSICOSOCIALES.pptx
TEORIAS PSICOSOCIALES.pptxTEORIAS PSICOSOCIALES.pptx
TEORIAS PSICOSOCIALES.pptx
MiriamAvendao7
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
ROCA BLANCA SAC
 
7 paradigmas de_investigacion_2013
7 paradigmas de_investigacion_20137 paradigmas de_investigacion_2013
7 paradigmas de_investigacion_2013
isamarmescia
 

Similar a resumen articulo de inteligencias multiples (20)

Primer resumen esquivel guerrero
Primer resumen esquivel guerreroPrimer resumen esquivel guerrero
Primer resumen esquivel guerrero
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Resumen inteligencia emocional
Resumen inteligencia emocionalResumen inteligencia emocional
Resumen inteligencia emocional
 
Resumen de Inteligencia Emocional
Resumen de Inteligencia EmocionalResumen de Inteligencia Emocional
Resumen de Inteligencia Emocional
 
Inteli final
Inteli finalInteli final
Inteli final
 
tttInteli final
tttInteli finaltttInteli final
tttInteli final
 
Juárez zúñiga jesús final
Juárez zúñiga jesús finalJuárez zúñiga jesús final
Juárez zúñiga jesús final
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Trabajo colaborativo fase II grupo 21
Trabajo colaborativo fase II grupo 21Trabajo colaborativo fase II grupo 21
Trabajo colaborativo fase II grupo 21
 
Resumen: Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional
Resumen: Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocionalResumen: Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional
Resumen: Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional
 
Resumen de "Inteligencia Emocional"
Resumen de "Inteligencia Emocional"Resumen de "Inteligencia Emocional"
Resumen de "Inteligencia Emocional"
 
*C2 la cognicion
*C2 la cognicion*C2 la cognicion
*C2 la cognicion
 
Carlos emmanuel gonzález pineda
Carlos emmanuel gonzález pinedaCarlos emmanuel gonzález pineda
Carlos emmanuel gonzález pineda
 
Carlos emmanuel gonzález pineda
Carlos emmanuel gonzález pinedaCarlos emmanuel gonzález pineda
Carlos emmanuel gonzález pineda
 
sojo y guarino
sojo y guarinosojo y guarino
sojo y guarino
 
F.u. 1 2
F.u. 1 2F.u. 1 2
F.u. 1 2
 
TEORIAS PSICOSOCIALES.pptx
TEORIAS PSICOSOCIALES.pptxTEORIAS PSICOSOCIALES.pptx
TEORIAS PSICOSOCIALES.pptx
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
7 paradigmas de_investigacion_2013
7 paradigmas de_investigacion_20137 paradigmas de_investigacion_2013
7 paradigmas de_investigacion_2013
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

resumen articulo de inteligencias multiples

  • 1. 1 Erik Azael Romero Vázquez ISTI A14-375 15 de agosto de 2014 ORIGENES, EVOLUCION Y MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Trujillo Flores M. M. & Rivas Tovar L. A.(2005, 25 enero-junio) orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional. INNOVAR. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81802502 La lectura trata sobre el tema de inteligencias emocionales y sobre cómo se han hecho gran variedad de propuesta y libros para explicar como esta se desarrolla, pero dejando a un lado el rigor científico y a partir de la lectura él quiere demostrar como este tipo de inteligencia se ha ido desarrollando desde sus orígenes y cuales han sido las propuestas más trascendentales o modelos de desarrollo de esta, por medio de la investigación documental desarrollada que le permitió identificar los cinco modelos aplicados, y el los relaciona con el área de la administración haciendo uso de un riguroso trabajo científico. Yo considero que la lectura está dividida en cuatro partes: La primera parte de este articulo trata sobre los orígenes de la clasificación de la inteligencia emocional y de distintos personajes de la historia como Gardner, como el trato de explicar esta, también que ideas estableció, después explica cómo estas ideas se fueron desarrollando a través del tiempo, como esta se dividió en etapas para ser estudiada, en que consiste cada una y quienes fueron los precursores de estas. (Página 9 a 14 párrafos 1, 2). La segunda parte habla sobre las distintas investigaciones que se centraron en el campo de la educación de forma empírica para explicar el funcionamiento de la inteligencia emocional, las investigaciones realizadas en el campo de la percepción de las emociones, la identificación de estas, su relación con otras actividades ysu regulación, mencionando a los responsables de estas
  • 2. 2 investigaciones y sus métodos.(Página 14 párrafos 3,4,5,6,7,8,9 a pagina 16 párrafos1,2,3,4). La tercera parte expone los modelos de la inteligencia emocional, los modelos de habilidades y los modelos mixtos que se han hecho a partir de rigurosas investigaciones científica en relación con la administración y educación así también como esta ha ido adquiriendo múltiples características que se dan en forma de emociones y comportamientos que son característicos en la gestión de ejecutivo u otra ocupación. (Página 16 párrafos 5, 6, 7 a pagina 19 párrafos 1,2,3). La cuarta parte habla sobre los análisis de los instrumentos de la inteligencia emocionala partir de la área de la educación y administrativa, quienes son los autores más reconocidos en cada área junto con los modelos que cada uno implanto y finalmente expone los elementos comunes de cada una de ellas en relación con la otra y propone crear un diseño con las expectativas mas correctas. (Página 19 párrafos 4,5 a página 22). Las ideas principales que identifique son las siguientes: 1. Existen dos suposiciones clásicas acerca de la inteligencia. la primera considera que es una capacidad general única, que cualquier persona posee en mayor o menor medida y la segunda afirma que esta puede medirse a través de instrumentos estandarizados. 2. La investigación documental permitió identificar los cinco modelos aplicados a la administración que son producto de un riguroso trabajo científico. 3. El estudio de la inteligenciapuede ser dividido en seis etapas: estudios legos, preludio de estudios psicométricos, estudios psicométricos, jerarquización, pluralización y contextualización. 4. Galton fue uno de los primeros investigadores en realizar un estudio sistemático sobre” diferencias individuales” propuso un análisis estadístico como aplicación al fenómeno mental.
  • 3. 3 5. El concepto IE fue propuesto por Salovey y Mayer en 1990 a partir de los lineamientos de Gardner en su teoría de las IM. 6. La IE está formada por Meta habilidades que pueden ser categorizadas en cinco competencias: conocimiento de las propias emociones, capacidad para controlas las emociones, capacidad para motivarse a sí mismo, reconocimiento de emociones ajenas y control de las relaciones. 7. Los modelos sobre la IE han sido de lo más variado incluyendo concepciones y habilidades muy diferentes. (Bar-On, Cooper y Sawaf, Elias, Tobias y Friedlander, Golerman, Gottman, Martin y Broeck, Shapiro). 8. La producción científica en el campo de la IE ha ido creciendo progresivamente, ampliando los campos de investigación y aplicación de las teoría desarrolladas. Conclusión Para finalizar el autor concluye con la idea de que la inteligencia como constructo ha ido presentando cambios de acuerdo a la época y el entorno en el que se desarrolla, tal como se ha ido dando a lo largo de la evolución desde su comienzo con Thorndike hasta la actualidad que han ido creciendo los campos para la investigación y aplicación de teorías desarrolladas. Pues yo estoy de acuerdo con el autor ya que la inteligencia emocional depende mucho de los factores tanto internos como externos que son en los que se desenvuelven y se desarrolla por cada persona ademas en que esta, es parte fundamental en el campo laboral, que claro que es importante la continua investigación de esta a partir de distintos proyectos que tengan como fin desarrollar un modelo para determinar de una mejor manera la inteligencia emocional.