SlideShare una empresa de Scribd logo
Leidy Colmenarez
V-23.364.027
SAIA-C
5to Año
Prof. Dailyn colmenarez
Derecho Procesal Laboral y Practicas
Barquisimeto, Marzo 2016
El derecho que un trabajador tiene a conservar su
puesto de trabajo, de no incurrir en faltas previamente
determinadas.
Ley Orgánica del trabajo, los trabajadores y las trabajadoras.
Capítulo VI De la Estabilidad en el Trabajo
Artículo 85. »La estabilidad es el derecho que tienen los trabajadores y trabajadoras a permanecer en sus puestos de
trabajo. Esta Ley garantiza la estabilidad en el trabajo y dispone lo conducente para limitar toda forma de despido no
justificado, conforme consagra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Los despidos contrarios a la
Constitución y a esta Ley son nulos.»
Según nuestra carta magna y tomando en cuenta su principio de que
el trabajo es un hecho social el cual gozará de la protección del
Estado, no solo se garantizará la estabilidad en el trabajo sino que
dispondrá de todo lo necesario para mejorar las condiciones
materiales, morales e intelectuales de los trabajadores y trabajadoras.
Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela
Artículo 93: “La ley garantizará la estabilidad en el trabajo y dispondrá lo conducente para limitar toda forma de despido
no justificado. Los despidos contrarios a esta Constitución son nulos.”
Cuando el patrono despida a uno o más trabajadores deberá
participarlo al Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución de su
jurisdicción, indicando las causas que justifiquen el despido, dentro de
los cinco (5) días hábiles siguientes, de no hacerlo se le tendrá por
confeso, en el reconocimiento que el despido lo hizo sin justa causa.
El trabajador podrá ocurrir ante el Juez mencionados, cuando no
estuviere de acuerdo con la procedencia de la causa alegada para
despedirlo, a fin de que el Juez de Juicio la califique y ordene su
reenganche y pago de los salarios caídos, si el despido no se
fundamenta en justa causa, de conformidad con la ley.
Si el trabajador dejare transcurrir el lapso de cinco (5) días hábiles sin
solicitar la calificación del despido, perderá el derecho al reenganche,
pero no así los demás que le corresponden en su condición de
trabajador, los cuales podrá demandar ante el Tribunal del Trabajo
competente.
Artículo 102 LOT. causas justificadas de despido.
Artículo 87 LOT.
*Los trabajadores y trabajadoras a tiempo
indeterminado a partir del primer mes de
prestación de servicio.
*Los trabajadores y trabajadoras contratados y
contratadas por tiempo determinado, mientras no
haya vencido el término del contrato.
*Los trabajadores y trabajadoras contratados y para
una obra determinada, hasta que haya concluido la
totalidad de las tareas a ejecutarse por el trabajador o
trabajadora, para las cuales fueron expresamente
contratados y contratadas.
La ley de amparo señala que son objeto de protección a
través de la acción de amparo todos los derechos y garantías
constitucionales de los habitantes de Venezuela, es decir serán
objeto de amparo todos los derechos que tienen los
trabajadores garantizados, bien sean ellos de carácter individual
de cada trabajador o de carácter colectivo como por ejemplo el
derecho que tienen los trabajadores a organizarse en sindicatos,
el derecho a la negociación colectiva, el derecho a huelga entre
otros derechos.
Los artículos referentes al Amparo que se encuentran
establecidos en nuestra carta magna:
Artículo 27, el cual señala las características del Amparo, el
procedimiento del mismo y además hace mención al Amparo en
caso del Estado de excepción.
Artículo 31, establece lo referente al amparo ante los órganos
internacionales y así mismo establece en su ultimo aparte el
que el procedimiento a seguir es el establecido en la
Constitución y en la ley y que se tomaran las medidas necesarias
para dar cumplimiento a las decisiones de los órganos
internacionales.
Artículo 336 ordinal 10, este artículo habla sobre las
atribuciones de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de
Justicia, entre las cuales esta la de revisar las sentencias
definitivamente firmes de amparo constitucional.
 “El Tribunal Supremo de Justicia en sala de casación podrá, a solicitud de parte, conocer de
aquellos fallos emanados de los Tribunales Superiores del Trabajo, que aún y cuando no
fueran recurribles en casación, sin embargo, violenten o amenacen con violentar las normas
de orden público o cuando la sentencia recurrida sea contraria a la reiterada doctrina
jurisprudencial de dicha Sala de casación”
Artículo 178. El Tribunal Supremo de Justicia en Sala de Casación Social podrá, a solicitud de parte, conocer
de aquellos fallos emanados de los Tribunales Superiores del Trabajo, que aún y cuando no fueran recurribles
en casación, sin embargo, violenten o amenacen con violentar las normas de orden público o cuando la
sentencia recurrida sea contraria a la reiterada doctrina jurisprudencial de dicha Sala de Casación.
En estos casos, la parte recurrente podrá, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la publicación del
fallo ante el Tribunal Superior del Trabajo correspondiente, solicitar el control de la legalidad del asunto,
mediante escrito, que en ningún caso excederá de tres (3) folios útiles y sus vueltos.
El Tribunal Superior del Trabajo deberá remitir el expediente a la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo
de Justicia de manera inmediata; la cual, una vez recibido el expediente, decidirá sumariamente con relación
a dicha solicitud. En el supuesto que el Tribunal Supremo de Justicia en Sala de Casación Social decida conocer
del asunto, fijará la audiencia, siguiendo el procedimiento establecido en el Capítulo anterior. La declaración
de inadmisibilidad del recurso se hará constar en forma escrita por auto del Tribunal, sin necesidad de motivar
su decisión. De igual manera, estará sujeto a multa el recurrente que interponga el recurso maliciosamente,
hasta un monto máximo equivalente a ciento veinticinco unidades tributarias (125 U.T.). En este último caso,
el auto será motivado. Si el recurrente no pagare la multa dentro del lapso de tres (3) días, sufrirá arresto en
jefatura civil de quince (15) días.
Artículo 179. Si el recurso de control de la legalidad fuera tramitado y sustanciado, el Tribunal Supremo de
Justicia podrá decretar la nulidad del fallo, ordenando la reposición de la causa al estado que considere
necesario para restablecer el orden jurídico infringido o deberá decidir el fondo de la controversia, anulando
el fallo del Tribunal Superior, sin posibilidad de reenvío; en caso contrario, el fallo impugnado quedará
definitivamente firme.
Magistrado Ponente: EMIRO
GARCÍA ROSAS
Exp. Nº 2013-0075
DECISIÓN
Con fundamento en los razonamientos expuestos, esta Sala
Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia,
administrando justicia en nombre de la República y por
autoridad de la Ley, declara: que EL PODER JUDICIAL NO
TIENE JURISDICCIÓN para conocer y decidir la solicitud
interpuesta por la ciudadana Nancy del Valle APONTE
RODRÍGUEZ, contra la sociedad mercantil INVERSORA SÚPER
LÍDER, C.A., a los fines de que el órgano jurisdiccional ejecute
“(…) LA PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA [N° 1192-11] de fecha
25 de noviembre de 2012, [dictada por la Inspectoría del
Trabajo de los Municipios Atanasio Girardot, Mario Briceño
Iragorry, Santiago Mariño, Francisco Linares Alcántara, Costa de
Oro y Libertador del Estado Aragua], mediante la cual declaró
con lugar la Solicitud de Reenganche y Pago de Salarios Caídos
(…)”.
En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia sometida a
consulta, dictada en fecha 08 de enero de 2013 por el Juzgado
Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y
Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado
Aragua.
Publíquese, regístrese y comuníquese. Devuélvase el
expediente al Tribunal de origen. Cúmplase lo ordenado.
Dada, firmada y sellada en el Salón de Despacho de la Sala
Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, en
Caracas, a los dos (02) días del mes de abril del año dos mil
trece (2013). Años 202º de la Independencia y 154º de la
Federación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley organica procesal laboral
Ley organica procesal laboral Ley organica procesal laboral
Ley organica procesal laboral
Noretzycastillo
 
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuelaesquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
gabsp0707
 
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del TrabajoProcedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Darwin Cedeño
 
procedimiento en primera instancia 1.pptx
procedimiento en primera instancia 1.pptxprocedimiento en primera instancia 1.pptx
procedimiento en primera instancia 1.pptx
educacion
 
Jurisdicción Laboral en Panamá
Jurisdicción Laboral en Panamá Jurisdicción Laboral en Panamá
Jurisdicción Laboral en Panamá
anethe_vergara
 
Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
Maria Gabriela Mendoza
 
Procedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laboralesProcedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laborales
framos66
 
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJOLA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
María Gabriela Colmenárez
 
Tribunales laborales
Tribunales laboralesTribunales laborales
Tribunales laborales
Dariana Alvarez
 
STC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón Flores
STC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón FloresSTC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón Flores
STC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón FloresRooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Derecho laboral4_IAFJSR
Derecho laboral4_IAFJSRDerecho laboral4_IAFJSR
Derecho laboral4_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en VzlaOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
jesus ulacio
 
PáRrafo 6º Del Procedimiento De Tutela Laboral
PáRrafo  6º Del Procedimiento De Tutela LaboralPáRrafo  6º Del Procedimiento De Tutela Laboral
PáRrafo 6º Del Procedimiento De Tutela LaboralANDREAVALDIVIA2009
 
Organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Organización y funcionamiento de los tribunales de trabajoOrganización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
alicia daza pereira
 
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajoOrganizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
patty_01
 
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Saidy Coronado
 
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo (1)
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo (1)Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo (1)
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo (1)
GarciaYulay
 
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJOPROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
coromotolissr
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALESPROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
carlosadamesuft
 

La actualidad más candente (20)

Ley organica procesal laboral
Ley organica procesal laboral Ley organica procesal laboral
Ley organica procesal laboral
 
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuelaesquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
esquema de las instituciones del Derecho Laboral en Venezuela
 
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del TrabajoProcedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
 
procedimiento en primera instancia 1.pptx
procedimiento en primera instancia 1.pptxprocedimiento en primera instancia 1.pptx
procedimiento en primera instancia 1.pptx
 
Jurisdicción Laboral en Panamá
Jurisdicción Laboral en Panamá Jurisdicción Laboral en Panamá
Jurisdicción Laboral en Panamá
 
Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
 
Procedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laboralesProcedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laborales
 
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJOLA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
 
Tribunales laborales
Tribunales laboralesTribunales laborales
Tribunales laborales
 
STC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón Flores
STC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón FloresSTC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón Flores
STC - Expediente N° 206 2005-PA-TC - Caso César Baylón Flores
 
Derecho laboral4_IAFJSR
Derecho laboral4_IAFJSRDerecho laboral4_IAFJSR
Derecho laboral4_IAFJSR
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en VzlaOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
 
PáRrafo 6º Del Procedimiento De Tutela Laboral
PáRrafo  6º Del Procedimiento De Tutela LaboralPáRrafo  6º Del Procedimiento De Tutela Laboral
PáRrafo 6º Del Procedimiento De Tutela Laboral
 
Organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Organización y funcionamiento de los tribunales de trabajoOrganización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajoOrganizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
Organizacion y funcionamiento de los tribunales del trabajo
 
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
Cómo absolver el traslado de la oposición a la ejecución de un laudo arbitral...
 
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo (1)
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo (1)Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo (1)
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo (1)
 
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJOPROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALESPROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
 

Similar a Kanovioo

Procedimientos judiciales en materia laboral
Procedimientos judiciales en materia laboralProcedimientos judiciales en materia laboral
Procedimientos judiciales en materia laboral
Carmen Rodriguez
 
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajoProcedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
YenireeLeal
 
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajoProcedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
YenireeLeal
 
F rancelys presentacion laboral
F rancelys presentacion laboralF rancelys presentacion laboral
F rancelys presentacion laboral
FRANCELISESPINOZA
 
Procedimientos judiciales laborales_IAFJSR
Procedimientos judiciales laborales_IAFJSRProcedimientos judiciales laborales_IAFJSR
Procedimientos judiciales laborales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Genesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboralGenesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboral
genesisbolivaruft
 
Procedimientos especiales laborales_IAFJSR
Procedimientos especiales laborales_IAFJSRProcedimientos especiales laborales_IAFJSR
Procedimientos especiales laborales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Revista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboralRevista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboral
parka200
 
Mod 3
Mod 3Mod 3
Mod 3
cefic
 
Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3gabogadosv
 
Revista digitall
Revista digitallRevista digitall
Revista digitall
jose_fb
 
Control de legalidad y recursos de nulidad frente 2
Control de legalidad y recursos de nulidad frente 2Control de legalidad y recursos de nulidad frente 2
Control de legalidad y recursos de nulidad frente 2
gussi182
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
FRANDY BRACHO
 
Artículo 107..pdf
Artículo 107..pdfArtículo 107..pdf
Artículo 107..pdf
ssuserac7ae6
 
Procedimientos comprimido
Procedimientos comprimidoProcedimientos comprimido
Procedimientos comprimido
Erwin Moreno
 
Infografia instancias laborales en venezuela
Infografia instancias laborales en venezuelaInfografia instancias laborales en venezuela
Infografia instancias laborales en venezuela
NesmaryPalluotto
 
A16mintrabajo
A16mintrabajoA16mintrabajo
A16mintrabajo
Peritum Judge
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
FRANDY BRACHO
 
Estabilidad de trabajo
Estabilidad de trabajoEstabilidad de trabajo
Estabilidad de trabajo
maryuridelcarmenrosas
 
Proceso Laboral Unidad I
Proceso Laboral Unidad IProceso Laboral Unidad I
Proceso Laboral Unidad I
Valdemar Daniel Mercado Garcia
 

Similar a Kanovioo (20)

Procedimientos judiciales en materia laboral
Procedimientos judiciales en materia laboralProcedimientos judiciales en materia laboral
Procedimientos judiciales en materia laboral
 
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajoProcedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
 
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajoProcedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
 
F rancelys presentacion laboral
F rancelys presentacion laboralF rancelys presentacion laboral
F rancelys presentacion laboral
 
Procedimientos judiciales laborales_IAFJSR
Procedimientos judiciales laborales_IAFJSRProcedimientos judiciales laborales_IAFJSR
Procedimientos judiciales laborales_IAFJSR
 
Genesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboralGenesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboral
 
Procedimientos especiales laborales_IAFJSR
Procedimientos especiales laborales_IAFJSRProcedimientos especiales laborales_IAFJSR
Procedimientos especiales laborales_IAFJSR
 
Revista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboralRevista derecho procesal laboral
Revista derecho procesal laboral
 
Mod 3
Mod 3Mod 3
Mod 3
 
Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3
 
Revista digitall
Revista digitallRevista digitall
Revista digitall
 
Control de legalidad y recursos de nulidad frente 2
Control de legalidad y recursos de nulidad frente 2Control de legalidad y recursos de nulidad frente 2
Control de legalidad y recursos de nulidad frente 2
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
 
Artículo 107..pdf
Artículo 107..pdfArtículo 107..pdf
Artículo 107..pdf
 
Procedimientos comprimido
Procedimientos comprimidoProcedimientos comprimido
Procedimientos comprimido
 
Infografia instancias laborales en venezuela
Infografia instancias laborales en venezuelaInfografia instancias laborales en venezuela
Infografia instancias laborales en venezuela
 
A16mintrabajo
A16mintrabajoA16mintrabajo
A16mintrabajo
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
 
Estabilidad de trabajo
Estabilidad de trabajoEstabilidad de trabajo
Estabilidad de trabajo
 
Proceso Laboral Unidad I
Proceso Laboral Unidad IProceso Laboral Unidad I
Proceso Laboral Unidad I
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Kanovioo

  • 1. Leidy Colmenarez V-23.364.027 SAIA-C 5to Año Prof. Dailyn colmenarez Derecho Procesal Laboral y Practicas Barquisimeto, Marzo 2016
  • 2. El derecho que un trabajador tiene a conservar su puesto de trabajo, de no incurrir en faltas previamente determinadas. Ley Orgánica del trabajo, los trabajadores y las trabajadoras. Capítulo VI De la Estabilidad en el Trabajo Artículo 85. »La estabilidad es el derecho que tienen los trabajadores y trabajadoras a permanecer en sus puestos de trabajo. Esta Ley garantiza la estabilidad en el trabajo y dispone lo conducente para limitar toda forma de despido no justificado, conforme consagra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Los despidos contrarios a la Constitución y a esta Ley son nulos.» Según nuestra carta magna y tomando en cuenta su principio de que el trabajo es un hecho social el cual gozará de la protección del Estado, no solo se garantizará la estabilidad en el trabajo sino que dispondrá de todo lo necesario para mejorar las condiciones materiales, morales e intelectuales de los trabajadores y trabajadoras. Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela Artículo 93: “La ley garantizará la estabilidad en el trabajo y dispondrá lo conducente para limitar toda forma de despido no justificado. Los despidos contrarios a esta Constitución son nulos.”
  • 3. Cuando el patrono despida a uno o más trabajadores deberá participarlo al Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución de su jurisdicción, indicando las causas que justifiquen el despido, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes, de no hacerlo se le tendrá por confeso, en el reconocimiento que el despido lo hizo sin justa causa. El trabajador podrá ocurrir ante el Juez mencionados, cuando no estuviere de acuerdo con la procedencia de la causa alegada para despedirlo, a fin de que el Juez de Juicio la califique y ordene su reenganche y pago de los salarios caídos, si el despido no se fundamenta en justa causa, de conformidad con la ley. Si el trabajador dejare transcurrir el lapso de cinco (5) días hábiles sin solicitar la calificación del despido, perderá el derecho al reenganche, pero no así los demás que le corresponden en su condición de trabajador, los cuales podrá demandar ante el Tribunal del Trabajo competente. Artículo 102 LOT. causas justificadas de despido. Artículo 87 LOT. *Los trabajadores y trabajadoras a tiempo indeterminado a partir del primer mes de prestación de servicio. *Los trabajadores y trabajadoras contratados y contratadas por tiempo determinado, mientras no haya vencido el término del contrato. *Los trabajadores y trabajadoras contratados y para una obra determinada, hasta que haya concluido la totalidad de las tareas a ejecutarse por el trabajador o trabajadora, para las cuales fueron expresamente contratados y contratadas.
  • 4. La ley de amparo señala que son objeto de protección a través de la acción de amparo todos los derechos y garantías constitucionales de los habitantes de Venezuela, es decir serán objeto de amparo todos los derechos que tienen los trabajadores garantizados, bien sean ellos de carácter individual de cada trabajador o de carácter colectivo como por ejemplo el derecho que tienen los trabajadores a organizarse en sindicatos, el derecho a la negociación colectiva, el derecho a huelga entre otros derechos. Los artículos referentes al Amparo que se encuentran establecidos en nuestra carta magna: Artículo 27, el cual señala las características del Amparo, el procedimiento del mismo y además hace mención al Amparo en caso del Estado de excepción. Artículo 31, establece lo referente al amparo ante los órganos internacionales y así mismo establece en su ultimo aparte el que el procedimiento a seguir es el establecido en la Constitución y en la ley y que se tomaran las medidas necesarias para dar cumplimiento a las decisiones de los órganos internacionales. Artículo 336 ordinal 10, este artículo habla sobre las atribuciones de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, entre las cuales esta la de revisar las sentencias definitivamente firmes de amparo constitucional.
  • 5.  “El Tribunal Supremo de Justicia en sala de casación podrá, a solicitud de parte, conocer de aquellos fallos emanados de los Tribunales Superiores del Trabajo, que aún y cuando no fueran recurribles en casación, sin embargo, violenten o amenacen con violentar las normas de orden público o cuando la sentencia recurrida sea contraria a la reiterada doctrina jurisprudencial de dicha Sala de casación” Artículo 178. El Tribunal Supremo de Justicia en Sala de Casación Social podrá, a solicitud de parte, conocer de aquellos fallos emanados de los Tribunales Superiores del Trabajo, que aún y cuando no fueran recurribles en casación, sin embargo, violenten o amenacen con violentar las normas de orden público o cuando la sentencia recurrida sea contraria a la reiterada doctrina jurisprudencial de dicha Sala de Casación. En estos casos, la parte recurrente podrá, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la publicación del fallo ante el Tribunal Superior del Trabajo correspondiente, solicitar el control de la legalidad del asunto, mediante escrito, que en ningún caso excederá de tres (3) folios útiles y sus vueltos. El Tribunal Superior del Trabajo deberá remitir el expediente a la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia de manera inmediata; la cual, una vez recibido el expediente, decidirá sumariamente con relación a dicha solicitud. En el supuesto que el Tribunal Supremo de Justicia en Sala de Casación Social decida conocer del asunto, fijará la audiencia, siguiendo el procedimiento establecido en el Capítulo anterior. La declaración de inadmisibilidad del recurso se hará constar en forma escrita por auto del Tribunal, sin necesidad de motivar su decisión. De igual manera, estará sujeto a multa el recurrente que interponga el recurso maliciosamente, hasta un monto máximo equivalente a ciento veinticinco unidades tributarias (125 U.T.). En este último caso, el auto será motivado. Si el recurrente no pagare la multa dentro del lapso de tres (3) días, sufrirá arresto en jefatura civil de quince (15) días. Artículo 179. Si el recurso de control de la legalidad fuera tramitado y sustanciado, el Tribunal Supremo de Justicia podrá decretar la nulidad del fallo, ordenando la reposición de la causa al estado que considere necesario para restablecer el orden jurídico infringido o deberá decidir el fondo de la controversia, anulando el fallo del Tribunal Superior, sin posibilidad de reenvío; en caso contrario, el fallo impugnado quedará definitivamente firme.
  • 6. Magistrado Ponente: EMIRO GARCÍA ROSAS Exp. Nº 2013-0075 DECISIÓN Con fundamento en los razonamientos expuestos, esta Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, declara: que EL PODER JUDICIAL NO TIENE JURISDICCIÓN para conocer y decidir la solicitud interpuesta por la ciudadana Nancy del Valle APONTE RODRÍGUEZ, contra la sociedad mercantil INVERSORA SÚPER LÍDER, C.A., a los fines de que el órgano jurisdiccional ejecute “(…) LA PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA [N° 1192-11] de fecha 25 de noviembre de 2012, [dictada por la Inspectoría del Trabajo de los Municipios Atanasio Girardot, Mario Briceño Iragorry, Santiago Mariño, Francisco Linares Alcántara, Costa de Oro y Libertador del Estado Aragua], mediante la cual declaró con lugar la Solicitud de Reenganche y Pago de Salarios Caídos (…)”. En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia sometida a consulta, dictada en fecha 08 de enero de 2013 por el Juzgado Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua. Publíquese, regístrese y comuníquese. Devuélvase el expediente al Tribunal de origen. Cúmplase lo ordenado. Dada, firmada y sellada en el Salón de Despacho de la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, en Caracas, a los dos (02) días del mes de abril del año dos mil trece (2013). Años 202º de la Independencia y 154º de la Federación.