SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Yeniree Leal
Docente: Abg. Colmenares Dailyn
Derecho Procesal Laboral
En la legislación venezolana la doctrina destaca
que la estabilidad laboral consiste en el derecho
que tiene el trabajador a conservar su puesto de
trabajo indefinidamente, sin ser trasladado o
desmejorado, siempre que no incurra en faltas
previamente determinadas por la normativa
laboral.
Garantía constitucional sobre la estabilidad
laboral.
Artículo 93 CRBV.: “La ley garantizará la
estabilidad en el trabajo y dispondrá lo
conducente para limitar toda forma de despido
no justificado. Los despidos contrarios a esta
Constitución son nulos”. Según nuestra carta
magna y tomando en cuenta su principio de que
el trabajo es un hecho social el cual gozará de la
protección del Estado, no solo se garantizará la
estabilidad en el trabajo sino que dispondrá de
todo lo necesario para mejorar las condiciones
materiales, morales e intelectuales de los
trabajadores y trabajadoras.
La Ley Orgánica del Trabajo los
Trabajadores y las Trabajadoras señala en
el:
Artículo 85. La estabilidad es el derecho
que tienen los trabajadores y trabajadoras
a permanecer en sus puestos de trabajo.
Esta Ley garantiza la estabilidad en el
trabajo y dispone lo conducente para
limitar toda forma de despido no justificado,
conforme consagra la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela. Los
despidos contrarios a la Constitución y a
esta Ley son nulos.
La Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y
las Trabajadoras, la consagra en el artículo 77,
clases de despido, cuando indica, que: “Esta
Ley establece la garantía de estabilidad en el
trabajo y la limitación de toda forma de
despido no justificado”. Y, de manera
autónoma, cuando dedica el Capítulo VI, del
Título II, artículos 85,86, 87,88,89,90 y 91, a
garantizar la estabilidad en el empleo,
entendida como un derecho del trabajador a
permanecer en el puesto de trabajo; por
consiguiente, no una concesión del empleador,
y prohibir toda forma de despido injustificado.
Quedan amparados por la estabilidad, en todo
caso, los trabajadores contratados por tiempo
indeterminado y, los trabajadores contratados
por tiempo determinado y por obra
determinada, hasta la vigencia del contrato o
la culminación de la obra.
La Ley establece, también, el procedimiento
a seguir en materia de estabilidad laboral,
un procedimiento sumario, expedito, en el
que el trabajador disfruta de mejores y
mayores prerrogativas que el patrono, quien
puede ser privado, inclusive, de su
libertad, si el Juez de Sustanciación,
Mediación y Ejecución de la Jurisdicción
respectiva, llega a apreciar y a calificar
como desacato, la desobediencia
patronal en hacer efectivo el reenganche
ordenado judicialmente.
 Ninguna ley podrá establecer disposiciones
que alteren la intangibilidad y progresividad
de los derechos y beneficios laborales. En
las relaciones laborales prevalece la
realidad sobre las formas o apariencias.
 Los derechos laborales son irrenunciables.
Es nula toda acción, acuerdo o convenio
que implique renuncia o menoscabo de
estos derechos. Sólo es posible la
transacción y convenimiento al término de la
relación laboral, de conformidad con los
requisitos que establezca la ley.
 Cuando hubiere dudas acerca de la
aplicación o concurrencia de varias normas,
o en la interpretación de una determinada
norma se aplicará la más favorable al
trabajador o trabajadora. La norma
adoptada se aplicará en su integridad.
 Toda medida o acto del patrono
contrario a esta Constitución es nulo
y no genera efecto alguno.
 Se prohíbe todo tipo de
discriminación por razones de
política, edad, raza, sexo o credo o
por cualquier otra condición.
 Se prohíbe el trabajo de
adolescentes en labores que puedan
afectar su desarrollo integral. El
Estado los protegerá contra cualquier
explotación económica y social.
Normativa legal sobre la
estabilidad
El sistema jurídico venezolano
laboral dispone que cuando el
empleador despida a uno o más
trabajadores deberá participarlo
al Juez de Sustanciación,
Mediación y Ejecución de su
Jurisdicción, indicando los
motivos que justifiquen tales
acciones de despido, dentro de
los cinco (5) días hábiles
siguientes, de no hacerlo se le
tendrá por confeso, en el
reconocimiento que el despido lo
hizo sin justa causa.
Normativa legal sobre la estabilidad
Posteriormente, es necesario observar
que el trabajador puede recurrir ante el
Juez mencionando, cuando no
estuviere de acuerdo con la
procedencia de la causa expuesta
para su consideración de despedirlo, a
fin de que el Juez de Juicio la califique
y ordene su reenganche y pago de los
salarios caídos, si el despido no se
fundamenta en justa causa, de
conformidad con la ley. Si el trabajador
dejare transcurrir el lapso de cinco (5)
días hábiles sin solicitar la calificación
del despido, perderá el derecho al
reenganche, pero no así los demás
que le corresponden en su condición
de trabajador, los cuales podrá
demandar ante el Tribunal del Trabajo
competente.
Tipos de Estabilidad Laboral
Estabilidad Relativa: Es la
estabilidad que poseen todos
los trabajadores permanentes
con más de tres meses en el
cargo y que no ocupen puestos
de dirección. Cabe destacar
algunos llegan a gozar de
inamovilidad; por razones
circunstanciales comprendidas
en el principio de Libertad
Sindical, protección familiar u
otras condiciones de ley, como
los decretos ejecutivos.
Estabilidad Absoluta, Directa,
Propia o Inamovilidad: Es el
derecho que tienen los
trabajadores que han llegado a
gozar de algún fuero legal; bien
porque estén haciendo uso del
principio de Libertad Sindical, lo
cual les otorga Fuero Sindical,
bien porque el principio de
protección a la familia les ubique
bajo un fuero maternal o paternal,
como también porque un decreto
presidencial les otorgue
inamovilidad, según los términos
de tal decreto. Es una modalidad
especial de estabilidad.
El control de la legalidad sólo procedía contra las sentencias que
violentaran o amenazaran con violentar las normas de orden
público laboral sin embargo hoy en día puede ser recurrida cuando
sea contraria a la reiterada doctrina jurisprudencial.
El Control de la Legalidad, establecido en la ley orgánica procesal
Laboral lo consagra como recurso que lleva la preservación de los
valores y garantías legales en el proceso laboral ya que por las
características que tiene el mismo lo que busca es lograr la
compensación de las desigualdades que se observaron dentro del
proceso laboral entre trabajador y patrono. En conclusión, el
recurso de control de la legalidad actualiza el postulado
constitucional en cuanto al proceso como un instrumento para la
efectiva realización de la justicia, y así mismo ha sido fundamental
para la justificación de la voluntad legislativa laboral al haber sido
plasmado y desarrollado en la norma procesal adjetiva para que así
la eficacia de la cosa juzgada de la jurisdicción laboral no sea vista
como un vicio que hace lenta la aplicación de justicia provocando
daño a la sociedad que se haya necesitada de certeza y
credibilidad en el proceso; por ello se justifica la aplicación y
ejercicio del recurso de control de la legalidad como medio de
impugnación excepcional distinto al resto de los recursos inclusive
al recurso extraordinario de casación.
Artículo 178 LOPTra: “El Tribunal Supremo de Justicia en sala de
casación podrá, a solicitud de parte, conocer de aquellos fallos
emanados de los Tribunales Superiores del Trabajo, que aún y cuando
no fueran recurribles en casación, sin embargo, violenten o amenacen
con violentar las normas de orden público o cuando la sentencia
recurrida sea contraria a la reiterada doctrina jurisprudencial de dicha
Sala de casación.
En estos casos, la parte recurrente podrá, dentro de los cinco (5) días
hábiles siguientes a la publicación del fallo ante el Tribunal Superior del
Trabajo correspondiente, solicitar el control de la legalidad del asunto,
mediante escrito, que en ningún caso excederá de tres (3) folios útiles y
sus vueltos.
El Tribunal Superior del Trabajo deberá remitir el expediente a la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia de manera
inmediata; la cual, una vez recibido el expediente, decidirá
sumariamente con relación a dicha solicitud. En el supuesto que el
Tribunal Supremo de Justicia en Sala de Casación Social decida
conocer del asunto, fijará la audiencia, siguiendo el procedimiento
establecido en el Capítulo anterior. La declaración de inadmisibilidad
del recurso se hará constar en forma escrita por auto del Tribunal, sin
necesidad de motivar su decisión. De igual manera, estará sujeto a
multa el recurrente que interponga el recurso maliciosamente, hasta un
monto máximo equivalente a ciento veinticinco unidades tributarias (125
U.T.). En este último caso, el auto será motivado. Si el recurrente no
pagare la multa dentro del lapso de tres (3) días, sufrirá arresto en
jefatura civil de quince (15) días
Artículo 179 LOPTra: “Si el recurso
de control de la legalidad fuera
tramitado y sustanciado, el Tribunal
Supremo de Justicia podrá decretar
la nulidad del fallo, ordenando la
reposición de la causa al estado que
considere necesario para
restablecer el orden jurídico
infringido o deberá decidir el fondo
de la controversia, anulando el fallo
del Tribunal Superior, sin posibilidad
de reenvío; en caso contrario, el
fallo impugnado quedará
definitivamente firme.
Carballo C. (2013) “Ley Orgánica del Trabajo los
trabajadores y las trabajadoras y su reglamento parcial
sobre el tiempo de trabajo”. Editorial Jurídica
Venezolana, Caracas Venezuela.
Colección de Leyes Comentadas (2012) “Ley Orgánica
del Trabajo los trabajadores y las trabajadoras”. Editorial
Legislación Económica C.A. Caracas Venezuela
Zambrano Freddy (2006) “Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela Comentada”, Editorial Atenea
C.A. Caracas Venezuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJOPROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
coromotolissr
 
F rancelys presentacion laboral
F rancelys presentacion laboralF rancelys presentacion laboral
F rancelys presentacion laboral
FRANCELISESPINOZA
 
Genesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboralGenesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboral
genesisbolivaruft
 
Fuero sindical en Venezuela
Fuero sindical en VenezuelaFuero sindical en Venezuela
Fuero sindical en Venezuela
Maria Eugenia Ramos
 
Procedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laboralesProcedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laborales
jhonnyEncinozaMora
 
Procedimientos laborales
Procedimientos laboralesProcedimientos laborales
Procedimientos laborales
Roxana Alvarez DE Cegarra
 
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
Fases del proceso adjetivo laboral venezolanoFases del proceso adjetivo laboral venezolano
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
Jhonmer Briceño
 
Procedimientos administrativo laboral
Procedimientos administrativo laboralProcedimientos administrativo laboral
Procedimientos administrativo laboral7376039
 
Situaciones administrativas
Situaciones administrativasSituaciones administrativas
Situaciones administrativas
Isa Santos
 
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajoProcedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
NeniTah Carrillo
 
Reforma procesal laboral
Reforma procesal laboralReforma procesal laboral
Reforma procesal laboral
Julio Cesar Camacho
 
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion PublicaLey del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
perezaguige
 
U ii procedimientos disciplinarios.
U ii procedimientos disciplinarios.U ii procedimientos disciplinarios.
U ii procedimientos disciplinarios.
perezaguige
 
Kanovioo
KanoviooKanovioo
Diagrama de proceso
Diagrama de procesoDiagrama de proceso
Diagrama de proceso
saiatrabajos1
 
Procesos laborales ordinario y especial
Procesos laborales ordinario y especialProcesos laborales ordinario y especial
Fases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboralFases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboral
Jhonmer Briceño
 
ley org. procedimientos administrativos
ley org.  procedimientos administrativosley org.  procedimientos administrativos
ley org. procedimientos administrativos
perezaguige
 
Lottt
LotttLottt

La actualidad más candente (20)

PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJOPROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
 
F rancelys presentacion laboral
F rancelys presentacion laboralF rancelys presentacion laboral
F rancelys presentacion laboral
 
Genesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboralGenesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboral
 
Fuero sindical en Venezuela
Fuero sindical en VenezuelaFuero sindical en Venezuela
Fuero sindical en Venezuela
 
Procedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laboralesProcedimientos especiales laborales
Procedimientos especiales laborales
 
Procedimientos laborales
Procedimientos laboralesProcedimientos laborales
Procedimientos laborales
 
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
Fases del proceso adjetivo laboral venezolanoFases del proceso adjetivo laboral venezolano
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
 
Procedimientos administrativo laboral
Procedimientos administrativo laboralProcedimientos administrativo laboral
Procedimientos administrativo laboral
 
Situaciones administrativas
Situaciones administrativasSituaciones administrativas
Situaciones administrativas
 
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajoProcedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
 
Reforma procesal laboral
Reforma procesal laboralReforma procesal laboral
Reforma procesal laboral
 
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion PublicaLey del Estatuto de la.Funcion Publica
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
 
U ii procedimientos disciplinarios.
U ii procedimientos disciplinarios.U ii procedimientos disciplinarios.
U ii procedimientos disciplinarios.
 
Kanovioo
KanoviooKanovioo
Kanovioo
 
Sentencia su158
Sentencia su158Sentencia su158
Sentencia su158
 
Diagrama de proceso
Diagrama de procesoDiagrama de proceso
Diagrama de proceso
 
Procesos laborales ordinario y especial
Procesos laborales ordinario y especialProcesos laborales ordinario y especial
Procesos laborales ordinario y especial
 
Fases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboralFases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboral
 
ley org. procedimientos administrativos
ley org.  procedimientos administrativosley org.  procedimientos administrativos
ley org. procedimientos administrativos
 
Lottt
LotttLottt
Lottt
 

Destacado

Ecuacion de segundo grado
Ecuacion de segundo gradoEcuacion de segundo grado
Ecuacion de segundo grado
jevagopu
 
Ejercicio Profesional de Abogado en el Ejercicio Profesional Laboral
Ejercicio Profesional de Abogado en el Ejercicio Profesional LaboralEjercicio Profesional de Abogado en el Ejercicio Profesional Laboral
Ejercicio Profesional de Abogado en el Ejercicio Profesional Laboral
carlosadamesuft
 
TECNOLOGÍA SAR - TECNICA ISAR Análisis de imagen Euler
TECNOLOGÍA SAR - TECNICA ISAR Análisis de imagen EulerTECNOLOGÍA SAR - TECNICA ISAR Análisis de imagen Euler
TECNOLOGÍA SAR - TECNICA ISAR Análisis de imagen Euler
HERIBERTO J E ROMAN
 
Pandora neira herrera tarea 2
Pandora neira herrera tarea 2Pandora neira herrera tarea 2
Pandora neira herrera tarea 2
Neira Herrera
 
«ΕΠΙΚΟΙΝΩΝΙΑ: Εργαλείο Εκπαίδευσης και Μάθησης» Παιχνίδια Ρόλων και Προσομοίω...
«ΕΠΙΚΟΙΝΩΝΙΑ: Εργαλείο Εκπαίδευσης και Μάθησης» Παιχνίδια Ρόλων και Προσομοίω...«ΕΠΙΚΟΙΝΩΝΙΑ: Εργαλείο Εκπαίδευσης και Μάθησης» Παιχνίδια Ρόλων και Προσομοίω...
«ΕΠΙΚΟΙΝΩΝΙΑ: Εργαλείο Εκπαίδευσης και Μάθησης» Παιχνίδια Ρόλων και Προσομοίω...
Evgenia Arvaniti Prevezanou
 
LECTURA 2. POLIEDROS
LECTURA 2. POLIEDROS LECTURA 2. POLIEDROS
Neoclasista
NeoclasistaNeoclasista
Neoclasista
David25p
 
2 8 polynomial inequalities
2 8 polynomial inequalities2 8 polynomial inequalities
2 8 polynomial inequalities
LomasPreCalc
 
Sistema justicia-venezuela
Sistema justicia-venezuelaSistema justicia-venezuela
Sistema justicia-venezuela
Yris Gonzaléz
 
Profil Permukiman Kumuh dan NSD Kota Bima
Profil Permukiman Kumuh dan NSD Kota Bima Profil Permukiman Kumuh dan NSD Kota Bima
Profil Permukiman Kumuh dan NSD Kota Bima
Bagus ardian
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALESPROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
carlosadamesuft
 
demonitazion
demonitaziondemonitazion
demonitazion
ayushravi101
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
nhrecio061
 
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASPROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASminucordero
 

Destacado (15)

Ecuacion de segundo grado
Ecuacion de segundo gradoEcuacion de segundo grado
Ecuacion de segundo grado
 
Ejercicio Profesional de Abogado en el Ejercicio Profesional Laboral
Ejercicio Profesional de Abogado en el Ejercicio Profesional LaboralEjercicio Profesional de Abogado en el Ejercicio Profesional Laboral
Ejercicio Profesional de Abogado en el Ejercicio Profesional Laboral
 
TECNOLOGÍA SAR - TECNICA ISAR Análisis de imagen Euler
TECNOLOGÍA SAR - TECNICA ISAR Análisis de imagen EulerTECNOLOGÍA SAR - TECNICA ISAR Análisis de imagen Euler
TECNOLOGÍA SAR - TECNICA ISAR Análisis de imagen Euler
 
Pandora neira herrera tarea 2
Pandora neira herrera tarea 2Pandora neira herrera tarea 2
Pandora neira herrera tarea 2
 
«ΕΠΙΚΟΙΝΩΝΙΑ: Εργαλείο Εκπαίδευσης και Μάθησης» Παιχνίδια Ρόλων και Προσομοίω...
«ΕΠΙΚΟΙΝΩΝΙΑ: Εργαλείο Εκπαίδευσης και Μάθησης» Παιχνίδια Ρόλων και Προσομοίω...«ΕΠΙΚΟΙΝΩΝΙΑ: Εργαλείο Εκπαίδευσης και Μάθησης» Παιχνίδια Ρόλων και Προσομοίω...
«ΕΠΙΚΟΙΝΩΝΙΑ: Εργαλείο Εκπαίδευσης και Μάθησης» Παιχνίδια Ρόλων και Προσομοίω...
 
LECTURA 2. POLIEDROS
LECTURA 2. POLIEDROS LECTURA 2. POLIEDROS
LECTURA 2. POLIEDROS
 
Neoclasista
NeoclasistaNeoclasista
Neoclasista
 
2 8 polynomial inequalities
2 8 polynomial inequalities2 8 polynomial inequalities
2 8 polynomial inequalities
 
Sistema justicia-venezuela
Sistema justicia-venezuelaSistema justicia-venezuela
Sistema justicia-venezuela
 
Profil Permukiman Kumuh dan NSD Kota Bima
Profil Permukiman Kumuh dan NSD Kota Bima Profil Permukiman Kumuh dan NSD Kota Bima
Profil Permukiman Kumuh dan NSD Kota Bima
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALESPROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
 
demonitazion
demonitaziondemonitazion
demonitazion
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
 
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASPROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
 

Similar a Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo

Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal LaboralDerecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
Alexandraadjunta
 
Procedimiento fuero sindical
Procedimiento fuero sindicalProcedimiento fuero sindical
Procedimiento fuero sindical
elena_jorki
 
Procedimientos especiales laborales_IAFJSR
Procedimientos especiales laborales_IAFJSRProcedimientos especiales laborales_IAFJSR
Procedimientos especiales laborales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Maria Vivas Pilla
 
Procedimiento de estabilidad
Procedimiento de estabilidadProcedimiento de estabilidad
Procedimiento de estabilidad
dancimar
 
Procedimiento de estabilidad
Procedimiento de estabilidadProcedimiento de estabilidad
Procedimiento de estabilidad
dancimar
 
Procedimiento de estabilidad d.a
Procedimiento de estabilidad d.aProcedimiento de estabilidad d.a
Procedimiento de estabilidad d.a
dancimar
 
Cristina soto
Cristina sotoCristina soto
Cristina soto
cristinaft2016
 
ESTABILIDAD LABORAL
ESTABILIDAD LABORALESTABILIDAD LABORAL
ESTABILIDAD LABORAL
cristinaft2016
 
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
paolamontero90
 
Estabilidad laboral angly
Estabilidad laboral anglyEstabilidad laboral angly
Estabilidad laboral angly
anglMirely
 
Artículo 107..pdf
Artículo 107..pdfArtículo 107..pdf
Artículo 107..pdf
ssuserac7ae6
 
Vulneración del contenido del derecho a la estabilidad laboral en el régimen ...
Vulneración del contenido del derecho a la estabilidad laboral en el régimen ...Vulneración del contenido del derecho a la estabilidad laboral en el régimen ...
Vulneración del contenido del derecho a la estabilidad laboral en el régimen ...
Cristian Echevarria
 
Precedente huatuco
Precedente huatucoPrecedente huatuco
Precedente huatuco
Lucio Caceres Huancco
 
Seminario procedimiento administrativo sancionatorio2018
Seminario procedimiento administrativo sancionatorio2018Seminario procedimiento administrativo sancionatorio2018
Seminario procedimiento administrativo sancionatorio2018
Gersain Surtidor
 
Procedimientos judiciales laborales_IAFJSR
Procedimientos judiciales laborales_IAFJSRProcedimientos judiciales laborales_IAFJSR
Procedimientos judiciales laborales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Reglamento orgánico del trabajo
Reglamento orgánico del trabajoReglamento orgánico del trabajo
Reglamento orgánico del trabajo
joguiller
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Antoine Olivero
 
Nulidad de Traslado de Pension
Nulidad de Traslado de PensionNulidad de Traslado de Pension
Nulidad de Traslado de Pension
Edgar Eduardo Tabares Vega
 

Similar a Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo (20)

Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal LaboralDerecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
 
Procedimiento fuero sindical
Procedimiento fuero sindicalProcedimiento fuero sindical
Procedimiento fuero sindical
 
Procedimientos especiales laborales_IAFJSR
Procedimientos especiales laborales_IAFJSRProcedimientos especiales laborales_IAFJSR
Procedimientos especiales laborales_IAFJSR
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Procedimiento de estabilidad
Procedimiento de estabilidadProcedimiento de estabilidad
Procedimiento de estabilidad
 
Procedimiento de estabilidad
Procedimiento de estabilidadProcedimiento de estabilidad
Procedimiento de estabilidad
 
Procedimiento de estabilidad d.a
Procedimiento de estabilidad d.aProcedimiento de estabilidad d.a
Procedimiento de estabilidad d.a
 
Cristina soto
Cristina sotoCristina soto
Cristina soto
 
ESTABILIDAD LABORAL
ESTABILIDAD LABORALESTABILIDAD LABORAL
ESTABILIDAD LABORAL
 
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
 
Estabilidad laboral angly
Estabilidad laboral anglyEstabilidad laboral angly
Estabilidad laboral angly
 
Artículo 107..pdf
Artículo 107..pdfArtículo 107..pdf
Artículo 107..pdf
 
Vulneración del contenido del derecho a la estabilidad laboral en el régimen ...
Vulneración del contenido del derecho a la estabilidad laboral en el régimen ...Vulneración del contenido del derecho a la estabilidad laboral en el régimen ...
Vulneración del contenido del derecho a la estabilidad laboral en el régimen ...
 
Precedente huatuco
Precedente huatucoPrecedente huatuco
Precedente huatuco
 
Seminario procedimiento administrativo sancionatorio2018
Seminario procedimiento administrativo sancionatorio2018Seminario procedimiento administrativo sancionatorio2018
Seminario procedimiento administrativo sancionatorio2018
 
Procedimientos judiciales laborales_IAFJSR
Procedimientos judiciales laborales_IAFJSRProcedimientos judiciales laborales_IAFJSR
Procedimientos judiciales laborales_IAFJSR
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Reglamento orgánico del trabajo
Reglamento orgánico del trabajoReglamento orgánico del trabajo
Reglamento orgánico del trabajo
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Nulidad de Traslado de Pension
Nulidad de Traslado de PensionNulidad de Traslado de Pension
Nulidad de Traslado de Pension
 

Último

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 

Último (20)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 

Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo

  • 1. Estudiante: Yeniree Leal Docente: Abg. Colmenares Dailyn Derecho Procesal Laboral
  • 2. En la legislación venezolana la doctrina destaca que la estabilidad laboral consiste en el derecho que tiene el trabajador a conservar su puesto de trabajo indefinidamente, sin ser trasladado o desmejorado, siempre que no incurra en faltas previamente determinadas por la normativa laboral. Garantía constitucional sobre la estabilidad laboral. Artículo 93 CRBV.: “La ley garantizará la estabilidad en el trabajo y dispondrá lo conducente para limitar toda forma de despido no justificado. Los despidos contrarios a esta Constitución son nulos”. Según nuestra carta magna y tomando en cuenta su principio de que el trabajo es un hecho social el cual gozará de la protección del Estado, no solo se garantizará la estabilidad en el trabajo sino que dispondrá de todo lo necesario para mejorar las condiciones materiales, morales e intelectuales de los trabajadores y trabajadoras.
  • 3. La Ley Orgánica del Trabajo los Trabajadores y las Trabajadoras señala en el: Artículo 85. La estabilidad es el derecho que tienen los trabajadores y trabajadoras a permanecer en sus puestos de trabajo. Esta Ley garantiza la estabilidad en el trabajo y dispone lo conducente para limitar toda forma de despido no justificado, conforme consagra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Los despidos contrarios a la Constitución y a esta Ley son nulos.
  • 4. La Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, la consagra en el artículo 77, clases de despido, cuando indica, que: “Esta Ley establece la garantía de estabilidad en el trabajo y la limitación de toda forma de despido no justificado”. Y, de manera autónoma, cuando dedica el Capítulo VI, del Título II, artículos 85,86, 87,88,89,90 y 91, a garantizar la estabilidad en el empleo, entendida como un derecho del trabajador a permanecer en el puesto de trabajo; por consiguiente, no una concesión del empleador, y prohibir toda forma de despido injustificado. Quedan amparados por la estabilidad, en todo caso, los trabajadores contratados por tiempo indeterminado y, los trabajadores contratados por tiempo determinado y por obra determinada, hasta la vigencia del contrato o la culminación de la obra.
  • 5. La Ley establece, también, el procedimiento a seguir en materia de estabilidad laboral, un procedimiento sumario, expedito, en el que el trabajador disfruta de mejores y mayores prerrogativas que el patrono, quien puede ser privado, inclusive, de su libertad, si el Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución de la Jurisdicción respectiva, llega a apreciar y a calificar como desacato, la desobediencia patronal en hacer efectivo el reenganche ordenado judicialmente.
  • 6.  Ninguna ley podrá establecer disposiciones que alteren la intangibilidad y progresividad de los derechos y beneficios laborales. En las relaciones laborales prevalece la realidad sobre las formas o apariencias.  Los derechos laborales son irrenunciables. Es nula toda acción, acuerdo o convenio que implique renuncia o menoscabo de estos derechos. Sólo es posible la transacción y convenimiento al término de la relación laboral, de conformidad con los requisitos que establezca la ley.  Cuando hubiere dudas acerca de la aplicación o concurrencia de varias normas, o en la interpretación de una determinada norma se aplicará la más favorable al trabajador o trabajadora. La norma adoptada se aplicará en su integridad.
  • 7.  Toda medida o acto del patrono contrario a esta Constitución es nulo y no genera efecto alguno.  Se prohíbe todo tipo de discriminación por razones de política, edad, raza, sexo o credo o por cualquier otra condición.  Se prohíbe el trabajo de adolescentes en labores que puedan afectar su desarrollo integral. El Estado los protegerá contra cualquier explotación económica y social.
  • 8. Normativa legal sobre la estabilidad El sistema jurídico venezolano laboral dispone que cuando el empleador despida a uno o más trabajadores deberá participarlo al Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución de su Jurisdicción, indicando los motivos que justifiquen tales acciones de despido, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes, de no hacerlo se le tendrá por confeso, en el reconocimiento que el despido lo hizo sin justa causa.
  • 9. Normativa legal sobre la estabilidad Posteriormente, es necesario observar que el trabajador puede recurrir ante el Juez mencionando, cuando no estuviere de acuerdo con la procedencia de la causa expuesta para su consideración de despedirlo, a fin de que el Juez de Juicio la califique y ordene su reenganche y pago de los salarios caídos, si el despido no se fundamenta en justa causa, de conformidad con la ley. Si el trabajador dejare transcurrir el lapso de cinco (5) días hábiles sin solicitar la calificación del despido, perderá el derecho al reenganche, pero no así los demás que le corresponden en su condición de trabajador, los cuales podrá demandar ante el Tribunal del Trabajo competente.
  • 10. Tipos de Estabilidad Laboral Estabilidad Relativa: Es la estabilidad que poseen todos los trabajadores permanentes con más de tres meses en el cargo y que no ocupen puestos de dirección. Cabe destacar algunos llegan a gozar de inamovilidad; por razones circunstanciales comprendidas en el principio de Libertad Sindical, protección familiar u otras condiciones de ley, como los decretos ejecutivos.
  • 11. Estabilidad Absoluta, Directa, Propia o Inamovilidad: Es el derecho que tienen los trabajadores que han llegado a gozar de algún fuero legal; bien porque estén haciendo uso del principio de Libertad Sindical, lo cual les otorga Fuero Sindical, bien porque el principio de protección a la familia les ubique bajo un fuero maternal o paternal, como también porque un decreto presidencial les otorgue inamovilidad, según los términos de tal decreto. Es una modalidad especial de estabilidad.
  • 12. El control de la legalidad sólo procedía contra las sentencias que violentaran o amenazaran con violentar las normas de orden público laboral sin embargo hoy en día puede ser recurrida cuando sea contraria a la reiterada doctrina jurisprudencial. El Control de la Legalidad, establecido en la ley orgánica procesal Laboral lo consagra como recurso que lleva la preservación de los valores y garantías legales en el proceso laboral ya que por las características que tiene el mismo lo que busca es lograr la compensación de las desigualdades que se observaron dentro del proceso laboral entre trabajador y patrono. En conclusión, el recurso de control de la legalidad actualiza el postulado constitucional en cuanto al proceso como un instrumento para la efectiva realización de la justicia, y así mismo ha sido fundamental para la justificación de la voluntad legislativa laboral al haber sido plasmado y desarrollado en la norma procesal adjetiva para que así la eficacia de la cosa juzgada de la jurisdicción laboral no sea vista como un vicio que hace lenta la aplicación de justicia provocando daño a la sociedad que se haya necesitada de certeza y credibilidad en el proceso; por ello se justifica la aplicación y ejercicio del recurso de control de la legalidad como medio de impugnación excepcional distinto al resto de los recursos inclusive al recurso extraordinario de casación.
  • 13. Artículo 178 LOPTra: “El Tribunal Supremo de Justicia en sala de casación podrá, a solicitud de parte, conocer de aquellos fallos emanados de los Tribunales Superiores del Trabajo, que aún y cuando no fueran recurribles en casación, sin embargo, violenten o amenacen con violentar las normas de orden público o cuando la sentencia recurrida sea contraria a la reiterada doctrina jurisprudencial de dicha Sala de casación. En estos casos, la parte recurrente podrá, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la publicación del fallo ante el Tribunal Superior del Trabajo correspondiente, solicitar el control de la legalidad del asunto, mediante escrito, que en ningún caso excederá de tres (3) folios útiles y sus vueltos. El Tribunal Superior del Trabajo deberá remitir el expediente a la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia de manera inmediata; la cual, una vez recibido el expediente, decidirá sumariamente con relación a dicha solicitud. En el supuesto que el Tribunal Supremo de Justicia en Sala de Casación Social decida conocer del asunto, fijará la audiencia, siguiendo el procedimiento establecido en el Capítulo anterior. La declaración de inadmisibilidad del recurso se hará constar en forma escrita por auto del Tribunal, sin necesidad de motivar su decisión. De igual manera, estará sujeto a multa el recurrente que interponga el recurso maliciosamente, hasta un monto máximo equivalente a ciento veinticinco unidades tributarias (125 U.T.). En este último caso, el auto será motivado. Si el recurrente no pagare la multa dentro del lapso de tres (3) días, sufrirá arresto en jefatura civil de quince (15) días
  • 14. Artículo 179 LOPTra: “Si el recurso de control de la legalidad fuera tramitado y sustanciado, el Tribunal Supremo de Justicia podrá decretar la nulidad del fallo, ordenando la reposición de la causa al estado que considere necesario para restablecer el orden jurídico infringido o deberá decidir el fondo de la controversia, anulando el fallo del Tribunal Superior, sin posibilidad de reenvío; en caso contrario, el fallo impugnado quedará definitivamente firme.
  • 15. Carballo C. (2013) “Ley Orgánica del Trabajo los trabajadores y las trabajadoras y su reglamento parcial sobre el tiempo de trabajo”. Editorial Jurídica Venezolana, Caracas Venezuela. Colección de Leyes Comentadas (2012) “Ley Orgánica del Trabajo los trabajadores y las trabajadoras”. Editorial Legislación Económica C.A. Caracas Venezuela Zambrano Freddy (2006) “Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Comentada”, Editorial Atenea C.A. Caracas Venezuela.