SlideShare una empresa de Scribd logo
“Padre de la gestión de calidad”
 Nació en Japón 1915
 Licenciado en Química por la Universidad
  de Tokio en1939.
 Doctorado en ingeniería en la Universidad
  de Tokio, ejerció la docencia en el área de
  ingeniería de la misma universidad
 En 1952 Japón entró en la ISO, y en 1977
  fue presidente de la delegación de Japón
 Satisfaccióndel cliente: Anticipar sus
  requerimientos y necesidades
 No estándares nacionales o internacionales
 Mercadeo interno: análisis de requerimientos
  clientes
 Calidad: producto, servicio, información,
  proceso, gente, sistema, compañía, objetivos
 El precio de un producto o servicio es una parte
  importante de la calidad
 Labase filosófica de sus ideas es de tipo
 roussoniano; el hombre es bueno por
 naturaleza, y se implica positivamente con
 aquello que le afecta.
 La  calidad empieza con la educación y
  termina con la educación
 El primer paso en la calidad es conocer
  lo que el cliente requiere
 El estado ideal del control de calidad
  ocurre cuando ya no es necesaria la
  inspección.
 Eliminar la causa raíz y no los síntomas
 El control de calidad es responsabilidad de
  todos los trabajadores y en todas las
  áreas
 95% de los problemas de una empresa se
  pueden resolver con simples herramientas
  de análisis y de solución de problemas.
 Aquellos datos que no tengan información
  dispersa (es decir, variabilidad) son falsos.
 No  confundir los medios con los objetivos.
 Poner la calidad en primer término y poner
  las ganancias a largo plazo.
 El comercio es la entrada y salida de la
  calidad.
 La gerencia superior no debe mostrar
  enfado cuando sus subordinados les
  presenten hechos.
HERRAMIENTAS
 Hojas de control (implican la frecuencia utilizada
 en el proceso, así como las variables y los
 defectos que atribuyen).

 Histogramas   (visión gráfica de las variables).

 Análisis
        Paretto (clasificación de
 problemas, identificación y resolución).
 Análisis
         de causa y efecto o Diagrama de
 Ishikawa (busca el factor principal de los
 problemas a analizar)

 Diagramas     de dispersión (definición de
 relaciones)

 Gráficasde control (medición y control de la
 variación)

 Análisis   de Estratificación
 Herramienta   sistemática para
  encontrar, seleccionar y documentar las
  causas de la variación de la calidad en la
  producción, y organizar la relación entre
  ellas
 Beneficios: facilita el análisis de problemas
  y sus soluciones para la calidad de los
  procesos, los productos y servicios
 CAUSA-EFECTO
 LIBRO:  ¿Qué es el control total de
 calidad?: la modalidad japonesa.
 Indica que el CTC (Control Total de
 Calidad) en Japón se caracteriza por la
 participación de todos, desde los más
 altos directivos hasta los empleados más
 bajos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad totalDiapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad total
Yasmary14
 
Kaoru ishikawa
Kaoru ishikawaKaoru ishikawa
Kaoru ishikawa
Moizez Morgan
 
Control de calidad - Administración de Empresas
Control de calidad - Administración de EmpresasControl de calidad - Administración de Empresas
Control de calidad - Administración de Empresas
Universidad del Valle
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
Nicolás Ocampo
 
Taiichi ohno j
Taiichi ohno jTaiichi ohno j
Taiichi ohno j
Lourdes Marrufo
 
Gestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad TotalGestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad Total
Gonzalo Guerrero
 
Antecedentes y gurús de la calidad
Antecedentes y gurús de la calidadAntecedentes y gurús de la calidad
Antecedentes y gurús de la calidad
Mafe Mafer
 
ishikawa
 ishikawa ishikawa
ishikawa
Kari Valdez
 
Kaizen
KaizenKaizen
Control de peridad de taguchi
Control de peridad de taguchiControl de peridad de taguchi
Control de peridad de taguchi
diana_az0
 
Kaoru ishikawa
Kaoru ishikawaKaoru ishikawa
Kaoru ishikawa
Carlos Inga Cama
 
Massaaki Imai
Massaaki ImaiMassaaki Imai
Massaaki Imai
Laura Garcia
 
Diagrama causa y efecto
Diagrama causa y efectoDiagrama causa y efecto
Diagrama causa y efecto
PERLA QUIRINO
 
7 herramientas básicas para el control de calidad.
7 herramientas básicas para el control de calidad.7 herramientas básicas para el control de calidad.
7 herramientas básicas para el control de calidad.
Jeffer_20
 
Control calidad introducción
Control calidad  introducciónControl calidad  introducción
Control calidad introducción
Juan Carlos Cayán Martínez
 
El premio deming
El premio demingEl premio deming
El premio deming
Gustavo Aguilar
 
Filosofias de la calidad
Filosofias de la calidadFilosofias de la calidad
Filosofias de la calidad
Aimee Sandoval
 
Ensayo filosofos de la calidad
Ensayo filosofos de la calidadEnsayo filosofos de la calidad
Ensayo filosofos de la calidad
Luis Lopez
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
jmaspad
 
Taiichi ohno
Taiichi ohnoTaiichi ohno
Taiichi ohno
Emanuel Osorio- Japay
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad totalDiapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad total
 
Kaoru ishikawa
Kaoru ishikawaKaoru ishikawa
Kaoru ishikawa
 
Control de calidad - Administración de Empresas
Control de calidad - Administración de EmpresasControl de calidad - Administración de Empresas
Control de calidad - Administración de Empresas
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Taiichi ohno j
Taiichi ohno jTaiichi ohno j
Taiichi ohno j
 
Gestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad TotalGestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad Total
 
Antecedentes y gurús de la calidad
Antecedentes y gurús de la calidadAntecedentes y gurús de la calidad
Antecedentes y gurús de la calidad
 
ishikawa
 ishikawa ishikawa
ishikawa
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Control de peridad de taguchi
Control de peridad de taguchiControl de peridad de taguchi
Control de peridad de taguchi
 
Kaoru ishikawa
Kaoru ishikawaKaoru ishikawa
Kaoru ishikawa
 
Massaaki Imai
Massaaki ImaiMassaaki Imai
Massaaki Imai
 
Diagrama causa y efecto
Diagrama causa y efectoDiagrama causa y efecto
Diagrama causa y efecto
 
7 herramientas básicas para el control de calidad.
7 herramientas básicas para el control de calidad.7 herramientas básicas para el control de calidad.
7 herramientas básicas para el control de calidad.
 
Control calidad introducción
Control calidad  introducciónControl calidad  introducción
Control calidad introducción
 
El premio deming
El premio demingEl premio deming
El premio deming
 
Filosofias de la calidad
Filosofias de la calidadFilosofias de la calidad
Filosofias de la calidad
 
Ensayo filosofos de la calidad
Ensayo filosofos de la calidadEnsayo filosofos de la calidad
Ensayo filosofos de la calidad
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Taiichi ohno
Taiichi ohnoTaiichi ohno
Taiichi ohno
 

Destacado

Kaoru ishikawa
Kaoru ishikawaKaoru ishikawa
Kaoru ishikawa
Ruben Paulino F.
 
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad segun los autor...
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad  segun los autor...El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad  segun los autor...
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad segun los autor...
Itzel Arianna Guerrero Estrada
 
calidad total ,circulos de calidad y just in time
calidad total ,circulos de calidad y just in timecalidad total ,circulos de calidad y just in time
calidad total ,circulos de calidad y just in time
Carlos Sevilla
 
Armand Vallin Feigenbaum Sistemas de Calidad
Armand Vallin Feigenbaum Sistemas de CalidadArmand Vallin Feigenbaum Sistemas de Calidad
Armand Vallin Feigenbaum Sistemas de Calidad
Javier Cordova
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
CALIDAD Y PRODUCTIVIDADCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
Jose Angel Fereira
 
Filosofía de philip crosby
Filosofía de philip crosbyFilosofía de philip crosby
Filosofía de philip crosby
Cinthia Edurne Sanchez Nieto
 
Principios de calidad de ishikawa
Principios de calidad de ishikawaPrincipios de calidad de ishikawa
Principios de calidad de ishikawa
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
La filosofía de la calidad
La filosofía de la calidadLa filosofía de la calidad
La filosofía de la calidad
Daniel Remondegui
 
Armand Feigenbaum
Armand FeigenbaumArmand Feigenbaum
Control Total de la Calidad
Control Total de la CalidadControl Total de la Calidad
Control Total de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (10)

Kaoru ishikawa
Kaoru ishikawaKaoru ishikawa
Kaoru ishikawa
 
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad segun los autor...
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad  segun los autor...El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad  segun los autor...
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad segun los autor...
 
calidad total ,circulos de calidad y just in time
calidad total ,circulos de calidad y just in timecalidad total ,circulos de calidad y just in time
calidad total ,circulos de calidad y just in time
 
Armand Vallin Feigenbaum Sistemas de Calidad
Armand Vallin Feigenbaum Sistemas de CalidadArmand Vallin Feigenbaum Sistemas de Calidad
Armand Vallin Feigenbaum Sistemas de Calidad
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
CALIDAD Y PRODUCTIVIDADCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
 
Filosofía de philip crosby
Filosofía de philip crosbyFilosofía de philip crosby
Filosofía de philip crosby
 
Principios de calidad de ishikawa
Principios de calidad de ishikawaPrincipios de calidad de ishikawa
Principios de calidad de ishikawa
 
La filosofía de la calidad
La filosofía de la calidadLa filosofía de la calidad
La filosofía de la calidad
 
Armand Feigenbaum
Armand FeigenbaumArmand Feigenbaum
Armand Feigenbaum
 
Control Total de la Calidad
Control Total de la CalidadControl Total de la Calidad
Control Total de la Calidad
 

Similar a Kaoru ishikawa

Aseguramiento de la calidad kaoru ishikawa
Aseguramiento de la calidad  kaoru ishikawaAseguramiento de la calidad  kaoru ishikawa
Aseguramiento de la calidad kaoru ishikawa
Erik Orozco Valles
 
Biografia de kahoru ishikawa
Biografia de kahoru ishikawaBiografia de kahoru ishikawa
Biografia de kahoru ishikawa
Bryan Fernando Gutierrez Papaseit
 
Ishikawa expo
Ishikawa expoIshikawa expo
Ishikawa expo
joaqui moama
 
Diagrama ishikawa pel 14
Diagrama ishikawa pel 14Diagrama ishikawa pel 14
Diagrama ishikawa pel 14
nirce
 
DIAGRAMA DE Ishikawa
DIAGRAMA DE IshikawaDIAGRAMA DE Ishikawa
DIAGRAMA DE Ishikawa
Yeser Polino Polino Cotrina
 
Unidad 3 modelos de calidad (1) - copia.pptx
Unidad 3 modelos de calidad (1) - copia.pptxUnidad 3 modelos de calidad (1) - copia.pptx
Unidad 3 modelos de calidad (1) - copia.pptx
ALBERTO NARVAEZ
 
Ishikawa - aportes
Ishikawa - aportesIshikawa - aportes
Ishikawa - aportes
Oscar Salamanca
 
Filosofia De Kaouru Ishikahua Gauro & Genishi Tagushi
Filosofia De Kaouru Ishikahua Gauro & Genishi TagushiFilosofia De Kaouru Ishikahua Gauro & Genishi Tagushi
Filosofia De Kaouru Ishikahua Gauro & Genishi Tagushi
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
kaoru ishikawa (presentación de martin)
kaoru ishikawa (presentación de martin)kaoru ishikawa (presentación de martin)
kaoru ishikawa (presentación de martin)
manabitersixx
 
ENFOQUE DE CALIDAD KAURO ISHIKAWA.docx
ENFOQUE DE CALIDAD KAURO ISHIKAWA.docxENFOQUE DE CALIDAD KAURO ISHIKAWA.docx
ENFOQUE DE CALIDAD KAURO ISHIKAWA.docx
MilagrosSandovalRodr
 
PPT ISSHIKAWA CALIDAD.pptx
PPT ISSHIKAWA CALIDAD.pptxPPT ISSHIKAWA CALIDAD.pptx
PPT ISSHIKAWA CALIDAD.pptx
MilagrosSandovalRodr
 
PPT ISSHIKAWA CALIDAD.pptx
PPT ISSHIKAWA CALIDAD.pptxPPT ISSHIKAWA CALIDAD.pptx
PPT ISSHIKAWA CALIDAD.pptx
MilagrosSandovalRodr
 
Padres De La Calidad
Padres De La CalidadPadres De La Calidad
Padres De La Calidad
Carolina
 
2. Herramientas de calidad.pptx
2. Herramientas de calidad.pptx2. Herramientas de calidad.pptx
2. Herramientas de calidad.pptx
IlianMontalvo
 
2. Herramientas de calidad.pptx
2. Herramientas de calidad.pptx2. Herramientas de calidad.pptx
2. Herramientas de calidad.pptx
IlianMontalvo
 
Grupo 8 diagrama de ishiskawa
Grupo 8 diagrama de ishiskawaGrupo 8 diagrama de ishiskawa
Grupo 8 diagrama de ishiskawa
jose
 
Grupo 8 diagrama de ishiskawa
Grupo 8 diagrama de ishiskawaGrupo 8 diagrama de ishiskawa
Grupo 8 diagrama de ishiskawa
jose
 
Sga gurus, ishikawa
Sga  gurus, ishikawaSga  gurus, ishikawa
Sga gurus, ishikawa
Carlos Medellin
 
calidad, historia , pensadores y evolucion
 calidad, historia , pensadores y evolucion  calidad, historia , pensadores y evolucion
calidad, historia , pensadores y evolucion
andres felipe galindo rojas
 
Padres de la calidad
Padres de la calidadPadres de la calidad
Padres de la calidad
Fabricio Acevedo
 

Similar a Kaoru ishikawa (20)

Aseguramiento de la calidad kaoru ishikawa
Aseguramiento de la calidad  kaoru ishikawaAseguramiento de la calidad  kaoru ishikawa
Aseguramiento de la calidad kaoru ishikawa
 
Biografia de kahoru ishikawa
Biografia de kahoru ishikawaBiografia de kahoru ishikawa
Biografia de kahoru ishikawa
 
Ishikawa expo
Ishikawa expoIshikawa expo
Ishikawa expo
 
Diagrama ishikawa pel 14
Diagrama ishikawa pel 14Diagrama ishikawa pel 14
Diagrama ishikawa pel 14
 
DIAGRAMA DE Ishikawa
DIAGRAMA DE IshikawaDIAGRAMA DE Ishikawa
DIAGRAMA DE Ishikawa
 
Unidad 3 modelos de calidad (1) - copia.pptx
Unidad 3 modelos de calidad (1) - copia.pptxUnidad 3 modelos de calidad (1) - copia.pptx
Unidad 3 modelos de calidad (1) - copia.pptx
 
Ishikawa - aportes
Ishikawa - aportesIshikawa - aportes
Ishikawa - aportes
 
Filosofia De Kaouru Ishikahua Gauro & Genishi Tagushi
Filosofia De Kaouru Ishikahua Gauro & Genishi TagushiFilosofia De Kaouru Ishikahua Gauro & Genishi Tagushi
Filosofia De Kaouru Ishikahua Gauro & Genishi Tagushi
 
kaoru ishikawa (presentación de martin)
kaoru ishikawa (presentación de martin)kaoru ishikawa (presentación de martin)
kaoru ishikawa (presentación de martin)
 
ENFOQUE DE CALIDAD KAURO ISHIKAWA.docx
ENFOQUE DE CALIDAD KAURO ISHIKAWA.docxENFOQUE DE CALIDAD KAURO ISHIKAWA.docx
ENFOQUE DE CALIDAD KAURO ISHIKAWA.docx
 
PPT ISSHIKAWA CALIDAD.pptx
PPT ISSHIKAWA CALIDAD.pptxPPT ISSHIKAWA CALIDAD.pptx
PPT ISSHIKAWA CALIDAD.pptx
 
PPT ISSHIKAWA CALIDAD.pptx
PPT ISSHIKAWA CALIDAD.pptxPPT ISSHIKAWA CALIDAD.pptx
PPT ISSHIKAWA CALIDAD.pptx
 
Padres De La Calidad
Padres De La CalidadPadres De La Calidad
Padres De La Calidad
 
2. Herramientas de calidad.pptx
2. Herramientas de calidad.pptx2. Herramientas de calidad.pptx
2. Herramientas de calidad.pptx
 
2. Herramientas de calidad.pptx
2. Herramientas de calidad.pptx2. Herramientas de calidad.pptx
2. Herramientas de calidad.pptx
 
Grupo 8 diagrama de ishiskawa
Grupo 8 diagrama de ishiskawaGrupo 8 diagrama de ishiskawa
Grupo 8 diagrama de ishiskawa
 
Grupo 8 diagrama de ishiskawa
Grupo 8 diagrama de ishiskawaGrupo 8 diagrama de ishiskawa
Grupo 8 diagrama de ishiskawa
 
Sga gurus, ishikawa
Sga  gurus, ishikawaSga  gurus, ishikawa
Sga gurus, ishikawa
 
calidad, historia , pensadores y evolucion
 calidad, historia , pensadores y evolucion  calidad, historia , pensadores y evolucion
calidad, historia , pensadores y evolucion
 
Padres de la calidad
Padres de la calidadPadres de la calidad
Padres de la calidad
 

Kaoru ishikawa

  • 1. “Padre de la gestión de calidad”
  • 2.  Nació en Japón 1915  Licenciado en Química por la Universidad de Tokio en1939.  Doctorado en ingeniería en la Universidad de Tokio, ejerció la docencia en el área de ingeniería de la misma universidad  En 1952 Japón entró en la ISO, y en 1977 fue presidente de la delegación de Japón
  • 3.  Satisfaccióndel cliente: Anticipar sus requerimientos y necesidades  No estándares nacionales o internacionales  Mercadeo interno: análisis de requerimientos clientes  Calidad: producto, servicio, información, proceso, gente, sistema, compañía, objetivos  El precio de un producto o servicio es una parte importante de la calidad
  • 4.  Labase filosófica de sus ideas es de tipo roussoniano; el hombre es bueno por naturaleza, y se implica positivamente con aquello que le afecta.
  • 5.  La calidad empieza con la educación y termina con la educación  El primer paso en la calidad es conocer lo que el cliente requiere  El estado ideal del control de calidad ocurre cuando ya no es necesaria la inspección.  Eliminar la causa raíz y no los síntomas
  • 6.  El control de calidad es responsabilidad de todos los trabajadores y en todas las áreas  95% de los problemas de una empresa se pueden resolver con simples herramientas de análisis y de solución de problemas.  Aquellos datos que no tengan información dispersa (es decir, variabilidad) son falsos.
  • 7.  No confundir los medios con los objetivos.  Poner la calidad en primer término y poner las ganancias a largo plazo.  El comercio es la entrada y salida de la calidad.  La gerencia superior no debe mostrar enfado cuando sus subordinados les presenten hechos.
  • 9.  Hojas de control (implican la frecuencia utilizada en el proceso, así como las variables y los defectos que atribuyen).  Histogramas (visión gráfica de las variables).  Análisis Paretto (clasificación de problemas, identificación y resolución).
  • 10.  Análisis de causa y efecto o Diagrama de Ishikawa (busca el factor principal de los problemas a analizar)  Diagramas de dispersión (definición de relaciones)  Gráficasde control (medición y control de la variación)  Análisis de Estratificación
  • 11.  Herramienta sistemática para encontrar, seleccionar y documentar las causas de la variación de la calidad en la producción, y organizar la relación entre ellas  Beneficios: facilita el análisis de problemas y sus soluciones para la calidad de los procesos, los productos y servicios  CAUSA-EFECTO
  • 12.  LIBRO: ¿Qué es el control total de calidad?: la modalidad japonesa.  Indica que el CTC (Control Total de Calidad) en Japón se caracteriza por la participación de todos, desde los más altos directivos hasta los empleados más bajos.