SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE Y SOLUCIÓN DE
      PROBLEMAS


         DAVID KOLB




        Aprendizaje y Solución de Problemas.
                     David Kolb
El administrador de gran éxito se
   distingue por su capacidad de


                    APRENDIZAJE
Kolb identificó dos dimensiones principales del aprendizaje: la
percepción y el procesamiento. Decía que el aprendizaje es el
resultado de la forma como las personas perciben y luego
procesan lo que han percibido.
                      Aprendizaje y Solución de Problemas.
                                   David Kolb
Modos de aprendizaje:
   •Experiencia Concreta (EC)                   SENTIR
Percepción
    •Conceptualización abstracta (CA)             PENSAR
   •Observación reflexiva (OR)                      OBSERVAR
Procesamiento
    •Experimentación activa (EA)                HACER

    Los sujetos han de ser capaces de comprometerse total y abiertamente, e
impactar en nuevas experiencias concretas (experiencia concreta);
    deben ser capaces de pensar y observar estas experiencias desde muchas
perspectivas (observación reflexiva),
    deben ser capaces de crear conceptos que integren sus observaciones en
teorías razonadas lógicamente (Conceptualización abstracta), y
    deben ser capaces de usar estas teorías para tomar decisiones y resolver
problemas (experimentaciónAprendizaje y Solución de Problemas.
                             activa).
                                   David Kolb
Puede concebirse como un ciclo…
•La experiencia concreta (EC) es seguida por:
•La observación y la reflexión (OR) que conducen a la formación de
conceptos abstractos y generalizaciones que llevan:
•Hipótesis que se pondrán a prueba en una acción futura o
•una aplicación; que alternativamente llevan a nuevas
experiencias...




                          Aprendizaje y Solución de Problemas.
                                       David Kolb
EL MODELO DE APRENDIZAJE
    MEDIANTE EXPERIENCIAS
 ¿Cómo aprenden las personas?

Lo más importante a destacar aquí es la
experiencia es el proceso de aprendizaje


              Aprendizaje y Solución de Problemas.
                           David Kolb
Experiencia Concreta




Experimentación                                             Observación
Activa                                                      Reflexiva




                  Conceptualización Abstracta


                     Aprendizaje y Solución de Problemas.
                                  David Kolb
Estilos de trabajadores según su modalidad
              de aprendizajes:


       Divergentes - Activos
       Convergentes - Reflexivos
       Asimiladores - Teóricos
       Acomodadores - Pragmáticos




            Aprendizaje y Solución de Problemas.
                         David Kolb
Estilos de Aprendizaje de
             acuerdo con Kolb:
1. El estilo de aprendizaje divergente (EC-OR). La mayor
   fuerza de esta orientación yace en la habilidad imaginativa,
   observan el todo en lugar de las partes. Determina la multitud
   de problemas y oportunidades. Son influidos por sus
   compañeros

2. En cuanto al estilo asimilativo (CA-OR). La mayor fuerza en
   esta orientación cae en el razonamiento inductivo y en la
   habilidad para crear modelos teóricos. Sabe optar por
   problemas prioritarios. . No se interesan por el uso práctico de
   las teorías
                         Aprendizaje y Solución de Problemas.
                                      David Kolb
Estilos de Aprendizaje de
            acuerdo con Kolb:

3. El estilo de aprendizaje convergente (CA-EA). La mayor
fuerza de esta propuesta yace en resolver problemas, tomar
decisiones y en la aplicación práctica de ideas. se centran en
encontrar una sola respuesta correcta a sus preguntas
o problemas.

4. El estilo de aprendizaje acomodador (EC-EA). La mayor
fuerza de esta orientación, recae en el hecho de hacer cosas.
Ejecuta soluciones, busca soluciones realizables. Son
adaptables, intuitivos y aprenden por ensayo y error
                       Aprendizaje y Solución de Problemas.
                                    David Kolb
Aprendizaje y Solución de Problemas.
             David Kolb
METAS EN EL PROCESO DE
   APRENDIZAJE POR EXPERIENCIA:

   1) Aprender aquello específico de una
              materia dada.
2) aprender cuales son los puntos fuertes y
débiles de uno en cuanto al aprendizaje se
                 refiere.

              Aprendizaje y Solución de Problemas.
                           David Kolb
Puntos fuertes en la solución de
            problemas:
        1) Acomodador: ejecución de soluciones
   2) Divergente: determinar la multitud de posibles
  problemas y oportunidades que existen en realidad.
 3) Asimilador: elabora modelos abstractos para optar
por un problema prioritario y soluciones de alternativa.
4) Convergente: evalúa las consecuencias de la solución
             y en la elección de soluciones.
                    Aprendizaje y Solución de Problemas.
                                 David Kolb
Aprendizaje y Solución de Problemas.
             David Kolb
Características del     Características del        Características del        Características del
   convergente              divergente                asimilador                acomodador




                             Sociable                 Poco sociable                Sociable




     Racional              Sintetiza bien         Sintetiza bien                  Organizado
    Analítico              Genera ideas         Genera modelos                   Acepta retos
   Organizado                 Soñador               Reflexivo                      Impulsivo
Buen discriminador     Valora la comprensión   Pensador abstracto               Busca objetivos
                          Orientado a las
Orientado a la tarea                         Orientado a la reflexión        Orientado a la acción
                             personas
 Disfruta aspectos                                                            Dependiente de los
                            Espontáneo              Disfruta la teoría
      técnicos                                                                     demás
    Gusta de la            Disfruta el
                                                    Disfruta hacer teoría   Poca habilidad analítica
 experimentación         descubrimiento
 Es poco empático           Empático                   Poco empático              Empático
     Hermético               Abierto y Solución de Problemas.
                              Aprendizaje                Hermético                  Abierto
 Poco imaginativo        Muy imaginativo  David Kolb Disfruta el diseño          Asistemático
Aprendizaje y Solución de Problemas.
             David Kolb
Las organizaciones                  como                sistemas   de
aprendizaje.
Las organizaciones aprenden a través de las
transacciones que realizan con el medio ambiente
y mediante su elección acerca de cómo
relacionarse con este. La forma en que se adapta
es diferenciándose en unidades, cada una de ellas
tendrá una manera característica de pensar y
trabajar.
Si los estilos de aprendizaje son similares serán
pocos los problemas de comunicación.
                 Aprendizaje y Solución de Problemas.
                              David Kolb

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónGersson Jimenez
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
ANAMARIA20
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelRubí Reyes
 
Teoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERSTeoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERS
César Jiménez
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
Pedagogía y Didáctica
Pedagogía y DidácticaPedagogía y Didáctica
Pedagogía y Didáctica
Alexander Bejarano Gonzalez
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
AzucenaOrtizRangel
 
Métodos en cuanto razonamiento
Métodos en cuanto razonamientoMétodos en cuanto razonamiento
Métodos en cuanto razonamiento
Intellectual Look
 
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Didáctica tradicional  tecnológica y críticaDidáctica tradicional  tecnológica y crítica
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Berta Aguirre
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
Ytza Sole
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeDianne Gallegos
 
Los siete principios del aprendizaje
Los siete principios del aprendizajeLos siete principios del aprendizaje
Los siete principios del aprendizaje
Carlos Magro Mazo
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
lucy ortiz
 
Relacion teoria práctica
Relacion teoria prácticaRelacion teoria práctica
Relacion teoria práctica
angelita quelal
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Yenny Medina
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
La comunicación en el proceso pedagógico
La comunicación en el proceso pedagógicoLa comunicación en el proceso pedagógico
La comunicación en el proceso pedagógicoLeidy Yasmin
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
Israel Contreras Delgado
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Mitchell Alarcón Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Los aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educaciónLos aportes de john dewey en la educación
Los aportes de john dewey en la educación
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubel
 
Teoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERSTeoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERS
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
Pedagogía y Didáctica
Pedagogía y DidácticaPedagogía y Didáctica
Pedagogía y Didáctica
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
 
Métodos en cuanto razonamiento
Métodos en cuanto razonamientoMétodos en cuanto razonamiento
Métodos en cuanto razonamiento
 
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Didáctica tradicional  tecnológica y críticaDidáctica tradicional  tecnológica y crítica
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Los siete principios del aprendizaje
Los siete principios del aprendizajeLos siete principios del aprendizaje
Los siete principios del aprendizaje
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Relacion teoria práctica
Relacion teoria prácticaRelacion teoria práctica
Relacion teoria práctica
 
Que es la didactica
Que es la didacticaQue es la didactica
Que es la didactica
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
La comunicación en el proceso pedagógico
La comunicación en el proceso pedagógicoLa comunicación en el proceso pedagógico
La comunicación en el proceso pedagógico
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 

Similar a Kolb. aprendizaje 1

Test estilos aprendizaje_ve
Test estilos aprendizaje_veTest estilos aprendizaje_ve
Test estilos aprendizaje_ve
sandra2610
 
Test estilos aprendizaje_ve
Test estilos aprendizaje_veTest estilos aprendizaje_ve
Test estilos aprendizaje_ve
neo90410
 
Test estilos aprendizaje_ve
Test estilos aprendizaje_veTest estilos aprendizaje_ve
Test estilos aprendizaje_ve
El Roble
 
Psicometrica_ KOLB.pdf
Psicometrica_ KOLB.pdfPsicometrica_ KOLB.pdf
Psicometrica_ KOLB.pdf
Jordan Turizo oñoro
 
test_estilos_aprendizaje_ve.pdf
test_estilos_aprendizaje_ve.pdftest_estilos_aprendizaje_ve.pdf
test_estilos_aprendizaje_ve.pdf
pugsi
 
Estilo david kolb
Estilo david kolbEstilo david kolb
Estilo david kolbruizstvn07
 
Estilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santander
Estilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santanderEstilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santander
Estilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santanderaudiodiplomado
 
11 interpretacion de test de david kolb.pdf
11 interpretacion de test de david kolb.pdf11 interpretacion de test de david kolb.pdf
11 interpretacion de test de david kolb.pdf
JoseAlbertoHernndezn
 
El estilo divergente
El estilo divergenteEl estilo divergente
El estilo divergentefuenmi
 
Estilos de aprendizaje lexy medina
Estilos de aprendizaje lexy medinaEstilos de aprendizaje lexy medina
Estilos de aprendizaje lexy medina
María Angelica Hernandez Salazar
 
Aprendizaje basado en Experiencias torres l. ccesa007
Aprendizaje basado en Experiencias  torres l.  ccesa007Aprendizaje basado en Experiencias  torres l.  ccesa007
Aprendizaje basado en Experiencias torres l. ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Lilia G. Torres Fernández
 
David kold estilos de aprendizaje
David kold   estilos de aprendizajeDavid kold   estilos de aprendizaje
David kold estilos de aprendizajecomunidadesunah
 
Encuesta estilos de aprendizaje.cristian vargas
Encuesta estilos de aprendizaje.cristian vargasEncuesta estilos de aprendizaje.cristian vargas
Encuesta estilos de aprendizaje.cristian vargas01cristiandvargasd01
 
MODELOS DE APRENDIZAJE DE KOLB.pdf
MODELOS DE APRENDIZAJE DE KOLB.pdfMODELOS DE APRENDIZAJE DE KOLB.pdf
MODELOS DE APRENDIZAJE DE KOLB.pdf
AndresEstibenClaudio
 
Estilos+cognitivos+de+aprendizaje+final+mariela
Estilos+cognitivos+de+aprendizaje+final+marielaEstilos+cognitivos+de+aprendizaje+final+mariela
Estilos+cognitivos+de+aprendizaje+final+marielaroxana
 
Qué son las miradas creativas
Qué son las miradas creativasQué son las miradas creativas
Qué son las miradas creativas
Museu Marítim de Barcelona
 
Teoria de kolb
Teoria de kolbTeoria de kolb
Teoria de kolb
PS Giovanny Artunduaga
 
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert MarzanoDimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Javie Esau Estrada Torres
 
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 4 con ela revFpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
tcoaiep2015
 

Similar a Kolb. aprendizaje 1 (20)

Test estilos aprendizaje_ve
Test estilos aprendizaje_veTest estilos aprendizaje_ve
Test estilos aprendizaje_ve
 
Test estilos aprendizaje_ve
Test estilos aprendizaje_veTest estilos aprendizaje_ve
Test estilos aprendizaje_ve
 
Test estilos aprendizaje_ve
Test estilos aprendizaje_veTest estilos aprendizaje_ve
Test estilos aprendizaje_ve
 
Psicometrica_ KOLB.pdf
Psicometrica_ KOLB.pdfPsicometrica_ KOLB.pdf
Psicometrica_ KOLB.pdf
 
test_estilos_aprendizaje_ve.pdf
test_estilos_aprendizaje_ve.pdftest_estilos_aprendizaje_ve.pdf
test_estilos_aprendizaje_ve.pdf
 
Estilo david kolb
Estilo david kolbEstilo david kolb
Estilo david kolb
 
Estilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santander
Estilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santanderEstilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santander
Estilos de aprendizaje ppegess 2012 dra santander
 
11 interpretacion de test de david kolb.pdf
11 interpretacion de test de david kolb.pdf11 interpretacion de test de david kolb.pdf
11 interpretacion de test de david kolb.pdf
 
El estilo divergente
El estilo divergenteEl estilo divergente
El estilo divergente
 
Estilos de aprendizaje lexy medina
Estilos de aprendizaje lexy medinaEstilos de aprendizaje lexy medina
Estilos de aprendizaje lexy medina
 
Aprendizaje basado en Experiencias torres l. ccesa007
Aprendizaje basado en Experiencias  torres l.  ccesa007Aprendizaje basado en Experiencias  torres l.  ccesa007
Aprendizaje basado en Experiencias torres l. ccesa007
 
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
 
David kold estilos de aprendizaje
David kold   estilos de aprendizajeDavid kold   estilos de aprendizaje
David kold estilos de aprendizaje
 
Encuesta estilos de aprendizaje.cristian vargas
Encuesta estilos de aprendizaje.cristian vargasEncuesta estilos de aprendizaje.cristian vargas
Encuesta estilos de aprendizaje.cristian vargas
 
MODELOS DE APRENDIZAJE DE KOLB.pdf
MODELOS DE APRENDIZAJE DE KOLB.pdfMODELOS DE APRENDIZAJE DE KOLB.pdf
MODELOS DE APRENDIZAJE DE KOLB.pdf
 
Estilos+cognitivos+de+aprendizaje+final+mariela
Estilos+cognitivos+de+aprendizaje+final+marielaEstilos+cognitivos+de+aprendizaje+final+mariela
Estilos+cognitivos+de+aprendizaje+final+mariela
 
Qué son las miradas creativas
Qué son las miradas creativasQué son las miradas creativas
Qué son las miradas creativas
 
Teoria de kolb
Teoria de kolbTeoria de kolb
Teoria de kolb
 
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert MarzanoDimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
 
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 4 con ela revFpt 2015 clase 4 con ela rev
Fpt 2015 clase 4 con ela rev
 

Más de Laboralyorganizacional

Psicologia laboral clases 2012 16 de mayo
Psicologia laboral clases 2012 16 de mayoPsicologia laboral clases 2012 16 de mayo
Psicologia laboral clases 2012 16 de mayoLaboralyorganizacional
 
Estudio mercado juventud pres juventud hard rock final
Estudio mercado juventud pres juventud hard rock finalEstudio mercado juventud pres juventud hard rock final
Estudio mercado juventud pres juventud hard rock finalLaboralyorganizacional
 
Psicologia laboral clases 2012 3 a 9 de mayo la vida laboral en perspectiva(1)
Psicologia laboral clases 2012 3 a 9 de mayo la vida laboral en perspectiva(1)Psicologia laboral clases 2012 3 a 9 de mayo la vida laboral en perspectiva(1)
Psicologia laboral clases 2012 3 a 9 de mayo la vida laboral en perspectiva(1)Laboralyorganizacional
 
Aprendizaje organizacional un desafio vital
Aprendizaje organizacional un desafio vitalAprendizaje organizacional un desafio vital
Aprendizaje organizacional un desafio vitalLaboralyorganizacional
 
Fac sic blog sico org 2011 aprendizaje en las organizaciones nonaka
Fac sic blog sico org 2011 aprendizaje en las organizaciones nonakaFac sic blog sico org 2011 aprendizaje en las organizaciones nonaka
Fac sic blog sico org 2011 aprendizaje en las organizaciones nonakaLaboralyorganizacional
 
Estres estudiantes universitarios (tucumán) [modo de compatibilidad]
Estres estudiantes universitarios (tucumán) [modo de compatibilidad]Estres estudiantes universitarios (tucumán) [modo de compatibilidad]
Estres estudiantes universitarios (tucumán) [modo de compatibilidad]Laboralyorganizacional
 
Burnout and engagement in university students
Burnout and engagement in university studentsBurnout and engagement in university students
Burnout and engagement in university studentsLaboralyorganizacional
 
Bienestar psicológico en estudiantes universitarios
Bienestar psicológico en estudiantes universitariosBienestar psicológico en estudiantes universitarios
Bienestar psicológico en estudiantes universitariosLaboralyorganizacional
 
La motivación en proyectos de bien estar - spaltro
La motivación en proyectos de bien estar - spaltroLa motivación en proyectos de bien estar - spaltro
La motivación en proyectos de bien estar - spaltroLaboralyorganizacional
 
Art Jornadas Jornada Sobre PrevencióN De Riesgos Laboral
Art Jornadas Jornada Sobre PrevencióN De Riesgos LaboralArt Jornadas Jornada Sobre PrevencióN De Riesgos Laboral
Art Jornadas Jornada Sobre PrevencióN De Riesgos LaboralLaboralyorganizacional
 
Gragea Aprendizaje En Las Organizaciones Para Armengo Coalmma
Gragea Aprendizaje En Las Organizaciones Para Armengo CoalmmaGragea Aprendizaje En Las Organizaciones Para Armengo Coalmma
Gragea Aprendizaje En Las Organizaciones Para Armengo CoalmmaLaboralyorganizacional
 

Más de Laboralyorganizacional (20)

Psicologia laboral clases 2012 16 de mayo
Psicologia laboral clases 2012 16 de mayoPsicologia laboral clases 2012 16 de mayo
Psicologia laboral clases 2012 16 de mayo
 
Estudio mercado juventud pres juventud hard rock final
Estudio mercado juventud pres juventud hard rock finalEstudio mercado juventud pres juventud hard rock final
Estudio mercado juventud pres juventud hard rock final
 
Psicologia laboral clases 2012 3 a 9 de mayo la vida laboral en perspectiva(1)
Psicologia laboral clases 2012 3 a 9 de mayo la vida laboral en perspectiva(1)Psicologia laboral clases 2012 3 a 9 de mayo la vida laboral en perspectiva(1)
Psicologia laboral clases 2012 3 a 9 de mayo la vida laboral en perspectiva(1)
 
40 años de psicologìa laboral 2
40 años de psicologìa laboral 240 años de psicologìa laboral 2
40 años de psicologìa laboral 2
 
Aprendizaje organizacional un desafio vital
Aprendizaje organizacional un desafio vitalAprendizaje organizacional un desafio vital
Aprendizaje organizacional un desafio vital
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Prog psic laboral 2012
Prog psic laboral 2012Prog psic laboral 2012
Prog psic laboral 2012
 
Fac sic blog sico org 2011 aprendizaje en las organizaciones nonaka
Fac sic blog sico org 2011 aprendizaje en las organizaciones nonakaFac sic blog sico org 2011 aprendizaje en las organizaciones nonaka
Fac sic blog sico org 2011 aprendizaje en las organizaciones nonaka
 
Estres estudiantes universitarios (tucumán) [modo de compatibilidad]
Estres estudiantes universitarios (tucumán) [modo de compatibilidad]Estres estudiantes universitarios (tucumán) [modo de compatibilidad]
Estres estudiantes universitarios (tucumán) [modo de compatibilidad]
 
Burnout and engagement in university students
Burnout and engagement in university studentsBurnout and engagement in university students
Burnout and engagement in university students
 
Bienestar psicológico en estudiantes universitarios
Bienestar psicológico en estudiantes universitariosBienestar psicológico en estudiantes universitarios
Bienestar psicológico en estudiantes universitarios
 
La motivación en proyectos de bien estar - spaltro
La motivación en proyectos de bien estar - spaltroLa motivación en proyectos de bien estar - spaltro
La motivación en proyectos de bien estar - spaltro
 
Pedagogia critica paliza e
Pedagogia critica paliza ePedagogia critica paliza e
Pedagogia critica paliza e
 
Art Jornadas Jornada Sobre PrevencióN De Riesgos Laboral
Art Jornadas Jornada Sobre PrevencióN De Riesgos LaboralArt Jornadas Jornada Sobre PrevencióN De Riesgos Laboral
Art Jornadas Jornada Sobre PrevencióN De Riesgos Laboral
 
Ayuda Y Consulta
Ayuda Y ConsultaAyuda Y Consulta
Ayuda Y Consulta
 
Psic Org 2009 3° Clase 9 Sept2009
Psic Org 2009 3° Clase 9 Sept2009Psic Org 2009 3° Clase 9 Sept2009
Psic Org 2009 3° Clase 9 Sept2009
 
Programa Organizacional 2009
Programa Organizacional 2009Programa Organizacional 2009
Programa Organizacional 2009
 
Gragea Aprendizaje En Las Organizaciones Para Armengo Coalmma
Gragea Aprendizaje En Las Organizaciones Para Armengo CoalmmaGragea Aprendizaje En Las Organizaciones Para Armengo Coalmma
Gragea Aprendizaje En Las Organizaciones Para Armengo Coalmma
 
Power Resiliencia
Power ResilienciaPower Resiliencia
Power Resiliencia
 
Cymat Neffa
Cymat NeffaCymat Neffa
Cymat Neffa
 

Kolb. aprendizaje 1

  • 1. APRENDIZAJE Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DAVID KOLB Aprendizaje y Solución de Problemas. David Kolb
  • 2. El administrador de gran éxito se distingue por su capacidad de APRENDIZAJE Kolb identificó dos dimensiones principales del aprendizaje: la percepción y el procesamiento. Decía que el aprendizaje es el resultado de la forma como las personas perciben y luego procesan lo que han percibido. Aprendizaje y Solución de Problemas. David Kolb
  • 3. Modos de aprendizaje: •Experiencia Concreta (EC) SENTIR Percepción •Conceptualización abstracta (CA) PENSAR •Observación reflexiva (OR) OBSERVAR Procesamiento •Experimentación activa (EA) HACER Los sujetos han de ser capaces de comprometerse total y abiertamente, e impactar en nuevas experiencias concretas (experiencia concreta); deben ser capaces de pensar y observar estas experiencias desde muchas perspectivas (observación reflexiva), deben ser capaces de crear conceptos que integren sus observaciones en teorías razonadas lógicamente (Conceptualización abstracta), y deben ser capaces de usar estas teorías para tomar decisiones y resolver problemas (experimentaciónAprendizaje y Solución de Problemas. activa). David Kolb
  • 4. Puede concebirse como un ciclo… •La experiencia concreta (EC) es seguida por: •La observación y la reflexión (OR) que conducen a la formación de conceptos abstractos y generalizaciones que llevan: •Hipótesis que se pondrán a prueba en una acción futura o •una aplicación; que alternativamente llevan a nuevas experiencias... Aprendizaje y Solución de Problemas. David Kolb
  • 5. EL MODELO DE APRENDIZAJE MEDIANTE EXPERIENCIAS ¿Cómo aprenden las personas? Lo más importante a destacar aquí es la experiencia es el proceso de aprendizaje Aprendizaje y Solución de Problemas. David Kolb
  • 6. Experiencia Concreta Experimentación Observación Activa Reflexiva Conceptualización Abstracta Aprendizaje y Solución de Problemas. David Kolb
  • 7. Estilos de trabajadores según su modalidad de aprendizajes: Divergentes - Activos Convergentes - Reflexivos Asimiladores - Teóricos Acomodadores - Pragmáticos Aprendizaje y Solución de Problemas. David Kolb
  • 8. Estilos de Aprendizaje de acuerdo con Kolb: 1. El estilo de aprendizaje divergente (EC-OR). La mayor fuerza de esta orientación yace en la habilidad imaginativa, observan el todo en lugar de las partes. Determina la multitud de problemas y oportunidades. Son influidos por sus compañeros 2. En cuanto al estilo asimilativo (CA-OR). La mayor fuerza en esta orientación cae en el razonamiento inductivo y en la habilidad para crear modelos teóricos. Sabe optar por problemas prioritarios. . No se interesan por el uso práctico de las teorías Aprendizaje y Solución de Problemas. David Kolb
  • 9. Estilos de Aprendizaje de acuerdo con Kolb: 3. El estilo de aprendizaje convergente (CA-EA). La mayor fuerza de esta propuesta yace en resolver problemas, tomar decisiones y en la aplicación práctica de ideas. se centran en encontrar una sola respuesta correcta a sus preguntas o problemas. 4. El estilo de aprendizaje acomodador (EC-EA). La mayor fuerza de esta orientación, recae en el hecho de hacer cosas. Ejecuta soluciones, busca soluciones realizables. Son adaptables, intuitivos y aprenden por ensayo y error Aprendizaje y Solución de Problemas. David Kolb
  • 10. Aprendizaje y Solución de Problemas. David Kolb
  • 11. METAS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE POR EXPERIENCIA: 1) Aprender aquello específico de una materia dada. 2) aprender cuales son los puntos fuertes y débiles de uno en cuanto al aprendizaje se refiere. Aprendizaje y Solución de Problemas. David Kolb
  • 12. Puntos fuertes en la solución de problemas: 1) Acomodador: ejecución de soluciones 2) Divergente: determinar la multitud de posibles problemas y oportunidades que existen en realidad. 3) Asimilador: elabora modelos abstractos para optar por un problema prioritario y soluciones de alternativa. 4) Convergente: evalúa las consecuencias de la solución y en la elección de soluciones. Aprendizaje y Solución de Problemas. David Kolb
  • 13. Aprendizaje y Solución de Problemas. David Kolb
  • 14. Características del Características del Características del Características del convergente divergente asimilador acomodador Sociable Poco sociable Sociable Racional Sintetiza bien Sintetiza bien Organizado Analítico Genera ideas Genera modelos Acepta retos Organizado Soñador Reflexivo Impulsivo Buen discriminador Valora la comprensión Pensador abstracto Busca objetivos Orientado a las Orientado a la tarea Orientado a la reflexión Orientado a la acción personas Disfruta aspectos Dependiente de los Espontáneo Disfruta la teoría técnicos demás Gusta de la Disfruta el Disfruta hacer teoría Poca habilidad analítica experimentación descubrimiento Es poco empático Empático Poco empático Empático Hermético Abierto y Solución de Problemas. Aprendizaje Hermético Abierto Poco imaginativo Muy imaginativo David Kolb Disfruta el diseño Asistemático
  • 15. Aprendizaje y Solución de Problemas. David Kolb
  • 16. Las organizaciones como sistemas de aprendizaje. Las organizaciones aprenden a través de las transacciones que realizan con el medio ambiente y mediante su elección acerca de cómo relacionarse con este. La forma en que se adapta es diferenciándose en unidades, cada una de ellas tendrá una manera característica de pensar y trabajar. Si los estilos de aprendizaje son similares serán pocos los problemas de comunicación. Aprendizaje y Solución de Problemas. David Kolb