SlideShare una empresa de Scribd logo
KPI = Key Performance
Indicator
INDICADORES CLAVES DE DESEMPEÑO
Que es un KPI?
Un KPI muestra el seguimiento del rendimiento
establecido en los factores clave del éxito.
Los KPI son medidores que permiten monitorear el
desempeño de una actividad para cuantificar sus
beneficios, sus logros y trazar metas.
Que es un KPI?
Los KPIs le apuntan directamente a las metas
generales de la compañia.
Estas metas determinan las actividades criticas y
definen las operaciones particulares para
alcanzarlas.
Seguidos
por:
Determinan.
Objetivos del
Negocio
Objetivos de
Areas
Indicadores Claves
de Desempeño(KPIs)
Que es un KPI?
Estos indicadores cubren un amplio rango de factores que
incluyen: tiempo, área, personal, frecuencias y costo
entre otros, elegidos por aquellas personas que deseen
monitorear su que hacer para determinar el como hacerlo.
Para que Medir?
El objetivo primordial es tener elementos de
evaluación que permitan trazar metas.
Para que NO Medir?
• Actividades en pos de una mejora.
• Si no realiza un análisis constante de la información recogida.
• Si no hay un compromiso de compañía que lo lleve a mejorar
• Si su único objetivo es mostrar cifras vacías sin planes futuros.
• Si lo que busca es mantener a algunas personas ocupadas
• Si no sabe para que lo va a hacer.
• Si va a mostrar cifras diferentes a las encontradas.
• NO MIDA POR MEDIR.
Como se Mejoran los KPIs
Todas las personas pueden influenciar sobre los KPIs y directamente
sobre aquellos que tienen incidencia directa sobre su que hacer.
1. Usa las métricas por una razón verdaderamente gratificante
2. Haz sus métricas S.M.A.R.T.
Esto significa: Específico (Specific), Medible (Measurable), Realizable
(Achievable), Realista (Realistic) y Limitado en tiempo (Time-Bound). Esto puede
sonar como contenido desactualizado de una capacitación de MANAGMENT, pero
sigue siendo una verificación válida para ejecutar en cualquier métrica propuesta o
existente.
3. Enfócate en lo que es realmente importante
4. Revisa regularmente lo que es importante
5. No ignores las relaciones entre diferentes métricas
6. No mires solo "este mes"
7. Sé consciente de los aspectos conductuales de las métricas
8. No pierdas de vista tus factores críticos de éxito (CSF, por sus siglas en inglés)
9. No informes todo a los interesados, concéntrate en lo que es importante para
ellos
10. Ten cuidado con las métricas de referencia de la industria
Como interpretar los KPI
Ejemplo
Existe una gran cantidad de
trabajo de mantenimiento
que debe de ser reducido
Disponibilidad > 95 %
Disponibilidad > 95 %
Las labores de mantenimiento
están siendo bien ejecutadas
aunque aun puede mejorarse
Que hacer con los Indicadores?
PUBLICARLAS
MANTENER UN REGISTRO HISTORICO
MONTARLES PLANES ESTRATEGICOS
COMPARTIRLAS
HACERLAS INCLUIR DENTRO DE LAS CIFRAS A MOSTRAR
REALIZAR PRESENTACÍONES DE ALTO NIVEL
Lo que no de mide, no se controla,
lo que no se controla genera
perdidas e insatisfacciones

Más contenido relacionado

Similar a kpi [Autoguardado].pptx

KPIS, teoría fácil II.pdf
KPIS, teoría fácil II.pdfKPIS, teoría fácil II.pdf
KPIS, teoría fácil II.pdfEsteban550170
 
Indicadores logisticos
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticosIVANOR GALVEZ
 
Métricas KPI's y reportes
Métricas KPI's y reportesMétricas KPI's y reportes
Métricas KPI's y reportesMauricio Corona
 
Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21Lore Portero
 
Calidad y herramientas mejora continua KPI sistema smart 2020
Calidad y herramientas  mejora continua KPI sistema smart 2020Calidad y herramientas  mejora continua KPI sistema smart 2020
Calidad y herramientas mejora continua KPI sistema smart 2020Primala Sistema de Gestion
 
Sesi_n-1-y-2-Introducci_n-al-balanced-scorecard.pdf
Sesi_n-1-y-2-Introducci_n-al-balanced-scorecard.pdfSesi_n-1-y-2-Introducci_n-al-balanced-scorecard.pdf
Sesi_n-1-y-2-Introducci_n-al-balanced-scorecard.pdfAntonyPacherres
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiMaria Rodriguez
 
Kpi’s ¿qué son, para qué sirven y por qué y cómo utilizarlos?
Kpi’s ¿qué son, para qué sirven y por qué y cómo utilizarlos?Kpi’s ¿qué son, para qué sirven y por qué y cómo utilizarlos?
Kpi’s ¿qué son, para qué sirven y por qué y cómo utilizarlos?Mario Bassi
 
Balanced ScoreCard
Balanced ScoreCardBalanced ScoreCard
Balanced ScoreCardVicNoee
 
lectura-9-indicadores-logisticos.pdf
lectura-9-indicadores-logisticos.pdflectura-9-indicadores-logisticos.pdf
lectura-9-indicadores-logisticos.pdfFabinEspinozaVithar1
 
Unidad 6 Evaluacion De Resultados
Unidad 6  Evaluacion De ResultadosUnidad 6  Evaluacion De Resultados
Unidad 6 Evaluacion De ResultadosFrancisco Godoy
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecardFrair Sky
 
Presentacion Indicadores de Gestion.pptx
Presentacion Indicadores de Gestion.pptxPresentacion Indicadores de Gestion.pptx
Presentacion Indicadores de Gestion.pptxAdannaPerdomoPeralta
 

Similar a kpi [Autoguardado].pptx (20)

KPIS, teoría fácil II.pdf
KPIS, teoría fácil II.pdfKPIS, teoría fácil II.pdf
KPIS, teoría fácil II.pdf
 
Como crear paneles de desempeño eficaces
Como crear paneles de desempeño eficacesComo crear paneles de desempeño eficaces
Como crear paneles de desempeño eficaces
 
Indicadores logisticos
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticos
 
Métricas KPI's y reportes
Métricas KPI's y reportesMétricas KPI's y reportes
Métricas KPI's y reportes
 
Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21Presentacion octubre 21
Presentacion octubre 21
 
Indicadores de Gestion.pptx
Indicadores de Gestion.pptxIndicadores de Gestion.pptx
Indicadores de Gestion.pptx
 
Calidad y herramientas mejora continua KPI sistema smart 2020
Calidad y herramientas  mejora continua KPI sistema smart 2020Calidad y herramientas  mejora continua KPI sistema smart 2020
Calidad y herramientas mejora continua KPI sistema smart 2020
 
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIAINDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
 
Sesi_n-1-y-2-Introducci_n-al-balanced-scorecard.pdf
Sesi_n-1-y-2-Introducci_n-al-balanced-scorecard.pdfSesi_n-1-y-2-Introducci_n-al-balanced-scorecard.pdf
Sesi_n-1-y-2-Introducci_n-al-balanced-scorecard.pdf
 
Kpi (key performance indicator) final
Kpi (key performance indicator) finalKpi (key performance indicator) final
Kpi (key performance indicator) final
 
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmiClase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
 
Kpi’s ¿qué son, para qué sirven y por qué y cómo utilizarlos?
Kpi’s ¿qué son, para qué sirven y por qué y cómo utilizarlos?Kpi’s ¿qué son, para qué sirven y por qué y cómo utilizarlos?
Kpi’s ¿qué son, para qué sirven y por qué y cómo utilizarlos?
 
Gestión financiera y pública clase 5
Gestión financiera y pública clase 5Gestión financiera y pública clase 5
Gestión financiera y pública clase 5
 
Balanced ScoreCard
Balanced ScoreCardBalanced ScoreCard
Balanced ScoreCard
 
Ses_06_gpa_bsc
Ses_06_gpa_bscSes_06_gpa_bsc
Ses_06_gpa_bsc
 
lectura-9-indicadores-logisticos.pdf
lectura-9-indicadores-logisticos.pdflectura-9-indicadores-logisticos.pdf
lectura-9-indicadores-logisticos.pdf
 
Kp is logisticos
Kp is  logisticosKp is  logisticos
Kp is logisticos
 
Unidad 6 Evaluacion De Resultados
Unidad 6  Evaluacion De ResultadosUnidad 6  Evaluacion De Resultados
Unidad 6 Evaluacion De Resultados
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Presentacion Indicadores de Gestion.pptx
Presentacion Indicadores de Gestion.pptxPresentacion Indicadores de Gestion.pptx
Presentacion Indicadores de Gestion.pptx
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 

kpi [Autoguardado].pptx

  • 1. KPI = Key Performance Indicator INDICADORES CLAVES DE DESEMPEÑO
  • 2. Que es un KPI? Un KPI muestra el seguimiento del rendimiento establecido en los factores clave del éxito. Los KPI son medidores que permiten monitorear el desempeño de una actividad para cuantificar sus beneficios, sus logros y trazar metas.
  • 3. Que es un KPI? Los KPIs le apuntan directamente a las metas generales de la compañia. Estas metas determinan las actividades criticas y definen las operaciones particulares para alcanzarlas. Seguidos por: Determinan. Objetivos del Negocio Objetivos de Areas Indicadores Claves de Desempeño(KPIs)
  • 4.
  • 5. Que es un KPI? Estos indicadores cubren un amplio rango de factores que incluyen: tiempo, área, personal, frecuencias y costo entre otros, elegidos por aquellas personas que deseen monitorear su que hacer para determinar el como hacerlo.
  • 6. Para que Medir? El objetivo primordial es tener elementos de evaluación que permitan trazar metas.
  • 7. Para que NO Medir? • Actividades en pos de una mejora. • Si no realiza un análisis constante de la información recogida. • Si no hay un compromiso de compañía que lo lleve a mejorar • Si su único objetivo es mostrar cifras vacías sin planes futuros. • Si lo que busca es mantener a algunas personas ocupadas • Si no sabe para que lo va a hacer. • Si va a mostrar cifras diferentes a las encontradas. • NO MIDA POR MEDIR.
  • 8. Como se Mejoran los KPIs Todas las personas pueden influenciar sobre los KPIs y directamente sobre aquellos que tienen incidencia directa sobre su que hacer. 1. Usa las métricas por una razón verdaderamente gratificante 2. Haz sus métricas S.M.A.R.T. Esto significa: Específico (Specific), Medible (Measurable), Realizable (Achievable), Realista (Realistic) y Limitado en tiempo (Time-Bound). Esto puede sonar como contenido desactualizado de una capacitación de MANAGMENT, pero sigue siendo una verificación válida para ejecutar en cualquier métrica propuesta o existente. 3. Enfócate en lo que es realmente importante 4. Revisa regularmente lo que es importante 5. No ignores las relaciones entre diferentes métricas 6. No mires solo "este mes" 7. Sé consciente de los aspectos conductuales de las métricas 8. No pierdas de vista tus factores críticos de éxito (CSF, por sus siglas en inglés) 9. No informes todo a los interesados, concéntrate en lo que es importante para ellos 10. Ten cuidado con las métricas de referencia de la industria
  • 9. Como interpretar los KPI Ejemplo Existe una gran cantidad de trabajo de mantenimiento que debe de ser reducido Disponibilidad > 95 % Disponibilidad > 95 % Las labores de mantenimiento están siendo bien ejecutadas aunque aun puede mejorarse
  • 10. Que hacer con los Indicadores? PUBLICARLAS MANTENER UN REGISTRO HISTORICO MONTARLES PLANES ESTRATEGICOS COMPARTIRLAS HACERLAS INCLUIR DENTRO DE LAS CIFRAS A MOSTRAR REALIZAR PRESENTACÍONES DE ALTO NIVEL
  • 11. Lo que no de mide, no se controla, lo que no se controla genera perdidas e insatisfacciones