SlideShare una empresa de Scribd logo
Causas de asfixia y signos característicos de la hipoxemia en
el individuo vivo y en el cadáver.
Estudiante: Rebeca Abreu CI: 22333667
LAASFIXIOLOGIA
Ahorcamiento lesiones
externas
Estrangulamiento lesiones
externas
Sofocación
Surco de ahorcadura completo
o incompleto.
Rostro cianótico. Oclusión directa de vías
aéreas: boca y nariz
Livideces en la parte inferior del
cuerpo (abdomen y manos).
Surco de estrangulación
completo a nivel del cartílago
Cricoides.
Introducción de cuerpo extraño
(oclusión)
Erección y eyaculación en el
hombre (en algunos casos)
Estigmas ungeales. Compresión tóraco-abdominal
Contusiones en el cuerpo por
convulsiones.
Equimosis que forman los
dedos al presionar.
Enterramiento de cuerpo vivo
Contusiones en el cuerpo por la
lucha con el agresor.
Permanencia en medio
confinado
El ahorcamiento lesiones
internas.
Estrangulamiento lesiones
internas.
sofocación
Desgarro de la arteria
carótida y yugular.
Hemorragias en el cuello. Postural
Desgarro con hemorragias de
los músculos cervicales,
esternocleidomastoideo,
cutáneo del cuello y tiroideo.
Fractura del hueso hioides.
Fractura de las vértebras
cervicales.
Cianosis.
Rompimiento de cuerdas
vocales.
Oscurecimiento y fluidez de la
sangre.
Congestiones del esófago.
LA TRAGEDIA DEL SUBMARINO RUSO KURSK
• El K-141 Kursk fue un submarino nuclear de la Armada de Rusia, perdido con toda
su tripulación en una tragedia ocurrida en el mar de Barents el 12 de agosto de
2000.
• Le fue puesto el nombre de la ciudad rusa Kursk, donde se libró la batalla de
tanques más grande de la historia, la Batalla de Kursk (1943). El submarino fue
construido para la armada rusa.
DIFERENTES MECANISMOS DE ASFIXIA QUE DIERON MUERTE A LOS
TRIPULANTES QUE NO FALLECIERON POR LAS EXPLOSIONES NI
QUEMADURAS:
• La asfixia es la causa del impedimento de la entrada de aire a las vías respiratorias por la entrada de sustancias liquidas o
semilíquidas a las misma se presume que así que murieron los tripulantes, con algunas excepciones el capitán murió por
asfixia por gases tóxicos.
• Los tipos de asfixia que pudieron afectar a los tripulantes son el confinamiento que es la asfixia mecánica que se produce
en casos en que el sujeto no tiene el oxígeno disponible por encontrarse en un ambiente cerrado o muy profundo si se
halla abierto. También puede ser por Ahogamiento el cual es una muerte producida cuando la víctima es sumergida en el
agua o en otro líquido, el cual es inhalado dentro de las vías respiratorias y alvéolos pulmonares. La sumersión puede ser
parcial o total. Se considera total cuando todo el cuerpo es sumergido y parcial cuando solamente la cabeza o tan solo los
orificios respiratorios. En otros casos pudo ocurrir sumersión o asfixia también llamada como ahogado azul debido a que el
sujeto al caer al agua fría realiza inspiración profunda con aspiración de aire. Como consecuencia ocurre la llamada apnea
voluntaria que puede durar hasta 90 segundos. La apnea conlleva a un exceso de dióxido de carbono en la sangre, este
exceso es un estímulo para movimientos respiratorios. Reflejos presentándose muertes inspiraciones involuntarias y
desordenadas. Las inspiraciones mencionadas logran el ingreso de cantidades variadas de agua y a veces de aire en
pulmones. El agua impide el intercambio gaseoso por obstrucción, ocurren convulsiones asfícticas del ahogado, parálisis
muscular, paro respiratorio y muerte. Por último está la sumersión -inhibición que también es llamada ahogado Blanco es
decir no hay asfixia, no cianosis, por el contrario hay palidez, por el contacto de las estructuras con el agua fría. Esto
obedece al mecanismo reflejo que se presenta al contacto del individuo con el agua y que condiciona inhibición o
suspensión de la actividad respiratoria o cardiovascular y al cesar de las funciones vitales sobreviene irremediablemente la
muerte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

ASFIXIA - MEDICINA LEGAL
ASFIXIA - MEDICINA LEGALASFIXIA - MEDICINA LEGAL
ASFIXIA - MEDICINA LEGAL
 
Asfixia medicina legal
Asfixia medicina legalAsfixia medicina legal
Asfixia medicina legal
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Deivis tovar medicina legal
Deivis tovar medicina legalDeivis tovar medicina legal
Deivis tovar medicina legal
 
Asfixia clínica
Asfixia clínicaAsfixia clínica
Asfixia clínica
 
Asfixias mecanicas
Asfixias mecanicasAsfixias mecanicas
Asfixias mecanicas
 
Asfixias mecanicas
Asfixias mecanicasAsfixias mecanicas
Asfixias mecanicas
 
Medicina legal Temas 1 al 7
Medicina legal Temas 1 al 7Medicina legal Temas 1 al 7
Medicina legal Temas 1 al 7
 
Medicina legal - Asfixias
Medicina legal - AsfixiasMedicina legal - Asfixias
Medicina legal - Asfixias
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
Genesis asfixiologia
Genesis  asfixiologiaGenesis  asfixiologia
Genesis asfixiologia
 
Asfixias
AsfixiasAsfixias
Asfixias
 
Asfixia clase
Asfixia claseAsfixia clase
Asfixia clase
 
Salas, María C.I-24.549.733
Salas, María  C.I-24.549.733Salas, María  C.I-24.549.733
Salas, María C.I-24.549.733
 
Asfixiologia medico legal
Asfixiologia medico legalAsfixiologia medico legal
Asfixiologia medico legal
 
La asfixia
La asfixiaLa asfixia
La asfixia
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Asfixia
Asfixia Asfixia
Asfixia
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
Clasificación de las asfixias
Clasificación de las asfixiasClasificación de las asfixias
Clasificación de las asfixias
 

Similar a La asfixiologia

Similar a La asfixiologia (20)

La asfixiologia. yulimar perdomo
La asfixiologia. yulimar perdomoLa asfixiologia. yulimar perdomo
La asfixiologia. yulimar perdomo
 
SOLYELI HERNANDEZ MEZA
SOLYELI HERNANDEZ MEZASOLYELI HERNANDEZ MEZA
SOLYELI HERNANDEZ MEZA
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Ensayo sobre la unidad IV
Ensayo sobre la unidad IVEnsayo sobre la unidad IV
Ensayo sobre la unidad IV
 
Unidad iv ensayo
Unidad iv ensayoUnidad iv ensayo
Unidad iv ensayo
 
Asfixiologia medico-legal.pptx
Asfixiologia medico-legal.pptxAsfixiologia medico-legal.pptx
Asfixiologia medico-legal.pptx
 
Frederick
FrederickFrederick
Frederick
 
Annabel asfixiologia
Annabel  asfixiologiaAnnabel  asfixiologia
Annabel asfixiologia
 
Ensayo asfixiologia
Ensayo asfixiologiaEnsayo asfixiologia
Ensayo asfixiologia
 
Tragedia de Kursk y mapa conceptual.
Tragedia de Kursk y mapa conceptual.Tragedia de Kursk y mapa conceptual.
Tragedia de Kursk y mapa conceptual.
 
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensiónMedicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
 
Cuadro Comparativo de Asfixias.
Cuadro Comparativo de Asfixias.Cuadro Comparativo de Asfixias.
Cuadro Comparativo de Asfixias.
 
Asfixiología Forense
Asfixiología ForenseAsfixiología Forense
Asfixiología Forense
 
Word karen calderon
Word karen calderonWord karen calderon
Word karen calderon
 
Asfixiologia Clinica y Mecanica
Asfixiologia Clinica y MecanicaAsfixiologia Clinica y Mecanica
Asfixiologia Clinica y Mecanica
 
Informe asfixia
Informe asfixiaInforme asfixia
Informe asfixia
 
Asfixias clasificacion
Asfixias clasificacionAsfixias clasificacion
Asfixias clasificacion
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Medicina Legal
Medicina Legal   Medicina Legal
Medicina Legal
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 

Último

Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 

Último (12)

Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 

La asfixiologia

  • 1. Causas de asfixia y signos característicos de la hipoxemia en el individuo vivo y en el cadáver. Estudiante: Rebeca Abreu CI: 22333667 LAASFIXIOLOGIA
  • 2. Ahorcamiento lesiones externas Estrangulamiento lesiones externas Sofocación Surco de ahorcadura completo o incompleto. Rostro cianótico. Oclusión directa de vías aéreas: boca y nariz Livideces en la parte inferior del cuerpo (abdomen y manos). Surco de estrangulación completo a nivel del cartílago Cricoides. Introducción de cuerpo extraño (oclusión) Erección y eyaculación en el hombre (en algunos casos) Estigmas ungeales. Compresión tóraco-abdominal Contusiones en el cuerpo por convulsiones. Equimosis que forman los dedos al presionar. Enterramiento de cuerpo vivo Contusiones en el cuerpo por la lucha con el agresor. Permanencia en medio confinado
  • 3. El ahorcamiento lesiones internas. Estrangulamiento lesiones internas. sofocación Desgarro de la arteria carótida y yugular. Hemorragias en el cuello. Postural Desgarro con hemorragias de los músculos cervicales, esternocleidomastoideo, cutáneo del cuello y tiroideo. Fractura del hueso hioides. Fractura de las vértebras cervicales. Cianosis. Rompimiento de cuerdas vocales. Oscurecimiento y fluidez de la sangre. Congestiones del esófago.
  • 4. LA TRAGEDIA DEL SUBMARINO RUSO KURSK • El K-141 Kursk fue un submarino nuclear de la Armada de Rusia, perdido con toda su tripulación en una tragedia ocurrida en el mar de Barents el 12 de agosto de 2000. • Le fue puesto el nombre de la ciudad rusa Kursk, donde se libró la batalla de tanques más grande de la historia, la Batalla de Kursk (1943). El submarino fue construido para la armada rusa.
  • 5. DIFERENTES MECANISMOS DE ASFIXIA QUE DIERON MUERTE A LOS TRIPULANTES QUE NO FALLECIERON POR LAS EXPLOSIONES NI QUEMADURAS: • La asfixia es la causa del impedimento de la entrada de aire a las vías respiratorias por la entrada de sustancias liquidas o semilíquidas a las misma se presume que así que murieron los tripulantes, con algunas excepciones el capitán murió por asfixia por gases tóxicos. • Los tipos de asfixia que pudieron afectar a los tripulantes son el confinamiento que es la asfixia mecánica que se produce en casos en que el sujeto no tiene el oxígeno disponible por encontrarse en un ambiente cerrado o muy profundo si se halla abierto. También puede ser por Ahogamiento el cual es una muerte producida cuando la víctima es sumergida en el agua o en otro líquido, el cual es inhalado dentro de las vías respiratorias y alvéolos pulmonares. La sumersión puede ser parcial o total. Se considera total cuando todo el cuerpo es sumergido y parcial cuando solamente la cabeza o tan solo los orificios respiratorios. En otros casos pudo ocurrir sumersión o asfixia también llamada como ahogado azul debido a que el sujeto al caer al agua fría realiza inspiración profunda con aspiración de aire. Como consecuencia ocurre la llamada apnea voluntaria que puede durar hasta 90 segundos. La apnea conlleva a un exceso de dióxido de carbono en la sangre, este exceso es un estímulo para movimientos respiratorios. Reflejos presentándose muertes inspiraciones involuntarias y desordenadas. Las inspiraciones mencionadas logran el ingreso de cantidades variadas de agua y a veces de aire en pulmones. El agua impide el intercambio gaseoso por obstrucción, ocurren convulsiones asfícticas del ahogado, parálisis muscular, paro respiratorio y muerte. Por último está la sumersión -inhibición que también es llamada ahogado Blanco es decir no hay asfixia, no cianosis, por el contrario hay palidez, por el contacto de las estructuras con el agua fría. Esto obedece al mecanismo reflejo que se presenta al contacto del individuo con el agua y que condiciona inhibición o suspensión de la actividad respiratoria o cardiovascular y al cesar de las funciones vitales sobreviene irremediablemente la muerte.