SlideShare una empresa de Scribd logo
La auditoría de la propiedad
intelectual
Consolidación del valor del capital intelectual de las
empresas. Identificación y administración de los
activos intangibles
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
Medellín, 25 de octubre de 2013

4 de septiembre de 2008 | Profesor Gustavo Schötz
Profesor Gustavo Schötz | Viernes, 01 de Noviembre de 2013
Clase: Políticas y Reglamentos...
Clase: Políticas y Reglamentos de PI en las Universidades
Pág. 1
Sede Central: Av. Juan de Garay 125 Piso 4° (C1063ABB) - Buenos Aires - Argentina / Tel. (54 - 11) 5921 - 8029 / Fax: 5921 - 8038 / E - mail: informes@cpi.austral.edu.ar
 Para tomar las decisiones con mayor
seguridad,
 Se deben disminuir los riesgos por falta
de información:

Hacer las preguntas adecuadas
.

Profesor Gustavo Schötz | Viernes, 01 de Noviembre de 2013
Clase: Auditoría de PI Pág. 3
¿Para qué?








Para
Para
Para
Para
Para
Para
Para

evitar contingencias
conocer valor
asegurar titularidad e integridad
optimizar proceso de innovación
negociar adecuadamente
administrar la cartera de intangibles
crear y consolidar valor

Auditoría de propiedad intelectual
Prof. Gustavo Schötz
¿Cuándo?
 A la valuación de un intangible o cartera
 A la valuación de la empresa
 A la firma de un contrato de licencia o
cesión
 Ante la fusión/adquisición o compra de
paquete accionario
 Al momento de organizar una
securitización
 Ante el concurso o quiebra
 Siempre: auditoría de procesos
Auditoría de propiedad intelectual
Prof. Gustavo Schötz
Dos grandes modalidades
 Estado de situación
•
•
•
•
•

Por categorías jurídicas
Estático
Defensivo
Mayormente reactivo
Tercerizable

 De gestión
•
•
•
•
•

Por procesos, gerencias o unidades de negocios
Dinámico
Preventivo
Estratégico
En cabeza del managment

Profesor Gustavo Schötz | Viernes, 01 de Noviembre de 2013
Pág. 6
Auditoría de marcas









Quién es el titular
Clases
Vigencia
Extensión territorial
Determinación del signo
Uso de la marca
Licencias expresas
Licencias implícitas:
distribución, façon, servicios
tercerizados, co-branding.

Auditoría de propiedad intelectual
Prof. Gustavo Schötz
Auditoría de marcas






Contratos de façon y distribución
Uso en Internet
Usos genéricos
Nombres de dominios
Usos en redes sociales

Auditoría de propiedad intelectual
Prof. Gustavo Schötz
Auditoría de marcas
 http://www.namecheckli
st.com/
 http://namechk.com/
 http://www.wipo.int/bra
nddb/en/index.jsp
 http://esearch.oami.euro
pa.eu/copla/index;jsessio
nid=C877D6CDE116D92
411B1634286AD1C33.es
earch2
 http://www.markify.com
/
 http://tmarque.com/sear
ch/
 http://www.surfip.gov.sg
/_trademark-f.htm
Auditoría de propiedad intelectual
Prof. Gustavo Schötz

 http://www.tmview.euro
pa.eu/tmview/welcome.h
tml
 http://www.namecheck.c
om/
 http://www.boliven.com/
trademarks
 http://www.trademarkia.
com/
 http://www.eurodns.com
/
 http://www.howsociable.
com/
 http://knowem.com/
 http://ipestonia.ourtoolb
ar.com/
Auditoría del proceso de innovación (scouting)
 Cuadernos o notebook del inventor
 Protocolos
 Formulario de divulgación de la
invención
 Acuerdos de transferencia de materiales
 Acuerdos de confidencialidad
 Convenios de cotitularidad
 Convenios de financiamiento
 Publicaciones de los investigadores
 Conferencias, presentaciones, folletería.
 Participación en ferias.
Auditoría de propiedad intelectual
Prof. Gustavo Schötz
Auditoría de patentes









Titularidad
Vigencia, territorialidad, anualidades
Amplitud de las reivindicaciones
Licencias
¿producto o proceso?
Trámites regulatorios asociados
Manuales de producción
Secretos asociados

Auditoría de propiedad intelectual
Prof. Gustavo Schötz
Auditoría de derechos de autor











Registros
Tipo de obra
Obras derivadas
Contratos de cesión
Contratos de licencia: formatos, usos
Plazo de vigencia
Plazo de la cesión/licencia
Derechos conexos asociados
Derechos de traducción
Gestión colectiva

Auditoría de propiedad intelectual
Prof. Gustavo Schötz
Auditoría de propiedad intelectual
Prof. Gustavo Schötz
Ejercicio: Tratado de la Hipertensión
Arterial
 Universidad con Facultad de Medicina y Hospitalescuela
 Maestría en Hipertensión arterial
 Director: Jefe de Servicio y Titular de Cátedra (Dr.
Nazar Espeche)
 Profesores:
• 16 Profesores de la U, médicos del HE
• 9 Profesores de otras U
• 17 Médicos de otros H
• 5 Profesores visitantes extranjeros. Uno presidente de la
Asociación Mundial de Hipertensión Arterial (Dr.
Jausjaraz, Croacia)
 Cursada intensiva en 6 meses
 Asisten médicos de 9 países latinoamericanos
Auditoría de propiedad intelectual
Prof. Gustavo Schötz
Metodología
 Clases presenciales
 Entrega de materiales existentes:
artículos de revistas, capítulos de libros.
 Materiales elaborados por los profesores:
ppt, estudios de diagnóstico, preparados
de laboratorio, cuadros estadísticos, etc.
 Video grabación y edición de textos
 Corrección por parte de los profesores de
los textos editados
 Disposición de todos los
materiales, desgravaciones y videos en la
Web durante los 15 días previos al
examen
Auditoría de propiedad intelectual
Prof. Gustavo Schötz
Propuesta de Jenkins Publishing Group
 Edición de un Tratado de Hipertensión Arterial

• Esquema e índice sigue el programa de la Maestría: cada
asignatura un capítulo.
• Director, Dr. Jausjaraz. Coordinador, Dr. Nazar Espeche
• Edición en español, con propuesta de traducción al inglés
• Materiales de clase son incorporados a lo largo de los
capítulos o como anexos
• Profesores de la Maestría son autores de cada capítulo.
• Invitación como autores a 14 médicos extranjeros que no
participan de la Maestría

Auditoría de propiedad intelectual
Prof. Gustavo Schötz
Propuesta: presentar el libro en el Congreso
Mundial de Hipertensión, octubre de 2009
 Jenkins paga un adelanto de $80.000 y regalías del 10% del
precio de tapa
 Precio de mercado, $500. Ventas estimadas, 1500 libros por
año, en todos los países de lengua castellana
 $ 150.000 de adelanto para la traducción y regalías de 10%
con precio de venta de USD 200. Ventas estimadas de 2000
ejemplares por año.
 ¿qué le interesa a la Universidad?
 ¿qué al Director y Coordinador?
 ¿qué a los profesores?
 ¿Qué a la editorial?
 ¿Qué plan de trabajo seguir?

Auditoría de propiedad intelectual
Prof. Gustavo Schötz
Auditoría de contratos











Capacidad de firma (titularidad)
“Scope” o extensión del derecho
Sublicencias
Cálculo de regalías
Exclusividad/Territorialidad
Cesibilidad/covenants/quiebra
Garantías/responsabilidad
Persecución de infractores
Cláusulas atadas (compras, mejoras)
Jurisdicción y derecho aplicable

Auditoría de propiedad intelectual
Prof. Gustavo Schötz
Auditoría de contratos







Establecimiento de Franquicias
Licencias de software para desarrollos
Licencias de código abierto
Elementos de la página web
Folletería
Publicidad

Auditoría de propiedad intelectual
Prof. Gustavo Schötz
Conclusión preliminar
 Detectar potenciales contingencias
 Detectar “debilidades” que afectan el
valor
 Sugerir cursos de acción para fortalecer
los intangibles
 “Encapsular” los intangibles para facilitar
negocios posteriores
 “Activar” los intangibles
 Luego: actividad permanente y
preventiva
Auditoría de propiedad intelectual
Prof. Gustavo Schötz
Auditoría en la crisis patrimonial
 Solo se puede ver lo invisible si se lo está

buscando (Sherlock Holmes)

 Ignorancia
 Desprecio de la entidad de los derechos
intelectuales
 Abordamiento parcial, no interdisciplinario

Auditoría de propiedad intelectual
Prof. Gustavo Schötz
“Valor” vs. “precio” de los intangibles; ¿cómo
se monetiza el valor?
 Explotación propia y ventajas de la
exclusividad que otorga el derecho
 Transferencia o cesión
 Aporte como participación societaria o
joint-venture
 Realización o liquidación
 Regalías de licencias: producción de
“frutos”

Profesor Gustavo Schötz | Viernes, 01 de Noviembre de 2013
Auditoría de relaciones personales:
¿Quiénes pueden estar involucrados?







Socios
Empleados
Proveedores
Clientes
Becarios
Pasantes

Prof. Gustavo Schötz
Titularidad de invenciones
 Legislación de patentes: invenciones
laborales, de tres tipos
 Contratado para inventar
•
•
•
•

Universidades y centros de investigación
Áreas de I+D+i
Invención por encargo
Derechos morales del inventor

 Invención ocasional con recursos de la
empresa: opción y justa compensación
 Invención sin relación con las tareas ni
con equipos de la empresa
Prof. Gustavo Schötz
Titularidad de creaciones autorales
 Legislación laboral, autoral y
contractual.
 Las tareas meramente mecánicas
 Caso del software
 Obras por encargo
 En definitiva: cuándo hay originalidad y
los límites de la dirección.
 Siempre: respetar los derechos morales
Prof. Gustavo Schötz
Titularidad de secretos comerciales
 Confidencialidad de la información:
problema de la empresa obligada a
guardar secreto
 Secretos comerciales: listas de clientes.
 Distinta perspectiva del tradens y
accipiens
 Control del uso del correo electrónico
vs. privacidad del trabajador

PI en las relaciones laborales
Prof. Gustavo Schötz
Infracciones a derechos de terceros
 La participación de los empleados en las
redes sociales
 Distribución de obras usando equipos
de la empresa
 Utilización de equipos de la empresa
para piratería
 Caso “Lowry’s Reports Inc. v. Legg
Mason Inc., 10/7/2003, District
Court, D, Maryland, Northern Division”.

PI en las relaciones laborales
Prof. Gustavo Schötz
Competencia desleal
 Convenio de París, Artículo 10 bis
inc. 2)
“Constituye acto de competencia desleal
todo acto de competencia contrario a
los usos honestos en materia industrial
o comercial”.
 Cláusulas de no competencia
 Captación de empleados: injerencia en
contrato ajeno.
PI en las relaciones laborales
Prof. Gustavo Schötz
Política Integral de Confidencialidad

 Acuerdos de Confidencialidad
• Presentar al inicio de la relación laboral o
comercial – Después es más difícil
• No Divulgación – Excepciones
• No Competencia – Servicios para sí o para
terceros
• Plazo de la Confidencialidad
• Aplicar Política Uniformemente
26 y 27 de Junio de 2006

(c) Isabel De Sio de Pérez 2006
Política Integral de Confidencialidad
 Otros Elementos de la Política Integral de Conf´d

• Texto en Manual de Empleados
• Procedimientos de Recursos Humanos:
o Inicio de la Relación Laboral
o Final de la Relación Laboral

• Carta al Nuevo Empleador del
ExEmpleado

26 y 27 de Junio de 2006

(c) Isabel De Sio de Pérez 2006
Política Integral de Confidencialidad

• Cuidados Físicos:
o Información Bajo Llave
o Limitar Divulgación Solamente a Quien Precisa Saber
o Acceso a las Instalaciones del Desarrollo

• Reunión de Empleados como
Recordatorio – La Confidencialidad es
Importante para Preservar los Empleos

26 y 27 de Junio de 2006

(c) Isabel De Sio de Pérez 2006
Auditoría ante una securitización: rol del
asesor legal
 Brindar certeza sobre los DPI
 Brindar certeza de la conformación del flujo de
fondos
 Asegurar y “perfeccionar” el flujo de fondos
 Indicar y verificar la existencia de garantías
subordinadas
 Prevenir consecuencias de un eventual default
 Ejecutar la cobranza de créditos del flujo de
fondos

Profesor Gustavo Schötz | Viernes, 01 de Noviembre de 2013
Securitización de IP. Algunas cuestiones
 ¿Quién es realmente el dueño?
 Problemas de cotitularidad
 Territorialidad de los derechos y ámbito de
explotación
 Validez del derecho. Cambios legales. Plazo de
vigencia
 ¿Obligatoriedad del registro?
 Multiprotección
 Asuntos de familia y sucesiones

Profesor Gustavo Schötz | Viernes, 01 de Noviembre de 2013
 ¿Podemos capturar nuevos desarrollos o
explotaciones?
 ¿Puede un tercero afectar mi derecho?
 ¿Hace falta algo más para aprovechar el
activo?
 Daños y riesgos del desarrollo
 Infracciones y piratería
 Data exclusivity
 ¿Fiduciario puede sustituir al fiduciante en el
cumplimiento de los contratos?
 Continuación de los contratos ante concurso o
quiebra del fiduciante o de los deudores
Profesor Gustavo Schötz | Viernes, 01 de Noviembre de 2013
Temas para el asesor legal/comercial
• Cuál es el estado del ciclo de vida del producto

y de la PI?
• Qué aplicaciones pueden darse a la tecnología
protegida?
• Cuáles son los costos, ingresos y riesgos
provenientes de la PI?
• Análisis de las barreras de entrada de los
competidores;
• Cuál es el mercado al que se accede con la PI?
¿y el tamaño total del mercado?

Profesor Gustavo Schötz | Viernes, 01 de Noviembre de 2013
Asesor legal/comercial y tecnológico
 ¿Hay amenazas actuales o futuras que requiera
hacer frente a litigios o ejecución forzosa?
 ¿Cuál es el núcleo del negocio al que está dirigida
la PI?
 Cuáles son los principales resultados de la
investigación que pueden transformarse en
propiedad intelectual
 ¿Hay en el estado del arte algún producto
sustituto que tenga una ventaja costo-beneficio
frente a la nueva tecnología?
 ¿La propiedad intelectual bajo análisis permite un
fácil designing around?
Profesor Gustavo Schötz | Viernes, 01 de Noviembre de 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de practicas pre profesionales
Plan de practicas pre profesionalesPlan de practicas pre profesionales
Plan de practicas pre profesionales
calep ardiles ascanoa
 
Matriz foda laboratorio de gerencia ii
Matriz foda laboratorio de gerencia iiMatriz foda laboratorio de gerencia ii
Matriz foda laboratorio de gerencia ii
MariaVeronaVilla
 
Exposición Embotrisa
Exposición EmbotrisaExposición Embotrisa
Exposición Embotrisa
Ministerio de la Producción
 
Evaluación final
Evaluación final Evaluación final
Evaluación final
maperezj
 
Proyecto Final Formulacion De Proyectos
Proyecto Final Formulacion De ProyectosProyecto Final Formulacion De Proyectos
Proyecto Final Formulacion De Proyectos
ValerieDayana
 
121015 manual tecnológico para el proceso de tajadas
121015 manual tecnológico para el proceso de tajadas121015 manual tecnológico para el proceso de tajadas
121015 manual tecnológico para el proceso de tajadas
Andres Gil Hernandez
 
Caso Nucor
Caso NucorCaso Nucor
Reglamento General GLOBALGAP V 4.0 – Parte II
Reglamento General GLOBALGAP V 4.0 – Parte II Reglamento General GLOBALGAP V 4.0 – Parte II
Reglamento General GLOBALGAP V 4.0 – Parte II ACP Agroconsultora Plus
 
Presentación sala logística 2015
Presentación sala logística 2015Presentación sala logística 2015
Presentación sala logística 2015
ProColombia
 

La actualidad más candente (10)

Plan de practicas pre profesionales
Plan de practicas pre profesionalesPlan de practicas pre profesionales
Plan de practicas pre profesionales
 
Matriz foda laboratorio de gerencia ii
Matriz foda laboratorio de gerencia iiMatriz foda laboratorio de gerencia ii
Matriz foda laboratorio de gerencia ii
 
Exposición Embotrisa
Exposición EmbotrisaExposición Embotrisa
Exposición Embotrisa
 
Evaluación final
Evaluación final Evaluación final
Evaluación final
 
Plan Negocios Rocoto
Plan Negocios RocotoPlan Negocios Rocoto
Plan Negocios Rocoto
 
Proyecto Final Formulacion De Proyectos
Proyecto Final Formulacion De ProyectosProyecto Final Formulacion De Proyectos
Proyecto Final Formulacion De Proyectos
 
121015 manual tecnológico para el proceso de tajadas
121015 manual tecnológico para el proceso de tajadas121015 manual tecnológico para el proceso de tajadas
121015 manual tecnológico para el proceso de tajadas
 
Caso Nucor
Caso NucorCaso Nucor
Caso Nucor
 
Reglamento General GLOBALGAP V 4.0 – Parte II
Reglamento General GLOBALGAP V 4.0 – Parte II Reglamento General GLOBALGAP V 4.0 – Parte II
Reglamento General GLOBALGAP V 4.0 – Parte II
 
Presentación sala logística 2015
Presentación sala logística 2015Presentación sala logística 2015
Presentación sala logística 2015
 

Destacado

Riesgos psicosociales evaluacion
Riesgos  psicosociales evaluacionRiesgos  psicosociales evaluacion
Riesgos psicosociales evaluacion
Meinzul ND
 
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
Alexis Moreno Pulido
 
Propiedad intelectual:derechos de autor y patentes
Propiedad intelectual:derechos de autor y patentesPropiedad intelectual:derechos de autor y patentes
Propiedad intelectual:derechos de autor y patentesKetty Rodriguez
 
Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
Derechos de Autor y Propiedad IntelectualDerechos de Autor y Propiedad Intelectual
Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
Universidad Central de Bayamón
 
Presentacion Derechos De Autor
Presentacion Derechos De AutorPresentacion Derechos De Autor
Presentacion Derechos De Autor
pepinita000
 
Diagnostico empresarial .lab. proyecto ii
Diagnostico  empresarial .lab. proyecto iiDiagnostico  empresarial .lab. proyecto ii
Diagnostico empresarial .lab. proyecto ii
UNEFM
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
Maria Anillo
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
karinaandre
 

Destacado (8)

Riesgos psicosociales evaluacion
Riesgos  psicosociales evaluacionRiesgos  psicosociales evaluacion
Riesgos psicosociales evaluacion
 
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
3ª ed. Cursos virtuales y herramientas antiplagio
 
Propiedad intelectual:derechos de autor y patentes
Propiedad intelectual:derechos de autor y patentesPropiedad intelectual:derechos de autor y patentes
Propiedad intelectual:derechos de autor y patentes
 
Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
Derechos de Autor y Propiedad IntelectualDerechos de Autor y Propiedad Intelectual
Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
 
Presentacion Derechos De Autor
Presentacion Derechos De AutorPresentacion Derechos De Autor
Presentacion Derechos De Autor
 
Diagnostico empresarial .lab. proyecto ii
Diagnostico  empresarial .lab. proyecto iiDiagnostico  empresarial .lab. proyecto ii
Diagnostico empresarial .lab. proyecto ii
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 

Similar a La auditoría de la propiedad intelectual

Bernabé Zea
Bernabé ZeaBernabé Zea
Bernabé Zeagsorrosal
 
Cursos cde-inteligencia-competitiva-nov-2010
Cursos cde-inteligencia-competitiva-nov-2010Cursos cde-inteligencia-competitiva-nov-2010
Cursos cde-inteligencia-competitiva-nov-2010
CDE - Inteligencia Competitiva SL
 
Ppt startup vs licenciamiento
Ppt startup vs licenciamientoPpt startup vs licenciamiento
Ppt startup vs licenciamiento
dlopez1985
 
IA al servicio del derecho y leyes - Simposio UAM
IA al servicio del derecho y leyes - Simposio UAMIA al servicio del derecho y leyes - Simposio UAM
IA al servicio del derecho y leyes - Simposio UAM
Gustavo Cuervo
 
Propiedad Intelectual en las Universidades, Revista de la APAPI
Propiedad Intelectual en las Universidades, Revista de la APAPIPropiedad Intelectual en las Universidades, Revista de la APAPI
Propiedad Intelectual en las Universidades, Revista de la APAPI
Gustavo Schötz
 
Estherfanny
EstherfannyEstherfanny
EstherfannyEsther63
 
Estherfanny
EstherfannyEstherfanny
EstherfannyEsther63
 
Estherfanny
EstherfannyEstherfanny
EstherfannyEsther63
 
Jornada Marcas y Patentes
Jornada Marcas y PatentesJornada Marcas y Patentes
Jornada Marcas y Patentes
La Salle Technova Barcelona
 
Estherfanny
EstherfannyEstherfanny
EstherfannyEsther63
 
104 00 acto_presentacioncontratostransferenciatecnologia
104 00 acto_presentacioncontratostransferenciatecnologia104 00 acto_presentacioncontratostransferenciatecnologia
104 00 acto_presentacioncontratostransferenciatecnologia
augusto morcote
 
Estherfanny
EstherfannyEstherfanny
EstherfannyEsther63
 
Estherfanny
EstherfannyEstherfanny
EstherfannyEsther63
 
Taller sobre convenios de colaboración universidad-empresa
Taller sobre convenios de colaboración universidad-empresa Taller sobre convenios de colaboración universidad-empresa
Taller sobre convenios de colaboración universidad-empresa
CESSI ArgenTIna
 
Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 3: busqu...
Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 3: busqu...Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 3: busqu...
Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 3: busqu...
UCC_Elearning
 
Charla Incuba 14 de abril - DIPI
Charla Incuba 14 de abril - DIPI Charla Incuba 14 de abril - DIPI
Charla Incuba 14 de abril - DIPI
Pablo Paz
 
SEMINARIO DE INNOVACION-DECIMO SEMESTRE
SEMINARIO DE INNOVACION-DECIMO SEMESTRESEMINARIO DE INNOVACION-DECIMO SEMESTRE
SEMINARIO DE INNOVACION-DECIMO SEMESTRE
Juan Raul Vergara
 
Cómo crear una empresa de Moda.Qué debes saber para proteger tus ideas
Cómo crear una empresa de Moda.Qué debes saber para proteger tus ideasCómo crear una empresa de Moda.Qué debes saber para proteger tus ideas
Cómo crear una empresa de Moda.Qué debes saber para proteger tus ideas
Luis Manuel Tolmos
 
Proyecto Centro de Innovación y Emprendedurismo
Proyecto Centro de Innovación y EmprendedurismoProyecto Centro de Innovación y Emprendedurismo
Proyecto Centro de Innovación y Emprendedurismo
Dr. Edwin Hernandez
 
Jorge Rojas
Jorge RojasJorge Rojas

Similar a La auditoría de la propiedad intelectual (20)

Bernabé Zea
Bernabé ZeaBernabé Zea
Bernabé Zea
 
Cursos cde-inteligencia-competitiva-nov-2010
Cursos cde-inteligencia-competitiva-nov-2010Cursos cde-inteligencia-competitiva-nov-2010
Cursos cde-inteligencia-competitiva-nov-2010
 
Ppt startup vs licenciamiento
Ppt startup vs licenciamientoPpt startup vs licenciamiento
Ppt startup vs licenciamiento
 
IA al servicio del derecho y leyes - Simposio UAM
IA al servicio del derecho y leyes - Simposio UAMIA al servicio del derecho y leyes - Simposio UAM
IA al servicio del derecho y leyes - Simposio UAM
 
Propiedad Intelectual en las Universidades, Revista de la APAPI
Propiedad Intelectual en las Universidades, Revista de la APAPIPropiedad Intelectual en las Universidades, Revista de la APAPI
Propiedad Intelectual en las Universidades, Revista de la APAPI
 
Estherfanny
EstherfannyEstherfanny
Estherfanny
 
Estherfanny
EstherfannyEstherfanny
Estherfanny
 
Estherfanny
EstherfannyEstherfanny
Estherfanny
 
Jornada Marcas y Patentes
Jornada Marcas y PatentesJornada Marcas y Patentes
Jornada Marcas y Patentes
 
Estherfanny
EstherfannyEstherfanny
Estherfanny
 
104 00 acto_presentacioncontratostransferenciatecnologia
104 00 acto_presentacioncontratostransferenciatecnologia104 00 acto_presentacioncontratostransferenciatecnologia
104 00 acto_presentacioncontratostransferenciatecnologia
 
Estherfanny
EstherfannyEstherfanny
Estherfanny
 
Estherfanny
EstherfannyEstherfanny
Estherfanny
 
Taller sobre convenios de colaboración universidad-empresa
Taller sobre convenios de colaboración universidad-empresa Taller sobre convenios de colaboración universidad-empresa
Taller sobre convenios de colaboración universidad-empresa
 
Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 3: busqu...
Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 3: busqu...Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 3: busqu...
Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 3: busqu...
 
Charla Incuba 14 de abril - DIPI
Charla Incuba 14 de abril - DIPI Charla Incuba 14 de abril - DIPI
Charla Incuba 14 de abril - DIPI
 
SEMINARIO DE INNOVACION-DECIMO SEMESTRE
SEMINARIO DE INNOVACION-DECIMO SEMESTRESEMINARIO DE INNOVACION-DECIMO SEMESTRE
SEMINARIO DE INNOVACION-DECIMO SEMESTRE
 
Cómo crear una empresa de Moda.Qué debes saber para proteger tus ideas
Cómo crear una empresa de Moda.Qué debes saber para proteger tus ideasCómo crear una empresa de Moda.Qué debes saber para proteger tus ideas
Cómo crear una empresa de Moda.Qué debes saber para proteger tus ideas
 
Proyecto Centro de Innovación y Emprendedurismo
Proyecto Centro de Innovación y EmprendedurismoProyecto Centro de Innovación y Emprendedurismo
Proyecto Centro de Innovación y Emprendedurismo
 
Jorge Rojas
Jorge RojasJorge Rojas
Jorge Rojas
 

Más de Gustavo Schötz

Reserva de derechos al uso exclusivo de características físicas y psicológica...
Reserva de derechos al uso exclusivo de características físicas y psicológica...Reserva de derechos al uso exclusivo de características físicas y psicológica...
Reserva de derechos al uso exclusivo de características físicas y psicológica...
Gustavo Schötz
 
Pautas editoriales para la publicación de artículos en RIPI - Revista Iberoam...
Pautas editoriales para la publicación de artículos en RIPI - Revista Iberoam...Pautas editoriales para la publicación de artículos en RIPI - Revista Iberoam...
Pautas editoriales para la publicación de artículos en RIPI - Revista Iberoam...
Gustavo Schötz
 
Propiedad intelectual en semillas - debate -
Propiedad intelectual en semillas - debate - Propiedad intelectual en semillas - debate -
Propiedad intelectual en semillas - debate -
Gustavo Schötz
 
El favor debilis como principio general del Derecho Internacional Privado
El favor debilis como principio general del Derecho Internacional PrivadoEl favor debilis como principio general del Derecho Internacional Privado
El favor debilis como principio general del Derecho Internacional Privado
Gustavo Schötz
 
Luciano Marchione. droit de suite. Implementación del Droit de Suite en Argen...
Luciano Marchione. droit de suite. Implementación del Droit de Suite en Argen...Luciano Marchione. droit de suite. Implementación del Droit de Suite en Argen...
Luciano Marchione. droit de suite. Implementación del Droit de Suite en Argen...
Gustavo Schötz
 
Martín Bensadón e Iván Poli crisis sistema patentes RDCO 260 Abeledo Perrot, ...
Martín Bensadón e Iván Poli crisis sistema patentes RDCO 260 Abeledo Perrot, ...Martín Bensadón e Iván Poli crisis sistema patentes RDCO 260 Abeledo Perrot, ...
Martín Bensadón e Iván Poli crisis sistema patentes RDCO 260 Abeledo Perrot, ...
Gustavo Schötz
 
Vicetto modificaciones sistema nombres de dominio nic.ar
Vicetto modificaciones sistema nombres de dominio nic.arVicetto modificaciones sistema nombres de dominio nic.ar
Vicetto modificaciones sistema nombres de dominio nic.ar
Gustavo Schötz
 
Cotitularidad en marcas, medidas cautelares internacionales y derecho interna...
Cotitularidad en marcas, medidas cautelares internacionales y derecho interna...Cotitularidad en marcas, medidas cautelares internacionales y derecho interna...
Cotitularidad en marcas, medidas cautelares internacionales y derecho interna...
Gustavo Schötz
 
INNOVACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL EN MEJORAMIENTO VEGETAL Y BIOTECNOLOGÍA AG...
INNOVACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL EN MEJORAMIENTO VEGETAL Y BIOTECNOLOGÍA AG...INNOVACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL EN MEJORAMIENTO VEGETAL Y BIOTECNOLOGÍA AG...
INNOVACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL EN MEJORAMIENTO VEGETAL Y BIOTECNOLOGÍA AG...
Gustavo Schötz
 
PATENTES Y MEDICINAS ESENCIALES. LA ARMONIZACIÓN ENTRE EL DERECHO A LA SALUD ...
PATENTES Y MEDICINAS ESENCIALES. LA ARMONIZACIÓN ENTRE EL DERECHO A LA SALUD ...PATENTES Y MEDICINAS ESENCIALES. LA ARMONIZACIÓN ENTRE EL DERECHO A LA SALUD ...
PATENTES Y MEDICINAS ESENCIALES. LA ARMONIZACIÓN ENTRE EL DERECHO A LA SALUD ...Gustavo Schötz
 
Caso Talbot medida cautelar de no innovar para ejecutar en otra jurisdicción
Caso Talbot medida cautelar de no innovar para ejecutar en otra jurisdicciónCaso Talbot medida cautelar de no innovar para ejecutar en otra jurisdicción
Caso Talbot medida cautelar de no innovar para ejecutar en otra jurisdicción
Gustavo Schötz
 

Más de Gustavo Schötz (11)

Reserva de derechos al uso exclusivo de características físicas y psicológica...
Reserva de derechos al uso exclusivo de características físicas y psicológica...Reserva de derechos al uso exclusivo de características físicas y psicológica...
Reserva de derechos al uso exclusivo de características físicas y psicológica...
 
Pautas editoriales para la publicación de artículos en RIPI - Revista Iberoam...
Pautas editoriales para la publicación de artículos en RIPI - Revista Iberoam...Pautas editoriales para la publicación de artículos en RIPI - Revista Iberoam...
Pautas editoriales para la publicación de artículos en RIPI - Revista Iberoam...
 
Propiedad intelectual en semillas - debate -
Propiedad intelectual en semillas - debate - Propiedad intelectual en semillas - debate -
Propiedad intelectual en semillas - debate -
 
El favor debilis como principio general del Derecho Internacional Privado
El favor debilis como principio general del Derecho Internacional PrivadoEl favor debilis como principio general del Derecho Internacional Privado
El favor debilis como principio general del Derecho Internacional Privado
 
Luciano Marchione. droit de suite. Implementación del Droit de Suite en Argen...
Luciano Marchione. droit de suite. Implementación del Droit de Suite en Argen...Luciano Marchione. droit de suite. Implementación del Droit de Suite en Argen...
Luciano Marchione. droit de suite. Implementación del Droit de Suite en Argen...
 
Martín Bensadón e Iván Poli crisis sistema patentes RDCO 260 Abeledo Perrot, ...
Martín Bensadón e Iván Poli crisis sistema patentes RDCO 260 Abeledo Perrot, ...Martín Bensadón e Iván Poli crisis sistema patentes RDCO 260 Abeledo Perrot, ...
Martín Bensadón e Iván Poli crisis sistema patentes RDCO 260 Abeledo Perrot, ...
 
Vicetto modificaciones sistema nombres de dominio nic.ar
Vicetto modificaciones sistema nombres de dominio nic.arVicetto modificaciones sistema nombres de dominio nic.ar
Vicetto modificaciones sistema nombres de dominio nic.ar
 
Cotitularidad en marcas, medidas cautelares internacionales y derecho interna...
Cotitularidad en marcas, medidas cautelares internacionales y derecho interna...Cotitularidad en marcas, medidas cautelares internacionales y derecho interna...
Cotitularidad en marcas, medidas cautelares internacionales y derecho interna...
 
INNOVACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL EN MEJORAMIENTO VEGETAL Y BIOTECNOLOGÍA AG...
INNOVACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL EN MEJORAMIENTO VEGETAL Y BIOTECNOLOGÍA AG...INNOVACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL EN MEJORAMIENTO VEGETAL Y BIOTECNOLOGÍA AG...
INNOVACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL EN MEJORAMIENTO VEGETAL Y BIOTECNOLOGÍA AG...
 
PATENTES Y MEDICINAS ESENCIALES. LA ARMONIZACIÓN ENTRE EL DERECHO A LA SALUD ...
PATENTES Y MEDICINAS ESENCIALES. LA ARMONIZACIÓN ENTRE EL DERECHO A LA SALUD ...PATENTES Y MEDICINAS ESENCIALES. LA ARMONIZACIÓN ENTRE EL DERECHO A LA SALUD ...
PATENTES Y MEDICINAS ESENCIALES. LA ARMONIZACIÓN ENTRE EL DERECHO A LA SALUD ...
 
Caso Talbot medida cautelar de no innovar para ejecutar en otra jurisdicción
Caso Talbot medida cautelar de no innovar para ejecutar en otra jurisdicciónCaso Talbot medida cautelar de no innovar para ejecutar en otra jurisdicción
Caso Talbot medida cautelar de no innovar para ejecutar en otra jurisdicción
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

La auditoría de la propiedad intelectual

  • 1. La auditoría de la propiedad intelectual Consolidación del valor del capital intelectual de las empresas. Identificación y administración de los activos intangibles Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia Medellín, 25 de octubre de 2013 4 de septiembre de 2008 | Profesor Gustavo Schötz Profesor Gustavo Schötz | Viernes, 01 de Noviembre de 2013 Clase: Políticas y Reglamentos... Clase: Políticas y Reglamentos de PI en las Universidades Pág. 1 Sede Central: Av. Juan de Garay 125 Piso 4° (C1063ABB) - Buenos Aires - Argentina / Tel. (54 - 11) 5921 - 8029 / Fax: 5921 - 8038 / E - mail: informes@cpi.austral.edu.ar
  • 2.
  • 3.  Para tomar las decisiones con mayor seguridad,  Se deben disminuir los riesgos por falta de información: Hacer las preguntas adecuadas . Profesor Gustavo Schötz | Viernes, 01 de Noviembre de 2013 Clase: Auditoría de PI Pág. 3
  • 4. ¿Para qué?        Para Para Para Para Para Para Para evitar contingencias conocer valor asegurar titularidad e integridad optimizar proceso de innovación negociar adecuadamente administrar la cartera de intangibles crear y consolidar valor Auditoría de propiedad intelectual Prof. Gustavo Schötz
  • 5. ¿Cuándo?  A la valuación de un intangible o cartera  A la valuación de la empresa  A la firma de un contrato de licencia o cesión  Ante la fusión/adquisición o compra de paquete accionario  Al momento de organizar una securitización  Ante el concurso o quiebra  Siempre: auditoría de procesos Auditoría de propiedad intelectual Prof. Gustavo Schötz
  • 6. Dos grandes modalidades  Estado de situación • • • • • Por categorías jurídicas Estático Defensivo Mayormente reactivo Tercerizable  De gestión • • • • • Por procesos, gerencias o unidades de negocios Dinámico Preventivo Estratégico En cabeza del managment Profesor Gustavo Schötz | Viernes, 01 de Noviembre de 2013 Pág. 6
  • 7. Auditoría de marcas         Quién es el titular Clases Vigencia Extensión territorial Determinación del signo Uso de la marca Licencias expresas Licencias implícitas: distribución, façon, servicios tercerizados, co-branding. Auditoría de propiedad intelectual Prof. Gustavo Schötz
  • 8. Auditoría de marcas      Contratos de façon y distribución Uso en Internet Usos genéricos Nombres de dominios Usos en redes sociales Auditoría de propiedad intelectual Prof. Gustavo Schötz
  • 9. Auditoría de marcas  http://www.namecheckli st.com/  http://namechk.com/  http://www.wipo.int/bra nddb/en/index.jsp  http://esearch.oami.euro pa.eu/copla/index;jsessio nid=C877D6CDE116D92 411B1634286AD1C33.es earch2  http://www.markify.com /  http://tmarque.com/sear ch/  http://www.surfip.gov.sg /_trademark-f.htm Auditoría de propiedad intelectual Prof. Gustavo Schötz  http://www.tmview.euro pa.eu/tmview/welcome.h tml  http://www.namecheck.c om/  http://www.boliven.com/ trademarks  http://www.trademarkia. com/  http://www.eurodns.com /  http://www.howsociable. com/  http://knowem.com/  http://ipestonia.ourtoolb ar.com/
  • 10. Auditoría del proceso de innovación (scouting)  Cuadernos o notebook del inventor  Protocolos  Formulario de divulgación de la invención  Acuerdos de transferencia de materiales  Acuerdos de confidencialidad  Convenios de cotitularidad  Convenios de financiamiento  Publicaciones de los investigadores  Conferencias, presentaciones, folletería.  Participación en ferias. Auditoría de propiedad intelectual Prof. Gustavo Schötz
  • 11. Auditoría de patentes         Titularidad Vigencia, territorialidad, anualidades Amplitud de las reivindicaciones Licencias ¿producto o proceso? Trámites regulatorios asociados Manuales de producción Secretos asociados Auditoría de propiedad intelectual Prof. Gustavo Schötz
  • 12. Auditoría de derechos de autor           Registros Tipo de obra Obras derivadas Contratos de cesión Contratos de licencia: formatos, usos Plazo de vigencia Plazo de la cesión/licencia Derechos conexos asociados Derechos de traducción Gestión colectiva Auditoría de propiedad intelectual Prof. Gustavo Schötz
  • 13. Auditoría de propiedad intelectual Prof. Gustavo Schötz
  • 14. Ejercicio: Tratado de la Hipertensión Arterial  Universidad con Facultad de Medicina y Hospitalescuela  Maestría en Hipertensión arterial  Director: Jefe de Servicio y Titular de Cátedra (Dr. Nazar Espeche)  Profesores: • 16 Profesores de la U, médicos del HE • 9 Profesores de otras U • 17 Médicos de otros H • 5 Profesores visitantes extranjeros. Uno presidente de la Asociación Mundial de Hipertensión Arterial (Dr. Jausjaraz, Croacia)  Cursada intensiva en 6 meses  Asisten médicos de 9 países latinoamericanos Auditoría de propiedad intelectual Prof. Gustavo Schötz
  • 15. Metodología  Clases presenciales  Entrega de materiales existentes: artículos de revistas, capítulos de libros.  Materiales elaborados por los profesores: ppt, estudios de diagnóstico, preparados de laboratorio, cuadros estadísticos, etc.  Video grabación y edición de textos  Corrección por parte de los profesores de los textos editados  Disposición de todos los materiales, desgravaciones y videos en la Web durante los 15 días previos al examen Auditoría de propiedad intelectual Prof. Gustavo Schötz
  • 16. Propuesta de Jenkins Publishing Group  Edición de un Tratado de Hipertensión Arterial • Esquema e índice sigue el programa de la Maestría: cada asignatura un capítulo. • Director, Dr. Jausjaraz. Coordinador, Dr. Nazar Espeche • Edición en español, con propuesta de traducción al inglés • Materiales de clase son incorporados a lo largo de los capítulos o como anexos • Profesores de la Maestría son autores de cada capítulo. • Invitación como autores a 14 médicos extranjeros que no participan de la Maestría Auditoría de propiedad intelectual Prof. Gustavo Schötz
  • 17. Propuesta: presentar el libro en el Congreso Mundial de Hipertensión, octubre de 2009  Jenkins paga un adelanto de $80.000 y regalías del 10% del precio de tapa  Precio de mercado, $500. Ventas estimadas, 1500 libros por año, en todos los países de lengua castellana  $ 150.000 de adelanto para la traducción y regalías de 10% con precio de venta de USD 200. Ventas estimadas de 2000 ejemplares por año.  ¿qué le interesa a la Universidad?  ¿qué al Director y Coordinador?  ¿qué a los profesores?  ¿Qué a la editorial?  ¿Qué plan de trabajo seguir? Auditoría de propiedad intelectual Prof. Gustavo Schötz
  • 18. Auditoría de contratos           Capacidad de firma (titularidad) “Scope” o extensión del derecho Sublicencias Cálculo de regalías Exclusividad/Territorialidad Cesibilidad/covenants/quiebra Garantías/responsabilidad Persecución de infractores Cláusulas atadas (compras, mejoras) Jurisdicción y derecho aplicable Auditoría de propiedad intelectual Prof. Gustavo Schötz
  • 19. Auditoría de contratos       Establecimiento de Franquicias Licencias de software para desarrollos Licencias de código abierto Elementos de la página web Folletería Publicidad Auditoría de propiedad intelectual Prof. Gustavo Schötz
  • 20. Conclusión preliminar  Detectar potenciales contingencias  Detectar “debilidades” que afectan el valor  Sugerir cursos de acción para fortalecer los intangibles  “Encapsular” los intangibles para facilitar negocios posteriores  “Activar” los intangibles  Luego: actividad permanente y preventiva Auditoría de propiedad intelectual Prof. Gustavo Schötz
  • 21. Auditoría en la crisis patrimonial  Solo se puede ver lo invisible si se lo está buscando (Sherlock Holmes)  Ignorancia  Desprecio de la entidad de los derechos intelectuales  Abordamiento parcial, no interdisciplinario Auditoría de propiedad intelectual Prof. Gustavo Schötz
  • 22. “Valor” vs. “precio” de los intangibles; ¿cómo se monetiza el valor?  Explotación propia y ventajas de la exclusividad que otorga el derecho  Transferencia o cesión  Aporte como participación societaria o joint-venture  Realización o liquidación  Regalías de licencias: producción de “frutos” Profesor Gustavo Schötz | Viernes, 01 de Noviembre de 2013
  • 23. Auditoría de relaciones personales: ¿Quiénes pueden estar involucrados?       Socios Empleados Proveedores Clientes Becarios Pasantes Prof. Gustavo Schötz
  • 24. Titularidad de invenciones  Legislación de patentes: invenciones laborales, de tres tipos  Contratado para inventar • • • • Universidades y centros de investigación Áreas de I+D+i Invención por encargo Derechos morales del inventor  Invención ocasional con recursos de la empresa: opción y justa compensación  Invención sin relación con las tareas ni con equipos de la empresa Prof. Gustavo Schötz
  • 25. Titularidad de creaciones autorales  Legislación laboral, autoral y contractual.  Las tareas meramente mecánicas  Caso del software  Obras por encargo  En definitiva: cuándo hay originalidad y los límites de la dirección.  Siempre: respetar los derechos morales Prof. Gustavo Schötz
  • 26. Titularidad de secretos comerciales  Confidencialidad de la información: problema de la empresa obligada a guardar secreto  Secretos comerciales: listas de clientes.  Distinta perspectiva del tradens y accipiens  Control del uso del correo electrónico vs. privacidad del trabajador PI en las relaciones laborales Prof. Gustavo Schötz
  • 27. Infracciones a derechos de terceros  La participación de los empleados en las redes sociales  Distribución de obras usando equipos de la empresa  Utilización de equipos de la empresa para piratería  Caso “Lowry’s Reports Inc. v. Legg Mason Inc., 10/7/2003, District Court, D, Maryland, Northern Division”. PI en las relaciones laborales Prof. Gustavo Schötz
  • 28. Competencia desleal  Convenio de París, Artículo 10 bis inc. 2) “Constituye acto de competencia desleal todo acto de competencia contrario a los usos honestos en materia industrial o comercial”.  Cláusulas de no competencia  Captación de empleados: injerencia en contrato ajeno. PI en las relaciones laborales Prof. Gustavo Schötz
  • 29. Política Integral de Confidencialidad  Acuerdos de Confidencialidad • Presentar al inicio de la relación laboral o comercial – Después es más difícil • No Divulgación – Excepciones • No Competencia – Servicios para sí o para terceros • Plazo de la Confidencialidad • Aplicar Política Uniformemente 26 y 27 de Junio de 2006 (c) Isabel De Sio de Pérez 2006
  • 30. Política Integral de Confidencialidad  Otros Elementos de la Política Integral de Conf´d • Texto en Manual de Empleados • Procedimientos de Recursos Humanos: o Inicio de la Relación Laboral o Final de la Relación Laboral • Carta al Nuevo Empleador del ExEmpleado 26 y 27 de Junio de 2006 (c) Isabel De Sio de Pérez 2006
  • 31. Política Integral de Confidencialidad • Cuidados Físicos: o Información Bajo Llave o Limitar Divulgación Solamente a Quien Precisa Saber o Acceso a las Instalaciones del Desarrollo • Reunión de Empleados como Recordatorio – La Confidencialidad es Importante para Preservar los Empleos 26 y 27 de Junio de 2006 (c) Isabel De Sio de Pérez 2006
  • 32. Auditoría ante una securitización: rol del asesor legal  Brindar certeza sobre los DPI  Brindar certeza de la conformación del flujo de fondos  Asegurar y “perfeccionar” el flujo de fondos  Indicar y verificar la existencia de garantías subordinadas  Prevenir consecuencias de un eventual default  Ejecutar la cobranza de créditos del flujo de fondos Profesor Gustavo Schötz | Viernes, 01 de Noviembre de 2013
  • 33. Securitización de IP. Algunas cuestiones  ¿Quién es realmente el dueño?  Problemas de cotitularidad  Territorialidad de los derechos y ámbito de explotación  Validez del derecho. Cambios legales. Plazo de vigencia  ¿Obligatoriedad del registro?  Multiprotección  Asuntos de familia y sucesiones Profesor Gustavo Schötz | Viernes, 01 de Noviembre de 2013
  • 34.  ¿Podemos capturar nuevos desarrollos o explotaciones?  ¿Puede un tercero afectar mi derecho?  ¿Hace falta algo más para aprovechar el activo?  Daños y riesgos del desarrollo  Infracciones y piratería  Data exclusivity  ¿Fiduciario puede sustituir al fiduciante en el cumplimiento de los contratos?  Continuación de los contratos ante concurso o quiebra del fiduciante o de los deudores Profesor Gustavo Schötz | Viernes, 01 de Noviembre de 2013
  • 35. Temas para el asesor legal/comercial • Cuál es el estado del ciclo de vida del producto y de la PI? • Qué aplicaciones pueden darse a la tecnología protegida? • Cuáles son los costos, ingresos y riesgos provenientes de la PI? • Análisis de las barreras de entrada de los competidores; • Cuál es el mercado al que se accede con la PI? ¿y el tamaño total del mercado? Profesor Gustavo Schötz | Viernes, 01 de Noviembre de 2013
  • 36. Asesor legal/comercial y tecnológico  ¿Hay amenazas actuales o futuras que requiera hacer frente a litigios o ejecución forzosa?  ¿Cuál es el núcleo del negocio al que está dirigida la PI?  Cuáles son los principales resultados de la investigación que pueden transformarse en propiedad intelectual  ¿Hay en el estado del arte algún producto sustituto que tenga una ventaja costo-beneficio frente a la nueva tecnología?  ¿La propiedad intelectual bajo análisis permite un fácil designing around? Profesor Gustavo Schötz | Viernes, 01 de Noviembre de 2013