SlideShare una empresa de Scribd logo
LA BOLSA NACIONAL DE
VALORES DE COSTA RICA
RESEÑA HISTORIA
• Toda empresa surge de una gran sueño, en este caso los
sueños de varios costarricenses, permitieron un mercado
de capitales. Los intentos por establecer la Bolsa Valores
en Costa Rica datan en la década de los 40´s.
• Un grupo de empresarios de la Cámara Nacional de
Finanzas fundo la BNV, sufrió atraso porque se requería
un capital importante. Fue inaugurada oficialmente el 29
de setiembre4 de 1976.
MISIÓN
• Convertir la intermediación bursátil en una alternativa
viable para el financiamiento de actividades
empresariales y gubernamentales.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1. Promover el uso del mercado de capitales como
herramienta para el financiamiento de las empresas y el
Estado.
2. Organizar mercados secundarios de valores
transparentes eficientes y seguros.
3. Promover la cultura bursátil.
4. Maximizar la rentabilidad de la empresa mediante
servicios de valor agregado al sistema financiero
nacional.
¿QUÉ ES EL SISTEMA FINANCIERO?
• Conjunto de instituciones y participantes que generan,
captan, administran y dirigen el ahorro.
¿QUÉ ES EL MERCADO DE VALORES?
• Mecanismo que permite la emisión, colocación y
distribución de valores.
¿QUÉ ES EL SISTEMA BURSÁTIL?
• Es un marco que brinda el entorno operativo, administrativo y
regulatorio, adecuado para el buen funcionamiento del Mercado
de Valores.
¿QUIÉNES SON LOS PARTICIPANTES DEL
SISTEMA BURSÁTIL?
• Las bolsas de valores.
• Intermediarios(puestos de bolsa de valores y agentes de
bolsa).
• Emisores de títulos valores.
• Inversionistas individuales e institucionales.
• Clasificadoras de valores.
• Centrales depositarias de valores.
• Instituciones reguladoras.
¿QUÉ ES EL CONSEJO NACIONAL DE
SUPERVISIÓN DE SISTEMA FINANCIERO,
(CONASSIF)?
Es el órgano de máxima jerarquía en el sistema financiero
costarricense, su misión es ejercer un mejor control de las
distintas superintendencias que rigen a su vez, sectores, los
específicos, los cales son:
Superintendencia General de Valores
Superintendencia de Pensiones
Superintendencia General de Entidades Financieras
¿QUÉ ES LA SUPERINTENDENCIA
GENERAL DE VALORES?
• Es un órgano de desconcentración máxima adscrito al
Banco Central, que actúa como principal regulador,
supervisor y fiscalizador del mercado de valores
costarricense.
¿QUÉ ES LA BOLSA DE VALORES?
• Es una institución que provee el entorno y la
regulación necesaria para facilitar la negociación de
valores. Funciones:
Canalizar el ahorro hacia la inversión productiva.
Optimizar la asignación de los recursos financieros.
Brindar liquidez a los títulos valores.
Contribuir a la fijación de precios del mercado(tasa
de interés, precio de las acciones, etc.).
De conformidad con la LEY Reguladora del Mercado
de los Valores tiene por único objeto facilitar las
transacciones con valores:
Obligaciones que debe cumplir una Bolsa de Valores, se
puede mencionar las siguientes:
 Autorizar el funcionamiento de los Puestos de bosa, y
los Agentes de Bolsa.
 Regular y supervisar las operaciones de los
participantes en bolsa.
 Dictar los reglamentos sobre el funcionamiento de los
mercados organizados por ellos.
 Ejercer la ejecución coactiva de las operaciones que se
realicen en su mercado.
 Declarar la nulidad cuando corresponda según lo
indicado por su Reglamento, de las operaciones
realizadas en su mercado.
¿EN QUE CONSISTE EL SISTEMA
INTERNACIONAL BURSÁTIL?
Un sistema bursátil permite la negociación de diferentes valores,
contribuyendo con el establecimiento de los precios de mercado
de un determinado instrumento y el costo de la intermediación.
En Costar Rica se pueden identificar los diversos participantes
de la siguiente manera:
Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero: Es el
órgano de máxima jerarquía en el sistema bursátil, también
llamado Consejo Nacional, el cual nace con el fin de ejercer un
mejor control de las distintas superintendencias. Bajo su
dirección funcionan: la Superintendencia General de Entidades
Financieras , la Superintendencia General de Valores y la
Superintendencia de Pensiones
Superintendencia General de Valores: La Superintendencia
General de Valor (SUGEVAL) es un Órgano de
desconcentración máxima adscrito al Banco Central, que
actúa como principal ante regulador y fiscalizador del
mercado de valores costarricense.
Bolsa de Valores: La bolsa de valores tienen como papel
primordial la organización general del mercado, facilitar las
transacciones con valores, así como ejercer funciones de
autorización, fiscalización y regulación conferidas por la Ley ,
sobre los Agentes y Puestos de Bolsa.
Puestos de Bolsa: Un Puesto de Bolsa es una sociedad anónima,
autorizada por la Bolsa de Valores correspondiente, cuya
actividad principal es proponer perfeccionar y ejecutar, por
cuenta de sus clientes o por cuenta propia, la compra o venta de
valores.
Agentes de Bolsa: Son las personas físicas representantes
de un Puesto de Bolsa, titulares de una credencial
otorgada por la respectiva bolsa de valores, que realizan
las actividades bursátiles a nombre el Puesto ante los
clientes y ante la Bolsa
Emisores: Los emisores son personas jurídicas que
requieren de recursos financieros para entender sus
planes particulares en el corto, mediano o largo plazo,
para lo cual tiene la posibilidad de financiarse mediante la
emisión de valores, ya sea de deuda o acciones.
Inversionistas: Constituyen la contraparte de los
emisores. En otras palabras , son las personas físicas o
jurídicas que disponen de recursos financieros , los cuales
presentan a cambio de la obtención de una ganancia.
Dentro de los principios que son base de la elaboración,
interpretación y aplicación de las disposiciones y
regulaciones determinadas tanto por el Consejo Nacional,
la Superintendencia, las Bolsas y os mismos Puestos de
Bolsa , esta el principio de protección y inversionistas.
Central de Valores: Son figuras creadas en los sistemas
bursátiles con el fin de aumentar la seguridad y agilidad
en el trasiego de valores que son objeto de operaciones
realizadas en esos mercados
¿CÓMO SER UN PUESTO DE BOLSA
AUTORIZADO?
• El Reglamento sobre Puestos de Bolsa contiene los
requisitos para poder ejercer en Costa Rica como Puesto
de Bolsa Autorizado.
¿CÓMO SER UN AGENTE DE BOLSA
AUTORIZADO?
• Es una persona fisca acreditada por la Bolsa Nacional de
Valores y que representa un Puesto de Bolsa. Su Labor es
fundamental ya que realiza actividades bursátiles a
nombre del Puesto, ante el cliente y ante la Bolsa
¿QUE ES UNA EMPRESA EMISORA DE
VALORES?
• Los emisores son personas jurídicas que requieren de
recursos financieros para atender sus obligaciones como
por ejemplo, capital de trabajo o proyectos de inversión de
mediano o largo plazo, para lo cual recurren al mercado de
valores colocando deuda o acciones.
RAZONES PARA FORMAR PARTE DEL
MERCADO DE VALORES COSTARRICENSES
• La decisión de financiarse a través del mercado de valores
implica una profunda transformación en la situación de la
compañía, que sin lugar a dudas le permitirá lograr una
mayor exposición y expandir sus oportunidades de
negocios.
ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS QUE LA
ENTIDAD EMISORA PODRÁ COMENZAR A
DISFRUTAR SON LOS SIGUIENTES:
Alternativa eficaz para el crecimiento de la empres
Canalizador eficiente de recursos
Diversificación de riesgos
Confianza
Prestigio
Negociación de títulos
Adopción de mejores practicas
Garantías
¿QUÉ ES MAPA?
• Es una iniciativa de la Bolsa Nacional de Valores de Costa
Rica, para promover la inversión de capital, el desarrollo y
la profesionalización, de empresas pequeñas y medianas
con alto potencial de crecimiento.
UNIDAD DE APOYO A EMISORES
• Unidad encargada de promover la atracción de emisores al
mercado bursátil costarricense, por medio de asesoría en
todo el proceso de autorización de oferta publica y
posterior colocación de los valores en la bolsa.
OBJETIVO GENERAL
• Promover y Fomentar la colocación de títulos valores de
entidades publicas y privadas, por medio del ofrecimiento
de asistencia integral en el cumplimiento de los requisitos
autorización de oferta publica de valores en el mercado
costarricense.
PRINCIPALES FUNCIONES:
• Brinda asesoría en cada una de las etapas de autorización
de oferta publica y colocación de las emisiones.
• Ofrece folletos y guías explicativas con los requisitos para
hacer oferta publica de valores.
• Motivar e informar a potenciales emisores las bondades de
emitir en bolsa los pasos a seguir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
ortizadrian
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valoresbetsyae
 
Mercado de capital
Mercado de capitalMercado de capital
Mercado de capital
ortizadrian
 
El mercado bursatil
El mercado bursatilEl mercado bursatil
El mercado bursatil
Marguito Valenzuela
 
Manual simulacion cesim cristian y carlos
Manual simulacion cesim cristian y carlosManual simulacion cesim cristian y carlos
Manual simulacion cesim cristian y carlosBrian Andrés
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
Gabriel Leandro
 
F 2 u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
F 2    u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzonF 2    u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
F 2 u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzonaprendiendosobrefinanzas
 
Resumen de finanzas internacionales
Resumen  de finanzas internacionalesResumen  de finanzas internacionales
Resumen de finanzas internacionales
jackelin chincha
 
SOCIEDADES DE INVERSION
SOCIEDADES DE INVERSIONSOCIEDADES DE INVERSION
SOCIEDADES DE INVERSION
kimberly anaya monteon
 
sistema financiero internacional
   sistema financiero internacional   sistema financiero internacional
sistema financiero internacional
Brian Gato
 
Analisis de los estados financieros
Analisis de los estados financierosAnalisis de los estados financieros
Analisis de los estados financieros
cidimarl
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
Laleska Vasquez
 
8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento
Diego Imbaquingo
 
Mercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionalesMercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionalesKaRo Arciniegas
 
Teoría del mercado eficiente
Teoría del mercado eficienteTeoría del mercado eficiente
Teoría del mercado eficiente
Emmanuel Robles
 
Mercado de Capital
Mercado de CapitalMercado de Capital
Mercado de Capital
albagomez09
 

La actualidad más candente (20)

Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Bolsa de Valores
Bolsa de ValoresBolsa de Valores
Bolsa de Valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Mercado de capital
Mercado de capitalMercado de capital
Mercado de capital
 
El mercado bursatil
El mercado bursatilEl mercado bursatil
El mercado bursatil
 
Manual simulacion cesim cristian y carlos
Manual simulacion cesim cristian y carlosManual simulacion cesim cristian y carlos
Manual simulacion cesim cristian y carlos
 
Acciones
AccionesAcciones
Acciones
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
 
F 2 u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
F 2    u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzonF 2    u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
F 2 u 5 -mercados primarios y secundarios - maría nolasco mazzon
 
Resumen de finanzas internacionales
Resumen  de finanzas internacionalesResumen  de finanzas internacionales
Resumen de finanzas internacionales
 
Tipos de mercados financieros
Tipos de mercados financierosTipos de mercados financieros
Tipos de mercados financieros
 
SOCIEDADES DE INVERSION
SOCIEDADES DE INVERSIONSOCIEDADES DE INVERSION
SOCIEDADES DE INVERSION
 
sistema financiero internacional
   sistema financiero internacional   sistema financiero internacional
sistema financiero internacional
 
Analisis de los estados financieros
Analisis de los estados financierosAnalisis de los estados financieros
Analisis de los estados financieros
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento
 
Mercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionalesMercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionales
 
Teoría del mercado eficiente
Teoría del mercado eficienteTeoría del mercado eficiente
Teoría del mercado eficiente
 
Mercado de Capital
Mercado de CapitalMercado de Capital
Mercado de Capital
 

Similar a La bolsa nacional de valores de costa rica

Tema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitalesTema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitales
Sonia Lopez
 
El mercado de_capitales
El mercado de_capitalesEl mercado de_capitales
El mercado de_capitalesciber planet
 
Mercado y bolsa de valores
Mercado y bolsa de valoresMercado y bolsa de valores
Mercado y bolsa de valores
Leticia Vargas Tapia
 
Instituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxicoInstituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxico
Abraham Barbosa
 
Curso MERCADOS FINANCIEROS Tema Profesor Palomino Silva Julio Andres Huaman D...
Curso MERCADOS FINANCIEROS Tema Profesor Palomino Silva Julio Andres Huaman D...Curso MERCADOS FINANCIEROS Tema Profesor Palomino Silva Julio Andres Huaman D...
Curso MERCADOS FINANCIEROS Tema Profesor Palomino Silva Julio Andres Huaman D...
JENRYVLADIMIRHUAMAND
 
La bolsa de valores nacional de guatemala 15 06-2019
La bolsa de valores  nacional de guatemala 15 06-2019La bolsa de valores  nacional de guatemala 15 06-2019
La bolsa de valores nacional de guatemala 15 06-2019
EA CN
 
Datos importantes sobre la bolsa de valores
Datos importantes sobre la bolsa de valoresDatos importantes sobre la bolsa de valores
Datos importantes sobre la bolsa de valores
Manuel Bedoya D
 
El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4
José Luis Vargas Flores
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
andortizco
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Marco Rivas
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
Juan Castaño Q
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
Miroslava Rubio
 
Bmv
Bmv Bmv
Sistema Financiero final.pptx
Sistema Financiero final.pptxSistema Financiero final.pptx
Sistema Financiero final.pptx
CARLOSJOSUESANCHEZGA1
 
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privadaSISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
BetlellyArteagaAvila
 
Casas de bolsa
Casas de bolsaCasas de bolsa
Casas de bolsa
adrianadelvillarayala
 
El sistema financiero nacional
El sistema financiero nacionalEl sistema financiero nacional
El sistema financiero nacional
OLINDA JAZMIN GOICOCHEA MAURICIO
 

Similar a La bolsa nacional de valores de costa rica (20)

Tema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitalesTema 13. mercado de capitales
Tema 13. mercado de capitales
 
El mercado de_capitales
El mercado de_capitalesEl mercado de_capitales
El mercado de_capitales
 
Mercado y bolsa de valores
Mercado y bolsa de valoresMercado y bolsa de valores
Mercado y bolsa de valores
 
Instituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxicoInstituciones del sistema financiero en méxico
Instituciones del sistema financiero en méxico
 
Curso MERCADOS FINANCIEROS Tema Profesor Palomino Silva Julio Andres Huaman D...
Curso MERCADOS FINANCIEROS Tema Profesor Palomino Silva Julio Andres Huaman D...Curso MERCADOS FINANCIEROS Tema Profesor Palomino Silva Julio Andres Huaman D...
Curso MERCADOS FINANCIEROS Tema Profesor Palomino Silva Julio Andres Huaman D...
 
La bolsa de valores nacional de guatemala 15 06-2019
La bolsa de valores  nacional de guatemala 15 06-2019La bolsa de valores  nacional de guatemala 15 06-2019
La bolsa de valores nacional de guatemala 15 06-2019
 
Datos importantes sobre la bolsa de valores
Datos importantes sobre la bolsa de valoresDatos importantes sobre la bolsa de valores
Datos importantes sobre la bolsa de valores
 
El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
 
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
Bmv
Bmv Bmv
Bmv
 
Sistema Financiero final.pptx
Sistema Financiero final.pptxSistema Financiero final.pptx
Sistema Financiero final.pptx
 
Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.
 
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privadaSISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
SISTEMA FINANCIERO PERÚ. Institución privada
 
Casas de bolsa
Casas de bolsaCasas de bolsa
Casas de bolsa
 
El sistema financiero nacional
El sistema financiero nacionalEl sistema financiero nacional
El sistema financiero nacional
 
14 04-10
14 04-1014 04-10
14 04-10
 

Más de Dayanna Castro C.

Componentes o periféricos
Componentes o periféricos  Componentes o periféricos
Componentes o periféricos
Dayanna Castro C.
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Dayanna Castro C.
 
microeconomia
microeconomiamicroeconomia
microeconomia
Dayanna Castro C.
 
Activos intangibles completo
Activos intangibles completo Activos intangibles completo
Activos intangibles completo
Dayanna Castro C.
 
Nic 37 22
Nic 37 22Nic 37 22
Nic 37
Nic 37Nic 37
Activos intangibles
Activos intangiblesActivos intangibles
Activos intangibles
Dayanna Castro C.
 
Riesgo en el ambiente laboral
Riesgo en el ambiente laboralRiesgo en el ambiente laboral
Riesgo en el ambiente laboral
Dayanna Castro C.
 
La documentación comercial
La documentación comercial La documentación comercial
La documentación comercial
Dayanna Castro C.
 
Crédito documentado internacional
Crédito documentado internacionalCrédito documentado internacional
Crédito documentado internacional
Dayanna Castro C.
 
Banca nacional
Banca nacionalBanca nacional
Banca nacional
Dayanna Castro C.
 
Ley de contratación admi.
Ley de contratación admi.Ley de contratación admi.
Ley de contratación admi.
Dayanna Castro C.
 
Licitación c. directa
Licitación c. directa Licitación c. directa
Licitación c. directa
Dayanna Castro C.
 
Ley de aduanas
Ley de aduanasLey de aduanas
Ley de aduanas
Dayanna Castro C.
 
Coop y asoc
Coop y asocCoop y asoc
Coop y asoc
Dayanna Castro C.
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Dayanna Castro C.
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Dayanna Castro C.
 

Más de Dayanna Castro C. (17)

Componentes o periféricos
Componentes o periféricos  Componentes o periféricos
Componentes o periféricos
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
microeconomia
microeconomiamicroeconomia
microeconomia
 
Activos intangibles completo
Activos intangibles completo Activos intangibles completo
Activos intangibles completo
 
Nic 37 22
Nic 37 22Nic 37 22
Nic 37 22
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
Nic 37
 
Activos intangibles
Activos intangiblesActivos intangibles
Activos intangibles
 
Riesgo en el ambiente laboral
Riesgo en el ambiente laboralRiesgo en el ambiente laboral
Riesgo en el ambiente laboral
 
La documentación comercial
La documentación comercial La documentación comercial
La documentación comercial
 
Crédito documentado internacional
Crédito documentado internacionalCrédito documentado internacional
Crédito documentado internacional
 
Banca nacional
Banca nacionalBanca nacional
Banca nacional
 
Ley de contratación admi.
Ley de contratación admi.Ley de contratación admi.
Ley de contratación admi.
 
Licitación c. directa
Licitación c. directa Licitación c. directa
Licitación c. directa
 
Ley de aduanas
Ley de aduanasLey de aduanas
Ley de aduanas
 
Coop y asoc
Coop y asocCoop y asoc
Coop y asoc
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

La bolsa nacional de valores de costa rica

  • 1. LA BOLSA NACIONAL DE VALORES DE COSTA RICA
  • 2. RESEÑA HISTORIA • Toda empresa surge de una gran sueño, en este caso los sueños de varios costarricenses, permitieron un mercado de capitales. Los intentos por establecer la Bolsa Valores en Costa Rica datan en la década de los 40´s. • Un grupo de empresarios de la Cámara Nacional de Finanzas fundo la BNV, sufrió atraso porque se requería un capital importante. Fue inaugurada oficialmente el 29 de setiembre4 de 1976.
  • 3. MISIÓN • Convertir la intermediación bursátil en una alternativa viable para el financiamiento de actividades empresariales y gubernamentales.
  • 4. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1. Promover el uso del mercado de capitales como herramienta para el financiamiento de las empresas y el Estado. 2. Organizar mercados secundarios de valores transparentes eficientes y seguros. 3. Promover la cultura bursátil. 4. Maximizar la rentabilidad de la empresa mediante servicios de valor agregado al sistema financiero nacional.
  • 5. ¿QUÉ ES EL SISTEMA FINANCIERO? • Conjunto de instituciones y participantes que generan, captan, administran y dirigen el ahorro.
  • 6. ¿QUÉ ES EL MERCADO DE VALORES? • Mecanismo que permite la emisión, colocación y distribución de valores.
  • 7. ¿QUÉ ES EL SISTEMA BURSÁTIL? • Es un marco que brinda el entorno operativo, administrativo y regulatorio, adecuado para el buen funcionamiento del Mercado de Valores.
  • 8. ¿QUIÉNES SON LOS PARTICIPANTES DEL SISTEMA BURSÁTIL? • Las bolsas de valores. • Intermediarios(puestos de bolsa de valores y agentes de bolsa). • Emisores de títulos valores. • Inversionistas individuales e institucionales. • Clasificadoras de valores. • Centrales depositarias de valores. • Instituciones reguladoras.
  • 9. ¿QUÉ ES EL CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DE SISTEMA FINANCIERO, (CONASSIF)? Es el órgano de máxima jerarquía en el sistema financiero costarricense, su misión es ejercer un mejor control de las distintas superintendencias que rigen a su vez, sectores, los específicos, los cales son: Superintendencia General de Valores Superintendencia de Pensiones Superintendencia General de Entidades Financieras
  • 10. ¿QUÉ ES LA SUPERINTENDENCIA GENERAL DE VALORES? • Es un órgano de desconcentración máxima adscrito al Banco Central, que actúa como principal regulador, supervisor y fiscalizador del mercado de valores costarricense.
  • 11. ¿QUÉ ES LA BOLSA DE VALORES? • Es una institución que provee el entorno y la regulación necesaria para facilitar la negociación de valores. Funciones: Canalizar el ahorro hacia la inversión productiva. Optimizar la asignación de los recursos financieros. Brindar liquidez a los títulos valores. Contribuir a la fijación de precios del mercado(tasa de interés, precio de las acciones, etc.). De conformidad con la LEY Reguladora del Mercado de los Valores tiene por único objeto facilitar las transacciones con valores:
  • 12. Obligaciones que debe cumplir una Bolsa de Valores, se puede mencionar las siguientes:  Autorizar el funcionamiento de los Puestos de bosa, y los Agentes de Bolsa.  Regular y supervisar las operaciones de los participantes en bolsa.  Dictar los reglamentos sobre el funcionamiento de los mercados organizados por ellos.  Ejercer la ejecución coactiva de las operaciones que se realicen en su mercado.  Declarar la nulidad cuando corresponda según lo indicado por su Reglamento, de las operaciones realizadas en su mercado.
  • 13. ¿EN QUE CONSISTE EL SISTEMA INTERNACIONAL BURSÁTIL? Un sistema bursátil permite la negociación de diferentes valores, contribuyendo con el establecimiento de los precios de mercado de un determinado instrumento y el costo de la intermediación. En Costar Rica se pueden identificar los diversos participantes de la siguiente manera: Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero: Es el órgano de máxima jerarquía en el sistema bursátil, también llamado Consejo Nacional, el cual nace con el fin de ejercer un mejor control de las distintas superintendencias. Bajo su dirección funcionan: la Superintendencia General de Entidades Financieras , la Superintendencia General de Valores y la Superintendencia de Pensiones
  • 14. Superintendencia General de Valores: La Superintendencia General de Valor (SUGEVAL) es un Órgano de desconcentración máxima adscrito al Banco Central, que actúa como principal ante regulador y fiscalizador del mercado de valores costarricense. Bolsa de Valores: La bolsa de valores tienen como papel primordial la organización general del mercado, facilitar las transacciones con valores, así como ejercer funciones de autorización, fiscalización y regulación conferidas por la Ley , sobre los Agentes y Puestos de Bolsa. Puestos de Bolsa: Un Puesto de Bolsa es una sociedad anónima, autorizada por la Bolsa de Valores correspondiente, cuya actividad principal es proponer perfeccionar y ejecutar, por cuenta de sus clientes o por cuenta propia, la compra o venta de valores.
  • 15. Agentes de Bolsa: Son las personas físicas representantes de un Puesto de Bolsa, titulares de una credencial otorgada por la respectiva bolsa de valores, que realizan las actividades bursátiles a nombre el Puesto ante los clientes y ante la Bolsa Emisores: Los emisores son personas jurídicas que requieren de recursos financieros para entender sus planes particulares en el corto, mediano o largo plazo, para lo cual tiene la posibilidad de financiarse mediante la emisión de valores, ya sea de deuda o acciones.
  • 16. Inversionistas: Constituyen la contraparte de los emisores. En otras palabras , son las personas físicas o jurídicas que disponen de recursos financieros , los cuales presentan a cambio de la obtención de una ganancia. Dentro de los principios que son base de la elaboración, interpretación y aplicación de las disposiciones y regulaciones determinadas tanto por el Consejo Nacional, la Superintendencia, las Bolsas y os mismos Puestos de Bolsa , esta el principio de protección y inversionistas. Central de Valores: Son figuras creadas en los sistemas bursátiles con el fin de aumentar la seguridad y agilidad en el trasiego de valores que son objeto de operaciones realizadas en esos mercados
  • 17. ¿CÓMO SER UN PUESTO DE BOLSA AUTORIZADO? • El Reglamento sobre Puestos de Bolsa contiene los requisitos para poder ejercer en Costa Rica como Puesto de Bolsa Autorizado.
  • 18. ¿CÓMO SER UN AGENTE DE BOLSA AUTORIZADO? • Es una persona fisca acreditada por la Bolsa Nacional de Valores y que representa un Puesto de Bolsa. Su Labor es fundamental ya que realiza actividades bursátiles a nombre del Puesto, ante el cliente y ante la Bolsa
  • 19. ¿QUE ES UNA EMPRESA EMISORA DE VALORES? • Los emisores son personas jurídicas que requieren de recursos financieros para atender sus obligaciones como por ejemplo, capital de trabajo o proyectos de inversión de mediano o largo plazo, para lo cual recurren al mercado de valores colocando deuda o acciones.
  • 20. RAZONES PARA FORMAR PARTE DEL MERCADO DE VALORES COSTARRICENSES • La decisión de financiarse a través del mercado de valores implica una profunda transformación en la situación de la compañía, que sin lugar a dudas le permitirá lograr una mayor exposición y expandir sus oportunidades de negocios.
  • 21. ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS QUE LA ENTIDAD EMISORA PODRÁ COMENZAR A DISFRUTAR SON LOS SIGUIENTES: Alternativa eficaz para el crecimiento de la empres Canalizador eficiente de recursos Diversificación de riesgos Confianza Prestigio Negociación de títulos Adopción de mejores practicas Garantías
  • 22. ¿QUÉ ES MAPA? • Es una iniciativa de la Bolsa Nacional de Valores de Costa Rica, para promover la inversión de capital, el desarrollo y la profesionalización, de empresas pequeñas y medianas con alto potencial de crecimiento.
  • 23. UNIDAD DE APOYO A EMISORES • Unidad encargada de promover la atracción de emisores al mercado bursátil costarricense, por medio de asesoría en todo el proceso de autorización de oferta publica y posterior colocación de los valores en la bolsa.
  • 24. OBJETIVO GENERAL • Promover y Fomentar la colocación de títulos valores de entidades publicas y privadas, por medio del ofrecimiento de asistencia integral en el cumplimiento de los requisitos autorización de oferta publica de valores en el mercado costarricense.
  • 25. PRINCIPALES FUNCIONES: • Brinda asesoría en cada una de las etapas de autorización de oferta publica y colocación de las emisiones. • Ofrece folletos y guías explicativas con los requisitos para hacer oferta publica de valores. • Motivar e informar a potenciales emisores las bondades de emitir en bolsa los pasos a seguir.